PLANIFICACIÓN, DISEÑO Y APROPIACIÓN DE NUEVOS ESPACIOS PÚBLICOS ABIERTOS: EL PARQUE DIAGONAL MAR (BARCELONA)*

Documentos relacionados
15Ciudad Lineal. distrito

Plan Estratégico del Deporte en la ciudad de Barcelona

Red: Iniciativa Urbana Nombre del Proyecto: Urban Sur Córdoba Resumen:

La Reina y el desarrollo Inmobiliario con Bisturí

MATRIZ DE EVALUACIÓN PLAN ESTRATÉGICO Y DIRECTOR COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO ( ) V.4 (28/09/2010)

PLANEAMIENTO FÍSICO URBANO EN ESTADOS UNIDOS ALUMNOS: ADAM RYBNER 55612/3 LILIANA QUISPE GUTIERREZ 58112/0

TALLERES Y SEMINARIOS TALLER DE GESTIÓN Y PLANEAMIENTO URBANÍSTICO

EL MERCADO DEL SUELO URBANO MDI ARQ. ALBERTO ANDINO Colegio de Arquitectos de Pichincha

Estadística Inferencial. Estadística Descriptiva

Barcelona, 19 de marzo de 2010

V Congreso del deporte en Euskadi Bilbao, de noviembre de Juanma Murua Secretaría Técnica Aktibili

INTERVENCIÓN URBANÍSTICA

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ

Parque Científico, Tecnológico y Social en Santa María del Mar, Lima, Perú ASOCIACIÓN PÚBLICO-PRIVADA SECTOR INMOBILIARIO

La renovación del norte de Madrid

El Ministerio de Fomento destina más de 49 millones de euros a políticas de vivienda en Melilla

Conexión de información cartográfica a información alfanumérica. Capacidad para trabajar un conjunto enorme de información de forma simultánea.

Localización en Bogota Fotografía Aérea desde el norte

CONTENIDOS BACHILLERATO ASIGNATURA EDUCACIÓN FÍSICA

Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en el Parque Nacional de Cabañeros

Impulsant la innovació social des de la cooperació al desenvolupament: visions locals a la Mediterrània Plataforma LocalMed- Marroc

CUESTIONARIO CASA DE ACOGIDA

BARCELONA PASO A PASO

DISEÑO DE AMBIENTES EDUCATIVOS VIRTUALES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PLAN LECTOR EN ESTUDIANTES DEL GRADO 9º EBS DEL COLEGIO INEM FELIPE PEREZ

RIVIERA MAYA MAYAKOBA

ÍNDICE I. PARTE PRIMERA. INTRODUCCIÓN 17

Estudio de la comunicación de los clubes de la LIGA BBVA (2012 / 2013)

Tema 3: El espacio urbano (de la ciudad)

GABRIELA MISTRAL. Sin embargo es necesario seguir incidiendo en dar protagonismo a los vecinos y vecinas en la mejora del entorno en el que viven.

Plan Director

PERFIL DEMOGRÁFICO TOTAL POBLACIÓN POBLACIÓN ESPAÑOLA POBLACIÓN EXTRANJERA 21. DISTRITO DE BARAJAS

Líneas de acción y proyectos

Plan de participación pública de una Vivienda Unifamiliar situada en la Partida Rural Derramador del término municipal de Elche

ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico.

BUENA PRÁCTICA DATOS BÁSICOS DE LA PRÁCTICA. Reconocimiento y visibilización de la diversidad religiosa en Irun

Precios de Visado DETERMINACIÓN DEL PRECIO DE VISADO COACYLE

1.- MEMORIA MEMORIA DESCRIPTIVA

ENCUENTRO INTERNACIONAL TRANSFORMACIONES URBANAS ESTRATÉGICAS RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS - MALECONES

suerte 40 % pasivos 1 viviendas 2 hogares

ROSARIO PLAN MAESTRO DE LA COSTA

Radiografía a la densificación en Santiago

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo

RENOVACIÓN DE MANZANAS

OTAF OFICINA TÉCNICA DE ACCESIBILIDAD DE FAMDIF

SALA CONSEJO A. AC HOTEL CUZCO Pº de la Castellana, Madrid Tel SUPERFICIE Y CAPACIDAD AREA AND CAPACITY

SALA CONSEJO A. AC HOTEL GRAN CANARIA Eduardo Benot, Las Palmas T

Percepción de la ciudad y transformaciones urbanísticas contemporáneas

DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES DE INTERVENCIÓN EN LA RENOVACIÓN DEL PARQUE EDIFICADO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO

PRIORIDADES PREVENTIVAS EN DROGODEPENDENCIAS. Observación de los datos de la encuesta sobre consumo de sustancias en el ámbito laboral

Edificación pública. superficie de m 2 y una inversión de 25 M.

