Al-kuhl = lo puro Químicos islámicos destilaban alcohol con propósitos médicos (España siglos IX a X)

Documentos relacionados
Md. Rodrigo Figueroa Cabello Nivel III: Farmacología psiquiátrica básica para no médicos.

Psicofàrmacos. Escuela de parteras 2013

Problemas y decisiones frecuentes. Problemas frecuentes

Tratamiento de depresión: Riesgos y Beneficios de Antidepresivos Nuevos

Actualización del tratamiento farmacológico de la Depresión Mayor (DSM IV TR)

Prof. Miguel A. Morales S. LOS ANTIDEPRESIVOS ACTUALMENTE DISPONIBLES NO SE DISTINGUEN POR SU EFICACIA Y SUS EFECTOS ADVERSOS

ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN PACIENTES CON DEPRESION

FÁRMACOS ANTIDEPRESIVOS y ANTIMANÍACOS

Ansiolíticos y antidepresivos Fármacos de la esperanza

Ruiz de la Hermosa Gutiérrez, Laura; Trigo Campoy, Amanda; Panadero Utrilla, Elena; Bañón González, Sara.

Tabla de los Antidepresivos más habituales en AP

Pedro Marina. 28 de setiembre de 2010

5. Tratamiento farmacológico

Diagnostico y Manejo de la Depresion

Trastornos del humor (afectivos): los trastornos depresivos. Prof. Julio Bobes

De modo general puede admitirse que el tratamiento variará en función de la severidad del cuadro depresivo:

LLD Abreviado de Zoloft. Todo medicamento debe conservarse fuera del alcance de los niños.

Diplomado en Farmacia Hospitalaria

ANTIDEPRESIVOS. Escuela Universitaria de Tecnología Médica Septiembre Pedro Grosso Ayudante del Departamento de Farmacología y Terapéutica

NUEVOS ANTIDEPRESIVOS EN EL TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS AFECTIVOS

Criterios de utilización de antidepresivos en pacientes con depresión mayor

MARCAR CON UNA X LA RESPUESTA CORRECTA

2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido de SEROPRAM 20 mg Comprimidos contiene: Citalopram (DCI) (bromhidrato)...

Fármacos antidepresivos y antimaniacos

Sección 9: Antiparkinsonianos

Terapia medicamentosa en la ansiedad y la depresión

4 PSIQUIATRÍA ANSIEDAD E INSOMNIO

Depresión Resistente en el Paciente Geriátrico: Bases para su Diagnóstico y Tratamiento.

ESCALA DE HAMILTON PARA CLASIFICACION DE LA DEPRESION. Nombre:...

FICHA TÉCNICA. Tratamiento de la incontinencia urinaria asociada a la insuficiencia del esfínter uretral en la perra.

PROYECTO DE PROSPECTO DE ENVASE (Adaptado a la Disposición A.N.M.A.T. N 5904/96)

Seminario, nuevos antidepresivos. Dr. Esteban Kuten. Medicina Familiar, Hospital Italiano. Bs. As.

Contenido. Nuevos tiempos, nueva patología? La clínica posmoderna de la depresión

Prospecto: información para el usuario. Deprelio 25 mg cápsulas duras Amitriptilina, hidrocloruro

BROMAZEPAM 3 mg. Tabletas

Terapéutica. Depresión Depresión con ansiedad asociada. Trastorno obsesivocompulsivo. Bulimia nerviosa Trastorno disfórico premenstrual

USO DE PSICOFARMACOS EN ATENCION PRIMARIA. Médico Psiquiatra Hospital de Castro

Preguntas y respuestas s del CIM virtual

Lección 20. Fármacos utilizados en los trastornos afectivos UNIDAD V: PSICOFARMACOLOGÍA. Ricardo Brage e Isabel Trapero - Farmacología Lección 20

- Tabaquisme - CONSELL o FÀRMACS?

