Grado en Comunicación Audiovisual, Periodismo, Publicidad CAU114 POSTPRODUCCIÓN



Documentos relacionados
MPT 109 Taller avanzado de cámara

3. COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

CAU114 Postproducción

Máster en PERIODISMO DIGITAL MPW004 TALLER DE MONTAJE AUDIOVISUAL PARA WEB

Postproducción. Grado en Comunicación Audiovisual

MASTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO INDUSTRIAL CURSO 2010/2011. Asignatura: Animación Digital en el Cine, la Publicidad y el Videojuego.

Máster Universitario en Periodismo Web MPW010 LA ENTREVISTA Y EL REPORTAJE EN LA WEB

1. REQUISITOS PREVIOS 2. BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS 3. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE 4. ACTIVIDADES FORMATIVAS Y METODOLOGÍA.

PUB117 Planificación de Medios

MAK102 Política de productos y precios

Grado en Publicidad y Comunicación Audiovisual PUB112 DIRECCIÓN DE ARTE

Máster Universitario en Periodismo Web MPW011 CONTENIDOS ESPECIALIZADOS

Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual ECO104 MARKETING

MPT114 Aplicaciones prácticas a la libertad de información

Máster de Marketing y Publicidad Digital Yahoo! MKPD09 Webinario de presentación de campañas

Máster en Periodismo Digital Antena 3 MPW0013 DISEÑO WEB

Máster en Radio Onda Cero MROC12 CÓMO CONSEGUIR OYENTES? EL MARKETING EN LA RADIO

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN011 DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS AUDIOVISUALES

Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP013 DIRECCIÓN CREATIVA ESTRATÉGICA

Máster en Periodismo Digital MPW008 PRESENTACIÓN Y LOCUCIÓN

HISTORIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Máster en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN003 GESTIÓN FINANCIERA

Máster Universitario en Periodismo en Televisión Antena 3 MPT105 PERIODISMO DE MODA Y SOCIEDAD

Máster en Periodismo en Televisión en Antena 3 MDR108 NARRATIVA AUDIOVISUAL

Máster en Periodismo en Televisión Antena 3 MPT113 PROGRAMAS ESPECIALES: RETRANSMISIÓN DE GRANDES EVENTOS

PUB122 Historia de la Publicidad y RRPP

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP014 PLANIFICACIÓN DE MEDIOS INTEGRADA

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN013 NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN012 GESTIÓN COMERCIAL DE NEGOCIOS AUDIOVISUALES

Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP005 MEDIOS SOCIALES Y COMMUNITY MANAGER

Máster en Periodismo en Televisión en Antena 3 MPT105 DOCUMENTACIÓN E INVESTIGACIÓN EN EL PERIODISMO WEB

Grado en Marketing y Comunicación Comercial, ADE, Turismo y Publicidad y RRPP MAK101 INFORMÁTICA APLICADA

MASTER UNIVERSITARIO EN PUBLICIDAD TAPSA CURSO 2012/2013 MPB 107 DIRECCIÓN DE ARTE Y DISEÑO GRÁFICO

PER124 Investigación de Audiencias

MROC05 Taller de Redacción Radiofónica

MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y REALIZACIÓN DE SERIES DE FICCIÓN CURSO 2014/2015 MDR 113 DISEÑO DE SONIDO Y BANDAS SONORAS

MROC04 Producción y Realización Radiofónica

3. COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP003 TARGET, PUNTOS DE CONTACTO Y GESTIÓN DE MEDIOS POEM

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: TURISMO DE EVENTOS Y CONGRESOS (MICE) Semestre: Segundo

MPT 110 Taller avanzado de edición y montaje

PUB129 Dirección de Cuentas

Grado en Publicidad, Turismo y Periodismo PUB102 SOCIOLOGÍA DEL CONSUMO

ART111 INTERPRETACIÓN DELANTE DE LA CÁMARA

Máster en Periodismo Digital Antena 3 MPW006 MEDICIÓN Y ANALÍTICA WEB

Guía Docente 2015/2016

Máster en Periodismo en Televisión Antena 3 MPT101 PERIODISMO DEPORTIVO

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Atención al Cliente y Calidad de Servicio

MROC01 Taller de Comunicación y Locución

CAU116 Taller de Guion (Guion II)

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD11 Marco Jurídico Profesional

3. COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE. - Conocer y comprender la técnica fotográfica, su evolución y aplicación a hechos informativos.

