DIPLOMADO EN GERENCIA COMERCIAL

Documentos relacionados
INSTITUTO BALCARCE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN LABORAL

Analista en Gestión Humana & RL

MARKETING ESTRATÉGICO

MODULOS CONTENIDO PROGRAMÁTICO HORAS

DIPLOMATURA EN GERENCIA DE VENTAS

Planificar la marcha del área de recursos humanos en función del desarrollo estratégico de la Organización a mediano y largo plazo.

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Administración de Negocios

DIPLOMADO: SUPERVISOR EN SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

Curso de Técnico Superior en Venta de Servicios y Productos Turísticos para Agencias de Viajes

Diplomado en Gerencia Integral

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

DIPLOMADO GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO EN LAS EMPRESAS

Guía del Curso Máster en Implantación, Gestión y Dirección de Call Center: Contact Center Manager

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

9. Teoría de la demanda y de la utilidad. El comportamiento del consumidor. Efecto renta y efecto sustitución. 9.1 Teoría de la demanda y de la

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA - CONSEJO EDUCACION TECNICO PROFESIONAL MARKETING TECNOLOGO EN MADERA

ANEP-CODICEN Dirección Sectorial de Recursos Humanos Plan de Acciones de Capacitación. 2008

Maestría en Administración de Negocios

MODALIDAD Teleformación TOTAL HORAS 120 DESGLOSE HORAS PRESENCIAL DISTANCIA TELEFORMACIÓN 120

Ficha Técnica RHH001. Gestión de Recursos Humanos

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS DIRECCION NACIONAL DEL TALENTO HUMANO SUBDIRECCIÓN DEL TALENTO HUMANO

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI

Introducción a la Contabilidad

TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo

ÍNDICE. A. Presentación B. Objetivos formativo C. Contenidos formativo D. Material didáctico E. Metodología F. Evaluación

En este curso nos acercaremos a las cuatro "P" del Marketing Operativo: Precio, Producto, Distribución y Promoción / Publicidad.

C A P A C I T A C I Ó N

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN

TEMARIO MARKETING. Mentalidad marketing. Nuevo rumbo del marketing. Conocimiento del mercado. La competencia. Búsqueda de resultados.

DIPLOMADO EN COMPRAS, LOGÍSTICA Y ABASTECIMIENTO

Asistente en RRHH y Técnica Laboral

Especialista en Marketing Intelligence + Titulación Universitaria en Administración y Dirección de Empresas (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS)

MARKETING MIX INTERNACIONAL

Secretaria / Asistente Ejecutiva

CURSO SUPERIOR AUXILIAR ADMINISTRATIVO

Máster en Administración de Empresas (MBA) + Recursos Humanos. Plan de Estudios

Diplomado Agronegocios

DIPLOMADO DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Sector Comercio y Servicios

Introducción a la Estrategia

Diplomado Administración Ganadera

ATENCIÓN AL CLIENTE ATENCIÓN AL CLIENTE Y RELACIONES HUMANAS ARTE SUPREMO DE ATENCIÓN AL CLIENTE

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

GESTION POR COMPETENCIAS UNA EXPERIENCIA DE APLICACIÓN AGOSTO 2006

Analista Universitario en Gestión de Capital Humano

ORIENTACIONES SOBRE EL PROGRAMA DE ECONOMÍA DE LA EMPRESA

Nivel: GRADO Idioma: Castellano Créditos BOE: 4,5

MF1000_3: ORGANIZACIÓN COMERCIAL Certificado de Profesionalidad COMT0411 GESTIÓN COMERCIAL DE VENTAS

Operaciones de Venta. (Ref. EDT09486) Modalidad: Catálogo e-learning. Nº de Horas: 160. Objetivos:

CURSO MODALIDAD PRESENCIAL DESARROLLO Y PERFECCIONAMIENTO DE COMPETENCIAS PARA SECRETARIAS Y ADMINISTRATIVOS

CURSO FORMACIÓN DE SUPERVISORES DE SEGURIDAD PRIVADA

Gestión de Negocios. Educación Continua DIPLOMADO. Beneficios: 1.

