Plan Estratégico Institucional

Documentos relacionados
Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

ELABORACION DEL PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL - PTI

PROYECTO CERO HALLAZGOS POR PARTE DE LOS ENTES DE CONTROL JOHANA LEÓN JAIMES DIRECTORA CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN

Producto 2: Validación del Mapa de Procesos, Ficha Misional y Organigrama del Hospital Santa Rosa

RECONOCIMIENTO DE LAS BUENAS PRÁCTICAS GRUPO DE TRABAJO: PROTECCIÓN Y CALIDAD DEL SERVICIO AL USUARIO

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

Instituto Materno Infantil del Estado de México. Comité Interno de Mejora Regulatoria Programa Anual 2013

POLITICAS PUBLICAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO. Dirección General de Igualdad de Género y no Discriminación

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

Plan Estratégico Institucional

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

en materia de Organización y Recursos Humanos Servicio Profesional del PGCM de Carrera en la APF (Estrategias 3.1, 4.2 y 4.4)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CRÉDITO

DECRETO SUPREMO N MINCETUR

PLAN ESTRATEGICO. Vivienda digna con responsabilidad social y económica

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO

INDICE. 1.2 Unidad Formuladora y Unidad Ejecutora Participación de los beneficiarios y de las autoridades locales 5

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº SA/DM

ACUERDOS DE GESTION CON REDES ASISTENCIALES 2014

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

subcontraloría de auditoría financiera y contable

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

INDICADORES DE GESTION

UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN.

Sobre el Nuevo Sistema Nacional de Monitoreo y Evaluación Decreto Juan T. Monegro Viceministro de Planificación

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA

Plan de Acción :

DIRECTIVA QUE ESTABLECE CRITERIOS Y RESPONSABILIDADES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA

PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD HOSPITAL SANTA ROSA

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

Norma Técnica de Administración por Procesos y Prestación de Servicios. Registro Oficial Nro. 739

CRITERIOS Y ACCIONES QUE RIGEN EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FEDERAL DE INFORMACIÓN EDUCATIVA

Red Sistemas Nacionales de Inversion Pública de Latino America y el Caribe (RED SNIPs) Boletin Informativo. PAIS: Honduras

Plan Operativo Institucional

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

XII.1 Desarrollo, Evaluación y Capacitación en Sistemas de Cómputo.

Secretaría de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros

PLAN ANUAL OPERATIVO 2011 CONSEJO SUPERIOR INDICADORES (3) ACTIVIDADES (4) Sistema instalado y en funcionamiento.

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

Gestión por Procesos. Ing. Carlos Gómez Aquino

Pasto - Nariño FICHA TÉCNICA PROCESO AUDITORIA INTERNA. Fecha de Elaboración: 04/04/2011. Cargo: Auditor Interno

PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical)

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL

PLAN ESTRATÉGICO IESS DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) es una persona jurídica de derecho público no estatal, creada por el artículo 6 de la ley 18.

Ficha del Indicador de Desempeño

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-09 Procedimiento para elaborar Presupuesto Extraordinario. Versión 01

VICTOR T. LABAN ELERA Subgerente Regional de Defensa Civil Secretario Técnico Regional de Defensa Civil

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

CONTRALORIA MUNICIPAL I.-OBJETIVOS

Programa COMPAL II. Informe Nacional Anual - INA Perú ( )

Modelo. Pilares Educativos

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C.

ENFOQUE BASADO EN PROCESOS. Ingeniero Daladier Medina Niño Jefe Oficina Asesora de Planeación

Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas y Recomendaciones

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA

FUTURO DEL SENACE AVANCES Y DESAFIOS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS

Control Interno basado en COSO en las Entidades Municipales

l. El Sistema de Control de Gestión Documental (Sistema de Control) fue

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014.

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2007 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

DECRETO SUPREMO N MINAM

TÉRMINOS DE REFERENCIA

RESUMEN EJECUTIVO EXAMEN DE CUENTA PRACTICADO AL CONSEJO LEGISLATIVO DEL ESTADO BARINAS EJERCICIO ECONÓMICO FINANCIERO 2011

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

COMPETENCIA Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación.

Política Institucional de Recursos Humanos

Proceso de Evaluación de Desempeño

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014

OBJETIVO ESPECÍFICO. Conocer los antecedentes, las bases jurídicoadministrativas

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICINA DE ACCESO A LA INFORMACION

GOBIERNO REGIONAL PIURA MEJOR ATENCIÓN AL CIUDADANO

CURSO VIRTUAL del 17 de Noviembre al 03 de Diciembre 2015 Planeamiento Estrategico Gubernamental

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

PLAN DE TRABAJO DE LA UNIDAD LOCAL DE FOCALIZACION MUNICIPALIDAD PROVINCIAL/DISTRITAL DE

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión

INFORME ANUAL SOBRE LA EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Estrategia Prospectiva frente al Cambio Climático. Propuesta de acción Coordinada SDR/CGD.

CARTA DE SERVICIOS BOLSA DE TRABAJO. Los primeros en servirte mejor!

PLAN DE INCENTIVOS Y BIENESTAR SOCIAL DE LA PERSONERIA MUNICIPAL DE ZIPACON CUNDINAMARCA PLAN DE CAPACITACION

FONDO PARA LA PARTICIPACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA

Primera Reunión Mesa Interinstitucional Interoperabilidad

MARCO LEGAL EN RELACIÓN A LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

DESARROLLO DEL MONITOREO Y EVALUACIÓN SECTORIAL: Elementos y Consideraciones. Oficina de Monitoreo y Evaluación de Políticas - MIMP

Indicador 1 Proporción de Planes de mejoramiento aprobados por autocontrol Meta porciento

Presupuesto por Resultados en el Perú: Plan de Implementación

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016

Avances en su Implementación

PROGRAMA 492M DEFENSA DE LA COMPETENCIA EN LOS MERCADOS Y REGULACIÓN DE SECTORES PRODUCTIVOS

Transcripción:

Plan Estratégico Institucional del INDECOPI (208-2020) Plan Estratégico Institucional PEI 208-2020 Agosto, 207 Noviembre, 200 Pág. de 20

Plan Estratégico Institucional del INDECOPI (208-2020) I N D I C E Presentación... 3 I. Antecedentes.... 4 II. Marco Institucional... 4 III. Declaración de Política Institucional... 5 IV. Misión Institucional... 6 V. Objetivos Estratégicos Institucionales (con indicadores y metas)... 7 VI. Acciones Estratégicas Institucionales (con indicadores y metas)... VII. Ruta Estratégica... 3 VIII. Anexos.... 5 Anexo B-: Matriz de Articulación de Planes... 6 Anexo B-2: Matriz de Plan Estratégico Institucional... 7 Pág. 2 de 20

