Editorial CLUB ROTARIO MONTERREY CUMBRES Y VETSA BUSCAN LIDERES COMUNITARIOS! Activación Comunitaria. Finalidad del Proyecto

Documentos relacionados
LEY ORGÁNICA 2/2007, DE 19 DE MARZO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PÚBLICA DE PARTICIPACIÓN PARA EL DISTRITO CAPITAL SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO

SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016

Proyectos. Proyectos en curso:

I SEMINARIO REGIONAL SOBRE LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.

COMMISSION ON SOCIAL DETERMINANTS OF HEALTH ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD INICIATIVA DE LA COMISION SOBRE DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD

Proyecto del Grupo de Tareas sobre la Medición de la Discapacidad

DECLARACION DE BARRANQUILLA

Comité Multisectorial por los Derechos del Niño y Adolescente COMUDENA

Formulación y diseño de proyectos sociales

PROGRAMA DE DESARROLLO CULTURAL INFANTIL Y JUVENIL ALAS Y RAÍCES. Criterios de la unidad administrativa para otorgarlos y la fuente de los mismos

PROYECTO: PROMOVIENDO ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN SUSTANTIVA INFANTO-ADOLESCENTE, DESDE LA INSTITUCIONALIDAD PÚBLICA, PARA EL FORTALECIMIENTO DE

Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española

Srta Nadia Ramos Serrano Ex Presidente de Jóvenes Iberoamericanos

Calidad FEAPS Javier Tamarit. Responsable de Calidad FEAPS

V CERTAMEN SOBRE DERECHOS DE LA INFANCIA Y POLÍTICA MUNICIPAL.

II Jornadas de Información y Publicidad sobre los Fondos Europeos

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING REBIUN

Manual De Organización Y Procedimientos De La Secretaria De Desarrollo Social

EL PAPEL DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA POLITICA SOCIAL DE NUEVA GENERACIÓN

Transformamos personas en ciudadanos socialmente responsables. Una iniciativa de

MANIFIESTO RED NACIONAL DE VIDA INDEPENDIENTE

Participación comunitaria en la política local de drogas

V Congreso del deporte en Euskadi Bilbao, de noviembre de Juanma Murua Secretaría Técnica Aktibili

3. DERECHOS ESTATUTARIOS Y PRINCIPIOS RECTORES 3.B) PRINCIPIOS RECTORES 3.B) 7 EMPLEO Y RELACIONES LABORALES

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Estrategias para promover la participación de la familia en la educación

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

El Instituto de los Mexicanos en el Exterior: pasado, presente y futuro en la relación de México con sus comunidades en el exterior

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERINSTITUCIONAL

Seminario - Taller de Formación de Líderes PYME en materia de Integración Comercial Andina de noviembre de 2006

37 C/COM.CI/DR.2 9 de noviembre de 2013 Original: Inglés. Comisión CI. Punto 5.18 del orden del día PROYECTO DE RESOLUCIÓN

Reunión de planeación estratégica de la Organización Panamericana de la Salud

MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE REDES ASISTENCIALES

II Encuentro Necesidades Especiales y Educación Ambiental en Aragón. Sesión 25/10/2012 La Calle Indiscreta

Programa Nacional de Prevención- PNP

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos

De Joven a Joven por la Salud Integral a través del Arte y la Cultura

PROGRAMA ERASMUS+:JUVENTUD. Bilbao, 16 y 17 de marzo de 2015

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca

Sistema Continuo de Reportes de Migración Internacional de las Américas SICREMI Informe de Avance Enero 26, 2010

VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL. Agenda Digital para Castilla y León

1. Promover la participación de las poblaciones más vulnerables en la defensa de su derecho a la salud

Proyecto para promover el desarrollo de Competencias Ciudadanas y Derechos Humanos en el Contexto Educativo.

OBJETO DE ESTUDIO: La ciudadanía y las nuevas formas de construcción de Democracia en el mundo contemporáneo.

