Innovación Comercial Carlos Martínez

Documentos relacionados
FORD KA KA_202054_V4_2013_Cover.indd /12/ :41:54

FORD KA KA_202054_V4_2013_Cover.indd /06/ :05

TEMA 6: LA ESTRATEGIA EN LAS EMPRESAS INFORMATIVAS

Informe Series Estadísticas Primer Semestre Subsecretaría de Telecomunicaciones Unidad de Estudios y Planificación Estratégica

Informe Series Estadísticas Primer Semestre Subsecretaría de Telecomunicaciones Unidad de Estudios y Planificación Estratégica

BALANCED SCORECARD COMO SISTEMA DE GESTIÓN ESTRATÉGICA. Charla Balanced Scorecard como Sistema de Gestión Estratégica

Arquitectura de sedes y locales

Ingeniería en tecnologías de la Información. Tópicos selectos de TI. Cadena de valor. Valencia Patricio Uriel Mosqueda González Rafael

MAESTRÍA INTERNACIONAL EN MARKETING RELACIONAL PUBICIDAD PROMOCIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS

22 DE NOVIEMBRE, 2016 SONESTA HOTEL EL OLIVAR. 2do. Encuentro Empresarial de. Planeamiento. Estratégico Entorno y Perspectivas Empresariales

UNIVERSIDAD DE LA SABANA / INSTITUTO DE POSTGRADOS ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA ESTRATÉGICA / CICLO PRIMERO

LA PLANIFICACIÓN ESTRTÉGICA Y EL PROCESO DE MERCADOTECNIA

CONCURSO DE CASOS DE COMUNICACIONES DE MARKETING

Plan de Negocios - ejemplo

Como mantenerse competitivo en un mundo globalizado. Isabel Cristina Araya

TENDENCIAS DE LA INVERSIÓN PUBLICITARIA MUNDIAL 2015 emarketer. RESUMEN EJECUTIVO Marzo 2015

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Mercadeo. Programa de Asignatura

Documento breve - no mayor a 3 páginas - que destaca las variables más importantes del negocio:

Agencia de Medios OFLODA. dossier general. nos movemos SOPORTES DISPONIBLES EN TODA ESPAÑA Y PORTUGAL


UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Presentación del Programa Empresario Digital

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Análisis FODA

ENCLA 2011: Evidencia Adicional de la Mejoría Laboral

Diagnóstico Estratégico Competitivo

Tema 3: Promoción de ventas

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014

ACTIVIDAD: Control de Lectura # 1: Benchmarking para Competir con Ventaja Por: Roberto J. Boxwell. MATERIA: Ingeniería de Software.

El lanzamiento con éxito de nuevos productos

Ley de Energías Renovables No Convencionales. Comisión Nacional de Energía Chile

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO

Explicación Piense en forma amplia, el proceso de descubrir la misión obviamente incluye desarrollar la visión (ver figura 2)

Fortalecimiento, sostenibilidad e innovación para Empresas

Hacia un Territorio Inteligente Smart Innovation

Experiencia Curricular: Administración II OBJETIVOS A LARGO PLAZO Y ESTRATEGIAS

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria

ecuador BASES DE PARTICIPACIÓN 12AVO CONCURSO DE EFECTIVIDAD DE COMUNICACIONES DE MARKETING RECEPCIÓN DE CASOS HASTA EL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2015

DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR TERCER SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

El Servicio de Extensión se crea para ofrecer asistencia técnica a los caficultores y fomentar mejores prácticas entre ellos.

Definición de Capacidad. Planeación Estratégica de la Capacidad. Capacidad. Horizonte de Planeación. Mediciones de Capacidad

IW:LEARN ADT/PAE Curso de entrenamiento. Módulo 3: Desarrollo del PAE

UNIVERSIDAD CENTRAL POLÍTICAS MINERAS DEL GOBIERNO DE CHILE

Estudio Setesca sobre la evolución del Sector TIC.

La Gestión de la Propiedad Intelectual y las Oportunidades que ella Ofrece en las Pequeñas y Medianas Empresas

MARKETING ESTRATÉGICO

EL BRIEF DEL CLIENTE. más acertado. Una guía práctica para escribir briefs de comunicación

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes]

Dirección de Recursos Humanos

ANEXO 6 PROTOCOLO NECESIDADES OFICIALES EN LAS DIVERSAS COMPETICIONES CAMPEONATO OFICIALES MEDIOS MATERIALES MEDIOS HUMANOS DOCUMENTACION

OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE MARKETING MAE NORA ALCANTARA 1

Modelo Nacional para MiPyMEs Competitivas Un enfoque al diseño de un modelo de negocios innovador

Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE)

MANUAL COMPRADOR PLAN DE VUELO ADMINISTRACIÓN DE VUELOS INTERNACIONALES. w w w. c h i l e c o m p r a. c l

La autonomía escolar y la Ruta de Mejora

Cuáles son las claves? Partamos por las 4 C del Entretenimiento

BASES B. Categorías Las empresas participantes son instituciones formales y que cumplen con sus obligaciones tributarias y laborales.

Crear emprendedores con soluciones útiles a la sociedad.

