BASES DEL LLAMADO A CONCURSO PARA LA DESIGNACIÓN EN EL CARGO DE INGENIERO INSPECTOR DE PROPIEDAD MINERA DEL SERVICIO NACIONAL DE GEOLOGÍA Y MINERÍA

Documentos relacionados
ANALISTA DE PROYECTOS AGUA POTABLE RURAL IV REGION

BASES DE LLAMADO A CONCURSO PUBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR DE CONTROL DE LA I. MUNICIPALIDAD DE CURACAVI

CONDUCTOR VEHÍCULO LIVIANO

BASES DE PROCESO DE SELECCIÓN Y PERFIL DE CARGO ENCARGADO DE BODEGA SERVIU REGIÓN DE ANTOFAGASTA

INSPECTOR FISCAL OBRAS Y ESTUDIOS

BASES CONCURSO DE ANTECEDENTES PARA PROVEER CARGOS TÉCNICOS

FORMULARIO DE POSTULACION (CURRICULUM VITAE)

BASES ADMINISTRATIVAS LLAMADO A CONCURSO

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO INTERNO CARGO ENCARGADO BUENAS PRÁCTICAS LABORALES MINSAL PLANTA PROFESIONAL

Proceso de Selección Sectorialista de vivienda. Cargo Sectorialista de Vivienda Subsecretaría de Evaluación Social

BASES CONCURSO DE ANTECEDENTES PARA PROVEER CARGO SECRETARIA DEL MAGISTER EN SALUD PÚBLICA

BASES LLAMADO CONCURSO PÚBLICO

Pauta de Evaluación Proceso de Selección Del Cargo Conductor SAMU Aconcagua.

================================= DECRETO ALCALDICIO NO SS 2J I BULNES, 04 A

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DIRECCION REGIONAL DE TARAPACÁ. Profesional de Apoyo de Administración y finanzas Nº DE PUESTOS 01

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN INTERNACIONAL. Turística

Formación Educacional:

BASES PARA LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO. CARGO: Profesional Grado 11º, para la Secretaria Comunal de Planificación, Planta Municipal de Corral.

BASES ADMINISTRATIVAS LLAMADO A CONCURSO

Bases de Selección para proveer el cargo de Conductor de Ambulancia. SAMU Metropolitano

BASES LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGOS VACANTES PLANTA DE AUXILIARES

BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER LOS CARGOS DE DOCENTES DE ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES, DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE TRAIGUÉN

BASES CONCURSO DE ANTECEDENTES PARA PROVEER CARGO ACADÉMICO ESCUELA DE INGENIERÍA EN MEDIOAMBIENTE UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

BASES DEL CONCURSO PÚBLICO CARGO: AUXILIAR GRADO 17 E.U.M

División de Personal Informa Proceso de Selección de Personal

BASES DE LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO DISPOSICIONES GENERALES ESCALAFON AUXILIAR GRADO 18

JEFE/A RRHH Y ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL COLCHAGUA

I.DESCRIPCIÓN DEL CARGO

Destacan en el perfil del ocupante del cargo las siguientes características:

BASES PROCESO DE SELECCIÓN LLAMADO A RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES TECNÓLOGO MÉDICO CON ESPECIALIDAD EN RADIOLOGIA Y/ O IMAGENOLOGÍA PROFESIONAL 12º E.U.

BASES ADMINISTRATIVAS LLAMADO A CONCURSO

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO

PAUTA PROCESO DE SELECCIÓN ANALISTA SENIOR GESTIÓN DE COMPRAS Y CONTRATO

BASES CONCURSO DE ANTECEDENTES PARA PROVEER CARGO ACADÉMICO ESCUELA DE NUTRICION Y DIETETICA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

LABORATORISTA VIAL C

LEY NUMERO ESTATUTO ADMINISTRATIVO

La Dirección de Vialidad Región del Bío Bío Llama a Concurso para proveer el cargo de TOPÓGRAFO. Código 8 478

Estamento Grado N Vacantes Total 9 2 Administrativo

BASES CONCURSO DE ANTECEDENTES PARA PROVEER CARGO PROFESIONAL DE ASESOR(A) DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL SISTEMA INTEGRADO DE BIBLIOTECAS

BASES ADMINISTRATIVAS PROCESO DE SELECCIÓN CARGO EDUCADOR/A DE PÁRVULOS SALA CUNA Y JARDÍN INFANTIL MINSAL

BASES ADMINISTRATIVAS PARA LA PROVISIÓN DE CARGO DIRECTIVO GRADO 7 EMR, VACANTE EN LA PLANTA DE PERSONAL DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS.