Técnico Ejecutivo en Control de Gestión: Estrategia e Innovación.

Gestión y Coordinación de los Canales de Distribución de Seguros (Online)

Creación de Empresas para emprendedores

Diplomado en Dirección Estratégica de Ventas

CLAVE DE LA ASIGNATURA. I Semestre. VNLAE101.

- Interpretar los requisitos a cumplir de las BPM con el aporte de otros modelos que se han venido desarrollando para alcanzar la excelencia.

Especialización en. Gerencia Comercial Énfasis en Ventas ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO POR COMPETENCIA

INSTITUTO BALCARCE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN LABORAL

FORMACIÓN DE ESCAPARATISMO Y MKT LINEAL

Dirección de Recursos Humanos

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing

Curso Superior de Matemáticas Financieras

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Marketing de la Moda: Experto en Marketing Retail + 4 Créditos ECTS

MARKETING, PUBLICIDAD Y VENTAS

Diplomado en Gestión Estratégica del Capital Humano

2 Contratación de recursos humanos 2.1 Organismos y órganos que intervienen en relación con el contrato de trabajo 2.2 El contrato de trabajo

DIPLOMADO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS.

Economía de la Empresa

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Administración y Dirección de Empresas + 4 Créditos ECTS

3. Desarrollar en los estudiantes habilidades en el manejo de la información contable.

PROGRAMACIÓN DE AULA Iniciativa Emprendedora 4º ESO

Marketing - publicidad Mkt Marketing 100 Mkt Neuromarketing 40 Mkt Gestión del tiempo 40 Mkt Comunicación comercial y atp 40 Mkt Dirección de

Curso Superior en Dirección Comercial y Fuerza de Ventas (Doble Titulación URJC & Educa + 2 Créditos ECTS)

CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL SEMANA

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO

MF2186_3 Lanzamiento e Implantación de Productos y Servicios (Online)

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

GUÍA DOCENTE GESTION DE EQUIPOS

en compras Administración Objetivo General: Dirigido a: DIPLOMADO Educación Continua Síguenos:

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO POR COMPETENCIA

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Relaciones Públicas + 4 Créditos ECTS

Contabilidad Basica. Programa de Estudio.

Atención a la Primera Infancia Seguridad Ocupacional Mercadeo y Ventas Asistente Administrativo Contabilidad Sistematizada

Procesos de gestión administrativa

Curso Superior de Dependiente de Comercio (Online)

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al

Para líderes y organizaciones de alto potencial.

Diplomado Planeación y Control Financiero con Excel

-Plan de Estudios- Diplomado en Marketing

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA

Curso Universitario en Marketing de la Moda: Experto en Marketing Retail + 4 Créditos ECTS

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al

INDICE Capitulo 1: Cultura Contable Capitulo 2: Marco Conceptual de la Contabilidad

Unidad de Capacitación José Jorge (Tito) Martínez Fontana. MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Plan de Acciones de Capacitación.

Transcripción:

DIPLOMADO EN GERENCIA COMERCIAL Presentación: El curso de Auxiliar administrativo Contable de INFA brinda una capacitación integral y actualizada para desempeñarse con eficiencia en una empresa o entidad económica: incluye la formación administrativa, así como también aspectos de índole comercial, legal o de correcto procedimiento para el procesamiento, registro y control del conjunto de las operaciones administrativas que una empresa debe realizar. Objetivos: - Formar al estudiante en las diferentes vertientes de la disciplina administrativa - Brindar los conocimientos adecuados que acompañen los avances tecnológicos y los nuevos instrumentos de gestión aplicados a la empresa. - Potenciar las condiciones de competitividad del estudiante. Materiales didácticos: Se contará con repartidos especialmente desarrollado para la carrera, apoyo de soportes audiovisuales, así como los recursos y materiales brindados por la institución y los docentes. Sistema de Enseñanza: La carrera se desarrolla a través de clases presenciales en formato modular y horario flexible que permite al estudiante insertarse en cada uno de los módulos individuales, debiendo completar la totalidad de los mismos para obtener la certificación final. Público Objetivo Dirigido a personas que deseen introducirse en el mundo laboral de la administración en el ámbito empresarial. - Empresarios que requieran herramientas para el desarrollo administrativo de su emprendimiento. - Profesionales, gerentes y trabajadores, que el desarrollo de sus actividades demanda un conocimiento exhaustivo de esta disciplina. Perfil del egresado