MEMORIA DEL DIPUTADO LIC. LUPE NUÑEZ, CORRESPONDIENTE AL PERIODO AGOSTO 2012-AGOSTO 2013.

Secretaria de Desarrollo Social. Vivienda. Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio

CINC_VLC. Cluster de la Innovació i la Creativitat. CIUTATS CREATIVES Fundación KREANTA / IIDLUV

LA RED VIARIA Y EL NUEVO MODELO DE MOVILIDAD

ENTORNOS SALUDABLES. Dirección de Promoción y Prevención Noviembre, 2015

Secretaria de Desarrollo Social. Vivienda. Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio

GRADO DE EDUCACION SOCIAL. Curso 2015/16 Facultad de Ciencias de la Educación

OBJETIVO. Fomentar la presencia y el conocimiento, tanto en Catalunya como en el exterior, de nuestra artesanía.

EMPRESA Y ENVEJECIMIENTO COMO UNO DE LOS RETOS DEL ENVEJECIMIENTO ACTIVO. Colaboración para el Libro Blanco del Envejecimiento Activo

PROGRAMA DE DESARROLLO DE SUELO INDUSTRIAL ROSARIO 2011 Secratarías de Planeamiento - Gobierno - Producción y Desarrollo Local - Servicios Públicos -

ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS

4.6 ESTADO ACTUAL CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS DEL ESPACIO PÚBLICO

Barrios Sostenibles. Septiembre 2014

Nuevas formas de empleo. Financiado por la Unión Europea

VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL. Agenda Digital para Castilla y León

A-CERO TECH un nuevo concepto de vivienda industrializada

OPERACIONES DE TRANSFORMACIÓN URBANA EN MADRID

ORDENANZA. Artículo 3º.- DEFINICIONES: Para efectos de la presente Ordenanza, se contemplan las siguientes definiciones:

ANEXO VIII-III INFORME SOCIAL A EFECTOS DE SOLICITUD DE VALORACIÓN DE LA SITUACIÓN DE DEPENDENCIA Y ELABORACIÓN DEL PIA

Las ayudas del CDTI a la cooperación tecnológica internacional

INTERVENCIÓN URBANÍSTICA

Los Planes de Proyección Exterior (PPE) como herramientas de desarrollo económico local

INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE DE VENECIA

Niños cada día más cerca de los grupos urbanos. Presentado por: Melissa Villada. Jesica Ortiz castaño. Juan diego Zamudio. Santiago Arbeláez vega

PROYECTO INICIACIÓN A LOS DEPORTES EN LA NATURALEZA PARA CENTROS EDUCATIVOS EDUCA ESPORT & NATURA VALENCIA.

AVANCE DE PLANEAMIENTO PLAN GENERAL MUNICIPAL DE ORDENACIÓN DE MURO ANEJO 1: FICHAS CORRECTORAS DE DELIMITACIONES DEL PLAN TERRITORIAL DE MALLORCA

VIVIENDAS NO CONVENCIONALES EN EDIFICIOS INDUSTRIALES DE INTERÉS

PISOS DE ALQUILER OBRA NUEVA EN BARCELONA

EFICAZ CON LA CLIENTELA

Accesibilidad Universal y diseño para todas las personas.

Asociación de Promotores Constructores de España Maldonado. 31, 1º B, MADRID T:

GUIÓN DE ENTREVISTA Medio Natural

TURISTAS EXTRANJEROS POR PROVINCIAS. 1º TRIMESTRE 2013 (ABRIL 2013)

Área Metropolitana de Barcelona

GRADUACIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA. BLOQUE 1: Acciones motrices individuales CRITERIOS DE EVALUACIÓN

MÓDULO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES: Bases y herramientas para nuestra empresa

Biblioteca general y Centro de Investigación de la Universidad de Sevilla US

ORIENTACIONES PARA LA DETECCIÓN

LA REVISION DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA SUS REPERCUSIONES PAISAJÍSTICAS

Proyecto Mi Ciudad AC2. Objetivos, acciones y resultados del proyecto

FICHAS DE SECTORES DE SUELO URBANIZABLE (S.)

NR FUNDIAL (LLORGOZANA) CRITERIOS Y OBJETIVOS:

Determinación de los parámetros necesarios para evaluar la intervención de un organismo institucional mediante encuesta a los entes intervenidos

GESTIÓN N DE RIESGO EN EL ÁMBITO TERRITORIAL PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL - POT

Directrices Definitorias de la Estrategia de Evolución Urbana y Ocupación del Territorio. Plan General de Caudiel. Plan General de Caudiel

Psicología y Educación para la potenciación de las relaciones interpersonales y sociales en la Escuela

Edad para aprender, edad para enseñar.

Descripción urbanística:

En el marco del trabajo realizado por la Dirección de Vivienda y Asentamientos Humanos, nace el concepto de intervención Urbana Estratégica.

