PROTOCOLO DE MALTRATO FÍSICO Y SICOLÓGICO PROFESOR ALUMNO

Documentos relacionados
Nº5 PROTOCOLO VIOLENCIA INTRAFAMILIAR CONTRA MENORES DE EDAD

Manual de Procedimiento PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASO DE MALTRATO FÍSICO Y/O PSICOLÓGICO DE UN ADULTO HACIA UN ALUMNO O ALUMNA

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR

PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE SITUACIONES DE AGRESIÓN ESCOLAR

AAPIPNA Asociación Aragonesa para la Investigación Psíquica del Niño y el Adolescente

PROCEDIMIENTO RESPONSABLE CUANDO OBSERVACIÓN

PROCEDIMIENTO ACOSO ESCOLAR COLEGIO SAINT DOMINIC VIÑA DEL MAR

ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS PARA ESTUDIANTES Y DOCENTES

COMITÉ DE BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR DSO Elementos Estructurales de la Convivencia Escolar Definidos en Base a la Ley

I. Los alumnos deberán: EMBAJADA DE ESPAÑA

LAS COMPETENCIAS DOCENTES:

Colegio Mozart PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE PREVENCIÓN Y ACCIÓN EN CASO DE MALTRATO INFANTIL O ABUSO SEXUAL INFANTIL

TALLER VIOLENCIA DE GÉNERO 2.0

APRENDIENDO A VIVIR EN PAZ SEMANA DE LA CONVIVENCIA

PROTOCOLO DE PROCEDIMIENTO EN CASO DE ACCIDENTES ESCOLARES

PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2016

La basura y la contaminación. Secuencias curriculares correspondientes. Propuesta didáctica: unidad de aprendizaje

Escuela F- 775 Independencia Comité Buena Convivencia Curanilahue. Plan Remedial Alumnos condicionales

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE CASOS DE ACOSO ESCOLAR REALIZADO POR LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA. Sistema Disciplinario Valores

ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA

FLUJOGRAMAS PROTOCOLOS - MALTRATO Y ABUSO SEXUAL INFANTIL.

Departamento de Psicología

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A VIOLENCIA ESCOLAR ESCUELA SONIA PLAZA CASTRO.

Estudio Cualitativo Comunicación Reforma Educacional

TALLER DÍA E DE LA FAMILIA

GRADO EN EDUCACION INFANTIL

Aulas Virtuales Introducción a la Docencia en Línea. Creando un Syllabus (Programa de Curso) en Línea

PLAN DE ACCIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2016

3er Año Reflejando Transparencia en el Centro Educativo, Concurso en Público 2016 Dibuja un mundo sin corrupción

Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado. Procedimiento para actuar en caso de Acoso Sexual

COLEGIO SAN JUAN BOSCO REGLAMENTO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES FAMILIAS

Asimismo, se han reducido los niveles Insuficiente y Elemental, de 80.7 por ciento de los alumnos en el 2006, a 51.8 por ciento en 2013.

Teorías del aprendizaje

SUGERENCIAS PARA PERIODISTAS AL ABORDAR NOTICIAS SOBRE VIOLENCIA FILIO-PARENTAL

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

Ética en la gestión del negocio

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría III: Desempeño organizacional y ético

PROTOCOLO PORTE Y CONSUMO DE CIGARRILLOS Y/O ALCOHOL DENTRO DEL ESTABLECIMIENTO Y/O VISTIENDO EL UNIFORME ESCOLAR.

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PARA EL PERSONAL DOCENTE

VALORES CIUDADANOS Y EDUCACION TRIBUTARIA. Departamento Educación Tributaria Septiembre, 2013

Colegio de Bibliotecarios de Chile A.G

Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo

Colegio Nocedal. Material de apoyo: El rol de la familia en las adicciones Seminario familia

PERIODO 1 DE ENERO A 30 DE JUNIO DE

Cómo promover la autonomía en los niños y niñas?

