Escribe tu opinión sobre lo ocurrido ...

Documentos relacionados
Módulo 5. Bitácora de integración y edición

El pastor mentiroso BAMBÚ LECTOR 1

Preposición. Ejemplos: a la orden!; a la derecha. Forma del verbo haber. Auxiliar. Se usa para formar tiempos compuestos. Ejemplos: Juan ha comido.

25 Días Saludables de Navidad

Aspectos gramaticales. Tema: Vivir en Buenos Aires Jeanette Rockel

Aprendiendo Matemáticas con Lego c CEIP El Campés. Cuarto de Primaria. La Pobla de Vallbona. Valencia. J.M. Calabuig.

RevistadeDidáctica. APARTADO (según el MCER): Competencia de la lengua: Gramática y Léxico. Práctica lúdica de la morfología del futuro simple

PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL: LENGUAJE

Vocabulario específico del flamenco. Contenidos funciones. artistas y estilos. Valor cultural del flamenco. El duende.

Mi palabra secreta es. Lo que más me gusta de mí es

Por ejemplo, tenemos a don como señor (que proviene del latín dóminus) y como cualidad (que proviene de donu).

! Expresar sentimientos.! Crear belleza.! Transmitir una enseñanza.

PRIMER DÍA DE CLASE UN NUEVO COMPAÑERO

En la granja escuela aprendimos a ordeñar una... caricia:... maestra:... cuaderno:... ciudadano:... biblioteca:... ciencia:...

y Y actiludis.com focaclipart.net23.net focaclipart.wordpress.com

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN

Repasando en Navidad Lengua y Matemáticas 2º. ÓSCAR ALONSO

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS

Materiales de aprendizaje PRIMARIA: LENGUA Palabras homónimas

INTERJECCIONES. Se llama interjección la palabra que sirve para expresar sentimientos de alegría, tristeza, dolor, deseo, etc. Ejemplos: a!, oh!, ay!

U nidad 5. Juego de lógica OBJETIVOS

Sector Religión P R O G R A M A C I Ó N. AÑO 2010 Nivel: Kinder. VILLA MARIA ACADEMY Depto. de Estudios

RAQUEL MARTÍN QUITIÁN LECTURA GLOBAL - TEA mamá come pan C.C. GIOVANNI ANTONIO FARINA AULA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE

11. Copia y completa este esquema para comprobar que no olvidaste ningún as pecto en tu noticia.

1. Une con flechas con el color que corresponda.

EJEMPLO DE PRUEBA DE CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS INDISPENSABLES (CDI) Sexto curso de Educación Primaria DICTADO, LECTURA Y CULTURA GENERAL.

Encuentra las palabras que tengan las sílabas sa o se. Rellena el para indicar tu respuesta.

Evaluación de desempeño

Prueba de Comprensión Escrita. Tarea 1. Lea estas notas y relacione cada una con la frase correspondiente.

Lectura/Artes del lenguaje Grado 4 Encontrar significados y aumentar el vocabulario

EVALUACIÓN ESCALA Escritura, cálculo y lectura en Andalucía. Educación Primaria. Marca con una X. Niña Niño Alumna / Alumno Nº.

De flor en flor. Reglamento de atletismo: Salto de pértiga

Centro Universitario Montejo Sección Secundaria

Gramática 1) Observa el dibujo. Qué está haciendo cada persona? Elige el verbo adecuado y escribe una frase con cada persona.

ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR DE ANIMACIÓN A LA LECTURA MONITORA: JEANNETTE GARCÍA HIDALGO CURSO: 2014/15

1 Pan, cereales, arroz y pasta 2 Verduras. Tema 4. Completa con las vocales necesarias estos nombres de alimentos.

DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR. GOOGLE SketchUP 8. 2ª parte

Panorámica de Ámsterdam y Museo Van gogh. Precio Adulto: 57 Precio Niño: 40 Precio Bebé: Gratuito Duración aproximada: 4 h

Recuerdas los verbos que sirven para contar una biografía? Puedes completar las formas de infinitivo? v t. h c d. c a tu n l

EL TOPO QUE QUERÍA SABER QUIÉN SE HABÍA HECHO AQUELLO EN SU CABEZA

PALABRAS CON AJE, EJE.