Técnico en Realización Audiovisual

Máster en Periodismo Digital Antena 3 PTW007 MEDIOS SOCIALES Y COMMUNITY MANAGER

Grado en Artes Escénicas CAU104 DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: CÁMARA E ILUMINACIÓN

MPT108 Producción, Dirección y Edición de Programas Informativos

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Aprovechamiento de Oportunidades Empresariales

Máster en Marketing y Publicidad Digital Yahoo! MKPD04 Posicionamiento en buscadores: SEO y SEM

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Gestión de Riesgos de Entidades Financieras

Máster de Marketing y Publicidad Digital Yahoo! MKPD02 MARKETING DE AFILIACIÓN

MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y REALIZACIÓN DE SERIES DE FICCIÓN CURSO 2014/2015 MDR 106 DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: DINÁMICAS DE RODAJE

Mecánicas del cuerpo: animaciones con personajes bípedos, animales y personajes fantásticos.

Grado en Bellas Artes. Curso 2014/2015. Asignatura: Diseño Asistido por Ordenador II Código: IDI107

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

ECO 102 La empresa y su entorno

Máster en Radio Onda Cero MROC02 LA EMPRESA DE RADIO Y SU COMERCIALIZACIÓN

Syllabus FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 2º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS GRCOM

Guía Docente FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Máster Universitario en Periodismo Web MPW002 PERIODISMO TRANSMEDIA

Curso 2012 / Departamento de Comunicación y Publicidad. Vanesa Roger Monzó. Profesor/es: Periodo de impartición:

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN010 CONFIGURACIÓN DEL NEGOCIO RADIOFÓNICO

MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y REALIZACIÓN DE SERIES DE FICCIÓN GLOBOMEDIA

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Modelos de Negocios en Finanzas

NARRATIVA,GUIÓN y TEORÍA PUBLICITARIA (18 horas)

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: OPERACIONES Y PROCESOS EN EL SECTOR HOTELERO. Semestre: primero

Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP006 DISEÑO Y DIRECCIÓN DE ARTE

Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: ECO105 CONTABILIDAD FINANCIERA. Semestre: Segundo

El objetivo del curso es que los alumnos aprendan las bases artísticas necesarias para poder producir trabajos dirigidos a cualquier campo

Grado en ADE, Turismo, Marketing y Comunicación Comercial y Publicidad y RRPP ECO127 FUNDAMENTOS DE MARKETING. Prof. María Pastor Semestre: 2º

Grado en ADE ECO101 FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA. Prof. Dr. Carlos Poza Semestre: Primero

GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL GUÍA DOCENTE MONTAJE Y POSTPRODUCCIÓN

Máster Universitario en diseño industrial Curso 2015/2016. MAO 102 Análisis por elementos finitos

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE GRADO EN DISEÑO PROGRAMACIONES 2014/ er CUATRIMESTRE

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD16 Derecho Administrativo

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Marketing Logístico

Máster en Periodismo en Televisión Antena3 MPT 103 PERIODISMO ECONÓMICO

MASTER UNIVERSITARIO EN PUBLICIDAD TAPSA CURSO 2012/2013. MPB 106 Redacción publicitaria

Grado en Ingeniería del Automóvil Curso 2014/2015. Asignatura : Ingeniería Gráfica del Automóvil Código: AUT101

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales

MASTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO INDUSTRIAL CURSO 2010/2011. Asignatura: Industria de Ocio y Entretenimiento. Código: MDA103

Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP001 CREACIÓN Y ESTRATEGIA DE MARCA: BRANDING

Grado en Fundamentos de la Arquitectura. Curso 2014/2015. Asignatura: Instalaciones II Código: ARQ105