GUÍA DE POSTULACIÓN PROGRAMA DE INTERCAMBIO ESTUDIANTES UAH INFORMACIÓN GENERAL

Educación para la ciudadanía: 3Eso

PROTOCOLO DE ACCION MARCO COMUNAL POSESIÓN DE ARMAS INSTITUTO TECNOLÓGICO Y COMERCIAL RECOLETA

PROGRAMA CURSILLO DE DIRIGENTES DE ASOCIACIONES DE PADRES

Preocupación de toda la comunidad educativa en torno al tema de la convivencia

Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia

TEMA: COORDINACIÓN CON LA FAMILIA Orientaciones para las reuniones generales

Objeto del informe. ALUMNO 1 Página: 1

PLAN DE GESTIÓN PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR DSC. Nivel: Pre-Básica, Básica y Media

Código de carrera: Taller de iniciación a la traducción (course taught in English) Código del curso: LLM 4460 NRC: Créditos: 3

PLAN DE ACTUACIONES DE LA INSPECCIÓN DE SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

FLUJOGRAMA DE ACCIÓN ANTE SITUACIONES DE ABUSO Y/O VIOLENCIA SEXUAL.

CICLO FORMATIVO: Mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos MÓDULO: Gestión del montaje, de la calidad y del mantenimiento CURSO: 2014/2015

Expositor: CPA. ALEXANDER GEOVANNY HERRERA FREIRE ING.COM.

INFORME UCSP Nº: 2013/088

PROYECTO DE MEDIACIÓN ESCOLAR

PROTOCOLOS DE ACCIÓN.

Políticas, Prácticas, Proyecciones. Beatrice Avalos, Centro de Investigación Avanzada en Educación, Universidad de Chile

Reunión de Información para la Entrega Recepción de documentos para concluir la Vigésimo Primera Etapa

COLEGIO PRIVADO ATENEO DE LA MOLINA Educamos para la excelencia, educamos mejor

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN MALTRATO ESCOLAR DE UN ADULTO A UN ESTUDIANTE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROVEEDORES

Nota de prensa. Más del 80% de los alumnos de secundaria rechaza las conductas violentas

NORMAS Y LÍMITES ESCUELA DE PADRES.

GRUPO DE TECNOLOGÍA CIBERNÉTICA, S.A. DE C.V. CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA EN NEGOCIOS

Con la fiesta damos a conocer al resto de los extranjeros las otras culturas,

CAPÍTULO VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

La participación de la sociedad civil en la Unión Europea

(3º E.S.O. ) INTRODUCCIÓN FINALIDAD DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

La discriminación escolar bajo la lupa:

NORTH AMERICAN COLLEGE Towars a future with faith (Hacia un futuro con Fé) REGLAMENTO DEL CONSEJO ESCOLAR

INFORMATIVO. Sobre la distribución y lectura del cuento Nicolás tiene 2 papás a párvulos en jardines infantiles de nuestro país

Egin eta Ekin EL PROGRAMA

PROYECTO 3R. Fomentemos la cultura de las Tres R en nuestra Escuela

REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA DE LAS CARRERAS PROFESIONALES DE EDUCACIÓN.

PROYECTO ESCUELAS QUE APRENDEN- SABANALARGA INSTITUCION EDUCATIVA DE SABANALARGA «FERNADO HOYOS RIPOLL»

PROCEDIMIENTO PARA CAMBIO DE CARRERA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ARANDAS

PROYECTO Almuerzo saludable en el cole

PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2016 COLEGIO JUAN PABLO II DE ARICA

SECRETARIA DE EDUCACION DE CASANARE

Fundamentos de negocio Contabilidad > Documentos necesarios para manejar bien tu negocio >Los documentos básicos de compra

Justicia escolar, una herramienta para la formación ética y ciudadana. Lic. Isabelino A. Siede

Pensamiento Matemático

TÉCNICO DEPORTIVO EN FÚTBOL CICLO INICIAL (NIVEL 1)

Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD

Informe Resultados de Aprendizaje Padres y Apoderados

Proyecto para promover el desarrollo de Competencias Ciudadanas y Derechos Humanos en el Contexto Educativo.

