Gobernanza y transparencia en el sector farmacéutico Andreas Seiter 4 de diciembre de 2009

Documentos relacionados
Mercado de Medicamentos

COMITÉS DE FARMACOTERÁPIA. Unidad de Asistencia Técnica y Logística Farmacéutica Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

Foro Farmacéutico de las Américas

Retos en regulación de medicamentos. Situación actual y sus proyecciones

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala

XII Seminario de Periodistas. Medicamentos falsificados: El sistema Europeo de Verificación de Medicamentos (EMVS) y su implementación en España

SISTEMA LOGISTICO DE INSUMOS MEDICOS. Dr. Javier Zamora Carrión Dpto. de Salud Publica

Catálogo 2014 Publicaciones de la Cámara de Comercio Internacional

EL PROCESO DEL PROYECTO MeTA EN EL PERU

Medicamentos genéricos, bioequivalencia e intercambiabilidad

Políticas Públicas en el mercado de los Medicamentos en Chile

Intervención enfermera en el Uso adecuado del Medicamento y Productos Sanitarios

Productos médicos de calidad subestándar, espurios, de etiquetado engañoso, falsificados o de imitación

Riesgo de Fraude en las Auditorías de Estados Financieros

Soluciones de NSF Pharma Biotech para todo el ciclo de vida del producto

Propiedad - titularidad farmacéutica de la red asistencial de farmacias

55. o CONSEJO DIRECTIVO

Equivalentes terapéuticos

Departamento de Farmacología y Terapéutica 2013

DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA

TPSC Cloud. Software de Gestión Participativa, Gestión de Riesgos y Cumplimiento

Taller sobre consideraciones científicas y regulatorias para evaluar estudios de estabilidad de vacunas

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

PROGRAMA DE SALUD MENTAL DE OPS/OMS POLÍTICAS Y SERVICIOS DE SALUD MENTAL Y PROMOCIÓN DE SALUD MENTAL

NORMATIVA SOBRE MEDICAMENTOS VETERINARIOS: RESPONSABILIDADES DEL VETERINARIO

NORMATIVA SOBRE LA FUNCION DE AUDITORIA INTERNA Circular SB No. 09/ al 27 de julio de 2014 Punta Cana, R. D.

En 3T2016 el CCL promedia por ciento, que cumple la norma vigente. El detalle del cálculo se muestra a continuación.

Formato de revelación del Coeficiente de Cobertura de Liquidez (Tercer Trimestre 2015) (Cifras en millones de pesos Mexicanos)

DERECHO A LA SALUD Y ACCESO A MEDICAMENTOS DE ALTO COSTO

EVALUACIÓN GLOBAL DE LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN SALUD. Susana Migliaro NOS PREGUNTAMOS

POR QUÉ INCLUIR AL FARMACÉUTICO EN EL EQUIPO DE SALUD? V CONGRESO NACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA

A K A S A. Qué es AKASA? Servicio de logística y distribución de productos de incontinencia y dietoterápicos a pacientes en su residencia habitual

Buenas Prácticas de Distribución: Seguridad y calidad en la cadena de suministro. i Barcelona, 3 Junio 2014

Gobierno Corporativo Una perspectiva legal

Miércoles 27 de Junio de Sr. Javier Velozo, Profesor de Derecho Económico

Medicina Basada en Evidencias: Screening Antenatal de Enfermedades Infecciosas

La Regulación del Depósito y la Custodia de Valores en Chile

Introducción a la Farmacología. Importancia dela farmacología clínica

POLÍTICA REMUNERACIÓN E INCENTIVOS

Resumen de los principales cambios entre el ISO 14001:2004 y el ISO 14001:2015

Política de la OPS en las Adquisiciones de los Productos Farmacéuticos. Para Proyectos. Financiados por el Fondo Mundial de Lucha Contra el SIDA

Secretaría de Gestión Pública ETICA EN LA GESTION PUBLICA

EL ROL DE LA CONTABILIDAD EN LA ORGANIZACION

Uso Racional de medicamentos

Guía de adquisición de nuevas tecnologías en Andalucía: desarrollo e implementación

Fundamentos Básicos B Financiamiento en Salud. Dr. Winston Loyola Balarezo Especialista en Administración n de Salud

POLÍTICA DE PRECIOS Y FINANCIACIÓN DE MEDICAMENTOS. Piedad Ferré DG Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia 27-oct-2016