Titulación: Grado en Turismo

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

GRADO EN FISIOTERAPIA FIS118 Fisioterapia Comunitaria y Educación para la Salud

GRADO EN FISIOTERAPIA ENF102 Psicología General y de la Salud

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: El Sistema Financiero

Transcripción:

Grado en Comunicación Audiovisual, Periodismo, Publicidad CAU114 POSTPRODUCCIÓN

Asignatura: CAU114 Postproducción... Formación: Optativa... Créditos: 6.0.... Curso: Cuarto... Semestre: 2S... Grupo: 4CA, 4PECA, 3CAPU... Profesor: D. Alejandro Priego Díaz... Curso académico: 2014-2015 1. REQUISITOS PREVIOS Conocimientos en edición digital. Haber cursado Edición y Montaje. 2. BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS Edición y postproducción sonora, audiovisual y multimedia. A lo largo de esta asignatura los alumnos estudiarán los conocimientos teóricos y prácticos de la postproducción de imagen en movimiento. Se estudiarán y se pondrán en prácticas todas las herramientas existentes y se desarrollará la capacidad para elaborar trabajos de gran calidad. 3. COMPETENCIAS QUE ADQUIERE EL ESTUDIANTE Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE Competencias 1 - Habilidad para trabajar en equipo eficazmente, integrándose en un proyecto común, de cara a obtener un óptimo resultado. - Aplicar soluciones estéticas y expresivas asumiendo riesgos creativos, defendiendo soluciones o puntos de vista personales en el desarrollo de los proyectos. - Conocer y entender el entorno social y profesional para adaptarse a los cambios tecnológicos y empresariales propios del sector. - Poseer los conocimientos propios del lenguaje audiovisual y aplicarlos con capacidad creativa y analítica para la realización de productos audiovisuales. - Poseer y comprender los conocimientos necesarios sobre las posibilidades y recursos, tanto tecnológicos como humanos, para la comunicación audiovisual, informativa y publicitaria, así como sobre los sistemas utilizados para procesar, elaborar y ejecutar mensajes comunicativos y productos de entretenimiento que utilicen medios audiovisuales. 1 La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nebrija aprobó en Junta de Facultad de fecha 4 de julio de 2013 unificar los criterios de evaluación y la redacción -que no naturaleza y objetivos- de las competencias en aquellas asignaturas compartidas entre distintos programas. Con ello, la Facultad de Ciencias de la Comunicación pretende mejorar la coordinación horizontal en los programas de grado y homogeneizar las características de las materias y requisitos solicitados al alumno. 2014-2015/Postproducción [2]

- Diseñar productos audiovisuales reales de diferente naturaleza: ficción, informativa, publicitaria,, así como a la elaboración de productos de entretenimiento que utilicen medios audiovisuales e hipermedia, como fin último del aprendizaje. - Conocer los fundamentos estéticos y técnicos del montaje combinando un carácter teórico-práctico. - Aprender a narrar mediante la imagen y el sonido, aprendiendo a condensar el relato en función del tiempo. - Saber utilizar con habilidad y pensamiento crítico, las herramientas tecnológicas 4. ACTIVIDADES FORMATIVAS Y METODOLOGÍA Clases de teoría y práctica: 43,5 h. Todas las competencias de la materia. Trabajo personal del alumno: 75 h. Todas las competencias de la materia. Evaluación: 16,5 h. Todas las competencias de la materia. Tutorías: 15 h. Se realizarán tutorías individuales y conjuntas donde se supervisarán los trabajos que se estén llevando a cabo en la asignatura y se pondrán en claro algunos contenidos y competencias que necesiten ser esclarecidos. Todas las competencias de la materia. TEMA DE EVALUACIÓN 5. SISTEMA DE EVALUACIÓN 5.1. Convocatoria Ordinaria: 5.1.1. Asistencia y participación en la clase: 10%. 5.1.2. Actividades académicas dirigidas (trabajos prácticos): 25 % 5.1.3. Prueba parcial: 15% 5.1.4. Prueba final: 50 % Todos los trabajos escritos deberán entregarse en la fecha indicada. No se admitirán trabajos fuera de plazo. El alumno podrá presentar de nuevo los trabajos, una vez han sido evaluados por el profesor y siempre antes del examen de la convocatoria ordinaria, si desea mejorar la calificación obtenida. 5.2. Convocatoria Extraordinaria: 5.2.1. Actividades académicas dirigidas (trabajos escritos): 25 % 5.2.2. Prueba final: 65 % El 10% en asistencia y participación se pierde en convocatoria extraordinaria. 5.3. Restricciones El alumno que injustificadamente deje de asistir a más de un 25% de las clases presenciales, podrá verse privado del derecho a examinarse en la convocatoria ordinaria. Para poder hacer la suma ponderada de las calificaciones anteriores, es necesario obtener al menos un cinco en el examen final correspondiente. El alumno con nota inferior se considerara suspenso. 2014-2015/Postproducción [3]