Comunicación interna y externa

TALLER DIRIGIDO A LOS PADRES DE FAMILIA DE LOS ESTUDIANTES DE 3º A 5º GRADO

PROCEDIMIENTO DE INTERVENCIÓN

Solicitudes estudiantiles en Pregrado y Posgrado

PROCEDIMIENTO DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES

PROCESO DE POSTULACIÓN AL NIVEL EDUCACIÓN INICIAL PREKINDERGARTEN 2016

Transcripción:

2013 PROTOCOLO DE MALTRATO FÍSICO Y SICOLÓGICO PROFESOR ALUMNO DIRECCION: LUIS HERMOSILLA 441 COIHUECO TELEFONO: (42) 2 471041 www.colegiomondanelli.cl COLEGIO PARROQUIAL PADRE LORENZO MONDANELLI

1.- CONSIDERACIONES GENERALES: Tanto el Proyecto Educativo Institucional ( P.E.I.) de nuestro Colegio Parroquial PADRE LORENZO MONDANELLI de Coihueco, como el Manual de Convivencia Escolar y la totalidad de los Reglamentos y Protocolos elaborados y que, precisamente, son la APLICACIÓN PRÁCTICA de lo que dicho P.E.I. plantea en cuanto a nuestra labor formadora, consideran a nuestros ALUMNOS y ALUMNAS como el centro y motor de todas nuestras preocupaciones, puesto que a ELLOS y a ELLAS está dirigido el cumplimiento de nuestro GRAN OBJETIVO INSTITUCIONAL, como es el de FORMAR VALÓRICA Y ACADÉMICAMENTE a los niños y niñas que, desde su más tierna infancia, ingresan a nuestros Niveles Pre- Básicos para alcanzar el cumplimiento de las Metas de las Etapas respectivas y, accediendo a los Niveles de la Educación Superior, convertirse en valiosos Elementos que aportan a la Sociedad su esfuerzo y colaboración. Es por ello que, siendo el niño y/o la niña el principal MOTIVO de nuestra labor educadora, mal podrían convertirse en VÍCTIMAS de acciones o comportamientos que, FÍSICA o PSICOLÓGICAMENTE, tengan características de AGRESIÓN. De todas maneras, se estima positivo colaborar con las Autoridades Educacionales, aportando antecedentes, consideraciones y formas de acción que puedan servir tanto a Educadores como a Niños y Niñas que pudieran encontrarse en situaciones posibles de ser consideradas como MALTRATO FÍSICO o PSICOLÓGICO. 2.- CARACTERÍSTICAS DEL BUEN TRATO ENTRE DOCENTES Y ALUMNOS (AS): 2.1.- BASES VALÓRICAS: Consideradas por nuestro MANUAL DE CONVIVENCIA SON ELLAS, PRINCIPALMENTE: El AMOR, la VERDAD, el RESPETO y la LIBERTAD. Estos Valores permiten, tanto al Docente como al Alumno(a), actuar de acuerdo a las siguientes manifestaciones: Acoger a todos los demás y compartir con ellos Evitar cualquier tipo de burlas Manifestar preocupación por los problemas de los demás Ser solidario, especialmente con los que tienen menos Reconocer sus propias debilidades y errores COLEGIO PARROQUIAL PADRE LORENZO MONDANELLI - www.colegiomondanelli.cl Página 1

