PROYECTO SAG CONSTITUCIÓN Y PRIMERA REUNIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO CONSULTIVO

Documentos relacionados
DANDO VIDA A LA POLÍTICA DE INOCUIDAD: UN DESAFÍO PARA UN SISTEMA DE CONTROL DE INOCUIDAD INTEGRADO

1. PROPUESTA DE ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN DEL GHS

DOS SEMINARIOS TALLERES DE CAPACITACIÓN: VIGILANCIA DEL MERCADO PARA ALIMENTOS Y BEBIDAS INDUSTRIALIZADOS:

1. Promover la participación de las poblaciones más vulnerables en la defensa de su derecho a la salud

Titulo de la presentación en un máximo de dos líneas

I CONFERENCIA INTERNACIONAL DE ALIMENTOS PARA ANIMALES El origen de la cadena productiva

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA


Frente Parlamentario Ecuador Sin hambre ELABORACIÓN PLAN DE TRABAJO AÑO 2013

ICFES EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO. Entidad pública descentralizada, vinculada al MEN

DECRETO 943 DE (Mayo 21) Por el cual se actualiza el Modelo Estándar de Control Interno (MECI). EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA,

Las Compras Publicas Sostenibles

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

ENFOQUE BASADO EN PROCESOS. Ingeniero Daladier Medina Niño Jefe Oficina Asesora de Planeación

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2011 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

Capítulo 6. Medidas Sanitarias y Fitosanitarias

Resumen. Componente Proyecto Total POA 2008 A B C D E Totales

Cambio climático: Un nuevo desafío para la Prevención y Control de enfermedades en animales.

CONTRALORIA MUNICIPAL I.-OBJETIVOS

Estrategias para promover la participación de la familia en la educación

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,

PLAN DE TRABAJO Comité Director

Diplomado en Prevención de Riesgos Laborales

El ICA: una Herramienta para la Apertura de Mercados a la Agricultura Nacional. Andrés Valencia Gerente General

INVENTARIO DOCUMENTACIÓN 1443 DE Versión1 - Septiembre ESGSST

CURSOS VIRTUALES DE ACTUALIZACIÓN

Instrumento de Gestión n para el Desarrollo Local

Diplomado Administración Ganadera

Cuencas Hidrográficas, Provincia de Los Santos.

Avances REDD+ REPUBLICA DE HONDURAS. Programa Regional REDD CCAD GIZ Costa Rica, 2013

PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES QUÍMICOS

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006

Estrategias de comunicación social para la prevención y control del dengue

Meta 3. Reducción de la Contaminación del Suelo. Grupo de Trabajo sobre Política de Residuos

Oficina Control Interno

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

PLAN DE MUESTREO PARA EL MONITOREO DE RESIDUOS DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS Y CONTAMINANTES QUÍMICOS EN AVES

Programa de asistencia integral a Ciudades Patrimoniales e históricas del Perú. Representación de la UNESCO en Perú

LA ADOPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DANE GRUPO DE TRABAJO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL CEA - CEPAL

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

Plan Nacional de Desarrollo:

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay

HOSPITALES LIBRES DE MERCURIO Y SU RELACIÓN CON PROYECTO GEF. Pamela Santibañez Valverde Jefa Departamento de Salud Ambiental 7 de octubre de 2015

EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

2. OBJETIVOS ESPECIFICOS:

PLAN OPERATIVO ANUAL 2013 RESUMEN. Plan de Fortalecimiento de carreras y programas

MODELO DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS EN EL SALVADOR Y LA RED DE LAS IFP DE LA REGIÓN OCTUBRE DE 2014

PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LA POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA 2014

FSMA: La Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos de la FDA

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS SJL 2016

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys

POLÍTICA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

Nombre del Curso: Control y medición del ruido. Director: Luis Elkin Guzmán Ramos Ingeniero Ambiental Magíster en Ingeniería Ingeniería Ambiental

ORGANISMOS INTERNACIONALES

LA SALUD ANIMAL EN MÉXICO, SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS

Propósito principal Funciones claves Funciones principales Funciones básicas (competencias) Coordinar acciones

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

Sistema de Gestión de la Calidad SGC

MODELO DE ATENCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TRABAJO DOMESTICO EN AMERICA CENTRAL Y REPUBLICA DOMINICANA

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO...

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014

[1] Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)

ASPECTOS TECNICOS LEGALES DE LA EVALUACION MEDICO OCUPACIONAL DR HECTOR COLLANTES LAZO DIRECCION EJECUTIVA DE MEDICINA DEL TRABAJO

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

Resumen Ejecutivo. Generar ahorros a través de mejores prácticas ambientales

Aumento de la resiliencia de los medios de vida de pequeños productores ante la sequía en el Corredor Seco" de América Central. 28 de junio de 2012

PROYECTO CERO HALLAZGOS POR PARTE DE LOS ENTES DE CONTROL JOHANA LEÓN JAIMES DIRECTORA CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN

MANUAL DE SEGURIDAD CIUDADANA. Álvarez Velázquez Yesenia. Arredondo Guerrero Mayra Alejandra. Arriaga Garfias Miguel Ángel. Suárez Rueda Martha Elena.

Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental A. C. Evaluación del Control Interno Municipal

ACUERDOS DE GESTION CON REDES ASISTENCIALES 2014

Plan de Acción :

prevención y control del Dengue en las Américas

SEGURIDAD ALIMENTARIA COMO UN ASPECTO VITAL DE TODA LA CADENA DE VALOR Y SU INCIDENCIA EN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL.