Plan Estratégico Institucional del INDECOPI (208-2020) Presentación El presente documento Plan Estratégico Institucional PEI 209-2020, ha sido elaborado considerando lo establecido en la Directiva N 00-207-CEPLAN/PCD Directiva para la Actualización del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional, la Guía para el Planeamiento Institucional 2, y el Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM) 206-2020 de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) 3. En el marco del Proceso de Planeamiento Institucional 208 2020, se realizaron sesiones de trabajo con la Comisión de Planeamiento Estratégico 4 conducentes a determinar y validar los Objetivos Estratégicos Institucionales y las Acciones Estratégicas que se desarrollarán para el periodo 208-2020 con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la Misión y Visión Institucional así como la Visión del Sector considerada en el PESEM 206-2020 de la PCM. Como resultado de ello, se determinaron los Objetivos Estratégicos Institucionales, los mismos que se encuentran alineados al PESEM 206-2020 de la PCM, según se presenta en el Cuadro Nº. Cuadro Nº Alineamiento de Objetivos Estratégicos y Acción Estratégica Sectorial PESEM 206-2020 PCM con los Objetivos Estratégicos Institucionales 208-2020 del Indecopi Objetivo Estratégico Sectorial PESEM 206-2020 - PCM III. Mejorar la implementación de la Gestión Pública para resultados en todas las entidades públicas Acción Estratégica Sectorial PESEM 206-2020 - PCM 7. Fortalecer permanentemente el marco normativo que contribuya la regulación eficiente y supervisión de los mercados de servicios públicos. Fuente y Elaboración: Gerencia de Planeamiento y Gestión Institucional del Indecopi. Objetivos Estratégicos Institucionales 207-209 del INDECOPI. Reducir la incidencia de denuncias en materia de Consumo presentados por los consumidores. 2. Incrementar el uso de los servicios de Propiedad Intelectual, por parte de las personas naturales y jurídicas. 3. Mejorar las condiciones de competencia en los Mercados para beneficio de los Agentes Económicos. 4. Fortalecer y garantizar la Gestión Institucional. Es necesario precisar el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico CEPLAN, en su calidad de ente rector del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico, orienta su esfuerzos a generar una cultura de Planeamiento Estratégico con prospectiva, con una visión de futuro de país que debe ser compartida por todos los integrantes del Sistema Nacional de Planeamiento (SINAPLAN), entre los que se encuentra el Indecopi. Finalmente, el Indecopi a través de la articulación de sus Objetivos Estratégicos Institucionales definidos en el presente Plan Estratégico Institucional 208-2020, señala su compromiso en contribuir con el logro de los objetivos nacionales. Gerencia de Planeamiento y Gestión Institucional Aprobado mediante Resolución de Presidencia del Consejo Directivo Nº 026-207-CEPLAN/PCD. 2 Aprobado mediante Resolución de Presidencia del Consejo Directivo Nº 033-207-CEPLAN/PCD. 3 Aprobado mediante Resolución Ministerial Nº 289-205-PCM. 4 Sesiones de la Comisión de Planeamiento Estratégico del Indecopi.: ra. Sesión: 30 de marzo de 207. 2da. Sesión: 28 de abril de 207. 3ra. Sesión: 25 de julio de 207. 4ta. Sesión: 26 de julio de 207. 5ta. Sesión: 7 de agosto de 207. Pág. 3 de 20

Plan Estratégico Institucional del INDECOPI (208-2020) I. Antecedentes.. Mediante Resolución Ministerial Nº 289-205-PCM, de fecha 25 de diciembre de 205, se publicó el Plan Estratégico Sectorial Multianual de la Presidencia del Consejo de Ministros 206-2020 (PESEM-PCM). 2. Mediante Resolución de la Presidencia del Consejo Directivo del Indecopi Nº 223-206-INDECOPI/COD, del 22 de diciembre de 206, se aprobó el Plan Estratégico Institucional (PEI) correspondiente al periodo 207-209, desarrollado en el marco de la Guía Metodológica de la Fase Institucional del Proceso de Planeamiento Estratégico, aprobado por Resolución Nº 00-206-CEPLAN/PDC. 3. Mediante Resolución N 56-207-INDECOPI/COD, de fecha 9 de marzo de 207, se aprobó el inicio del proceso de planeamiento estratégico conducente a la elaboración y aprobación del PEI 208-2020 y POI 208; así como la conformación de la Comisión y Equipo Técnico de Planeamiento institucional. 4. Con fecha 02 de mayo de 207, se publicó la Resolución de Presidencia de Consejo Directivo Nº 026-207/CEPLAN/PC, que aprueba la Directiva Nº00-207- CEPLAN/PCD Directiva para la Actualización del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional, el CEPLAN estableció los lineamientos para la actualización del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional PEDN, en el marco del ciclo de planeamiento estratégico para la mejora continua. 5. Mediante Resolución de Presidencia de Consejo Directivo Nº033-207/CEPLAN/PCD, del 02 de junio de 207, el CEPLAN aprobó la Guía para el Planeamiento Institucional, documento bajo el cual se rige y desarrolla la presente formulación del planeamiento institucional. 6. La Directiva Nº 00-207-CEPLAN/PCD y la Guía para el Planeamiento Institucional, señala que su aplicación alcanza a todos los integrantes del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico SINAPLAN, Sistema al cual pertenece el Indecopi como órgano adscrito a la PCM perteneciente al Gobierno Nacional. II. Marco Institucional El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), fue creado en noviembre de 992, mediante el Decreto Ley N 25868; y, su Ley de Organización y Funciones vigente fue aprobada, mediante Decreto Legislativo N 033, en junio de 2008. El Indecopi es un Organismo Técnico Especializado adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros, con personería jurídica de derecho público interno y con autonomía funcional, técnica, económica, presupuestal y administrativa. Bajo el presente Marco Institucional, el Plan Estratégico Institucional 208-2020 del Indecopi, como miembro del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico (SINAPLAN), ha sido elaborado y validado por la Comisión de Planeamiento Estratégico de la institución considerando y asegurando su alineación y contribución a los Objetivos Estratégicos Sectoriales y Visión Sectorial de la Presidencia de Consejo de Ministros (PESEM) establecidos para el periodo 206 2020; en consecuencia, los Objetivos Institucionales establecidos en el presente documento contribuye al logro de los objetivos del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional vigente (PEDN): Plan Bicentenario: El Perú hacía el 202. Pág. 4 de 20

Plan Estratégico Institucional del INDECOPI (208-2020) El presente Plan Estratégico Institucional establece los Objetivos Estratégicos a alcanzar para el periodo 208 2020, así como las acciones Estratégicas que desarrollará para lograr su cumplimiento de acuerdo a la priorización realizada y detallada en la Ruta Estratégica. El logro de los objetivos y acciones estratégicas establecidos permitirán a la institución cumplir con la Política Institucional definida, así como lograr la Visión y Misión Institucional. El monitoreo del cumplimiento de los Objetivos y Acciones Estratégicas Institucionales, se realizará a través del seguimiento en el cumplimiento de las metas establecidas para los indicadores de resultado y productos respectivamente, detallados en el presente documento. El numeral 4.4 El planeamiento institucional enmarcado en el Gestión por Resultados de la Guía para el planeamiento institucional, señala que de acuerdo a la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública, la gestión pública está orientada al logro de resultados que impacten positivamente en el bienestar del ciudadano y en el desarrollo del país, siendo uno de los pilares para ello el presupuesto por resultados a través de los Programas Presupuestales. Actualmente, el Indecopi cuenta con 02 Programas Presupuestales (PP): i) PP de Protección al Consumidor; y el, ii) PP de Propiedad Intelectual; es así, que la formulación de los objetivos y acciones estratégicas definidos en el presente documento, ha tomado como base y referencia el resultado y productos establecidos en los PP en lo concerniente a la Protección de los Consumidores y la Protección de la Propiedad Intelectual. III. Declaración de Política Institucional Como resultado del análisis realizado al PESEM-PCM 206-2020, se determinó que el Indecopi contribuye con el Objetivo Estratégico Sectorial: Mejorar la implementación de la Gestión Pública para resultados en todas las entidades públicas, relacionado con el componente: Modernización del Estado y sus instituciones. Sobre el particular, los principales aspectos en los que el Indecopi ha previsto concentrar sus esfuerzos durante el próximo trienio, con el propósito de cumplir la misión de la institución y coadyuvar a cumplir los objetivos planteados por el sector PCM, son los siguientes:. Necesidad de contar con un Indecopi digital, con la finalidad que nuestros usuarios no tengan necesidad de acudir en persona a la institución, o de remitir documentación física a la misma; y de este modo agilizar la atención de las solicitudes o denuncias de los usuarios, así como reducir los costos de transacción en los que incurren. 2. Impulsar un Indecopi más fiscalizador y supervisor, generando mensajes claros al mercado y a la ciudadanía, de modo que tengan la certeza de que la vigilancia en materia de Protección al Consumidor, defensa de la Competencia y protección de la Propiedad Intelectual se da de manera permanente. 3. Impulsar programas de Cumplimiento Normativo ( Compliance ), lo cual implica contar con políticas y procesos que aseguren que todos los miembros de la empresa conozcan y cumplan no solo la normativa, sino también su código ético. Al respecto, se fomentará que los proveedores implementen el Cumplimiento Pág. 5 de 20