Agenda Digital e Indicadores de Gobierno electrónico en Uruguay

Introducción a la Estrategia

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA TECNICOS Apoyo a los técnicos-emprendedores JUNIO / SEPTIEMBRE 2012

Modalidades del comercio electrónico

CASO CERVEZA SIN ALCOHOL

Investigación y Planeación de Medios

Servicio de Información y Verificación de la Actividad Publicitaria Megatime S.A

Plan de Acción Septiembre Diciembre

Mercado de cuidado personal

PLANIFICACIÓN DE MEDIOS. Lic. Patricia Baliñas

GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL

Estrategia de Comunicaciones Promo ECUADOR. Junio 2016

Fase 3. Políticas de Marketing

CMR Falabella Chile Sebastián Kaltwasser

Estudio de efectividad publicitaria

Escenario Económico INDUSTRIA DE ALFAJORES REGIONALES. DesafiAR

AGENCIAS DE PUBLICIDAD. M.M. Verónica Bolaños López

UNA HERRAMIENTA PARA LA GESTION DE COSTOS. Luis Vaca Guevara

El Uruguay del crecimiento: fundamentos y agenda. Ministerio de Economía y Finanzas ACDE, 26 de Junio 2015

ANEXO 6 PROTOCOLO NECESIDADES COMISARIOS TECNICOS OFICIALES EN LAS DIVERSAS COMPETICIONES


INDICADORES PARA UNA GESTIÓN HUMANA DE EXCELENCIA. Conferencia Indicadores para una Gestión Humana de Excelencia

índice Prólogo l. Finalidad de la obra Estructura del libro Agradecimientos PARTE PRIMERA Fundamentos del marketing

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Héctor Danilo Bocanegra Tubilla

Formación Estratégica de Recursos Humanos Tercera Edición Salta, agosto a noviembre de 2009

CONSTRUCCIÓN DE METODOLOGÍA DE TRABAJO CON LOS SECTORES PRODUCTIVOS

1.1 Concepto y agentes de la competitividad 1.2 Características y dimensiones 1.3 Competitividad y estrategia empresarial

Evaluación del programa educativo sobre consumo de alcohol y prevención de accidentes de tráfico "voy y vengo" (CIES)

MARKETING MIX INTERNACIONAL

Torneos de Emprendimiento Tecnológicos

TEMA 3. ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL.

PALABRAS DEL PRESIDENTE DE LA CPC, ALBERTO SALAS, EN PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DE LA COMISIÓN DE PRODUCTIVIDAD CPC. 14 de julio de 2016

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

RED DE CONTENIDOS INDEPENDIENTES Contenidos Competitivos Plataformas Web Audiencias Específicas

DIPLOMADO EN DESARROLLO ESTRATEGICO Y CREATIVO TOTAL HORAS: 160 HORAS (96 ASISTENCIALES Y 64 DE INVESTIGACION) TOTAL CICLO: 16 sábados

MÓVILES: CIFRAS Y TENDENCIAS DEL MERCADO INTERNACIONAL (Varias Fuentes) Febrero 2013

Programa. Jóvenesprofesionales. Jóvenes. Extrae todo tu potencial

Pepsi México lanza en Twitter su campaña de Pepsi Fútbol Como Aficionado Nunca te Retiras

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos

Febrero 2013 INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE

Medición de Indicadores Digitales Empresas Socovesa 2013

POSGRADO. Marketing de la Industria Farmacéutica y Biotecnológica CURSO

Transcripción:

Innovación Comercial Carlos Martínez

La planificación de medios ya ganó un espacio como un elemento clave en el mix de comunicaciones de las marcas. Visiones acerca de alcance, frecuencia, continuidad, y la tan anhelada eficiencia, se transforman en recetas rígidas y hay quienes quisieran ver la especialidad de medios como un commodity. Hoy hablaremos de oportunismo, innovación, de hacer la diferencia.

Puede la selección y compra de medios transformarse en un elemento de innovación comercial?

Innovación en medios :

Comercial = Resultados cuantificables.

Redefiniendo Innovación en medios, para que llegue a ser comercial : Cuando la marca, los insights del consumidor y los beneficios son los que generan las acción innovadora. Cuando nos alejamos de lo que históricamente hemos hecho o lo que la categoría siempre hace. Cuando es oportuna/oportunista y agrega valor. Cuando se transforma en una estrategia base. Cuando los resultados son cuantificables.

Caso 1 : Lanzamiento Ford Ka

Cliente : Ford Chile Producto/Campaña : Lanzamiento Ford KA Agencia Creativa : J.Walter Thompson Agencia de Medios : MindShare Desafío Presupuesto limitado. Llevar una marca tradicional a ser aspiracional para los jóvenes. Competir en un segmento con muchos players. Evitar la tentación de usar los medios tradicionales de la categoría/marca.