Denunciar la injusticia, ante quien corresponda y donde se dé No hacerse cómplice de mentiras y/o engaños Saber decir lo que piensa, evitando herir a otros Cuidar los bienes que la Comunidad Educativa pone a su servicio Aceptar y valorar las diferencias individuales Saber ponerse en el lugar del otro, ante opiniones distintas Respetar y aceptar la opinión de la mayoría 3.- EXPECTATICAS MUTUAS ENTRE PROFESOR(A) Y ALUMNO(A): Qué esperan encontrar estos dos Actores (Profesor(a) /Alumno(a)), en su diario y permanente contacto?: 3.1.- LOS ALUMNOS(AS) ESPERAN ENCONTRAR EN SUS PROFESORES(AS): No sólo ENTREGAR y TRANSMITIR CONOCIMIENTOS. Sino también EDUCAR, ACOMPAÑAR, MOTIVAR, CUESTIONAR Que TENGAN CONOCIMIENTOS y que SEPAN ENTREGARLOS Con ACTITUDES POSITIVAS HACIA LOS ALUMNOS Motivadores, Comprensivos, Pacientes Que COMPRENDAN EL MUNDO de los jóvenes y adolescentes, sus problemas, sus intereses, sus formas de diversión Con ACTITUD POSITIVA ante la Vida y la Sociedad Satisfechos y agradecidos con el Etapa Histórica que les ha correspondido vivir, sin recuerdos ni añoranzas del pasado Capaces de VALORAR LAS NUEVAS FORMAS DE RELACIÓN entre los distintos y ACTUALES MIEMBROS DE LA COMUNIDAD Actitud PERMANENTE DE AYUDA AL ALUMNO/A en su integración SOCIAL Y PROFESIONAL COLEGIO PARROQUIAL PADRE LORENZO MONDANELLI - www.colegiomondanelli.cl Página 2

ACTITUD POSITIVA ANTE EL FRACASO ACADÉMICO DEL ALUMNO(A) 3.2.- LOS PROFESORES DESEAN QUE CADA ALUMNO(A): Tiene VOLUNTAD y BUENA DISPOSICIÓN PARA ESTUDIAR Es RESPONSABLE Es ESFORZADO: LE CUESTA OBTENER BUENOS RESULTADOS Demuestra SER INTELIGENTE, comprendiendo con facilidad los contenidos entregados NO TRATA DE DIVERTIRSE en Clases: El ESTUDIO y el ESFUERZO están REÑIDOS CON LA DIVERSIÓN Acepta de buen grado la REALIDAD QUE LE CORRESPONDE VIVIR, tanto en lo SOCIAL como en lo ECONÓMICO Se atreve a ROMPER ESQUEMAS RESPONSABLEMENTE, y aceptando sus responsabilidades cuando hay resultados negativos Es RESPETUOSO, considerando este Respeto no como SUMISIÓN, sino como un RECONOCIMIENTO AL NIVEL DEL OTRO Valora la ENTREGA del Profesor (a), tanto en el TIEMPO que le dedica a sus Alumnos (as), como en el dedicado a PREPARAR el material de trabajo Muestra una PERMANENTE DISPOSICIÓN DE INTERÉS POR APRENDER Responsable en el CUMPLIMIENTO DE TODOS SUS DEBERES ESCOLARES. 3.3.- CARACTERÍSTICAS DE UNA SALA DE CLASE DISCIPLINADA: Como CONSECUENCIA de los aspectos POSITIVOS mencionados anteriormente, en relación a las EXPECTATIVAS presentadas tanto por los Profesores (as) como por los Alumnos y Alumnas, y considerando que la SALA DE CLASES es el lugar en el cual PREFERENTEMENTE se establece la RELACIÓN Profesor (a) Alumno (a), se pueden establecer algunas CARACTERÍSTICAS propias del Aula bien organizada y trabajada, lo cual permitiría que no se presentaran CLIMAS CONFRONTACIONALES entre Profesores y Alumnos: COLEGIO PARROQUIAL PADRE LORENZO MONDANELLI - www.colegiomondanelli.cl Página 3

