Propuesta de la política y manual del nuevo modelo de señalización turística de Euskadi

Documentos relacionados
CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS

J E F A D E L D E P A R T A M E N T O D E M E D I C I N A V E T E R I N A R I A

Ingeniería de Recursos Naturales Renovables para Zonas Áridas

MASTER EN AUDITORÍA PÚBLICA

SensorRetnicoEspacioVarianteBasado entecnologacmos

1 Versión provisional susceptible a cambios.

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA PLANIFICACIÓN TURÍSTICA PROYECTO SIG - SERNATUR

Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en el Parque Nacional de Cabañeros

Diseño Metodológico Formulación Política Nacional de Actividad Física y Deporte. División de Política y Gestión Deportiva Ministerio del Deporte

RESPUESTA DEL GOBIERNO. 184/74789 a 184/ /06/ a AUTOR/A: CASTELLANO RAMÓN, Helena y GONZÁLEZ SANTÍN, María Luisa (GS)

SIGN.: 1704 y Autores. Prólogo. Introducción

ANEXOA1CAPÍTULO 2E - SEÑALES INFORMATIVAS TURÍSTICAS INFORMATIVAS TURÍSTICAS

RESERVA DE BIOSFERA ALTO BERNESGA CAPITAL SOCIAL Y EMPRESAS SOCIALES EN RESERVAS DE BIOSFERA, VALSAIN, SEGOVIA

1. SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL... 3

Turismo en Centros Históricos: la Ciudad Vieja en Montevideo

SEÑALES INFORMATIVAS TURÍSTICAS

DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRAL DE CALIDAD (UNE 9001:2008) EN UNA INDUSTRIA DE YOGUR.

BIBLIOGRAFÍA DE LOS TEMAS DE LOS CONGRESOS

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos

Murcia Destino Turístico Inteligente

Plan de formación Convocatoria 2015

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECIFICO

USO DEL SUELO EN CHILE ALTERNATIVAS POSIBLES?

RESERVA DE BIOSFERA LANZAROTE INDUSTRIA AGROALIMENTARIA [LANZALOE S.L.] INFORME PARA LA ADHESIÓN AL CLUB DE PRODUCTO TURÍSTICO

Producto Cicloturismo en Madrid

TURISMO EN CIFRAS: UNA APUESTA FUTURO

PROMOCIÓN TURÍSTICA LOCAL E INFORMACIÓN AL VISITANTE

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNO DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL.

ÍNDICE PARTE I ALOJAMIENTO Y RESTAURACIÓN. Capítulo I. Marketing y turismo

CRITERIOS PARA PRIORIZACION DE INVERSIONES

Módulo de sensorización Hardware/ sensores Aplicación móvil para comunicación con la camiseta

Directrices Definitorias de la Estrategia de Evolución Urbana y Ocupación del Territorio. Plan General de Caudiel. Plan General de Caudiel

Plan de Calidad de Registro de Fierro y Expedición de Patente de Ganado

INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN

Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco

PC02-PROCEDIMIENTO DE DEFINICIÓN DE PERFILES Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

Resultados de la encuesta de clima organizacional en SAGARPA 2007

El ministro de Industria, Energía y Turismo presenta el Plan Integral de Turimo Rural 2014

III JORNADA DIVULGATIVA SOBRE VÍAS VERDES DE ANDALUCÍA: GESTIÓN, MANTENIMIENTO Y PROMOCIÓN DE VÍAS VERDES Serón (Almería), 24 de junio de 2015

Ministerio de Economía Dirección General de Estadística y Censos

PROGRAMA TERRITORIAL DE INTEGRACIÓN DEL TÚNEL BINACIONAL DE AGUA NEGRA

Desarrollo planificado de las ciudades

INDICE I. Derecho II. División General del Derecho III. Derecho como Ciencia y Grados del Conocimiento IV. Fines del Derecho V.