Advertencias sobre plagios La Facultad de Ciencias de la Comunicación no tolerará en ningún caso el plagio o copia. Se considerará plagio la reproducción de párrafos a partir de textos de auditoría distinta a la del estudiante (Internet, libros, artículos, trabajos de compañeros ), cuando no se cite la fuente original de la que provienen. En caso de detectarse este tipo de prácticas la sanción consistirá en el suspenso de la asignatura en la convocatoria correspondiente. 6. BIBLIOGRAFÍA Bibliografía básica - CONTRERAS, F. R.; SAN NICOLÁS, C. Diseño gráfico, creatividad y comunicación. Blur Ediciones, S.L., 2001. - MARTINEZ SOTILLO, M.; PANADERO RIOL, J. C. Manual imprescindible de After Effects CS6. Anaya Multimedia, 2013. - MCGRACTH, DECLAN. Montaje y postproducción. Océano, 2001. - MUSBURGER, ROBERT B.; KINDEM, G. Introduction to Media Production. The Path to Digital Media Production. (3ª Ed.) Focal Press Ed., 2004. - WRIGHT, STEVE. Efectos Digitales en cine y vídeo. Ed. Escuela de cine y vídeo Bibliografía complementaria - BORDWELL, David y THOMPSON, Kristin. El arte cinematográfico. Paidós, Barcelona, 1995. - EINSESTEIN, S.M.Teoría y técnica cinematográfica. Rialp, Madrid, 1962. - EINSESTEIN, Serguei. Cinematismo. Quetzal, Buenos Aires, 1982. - FERNANDEZ CASADO, J. L. Postproducción digital: cine y vídeo no lineal. Escuela de cine y vídeo, 2003 - MARIN, Marcel. El lenguaje del cine. Gedisa, Barcelona, 1996. - MARTIN, Marcel y SCHNITZER, Jean. El cine soviético visto por sus creadores. Ediciones Sígueme, Salamanca, 1975. - METZ, Christian. Lenguaje y Cine. Planeta, Barcelona, 1973. 7. BREVE CURRICULUM DEL PROFESOR Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos I. Profesor colaborador en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense impartiendo talleres de AVID. En la actualidad, su trabajo profesional está centrado en la realización, edición y postproducción de vídeo para distintas productoras y canales de televisión (Plural Entertainment España, Bainet Media, Zebra Producciones, Globomedia, Mediapro, Trímboli, SCM-Medialab, Antena 3, La Sexta, Canal +, Telemadrid, TVE, Canal Extremadura, Aragon TV, EsMadridTV y Telecinco), en programas como Generación Nini, Dragolandia, Sex Mundi (Serie documental para El País y el canal Odisea), El Internado, Desafío Ben 10 (Boing), Gourmetmanía, 52 Minutos, Los Viernes al Show o Callejeros. 2014-2015/Postproducción [4]

8. LOCALIZACIÓN DEL PROFESOR Edificio Zamora Vicente. Previa petición de hora al profesor al finalizar la clase o en la Secretaría de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Email: apriego@nebrija.es Tutorías: consultar el horario de tutorías en el tablón de anuncios de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. 2014-2015/Postproducción [5]