Clima y ambiente favorable para el Proceso de Aprendizaje-Enseñanza Control de la clase por parte del Profesor(a) Cooperación y participación de los Alumnos y Alumnas en las actividades programadas Alumnos y Alumnas MOTIVADOS por las tareas que realizan Ejecución de Actividades de acuerdo a Planificación realizada Cumplimiento, tanto de parte del Profesor como de los Alumnos y Alumnas, de los OBJETIVOS PLANTEADOS El Profesor (a) EJERCE UN PERMANENTE LIDERAZGO EN LA CLASE 4.- PROBLEMAS DE INDISCIPLINA: 4.1.- CUALES SON LOS MÁS FRECUENTES: Los PROBLEMAS de Indisciplina y/o mal comportamiento, en nuestro Colegio Parroquial, pueden presentarse especialmente en los siguientes ÁMBITOS: AULAS DIVERSAS: Sala de Clases, Talleres, Sala de Computación, etc. PATIOS,PASILLOS, CANCHAS: Lugares ABIERTOS, en general COMEDORES La NORMATIVA DEL COLEGIO, sea cual fuere el lugar de los indicados anteriormente en el se que presentó la CONDUCTA INDISCIPLINADA, ESTABLECE QUE corresponderá al DOCENTE DE AULA, a quien esté a cargo de los TALLERES o de las Clases en la SALA DE COMPUTACIÓN, LLAMAR LA ATENCIÓN AL ALUMNO (A), HACIÉNDOLE VER SU MAL PROCEDER Y, SI LO ESTIMA CONVENIENTE DE ACUERDO A SU PROPIO Y PERSONAL CRITERIO, DEJAR REGISTRADA EN EL RESPECTIVO LIBRO DE CLASES, CLARAMENTE Y EN FORMA BIEN ESPECÍFICA, DICHA CONDUCTA NEGATIVA. Si la MALA CONDUCTA se presente en LUGARES ABIERTOS Y/O EN LOS COMEDORES, corresponderá al PROFESOR DE TURNO EN DICHOS LUGARES,Y QUE HAYA SIDO TESTIGO O HAYA RECIBIDO LA DEBIDA INFORMACIÓN DE FUENTE FIDEDIGNA, REQUERIR LA PRESENCIA DEL ALUMNO (A) QUE HAYA FALTADO Y, SI LO ESTIMA PROCEDENTE, DEJAR LA RESPECTIVA CONSTANCIA EN LA HOJA DE VIDA DEL ESTUDIANTE EN EL LIBRO DE CLASES. COLEGIO PARROQUIAL PADRE LORENZO MONDANELLI - www.colegiomondanelli.cl Página 4

Si él o la testigo de la falta es un INSPECTOR o INSPECTORA, ACTUARÁ EN LA MISMA FORMA INDICADA PRECEDENTEMENTE, PONIENDO SÍ EN CONOCIMIENTO DEL (DE LA) PROFESOR(A) TUTOR(A) LA SITUACIÓN, para que sea dicho(a) Profesor(a) Tutor(a) el (la) que, en definitiva, DETERMINE SI LA ACCIÓN NEGATIVA SE REGISTRA EN LA HOJA DE VIDA DEL ALUMNO(A) O NO. 4.2.- CAUSAS DE PROBLEMAS FRECUENTES EN EL AULA: COMPORTAMIENTOS O ACCIONES DE LOS (LAS) PROFESORES(AS) POSIBLES DE SER CONSIDERADOS COMO MALTRATO PSICOLÓGICO (AL SER REITERATIVO), POR LOS ALUMNOS 4.2.1.- REACCIONES NEGATIVAS PORQUE EL PROFESOR (A): Al llamar la atención en clase, LOS / LAS RIDICULIZA, HUMILLA, EN FORMA ABIERTA O ENCUBIERTA DESARROLLO SU TRABAJO CON UN EXCESIVO AUTORITARISMO LOS /LAS CRITICA EN FORMA DESTRUCTIVA y no ACERTIVA NO ACEPTA LA CRÍTICA NI LAS OPINIONES DISCREPANTES SANCIONA CUALQUIER QUEBRANTAMIENTO DE LAS NORMAS Se MOLESTA entregando MALAS RESPUESTAS a Consultas y/o Dudas CONSIDERA CUALQUIERA RÉPLICA COMO REBELDÍA, SANCIONÁNDOLA FUERTEMENTE Muestra POSICIONES EXTREMAS (DE ACEPTACIÓN O DE RECHAZO) HACIA DETERMINADOS ALUMNOS O ALUMNAS VALORA a los Alumnos y Alumnas por CARACTERÍSTICAS QUE NADA TIENEN QUE VER CON EL PROCESO EDUCATIVO (Forma de ser, forma de vestirse, de pensar, de hablar, etc.) EXPLICA DE MANERA INCOMPRENSIBLE, NO ACEPTANDO SUGERENCIAS O RECOMENDACIONES AL RESPECTO MUESTRA PREPOTENCIA, NO CONSIDERANDO PARA NADA LAS OPINIONES DE SUS ALUMNOS (AS) COLEGIO PARROQUIAL PADRE LORENZO MONDANELLI - www.colegiomondanelli.cl Página 5