Nombre de la Asignatura: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Código: FPR 0 Duración del Ciclo en Semanas: 34 asignaturas aprobadas

PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE. Illari Aguilar Soluciones Prácticas

Plaza de Tuy, 11. FRÓMISTA (Palencia)

Cumbre de Gestión Sostenible 2010

JARDINERO, EN GENERAL

Gabriel Aldoney Vargas Rut Nº: Nacionalidad: Chilena

SEÑALIZACIÓN REGLAMENTARIA DE LOS APARCAMIENTOS DE MINUSVÁLIDOS

Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 16 4º 1º Cuatrimestre

DESARROLLO TURÍSTICO CONTENIDO - ITINERARIO. Duración: 900 horas TÉCNICO EN INFORMACIÓN TURÍSTICA. AGENTE DE VIAJES (Título UNAV)

DIPLOMADO EN PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL UNIVERSIDAD DE CHILE VERSIÓN 2016

REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA FONDO VIAL BANCO MUNDIAL

Maxefi Consultores SC

Túnel Binacional de Agua Negra Plan de Trabajo para Formulación del PTI

DECLARACIÓN CENSAL FORMAS DE PRESENTACIÓN FORMULARIO 036 PDF

La gestión de Micro- Destinos Rurales. Klaus Ehrlich Secretario General EuroGites

Informe de Evaluación según el Modelo de Accesibilidad turística de Euskadi. Por un turismo accesible en Euskadi.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECIFICO

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

Índice de símbolos. símbolos para realce del texto. símbolos de temas transversales. símbolos de ejercicios TEXTO EJERCICIO OBSERVA PREGUNTAS

Universidad Nacional de Córdoba

LINEA 10 DESARROLLO DEL DESTINO TURÍSTICO INTELIGENTE CARAVACA 4.0.

Gestión de la seguridad y salud en los trabajos de conservación y mantenimiento de edificaciones

Nuevos Rumbos para Málaga.

LA INTEGRACIÓN Y COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA UNA MIRADA SUBREGIONAL. SEBASTIÁN GONZÁLEZ Subsecretario del COPADE PROVINCIA DEL NEUQUEN

INTRODUCCIÓN... 1 CAPÍTULO 1 PRESENTACIÓN DE PROBLEMÁTICA Y OBJETIVOS... 2

VI.- OBJETIVOS Actualización del Plan Director de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Los Mochis VI.- OBJETIVOS

CURSO DE AUXILIAR DE BIBLIOTECA. ONLINE PROGRAMA


GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS DE TURISMO ACCESIBLE - PRESTACIÓN DEL SERVICIO

DAFO ÁREA TEMÁTICA ECONOMÍA Y ESTRUCTURA PRODUCTIVA - SUBÁREA TURISMO-HOSTELERÍA

LA RED VIARIA Y EL NUEVO MODELO DE MOVILIDAD

Ministerio del Ambiente Energía

LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 SUBSISTEMA: GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA (GAF) MACRO PROCESO ESTRATEGIAS PROCESO INDICADORES

LA GESTIÓN DE LA CONSERVACIÓN DE CARRETERAS EN LA DIPUTACIÓN DE VALENCIA

FUNDACION FINSTRUVIAL PENSANDO EN SU SEGURIDAD ENCICLOPEDIA VIRTUAL DE TRÁNSITO TRANSPORTE Y SEGURIDAD VIAL ENCIVIRTRANS

b) Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación

PLANES DE AUTOPROTECCIÓN

PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA A ESTADOS Y MUNICIPIOS LIC. ADALBERTO E. FÜGUEMANN Y LÓPEZ DIRECTOR ADJUNTO DE SERVICIOS DE APOYO AL SECTOR TURÍSTICO

VISION DEL TURISMO ACCESIBLE EN ESPAÑA

El Turismo en Elche. Infraestructuras turísticas:

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO NORMAL A) Estado de ingresos y gastos reconocidos en el ejercicio

DISEÑO DE UN MODELO TEÓRICO PRÁCTICO DE PLAN DE NEGOCIO PARA LA RECONVERSIÓN Y AMPLIACIÓN DE INGENIOS DE AZÚCAR BLANCA AL PRODUCTOR DE AZÚCAR ORGANICA

LINEAMIENTOS PARA LA PARTICIPACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTÍCA Y GEOGRAFÍA EN FERIAS, EXPOSICIONES, MUSEOS Y EVENTOS AFINES.