LLAMADO PARA PROVISIÓN DE CARGO A HONORARIOS PARA EL PROGRAMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN

LLAMADO A CONCURSO PUBLICO CONTRATACIÓN A HONORARIOS DE CARGO EDUCADOR/A SOCIAL OFICINA PROTECCIÓN DE DERECHOS COMUNA DE FUTRONO

BASES PROCESO DE SELECCIÓN LLAMADO A RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES ENCARGADO DE SECCIÓN VEHÍCULOS PROFESIONAL 9 º E.U

SUPERVISOR/A TALLER MAESTRANZA

PROCESO DE SELECCIÓN PARA PROVEER CARGO DE PROFESIONAL PREVENCIONISTA DE RIESGOS

BASES ADMINISTRATIVAS PARA PROVEER CARGO A CONTRATA PROFESIONAL UNIDAD DE ABASTECIMIENTO HOSPITAL DE CASTRO. CALIDAD JURIDICA

K ;OAl AHÓs js? Municipalidad de Dalcahue

CHOFER DE CAMION PROVINCIA DE SAN FELIPE

BASES DEL LLAMADO A CONCURSO PARA PROVISION DEL CARGO DE JEFE DE DEPARTAMENTO GRADO 4

Tipo de Vacante Contrata Grado/sueldo bruto grado 9 EUS

UNIVERSIDAD CATOLICA SILVA HENRIQUEZ Vicerrectoría Académica

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DIRECCION DE REGIONAL DE TURISMO DE ATACAMA

Iniciativa Trabajo en equipo Aprendizaje permanente Flexibilidad y adaptación Buen trato al usuario Proactivo Adaptación al cambio

BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR DE CONTROL INTERNO GRADO 8 PLANTA DIRECTIVA DE LA I. MUNICIPALIDAD DE EL QUISCO

BASES GENERALES DEL CONCURSO PÚBLICO

BASES DEL LLAMADO A CONCURSO PARA PROVISION DEL CARGO DE JEFE DE DEPARTAMENTO

. De los Requisitos de Postulación:

PROCESO DE SELECCIÓN: AUXILIAR DE LABORATORIO

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL [PMI] PARA CONVENIOS DE DESEMPEÑO EN EL MARCO DEL FONDO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL - IAR1501

BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGOS DEPARTAMENTO DE SALUD MUNICIPAL

La Dirección de Vialidad Región de Antofagasta llama a Concurso para proveer el cargo de BODEGUERO/A. Código 2 594

BASES DEL CONCURSO PÚBLICO CARGO: PROFESIONAL GRADO 11º

Dependencia: Dirección Regional de Los Lagos Jefatura Directa: Encargado/a Regional de Administración y Finanzas Dirección Regional de Los Lagos

Empleo: JEFE DEPARTAMENTO DE INGRESOS OPERACIONALES

Bases convocatoria Servicio de Salud Araucanía Norte

BASES PARA PROVISIÓN DE CARGO DE JEFE DE DEPARTAMENTO, GRADO 6º E.U.S., PLANTA DIRECTIVOS, DIRECCIÓN NACIONAL, DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA JUVENTUD

PARA PROVEER SERVICIOS PROFESIONALES COORDINADOR/A ACADÉMICO PROGRAMA BNA ME QUEDO EN LA UV

Bases de postulación para convocatoria cargo de analista Unidad de Coordinación y Estudios del Ministerio de Justicia

: DISEÑADOR/A GRAFICA MULTIMEDIA DE MATERIAL EDUCATIVO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARTIN DE PORRES