MANEJO DE LA AGITACIÓN N EN PLANTA

N06A. ANTIDEPRESIVOS. Los medicamentos de este grupo se suelen subdividir en tricíclicos, heterocíclicos e inhibidores específicos de la recaptación

Trastorno AFECTIVO BIPOLAR Generalidades y TRATAMIENTO FELIPE VALDERRAMA ESCUDERO PSIQUIATRA

TRATAMIENTOS ANTIDEPRESIVOS

Efectos adversos sexuales inducidos por antidepresivos: detección y manejo Federico Manuel Daray 1, María Laura Pérez Roldán 2 Federico Rebok 3

Bases Farmacológicas. de la Conducta

Manejo del trastorno depresivo mayor

LLD Abreviado de Pristiq.

ANEXO I RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

TABLA 1. Dosis de inicio y rango terapéutico de los antidepresivos heterocíclicos y afines TABLA 2

El consumo excesivo de alcohol representa un factor

GUÍAS DE AUTOAYUDA. qué son los fármacos antidepresivos?

Antidepresivos: Los Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina (ISRS). Cuál Elegir?

Acido valproico y valproato sódico; Oxazolidinedionas; Benzodiazepinas.

TRASTORNOS AFECTIVOS. Etiopatogenia Diagnóstico diferencial Tratamiento. Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica

Problemas relacionados con el uso de Alcohol

Tratamiento farmacológico de la Depresión. ANTIDEPRESIVOS

Medicamentos para tratar la depresión. Revisión de la investigación para adultos

Principios activos Eficacia Seguridad Conveniencia Niveles 1 Haloperidol Lorazepam Litio carbonato

PAROXETINA COMPRIMIDOS CON RECUBRIMIENTO ENTÉRICO 12,5mg-25mg

Medicamentos para el Trastorno de Ansiedad Generalizada (GAD)

BOLETÍN DE TERAPÉUTICA

pharmagrip cápsulas NUEVA FÓRMULA

TUSQUIM Paracetamol - Dextrometorfano bromhidrato - Fenilefrina clorhidrato Bromhexina clorhidrato Tabletas Recubiertas

Depresión, Deterioro Cognitivo y Demencia. Dra. Ana Kmaid Prof. Agda. Dto. de Geriatría y Gerontología

Depresión. La depresión es un problema de salud. Margarita González. Dispensación activa

PROSPECTO : INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. HALOPERIDOL KERN PHARMA 2 mg/ml gotas orales en solución EFG

Psicofarmacología Psicodinámica IV Actualizaciones 1999

R A M Reacciones. 1. Seguridad de los antidepresivos. Adversas a Medicamentos. Índice

LLD Abreviado de XANAX

+ Medicamentos relacionados al sistema

MAREVOM Dimenhidrinato 50 mg Tabletas

Antipsicóticos en Bipolares duales. José M. Montes

FICHA TÉCNICA. Citalopram NORMON 20 mg comprimidos recubiertos con película EFG Citalopram NORMON 30 mg comprimidos recubiertos con película EFG

Trastorno Depresivo Mayor D R A. M A R Í A Y O L D I N E G R E T E

Tratamiento de la Depresión durante el embarazo: perspectivas clínicas.

Prof. Dr. Lucas Raspall. animasalud.com.ar

Mecanismos de acción de los Antidepresivos. Carla Carmiglia, Rodrigo Soto, Yonathan Galaz. Universidad Santo Tomás, Escuela de Psicología

Medicamentos antidepresivos. GUÍA para adultos con depresión

ANTIDEPRESIVOS Y ESTABILIZADORES DEL ANIMO. Dr. Felipe Marín B. Médico Psiquiatra U. De Chile

Uso médico de marihuana. Aplicaciones en cuidados paliativos

Actualización de las Guías CANMAT para el Tratamiento del Trastorno Bipolar

Factores relacionados con la Adicción. Hellen Cordero

Criterios de utilización de antidepresivos en pacientes con depresión mayor en Atención Primaria

ÍNDICE AD Presentación, vías de administración y aspectos farmacológicos... 3 Vías de administración... 3

El hipérico y el tratamiento de la depresión FERNANDO PAREDES SALIDO y JUAN JOSÉ ROCA FERNÁNDEZ Farmacéuticos.