RESTA IMPORTANCIA A ASPECTOS QUE, PARA LOS ALUMNOS (AS) SON RELEVANTES SE MUESTRA FRÍO (A), DISTANTE, INDIFERENTE, CASI INACCESIBLE PARA SUS ALUMNOS (AS) Plantea, SI LE CONVIENE, UN VERDADERO CHANTAJE AFECTIVO Los COMPORTAMIENTOS del Profesor anteriormente mencionados, son los que sirven muchas veces de pretexto a los ALUMNOS y ALUMNAS para PRESENTAR COMPORTAMIENTOS INDISCIPLINADOS: AL SER ESTAS INCONDUCTAS ALTAMENTE REITERATIVAS, TIENEN COMO CONSECUENCIA PARA EL O LA ESTUDIANTE EL GANARSE LA CALIDAD DE ALUMNO (A) COMPLICADO (A), EXPUESTO (A) A CUALQUIERA SANCIÓN O MEDIDA QUE LE PROVOQUE MAYORES PROBLEMAS, RECIBIENDO SANCIONES QUE, TANTO AL PROPIO ESTUDIANTE COMO A SU NÚCLEO FAMILIAR PUEDEN PARECER EXCESIVAS. Lo anterior, porque se CONCRETAN ANOTACIONES DE CONSTANCIA DE MALA CONDUCTA; SE ENVÍAN COMUNICACIONES A LOS APODERADOS (AS); LOS PROFESORES (AS) TUTORES VISITAN LOS DOMICILIOS DE LOS ALUMNOS (AS) PARA CONVERSAR CON SUS PADRES; LOS PADRES SON CITADOS EL COLEGIO; SE LE APLICAN SANCIONES MAYORES, COMO SUSPENSIONES DE CLASE POR DIVERSOS PERÍODOS; SE LES APLICA UNA CONDICIONALIDAD EN RELACIÓN CON EL COMPORTAMIENTO, SITUACIÓN QUE, DE NO MEJORARSE LA CONDUCTA NEGATIVA, PUEDE LLEGAR HASTA LA MARGINACIÓN DEL ALUMNO (A) DEL COLEGIO, NO RENOVÁNDOLE MATRÍCULA PARA EL AÑO ESCOLAR SIGUIENTE. GENERALMENTE, AL APLICARSE SANCIONES FUERTES A SUS HIJOS, LOS PADRES REACCIONAN DE DIVERSAS MANERAS: ALGUNOS (AS) ACEPTAN SITUACIÓN DE SANCIÓN, RECONOCIENDO QUE ES SU HIJO (A) EL (LA) CULPABLE DE ESE CASTIGO; OTROS INICIAN DIVERSAS GESTIONES ANTE LAS AUTORIDADES DEL COLEGIO, PRINCIPALMENTE CON EL ÁNIMO DE AMPLIAR EL CAMPO DE SU CONOCIMIENTO EN RELACIÓN CON LA VIDA ESTUDIANTIL DE SU PUPILO (A) FINALMENTE, HAY PADRES O MADRES QUE NO ACEPTAN EL CAMINO TRAZADO POR EL COLEGIO PARA TRATAR LOS CASOS DE MALA CONDUCTA Y, SALTÁNDOSE TODOS LOS CONDUCTOS REGULARES Y LOS PASOS LÓGICOS QUE MÁS ADELANTE SE EXPLICITARÁN, PRESENTAN QUEJAS ANTE LAS AUTORIDADES EDUCACIONALES, SITUACIÓN QUE, JUNTO CON PONER EN TELA DE JUICIO LA ACCIÓN EDUCATIVA DEL ESTABLECIMIENTO, TRAE MOLESTIAS A LAS PARTES, POR LOS TRÁMITES NO SIEMPRFE FÁCILES QUE DICHAS ACUSACIONES A ALTO NIVEL EXIGEN AL COLEGIO. COLEGIO PARROQUIAL PADRE LORENZO MONDANELLI - www.colegiomondanelli.cl Página 6