BASES CONCURSO CARGO: AUXILIAR - CONDUCTOR GRADO 21 EUS DIRECCIÓN REGIONAL DE ARQUITECTURA - MOP REGÍON DE LOS RIOS

Empleo: Abogado(a) analista judicial y de sanciones - Fiscalía

SUBSECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS Región de Los Ríos. Llama a Concurso para proveer el cargo de. SECRETARIA Código: SEC-SRM XIV

TERCER TRIBUNAL AMBIENTAL PERFIL DE CARGO

Nombre del Cargo: Secretaria/o de la jefatura del Departamento de Estudios

REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS ENTIDADES O PERSONAS PARA SER INCORPORADAS EN LA NOMINA ESTABLECIDA EN EL ANEXO DE LA

(*) Detalle Remuneración:

SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS BASES DEL LLAMADO A CONCURSO PARA PROVISION DEL CARGO DE JEFE DE DEPARTAMENTO

PROCESO DE SELECCIÓN DIRECCION DE BIBLIOTECAS, ARCHIVOS Y MUSEOS

HOSPITAL DR. GUSTAVO FRICKE Subdirección de Recursos Humanos Unidad Reclutamiento y Selección

Bases Proceso llamado a Selección de Antecedentes Reemplazo Pre y Post Natal Psicólogo/a Programa Chile Crece Contigo

Empleo: Administrador(a) de la Biblioteca Técnico Normativo Virtual - Valparaíso

La Subsecretaría de Obras Públicas llama a Proceso de Selección para proveer el cargo de: ASISTENTE ADMINISTRATIVO/SECRETARIA/O Código: ADMSEC-XI-10

La Ilustre Municipalidad de Quemchi, llama a concurso público para proveer en propiedad el cargo de Director de Control, Grado 8.

PROCESO DE SELECCIÓN: TÉCNICO EN PÁRVULOS

PERFIL PROFESIONAL Analista Consumo Financiero / DCF

El Servicio de Salud Biobío requiere proveer un cargo de ENFERMERO/A PARA DESEMPEÑARSE EN HOSPITAL DE LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD DE LAJA

$ (Grado 23 de la E.U.S)

BASES DEL CONCURSO PÚBLICO PARA SELECCIONAR UN (01) EJECUTOR COACTIVO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINO

PROCESO CAS N ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO

Empleo: Encargado(a) Departamento Jurídico- Antofagasta

PERFIL DE CARGO PARA SELECCIÓN

PROCESO DE SELECCIÓN: INSPECTOR

ANEXO N 1 FICHA DE POSTULACION CONCURSO PÚBLICO NACIONAL DE ANTECEDENTES. Cargo al que se postula

BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES ENCARGADO DE TURISMO

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la consolidación del Mar de Grau

PROFESIONAL APOYO UNIDAD DE MEDIO AMBIENTE Código PROFDEMAT-NC-12

SERVICIO DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL NACIONAL TELEVISION NACIONAL DEL URUGUAY DIVISIÓN RECURSOS HUMANOS INFORMACIÓN GENERAL

PROCEDIMIENTO DIFUSIÓN DE CONCURSOS DE SELECCIÓN Y PROMOCIÓN DE PERSONAL

Transcripción:

BASES DEL LLAMADO A CONCURSO PARA LA DESIGNACIÓN EN EL CARGO DE INGENIERO INSPECTOR DE PROPIEDAD MINERA DEL SERVICIO NACIONAL DE GEOLOGÍA Y MINERÍA I. ANTECEDENTES El Servicio Nacional de Geología y Minería (en adelante SERNAGEOMIN o el Servicio), es un órgano de la Administración descentralizada del Estado, cuyo objeto es servir de asesor técnico especializado del Ministerio de Minería en materias relacionadas con la geología y minería, y cumplir las demás funciones que le asigna la ley. El Servicio se estructura en base a una Dirección Nacional y dos Subdirecciones Nacionales Geología y Minería de su dependencia. Por su parte, la Subdirección Nacional de Minería cuenta con cuatro departamentos; uno de estos departamentos es el de Propiedad Minera, el cual tiene el mandato de efectuar la revisión, seguimiento y control de los expedientes de concesiones mineras, tanto de exploración como de explotación, de acuerdo con los artículos 57, 79 y 80 del Código de Minería. Al respecto, a la institución le concierne informar a los Tribunales de Justicia acerca de los aspectos técnicos relacionados con la operación de mensura de las concesiones mineras de explotación y las solicitudes de sentencia constitutiva de concesiones mineras de exploración. Dentro del Departamento de Propiedad Minera dependen 2 unidades: - Unidad de Rol Minero - Unidad de Catastro Minero 1