45,2 millones de afiliados

FUTURESGROUP INTERNATIONAL, LLC

INTEROPERABILIDAD Un gran proyecto

USO DE MEDICAMENTOS GENERICOS EN EL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO. Dr. Enrique Granizo Universidad Central del Ecuador

ESTRATEGIAS PARA INCREMENTAR LA ADHERENCIA A LOS MULTIMICRONUTRIENTES EN POLVO EN NIÑOS Y NIÑAS DE 6-36 MESES EN EL PERU INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Dr. Christian López Silva. Consolidación del Marco Jurídico de la

Promoción de uso racional de medicamentos desde los servicios farmacéuticos de la CCSS

REVISIÓN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE LA AUDITORÍA INTERNA

Competencia en Sector Medicamentos. Diciembre de 2015

Implementación de los Principios Rectores sobre Derechos Humanos y Empresas

Buen Gobierno Cooperativo Gobernabilidad, Ética y Liderazgo

Políticas Publicas, una mirada de la situación farmacéutica mundial

Breve Presentación de la Empresa

Modelo de Servicios Farmacéuticos en Atención Primaria en Salud en la Caja Costarricense de Seguro Social

Acceso Universal a Medicamentos en UNASUR

SURTIMIENTO DE RECETAS DE MEDICAMENTOS EN EL SISTEMA PÚBLICO DE SALUD DE MÉXICO, SSA.

IN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Publicidad y marca. André Carboni Semestre primavera 2012

POLÍTICA FARMACÉUTICA NACIONAL

Presentación. 1. País: BOLIVIA

Marco Conceptual para Analizar Sistemas de Suministro de Medicamentos del Sector Público

AVANCES POLÍTICAS FARMACÉUTICAS

Política de Anticorrupción y Fraude

MINISTERIO DE SALUD DISA I CALLAO OFICINA EJECUTIVA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO UNIDAD DE ORGANIZACION

Factoring Internacional y Forfaiting

Fraude en las Microfinanzas Es posible mitigarlo?

Dr. Miguel Ángel Calleja Hernández. Vicepresidente SEFH CHU Granada. UGC intercentro interniveles Farmacia

LA PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR. Dra. María Castro Morera Universidad Complutense de Madrid Madrid, Noviembre 2014

Taller: Uso fármacos antimigrañosos

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical)

Barrera de Seguridad Una acción o circunstancia que reduce la probabilidad de presentación del incidente o evento adverso

Prefacio de la versión en español Definiciones y abreviaturas. 15. Módulo I. El Manual... 19

Módulo 3. Diseñar un proyecto de mejoramiento de la cadena

DESAFÍOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS EN CHILE

Indicadores de calidad en la atención al paciente.

El nuevo contexto de las relaciones humanas en Medicina. Pedro Serrano, MD, PhD,, FESC

PREGUNTAS FRECUENTES DEL PROCESO DE GESTIÓN DE RIESGOS

El rol actual del Proveedor de Servicios de Seguridad

GOBERNANZA CORPORATIVA Y DESARROLLO DE MERCADO DE CAPITALES EN AMÉRICA LATINA

FACULTAD DE MEDICINA CLÍNICA ALEMANA UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO KINESIOLOGÍA

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

Grupo de Prácticas de Auditoria ISO 9001 Guía sobre:

LA GERENCIA DEL SERVICIO AL CLIENTE COMO FACTOR DIFERENCIADOR EN EL SECTOR TURÍSTICO. FIDEL ERNESTO VARGAS SALCEDO

GOBIERNO CORPORATIVO DE LA BANCA

Gobierno de las Tecnologías de la Información Máster Universitario en Ingeniería Informática

SIGEM Sistema de Gestión Empresarial para Clínicas u hospitales

Cambio climático: aspectos básicos y estado actual de las negociaciones internacionales

Selección de medicamentos y prescripción razonada. Formación para el uso adecuado de medicamentos

Plan de Desarrollo Estratégico Institucional (DGDF ) Santo Domingo, D.N. 3 de diciembre de 2009

Oficina General de Estadística e Informática

DANDO VIDA A LA POLÍTICA DE INOCUIDAD: UN DESAFÍO PARA UN SISTEMA DE CONTROL DE INOCUIDAD INTEGRADO

ELECCIONES 2016 RESIDUOS SÓLIDOS ANÁLISIS DE PLANES DE GOBIERNO. Elaborado por:

Marco Internacional para la Práctica Profesional de la Auditoría Interna Actualización de las normas

Transcripción:

Gobernanza y transparencia en el sector farmacéutico Andreas Seiter 4 de diciembre de 2009

Por qué la Gobernanza en el Sector Salud es tan Complicado? Paciente Agente (Doctor, Farmacéutico Fabricante Relación multilateral Regulador Pagador

Reglas, expectativas e incentivos Medicina centrada en el paciente vs centrada en la ganancia--una lucha diaria Expectativas de pacientes no están siempre de acuerdo con la medicina racional y basada en la evidencia Diversos conjuntos de reglas que rigen normas, procedimientos y comportamientos - pero cómo pueden hacerse cumplir? El conflicto de intereses es la norma--incentivos financieros normalmente no están bien alineados con las expectativas de paciente y la sociedad El potencial para fraude y abuso es significativo, en particular fondos público o fondos agregados son usados

Sobornos, fugas y esquemas Fabricante Sobornos Adquisiciones públicas Sobornos Favores, sobornos Productos libres Regulador Robo, Distracción Representante De Ventas Sobornos? Bonificación Paciente Mayorista Falsificaciones Minorista

Más transparencia - Mejor gobernanza? + Transacciones en el sector farmacéutico son finitas y cuantificables en unidades, los costos, adherencia a protocolos, etc + Desempeño es más medible que en otras partes del sector salud + La exposición de mal desempeño (ejemplo: un hospital sistemáticamente pagando precios mayores que otro, para los mismos medicamentos) pone la presión sobre la gerencia + Se pueden generar datos automáticamente durante transacciones (véase próximo diapositiva) - Datos pueden ser confusos y se presentados de una manera manipuladora - Los pacientes y los expertos no necesariamente responden a los datos de una manera racional (ejemplo: preferencia de marcas de mayor precio por la percepción de mayor potencia o mejor calidad)

Sistemas para vigilar el uso de medicamentos Información sobre el doctor, la farmacia, el medicamento y el paciente se codifica en el formulario de receta y se recopila en forma central Retroalimentación en línea en tiempo real puede informar a doctores y farmacéuticos acerca de las desviaciones de interacciones formales, interacciones entre medicamentos, los requisitos pre-aprobactorios, etc.

De transparencia a buena gobernanza Datos Colección de datos Validación Bases de datos agregadas Procesamiento Asesoramiento científico Evaluación Reportes Recomendaciones de expertos Acción Comunicación, percepción, manejo Incentivos o castigos Hacer cumplir la ley Acciones de políticas

El enfoque del Banco Mundial Entender el contexto: las bases para el asesoramiento de política es una evaluación sectorial amplia Identificar prioridades y intervenciones con posibilidad de resultados de corto plazo para tratar las disfuncionalidades y problemas de gobernanza Muchos problemas de gobernanza responden a instrumentos de gestión: queremos ofrecerles a nuestros clientes opciones que son políticamente y económicamente factibles Considerar el tiempo de reformas políticamente difíciles (elecciones, crisis, ciclos del presupuesto) Soporte la implementación mediante financiamiento (diferentes modelos) y transferencia de conocimientos

Marco analítico para el sector farmacéutico Mercado Financiamiento Intereses comerciales Políticas y política Reglamentación, administración Uso de medicamentos Incentivos Procesos Sistemas Mecanismos de pago AGCS * Percepciones de pacientes * Adquisiciones y gestión de la cadena de suministro

Ejemplos del rol de los datos en la mejora de la Gobernanza Muestreo de Medicamentos y el testeo de la calidad en el mercado: presión sobre reguladores y proveedores si los resultados muestran prevalencia de falsificación y medicamentos de inferior calidad Transparencia y publicación de precios de adquisiciones: presión sobre entidades que compran ineficientemente o son corruptas Vigilar los patrones de entrega de medicamentos genéricos en farmacias: cambio periódico en preferencias de marcas puede ser indicación de bonificaciones escondidas que demuestran un mercado ineficiente Vigilar patrones de prescripción de los médicos: puede identificar casos aislados--doctores que se desvían significativamente del uso racional; también poder dar indicios sobre campañas de mercadeo de la industria Vigilar parejas de médico-farmacéutico: puede identificar fraudes en el seguro de salud - casos en los cuales los doctores recetan medicamentos costosos que no son dispensados por el farmacéutico pero son cargados al seguro médico

Para más información.. MeTA: Alianza de Transparencia de medicamentos (Un programa piloto en asociación entre DPDI, OMS y el Banco Mundial) http:/www.medicinestransparency.org/