Meet the Science Expert

Documentos relacionados
OFERTA EDUCATIVA DE LA ESCUELA Y CONSERVATORIO MUNICIPALES DE MÚSICA PARA EL PRÓXIMO CURSO ESCOLAR 2015/16 ENSEÑANZAS DE ESCUELA DE MÚSICA

Tema 4B. Inecuaciones

CERRADURAS PARA CONTROL DE ACCESO

Cómo escribir el Trabajo Fin

Envío de Factura Electrónica por Mail

USO ADECUADO DEL MICROSCOPIO

Segmentación dinámica de mercados B2B

Lista de Materiales de Sexto Grado

ANEXO Nº 9. SOLUCIONES PROPUESTAS AL TRÁFICO, SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL TEMPORAL

ENFRIADOR DE BEBIDAS CALIENTES

Química: todo por ti. Module 6. Actividades prácticas: Experimentos con el agua

Ejemplo: En este ejemplo veremos cómo podemos utilizar un coaxial slotted line para calcular la impedancia de carga Z L.

El posicionamiento de una Persona con discapacidad

SESIÓN 7 EL CONCEPTO COGNOSCITIVO; EL PENSAMIENTO

Figura 6.1 Sistema de flujo con atraso por transporte

Control de la cantidad de productos en una reacción química

BJ-211 RECEPTOR PARA LUZ Manual de Instrucciones

Expresa algebraicamente relaciones funcionales en las que unas magnitudes varían en función de otras.

Atención a las sensaciones

Como Obtener Un Millón de Dólares

CALOR Y TEMPERATURA. En el SI el calor se mide en Julios (J) aunque es frecuente expresarlo en valorías (cal).

Tema 3: Las clases de palabras. Los sustantivos

CAPÍTULO 8 PRUEBAS FÍSICAS

Es importante destacar que el uso de cookies no proporciona datos personales del usuario, que de cara a Supercoaching permanece anónimo.

FISICA I (FIS 1100) PROYECTO DIDACTICO EL MODELO ESPACIAL. (Documento de apoyo didáctico elaborado por el Ing. José B. Puña V.)

INDICE. Clase 3 Arpegio Mayor / Ejercicios con la Pentatónica. Clase 4 Arpegio Menor / La Bosa / Lectura de Cifrado

Reglas De Seguridad: Indique a los estudiantes que no intercambien los sorbetos.

Sistemas de numeración

CRISTALOFÍSICA TEMA 15 PROPIEDADES ÓPTICAS EL MICROSCOPIO DE POLARIZACIÓN

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

Que necesita saber usted sobre el colesterol

Que el orador haga conciencia de los defectos en su expresión tanto verbal como corporal con el fin de mejorar la presentación.

Su informe de crédito

Guía de conexión de TV

Repollo morado como indicador. Palabras claves. Introducción

CEMEX Política Global Antimonopolio (Competencia Económica)

LOS ORDENADORES PORTATILES en las CLASES de EDUCAIÓN FÍSICA.

TEMA 8: TRANSFORMACIONES EN EL PLANO

Guía del usuario: Perfil País Proveedor

LA DURACIÓN ES: 1 Hora y 30 Minutos

Infarto Agudo de Miocardio (Ataque al Corazón) Serie de Educación de Paciente MU

PROGRAMA EXE LEARNIG RECOMENDACIONES GENERALES PARA UTILIZAR EL PROGRAMA PREPARACIÓN INICIAL

1.- ESCRITORIO GNOME 2.- SISTEMA: PREFERENCIAS 3.- SISTEMA: ADMINISTRACIÓN

FASES DE LA FORMA FÍSICA

Estas se encuentran enterradas en las arenas de mares tropicales de todo el mundo.

Centros de formación

Existen muchos tipos diferentes de cirugías para la artritis:

CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN. 2. Presentación general del software.