Plan Estratégico Institucional del INDECOPI (208-2020) Normativo, en materia de Protección al Consumidor con la finalidad de evitar incurrir en infracciones y, así, generar controversias con los consumidores. 4. Promover la autocomposición de controversias, en materia de protección al consumidor; es decir, que las partes cuenten con mecanismos para solucionar las controversias directamente, sin necesidad de la intervención del Indecopi en la resolución de casos; siendo las opciones de soluciones las siguientes: El libro de reclamaciones, motivando que el proveedor busque una solución inmediata con el consumidor para evitar la consignación del reclamo. El Servicio de Atención al Ciudadano, buscando un acuerdo entre las partes, vía mediación o conciliación. Las defensorías gremiales, con tribunales privados conformados por profesionales imparciales, que tramitan gratuita y céleremente los reclamos de los clientes del gremio, y cuya decisión obliga al proveedor pero no al consumidor, quien si no está de acuerdo, puede recurrir al Indecopi. La subsanación de la conducta supuestamente infractora por el proveedor antes que le notifiquen la denuncia, lo cual ha sido introducido como novedad en el Decreto Legislativo 308. 5. Optimizar los servicios que presta la institución en materia de Propiedad Intelectual, a través de la simplificación y automatización de los procedimientos administrativos. En esa línea, considerando el Decreto Legislativo Nº 309, se ha agilizado la tramitación de denuncias contenciosas, y se ha puesto a disposición de los usuarios la gaceta electrónica. Asimismo, se tiene previsto la implementación de la plataforma tecnológica de Servicios en Línea del Indecopi (SEL),en el marco de la cual, en el corto plazo, se pondrá a disposición de los usuarios, el Servicio de Renovación de Signos Distintivos, así como el Servicio de Registro de Marcas. 6. Simplificar los trámites y fortalecer las acciones, en el marco de la Eliminación de Barreras Burocráticas, buscando eliminar barreras burocráticas ilegales dentro de la administración pública, en los tres niveles de gobierno: regional, local y ministerios. Asimismo, asegurar la aplicación de la Ley Antibarreras Burocráticas no sólo al caso particular de quien haga la denuncia, sino a todos los casos. IV. Misión Institucional El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), tiene como funciones la promoción del mercado y la protección de los derechos de los consumidores. Además, fomenta en la economía peruana una cultura de leal y honesta competencia, resguardando todas las formas de propiedad intelectual: desde los signos distintivos y los derechos de autor hasta la protección de patentes y la biotecnología. En tal sentido, considerando los temas altamente especializados, la construcción de la Misión se realizó sobre la base de temas MACRO: i) Defensa y Protección de los derechos de los consumidores; ii) la corrección de las distorsiones que se puedan presentar en los mercados fomentando en la economía peruana una cultura de libre leal y honesta competencia; y, iii) garantizar la propiedad intelectual en todas sus manifestaciones; habiéndose definido la siguiente redacción: Pág. 6 de 20

Plan Estratégico Institucional del INDECOPI (208-2020) Misión Institucional 5 Promover y Defender la libre y leal competencia, la Propiedad Intelectual y los derechos de los consumidores, en beneficio de los ciudadanos, las empresas y el Estado, de manera eficiente, predecible y confiable. Al respecto, es preciso mencionar que la Misión Institucional, representa la labor del Indecopi, brindando sus servicios de manera predecible y confiable, haciendo uso racional y eficiente de los recursos disponibles, actuando proactivamente con una marcada preocupación por impulsar una cultura de calidad que permita lograr la satisfacción de sus usuarios: la ciudadanía, el empresariado y el Estado. Asimismo, es importante señalar, que Misión institucional, se encuentra alineada y es consecuente para el cumplimiento de la Visión Sectorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) e Institucional (Indecopi), detalladas a continuación: Ministerio que promueve el cambio, para contar con un Estado moderno, articulado y descentralizado, generando la confianza en la población e incremento de la competitividad. Que los ciudadanos, consumidores y empresarios se beneficien de un mercado que opera sin distorsiones, gracias a la labor técnica, proactiva, oportuna, predecible y confiable del Indecopi, la misma que garantiza un entorno de libre y leal competencia en el que se respetan los derechos de los agentes Económicos, así como los derechos de propiedad intelectual. Vision Sectorial - PCM /. Visión Institucional - Indecopi / / Aprobada con Resolución Ministerial Nº 289-205-PCM, de fecha 22 de diciembre de 205. / Aprobada por la Comisión de Planeamiento Estratégico Institucional del Indecopi 207-209, mediante Acta de Reunión N 6, de fecha 0 de diciembre de 206, y confirmada en el Proceso de Planeamiento 207. V. Objetivos Estratégicos Institucionales (con indicadores y metas) El PESEM-PCM 206-2020, estableció 04 Objetivos Estratégicos alineado a cada uno de sus Componentes, tal como se puede apreciar en el siguiente Gráfico Nº : 5 Aprobada por la Comisión de Planeamiento Estratégico Institucional del Indecopi 208-2020, mediante Acta de reunión N, de fecha 30 de marzo de 207. Pág. 7 de 20

Plan Estratégico Institucional del INDECOPI (208-2020) Gráfico Nº : PESEM-PCM: Objetivos Estratégicos 206 2020 Fuente: Plan Estratégico Sectorial Multianual 206-2020 Presidencia del Consejo de Ministros. Elaboración: Gerencia de Planeamiento y Gestión Institucional del Indecopi. Teniendo en consideración lo señalado en el Decreto Legislativo N 033 Ley de Organización y Funciones del Indecopi, la revisión y análisis realizado al PESEM- PCM 206-2020, determinó que el accionar del Indecopi se encuentra alineado y contribuye al Objetivo Estratégico Sectorial: Mejorar la implementación de la Gestión Pública para resultados en todas las entidades públicas, perteneciente al componente: Modernización del Estado y sus instituciones; dicho Objetivo Estratégico Sectorial se orienta a que todas las entidades públicas sean más eficientes y eficaces al ofrecer sus servicios a los ciudadanos. El proceso de formulación del planeamiento estratégico institucional alineado a los objetivos sectoriales, definió 04 Objetivos Estratégicos Institucionales para el periodo 208-2020, contribuyendo al proceso de modernización hacia una gestión pública para resultados con impacto positivo y directo, en el bienestar del ciudadano, a través de la entrega de servicios de calidad ofrecidos de manera oportuna. A través del Cuadro Nº 2, se observan los Objetivos Estratégicos Institucionales para el periodo 208-2020, relacionados con las diferentes funciones asignadas a la Institución en materia de: i) Protección del Consumidor; ii) Protección de la Propiedad intelectual; y, iii) Promoción y Defensa de la Competencia; así como el correspondiente indicador de resultado y meta física para cada año: Pág. 8 de 20

