Aumente los indicadores de rentabilidad y servicio al cliente de su compañía maximizando el tiempo de sus trabajadores

Documentos relacionados
Examinar y tomar acciones sobre los problemas operativos Reducir gastos y aumentar la eficiencia operativa.

Auditoría de la Cadena de Abastecimiento

Planificación colaborativa de la oferta y la demanda para empresas de productos de consumo

casos de éxito Epysa Implementos Chile

FACILITY MANAGEMENT & SERVICES 5 MITOS SOBRE EL OUTSOURCING DE

Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en Construcciones El Condor S.A. Agosto 28 de 2014

PLANEACION ESTRATÉGICA

ISO 9000 es un conjunto de normas de calidad establecidas por la ISO que se pueden aplicar en cualquier tipo de organización (empresa de producción o

ESTÁNDARES DE EQUIPAMIENTO SECTOR: ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TECNICAS

Programa de Formación Lean Supply Chain Management

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

Optimizando Día a Día Junto SAP Indicadores de Gestión de PM en BO

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

Sistema de Gestión de la Calidad SGC

DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5

Venezuela. GS1 Venezuela

2.1 DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DE LA GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO

PROJECT MANAGEMENT OFFICE

Subgerente de Finanzas y Administración. Nombre del puesto: Subgerente de Finanzas y Administración. Objetivo del puesto

Sistema de Gestión de Excelencia Operacional

Estrategia de gestión del Grupo Nippon Express Nuevo Sekai-Nittsu -

Anexos GERENTE DE COMPRAS

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

Desarrollo de Habilidades Dirección Ágil de Proyectos Programa DAP 25

Política Corporativa de Sostenibilidad

Mantenimiento para Industrias Best in Class

Administración de la Energía o la Gestión Energética

EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE

E-logistics como herramienta en el proceso logístico

1. GESTON LOGISTICA INVERSA Y VERDE 2. REDUCCION Y CONTROL DE LOS COSTOS LOGISTICOS

Oracle Value Chain Execution Reinventamos la excelencia en logística

Contralor LD. Enviar Currículo actualizado con foto a Perfil del Puesto. CPA / LAE / LAF / LEC / IIS / IQA / MBA o similar requerido.

Ingeniería en tecnologías de la Información. Tópicos selectos de TI. Cadena de valor. Valencia Patricio Uriel Mosqueda González Rafael

Estudio de benchmarking logístico internacional para frutas y hortalizas

ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES BAJO WINDOWS 2012 MS20410: Instalando y Configurando Windows Server 2012

Introducción. Módulo de COSTOS LOGÍSTICOS MAURICIO MONCADA FERNANDEZ

CAPÍTULO 1: Conceptos Gerenciales

La gestión por procesos

Balanced ScoreCard BSC

Por qué un director de logística en las pymes? Facilitador Henry Helí González G.

Estrategia de Pruebas

TAREAS CAPITULO I LIBRO TEORIA ORGANIZACIONAL

Instrumentos de Control de Gestión en el Presupuesto. Indicadores de Desempeño.

Emisión de Factura Electrónica o también conocida como Comprobante Fiscal Digital (CFD)

ALINEAMIENTO Y CONTROL ESTRATEGICO: DESPLIEGUE Y TRADUCCIÓN DE LA ESTRATEGIA

Quinto Taller sobre la Medición de la Sociedad de la. Rio de Janeiro, Abril 6, 7 y 8 de Lic. Gabriela Mónaco

Normas ISO 9000 y Calidad y Control de Calidad

3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI. Mayo 29, Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué?

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014

Desde hace más de 75 años... Protección anticorrosiva Conformación Lubricantes refrigerantes Mantenimiento

ACERCA DE ODOO ERP. Resumen ejecutivo

ERP vs. Sistemas Administrativos

Tecnologías de la Información en la Gestión Empresarial

ESTÁNDARES Y TRAZABILIDAD

Diplomado en Inteligencia Logística en la Administración de la Cadena de Suministro

El verdadero negocio de cada empresa es hacer y mantener clientes. Peter Druker.

Procedimiento para la Gestión del Clima Laboral

CAPITULO 5. Diseño de la Herramienta de Medición y Seguimiento de Indicadores de Gestión.

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO

La externalización de los procesos de RRHH ha supuesto un salto cualitativo para la compañía. EXPERIENCIAS Wolters Kluwer

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE T.I.