Nuevas sondas moleculares fluorescentes que funcionan como sensores ópticos de ph con usos biomédicos

NOMBRE FECHA 15/06/ Campo de velocidades de un sólido indeformable. Invarianza del vector ω. (3 puntos)

Guía de conexión de TV

Correo en tu Tigo, por SMS

Equipos de respaldo de energía eléctrica UPS, SPS

Lista de Chequeo. Escenario 1: Extracción Manual de Placenta

Realizar copias de seguridad de archivos

EL SONIDO 2. EL OIDO 1. EL SONIDO Y SUS CUALIDADES. El oído percibe los sonidos a través de la audición, se compone de 3 partes:

DISEÑO Y FABRICACIÓN DE UN SISTEMA DE REPULSIÓN ELECTROMAGNÉTICA

Cuando la fricción es excesiva se genera desgaste y por lo tanto reduce la vida útil de la máquina.

Nomenclatura R y S. Identificación de isómeros R o S.

CARTA A LA FAMILIA. Noticias científicas. Corte por aquí y péguelo en el membrete de la escuela antes de hacer copias.

Cómo hacer ejercicios con una insuficiencia cardiaca

Serials Solutions. Guía de referencia rápida del Client Center

RECOMENDACIONES AL ALTA PARA PACIENTES INTERVENIDOS DE PROSTATECTOMÍA RADICAL. Tras la intervención va a estar sondado durante varios días.

DEPOSITARIO FIEL VISUALIZADOR DE IMÁGENES Descripción de Pantallas para usuarios externos

Capitulo III ESTIRADO DE ALAMBRES Y BARRAS

Incluye Logitech Vid HD. Instale. Suscríbase. Vea. Videoconferencias con toda claridad

ACTIVIDADES LECTOESCRITURA

CONTINUACIÓN TEMA 23. PATOLOGIA MENISCAL

Lectoescritura: Kindergarten

y Medio Ambiente!ómica aḍos de la recogida - ( selectiva de papel y cartón --- Pág.6 Normas del servicio: cada papel y cartón cuenta

Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Ponce Programa de Distancia. Creado por: Miguel A. Medina

LENGUAJES DE PROGRAMACION INFORMATICOS PARA EL DESARROLLO DE SOFTWARE

CAMPEONATO INDIVIDUAL DE GIMNASIA RÍTMICA BÁSICA ELEMENTAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2013 DEPORTE ESCOLAR MUNICIPAL (INDIVIDUAL)

Manual de Usuario- Vendedores. Uso del Portal

DOCUMENTO DE AYUDA PARA LA TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA DE RADIOENLACES PUNTO A PUNTO DE BANDA RESERVADA

65 HORAS. documentos. describe el. información. de la suite. Pág.1

PATRONAJE INDUSTRIAL INFORMATIZADO EN 2D ON-LINE

DOCUMENTO INFORMATIVO

TEMA 8. ENERGÍA Y TRABAJO

CIENCIAS NATURALES 2 BÁSICO

INFORME TECNICO. Córdoba, 25 de Febrero de 2015

17.65 Una varilla de cobre tiene 45 cm de longitud y área transversal A=1.25 cm 2. Sea T c

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA INTERVENCIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL, HUMANO Y SOSTENIBLE

Euro Rain S.L. Programador Champion. Modelos LC 4, LC 6 y LC 9

Curso de PowerPoint 2007

CRISTALOQUÍMICA TEMA 6 ESTRUCTURAS CRISTALINAS. Empaquetados compactos. Coordinación ÍNDICE

PROYECTO MARCAPÁGINAS

La atención médica para mujeres y familias inmigrantes a través de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio

UNIDAD DIDACTICA MULTIMEDIA Escuela El resfriado. Objetivos:

1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Guía General Central Directo. Ingreso a la Plataforma

tupaginaweben5dias.com

SERVICIO ROBOT DE VOZ INTERACTIVO (IVR) Guía de Ayuda CAMBIO, CREACIÓN, REGENERACIÓN O DESACTIVACIÓN DE CLAVE TELEFÓNICA (Opción 5)

EL ESCRITORIO DE WINDOWS Y LA BARRA DE TAREAS

SELECCIÓN DE LA TÉCNICA DE MOLDEO

LABORATORIO DE ESTRUCTURAS FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS FÍSICAS Y NATURALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA

VENDAJE ELASTICO: Amputación Transfemoral

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN FACULTAD DE CIENCIAS-ESCUELA DE FÍSICA FÍSICA MECÁNICA MÓDULO #2: FUNDAMENTOS SOBRE VECTORES