PRUEBA DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO

Por ejemplo, tenemos a don como señor (que proviene del latín dóminus) y como cualidad (que proviene de donu).

Material creado por Lucía Fernández Vivancos Soyvisual.org es un proyecto de Fundación Orange.

La desconocida. Por Ashley Moore. Personajes. Miguel: un hombre de 23 años, descontento con su vida y esperando algo especial.

Prueba de Lectura, Escritura, Aritmética (LEA) para alumnos de 2º de Primaria de la Comunidad de Madrid.

UNIDAD DIDÁCTICA DEL BLOQUE III LA MATERIA. Qué vamos a estudiar en este tema?. Aquí tienes el esquema. 1. Qué es la materia?

Que paranoia de nombre no? Po zi

peso rojo aire vencer que pecho cabeza azúcar obligación quedarse cama salud oscuro directo satisfecho menudo volar clase

Cuadro de desarrollo metodológico de redacción 1 básico

PROGRAMACION 3º PRIMARIA LENGUA

Conversión de unidades de volumen y unidades de capacidad. Rosendo construyo una pileta de forma cubica que mide en su interior 1m por lado.

ACTIVIDADES - MICAELA NO SABE JUGAR

YEAR 9 (13+) SCHOLARSHIP. May 2015 for entry in September 2015 SPANISH. Your Name: Your School:

Demostrando lo que aprendimos Todos podemos aprender, nadie se queda atrás

OLIMPÍADA JUVENIL DE MATEMÁTICA 2014 CANGURO MATEMÁTICO PRIMER AÑO RESPONDE LA PRUEBA EN LA HOJA DE RESPUESTA ANEXA

todo un personaje DURACIÓN Unos 30 minutos, aproximadamente.

DIOS HIZO EL HOMBRE (A.1.2.9)

CADENA ALIMENTARIA. Una de las relaciones más importantes entre los seres vivos surge de la necesidad de alimentarse

Cómo dejar de bailar

UNIDAD I LENGUAJE Y ORACIÓN Clases de palabras por su semántica Marisela Dzul Escamilla

9 cm. 11 cm. Medidas de los lados de la

TEMA 9 EL ARTE POÉTICA

RUMBO A MACHU PICCHU: EPISODIO 2

OLIMPÍADA RECREATIVA DE MATEMÁTICA 2012 CANGURO MATEMÁTICO PRUEBA PRELIMINAR TERCER GRADO

CES DON BOSCO. Proyecto de Investigación-Acción para la Formación teórico-práctica sobre Animación Escolar a la lectura

DÓNDE ESTA ESCRITO? (C.8.2.9)

Tengo una muñeca vestida de azul

CEIP Joaquín Carrión Valverde UDICOM SINFONES. Sinfón /br/ Sinfones: "BR" 146

Que nombre tan raro, no? Po zi

EVALUACIÓN ESCALA Escritura, cálculo y lectura en Andalucía. Educación Primaria. Marca con una X. Alumna / Alumno Nº... Grupo... Centro...

Assessment: Exploring Four Empires of Mesopotamia

Desarrollo de la capacidad creadora

25 Días Saludables de Navidad

Qué tan bien está pensando?

EL REGALO DE LAS PROMESAS DE DIOS EN LA VIDA (C.9.4.8) LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD

Figuras de entrada genéricas y situación de Stop Loss. 1. Introducción. 2. Figuras de vuelta

PALABRAS HOMÓFONAS. Son palabras homófonas aquellas que se pronuncian igual, aunque la escritura sea distinta.

Lección Forma una frase con cada pareja de palabras: libreta - escribir. sartén - freír. puerta - cerrar. bombero - apagar

Cómo Contar Cuentos. Lección 7. Por Guillermo Kratzig

Metanoia, la Cuaresma es el tiempo que

Oxford University Press España, S. A.

REPASO. En la playa construí un castillo de arena y vino el mar, con sus olas, y se lo llevó con ellas.

Nombre: Fecha: Curso: ola/hola botar/votar savia/sabia. Su abuela, como ha vivido muchas experiencias, sabe aconsejar muy bien, es muy. savia.