4.3.- SITUACIONES DE MALTRATO FÍSICO: Desde los inicios de la Actividad Educativa del Colegio, NUNCA SE HA DADO ALGÚN CASO DE MALTRATO FÍSICO QUE PUDIERA HABER SIDO REALMENTE COMPROBADO. Algunas DENUNCIAS de Alumnos o Alumnas al respecto, se han referido más que nada a hechos PUNTUALES, en los que algún Alumno o Alumna pudiere haber considerado que se USABA LA VIOLENCIA PARA RETIRARLE ALGÚN OBJETO QUE HA TENIDO SOBRE EL BANCO O EN SUS MANOS. Cuando se han dado estas situaciones, ellas se han solucionado con las correspondientes EXPLICACIONES entregadas por los Profesores o Profesoras involucrados en lo que el Alumno o Alumna ha considerado un ACTO VIOLENTO. De todas maneras, lo que en el punto siguiente se pasará a explicitar, debe considerarse como los LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS DETERMINADOS EN ESTE PROTOCOLO DE MALTRATO FÍSICO O PSICOLÓGICO del PROFESOR (A) HACIA EL ALUMNO (A). 5.- PASOS A SEGUIR EN CASO DE AGRESIÓN FÍSICA O PSICOLÓGICA: 5.1.- POR PARTE DEL ALUMNO (A): Si un Alumno o Alumna estima que ha sido VÍCTIMA de Maltrato Físico o Psicológico por parte de CUALQUIER (A) PROFESOR (A) o FUNCIONARIO (A) DEL MISMO COLEGIO, deberá: Dar cuenta DE INMEDIATO A SU Profesor(a) Tutor(a) Si el involucrado (a) es su Profesor (a) Tutor (a), se dirigirá al Encargado (a) de Convivencia Escolar del Ciclo correspondiente o del Colegio. El (la) Profesor (a) Tutor (a, después de haber SOLICITADO TODOS LOS ANTECEDENTES DEL CASO AL (A LA) ALUMNO(A), CONVERSARÁ PERSONALMENTE CON EL PROFESOR(A) ACUSADO(A) POR EL ALUMNO(A). Si el Profesor (a) RECONOCE SU FALTA, deberá ENTREVISTARSE CON EL (LA) ALUMNO(A) AFECTADO(A), EN PRESENCIA DEL (DE LA) PROFESOR(A) TUTOR(A), DÁNDOLE LAS EXPLICACIONES QUE CORRESPONDAN Y ENTREGÁNDOLE LAS EXCUSAS. Si dichas excusas SON ACEPTADAS POR EL (LA) ALUMNO (A), SE DARÁ POR TERMINADO EL INCIDENTE. Si el (la) Profesor (a) NO RECONOCE SU RESPONSABILIDAD y SE NIEGA A ENTREGAR LAS EXCUSAS AL (A LA) ALUMNO(A), el Profesor Tutor (a) COLEGIO PARROQUIAL PADRE LORENZO MONDANELLI - www.colegiomondanelli.cl Página 7