TIC Y NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Código: Guía de estudio para el Módulo 8

MES Y AÑO: Septiembre Octubre semanas

Transcripción:

Smithsnian Latin Center Meet the Science Expert DESCUBRA! CIENCIA Ls estudiantes diseñarán y cnstruirán instruments de vient 1. Resumen Utilizand pajitas de diferentes tamañs y trs materiales (vea la lista en la sección de Preparación, más abaj), ls niñs aprenderán a diseñar y cnstruir instruments llamads membranófns. Ests instruments prducen snids pr medi de la vibración de una membrana tensada sbre una cavidad. Ls tambres sn membranófns y también ls kazs. El membranófn que van a cnstruir ls niñs en este ejercici será similar al que aparece en la figura 1. Una vez que hayan cnstruid un membranófn básic, ls niñs l mdificarán para prducir nids de frecuencias diferentes y para amplificar ls snids que hace. Cm parte de esta experiencia, ls niñs adquirirán una cmprensión básica de cóm se hace el snid y de cóm viaja. También aprenderán algunas prpiedades elementales del snid; pr ejempl, cóm se prducen ls snids bajs y ls alts y cóm el snid tiene que viajar a través de un medi (aire agua) para que pueda írse Edad: 8 a 10 añs Duración: Preparación: 35 minuts Actividad: 45 minuts

Smithsnian Latin Center 2. Antecedentes El snid es vibración es un enunciad aparentemente sencill que describe una idea sumamente cmpleja. Sin embarg, l únic que ls jóvenes tienen que saber aquí, es que si sacuden (hacen vibrar) alg cn la velcidad suficiente, pdrán crear un snid. Pr ejempl, si usted hace vibrar alg 60 veces pr segund, creará un snid que tiene el mism tn que el murmull de su refrigeradra. Mientras que si hace vibrar alg 256 veces pr segund, lgrará un tn igual a la nta d central. Mientras más rápid vibre un bjet, más alt será su timbre; mientras más lent vibre, más baj será el timbre. Ls instruments más largs emiten snids más bajs que ls instruments más crts. Al splar adentr de la pajita de cd, la presión del aire mverá la membrana de cauch hacia arriba, per cm es elástica esta vlverá a su lugar. La velcidad a la cual sube y baja la membrana dependerá de la lngitud de la pajita. 3. Preparación Materiales para cada niñ: Fig. 1 cuatr pajitas para té de burbujas de 3/8 de pulgada ds pajitas de cd de tamañ regular un guante de látex ds tubs de plástic transparente suave, de 5 pulgadas de larg y 3/8 de pulgada de diámetr exterir ds hjas de papel para cmputadra Materiales adicinales: Un rll de cinta adhesiva de pintr pr cada cuatr niñs Una perfradra pr cada ch niñs Una tijera pr cada niñ 2

Smithsnian Latin Center 4. Cnstruir y hacer Cóm cnstruir un membranófn Crte la pajita de cd transversalmente pr la mitad; deseche la parte de la pajita que n tiene la junta en frma de cd. Pídale al niñ que crte un ded del guante de látex y lueg crte una pequeña abertura en la punta de ese ded, cn el tamañ adecuad para que pase la pajita. Inserte alrededr de media pulgada de la pajita de cd (para est puede usar cualquiera de ls extrems) en el agujer y adhiera muy bien la pajita al ded de látex usand cinta adhesiva, cm se muestra en la figura 2. Fig. 2 A cntinuación, inserte aprximadamente media pulgada de la pajita en el extrem que queda abiert en el ded de látex y cúbral cn cinta adhesiva desde la parte de afuera, cm se muestra en la figura 3. Fig. 3 3