El alumno egresado de la carrera Analista en administración contable será capaz de: Identificar y aplicar las funciones de planificación, organización, dirección, coordinación y control, a efectos de tomar decisiones eficientes y eficaces interactuando en el medio en que se desenvuelva. Reconocer las formas de comunicación interna y externa de la organización. Adquisición y desarrollo de capacidades de gestión administrativa en todos sus aspectos (captación, manejo, trámite y seguimiento de la información pertinente). Identificar la cultura organizacional e incorporación a ella en forma proactiva. Aprobación y Asistencia: El alumno deberá tener el 80 % de asistencia. Para aprobar la capacitación el alumno deberá obtener el 60% del puntaje total en cada una de las pruebas modulares y además en el proyecto final. Carga horaria y frecuencia: Cuatro veces por semana de dos horas cada clase. Total de 232 horas. Duración: 8 meses Temario módulos MÓDULO 1: ADMINISTRACION. Objetivo: En esta materia se estudian las funciones de la administración, los procesos de planificación, organización dirección y control del trabajo y los recursos de comunicación e información de las empresas. Duración: 20 HS La Organización La empresa Funciones Adjetivas y Sustantivas Clasificación Eficacia, eficiencia/productividad

Evolución de la Teoría Administrativa Planeación Organización Comunicación Dirección Control MÓDULO 2: CONTABILIDAD Objetivo: Se desarrollan los principios fundamentales de la contabilidad, estudiando los diferentes libros de comercio, estado de situación patrimonial, balances, sueldos, comprobantes, asientos, y todo el conjunto de acciones y operaciones que pertenecen al ámbito contable. Duración: 20 HS Funciones de la contabilidad Libros de comercio Concepto y ecuación del patrimonio Hechos económicos y actos administrativos Plan de cuentas Registración contable: generación de asientos. Mayores. Balance de saldos. Balance general Estados contables: Estado de Situación Patrimonial y Estado de resultados. Plan de cuentas Balances y balancetes Ajuste de cuentas integrales Arqueo de caja Conciliación bancaria Permanencia de Inventario: FIFO, PPP Reevaluación y amortización de Bienes de Uso Qué es la Factura Electrónica, decreto y norma reglamentaria Comprobantes Facturas Qué es la factura electrónica Cálculo de IVA, desglose del Subtotal, IVA y Total Boleta de contado Remito Nota de Débito y Crédito Recibos oficiales Cheques, ley de cheques, depósitos Arqueo de caja Técnicas de archivo y conservación de documentos

MÓDULO 3: DERECHO LABORAL. Objetivo: Solucionar los conflictos que surgen a diario en la Organización y saber negociar para mantener una buena relación sindical. Adquirir los conocimientos de Derecho laboral. OIT (CINTERFOR URUGUAY) Duración: 16 HS NEGOCIACION Definición de conflicto y sus etapas Técnicas de manejo de conflictos Conflictos funcionales y disfuncionales Técnicas de negociación. Metodologías. Roles en la negociación. PNL. Aplicación en la negociación. NORMAS Y REGLAMENTOS Reglamento interno y su importancia Relaciones sindicales y las negociaciones Justicia laboral: organización, competencia y proceso laboral Prescripción de los créditos laborales: Aplicación de la ley, momento a partir del cual se empiezan a computar los plazos, diferencias entre suspensión e interrupción, mecanismos de interrupción Administración del trabajo: Procedimiento inspectivo, sanciones aplicables CONTRATOS DE TRABAJO Jornada de trabajo: régimen para comercio, industria. Descanso semanal e intermedio Horas extras Feriados Vacaciones anuales Salario vacacional, aguinaldo Notoria mala conducta Despido Seguro de desempleo Relaciones laborales Libertad sindical Convocatorias de los consejos de salarios