Estrategias para el manejo de los trastornos por consumo de alcohol

FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PACIENTE. REPENTIL COMPRIMIDOS RECUBIERTOS 10 mg

Angustia de Pánico. Desafíos. Clínicos. Agosto de Dr. Sergio Gloger Seminario Actualizaciones en Psiquiatría

Los signos que caracteriza al SAA son: hipertermia, taquicardia, incremento de la frecuencia respiratoria, hipertensión y temblor.

REVISIÓN SISTEMÁTICA

Trastornos del humor: Depresión

Nuevas terapias en dependencia alcohólica y nuevos criterios diagnósticos (DSM-V)

EFEXOR XR (Venlafaxina) Cápsula de Liberación Prolongada

PSICOFÁRMACOS OMS. (12 % de las enfermedades) Trastornos mentales y de la conducta

TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO EN ADOLESCENTES A-TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR EN LOS ADOLESCENTES

FICHA TÉCNICA. MIRTAZAPINA NORMON 15 mg comprimidos recubiertos con película EFG MIRTAZAPINA NORMON 30 mg comprimidos recubiertos con película EFG

Hipotensión en el Paciente Geriátrico. Dr. Ismenio Millán Aponte Universidad de Puerto Rico Recinto de Ciencias Medicas

FICHA TÉCNICA. La ranura es sólo para poder fraccionar y facilitar la deglución, pero no para dividir en dosis iguales.

PROGRAMA. Módulo 1: Problemática relacionada con el uso de fármacos en el adulto mayor.

Transcripción:

Antidepresivos en Alcoholismo Henriette Walter Al-kuhl = lo puro Químicos islámicos destilaban alcohol con propósitos médicos (España siglos IX a X) 1

Alcohol y Depresión 1. Depresión como secuela del alcohol 2. Síndromes depresivos reactivos, gatillados socialmente 3. Trastorno afectivo-bipolar con o sin ansiedad, donde el alcohol es un auto tratamiento 4. Temperamentos Depresivo-ansiosos Trastornos por Uso de Alcohol entre adultos con Depresión Mayor Vida Último año MDD+ MDD- (O.R.) MDD+ MDD- (O.R.) Dependencia al Alcohol 32.5 11.2 (3.82) 15.1 4.0 (4.24) Abuso de Alcohol 7.5 4.6 (1.7) 6.3 2.9 (2.24) Trastorno por Uso de Alcohol 40.0 15.8 (3.56) 21.4 6.9 (3.65) +NLAES (Grant & Harford, 1995) 2

Etiología de la depresión en la dependencia al alcohol; El modelo del Precipitante teoría de la causa procesual (beber lleva a la depresión) Precipitante teoría de la causa común (misma etiología para ambos desórdenes) Significancia Clínica Tasas de suicidio en pacientes con comorbilidades son más altas (Cornelius et al 1995, Yates et al 1988) Síntomas severos de ambos trastornos si ocurren juntos Pacientes depresivos dependientes al alcohol tienen peor pronóstico (Mueller et al 1995, Greenfield et all 1998, Hodgins et al 1999, Lesch et al 1988) Pacientes dependientes al alcohol que padecen depresión frecuentemente hacen tratamiento (Lynskey, 1998) 3

Primaria vs. Secundaria Dos Filosofías de Cuidado La abstinencia mejora los síntomas depresivos en la mayoría de los casos, entonces el foco está en la abstinencia y la depresión se trata sólo si no resuelve Cuidado, evaluación de la línea de tiempo de la enfermedad puede distinguir depresión primaria de secundaria, identificando pacientes con probabilidades de permanecer deprimidos. Período Inicial de admisión / tratamiento residencial (2-4 semanas) permite observación cercana. No es deseable sobre-tratar a aquellos que no requieren intervención para la depresión. Clasificación de los Antidepresivos química o según modo de acción Tricyclic Antidepressants (TCA) Selective Serotonine Reuptake Inhibitors (SSRI) Selective Noradrenalin Reuptake Inhibitors (NARI) Selective Serotonine-Noradrenaline Reuptake Inhibitors (SNRI) Serotonine Antagonists and Reuptake Inhibitors (SARI) Noradrenergic and Specific Serotonergic Antagonists (NaSSA) Reversible Inhibitors of Monoaminooxidase A (RIMA) 4