II. ESPECIFICACIONES GENERALES DEL CARGO 1. CALIDAD JURÍDICA Y DEPENDENCIA Cargo Calidad Jurídica Estamento Unidad de Desempeño Dependencia Lugar de desempeño Ingeniero Inspector de Propiedad Minera Contrata Profesional Departamento de Propiedad Minera Subdirección de Minería Antofagasta Vacantes 1 Código de Postulación 013- Ingeniero Inspector de Propiedad Minera 2. PERFIL DEL CARGO OBJETIVO DEL CARGO Evaluar, en gabinete como en terreno, los aspectos técnicos de las concesiones mineras de explotación y exploración en tramitación ante los tribunales de justicia, de acuerdo a la normativa vigente. Informar los aspectos técnicos de las concesiones mineras de explotación y exploración en tramitación ante los tribunales de justicia, de acuerdo a la normativa vigente; mediante la revisión en terreno y en gabinete que corresponda. Revisar tanto en gabinete como en terreno los aspectos técnicos de la mensura: acta, plano e informes de cálculos, construcción de hitos de mensura y linderos. FUNCIONES ESPECIFICAS Ingresar al sistema (SYSPMIN) la información técnica de la tramitación de concesiones de explotación y exploración. Elaborar oficio con informe sobre revisión de expedientes de concesiones de explotación y exploración. Revisar en gabinete los aspectos técnicos en la tramitación de concesiones de exploración. Aportar la información necesaria para mantener al día los archivos y sistemas de información. 2

Atención al público, en relación a temas relacionados con la tramitación de concesiones mineras. III. REQUISITOS 1. Requisitos Generales Los postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos generales señalados en el Artículo 12 del Estatuto Administrativo, el cual señala que para ingresar a la Administración del Estado será necesario: Ser ciudadano; Haber cumplido con la ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente; Tener salud compatible con el desempeño del cargo; Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley; No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones, y No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito Además, no debe estar afecto a las inhabilidades contenidas en los artículos 54 y 56 ambos del DFL N 1/19.653, de 2000, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, esto es: Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio. Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive. Ser director, administrador, representante o socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio. Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del 3

Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive. Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales. 2. Requisitos específicos del cargo Título profesional de Ingeniero en alguna de las siguientes especialidades: Nivel educacional Ingeniero Civil de Minas, Ingeniero de Ejecución en Geomensura; Ingeniero Geomensor; Ingeniero en Geomática o Ingeniero en Geodesta, Geólogo, de a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una Universidad reconocida por el Estado. Para el caso de títulos de postulantes extranjeros, estos deben encontrase validados por Ministerio de Relaciones Exteriores, en el caso de países en convenio de cooperación; y validado por la Universidad de Chile, en el caso de títulos fuera de convenio. Conocimientos Código de Minería y su reglamento. Normas Técnicas para la utilización GPS (GNSS) en mensuras mineras. Sólidos conocimientos de procesamiento de datos GPS, AUTOCAD y SIG. Procesos mineros y metalúrgicos Experiencia Al menos un (1) año de experiencia en geomensura. Jornada El trabajo se realizará de lunes a viernes con una jornada de 44 horas semanales Disponibilidad Realizar salidas a terreno 4