Seguramente la razón por la que conseguimos que nuestros sueños se conviertan en realidad es porque nunca nos dijeron que eran sueños imposibles

VADEMÉCUM RELATIVO A LA APLICACIÓN DE LOS ASPECTOS LINGÜÍSTICOS DE LA CARTA DE AFILIACIÓN A LA AGENCE UNIVERSITAIRE DE LA FRANCOPHONIE

EL PAPEL DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA POLITICA SOCIAL DE NUEVA GENERACIÓN

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015

El comercio internacional de servicios

Guía del Curso Curso Práctico de Francés para Camareros, Barman y Jefes de Sala

ANEXO 3: ESTRUCTURA DE LOS PROYECTOS DE FIN DE CARRERA

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO, QUINTANA ROO PROGRAMA DE DESARROLLO SUB COMITÉ DE SERVICIOS PÚBLICOS

24/02/2010 PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO DE LA CIUDAD DE PUEBLA

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ESTRUCTURA HOTELERA

PROYECTOS PRODUCTIVOS LAE Geraldina Alonso Guzmán

PROYECTO Estudio para la verificación de los programas Vivienda Digna y Vivienda Rural para el ejercicio fiscal 2013

Transcripción:

Reunión del Grupo Transversal de Señalización Turística de Euskadi Propuesta de la política y manual del nuevo modelo de señalización turística de Euskadi Manuel Mariscal COO Augusto Ramos CEO Julio José Julian CMO 17 de Septiembre de 2015 www.sismotur.com España Francia Portugal - Croacia - Austria - Suiza

RESPONSABLES DEL EQUIPO DE SISMOTUR DIRECCIÓN DEL ESTUDIO Augusto Ramos INVENTARIOS POLÍTICA / PD MANUAL / PLD SISTEMAS Julio José Julián Augusto Ramos Manuel Mariscal Felipe Santi

SUMARIO DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL EL NUEVO MODELO DE SEÑALIZACIÓN DE EUSKADI ELEMENTOS BÁSICOS Y MARCO METODOLÓGICO i LA POLÍTICA DE SEÑALIZACIÓN TURÍSTICA EL MANUAL DE SEÑALIZACIÓN TURÍSTICA PROGRAMACIÓN TRABAJOS DEL GTSTE

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL (I) Análisis multicriterio utilizado en el análisis de la señalización Visible Localización y mantenimiento Legible Inteligible Nomenclátor, dimensión y diseño i Homogeneidad, pictograma, color y diseño Creíble Actualización, jerarquía, itinerarios, continuidad integración y diseño

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL (II) Problemas de Visibilidad y legibilidad i

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL (III) i Problemas de Mantenimiento

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL (IV) i Problemas de Mantenimiento

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL (V) Preseñalización Dirección Final Localización i Problemas de legibilidad e inteligibilidad Letra muy reducida Señal de Servicios poco reconocida en turismo Heteregoneidad en el color Preseñalización Dirección Final Uso heterogéneo de diseños

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL (VI) i Problemas de Legibilidad

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL (VII) i Demasiada información para poder ser leída e interpretada

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL (VIII) P.N. Gorbeia i y Gorbeia? Problemas de Continuidad

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL (IX) Problemas de Continuidad (II) P.N. Gorbeia i y Gorbeia?

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL (X) P.N. Gorbeia i Problemas de Continuidad

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL (XI) y P.N. de Izki? i Problemas de Continuidad

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL (XII) i Problemas de Legibilidad

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL (XIII) i Problemas de Credibilidad: Accesibilidad muy reducida

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL (XIV) Fuente Google - 2012 i Problemas de Credibilidad: Diseños de baja calidad

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL (XV) i Problemas de Credibilidad: Accesibilidad muy reducida 1er cartel de Loiola Problemas de Legibilidad

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL (XVI) i Accesibilidad de núcleos turísticos?

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL (XX) Principales conclusiones del diagnóstico Fuerte heterogeneidad de la señalización turística Problemas de actualización y mantenimiento Accesibilidad reducida de los principales recursos turísticos Problemas de discontinuidad i en algunos itinerarios Ausencia de integración territorial y de medios de información Inexistencia de criterios para la definición de la señalización Necesidad de actualizar el Manual de Señalización actual