Smithsnian Latin Center Para el próxim pas se necesitan ds pares de mans. Crte alrededr de ds pulgadas de cinta adhesiva. Pídale al niñ que dble la junta de cd y empiece a splar adentr de la pajita, y que siga dbland el cd hasta que se iga un tn pur. Tan prnt cm se iga el tn, una cn cinta adhesiva la pajita estrecha a la más ancha (usand la cinta adhesiva que había crtad previamente), cm se muestra en la figura 4. (Si pierde el tn, basta cn quitar la cinta adhesiva y repetir el prces hasta que vuelva a encntrar el tn). El niñ ya ha cnstruid un membranófn de una nta, y ahra puede empezar la verdadera diversión, ya que es psible agregar tras ntas al instrument y amplificar su snid. Cóm cnstruir una flauta Fig. 4 Pídale al niñ que crte una pajita grande a l larg, a través del medi usand las tijeras (fig. 5). Lueg, perfre ds más huecs, cn una separación de una pulgada, en cualquier parte a l larg de la pajita crtada. Pr últim, una la pajita crtada a la pajita grande, deslizándla sbre su extrem y cerrand el crte cn cinta adhesiva, de manera que el aire n pueda salirse. Al cubrir ls rificis cn sus deds, el niñ pdrá cambiar el snid. Mientras más crt sea el camin recrrid pr la crriente de aire, más rápida será la vibración y más alt será el timbre. Al cubrir ls rificis a l larg de la pajita, se acrta se extiende la pajita, l que crea diferentes timbres, igual que sucede cuand se tca una flauta. 4

Smithsnian Latin Center Fig. 5 Cóm cnstruir un trmbón El timbre también puede bajarse alargand el cilindr. Para hacer est, crte un pedaz de alrededr de ¾ de pulgada de la pajita e intrduzca una pajita nueva en el instrument musical, cm se muestra en la figura 6. Las pajitas tienen un extrem rm y tr en punta. Cuand vaya a unir las ds pajitas, inserte el extrem en punta de la segunda pajita en el extrem rm y crtad de la primera pajita. Lueg clque cinta adhesiva en la junta de manera que n se salga el aire. Fig. 6 El instrument también puede alargarse acrtarse crtand una pajita grande en el medi y deslizándla sbre la pajita que vibra, lueg se pne cinta adhesiva a l larg de la pajita y se desliza la pajita grande hacia adelante y hacia atrás. Asegúrese de que el ensamblad sea l suficientemente suelt para que la pajita más grande pueda mverse hacia adentr y hacia afuera, igual que un trmbón. 5

Smithsnian Latin Center Cóm cnstruir una trmpeta Ahra hagams que el instrument suene cn mayr vlumen. En primer lugar, hagams un cn, llamad una campana, cn papel de cmputadra y peguémsl al extrem del instrument. La mayría de ls instruments de vient tienen campanas: piense en las trmpetas, ls saxfnes y ls clarinetes. Siempre que vaya a unir pajitas campanas asegúrese de cerrar bien las juntas cn la cinta adhesiva. Ls escapes de aire afectarán el snid del instrument. También puede pegar un pedaz de tub plástic de 3/8 de pulgada ente la campana y la pajita para amplificar más y redirigir el snid (véase la figura 7). Fig. 7 6

Smithsnian Latin Center Leccines aprendidas Al aprender a cnstruir instruments musicales, ls niñs tendrán una idea de la ciencia del snid. Entenderán el significad de ls términs tn y timbre, así cm su relación cn el tamañ, lngitud y frma de un instrument. Cada un de ests experiments planteará algunas dificultades de cnstrucción, y es es alg psitiv. La mayría de las terías cntempráneas sbre el aprendizaje cinciden en que se lgra mejr la cmprensión prfunda cuand un estudiante supera las dificultades que cnducen al éxit. Ls seres humans están prgramads para aprender de sus errres. Pr ejempl, si un estudiante tiene muchas ambicines y quiere cnstruir un instrument sumamente larg, est le exigiría splar cn más fuerza. Más aún, aunque este instrument más larg va a tener un timbre más baj, splar cn más fuerza, l que se cnce cm sbresplar, hará que el snid suba una ctava. Así es precisamente cm ls trmpetistas cnsiguen más de una ctava de un instrument que tiene pcas válvulas. Esta actividad permitirá que el niñ tenga una sensación de éxit atenuada pr alg de la lucha resultante de superar ls bstáculs. Quién sabe? Alguns de ests niñs quizás se sientan inspirads para aprender más sbre el snid y la música. Otrs hasta quizás quieran seguir estudis de música para tcar instruments de vient. 7

Smithsnian Latin Center Mis apuntes y bservacines 8