Sinapsis Adrenérgica Sinapsis Colinérgica ATC Efectos colaterales (Antidepresivos Tricíclicos ) - no administrados durante la abstinencia SNC sedación, desempeño cognitive, agitación, trastornos del sueño, delirium, crisis epilépticas, síntomas extrappiramidales, trastornos del apetito, disfunción sexual Cardio hipotonía, taquicardia, arritmias Otros leucopenia, agranulocitosis, aumento de enzimas hepaticas, piel/exantemas, fotosensibilidad; glaucoma, sequedad bucal, constipación, problemas urinarios-vesicales, hiperhidrosis. 5

ISRS efectos colaterales(fluoxetina, Citalopram) (Inhibidores selectivos de la recaptación de Serotonina ) Nauseas, Vómitos, Diarrea, Trastornos del sueño, Agitación, Pérdida de libido, disfunciones sexuales Cefalea, Vértigo Síndrome Serotoninérgico (en sobredosis) Temblor Hipertermia Hipotension Flush Cefalea No efectos cardiovasculares ni anticolinérgicos. No efecto proconvulsivo. Raramente sedativos. NARI efectos colaterales (Reboxetina) (Edronax) (Inhiboders Selectivos de la Recaptación de Noradrenalina) Efectos anticolinérgicos (sequedad bucal, problemas urinarios) Vértigo, hiperhidrosis Trastornos del sueño y sexuales No efecto cardiovascular No proconvulsivo Raramente sedativo 6

SNRI efectos colaterales (Venlafaxina, Milnacipran) (Inhibidores Selectivos de la recaptación de Serotonina- Noradrenalina) Nauseas, Vómitos, Diarrea, Trastornos del sueño, Agitación, Pérdidad de Libido, Disfunción sexual Cefalea, Vértigo No efectos cardiovasculares ni anticolinérgicos. No efecto proconvulsivo. Raramente sedativos. Effetin, Ixel SARI -efectos colaterales (Nefadar, Trazodona) (Antagonistas Serotoninérgicos e Inhibidores de recaptación) Sedación, Náuseas, Vómitos Vértigo, dificultades de concentración Priapismo No afecta el sueño no disfunción cardiovascular Trazodon - Trittico 7

Nassa efectos colaterales (Mirtazapina, Mianserina) (Antagonistas específicos Noradrenérgicos y Serotoninérgicos) Sedación, sequedad de boca Apetito- y aumento de peso No disfunción sexual No trastornos del sueño - no disfunción cardiovascular, no efecto proconvulsiv Tolvon, Mirtabene, Remeron IMAO efectos colaterales (Moclobemida) (Inhibidor Reversible de Monoamino-oxidasa A) En sujetos sanos: activación psicomotriz, euforia Temblor, agitación, sueño, Convulsiones Apetito y aumento de peso, hipotensión Efectos Anticolinérgicos, disfunción sexual. Aurorix 8

Dependencia al Alcohol correlación de la severidad de diferentes síntomas psiquiátricos en la admisión somatic +++ p < 0,001 psychic organic psycho sleep disturbances depressive suicidal tendencies +++ +++ +++ +++ +++ +++ +++ somatic psychic organic psycho sleep disturbances depressive suicidal tendencies somatic Dependencia al Alcohol correlación de la severidad de síntomas psiquiátricos12 meses después del alta +++ p < 0,001 psychic organic psycho sleep disturbances depressive suicidal tendencies +++ +++ +++ +++ +++ +++ +++ +++ +++ somatic psychic organic psycho sleep disturbances depressive suicidal tendencies 9

