ORIENTACIONES GENERALES PARA LA REALIZACIÓN DE UN PROYECTO DE INNOVACIÓN CURRICULAR

Documentos relacionados
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE TRABAJOS DE GRADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA. Doctorado en Ciencias de la Electrónica

FORMACIÓN NUEVAS OFERTAS ACADEMICAS DE PREGRADO Y POSTGRADO

PROCEDIMIENTO PARA EL ASCENSO DE EMPLEADOS PÚBLICOS ADMINISTRATIVOS PROFESIONALES

PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DOCENTE

CONVOCATORIA PARA PEQUEÑOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PRESENTADOS POR ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

MANUAL DE SOLICITUDES DE ESTUDIANTES

OPCIONES DE TITULACIO N (MODELO EDUCATIVO ENFACE)

TRABAJOS DE GRADO PARÁMETROS DEL PROCESO

FUNDACION UNIVERSITARIA SANITAS COMPLEJO MULTIFUNCIONAL AVANZADO DE PRÁCTICAS Y SIMULACION PROGRAMA DE PRÁCTICAS LIBRES (PPL)

ARTICULO 3. PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR INTERCAMBIO ACADÉMICO.

PROCEDIMIENTO PARA LA RENOVACIÓN DEL REGISTRO CALIFICADO

3.1 Mecanismo de Aprobación de Proyectos

RESOLUCIÓN DE ACREDITACION COMPLEMENTARIA N 414

MODALIDAD I. Elaboración y sustentación de un Trabajo de Investigación

Lineamientos. Nivel Licenciatura de la UANL. Aprobado por el H. Consejo Universitario el 23 de marzo de 2011

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

ELABORACION DEL PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL - PTI

1. OBJETIVO El presente procedimiento tiene como objetivo normar el desarrollo del internado de los alumnos de la carrera de psicología

Convocatoria para Elección Estudiantes Miembros de Consejo del Instituto de Bioética Período

MANUAL DE USUARIO DE SOLICITUD DE CARTA DE CRÉDITO DE IMPORTACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL BPE

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE NUTRICIÓN

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

Guía para completar la Solicitud de Incentivos 2015

Lineamientos Opciones de Grado en la Sede Cundinamarca

DIAGRAMA DE FLUJO PARA LA RESIDENCIA PROFESIONAL

UNIVERSIDAD MAYOR, REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CONSEJO ACADÉMICO

Lineamientos Generales para la Capacitación Interna en el Desempeño Docente (2016)

BIENESTAR UNIVERSITARIO

Solicitudes estudiantiles en Pregrado y Posgrado

Procedimiento de Planeación Docente

Nombre del documento: Procedimiento para la convalidación de estudios en los planes de estudio (Competencias Profesionales)

GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LA MEMORIA DE PRACTICUM

UCSG FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS CARRERA DE DERECHO

Criterios y procedimientos para la certificación de competencias de la carrera de pedagogía en inglés

MANUAL PARA EL REGISTRO DEL PROGRAMAS DE CURSO Y PLANES DE CLASE PRESENCIAL SISTEMA - SISARP

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO GESTIÓN DE LA CALIDAD ACADÉMICA

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 152. Carrera de Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación de la Universidad de La Frontera

PASOS PARA SOLICITAR PASANTÍA PROFESIONAL PARA EL TRIMESTRE MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

MANUAL DEL SUBPROCESO DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO VEHICULAR CA CGAF 01 P06 04

I CONGRESO INTERNACIONAL DE MANEJO Y GESTIÓN DEL RIESGO FINANCIERO

PROCEDIMIENTO PARA EVALUACIÓN PERIODO DE PRUEBA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA PROCESO GESTION DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

Plan de calidad para revalidaciones y equivalencias de Educación Media Superior

Objetivo general. Objetivos específicos

LINEAMIENTOS PARA LA INTEGRACIÓN DE COMISIONES Y CREACIÓN DE REDES DE COLABORACIÓN DE LOS ÓRGANOS COLEGIADOS DE LA ANUIES

PMI USC 1312 Rediseño Curricular basado en competencias, considerando la articulación y vinculación con el sector productivo

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 22. Carrera de Arquitectura de la Universidad San Sebastián

PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR CRÉDITOS A ESTUDIANTES COD. AF-P-05. María Eugenia Rodríguez Técnico Administrativo APROBADO:

Lineamiento para la Salida Lateral versión 1.0 Planes de Estudio

NORMAS INTERNAS SOBRE TRABAJOS ESPECIALES Y TRABAJOS DE GRADO

CONTENIDO 1. OBJETIVO Y ALCANCE 4 2. RESPONSABLE DEL PROCESO 4 3. NORMATIVIDAD INTERNA Y EXTERNA 4 4. LINEAMIENTOS GENERALES 4 5.

Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic.

LABORATORIO CONSULTORIO JURIDICO

TÍTULO VII: DE LA INTERNACIONALIZACIÓN Y MOVILIDAD ACADÉMICA DE LA UNAH ÍNDICE

ACTA 009 GESTOR GENERAL GESTOR ADMINISTRATIVO GESTORA ACADÉMICA GESTORA DEL SGC Y BIENESTAR GESTORA DE RECURSOS GESTOR DE BIENESTAR INSTITUCIONAL

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS

PROCEDIMIENTO PARA AUTORIZACIÓN DE EXAMEN DE GRADO

PROCEDIMIENTOS PARA LA CREACIÓN DE TÍTULOS, GRADOS, CARRERAS DE PREGRADO, POSTGRADO, POSTÍTULO Y SIMILARES

Manual de Procedimientos

BASES CONSURSO 2015 PARA EL DISEÑO DEL LOGOTIPO DEL CONSEJO DE RECTORES POR LA INTEGRACIÓN DE LA SUBREGIÓN CENTRO OESTE DE SUDAMÉRICA, CRISCOS.

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS

Reglamento de Trabajo de Grado

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO

REGLAMENTO DEL CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO DEL CIESAS. ARTÍCULO l. FUNCIONES

D 3. Reglamento de Sectoriales D3. REGLAMENTO DE REUNIONES SECTORIALES

REGISTROS PÚBLICOS Y ASUNTOS JURÍDICOS. PROCEDIMIENTO PARA RECIBIR, REGISTRAR, DIGITAR Y ARCHIVAR LOS DOCUMENTOS VIRTUALES (RUES y PAC)

ETAPA 3 PRESENTACIÓN Y CAPTURA DE LA CÉDULA DE APOYO DEL FONDO PYME

LIQUIDACIÓN PROYECTOS DE FONDOS ESPECIALES

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECTOR 19 FEDERALIZADO

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO POLÍTICA DE APOYO A VIAJES INTERNACIONALES

PROCEDIMIENTO PARA ELABORACIÓN Y CONTROL DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI

PROCEDIMIENTO: FINALIZACIÓN DE CONVENIOS PARA OBRAS VIALES O FLUVIALES TRAMITADOS ANTE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN MUNICIPAL

VISTO La Ley de Educación Nacional Nº y las Resoluciones CFE Nos. 251/05, 23/07, 30/07 y 46/08, y

ACUERDO DE ACREDITACION N 101

CONTROL DE COMBUSTIBLES PARA UNIDADES VEHICULARES

Para ello el coordinador se encargará de estudiar la propuesta de actividades de todas las asignaturas del curso, coordinarlas y moderarlas.

PROCEDIMIENTO DE DECLARACIONES PATRIMONIALES

ORIENTACIÓN SOBRE EL PROCESO DE TITULACIÓN

Normas de funcionamiento del programa de post-grado Maestria en Inmunologia. De las definiciones, de los objetivos y de los requisitos.

UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR VICERRECTORÍA ACADÉMICA Dirección de Planeamiento y Evaluación Curricular

CONVOCA BASES: En relación con el marco normativo:

UNIVERSIDAD BERNARDO O HIGGINS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y ADMINISTRATIVOS DIRECCIÓN DE FINANZAS

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016

CONVOCATORIA PARA ASPIRANTES A DOCENTE CERTIFICADO POR EXAMEN 2015

Metodología de Estudio e Investigación II. Proyecto de Investigación I. Proyecto de Investigación II

UNIVERSIDAD CATOLICA SILVA HENRIQUEZ Vicerrectoría Académica

OBJETIVO CONDICIONES Y CARACTERISTICAS GENERALES

INDICE CAP II: NORMAS INTERNAS PARA PRÉSTAMO DE DOCUMENTOS. 2.1 Del préstamo de documentos a una Unidad Productora

Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado. Orientaciones para la presentación y defensa del Trabajo de Grado

LOGÍSTICA. Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera. PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO:

CALENDARIO ACADEMICO AÑO 2016

PROCEDIMIENTO PARA BRINDAR APOYO A LAS FUERZAS DE SEGURIDAD CIVIL

Bases para concurso Proyectos de Evaluación de Impacto de Innovaciones en la Docencia.