Cliente : Ford Chile Producto/Campaña : Lanzamiento Ford KA Agencia Creativa : J.Walter Thompson Agencia de Medios : MindShare Solución (Click en el cuadro 1.56 minutos) Sumarse al programa juvenil TOP del momento. (Ya probado) Protagonistas de la Fama Implementar Innovadores. Placement Utilizar el entusiasmo de los Protagonistas para dar VALOR ASPIRACIONAL al Ford KA. (Video en baja ;capturado por sistema de verificación de placement)

Cliente : Ford Chile Producto/Campaña : Lanzamiento Ford KA Agencia Creativa : J.Walter Thompson Agencia de Medios : MindShare Resultados Las visitas a su web sólo el día 11 de Marzo fueron las mismas que la sumatoria de los 3 últimos meses. En cuanto ventas ; en 2 meses se concretó el 50% de la proyección anual. Dealers = Informaron mayor flujo de visitas a sus puntos de ventas y cotizaciones desde el período de auspicio.

Caso 2 : Lan Chile

Cliente : Lan Chile Producto/Campaña : LanChile.com / Campaña Cotiza Agencia Creativa : Puerto MCW Agencia de Medios : Media Direction Desafío La venta de pasajes total industria baja un -5 % (menos cinco), en el primer semestre del 2003 comparado con igual período del 2002. La venta de pasajes emitidos por LanChile ha expresado una tasa de crecimiento de 4 %, en el mismo período. Lanchile.com es un canal de venta estratégico en el desarrollo de la compañía por lo que se espera aumente su participación del mix de ventas en el mediano y largo plazo. OBJETIVOS : Aumentar las cotizaciones de pasajes en el sitio en un 20 %, respecto a mismo período 2002. Aumentar la venta de pasajes un 10%.

Cliente : Lan Chile Producto/Campaña : LanChile.com / Campaña Cotiza Agencia Creativa : Puerto MCW Agencia de Medios : Media Direction Solución Uso de medio NO tradicional en la categoría : Buses. Notoriedad en la forma de uso del medio y Alta Masividad. Apoyo en radios horarios matinales y vuelta a casa. Comercial TV en circuito de vuelos LanChile.

Cliente : Lan Chile Producto/Campaña : LanChile.com / Campaña Cotiza Agencia Creativa : Puerto MCW Agencia de Medios : Resultados 1 El objetivo de aumentar un 20% las cotizaciones se superó, llegando a un 45%, en los 3 meses de campaña, versus 2002. 2 además La estrategia también logró aumentar la venta de pasajes en un 20.17%, versus un 10% de objetivo

Caso 3 : Fastdeli

Cliente : Alimentos Predilectos - La Preferida Producto/Campaña : Lanzamiento Fastdeli Agencia Creativa : Marcas & Conceptos Agencia de Medios : MindShare Desafío Desarrollar una marca que penetre en el canal cobertura/precio sin afectar las ventas de la marca principal : La Preferida. Enfrentar alta competitividad en el segmento. Focalizar esfuerzos en segmentos C3D.

Cliente : Alimentos Predilectos - La Preferida Producto/Campaña : Lanzamiento Fastdeli Agencia Creativa : Marcas & Conceptos Agencia de Medios : MindShare Solución (Click en el cuadro 1.54 minutos) Apuesta a UN programa de TV en verde. Apropiación de un programa off-prime. Presencia en programa Cúanto vale el show con la conducción de Leo Caprile, por un periodo de dos meses. Utilización de Lunetas en buses. (Video en baja ;capturado por sistema de verificación de placement)

Cliente : Alimentos Predilectos - La Preferida Producto/Campaña : Lanzamiento Fastdeli Agencia Creativa : Marcas & Conceptos Agencia de Medios : MindShare Resultados Se supera objetivos de venta : sólo en el mes de lanzamiento de la actividad se superó en 50% la venta del mes anterior. La penetración del canal cobertura/precio, supera en 25% el objetivo inicial. Las ventas de La Preferida no se afectan, al contrario suben. Caso ganador de Effie de oro, en categoría bajo presupuesto 2002.

Caso 3 : Pilot

Cliente : Pilot Producto/Campaña : Campaña Institucional Agencia Creativa : Puerto MCW Agencia de Medios : MindShare Desafío Dar alta notoriedad a la marca en el momento peak de ventas a los distribuidores. Facilitar la tarea de venta/negociación con los principales clientes.

Cliente : Pilot Producto/Campaña : Campaña Institucional Agencia Creativa : Puerto MCW Agencia de Medios : MindShare Solución (Click en el cuadro 2.28 minutos) Oportunismo al asociarse a un fenómeno de rating. Hacer del producto y su presencia algo notorio/relevante. Auspicio de Morandé con Compañía Sección Profesor Salomón y Tutu tutu (Video en baja ;capturado por sistema de verificación de placement)

Cliente : Pilot Producto/Campaña : Campaña Institucional Agencia Creativa : Puerto MCW Agencia de Medios : MindShare Resultados Todos los principales clientes llamaron para comentar la aparición de la marca. Se facilitaron negociaciones. Se tomaron órdenes 10% superiores a lo histórico.

Invitación : Enriquecer los briefs de medios. (entender el total del problema de la comunicación en fundamental) Revisar los procesos y la oportunidad en que los equipos pueden aportar soluciones OUT OF THE BOX Las acciones competitivas son un dato, no necesariamente un patrón a seguir.

Atreverse! Gracias.