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas

TALLER DE LIDERAZGO DISCAPACIDAD CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ DISCAPACIDAD EN CUBA. Humberto Arencibia Pérez Lima, 06 noviembre 2005

PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

CURRÍCULUM VITAE. Fecha: Universidad Autónoma de Madrid, España-Instituto Chipixab. Título:

H. AYUNTAMIENTO DE SAN IGNACIO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE OBRAS PÚBLICAS

Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010

Emprendimientos para Pueblos Indígenas

PLAN DE ACCION BARRIOS DEL MUNDO BOGOTÁ

Resumen Foro Mundial

debería ser la educación del siglo XXI?, realizado en la ciudad de Guayaquil, el pasado 31 de

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL TALLER DE VIOLÍN, CANTO, TEATRO.

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en México

EXPERIENCIA DE AUTO OCUPACIÓN: cooperativas de iniciativa social

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL

TERRITORIO GESTION SOCIAL INTEGRAL

«Cruzar, traspasar, engarzar, enfilar, enhebrar, tramar, calar, filtrarse...» (Julio Casares)

LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

Memoria de Voluntariado Europeo

REACTIVOS SOBRE LEY GENERAL DE EDUCACION] Ley General de Educación PROFESOR(A):

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN

1. Desarrollar y consolidar las distintas instancias del Sistema Nacional de Museos

Propuestas de actuación

PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012

Formación de personal para los Sistemas Estadísticos Nacionales. La Red de Transmisión del Conocimiento

LA EDUCACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA DE LOS GOBIERNOS LOCALES. COMISIÓN PRIMERA: ASUNTOS JURÍDICOS Y POLÍTICOS

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: ARTE Y CULTURA

REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN

Grupo Técnico para la Transversalización de la Perspectiva de Género en el Sistema Iberoamericano México, D.F., 6 y 7 de noviembre 2014.

REPUBLICA DE COLOMBIA

Primeras Jornadas. avanzamos. Iniciativas de Desarrollo. Tejido Social PERUANO en Madrid: Círculo de Bellas Artes. 29 y 30 de noviembre de 2008 JUNTOS

Artículo 4 Derechos y principios rectores

CONTEXTO

Murcia Destino Turístico Inteligente

Formación Política y para la Ciudadanía. Un ejemplo de política pública integral Una base conceptual Algunos contenidos

Reflexiones desde las Normas Internacionales de Trabajo LA APLICACIÓN DE LOS DERECHOS LABORALES EN EL TELETRABAJO

NAVIDAD EN MI BARRIO. Elaboración de árboles navideños con material reciclado. Festivales Navideños de Comayagüela

Estudio de envejecimiento y deterioro de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional y de empleo en Bizkaia (2011)

IV PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN Aena

RESULTADOS METODOLOGÍA INTEGRAL PARA CONSTRUIR TEJIDO SOCIAL A TRAVÉS DE LA FORMULACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS (MICTS) Enero, 2016

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

Área de Gestión de la Comunicación

Frente Parlamentario Ecuador Sin hambre ELABORACIÓN PLAN DE TRABAJO AÑO 2013

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL

Atención de la Niñez y la Adolescencia desde la Sedesol. Miércoles 23 de septiembre 2015

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 1.- INFORME TÉCNICO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 2014

Dirección General de Política Pública de Derechos Humanos

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATLAN DEL RIO, MORELOS

La transparencia fiscal: un reto para las sociedades democráticas modernas

Excma. Sra.: "El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:

LEY DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES EN SU ATENCIÓN EN SALUD

MANIFIESTO DE AUTISMO EUROPA 2016

Transcripción:

JULIO Contenido De Joven a Joven Lluc Martí Pe A r c ó n d e l Vo l u n t a r i a d o Jaume Martí Gual En Red Hacemos más Año 2009 Monterrey, N.L. México 16 páginas 5 Secciones Número 6

Editorial CLUB ROTARIO MONTERREY CUMBRES Y VETSA BUSCAN LIDERES COMUNITARIOS! Impacto Cuantitativo Periodo de Ejecución: OCTUBRE 2009-MAYO 2010 Formador de Formadores Comunitarios: Emprendedores Sociales Grupos nuevos activados Acción comunitaria 10 6 6 1 Activación Comunitaria Integración de cooperativa Taller de arte y cultura (Musica, Teatro y Fotografía) 1 3 Reconocimiento Especial a una Familia de 4 miembros TODOS VOLUNTARIOS TRABAJANDO POR SU COMUNIDAD Finalidad del Proyecto Fortalecer el papel de las mujeres, niñ@s y adolescentes en la activación comunitaria de Nuevo León para mejorar la calidad de vida de su comunidad. Familias Beneficiadas: Beneficiarios Directos: Beneficiarios Indirectos: 13 80 98 294 2

