Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Documentos relacionados
Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Taller Escultura 1 1. DATOS INFORMATIVOS: ARTES VISUALES SEGUNDO MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA:

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Introducción al uso del programa SAP2000, utilizando los diferentes elementos que incluye el software.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

1.- DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MODULO: Geografía de la Población CODIGO: Ingeniería Geográfica

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Planificar la marcha del área de recursos humanos en función del desarrollo estratégico de la Organización a mediano y largo plazo.

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE BIOANALISIS CÓDIGO: CARRERA: BIOQUÍMICA CLÍNICA, MICROBIOLOGÍA, HISTOCITOLOGÍA

1. DATOS INFORMATIVOS:

GALO RAZA DÁVILA, Licenciado en Ciencias de la Educación (Magister en Docencia Universitaria). Cálculo

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Teléfono:

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA

Análisis estructuras de estructuras conformadas por elementos finitos.

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. COLOR y PINTURA DIGITAL

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS

1. DATOS INFORMATIVOS:

FACULTAD DE CIENCIAS FILOSÓFICO-TEOLÓGICAS. MATERIA : SEMINARIO DE AUTOR I : NIETZSCHE CÓDIGO: CARRERA: FILOSOFÍA NIVEL: QUINTO No.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura Diseño y Artes

PROGRAMA ANALÍTICO 1. DATOS INFORMATIVOS: CÓDIGO: Administración de Empresas. No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA:

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Preparar al estudiante en el manejo de las herramientas modernas en el cálculo financiero básico.

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ASIGNATURA GUION

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE GEOGRAFÍA

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS

1. DATOS INFORMATIVOS:

CORPORACION UNIFICADA DE EDUCACION SUPERIOR - CUN -

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Nivel: PRIMERO Pre-requisitos: EXAMEN DE INGRESO. Breve reseña de la actividad académica y/o profesional:

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

La musicalidad es un don natural que debe ser desarrollado desde la más temprana edad.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Didáctica de la Educación Física y el deporte para Educación Primaria. ÍNDICE

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Transcripción:

1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: COMIC E HISTORIETA COMICA CÓDIGO: 16686 CARRERA: NIVEL: Diseño ELECTIVA No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 1 CRÉDITOS PRÁCTICA: 2 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: 1do semestre 2011-2012 PROFESOR: Nombre: Bogar Chancay B. Grado académico o título profesional: Breve indicación de la línea de actividad académica: Indicación de horario de atención a estudiantes: Correo electrónico: Diseñador Multidisciplinario, MBA en curso Profesional independiente en Diseño Gráfico, ilustración digital, dibujo artístico, cómic. Llamar para concertar una cita, o vía msn. bog_art@hotmail.com Teléfono: 098 287528 2. DESCRIPCIÓN DE LA MATERIA: La materia cómic e historieta cómica, busca facilitar al alumno de una herramienta gráfica de comunicación masiva, en la cual pueda poner en práctica sus conocimientos de diseño y ejercitarse en sus habilidades gráficas. 3. OBJETIVO GENERAL: Conseguir que el alumno proponga y desarrolle piezas de cómic o historieta cómica de excelente calidad conceptual, gráfica y estética. 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Depurar la línea y el trazo del estudiante entintando con técnicas tradicionales y digitales. 1

Estructurar elementos de diseño coherentes, lineales y estéticos, a partir de imágenes desarrolladas y caracteres tipográficos. Iniciar al estudiante en el conocimiento de estructuras visuales básicas, tales como el montaje y el storyboard. Mejorar la capacidad de observación y comparación del estudiante en base a referentes profesionales de cómic y la historieta cómica. Manejar nuevas técnicas profesionales de ilustración digital aplicadas a proyectos de diseño. 5. CONTENIDOS (Detallar desarrollo curricular de cada aspecto del programa de la asignatura por unidades, temas y subtemas, o capítulos a desarrollarse en las sesiones que constituyen el semestre) Unidad 1 Tema: Cómic e historieta cómica. Presentación y materiales. 1.1 Características generales de un cómic y de una historieta cómica. 1.2 Historia del cómic y la historieta cómica. Unidad 2 Tema: Elementos de un cómic y de una historieta cómica. 2.1 Terminología. 2.2 Guión. Trama 2.3 Guión. Argumento. Unidad 3 Tema: Desarrollo del cómic e historieta cómica. Primeros pasos. 3.1 Montaje. 3.2 Diagramación y separación de viñetas. Unidad 4 Tema: Desarrollo del cómic e historieta cómica. Diseño de Personajes. 4.1 Psicotipo y Fisiotipo. 4.2 Línea y Construcción Unidad 5 Tema: Desarrollo del cómic e historieta cómica. Diseño de Personajes. 5.1 Vistas ¾, frente perfil y de espaldas. Masculino y Femenino. 5.2 Características Físicas. Masculino y Femenino. 5.3 Rostro. Masculino y Femenino. Unidad 6 Tema: Desarrollo del cómic e historieta cómica. Diseño de Personajes 6.1 Líneas de Acción. 6.2 Movimiento Unidad 7 Tema: Desarrollo del cómic e historieta cómica. Escenarios. 7.1 Fondos y Perspectivas. 7.2 Construcciones a partir de puntos de fuga. 2