Plan Estratégico Institucional del INDECOPI (208-2020) Cuadro Nº 2 INDECOPI: Objetivo Estratégico Institucional (OEI) 208-2020 Tipo OEI Código OEI Objetivos Estratégico Institucionales (208-2020) Indicadores de Resultado 208 209 2020 OEI Reducir la incidencia de denuncias en materia de Consumo presentados por los consumidores. Ratio de reclamos presentados respecto a denuncias presentados ante el Indecopi. 2.7 2.8 2.8 I OEI 2 Incrementar el uso de los servicios de Propiedad Intelectual, por parte de las personas naturales y jurídicas. Tasa de solicitudes de registro de registro de propiedad intelectual presentados ante el Indecopi. 5.7% 2.8% 2.8% OEI 3 Mejorar las condiciones de competencia en los Mercados para beneficio de los Agentes Económicos. Índice de Mejora de la Competencia. 3.58 3.58 3.58 II OEI 4 Fortalecer y garantizar la Gestión Institucional. Porcentaje de áreas no resolutivas que cumplen con el 90% de su Plan Operativo. Fuente y Elaboración: Gerencia de Planeamiento y Gestión Institucional del Indecopi. 90% 90% 90% Al respecto, como se puede apreciar en el Cuadro Nº 2, los OEI, 2 y 3 son del Tipo I: referido a la población a la cual sirve la entidad y cuyas condiciones busca mejorar con la entrega de sus bienes o servicios, y el OEI 4 del Tipo II: referido a las condiciones internas que la entidad busca mejorar o fortalecer. La descripción del propósito y forma de monitoreo de cada OEI se presenta en el Cuadro N 3. Es importante mencionar que los Objetivos Estratégicos Institucionales, se encuentran registrados en el Sistema Informático Aplicativo CEPLAN - Versión:.0.0.20. Por otra parte, es necesario mencionar que no se está considerando el establecimiento de un Objetivo Estratégico Institucional asociado a la gestión de riesgos, toda vez que las acciones a ejecutarse ante posibles riesgos que afecten el cumplimiento de los objetivos, se encuentran definidos en los correspondientes planes de tratamiento de riegos institucionales y riesgos por procesos (actualmente en proceso de implementación), las cuales son consideras en el Objetivo Estratégico de Soporte Nº 04 Fortalecer y Garantizar la Gestión Institucional, del presente Plan Estratégico Institucional (PEI) 208-2020. En tal sentido; es pertinente indicar que en el marco de la implementación de la gestión de riesgos, el Indecopi cuenta con una política de gestión de riesgos, mediante la cual se busca fomentar una cultura de autocontrol permitiendo identificar, evaluar, medir, reportar y tratar riesgos que afecten el cumplimiento de los objetivos estratégicos institucionales, y con ello garantizar el logro de la misión del Indecopi. Al respecto, en el marco del Sistema de Gestión de la Seguridad de Información, se encuentra en proceso de implementación la gestión de continuación de negocio, con la finalidad de establecer planes, medidas y acciones antes, durante y después de algún evento que afecte la consecución de las operaciones de la institución, tales como desastres u otro evento disruptivo, permitiendo de esta forma fortalecer la gestión de riesgos que se viene implantando. Pág. 9 de 20

Cuadro Nº 3 INDECOPI: Objetivo Estratégico Institucional (OEI) 208-2020 OEI : Reducir la incidencia de denuncias en materia de Consumo presentados por los consumidores. El desconocimiento de los derechos y obligaciones genera que los agentes (consumidores y proveedores), desarrollen una conducta y/o tomen decisiones no adecuadas que podrían ser perjudiciales en las relaciones de consumo, ocasionando la presentación de reclamos y denuncias ante el Indecopi. En ese sentido, surge la necesidad de formular el presente objetivo estratégico, el cual tiene correspondencia con el Programa Presupuestal Protección del Consumidor ; por cuanto el reducir la incidencia de denuncia en materia de consumo refleja una adecuada labor por parte de las autoridades para prevenir las misma. En tal sentido, para el cumplimiento del presente objetivo, se busca: i) informar de manera oportuna a consumidores y proveedores sobre derechos y obligaciones en materia de protección consumidor; ii) resolver expedientes en materia de protección al consumidor de manera oportuna; iii) desarrollar mecanismos alternativos de solución de controversias; y, iv) supervisar y fiscalizar el cumplimiento de los derechos y obligaciones de los agentes económicos en materia de Protección del Consumidor. El logro del objetivo será monitoreado a través del indicador de resultado: Ratio de reclamos presentado respecto a las denuncias presentadas ante el Indecopi, mediante el cual se busca que la labor de oficio de educar, supervisar y fiscalizar minimice las controversias que se produzcan en las relaciones de consumo y reduzca el número de denuncias que ingresen al Indecopi por parte de los consumidores. OEI 2: Incrementar el uso de los servicios de Propiedad Intelectual, por parte de las personas naturales y jurídica. La protección de la propiedad intelectual contribuye al crecimiento del emprendimiento en negocios locales, asimismo, contribuye a su desarrollo y a la mejora de la competitividad de los mismos; impactando favorablemente en el desarrollo de mercado, de la sociedad y del país. En tal sentido, incrementar el uso de los servicios de Propiedad Intelectual, por parte de las personas naturales y jurídicas es una prioridad para el Indecopi, lo cual se refleja en el Programa Presupuestal Protección de la Propiedad Intelectual; en tal sentido, se busca desarrollar las capacidades en los diferentes actores vinculados con el Sistema de Propiedad Intelectual, sean profesionales - técnicos, agentes de Propiedad Intelectual e inventores en general, persona natural y jurídica. En este marco surge la necesidad de priorizar el presente objetivo estratégico para: i) difundir información especializada en materia de propiedad intelectual a personas naturales y jurídicas; ii) ofrecer asistencia técnica en materia de propiedad intelectual otorgada de manera adecuada; iii) resolver los expedientes en propiedad intelectual presentados por las personas naturales y jurídicas dentro del alzo legal; y, iv) vigilar y proteger los derechos de propiedad intelectual de los titulares de derecho. El logro del objetivo será monitoreado a través del indicador de resultado: Tasa de solicitudes de registro de propiedad intelectual presentada ante el Indecopi, el cual permitirá calcular la variación porcentual en la utilización del sistema de Propiedad Intelectual del Indecopi a través de las solicitudes de registro presentadas. Fuente y Elaboración: Gerencia de Planeamiento y Gestión Institucional del Indecopi. OEI 3: Mejorar las condiciones de competencia en los Mercados para beneficio de los Agentes Económicos. Fomentar y defender una cultura de leal y honesta competencia entre empresas que operan en el mercado peruano, es una prioridad para el Indecopi; por tal motivo, se formula el presente objetivo estratégico con la finalidad de promover el uso de los diversos mecanismos (materias específicas) de defensa de la competencia y fortalecer el rol e impacto del accionar institucional en la sociedad, que contribuya a propiciar el buen funcionamiento del mercado mediante la prevención y fiscalización de prácticas restrictivas que afecten la libre y leal competencia. Para tal efecto, el Indecopi resolverá: i) procedimientos en materia de barreras ilegales y/o carentes de razonabilidad; ii) procedimientos en materia de eliminación de distorsiones en el mercado; iii) procedimientos en materia de barreras paraarancelarias ilegales y/o carentes de razonabilidad, y los procedimientos que eviten y/o corrijan las distorsiones producidas por prácticas de dumping o subsidios; y, iv) procedimientos en materia concursal. El logro del indicador será monitoreado a través del indicador de resultado: Índice de mejora de la Competencia, con el fin de medir (a través de este índice compuesto por indicadores medidos por el Banco Mundial y el Foro Económico Mundial) la contribución de las áreas resolutivas del Indecopi involucradas con el objetivo de promover el uso de los mecanismos de Defensa de la Competencia. OEI 4: Fortalecer y garantizar la Gestión Institucional. El presente objetivo estratégico institucional está dirigido a fortalecer y garantizar los procesos internos de la institución, condición necesaria para el cumplimiento de los otros tres objetivos estratégicos institucionales formulados; para ello, el Indecopi ha previsto para el periodo 208-2020 acciones relacionadas con: i) fortalecer las capacidades y el clima laboral de los colaboradores de la institución; ii) Implementación de herramientas tecnológicas que permitan mejorar la eficiencia institucional; así como iii) garantizar el funcionamiento de la institución en beneficio de las áreas administrativas y resolutivas para la prestación de sus servicios. El logro del indicador será monitoreado a través del indicador de resultado: Porcentaje de áreas no resolutivas que cumplen con el 90% de su Plan Operativo, toda vez que la labor de estas áreas contribuirá a la normal e ininterrumpida operatividad de los diversos órgano de la institución, lo que permitirá el desarrollo de las actividades programadas que conllevan al cumplimiento de las acciones estratégicas y objetivos estratégicos institucionales en los que les corresponda contribuir. Pág. 0 de 20