Competencias Persona proactivo Capacidad para trabajar bajo presión y adaptación a grupos de trabajo. Buen manejo de relaciones interpersonales Alta orientación al aprendizaje Mejoramiento continuo y con capacidad de manejo y resolución de conflictos Generación de propuestas que conlleven un valor agregado al equipo de trabajo. Se valorará la vocación de servicio público Requisito para el cargo Salud compatible para trabajar en terreno a gran altura geográfica (sobre 4.000 metros sobre el nivel del mar) Los postulantes que cumplan los requisitos legales podrán acceder a la fase de evaluación que contemplan las presentes Bases. El Comité de Selección, verificará si los postulantes cumplen con los requisitos establecidos en las presentes Bases, debiendo levantar un acta con una nómina con el total de los postulantes, distinguiendo aquellos que se ajustan a los requisitos legales, de los que no lo hacen. Además deberán indicar cualquier situación relevante sobre el concurso y dispondrá la notificación de los postulantes cuya postulación hubiese sido rechazada indicando la causa de ello. IV. PROCESO DE POSTULACIÓN Y RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES Las bases y sus respectivos formularios de postulación se encontrarán disponibles en la página del Servicio Nacional de Geología y Minería http://www.sernageomin.cl/, y se publicará un aviso de este concurso en el portal de Empleos Públicos www.empleospublicos.cl de la Dirección Nacional del Servicio Civil a contar del 22 de mayo de 2017, entendiéndose de esta forma, conocidas plenamente por todos los postulantes. 5

1. Fecha y lugar de recepción de postulaciones La recepción de postulaciones y antecedentes se extenderá desde el día 22 de mayo de 2017 al 09 junio de 2017, hasta las 17:00 horas. No se recibirán postulaciones ni antecedentes fuera de este plazo. Los antecedentes deberán ser enviados por carta certificada o entregados directamente en la Oficina de Partes de este Servicio, ubicada en Av. Santa María N 0104, Primer piso, comuna de Providencia, Región Metropolitana, desde las 9:00 a 17:00 horas, en sobre dirigido a: SRES DEPTO. DESARROLLO DE LAS PERSONAS SERNAGEOMIN REF.: Postula a cargo Ingeniero Inspector de Propiedad Minera Código 013 Serán consideradas dentro del proceso de selección aquellas postulaciones recepcionadas que hubieren sido enviadas por correo postal, a través de carta certificada, en las que se consignen en el timbre de la empresa de correos, que se despacharon dentro del plazo señalado. Una vez cerrado el plazo para la presentación, no se podrán recibir nuevas postulaciones, como tampoco ser enviadas por fax o correo electrónico. Asimismo, no serán admisibles antecedentes adicionales, a menos que el Comité de Selección así lo requiera para aclarar los ya presentados. A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al concurso, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados en su postulación. Los postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en la ficha de postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos los postulantes que se presenten en este concurso. 6

Las consultas sobre proceso de selección, como el estado del concurso podrán canalizarse sólo a través del correo electrónico dirigido a seleccion@sernageomin.cl 2. Documentos requeridos para postular Ficha de postulación al cargo con pretensiones de renta (Anexo 1) Fotocopia simple de la Cédula Nacional de Identidad. Curriculum Vitae Resumido Actualizado (Anexo 2), sin perjuicio de acompañar su Curriculum Vitae Extendido. Certificado del empleador (actual y/o anterior) que acredite experiencia laboral en el sector público y/o privado y en funciones relacionadas. (Anexo 3). En el caso de no contar con dicha documentación, remitir referencias (nombre, cargo, empresa, teléfono de contacto) de jefaturas directas de los cargos desempeñados. Fotocopia del Certificado de Titulo legalizada ante Notario Público. Fotocopia legalizada ante Notario de Certificados que acrediten capacitación y postítulos o postgrados. Certificado de situación militar al día, en el caso de los hombres, si procediere, de la Dirección General de Movilización Nacional. Declaración jurada simple (anexo 4) que acredite lo señalado en las letras c), e) y f) del Estatuto Administrativo y que no se encuentra afecto a las inhabilidades e incompatibilidades contempladas en los artículos 54 y 56 ambos del DFL N 1/19.653, de 2000, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado. V. ETAPAS, FACTORES Y SUBFACTORES A EVALUAR Etapa I: Factor Estudios y Cursos de Formación Educacional y de Capacitación deseable Se compone de los subfactores asociados a: Estudios de Especialización. Capacitación. Experiencia 7