ENTREGARÁ POR ESCRITO LOS ANTECEDENTES DE LA SITUACIÓN AL (A LA) ENCARGADO(A) DE CONVIVENCIA ESCOLAR DEL COLEGIO. El (la) ENCARGADO (A) DE CONVIVENCIA ESCOLAR, PREVIA REUNIÓN CON CADA UNA DE LAS PARTES POR SEPARADO, SOLICITARÁ UNA DECLARACIÓN POR ESCRITO A CADA UNO (A) DE LOS (LAS AFECTADOS (AS), con DETALLE DE LOS HECHOS, INDICACIÓN DE POSIBELES CAUSAS QUE MOTIVARON LA SITUACIÓN E INDICACIÓN DE POSIBLE SOLUCIÓN. El (la) ENCARGADO (A) de Convivencia, estudiados los ANTECEDENTES presentados por las partes, LOS CITA EN CONJUNTO PROPONIENDO UNA ÚLTIMA OPORTUNIDAD DE SOLUCIÓN. Si LAS PARTES ACEPTAN la SOLUCIÓN PROPUESTA, SE DARÁ POR FINIQUITADA LA PARTICIPACIÓN DEL (DE LA) ENCARGADO (A) DE CONVIVENCIA, ARCHIVANDO LOS ANTECEDENTES DONDE CORRESPONDA. Si NO SE SOLUCIONA A ESTE NIVEL, el (la) Encargado (a) de Convivencia CITA A LOS PADRES DEL (DE LA) ALUMNO(A) AFECTADO(A), PONIÉNDOLOS AL TANTO DE LA SITUACIÓN, COMUNICÁNDOLES LAS GESTIONES REALIZADAS E INFORMÁNDOLES QUE PUEDEN SEGUIR GESTIONES, SI LO ESTIMAN CONVENIENTE, ANTE LA DIRECCIÓN DEL COLEGIO. Si los PADRES ACEPTAN ESTO, SE FIJA UNA REUNIÓN COMO ÚLTIMO RECURSO EN EL ÁMBITO DEL ESTABLECIMIENTO ENTRE TODOS LOS INTERESADOS (PROFESOR, PADRES Y ALUMNO(A)) CON EL DIRECTOR(A) DEL COLEGIO. El RESULTADO FAVORABLE de este Reunión da por SUPERADO EL INCIDENTE, debiendo las PARTES dar a conocer su BUENA DISPOSICIÓN PARA ENFRENTAR HECHOS SIMILARES EN EL FUTURO, Y COMPROMETIÉNDOSE LOS PADRES A TRABAJAR MÁS CON SU HIJO (A) Y A ESTAR MÁS EN CONTACTO CON EL COLEGIO. Si la Gestión ante la Dirección también resulta NEGATIVA, se comunica a los PADRES que ELLOS DEBEN INTERPONER ANTE LAS AUTORIDADES SUPERIORES DE EDUCACIÓN LAS APELACIONES QUE ESTIMEN CONVENIENTE, estando OBLIGADO el Colegio a PROPORCIONARLES TODOS LOS ANTECEDENTES DISPONIBLES Y/O LOS MANUALES, REGLAMENTOS, PROTOCOLOS, ETC. EXISTENTES, y que digan relación con los PASOS A SEGUIR EN ESTAS SITUACIONES. COLEGIO PARROQUIAL PADRE LORENZO MONDANELLI - www.colegiomondanelli.cl Página 8

El Colegio tomará posteriormente conocimiento de las ACCIONES INICIADAS POR LOS PADRES, debiendo aportar a las Autoridades TODA LO DOCUMENTACIUÓN Y ANTECEDENTES QUE LE SEAN SOLICITADOS. El presente PROTOCOLO se redactó en el mes de OCTUBRE del año 2013 y, para todos los efectos que correspondan, se CONSIDERA PARTE INTEGRANTE DEL MANUAL DE CONVIVENCIA DEL COLEGIO PARROQUIAL P. LORENZO MONDANELLI DE COIHUECO. Este Documento estará en PERMANENTE EVALUACIÓN Y REVISIÓN, realizándose las MODIFICACIONES que la REALIDAD DEL COLEGIO DETERMINE, enviándose a las Autoridades Educacionales que corresponda UN EJEMPLAR MODIFICADO, cada vez que la situación lo requiera. COIHUECO, OCTUBRE DE 2013. COLEGIO PARROQUIAL PADRE LORENZO MONDANELLI - www.colegiomondanelli.cl Página 9