Plan Estratégico Institucional del INDECOPI (208-2020) VI. Acciones Estratégicas Institucionales (con indicadores y metas) Con la finalidad de alcanzar los Objetivos Estratégicos Institucionales formulados en el presente Plan Estratégico Institucional 208-2020, la Comisión de Planeamiento Estratégico validó la formulación de 5 Acciones Estratégicas Institucionales (AEI), las cuales reflejan los bienes y servicios que el Indecopi otorgará en beneficio de los ciudadanos, las empresas y el Estado; dichas acciones se encuentran divididas en 2 acciones orientadas a los objetivos estratégicos de Tipo I, y 3 acciones estratégicas orientadas al cumplimiento de los objetivos de Tipo II. A continuación, a través del Cuadro Nº 4, se detallan las acciones estratégicas formuladas, con relación a cada Objetivo Estratégico: Es preciso señalar que las Acciones Estratégicos Institucionales, se encuentran registrados en el Sistema Informático Aplicativo CEPLAN - Versión:.0.0.20. Cuadro Nº 4 INDECOPI: Objetivos Estratégicos y Acciones Estratégicas institucionales OEI : Reducir la incidencia de denuncias en materia de Consumo presentados por los consumidores. Código AEI Acción Estratégica Institucional Indicador 208 209 2020 0.0 0.02 0.03 0.04 Información sobre derechos y obligaciones en materia de protección del consumidor proporcionada de manera adecuada a los consumidores y proveedores Resolución de expedientes en materia de protección al consumidor, de manera oportuna en favor de los consumidores y proveedores. Mecanismos alternativos de solución de controversias en materia de consumo fortalecidos, para consumidores y proveedores Supervisión y fiscalización del cumplimiento de los derechos y obligaciones de los agentes económicos en materia de protección del consumidor a nivel nacional. Porcentaje de agentes (consumidores y proveedores) beneficiados con las actividades de difusión y capacitación en temas de consumo, respecto de lo programado. Porcentaje de expedientes de los órganos resolutivos en materia de Protección al Consumidor en todas las instancias a nivel nacional, resueltos dentro del plazo legal. Ratio de solicitudes de usuarios atendidos respecto de las denuncias concluidas. Porcentaje de supervisiones de alto impacto en materia de consumo, concluidas respecto de las programadas. 00% 00% 00% 00% 00% 00% 26 26 26 70% 70% 70% Pág. de 20

Plan Estratégico Institucional del INDECOPI (208-2020) OEI 2: Incrementar el uso de los servicios de Propiedad Intelectual, por parte de las personas naturales y jurídica Código AEI 02.0 02.02 Acción Estratégica Institucional Información especializada en materia de propiedad intelectual difundida a personas naturales y jurídicas. Asistencia técnica en materia de propiedad intelectual otorgada de manera adecuada a personas naturales y jurídicas. Indicador Porcentaje de personas que reciben charlas sobre propiedad intelectual (DIN, DSD, DDA), respecto de lo programado. Porcentaje de usuarios que presentan solicitud de registro de propiedad intelectual que reciben acompañamiento. 208 209 2020 00% 00% 00% 27,08% 27,22% 26,67% Coeficiente de invención 0,92% 0,92% 0,92% 02.03 02.04 Expedientes en materia de propiedad intelectual resueltos dentro del plazo legal para las personas naturales y jurídicas. Vigilancia de los derechos de propiedad intelectual, a nivel nacional, en beneficio de los titulares de derecho. Porcentaje de expedientes de los órganos resolutivos en materia de propiedad intelectual de todas las instancias a nivel nacional, resueltos dentro del plazo legal. Porcentaje de inspecciones concluidas respecto de las inspecciones programadas a nivel nacional. 00% 00% 00% 00% 00% 00% OEI 3: Mejorar las condiciones de competencia en los Mercados para beneficio de los Agentes Económicos Código AEI Acción Estratégica Institucional Indicador 208 209 2020 03.0 Procedimientos en materia de barreras ilegales y/o carentes de razonabilidad, resueltas oportunamente en favor de empresas y ciudadanos. Porcentaje de procedimientos para la eliminación de barreras ilegales y/ o carentes de razonabilidad, resueltos oportunamente. 00% 00% 00% 03.02 03.03 03.04 Procedimientos en materia de eliminación de distorsiones en el mercado, resueltos oportunamente en favor de los agentes económicos. Procedimientos en materia de barreras paraarancelarias ilegales y/o carentes de razonabilidad, y los procedimientos que eviten y/o corrijan las distorsiones producidas por prácticas de dumping o subsidios resueltos oportunamente. Procedimientos en materia concursal resueltos oportunamente en favor de los agentes económicos. Porcentaje de procedimientos para la eliminación de distorsiones del mercado resueltos oportunamente. Porcentaje de procedimientos en materia de barreras paraarancelarias ilegales y/o carentes de razonabilidad, y los procedimientos que eviten y/o corrijan las distorsiones producidas por prácticas de dumping o subsidios resueltos oportunamente, porcentaje de procedimientos en materia concursal resueltos oportunamente. 00% 00% 00% 00% 00% 00% 00% 00% 00% Pág. 2 de 20