MÓDULO 4: LIQUIDACION DE SUELDOS. Objetivo: Aprender a diseñar un sistema de remuneraciones y saber el impacto en la motivación y resultados del personal así como en la organización. Poner en práctica los conocimientos teóricos adquiridos con respecto a la Remuneración del trabajador. Duración: 14 HS Sistemas de remuneraciones, de compensaciones y beneficios. Salario fijo y variable. Salario: elementos marginales en dinero y en especie, metodologías de fijación de salarios y plazo para el pago. Beneficios e incentivos. Sueldos y jornales Salario vacacional, Cálculo, aportes,etc. Horas extras: calculo Feriados especiales Aguinaldo: calculo y plazos de pago Licencia: Calculo, licencia no gozada, aportes Indemnización por despido IRPF: Deducciones MÓDULO 5: LIDERAZGO Y MOTIVACION. Objetivo: Convertir los grupos en equipos de trabajo, Potenciar las habilidades de liderazgo. Utilizar correctamente la motivación para cada tipo de persona, diseñar estrategias de motivación. Duración: 14HS GRUPOS O EQUIPOS? Clasificación de grupos en formales e informales Diferentes roles y funciones de los miembros de los grupos Fases de la evolución de los equipos Conocer a los demás. Estereotipos. CONDICIONES PARA TRABAJAR EN EQUIPO Normas de los grupos, de trabajo en equipo y tipos de trabajos Fomentar las herramientas y habilidades necesarias para la función de conducción LIDERAR Y COORDINAR EQUIPOS

Supervisor como líder Liderazgo y poder Leyes de trabajo en equipo. MÓDULO 6: RECURSOS HUMANOS. Objetivo: Desarrollar el proceso de análisis y descripción de puestos de trabajo en la organización. Interiorizarse en la metodología para la elaboración del manual descriptivo de Puestos, visualizar los beneficios del mismo para la organizaciónbrindar las herramientas para la búsqueda y selección del personal apropiado para la Organización aportando conocimientos para el desarrollo del proceso y las dificultades que puedan surgir además de las diferentes posibilidades de resolución para las mismas. Seleccionar técnicamente al personal para que su perfil sea el adecuado al cargo que se desea ocupar.brindar herramientas para la capacitación y el desarrollo de las competencias del personal. Saber detectar las necesidades de capacitación e identificar factores para elaborar el plan y medir sus resultados.desarrollo de sistemas de evaluación de desempeño y la participación de los cargos medios en el mismo. Utilizar las herramientas para el desarrollo de los colaboradores y saber detectar posibles dificultades en la aplicación de la evaluación. Duración:26HS ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE CARGOS División del Trabajo yestructura Organizacional Concepto de procesos de trabajo en la organización Modelos Organizacionales. Concepto e importancia del diseño de cargos. Métodos de descripción y análisis de cargos. Obtención de información para el análisis de puestos. Aplicación de la información sobre el análisis de puestos. Formularios de aplicación y métodos. Objetivos del Manual descriptivo de cargos. Participación. Valoración de cargos: conceptos y características fundamentales Comparación de cargos: Principales Métodos de jerarquización interna La escala Salarial: Creación, ajustes y mantenimiento. Comparación externa de cargos y salarios. RECLUTAMIENTO Y SELECCION Metodologías de Reclutamiento: Fuentes externas e internas. Redactar avisos. El CV y su análisis. Etapas del proceso de selección Pruebas y técnicas de evaluación en la selección de personal La entrevista Antecedentes y referencias La incorporación a la empresa: Proceso de Socialización. El contrato sicológico. DESARROLLO DE PERSONAL. CAPACITACION Gestión de conocimiento Definición y Objetivos de la Capacitación Detección de las necesidades de capacitación y elaboración de planes para la misma