Transcripción:

de de la Calidad e e Innovación ORIENTACIONES GENERALES PARA LA REALIZACIÓN DE UN PROYECTO DE INNOVACIÓN CURRICULAR Material preparado por DACIC y de uso exclusivo 1

PASOS SUSTANTIVOS 1 El proyecto de innovación curricular se enmarca en los lineamientos del Modelo Educativo de la universidad 2 El proyecto de innovación curricular se inicia cuando es solicitado por el Director de Escuela en una reunión acordada con la jefatura DACIC. En este espacio se conversan aspectos generales y procedimentales. En esta instancia, DACIC solicita al Director (a) de Escuela, que envíe a la brevedad la conformación del Comité de Análisis (CAC), con el fin de estimar fecha de la primera reunión con el CAC oficialmente constituido. 3 La jefatura DACIC y equipo acuerdan quiénes de los profesionales DACIC (capacitados, con experiencia curricular en contexto a la UACh y con grados académicos) se hará cargo de la carrera en todo lo que implica su acompañamiento. 4 Un Profesional DACIC planifica y se reúne con el CAC para explicar paso a paso en qué consiste el proceso, los productos que se esperan y la secuencia logística e institucional que los proyectos deben tener. Actualmente, para realizar este proceso tenemos modalidad intensiva y modalidad flexible. 5 Como mínimo toda la producción curricular del proyecto se puede realizar en 18 semanas. Esto sin que pase a las respectivas revisiones de las instancias colegiadas e institucionales. La variabilidad en el máximo depende mucho de las escuelas, pues muchas veces requieren más tiempo. Material preparado por DACIC y de uso exclusivo 2

PASOS SUSTANTIVOS 6 Una vez terminada la primera versión del Proyecto por parte de los CACs y en función del acompañamiento DACIC, este proyecto debe ser presentado al Consejo de Escuela para su aprobación. Por tanto, se debe emitir una constancia por escrito que exprese que el Consejo de Escuela lo aprueba. Posteriormente, esta constancia (CI o Resolución) se adjuntará a los anexos del proyecto de innovación curricular. 7 Luego de esto debe ser presentado al Consejo de Facultad para su aprobación. Nuevamente, se debe emitir una constancia por escrito que exprese que el Consejo de Facultad lo aprueba. Posteriormente, esta constancia (CI o Resolución) se adjuntará a los anexos del proyecto. -----Estos puntos son protocolos que forman parte de las evidencias que tanto Pregrado, DACIC y los procesos de autoevaluación resguardan 8 Producto de las presentaciones anteriores, es posible que surjan ajustes menores, los cuales deben ser trabajados con DACIC para mantener el rigor de los procesos y lograr una versión final más definitiva. De no darse esta situación, este es el informe del Proyecto de Innovación que pasa a la etapa siguiente, bajo el V B de DACIC, formalizado a través de una CI. 9 Contando con la aprobación formal (por escrito) del Consejo de Escuela y Consejo de Facultad, el Decano (a) Sr/Sra. XXXX- debe enviar formalmente el proyecto de la carrera al Vicerrector Académico, Dr/a. XXXXX, solicitando a través de una CI que el proyecto de innovación curricular de la carrera XXXXX pase a revisión por parte de la Comisión de la Dirección de Estudios de Pregrado. Junto con lo anterior, debe enviar dos copias anilladas y un correo vía e-mail con la versión en PDF del proyecto. Material preparado por DACIC y de uso exclusivo 3

PASOS SUSTANTIVOS 10 Todos los pasos anteriores deben ser coordinados con DACIC, pues esto nos permite facilitar los procedimientos, en particular, el último pues DACIC es el garante que el informe llegue a la Comisión. 11 Una vez que la Comisión de la Dirección de Estudios de Pregrado revisa el proyecto, emite un informe de observaciones, del cual deberá dar respuesta el equipo CAC. Luego debe ser enviado a DACIC para su revisión. 4 12 De lo anterior surgirá la Versión Final/Final, la que debe ser entregada a DACIC, con tres copias anilladas (color), un Word y PDF del proyecto. Esto será tramitado por DACIC con Pregrado para su resolución ante Vicerrectoría Académica. Material preparado por DACIC y de uso exclusivo 4

ESTRUCTURA GEN ERAL de de la Calidad e e Innovación Selección de referentes Análisis de indicadores de las carreras referenciadas Perfil de egreso Ámbitos Competencias Específicas, genéricas y sello UACh Operacionalización de las competencias específicas. Plan de estudio Malla curricular Sistemas de Créditos transferibles Matriz de vinculación 12 Anexos de respaldo Análisis de formación existente y referentes Matriz desempeño Anexos Validación Externa Validación Interna Validación Perfil de Egreso Material preparado por DACIC y de uso exclusivo 5 DCJC

Más detalles del proceso, serán guiados por otras presentaciones y acompañados, de manera directa, por la Jefatura y Equipo DACIC Material preparado por DACIC y de uso exclusivo 6