Plan Estratégico Institucional del INDECOPI (208-2020) OEI 4: Fortalecer y garantizar la Gestión Institucional. Código AEI 04.0 04.02 04.03 Acción Estratégica Institucional Capacidades de colaboradores y clima laboral fortalecidos en beneficio de los colaboradores de la institución. Herramientas tecnológicas implementadas que permitan mejorar la eficiencia institucional. Funcionamiento de la gestión institucional garantizada en beneficio de los órganos resolutivos y administrativos de la institución. Indicador Nº de planes que fortalezcan las competencias y el clima laboral de los colaboradores, ejecutados. Porcentaje de herramientas informáticas y acciones de soporte implementadas. Porcentaje de cumplimiento de ejecución presupuestaria institucional. 208 209 2020 2 2 2 00% 00% 00% 87% 88% 88% VII. Ruta Estratégica Considerando las diversas funciones señaladas en el Artículo 2º Funciones del Indecopi, del Decreto Legislativo 033 Ley de Organización y Funciones del Indecopi ; para la definición de la Ruta Estratégica, la Institución considera como prioritarios, con el mismo sentido de urgencia y nivel de relevancia de atención (Prioridad ), a todos los Objetivos Estratégicos y Acciones Estratégicas Institucionales, toda vez que en su calidad de organismo público especializado adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros, tiene la obligación de realizar las acciones pertinentes con el objeto de cumplir todas las funciones que le han sido asignadas. Cabe recordar que las funciones generales de la institución son, la promoción del mercado y la protección de los derechos de los consumidores; en virtud de lo cual fomenta en la economía peruana una cultura de leal y honesta competencia, resguardando todas las formas de propiedad intelectual: desde los signos distintivos y los derechos de autor hasta las patentes y la biotecnología. (Ver Cuadro Nº 5). Cuadro Nº 5 INDECOPI: Ruta Estratégica Prioridad Código Objetivo Estratégico Institucional Prioridad Código Descripción Acción Estratégica Institucional Descripción Unidad Operativa responsable OE Reducir la incidencia de denuncias en materia de Consumo presentados por los consumidores 0.0 00.2 Información sobre derechos y obligaciones en materia de protección consumidor proporcionada de manera adecuada a los consumidores y proveedores Resolución de expedientes en materia de protección al consumidor, de manera oportuna en favor de los consumidores y proveedores. SAC, GOR, DPC, GPD, ECP CC, CC2, CC3, PS, PS2, PS3, SPC, GOR- ORIS, GSF 00.3 Mecanismos alternativos de solución de controversias en materia de consumo fortalecidos, para consumidores y proveedores SAC, GOR- ORI, DPC Pág. 3 de 20

Plan Estratégico Institucional del INDECOPI (208-2020) Prioridad Código Objetivo Estratégico Institucional Prioridad Código Descripción 0.04 Acción Estratégica Institucional Descripción Supervisión y fiscalización del cumplimiento de los derechos y obligaciones de los agentes económicos en materia de protección del consumidor a nivel nacional. Unidad Operativa responsable GSF, CC3, GOR-ORI A.E. 02.0 Información especializada en materia de propiedad intelectual difundida a personas naturales y jurídicas DIN, DSD, DDA OE 2 Incrementar el uso de los servicios de Propiedad Intelectual, por parte de las personas naturales y jurídica 02.02 02.03 Asistencia técnica en materia de propiedad intelectual otorgada de manera adecuada a personas naturales y jurídicas. Expedientes en materia de propiedad intelectual resueltos dentro del plazo legal para las personas naturales y jurídicas. DIN, DSD, DDA DIN, DSD, DDA 02.04 Vigilancia de los derechos de propiedad intelectual, a nivel nacional, en beneficio de los titulares de derecho. DSD, DDA OE 3 Mejorar las condiciones de competencia en los Mercados para beneficio de los Agentes Económicos A.E. 03.0 03.02 03.03 03.04 Procedimientos en materia de barreras ilegales y/o carentes de razonabilidad, resueltas oportunamente en favor de empresas y ciudadanos. Procedimientos en materia de eliminación de distorsiones en el mercado, resueltos oportunamente en favor de los agentes económicos. Procedimientos en materia de barreras paraarancelarias ilegales y/o carentes de razonabilidad, y los procedimientos que eviten y/o corrijan las distorsiones producidas por prácticas de dumping o subsidios resueltos oportunamente. Procedimientos en materia concursal resueltos oportunamente en favor de los agentes económicos. CEB, SDC, GOR-ORI CLC, CCD, SDC, GOR- ORI CDB, SDC CCO, SCO, GOR-ORI OE 4 Fortalecer y garantizar la Gestión Institucional A.E. 04.0 04.02 04.03 Capacidades de colaboradores y clima laboral fortalecidos en beneficio de los colaboradores de la institución. Herramientas tecnológicas implementadas que permitan mejorar la eficiencia institucional. Funcionamiento de la gestión institucional garantizada en beneficio de los órganos resolutivos y administrativos de la institución. Fuente y Elaboración: Gerencia de Planeamiento y Gestión Institucional del Indecopi. GAF-SGH GTI GAF-SGL, Responsables Técnicos de los PP Pág. 4 de 20

Plan Estratégico Institucional del INDECOPI (208-2020) VIII. Anexos. A continuación, adjunto al presente se muestra los Anexo B- y B-2, aprobados en la Guía para el Planeamiento Institucional: Anexo B-: Matriz de articulación de planes. Muestra de manera esquemática, el alineamiento del PEI 208-2020 del Indecopi con el PESEM 206-2020, observándose que los Objetivos Estratégicos Institucionales 208-2020, contribuirán al Objetivo Sectorial Mejorar la implementación de la Gestión Pública para resultados en todas las entidades públicas, y a su respectiva Acción Estratégica: Promover en todas las entidades públicas la implementación de iniciativas de modernización de la gestión pública. Anexo B-2: Matriz de Planeamiento Estratégico Institucional. Muestra los Objetivos y Acciones Estratégicas Institucionales 208-2020, determinados en las sesiones de trabajo realizada con la Comisión de Planeamiento. Asimismo, detalla de manera breve, los indicadores que se evaluarán con la finalidad de determinar su cumplimiento, mostrando para cada uno de ellos: i) la fórmula de medición; ii) metas físicas para cada año; y, iii) la fuente de datos a la que se acudirá para realizar su correspondiente cálculo de avance. Pág. 5 de 20