Se trata de un proyecto coordinado por la Concejalía de Juventud y Empleo, del Ayuntamiento de Murcia (España), Bajo el auspicio del Programa Juventud en Acción, de la Unión Europea y en él se lleva trabajando más de un año. A la fecha se han realizado las siguientes actividades: Primer Seminario de Intercambio de Buenas Prácticas entre las distintas organizaciones, celebrado en España Encuentro entre los jóvenes participantes, que se desarrolló en Ecuador Comunicación sin sonido? Comunicación sin imagen? Si algo caracteriza al siglo XXI es el auge de las comunicaciones. Hoy es tan, pero tan avanzado, que se antoja de ciencia ficción. Dos ingredientes inseparables de ese mundo informativo son la imagen y el sonido. No lo concebimos aislado de los mil ruidos posibles ni de los impresionantes efectos visuales, por eso implica todo un reto, para los que vemos y oímos, comprender que las personas con debilidad visual o auditiva tienen las mismas -o más- necesidades de participar, no sólo como receptores de mensajes sino como generadores de los mismos. Para asumir con todo entusiasmo este reto es que nació el proyecto!información Y CIUDADANÍA ACTIVA!, como estrategia para la inclusión de jóvenes con menos oportunidades, especialmente sordos y ciegos, en el mundo de la comunicación. Seminario de Evaluación, en la Ciudad de México, con jóvenes y organizaciones para determinar los resultados de las acciones anteriores y planificar las futuras Elaboración de un Manual de Metodología sobre las actividades y mejores prácticas para promover y difundir de forma efectiva los resultados de todos los proyectos. Con el desarrollo de!información Y CIUDADANÍA ACTIVA se ha generado el trabajo en equipo entre representantes de: organizaciones de jóvenes con discapacidad sensorial (ciegos y sordos)

Servicios de Juventud de Ayuntamientos Redes de Información Juvenil Organizaciones de personas con Discapacidad Sensorial, de Europa y América Latina (España, México, Colombia, Argentina, Italia, Bélgica, Francia y Ecuador) Por qué iniciamos este proyecto? Porque la persona con discapacidad es un ciudadano con plenitud de derechos para todos los efectos, sin embargo estamos obligados a definir tales derechos, a dotarlos de contenido material, a universalizarlos, hacerlos vinculantes, exigibles y a regular mecanismos eficaces y rápidos de protección y tutela que garanticen su ejecutividad. La democracia participativa exige que las políticas públicas en materia de personas con discapacidad se hagan con el concurso de ellas mismas, a través de sus organizaciones representativas, mediante una participación activa y con la corresponsabilidad que habrá de darse en todas las fases de la decisión: elaboración, consulta, aprobación, ejercicio, seguimiento y evaluación. El respeto a la democracia, los derechos humanos y las libertades fundamentales conlleva el derecho de toda la juventud a acceder a una información completa, objetiva, fiable y comprensible respecto de todas sus preguntas y necesidades. 11 Este derecho a la información ha sido reconocido en la DeclaraciÛn Universal de Derechos Humanos, en la Convención sobre los Derechos del Niño, en la Convención Europea para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, y en la Recomendación N (90) 7 del Consejo de Europa relativa a la información y el asesoramiento de la juventud en Europa. Este derecho constituye la base de las actividades de información juvenil emprendidas por la Unión Europea. Si la información se adapta a las necesidades de los jóvenes, les permite participar en la vida pública y desarrollar el sentido de la ciudadanía activa; si además es el jóven el que participa en la elaboración, desarrollo de productos informativos y en su difusión, se implica en un proceso que supone un aprendizaje práctico de participación y de ciudadanía activa, contribuyendo con sus opiniones y aportaciones a la construcción de una sociedad en la que todos tengan su sitio en condiciones de igualdad desde la diferencia. El acceso de los jóvenes a la información adecuada a sus intereses y a los servicios de comunicación potenciará su participación en la vida pública como ciudadanos activos y responsables, a la vez que fortalecerá sus asociaciones y finalmente a la Democracia. 4

Por: Evaristo Gómez Patiño / 4 Grado, Primaria Colegio Formus 5 Por: Germán Moya Hernández / ONCE 10

9