EL VERBO. El verbo es una clase de palabra variable que expresa una acción, un sentimiento, un estado o un proceso.

La Oración Simple. Un emisor manda un mensaje y un receptor recibe el mensaje.

Guía 7 D. 1. Lee en tu casa la historia de los animales burlones.

Nombre: Colegio: Curso: Nº de Lista:

CEIP Joaquín Carrión Valverde UDICOM SINFONES. Sinfón /pr/ Sinfones: "PR" 56

Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia

Un día de lluvia DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 16 de mayo de 2009

Salvar al Ratoncito Pérez

Aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi comunidad

Español sin fronteras 2

Escucha el ejercicio 6 de la unidad 11 del Libro del Alumno y completa con las palabras que faltan.

Actividades de comprensión:

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Nada es imposible

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 33. Jesús habla de su muerte. Juan 12: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

Nuevo Español en marcha 4

Transcripción:

marrulleros, enviaron un grupo de duendes al mundo para conseguir que los niños dijeran más y más mentiras. Y como lo fueron consiguiendo, empezaron a tener muchos más ladrillos, y su palacio se fue haciendo más grande y espectacular. Pero un día, algo raro ocurrió en el palacio de la mentira: uno de los ladrillos se convirtió en una caja de papel. Poco después, otro ladrillo se convirtió en arena, y al rato otro más se hizo de cristal y se rompió. Y así, poco a poco, cada vez que se iban descubriendo las mentiras que habían creado aquellos ladrillos, éstos se transformaban y desaparecían, de modo que el palacio de la mentira se fue haciendo más y más débil, perdiendo más y más ladrillos, hasta que finalmente se desmoronó. Y todos, incluidos los duendes mentirosos, comprendieron que no se pueden utilizar las mentiras para nada, porque nunca son lo que parecen y no se sabe en qué se convertirán. Autor: Pedro Pablo Sacristán Escribe tu opinión sobre lo ocurrido... intelectuales. Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte (Córdoba). 2

2. A continuación tienes parejas de palabras homófonas (ya sabes, aquellas que se pronuncian igual aunque se escriben de manera diferente). Tienes que explicar el significado de cada una de ellas. Fíjate en el ejemplo. Ejemplo: agito-ajito agito (del verbo agitar): muevo algo de un lado a otro. ajito: un ajo de pequeño tamaño. vaca-baca vaca:... baca:... bajilla-vajilla bajilla:... vajilla:... arrollo-arroyo arrollo:... arroyo:... hola-ola hola:... ola:... intelectuales. Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte (Córdoba). 3

3. Ahora debes completar cada frase con palabras de la caja. Conforme las utilices debes ir tachándolas. hulla huya tubo tuvo savia sabia honda onda hierba hierva hora ora errar herrar maya malla raya ralla boto voto El cocinero...la zanahoria para añadirla a la ensalada. La...es una variedad de carbón. Yo...de alegría cuando saco un sobresaliente. La rata se escondió dentro del... Voy a disparar al aire para que el lobo... Es necesario... a los caballos para proteger sus pezuñas. Avísame cuando... la sopa. Esa anciana es muy... Todos podemos...alguna vez. Carlos... que esforzarse mucho para superar la prueba. Yo aún no... porque soy menor de edad. En el interior de las plantas circula la... Me encanta lanzar piedras al río para ver la... que se forma. La civilización... estaba muy avanzada. Mi vecina... los domingos en la iglesia. El cante flamenco transmite una emoción muy... Coge una naranja del interior de la... El pescador capturó una... con su caña. El bisonte come... en la pradera. Dime qué... es. intelectuales. Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte (Córdoba). 4

intelectuales. Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte (Córdoba). 5

SOLUCIÓN DE LA SOPA DE LETRAS intelectuales. Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte (Córdoba). 6

6. Qué crees que nos quieren comunicar estos mimos?........................ intelectuales. Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte (Córdoba). 8

7. Inventa una palabra que termine en z, otra que termine en d y otra que termine en y. Luego explica su significado (que también lo tendrás que inventar). Palabra terminada en z:... Significado:... Palabra terminada en d:... Significado:...... Palabra terminada en y:... Significado:... intelectuales. Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte (Córdoba). 9