Anexo B-: Matriz de Articulación de Planes ANEXO B-: SECTOR: PLIEGO: MATRIZ DE ARTICULACIÓN DE PLANES PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS - PCM INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL-INDECOPI Misión Institucional: Promover y Defender la libre y leal competencia, la Propiedad Intelectual y los derechos de los consumidores, en beneficio de los ciudadanos, las empresas y el Estado, de manera eficiente, predecible y confiable. Código Objetivo Estratégico Sectorial Acción Estratégica Sectorial Objetivo Estratégico Institucional Enunciado Nombre del Indicador Código Enunciado Nombre del Indicador Código Enunciado Nombre del Indicador Explicación de Relación Causal con OES o AES OES.03 Mejorar la implementación de la Gestión Pública para resultados en todas las entidades públicas Indice de Efectividad Gubernamen teal AES.03.02 Promover en todas las entidades públicas la implementación de iniciativas de modernización de la gestión pública. Porcentaje de Entidades Públicas que han implementado iniciativas de modernización de la gestión pública. Fuente: Guía para el Planeamiento Institucional, aprobada mediante Resolución de Presidencia de Consejo Directivo N 33-207-CEPLAN/PCD, de fecha 02 de junio de 207. Elaboración: Gerencia de Planeamiento y Gestión Institucional del Indecopi. OEI.0 OEI.02 OEI.03 OEI.04 Reducir la incidencia de denuncias en materia de Consumo presentadas por los consumidores. Incrementar el uso de los servicios de Propiedad Intelectual, por parte de las personas naturales y jurídicas. Mejorar las condiciones de competencia en los Mercados para beneficio de los Agentes Económicos. Fortalecer y garantizar la Gestión Institucional Ratio de reclamos presentados respecto a denuncias presentadas ante el Indecopi Tasa de solicitudes de registro de Propiedad Intelectual presentadas ante el Indecopi Índice de Mejora de la Competencia Porcentaje de áreas no resolutivas que cumplen con el 90% de su POA El Objetivo Estratégico Sectorial busca que todas las entidades públicas sean más eficientes y eficaces al momento de ofrecer sus servicios; en ese sentido, los objetivos Institucionales del Indecopi (OEI.0,OEI.02,OEI.03) relacionados con las diferentes funciones asignadas a la Institución en materia de Protección del Consumidor, Protección de la Propiedad intelectual; y, Promoción y Defensa de la Competencia, se deben cumplir en el marco del proceso de modernización hacia una gestión pública para resultados que impacte positivamente en el bienestar del ciudadano, a través de los servicios de calidad ofrecidos de manera oportuna. En ese sentido se establece la relación causal con el OES.03 Mejorar la implementación de la Gestión Pública para resultados en todas las entidades públicas", y la A.E.S. 03.02. "Promover en todas las entidades públicas la implementación de iniciativas de modernización de la gestión pública" El Objetivo Estratégico institucional orientado a fortalecer la Gestión institucional del INDECOPI tiene una relación causal y de contribución al O.E.S.03 "Mejorar la implementación de la Gestión Pública para resultados en todas las entidades públicas", y la A.E.S. 03.02. "Promover en todas las entidades públicas la implementación de iniciativas de modernización de la gestión pública"; en esa línea se busca que los recursos humanos, logísticos y financieros de la institución se utilicen de manera eficaz y eficiente, buscando que los ciudadanos accedan a los servicios que brinda la institución de manera oportuna y con estándares de calidad aceptables. Pág. 6 de 20

Anexo B-2: Matriz de Plan Estratégico Institucional ANEXO B-2: SECTOR: PLIEGO: MATRIZ DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS - PCM INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL-INDECOPI Misión Promover y Defender la libre y leal competencia, la Propiedad Intelectual y los derechos de los consumidores, en beneficio de los ciudadanos, las empresas y el Estado, de manera eficiente, predecible y confiable. OEI / AEI Descripción del Indicador Línea de Base Valor proyectado s en el periodo Código Descripción Nombre Fórmula Unidad de medida Valor Año Valor Año t- 208 209 2020 Fuente de datos UO responsable de medición OEI.0 Reducir la incidencia de denuncias en materia de Consumo presentadas por los consumidores. Ratio de reclamos presentados respecto a denuncias presentadas ante el Indecopi TRxn TDx n D o nd e: T R x: Total de reclamos presentados del año n T D x: Total de denuncias presentadas del año n Ratio 2.3 203 2.6 207 2.7 2.8 2.8 Registro de estadísticas y base de datos de la Gerencia de Estudios Económicos (GEE) del Indecopi. Anexo 2 del PP "Protección al Consumidor" del Indecopi (208) DPC - GPG Acciones Estratégicas del OEI.0 AEI.0.0 Información sobre derechos y obligaciones en materia de protección consumidor proporcionada de manera adecuada a los consumidores y proveedores Porcentaje de agentes (consumidores y proveedores) beneficiados con las actividades de difusión y capacitación en temas de consumo, respecto de lo programado. (N personas beneficiadas de las actividades de Difusión y Capacitación en temas de consumo /Total de personas programadas para recibir actividades de Difusión y Capacitación en temas de consumo ) X00 Porcentaje 00 205 00 207 00 00 00 Reporte de cobertura de campañas realizadas (GPD, SAC y GOR) SAC- GOR- DPC - GPD -ECP AEI.0.02 Resolución de expedientes en materia de protección al consumidor, de manera oportuna en favor de los consumidores y proveedores. Porcentaje de expedientes de los Organos Resolutivos en materia de Protección al Consumidor de todas las instancias a nivel nacional, resueltos dentro del plazo legal. ( Nº EXP. Res. dentro del plazo legal al periodo en evaluación de OR de Protección del Consumidor a nivel nacional / Total EXP. Res. al periodo de evaluación OR de Protección del Consumidor a nivel nacional) X 00 Porcentaje 57 203 00 207 00 00 00 Base de Datos Sistema de Administración de Expedientes de los Órganos Resolutivos de Protección del Consumidor CC - CC2 - CC3 - PS - PS2 - PS3 - SPC - ORI - GSF AEI.0.03 Mecanismos alternativos de solución de controversias en materia de consumo fortalecidos, para consumidores y proveedores Ratio de solicitudes de usuarios atendidas respecto de las denuncias concluidas. [A (X) / B (X)] D o nd e: A ( X ) = Solicitudes de atención (Asesorías y Reclamos concluidos) en el año X B ( X ) = Denuncias concluidas en materia de consumo en el año X Ratio 22 204 25 207 26 26 26 Sistema informático del Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) del Indecopi, a nivel nacional. SAC -GOR -DPC AEI.0.04 Supervisión y fiscalización del cumplimiento de los derechos y obligaciones de los agentes Económicos en materia de Protección del Consumidor a nivel nacional Porcentaje de Supervisiones de Alto Impacto en materia de consumo concluidas respecto de las programadas. (Supervisiones de Alto Impacto en materia de consumo concluidas / Supervisiones de Alto Impacto programadas ) X 00 Porcentaje 93.84 206 70 207 70 70 70 Matriz de criterios donde se encuentran las supervisiones o temas de supervisión y los números de los expedientes culminados que se encuentren debidamente calificados y con la puntuación mínima requerida para ser considerado de impacto GSF, CC3, GOR-ORI Pág. 7 de 20