MODELO SEÑALIZACIÓN DE EUSKADI - ELEMENTOS BÁSICOS

MODELO SEÑALIZACIÓN DE EUSKADI - MARCO METODOLÓGICO (I) Cómo actualizar y gestionar? DIAGNOSTICAR EL Qué PLAN Señalizar? DIRECTOR DE SEÑALIZACIÓN Cómo señalizar? PLAN DE LOCALIZACIÓN Y DISEÑO Inventario La política de señalización turística Manual Señalización Actualización y gestión Ejecución obras de señalización Discusión y validación por el GTSTE

MODELO SEÑALIZACIÓN DE EUSKADI - TECNOLOGÍA

MODELO DE EUSKADI - POLÍTICA DE SEÑALIZACIÓN (I) TIPOLOGÍA DE POLOS TURÍSTICOS TERRITORIALES (T&T) A : AISLADOS RECURSOS FUERA DE NÚCLEO NÚCLEOS TURÍSTICOS N : RECURSOS SIGNIFICATIVOS DE NÚCLEOS P : PRODUCTOS TURÍSTICOS E : ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS San Juan de Gaztelugatxe, Urdaibai, Bodega Isios, Artziniega, Elantxobe, Tolosa, Casa de Juntas, Puente de Bizkaia, Oficinas de turismo, Camino de Santiago, Camino Ignaciano, Rioja Alavesa, Hoteles, Casas rurales,

MODELO DE EUSKADI - POLÍTICA DE SEÑALIZACIÓN (II) PRINCIPIOS Y CRITERIOS BÁSICOS DE LA POLÍTICA CALIDAD DEL RECURSO TURÍSTICO SEGURIDAD VIAL TURÍSTICA PRESERVAR EL PAISAJE CRITERIOS DE PRIMER NIVEL: PROMOCIÓN CRITERIOS DE SEGUNDO NIVEL: ORIENTACIÓN CRITERIOS DE TERCER NIVEL: PROTECCIÓN

MODELO DE EUSKADI - POLÍTICA DE SEÑALIZACIÓN (III) CRITERIOS DE PRIMER NIVEL: PROMOCIÓN Valor intrínseco cultural, mediambiental u otro del recurso turístico Existencia de un plan de promoción del recurso Apertura al público del recurso turístico Existencia de Información turística en el lugar o próxima al recurso Estado de mantenimiento y conservación del recurso turístico

MODELO DE EUSKADI - POLÍTICA DE SEÑALIZACIÓN (IV) CRITERIOS DE SEGUNDO NIVEL: ORIENTACIÓN Atracción actual de visitantes del recurso turístico Existencia de aparcamientos acondicionados en su proximidad Disponer de un acceso por carretera en buen estado Continuidad modal hasta el acceso al recurso CRITERIOS DE TERCER NIVEL: PROTECCIÓN Limitación de visitantes al recurso por su capacidad de acogida

MODELO DE EUSKADI - POLÍTICA DE SEÑALIZACIÓN (V) SECUENCIA DE SEÑALIZACIÓN CRITERIOS E INDICADORES Secuencia de señalización Promoción Orientación Protección Valor Promo Apertura i Estado Atracción P Acceso Continuidad Capacidad El recurso es señalizable? ACEPTABILIDAD X X X - X - - X X X Desde dónde? ACCESIBILIDAD X - - X - X X - - - Con qué cartel? DISEÑO X X - - - - - - - -

MODELO DE EUSKADI - POLÍTICA DE SEÑALIZACIÓN (VI) JERARQUIZACIÓN Y ACCESIBILIDAD DE POLOS T&T TIPOLOGÍA DE POLOS T&T Criterios de aceptabilidad i P Atracción Valor Accesibilidad AISLADOS A3 Si No No Local Bajo Proximidad A2 Si Si Si Nacional Medio Media A1 Si Si Si Internacional Alto Ampliada DE NÚCLEOS N2 Si Si Si Nacional Medio N1 Si Si Si Internacional Alto Entrada al núcleo Red de accesos

MARCO METODOLÓGICO - MANUAL DE SEÑALIZACIÓN (I) Principios básicos de la señalización turística (recomendaciones de la CEMT) La señalización turística debe implantarse a una distancia razonablemente próxima de los recursos. Es preciso evitar la multiplicación de señales, utilizándolas exclusivamente cuando sea de una utilidad incontestables Deberá diferenciarse la señalización turística de la señalización de orientación y si es posible se utilizarán diferentes soportes. Se utilizarán para su diseño carteles cuadrados o rectangulares, asociándoles el color marrón, blanco o una combinación de ambos. Convendrá remplazar, o bien complementar, las menciones literales por la utilización de símbolos o pictogramas reconocibles.