Etapa II: Factor Aptitudes específicas deseables para el desempeño de la función, que se compone del siguiente subfactor Adecuación psicológica para el cargo, de acuerdo al perfil de selección previamente establecido. Etapa III: Factor Apreciación Global del candidato, que se compone del siguiente subfactor: Manejo de experiencia técnica. Manejo de habilidades sociales Apreciación global VI. MODALIDAD DE EVALUACIÓN La evaluación se llevará a cabo en base a etapas sucesivas, por lo que la puntuación mínima por etapa determinará el paso a las etapas siguientes. El Concurso podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, es decir, cuando los postulantes no alcancen el puntaje mínimo definido en las bases. VII. PROCESO DE SELECCIÓN Se reitera a los postulantes que sólo podrán acceder a la fase de evaluación que se señala a continuación, aquellos candidatos que cumplan los requisitos, generales y específicos, que han sido detallados previamente. 8

La evaluación de los postulantes constará de tres etapas que se presentan en la tabla siguiente: ETAPA FACTOR SUBFACTOR PJE. PJE MAX PJE MIN PJE DE CORTE Doctorado relacionado con el cargo 30 Estudios de Especialización Magister relacionado con el cargo 20 Diplomado relacionado con el cargo 10 Análisis Curricular 40% Capacitaciones Capacitaciones recientes (menos de 2 años) con menos de 100 horas presenciales relacionadas con el cargo Capacitaciones recientes (menos de 2 años) con menos de 100 y más de 50 horas presenciales relacionadas con el cargo Capacitaciones recientes (menos de 2 años) con menos de 50 horas presenciales relacionadas con el cargo 30 20 10 90 30 80 Más de 3 años de experiencia 30 Experiencia Laboral Entre 1 a 3 años de experiencia e 20 1 años de experiencia 10 Entrevista y test de apreciación psicológica lo define como recomendable para el cargo 30 Pruebas o Test Psicológicos y Entrevista por Competencias 30% Adecuación Psicológica al cargo Entrevista y test de apreciación psicológica lo define como recomendable con observaciones para el cargo 20 Entrevista y test de apreciación psicológica lo define como no recomendable para el cargo 0 30 20 20 Optima 30 Entrevista Global 30% Manejo de la Experiencia Técnica Media 20 90 30 70 Baja 10 9

Optima 30 Manejo de la Experiencia de Trabajo en Equipo Media 20 Baja 10 Optima 30 Calidad de la entrevista (apreciación global de ambas entrevistas) Media 20 Baja 10 TOTAL 210 80 170 PUNTAJE MINIMO PARA SER CONSIDERADO POSTULANTE IDIONEO 170 Cada uno de los puntajes asociados a un factor, son excluyentes entre sí, obteniendo el postulante el mayor puntaje de acuerdo a cada criterio, no pudiendo sumarse éstos. VIII. COMITÉ DE SELECCIÓN El Comité de Selección estará integrado por el Subdirector Nacional de Minería, dos profesionales del Departamento de Desarrollo de las Personas- área de selección y la Jefe del Departamento Gestión Ambiental y Cierre de Faenas Mineras y un Representante del Directorio Nacional de la Asociación de Funcionarios, quien sólo tendrá derecho a voz, y velará por la transparencia del proceso. En el evento que alguno de estos no asistiera, por cualquier causa, será reemplazado por su respectivo subrogante, conforme a las reglas generales. Le corresponderá verificar si los postulantes cumplen con los requisitos, debiendo levantar un acta con la nómina de los postulantes aceptados y rechazados, así como de cualquier situación relevante relativa al concurso. Asimismo, dispondrá la notificación de los postulantes cuya postulación hubiera sido rechazada indicando la causa de ello. 10