Anexo B-2: Matriz de Plan Estratégico Institucional OEI / AEI Descripción del Indicador Línea de Base Valor proyectado s en el periodo Código Descripción Nombre Fórmula Unidad de medida Valor Año Valor Año t- 208 209 2020 Fuente de datos UO responsable de medición OEI.02 Incrementar el uso de los servicios de Propiedad Intelectual, por parte de las personas naturales y jurídicas. Tasa de solicitudes de registro de Propiedad Intelectual presentadas ante el Indecopi [(N 2-N ) / N ] x 00 D o nd e: N : Sumatoria de las solicitudes de registro de marcas, derechos de autor, patentes y demás modalidades de invenciones y nuevas tecnologías, presentados ante el Indecopi, en el año n. N 2 : Sumatoria las solicitudes de registro de marcas, derechos de autor, patentes y demás modalidades de invenciones y nuevas tecnologías, presentados ante el Indecopi, en el año n+. Tasa -.4 204 3.9 207 5.7 2.8 2.8 Registro de estadísticas y base de datos de la Gerencia de Estudios Económicos (GEE) del Indecopi. Anexo 2 del PP"Protección de la Propiedad Intelectual" del Indecopi (208) DIN - DDA - DSD - GPG Acciones Estratégicas del OEI.02 AEI.02.0 Información especializada en materia de Porcentaje de personas que reciben Propiedad Intelectual difundida a personas charlas sobre Propiedad Intelectual (DIN, naturales y jurídicas DSD, DDA), respecto de lo programado. ( Nº de personas que reciben charlas en temas de Propiedad Intelectual a nivel nacional / Total programado de personas para recibir charlas en temas de Propiedad Intelectual a nivel nacional) X 00 Porcentaje 00 206 00 207 00 00 00 Registro total de orientaciones realizadas a nivel nacional por fecha de las Direcciones de Propiedad Intelectual y de las Oficinas Regionales en materia de difusión de información especializada de Propiedad Intelectual. Sistema Administrativo de Registro de Propiedad Intelectual del Indecopi DIN - DSD - DDA AEI.02.02 Porcentaje de usuarios que presentan ( N de Solicitudes presentadas por las personas (naturales y/o juridicas) solicitud de registro de Propiedad Intelectual que recibieron acompañamiento / N Total de personas (naturales y/o juridicas) que recibieron acompañamiento) X 00 Asistencia técnica en materia de Propiedad que recibieron acompañamiento. Intelectual otorgada de manera adecuada a personas naturales y jurídicas. Coeficiente de Invención. (Nº de Patentes solicitados por Nacionales / Total de Habitantes del Perú) X 00 Porcentaje N.D 205 26.58 207 27.08 27.22 26.67 Ratio 0.65 203.5 207 0.92 0.92 0.92 Sistema de Administración de Expedientes de Propiedad Intelectual y documento de asistencia técnica brindados. La fuente de información es INEI y el Sistema informático de Seguimiento de Expedientes de Propiedad Inetelectual del Indecopi. DIN - DSD - DDA DIN AEI.02.03 Expedientes en materia de Propiedad Intelectual resueltos dentro del plazo legal para las personas naturales y jurídicas. Porcentaje de expedientes de los Organos Resolutivos en materia de Propiedad Intelectual de todas las instancias a nivel nacional, resueltos dentro del plazo legal. ( Nº de expedientes resueltos dentro del plazo legal al periodo en evaluación de las áreas de Propiedad Intelectual (DDA, DSD, DIN, SPI) / Total de expedientes resueltos de las áreas de Propiedad Intelectual (DDA, DSD, DIN, SPI), al periodo de evaluación ) X 00 Porcentaje 90.59 203 00 207 00 00 00 Base de Datos del Sistema de Administración de Expedientes de los Órganos Resolutivos de Propiedad intelectual. DIN - DSD - DDA - SPI AEI.02.04 Vigilancia de los derechos de Propiedad Intelectual, a nivel nacional, en beneficio de los titulares de derecho. Porcentaje de inspecciones concluidas respecto de las inspecciones programadas a nivel nacional ( Nº de Inspecciones en materia de Propiedad Intelectual concluidas a nivel nacional / Total de inspecciones en materia de Propiedad Intelectual programadas a nivel nacional ) X 00 Porcentaje 00 205 00 207 00 00 00 Planes o registros de labores de supervisión y fiscalización programadas por las Direcciones de Propiedad Intelectual. DSD - DDA Pág. 8 de 20

Anexo Nº B-2: Matriz de Plan Estratégico Institucional OEI / AEI Descripción del Indicador Línea de Base Valor proyectado s en el periodo Código Descripción Nombre Fórmula Unidad de medida Valor Año Valor Año t- 208 209 2020 Fuente de datos UO responsable de medición OEI.03 Mejorar las condiciones de competencia en los Mercados para beneficio de los Agentes Índice de Mejora de la Competencia Económicos. ( I + I2 + I3 + I4 ) / n D o nd e: I: Índice de carga de la regulación gubernamental I2 : Índice de efectividad de la política antimonopolio I3 : Índice de prevalencia de barreras al comercio I4 : Índice de fortaleza del marco regularorio de resolución de la insolvencia n: N total de índices considerados, que en este caso viene a ser igual a 4. Índice 3.86 204 3.66 207 3.58 3.58 3.58 I. World Economic Fórum II. Doing Bussiness SDC - SCO Acciones Estratégicas del OEI.03 AEI.03.0 Procedimientos en materia de Barreras ilegales y/o carentes de razonabilidad, resueltos oportunamente en favor de empresas y ciudadanos. Porcentaje de procedimientos para la Eliminición de Barreras Ilegales y/o carentes de razonabilidad, resueltos oportunamente. ( Nº de expedientes resueltos dentro del plazo legal al periodo en evaluación de la CEB, SDC* y ORI con delegación de funciones en la materia / Total de expedientes resueltos al periodo de evaluación de la CEB, SDC* y ORI con delegación de funciones en la materia) X 00 Porcentaje 98.88 203 00 207 00 00 00 Base de Datos consignados en el Sistema de Seguimiento de Expedientes (SIGA). CEB - SDC - ORI AEI.03.02 Procedimientos en materia de eliminación de Distorsiones en el Mercado, resueltos oportunamente en favor los Agentes Económicos. Porcentaje de procedimientos para la eliminación de Distorsiones del Mercado resueltos oportunamente. ( Nº de expedientes resueltos dentro del plazo legal al periodo en evaluación de la CLC, CCD, SDC* y ORI delegación de funciones en la materia / Total de expedientes resueltos al periodo de evaluación de la CLC, CD, CD2, SDC* y ORI delegación de funciones en la materia ) X 00 Porcentaje 96.3 203 00 207 00 00 00 Base de Datos del Sistema de Administración de Expedientes. CLC - CCD - SDC - ORI AEI.03.03 Procedimientos en materia de Barreras paraarancelarias ilegales y/o carentes de razonabilidad, y los procedimientos que eviten y/o corrijan las distorsiones producidas por prácticas de dumping o subsidios resueltos oportunamente. Porcentaje de procedimientos en materia de Barreras paraarancelarias ilegales y/o carentes de razonabilidad, y los procedimientos que eviten y/o corrijan las distorsiones producidas por prácticas de dumping o subsidios resueltos oportunamente. ( Nº de expedientes resueltos dentro del plazo legal al periodo en evaluación de la CDB y SDC* / Total de expedientes resueltos al periodo de evaluación de la CDB y SDC*) X 00 Porcentaje 00 203 00 207 00 00 00 Base de Datos consignados en el Sistema de Administración de Expedientes. CDB - SDC AEI.03.04 Procedimientos en materia Concursal resueltos oportunamente en favor de los Agentes EconómIcos. Porcentaje de Procedimientos en Materia Concursal resueltos oportunamente. ( Nº de expedientes resueltos dentro del plazo legal al periodo en evaluación de la CCO, SCO y ORI con delegación de funciones en la materia / Total de expedientes resueltos al periodo de evaluación de la CCO, SCO y ORI con delegación de funciones en la materia ) X 00 Porcentaje 8.30 203 00 207 00 00 00 Base de Datos del Sistema de Administración de Expedientes. CCO - SCO - ORI Pág. 9 de 20