MARCO METODOLÓGICO - MANUAL DE SEÑALIZACIÓN (II) JERARQUIZACIÓN Y DISEÑO DE CARTELES TIPOLOGÍA DE POLOS T&T Accesibilidad Diseño Tipologías de Señalización Cartel Módulo T&T A3 Proximidad Acceso básico (PRE+DF+CNF) Informativo (I) AISLADOS A2 A1 Media Ampliada DE NÚCLEOS N2 N1 Entrada al núcleo Red de Accesos

MARCO METODOLÓGICO - MANUAL DE SEÑALIZACIÓN (III) ACCESO BÁSICO DE SEÑALIZACIÓN (PRE+DF+CNF) PRESEÑALIZACIÓN (PRE) DIRECCIÓN FINAL (DF) COFIRMACIÓN (CNF)

MARCO METODOLÓGICO - MANUAL DE SEÑALIZACIÓN (IV) JERARQUIZACIÓN Y DISEÑO DE CARTELES TIPOLOGÍA DE POLOS T&T Accesibilidad Diseño Tipologías de Señalización Cartel Módulo T&T A3 Proximidad Acceso básico (PRE+DF+CNF) Informativo (I) AISLADOS A2 A1 Media Ampliada Encaminamiento (ENC) Encaminamiento (ENC) Informativo (I) Vistarama (V) DE NÚCLEOS N2 N1 Entrada al núcleo Red de Accesos

MARCO METODOLÓGICO - MANUAL DE SEÑALIZACIÓN (V) CARTELES DE ENCAMINAMIENTO (ENC) INFORMATIVOS (ENC + I) CON VISTARAMAS (ENC+ V)

MARCO METODOLÓGICO - MANUAL DE SEÑALIZACIÓN (VI) JERARQUIZACIÓN Y DISEÑO DE CARTELES TIPOLOGÍA DE POLOS T&T Accesibilidad Diseño Tipologías de Señalización Cartel Módulo T&T A3 Proximidad Acceso básico (PRE+DF+CNF) Informativo (I) AISLADOS A2 A1 Media Ampliada Encaminamiento (ENC) Encaminamiento (ENC) Informativo (I) Vistarama (V) DE NÚCLEOS N2 N1 Entrada al núcleo Red de Accesos Localización (LOC) Localización (LOC) Informativo (I) Vistarama (V)

MARCO METODOLÓGICO - MANUAL DE SEÑALIZACIÓN (VII) CARTEL DE LOCALIZACIÓN DE ENTRADA A NÚCLEO (LOC) INFORMATIVOS (LOC + I) CON VISTARAMAS (LOC + V)

PROGRAMACIÓN REUNIONES DEL GTSTE (I) FECHA PROPUESTA TRABAJOS PREVIOS OBJETIVOS CARÁCTER REUNIÓN 17 Sept Análisis y diagnóstico Propuestas Gral de la Política y Manual Listados Recursos Validar principios y criterios básicos de la política y manual Ámbito Político 2 dic Completar y calificar los recursos según criterios de la política Revisar propuesta manual Identificación de Productos Turísticos Para Polos T&T (A y N) i Validar listado de recursos Validar manual Ámbito Técnico? Propuesta Señalización de Productos y Equipamientos Propuesta implantación Validar principios y criterios de señalización de productos y equipamientos Ámbito Político

PROGRAMACIÓN REUNIONES DEL GTSTE (II) FECHA PROPUESTA TRABAJOS PREVIOS OBJETIVOS CARÁCTER REUNIÓN? Preparación casuística de señalización de Equipamientos Preparación secuencia señalización de Productos Turísticos Para Polos T&T (P y E) Validar manual Validar proceso de implantación i Ámbito Técnico? Presentación del estudio Ámbito Político/Técnico

Reunión del Grupo Transversal de Señalización Turística de Euskadi Propuesta de la política y manual del nuevo modelo de señalización turística de Euskadi GRACIAS POR VUESTRA PARTICIPACIÓN 17 de Septiembre de 2015 www.sismotur.com España Francia Portugal - Croacia - Austria - Suiza