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL

La Estrategia de Cambio Climático del Sector Salud en el Marco del Programa Especial de Cambio Climático

ANEXOS 1.- PLAN ESTRATEGICO 2.- PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL HOSPITAL PLAN DE ACCION DE LA UCI 2011

RECURSOS LEY 21. Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

CALIDAD E INOCUIDAD DE ALIMENTOS,

Gestión de desechos anatomopatológicos, químicos y farmacéuticos en establecimientos de salud

PROGRAMA BUENAS PRÁCTICAS DE MERCADEO Y MANUFACTURAS

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

La visión de la RSE en el. personas mayores

Centro de Formación de la Cooperación Española de Montevideo, Uruguay 29 de febrero 4 marzo de 2016

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

Matriz de trabajo para elaborar los planes de accion

AUDITOR INTERNO DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL FUNDAMENTOS DE UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL (ISO 14001)

Fortalecimiento de la gobernanza del riesgo dentro del sector agrícola y SAN

Centro de Producción de Material Seminal Porcicola El Roble

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

MESA REGIONAL DEL AGUA, REGION DE COQUIMBO

Es la Influenza Aviar una verdadera amenaza para el país?: Aspectos epidemiológicos. Juan Raúl Zegarra Valencia, MV M en C

ANALISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRITICOS DE CONTROL (HACCP)

a. Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unánue (ORAS - CONHU) b. Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS).

Transcripción:

CONSTITUCIÓN Y PRIMERA REUNIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO CONSULTIVO

TEMAS PROYECTO A TRATAR SAG 1. Palabras de Bienvenida del SAG 2. Presentación Proyecto Fondo SAG 3. Metodología de trabajo del Proyecto 4. Primer Taller Comité 5. Cierre del Taller y Programa de Trabajo

FONDO DE MEJORAMIENTO PATRIMONIO SANITARIO: ESTABLECIMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA PARA UN PROGRAMA DE CONTROL DE CONTAMINANTES EN ALIMENTOS PARA USO ANIMAL

OBJETIVO GENERAL Diseñar e implementar una estrategia para fortalecer la capacidad futura del Sistema de Control de Alimentos para uso animal.

ENFOQUE DE LA GRANJA A LA MESA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA PROYECTO

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Diagnosticar el nivel de contaminantes prioritarios en los insumos y alimentos para animales actualmente comercializados en Chile 2. Establecer un programa de vigilancia de los contaminantes prioritarios en los insumos y alimentos para animales actualmente comercializados en Chile 3. Establecer un Sistema de Alerta Temprana frente a emergencias sanitarias

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4. Actualizar y completar el catastro de empresas importadoras, proveedoras, procesadoras y comercializadoras de insumos y alimentos para animales 5. Reformular las pautas del modelo de inspección de establecimientos basada en riesgo 6. Promover una modernización y armonización de la normativa vigente para los alimentos para animales

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 7. Fomentar el concepto de la responsabilidad compartida de la granja a la mesa 8. Fomentar la participación de empresarios y profesionales de empresas importadoras, proveedoras, procesadoras y comercializadoras de insumos y alimentos para animales en la priorización de acciones en la estrategia 9. Contribuir al fortalecimientos de las competencias de los profesionales del Sub Departamento de Control de Alimentos para Uso Animal y del Cluster de la Industria

QUÉ ES UN SISTEMA DE CONTROL DE ALIMENTOS? El sistema de control de alimentos es el marco institucional oficial, a nivel nacional y regional, para garantizar la inocuidad y la calidad de los alimentos de consumo interno y de exportación.

ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE CONTROL Legislación, Reglamentos y Normas Alimentarias Gestión del Control de los alimentos Inspección Comunicación, Información y Capacitación Laboratorios y Datos Epidemiológicos

ACTIVIDADES Selección, capacitación y sensibilización de las partes interesadas Formación del Comité Consultivo Difusión y Capacitación a las empresas del Cluster Registro en línea a todas las empresas del Cluster Diagnóstico y priorización de los contaminant es prioritarios Actualización y armonización de la normativa Diseñar un programa de vigilancia de contaminantes Responsabilidad Compartida y Comunicación VISIÓN DE FUTURO

El METODOLOGÍA logro de los objetivos de un DEL sistema PROYECTO de control de los alimentos requiere el conocimiento de la situación actual y la formulación de una estrategia nacional de control de los alimentos.

METODOLOGÍA PROYECTO FAO SAG La metodología se basa en el documento FAO Guía rápida para evaluar las necesidades en materia de fortalecimiento de la capacidad ISBN 978-92-5-305730-6

Fuente: Guía rápida para evaluar las necesidades en materia de fortalecimiento de la capacidad, FAO, 2007.

Fuente: Guía rápida para evaluar las necesidades en materia de fortalecimiento de la capacidad, FAO, 2007.

TALLER GRUPOS DE TRABAJO Legislación, Reglamentos y Normas Alimentarias IDENTIFICACIÓN Gestión del Control de los alimentos Inspección Comunicación, Información y Capacitación Laboratorios y Datos Epidemiológicos

REUNIONES PROYECTO DE TRABAJO SAG Reuniones del Comité Técnico: Jueves 19 de Agosto de 09:00 a 12:00 hrs Martes 9 de Noviembre de 09:00 a 12:00 hrs Seminario de difusión: Jueves 15 de Julio de 09:00 a 13:00

REUNIONES PROYECTO DE TRABAJO SAG Palabras de Cierre