Curso y Código SENCE 2008 CONTENIDOS

AUTORIZACION DEL DOCUMENTO

Solución Integral FLEXNEW

Gestión Inmobiliaria Corporativa

ESTRATEGIAS DE COMPRAS Y EL ABASTECIMIENTO ESTRATEGICO

Plan Estratégico Proceso. Elaborar Plan de Acción de Funcional

EQUIPO #5 GESTIÓN DE SISTEMAS DE CALIDAD. INTEGRANTES:

Planificación de Recursos Humanos en Salud

Importancia de la implementación de un sistema MRV

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

CADENA DE SUMINISTRO. Integrantes: Lic. Villalobos Marcos. Lic. Ángel Aldana

Nivel técnico con carrera administrativa

DESPACHADORES DE COMBUSTIBLE

Jornadas de Logística y Abastecimiento

Transformación de PEMEX, retos y oportunidades. 22 de septiembre de 2014

Foro de Negocios San Luis Potosí Servicios administrados y en la nube

Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero

MÓDULO PROFESIONAL: GESTIÓN LOGÍSTICA Y COMERCIAL CÓDIGO Curso 2015/2016

Gestión de Outsourcing Logístico para almacén de productos farmacéuticos. Benites López, Erick Oscar.

PROCESO DE COMPRAS 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL DOCUMENTO

LOS RECURSOS. Recursos humanos

Capítulo 1: Introducción

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTAURACION DEL PROCESO DE MEJORA CONTINUA

Gestión de Inventarios en la Industria Aeronáutica. Ing. Bayardo Malespín Jefe De Almacén MGA-HAV Avianca

HOJA DE VIDA DEL INDICADOR

Administración de Recursos Informáticos Unidad II: Unidad de Tecnologías de Información y Comunicaciones La Generación de Proyectos

EJERCICIO DE SIMULACIÓN Nº 2 DISEÑO DE SISTEMAS SOLUCIÓN EN PROYECTOS

Nombre del Indicador Porcentaje de errores en pedidos de cliente. Rapidez en la respuesta a las necesidades de los clientes

SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO OPERATIVO

KAPLAN Y NORTON. Incrementando los resultados mediante el alineamiento estratégico en toda la organización

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO AMBIENTAL (EDA)

CURSO GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO

Servicios de data center

Para líderes y organizaciones de alto potencial.

SISTEMAS INTEGRADO DE GESTIÓN E INDICADORES DE GESTIÓN

Fortalecimiento, sostenibilidad e innovación para Empresas

Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Gonzalo Muñoz Asorey Consultor Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

Reinventando la logística desde los fundamentos

Diplomado Administración de la Construcción

Transcripción:

Aumente los indicadores de rentabilidad y servicio al cliente de su compañía maximizando el tiempo de sus trabajadores La mano de obra normalmente representa entre el 50% y el 75% de los costos totales en un Centro de Distribución Artículo escrito por: Jorge Alzate Consultor Senior de Soluciones de Cerca Technology Los departamentos encargados de la logística velan, entre otros indicadores, por mejorar la satisfacción y lealtad de sus clientes. Esto es posible si el equipo de operaciones logísticas logra consolidar procesos que generen órdenes perfectas, es decir que los productos pedidos por el cliente sean entregados en el menor tiempo posible y con la mejor calidad. Generar la orden perfecta involucra disponibilidad de inventarios, correcta y rápida ubicación dentro de las estanterías, transporte dentro y fuera del almacén, productividad de los operarios, entre otros requerimientos que se encuentran reunidos en los centros de distribución, cerebros de las cadenas de abastecimiento. Mejorar la calidad del servicio al cliente y además aumentar la rentabilidad del negocio otro de los indicadores más críticos para el área de la logística no es tarea fácil. Desafortunadamente, en la región latinoamericana, aún hay muchísimas compañías de variadas industrias que ejecutan sus cadenas de abastecimiento sin medición de indicadores; comúnmente ocasionado por la ausencia de tecnología diseñada únicamente para conocer todas las tareas que se ejecutan en un centro de distribución. La falta de visibilidad para medir las tareas y sub tareas que se llevan a cabo dentro del almacén, hace imposible encontrar puntos de mejora que permitan generar entregas perfectas y alinear los costos con las diferentes actividades que se desarrollan en el mismo. Comúnmente las compañías continúan bajo un esquema de administración en el que recortan costos en pequeñas tareas e ignoran pilares con más peso a nivel de costos, como por ejemplo: la Gestión de Mano de Obra.

Datos importantes a tener en cuenta: La mano de obra normalmente representa entre el 50% y el 75% de los costos totales del almacén En promedio, el 15% del tiempo pago a trabajadores no es tiempo productivo. Los trabajadores en un almacén parecen trabajar de manera eficiente para ayudar a administrar un negocio exitoso. Pero no se puede estar seguro si las compañías no cuentan con las herramientas necesarias para medir con precisión, gestionar y mejorar el rendimiento laboral. Por eso, las organizaciones necesitan automatizar la administración del personal que les permita: 1. Establecer estándares de rendimiento y productividad para tareas y sub tareas 2. Establecer costos, presupuestos para mano de obra y márgenes de ganancias 3. Identificar operaciones que estén poniendo en riesgo o estén a punto de poner en riesgo los estándares de productividad o costos que se han establecido 4. Monitorear las transacciones para guiar a los gerentes hacia acciones correctivas rápidamente cuando se haga necesario. De esta manera será posible alcanzar dos objetivos, por un lado incrementar la productividad y rendimiento del trabajador y por otro, controlar los costos de la mano de obra sin elevar gastos. Hoy en día una de las tecnologías de software más avanzadas para trabajar en este tema es llamada LMS (Labor Management System) o Gestión de Mano de Obra, que permite tener información en tiempo real sobre el desempeño de sus empleados en el almacén. Por lo general, esta solución se presenta como un modulo adicional del WMS (Warehouse Management System) solución que gestiona todas las operaciones del centro de distribución. En la logística y específicamente dentro de los centros de distribución existen dos tipos de actividades: las directas e indirectas. Siendo las primeras aquellas que están relacionadas exclusivamente con la operación (recibir, despachar mercancía, hacer pick de los pedidos, transportarlos, etc.) y las indirectas aquellas que involucran todas las actividades de cada trabajador mientras está en el almacén, (recorridos, almuerzo, espacios de descanso, etc.) La herramienta de