Unidad 8 Tema: Desarrollo del cómic e historieta cómica. Limpieza de línea. 8.1 Entintado Manual. 8.2 Entintado Digital. Unidad 9 Tema: Desarrollo del cómic e historieta cómica. Color Digital 9.1 Bloques de Color. 9.2 Luces y sombras. Unidad 10 Tema: Presentación del cómic e historieta cómica. 10.1 Ubicación de diálogos y Armado. 10.2 Portada. 6. METODOLOGÍA, RECURSOS: - Sesiones de clase - revisión de trabajos - elaboración de proyectos. 7. EVALUACIÓN: CRONOGRAMA DE EVALUACIONES: Primer Proyecto Guión: clase 7 Segundo Proyecto Montaje: clase 14 Tercer Proyecto: clase 20 SISTEMA DE CALIFICACIÓN (puntaje asignado a pruebas parciales): Guión: 15 puntos Montaje: 15 puntos Página de Comic y Portada: 20 puntos FECHA DE ENTREGA DE CALIFICACIONES EN SECRETARÍA: Primera Evaluación: clase 7 Segunda evaluación: clase 14 Tercera Evaluación: 1 semana luego de la clase 20 8. BIBLIOGRAFÍA: Textos de Referencia: Drawing Cutting Edge Anatomy. The ultimate reference guide for comic book artists. Christopher Hart. Watson-Guptill publications. New York. How to Draw Comics the Marvel way. Stan Lee and John Buscema. Simon & Schuster, Inc. New York. Sitios Recomendados: Guión de cómic y gión de cómic 2. www.escueladecomic.com Andrés Lomeña. 3

Aprobado: Por el Consejo de Escuela f) Director de Escuela fecha: Por el Consejo de Facultad f) Decano fecha: INFORMACIÓN ADICIONAL PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA Inicio: 17 de Octubre de 2011 Fin: 2 de Diciembre de 2011 Exámenes finales: Primera Semana de Diciembre 4

Asignatura: OPTATIVA CÓMIC E HISTORIETA CÓMICA ORGANIZACIÓN DOCENTE SEMANAL DIAS DE CLASE (1-26) ACTIVIDADES DE INTERACCIÓN DOCENTE - ESTUDIANTES N de horas de clases teóricas (HORAS PRESENCIALES) N de horas de clases prácticas, laboratorios, talleres N de horas de tutorías especializadas TRABAJO AUTÓNOMO DEL ESTUDIANTE (HORAS NO PRESENCIALES) ACTIVIDADES (Descripción) N de horas EVALUACIONE S TEMAS A TRATAR (N del tema, unidad, o capítulo descritos en Contenidos) 1 sesión 1 1 N/A Lectura de referentes 1 Unidad 1: 1.1 2 sesión 1 1 N/A Lectura de referentes 1 Unida d 1: 1.2 3 sesión 1 1 N/A Observación de referentes 1 Unidad 2: 2.1 2.2 4 sesión 1 1 N/A N/A N/A Unidad 2: 2.3 5 sesión N/A 2 N/A N/A N/A Unidad 3: 3.1 6 sesión 1 1 N/A N/A N/A Unidad 3: 3.2 7 sesión N/A 2 N/A N/A N/A Unidad 4: 4.1 8 sesión 1 1 N/A N/A N/A Unidad 4: 4.2 9 sesión 1 1 N/A Observación de referentes 1 Unidad 5: 5.1 5.2 10 sesión N/A 2 N/A N/A N/A Unidad 5: 5.3 11 sesión N/A 2 N/A N/A N/A Unidad 6: 6.1 12 sesión N/A 2 N/A N/A N/A Unidad 6: 6.2 13 sesión N/A 2 N/A N/A N/A Unidad 7: 7.1 7.2 14 sesión N/A 2 N/A Observación de referentes 1 Unidad 8: 8.1 15 sesión N/A 2 N/A N/A N/A Unidad 8: 8.1 16 sesión N/A 2 N/A N/A N/A Unidad 8: 8.1 17 sesión N/A 2 N/A N/A N/A Unidad 8: 8.2 18 sesión N/A 2 N/A N/A N/A Unidad 9: 9.1 5

19 sesión N/A 2 N/A N/A N/A Unidad 9: 9.1 20 sesión N/A 2 N/A N/A N/A Unidad 9: 9.2 21 sesión N/A 2 N/A N/A N/A Unidad 9: 9.2 22 sesión N/A 2 N/A N/A N/A Unidad 9: 9.2 23 sesión N/A 2 N/A N/A N/A Unidad 10: 10.1 24 sesión N/A 2 N/A N/A N/A Unidad 10: 10.1 25 sesión N/A 2 N/A Observación de referentes 1 Unidad 10: 10.2 26 sesión N/A 2 N/A N/A N/A Unidad 10: 10.2 NOTA IMPORTANTE: LOS DOCENTES QUE TIENEN HASTA TRES CRÉDITOS DEBEN LLENAR POR SESIÓN EXÁMENES 6