Transcripción:

PLANIFICACIÓN, DISEÑO Y APROPIACIÓN DE NUEVOS ESPACIOS PÚBLICOS ABIERTOS: EL PARQUE DIAGONAL MAR (BARCELONA)* Carmen Gloria Calero (ULL) Carmen Rosa Delgado (ULL) Alejandro Armas (ULL) Anna Ortiz (UAB) *Esta comunicación es parte del Proyecto de Investigación «Ciudad y calidad de vida : el uso social de los espacios públicos abiertos en ciudades españolas» (CSO 2010-19007) Plan nacional del Ministerio de Ciencia e innovación.

Se analiza un espacio público de iniciativa privada y de carácter público con diseño privatizador que experimenta una transformación en su dinámica de uso y apropiación Hipótesis La filosofía inicial que guió el diseño y la construcción del Parc de Diagonal Mar se ha subvertido por su uso y apropiación ciudadana.. Objetivos Analizar el uso y su apropiación ciudadana. Comprobar si el parque es un espacio de convivencia. 2

Cualitativa Observación directa (mañanas y tardes días laborables y festivos) Descripción del ambiente Registro de usuarios (número, características, actividades) Cuestionarios abiertos Motivaciones de uso, experiencias y percepciones Consulta de documentos de planeamiento Otras fuentes bibliográficas y documentales (prensa) 3

Diagonal Mar i Frente Marítimo de Poblenou (1990s-2000s) El Besós i el Maresme (1950-1970s) 4

Parc de Diagonal Mar es el primer parque público de Barcelona construido con fondos privados Situado en un área de nueva centralidad, edificada tras la celebración del Fórum de las Culturas 2004. Una de las promociones urbanas más importantes que se producen en Europa (Smith, 2004) Financiado por la empresa estadounidense Hines. Diseñado por arquitectos de prestigio (Enric Miralles y Benedetta Tagliabue) Titularidad pública pero con un diseño de clara intención privatizadora 5

Usos molestos e industriales obsoletos Fórum de las Culturas 2004 actuaciones urbanísticas de alto standing (urbanización y centro comercial Diagonal Mar) Fábrica Macosa (metalurgia) Parc de Diagonal Mar 6

Espacio público y valorización inmobiliaria II I III V IV Parc Diagonal Mar I V Bloques de viviendas de alto standing Centro Comercial Diagonal Mar 7

Espacio público y valorización inmobiliaria Los precios de las viviendas oscilan entre 1,95 millones y 630.000 euros. El alquiler entre 1.000 y 10.000 euros/mes (Castán, 2012). 8

Elementos de privatización límites borrosos entre lo público y lo privado? 9

Elementos de sostenibilidad ambiental y diseño original 10

Espacios diversos que permiten actividades distintas 11

Intensidad de uso Uso habitual y sostenido durante todos los días en jornadas de mañana y de tarde Mayor densidad del uso en los días festivos Mayor presencia de varones 47,7% 52,3% Mañanas Tardes 46,2% 53,8% Varones Mujeres 60,1% 39,9% Laborables Festivos 12

Niños/as y adultos/as (solos y/o 11,3% acompañados) son los usuarios 35,8% más frecuentes 33,9% 19,0% Niños Jóvenes Adultos Ancianos 13

Son menos frecuentes los ancianos y los jóvenes 14

Es usado en toda su extensión, pero especialmente los niños y adultos se congregan en las áreas de juego Niños/as Adultos/as 15

Los jóvenes se reúnen en el área deportiva, la montaña mágica y bancos a la sombra. Los ancianos son el grupo con menor dispersión Jóvenes Ancianos/as 16

El juego, cuidado de niños y paseo son las principales formas de apropiación (diferencias según edad y género) 17

Un espacio elegido por: Cercanía a las viviendas y la playa Características del parque (accesibilidad, tránsito) Viviendas del Besós-Maresme Se valora la transformación urbana: Intencionalidad del parque como complemento urbanístico del nuevo barrio Diagonal Mar y del Centro Comercial Mejora la imagen del barrio popular Proporciona un espacio de gran calidad ambiental Ofrece un lugar público de encuentro y socialización 18

Elementos positivos Extensión Multifuncionalidad Condiciones ambientales (vegetación, lago) Percepción de seguridad Elementos negativos Los bancos (escasos e incómodos) Falta de arbolado junto a los bancos Vallas que rodean al parque Horario de apertura y cierre 19

Espacio intensamente usado por distintos colectivos para la realización de diversas actividades Algunas de las áreas de uso más intenso congregan a grupos etarios diversos y colectivos heterogéneos El parque nace con vocación privatizadora en su diseño, pero de hecho es utilizado por los vecinos de los barrios próximos El uso y apropiación ciudadana ha transformado la inicial filosofía privatizadora, convirtiéndolo en un lugar de encuentro y socialización. 20