Labor Management permite a las compañías tener un panorama global de lo que hace el trabajador durante su jornada y le permite entender oportunidades de acción para incrementar la productividad. Labor Management (LMS), permite planificar, seguir, medir, monitorear y reportar las actividades de trabajo dentro del almacén para aumentar la eficiencia, hacer más productiva la bodega de acuerdo al cambio en la fuerza laboral o encontrar nuevas maneras para reducir costos. Una de las metas de un LMS es tener trabajadores más rápidos e inteligentes. La Gestión Laboral funciona mediante la entrega de estándares específicos para cada actividad dentro de la operación. De esta manera, los tiempos para la realización de tareas por parte de un empleado o equipo son monitoreados en tiempo real y se comparan con los estándares. Qué permita la solución LMS Labor Management System? Define los estándares de mano de obra: De acuerdo al rendimiento histórico y a las expectativas de la compañía se calcula un tiempo objetivo para ejecutar tareas específicas. Proyección del trabajo de la mano de obra: Estima la cantidad de mano de obra que se necesita al día para cumplir con las órdenes requeridas utilizando herramientas de proyección. Planifica y supervisa el trabajo en curso: Establece la cantidad de trabajo que se debe completar en el día o semanalmente, la distribución por turnos y el número de recursos necesarios para establecer dichas tareas. Genera informes de productividad: El sistema utiliza registros de tipo de actividad para marcar registros de orden y recepción. Este informe mide la productividad de expedición de salida por hora de mano de obra en todas las instalaciones del sistema. Genera informes sobre el costo de la mano de obra: Mide el costo de mano de obra por unidad expedida en las instalaciones seleccionadas. Puede también medir la eficacia de cada trabajador o grupos de trabajadores por tarea durante un período de tiempo determinado. Calcula el pago de incentivos para recompensar a los empleados de mejor rendimiento e integrar el cálculo de pagos con sistema de nómina.

Si usted está buscando tener un centro de distribución en el que pueda optimizar los procesos de trabajo, almacenamiento y facturación; dar seguimiento a la duración de tareas por medio de reportes; reducir horas de trabajo extraordinarias y mejorar la eficiencia laboral, facturar a sus clientes con información verídica y precisa sobre el trabajo realizado por su equipo, es muy posible que Labor Management sea la herramienta para usted. Es importante que su compañía tenga en cuenta que implementar un sistema LMS Labor Management System implicará un cambio cultural en su compañía, sobre la gestión de las tareas y operaciones que se desarrollan en el centro de distribución. Por medio de esta herramienta será posible medir indicadores que seguramente su empresa nunca ha contemplado como grandes costos, encontrar oportunidades de mejora y recompensar de manera correcta a todos sus trabajadores incrementando el clima laboral y entregando óptimas condiciones de trabajo para su personal. LMS le permitirá soportar su operación, tener un centro de distribución de categoría mundial, asegurar el mantenimiento de un negocio rentable y lograr entregas perfectas para tener siempre clientes satisfechos. ALGUNOS DATOS A TENER EN CUENTA 77% de las operaciones logísticas que han decidido gestionar la mano de obra en su centro de distribución han elevado en un 10% más su productividad y más de un tercio ha obtenido un aumento del 25% en la producción de la mano de obra. El 80% de las organizaciones han reducido sus costos de mano de obra en un promedio del 17% Las compañías han percibido una reducción de backlog y ordenes de entrega en un 31%. Esto equivale a un día más rápido SOBRE CERCA TECHNOLOGY Cerca Technology es el proveedor líder en la región de soluciones de Software y Hardware para la Cadena de Abastecimiento. Su equipo de consultores, expertos en logística, tecnología y el más grande en Latinoamérica, ha implementado proyectos para la ejecución de las cadenas de abastecimiento en América Latina y el Caribe con más éxito que cualquier otro proveedor en la

región. Hasta la fecha nuestra compañía ha completado más de 180 implementaciones en más de 10 países. Para más información sobre esta solución puede escribirnos a marketing@cercatech.com