Planificación y técnicas de capacitación Medición de los resultados en cuanto al rendimiento futuro del personalbeneficios de la evaluación de desempeño en relación a la estrategia Organizacional EVALUACION DEL DESEMPEÑO La evaluación del personal: concepto. Responsabilidad de la evaluación del personal. Identificación de las dimensiones del rendimiento. Métodos de evaluación de desempeño Evaluación formal e informal El rol de los mandos medios Problemas o dificultades comunes en la evaluación La preparación de la entrevista y la devolución de la misma Mejora del desempeño: Estrategias MÓDULO 7: MARKETING Duración: 66 HS EL CONSUMIDOR Necesidad / Deseo / Demanda Qué es la comercialización? Concepto de comercialización Funciones de la comercialización La marca Concepto de marca La identidad corporativa y la imagen corporativa Claves para conseguir el éxito sostenido de la marca La marca del distribuidor Variables básicas del marketing Utilidad del marketing Áreas de actividad que componen la gestión de marketing Determinantes del marketing MARKETING MIX El modelo de las 4 P Los últimos veinticinco años de marketing Marketing de servicios Productos versus servicios Marketing industrial Análisis FODA Evolución y futuro del marketing PRODUCTO Concepto de producto Atributos del producto

Ciclo de vida del producto Fase de lanzamiento o introducción Fase de turbulencias Fase de crecimiento Fase de madurez Fase de declive Conclusiones sobre las fases Extensión del ciclo de vida del producto Análisis de la cartera de productos Jefe de producto PRECIO Política de precios Estrategia de precios Consideraciones a realizar antes de la fijación de precios PROMOCION Y PUBLICIDAD Comunicación Publicidad Medios de comunicación Estrategias publicitarias La importancia de la publicidad Realización de una campaña Fijación de objetivos Realización del briefing Los medios Televisión Prensa Internet Radio PLAZA, MERCADO Y DISTRIBUCION El mercado en el marketing División del mercado Mercados de bienes de consumo Mercados de bienes industriales Mercados de servicios Relación entre la oferta y demanda El cliente Tipos de clientes MARKETING ESTRATEGICO Misión Visión Definición de negocio Concepto de marketing estratégico Marketing estratégico versus marketing operativo Estrategia

Planes Objetivos Segmentación de mercado Variables de segmentación Mercado meta Matriz Ansoff Posicionamiento o Dimensiones o Selección Modelo de rivalidad amplificada Análisis de las fuerzas competitivas de Porter Barreras de entrada y de salida Productos sustitutivos Estrategia de actuación frente a la competencia El Plan de Marketing MÓDULO 8: MARKETING DIGITAL Duración: 16 HS Temario COMUNICACIÓN E INTERNET Publicidad Branding Definición de marca Concepto de marca Posicionamiento INTERNET Y LAS PERSONAS (EL CONSUMIDOR INTERNAUTA) Mercado Online Tendencias de comunicación Las ventas en Internet Embudo de conversión Estrategias de captación Fidelización de clientes INTERNET Y LAS EMPRESAS Sitios Web o Landing Pages o Institucional o E-Commerce o Blogs Comercio electrónico o Mercado libre o OLX o Clasificados Online

o Plataformas o Redacción comercial o Gestión de contenidos COMUNIDADES Redes sociales o Facebook o Google + o Twitter o Instagram o Youtube PLANIFICACION ESTRATEGICA Objetivos Planificación de medios o ROI o Presupuestos Ejecución Analítica y seguimiento o Google Analytics o Facebook Insights MÓDULO 9: VENTAS Duración: 24 HS Temario VENTAS Psicología de la Venta Actitud y Motivación El Proceso de la Venta Necesidades de los Clientes Manejo de Dudas y Objeciones Demostraciones de Producto El cierre de la Venta Planeamiento y Pronóstico de Ventas Presupuesto de Ventas Administración del Tiempo DIRECCION DE VENTAS Conceptos de Administración y Supervisión El Concepto de Liderazgo Concepto de Conducción Concepto de Servicio La Administración de Ventas Delegación Objetivos del Control Los presupuestos Planeamiento Establecimiento de Territorios de Ventas Selección del Vendedor Tácticas para el cierre de ventas Venta corporativa

MÓDULO 10: TUTORIA DEL PLAN DE NEGOCIOS (16HRS)