somatic +++ p < 0,001 Dependencia al alcohol correlación de la severidad de síntomas psiquiátricos 4 años después del alta psychic organic psycho sleep disturbances depressive suicidal tendencies +++ +++ +++ +++ +++ +++ +++ +++ +++ somatic psychic organic psycho sleep disturbances depressive suicidal tendencies Implicancias Clínicas y Pronóstico Pacientes con MDD+ tienen resultados más pobres en tratamiento de la depresión que MDD- Mueller et al (1994): pacientes sin AD actual tuvieron el doble de chances de recuperación de MDD vs. Aquellos con AD actual Evidencia reciente sigiere que pacientes con AUD+ tienen resultados más pobres en el tratamiento de alcoholismo que AUD- (Greenfield et al, 1998; Hodgins et al, 1999) Comorbilidad psiquiátrica generalmente está asociada con resultados más pobres Las mujeres podrían tener resultados más pobres en comparación con hombres (e.g., Glenn & Parsons, 1991) 10

Farmacoterapia Sertralina (Gladem) Pettineti et al (2004) 3-meses con 200 mg/día con sertralina. Resultado: mejoría en Subtipo A Pettinati et al (2004) Diferecias en género en terapia con sertralina. Resultado: Mejoría en Hombres alcohólicos tipo A Importancia de subtipificar Roy (1998) Sertralina vs. Placebo (+ admisión / tratamiento hospitalario parcial), 6 semanas No diferencia entre DD primaria y secundaria Chan et al 2015 Prescripción de antidepreseivos en la reducción de readmisiones relacionadas al alcohol en pacientes que sufren depresión y trastorno por consumo de alohol: una revisión de archivos médicos. Externar pacientes que padecen trastornos por consumo de alcohol y trastorno depresivo mayor con prescripción de antidepresivo no está asociado con la reducción de futuras readmisiones, tampoco aumenta significativamente los días hasta la siguiente readmisión. El estudio no apoya el concepto del uso de antidepresivos para la reducción de las readmisiones por consumo agudo de alcohol. 11

Milnacipran (IXEL) en pacientes depientes al alcohol; CINP, 2004 Estudio abierto n = 38 6 Type I, 12 Type II, 16 Type III und 4 Type IV Alcohol dependent pat. Withdrawal with Oxazepam (Type I) oder GHB (Types II, III und IV) Prevención de recaída con 25 100mg de Milnacipran diarios Tasas de abstinencia: 24 (63,2%) después de 6 semanas 16 (42,1%) después de 3 meses 14 (38,9%) después de 6 meses CDT decline from 5,63 % to 3,35 % Efectos adversos fueron raros agitación interna, hiperhidrosis y trastornos del sueño Lesch OM. und Walter H. CINP, 2004 Milnacipran en prevención de recaída, n = 38 Patients abstinent 100 100 80 60 40 20 0 100 Beginn der Medikation 84 63 57 63 42 30 36,8 16 nach 2 Wochen nach 6 Wochen nach 3 Monaten nach 6 Monaten Placebo IXEL * * Placeboergebnisse aus österreichischen Studien (Wiesbeck et al. 2001; Whitworth et al. 1996) 12

Milnacipran, n=38 Tratamiento para Prevención de Recaída según Tipología de Lesch Tipo I: Acamprosato, Disulfiram, Cyanamid, Cave: D1-Antagonists Tipo II: Acamprosate, Baclofen, Cave: Benzodiazepinas Tipo III: Antidepresivos e.g. Milnacipran, Carbamazepina, GHB, estabilizadores Naltrexona, Cave: D1-Antagonists Tipo IV: Naltrexona, Nootrópicos, GHB, Neurolépticos atípicos 13

Comorbilidad Driessen et al, 57.6 % son comórbidas luego de la abstinencia 24 % en eje I 16.4 % en eje II 17.2 % en ejes I y II La integración social determina la recaída % der 90 Rückfälligen 80 70 60 50 40 30 20 10 0 90 61 54 hoch mittel gering 14

Gracias por su atención henriette.walter@meduniwien.ac.at 15