El Comité de Selección, desde su constitución hasta el cierre del concurso, deberá levantar acta de cada una de sus sesiones, en las cuales se dejará constancia de sus acuerdos. Las actas deberán contener la información necesaria para que cada participante del concurso pueda verificar el cumplimiento cabal de las bases y la pertinencia, en cuanto a su relación con los requerimientos del cargo, de los antecedentes tomados en consideración, así como las pruebas o test aplicados. IX. PUNTAJE DE POSTULANTE IDÓNEO/A El puntaje final de cada postulante corresponderá a la suma del puntaje obtenido en cada una de las etapas. Los puntajes finales se calcularán sólo respecto de aquellos postulantes que hubiesen obtenido los puntajes mínimos que cada etapa requiere. Para ser considerado postulante idóneo el/la candidato/a deberá reunir un puntaje igual o superior al 70% de ajuste al perfil requerido. El/la postulante que no reúna dicho puntaje no podrá continuar en el proceso de concurso, aun cuando subsista la vacante. X. PROPUESTA DE NÓMINA Como resultado del concurso, el Comité de Selección confeccionará una nómina de tres a cinco nombres, con aquellos candidatos que hubieran obtenido los más altos puntajes. En el evento de producirse empate por puntaje, el criterio de desempate será: Primero el mayor puntaje obtenido en la Etapa 1; y Segundo el mayor puntaje obtenido en la Etapa 2. La terna, cuaterna o quina, en su caso, será propuesta al Director Nacional del Servicio, a objeto que seleccione a una de las personas propuestas. El Director seleccionará a una de las personas propuestas por el Comité de Selección. 11

XI. NOTIFICACIÓN Y CIERRE DEL PROCESO El Director Nacional, a través del Departamento de Desarrollo de las Personas, notificará por correo electrónico o por carta certificada al postulante seleccionado. La notificación por carta certificada se practicará, a la dirección consultada telefónicamente o vía correo electrónico, y se entenderá practicada al tercer día de expedida la carta. La notificación mediante correo electrónico procederá siempre que el postulante manifieste expresamente su voluntad de ser notificado mediante dicho medio y que además, señale una dirección de correo electrónico. Una vez practicada la notificación, el postulante deberá manifestar expresamente su aceptación al cargo, dentro del plazo de 3 días hábiles contados desde la notificación. De no ser aceptada, el Director Nacional del Servicio Nacional nombrará al siguiente en la nómina de postulantes. XII. FECHA EN QUE SE RESOLVERÁ EL CONCURSO El concurso se resolverá a más tardar dos meses desde la fecha de publicación de la presente Bases. El Departamento de Desarrollo de las Personas, enviará a todas las dependencias del Servicio un informe general del proceso para su publicación y difusión. El Director Nacional del Servicio Nacional a través del Departamento de Desarrollo de las Personas, comunicará a los concursantes el resultado final dentro de los 30 días siguientes a su conclusión XIII. CONDICIONES GENERALES 1. Las fechas indicadas son estimativas y los eventuales cambios serán informados oportunamente. 2. Quienes no se presenten a una etapa o no presenten los antecedentes necesarios, obtendrán puntaje cero en el subfactor y factor respectivo. 3. Los documentos originales que acrediten los requisitos legales y de formación educacional, serán solicitados al postulante elegido/a por el Jefe Superior del Servicio, una vez finalizadas todas las etapas de este proceso. 12

4. La declaración jurada (Anexo 4) no puede tener una fecha anterior a 1 mes desde el inicio del concurso. 5. No se considerarán válidas declaraciones juradas y/o certificados de experiencia laboral que no cuenten con las firmas correspondientes. 6. Para efectos de acreditar experiencia laboral (cargo actual y/o anteriores), los/as postulantes deberán presentar certificado de experiencia laboral y/o referencias correspondientes. Lo relevante del certificado es la acreditación formal por parte de un organismo (empleador) de las funciones desempeñadas por el/la postulante y el período (desde y hasta). En el caso de referencia, debe detallar el nombre de la jefatura directa, teléfono de contacto, y empresa en la que se desempeñó. Quienes no acrediten esta información, no serán considerados para las diversas etapas de evaluación definidos en el proceso. 7. Quienes no acrediten a través de certificados la capacitación, no serán considerados para las diversas etapas de evaluación, factores y subfactores definidos en el proceso. 8. Los costos de traslado para la realización de las entrevistas y de la evaluación psicológica serán asumidos por cada candidato/a. 9. Idealmente se requiere disponibilidad inmediata para asumir funciones 13