9. CONTENIDO DETALLADO DE LA ASIGNATURA GRADO: Comunicación Audiovisual, Periodismo y Publicidad... ASIGNATURA: CAU114 Postproducción... CURSO: Cuarto... SEMESTRE: 2S... CRÉDITOS ECTS: 6 Semana Sesión Sesiones de Teoría, Práctica y Evaluación continua Estudio individual y trabajos prácticos del alumno Horas Presenciales Horas/Semana Estudio teórico/práctico y trabajo. Máx. 7 horas semanales como media 1 1 T1. Introducción a la postproducción. Espacio de trabajo. Proyecto y composiciones. Visionado de ejemplos de postproducción en cine y vídeo. 1 2 T2. Máscaras: funcionamiento y aplicaciones. Práctica de máscaras: recortar objetos 1 3 T3. Agrupar capas, objeto nulo y precomposiciones. Animar objetos. Rotoscopia. Animar máscaras para insertar objetos en nuevos entornos 1 4 T4. Importar composiciones de Photoshop a After Effects. Secuencia de títulos de crédito 2 5 T5. Espacio tridimensional, capas 3D, iluminación y cámaras en el espacio tridimensional. Animar un cubo en entorno 3D, movimiento de cámaras e iluminación. 2 6 Recopilar material y exportar vídeos en After Effects: cola de procesamiento, formatos de salida, elección adecuada del codec. Exportación de los vídeos realizados con diferentes formatos y codecs. 3 7 T6. Zoom digital Realizar un vídeo con zoom in y zoom out sobre diferentes elementos 3 8 Preproducción: planificación de rodaje para su postproducción. 4 9 T7. Iluminación en After Effects Rodaje de una escena que requiera postproducción Editar y postproducir el vídeo rodado 4 10 T8. Filtros, uso de filtros y efectos predeterminados. Efectos más utilizados. 2014-2015/Postproducción [6] Utilizar filtros en distintas secuencias

5 11 T9. Creación de elementos para cabeceras y cortinillas. 5 12 T10. Duplicar objetos y personajes 6 13 T11. Integración de objetos 3D 6 14 T12. Chroma key Crear cabeceras y cortinillas Crear elementos para cabeceras y cortinillas Grabación de un chroma key Incrustar un fondo en los planos grabados con chroma 7 15 EXAMEN PARCIAL 7 16 T13. Creación de formas. Efectos de forma. Creación de una secuencia de masas 8 17 T14. Partículas y vídeos de la biblioteca aplicados a After Effects 8 18 T15. Tracking: estabilización y seguimiento de imagen Postproducción de una secuencia de masas Técnicas de aplicación de trackeo I. Seguimiento y estabilización 9 19 T16. Rastreadores y track mates Ejercicio de trackeo II 9 20 T17. Motion tracker Ejercicio de trackeo III 10 21 T18. Corrección de color en After Effects, creación de plantillas de retoque de color. Retoque de color en varias secuencias 10 22 T19. Noche americana Convertir una grabación de día en una secuencia nocturna 11 23 T20. Falsos planos secuencia en After Effetcs Creación de un plano secuencia con AE. 11 24 T21. Corrección de fondos y eliminación de elementos en vídeos Limpiar y cambiar fondos en un vídeo 12 25 T22. Stop motion en After Effects. Simulación Preparación de la práctica final 12 26 T23. Combinar imagen real con imagen de síntesis Insertar imágenes reales en imágenes generadas con AE. Rodaje de la práctica final 13 27 T24. Animación de texto. Creación de texto. Efectos de texto. Textos con volumen. Animar textos y capas. Postproducción de la práctica final CAU114 POSTPRODUCCIÓN 2014-2015

13 28 Finalización de la práctica final Corrección de errores de la práctica final 14 29 Repaso a todo lo dado anteriormente. Evaluación Final Ordinaria 3 Evaluación Evaluación Final Extraordinaria 3 Actividades de Evaluación 10,5 Tutorías (para todo el grupo, presenciales y/o online) 15 Total 75 75 150 CAU114 POSTPRODUCCIÓN 2014-2015