vivimos. Hoy en día, nuestro país está en una transición crítica hacia la

Documentos relacionados
Capítulo 1: Introducción

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS INDUCCIÓN CAPACITACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO

Lista de chequeo de buenas prácticas administrativas

COSO I Y COSO II. LOGO

Otros Nombres. Equipos Cero Defectos. Equipos de Mejoras de Trabajo. Equipos Efectivos de Trabajo. Equipos de Trabajo

Volcan Compañía Minera S.A.A. Liderazgo de Volcan en Seguridad Minera

FOMENTO CULTURA DEL AUTOCONTROL OFICINA DE CONTROL INTERNO

Administración de Recursos humanos. II El ambiente de la ARH

CAPITULO V CONCLUSIONES. a) El índice de Gini, Theil y el Coeficiente de Variación la Distribución Salarial se

Capítulo Uno. Planteamiento del Problema

N633 ADMINISTRACIÓN BANCARIA

libreriadelagestion.com

IDENTIDAD CORPORATIVA

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO

Plan de Marketing Digital

Nombre de la asignatura: Investigación de Operaciones II. Créditos: Aportación al perfil

L/O/G/O Tema: Integrantes:

Resultados de la encuesta de clima organizacional en SAGARPA 2007

Política Institucional de Recursos Humanos

CARLOS GARCÍA-GUIU LÓPEZ. Resumen de la tesis doctoral Liderazgo transformacional y auténtico en organizaciones de seguridad, emergencias y defensa.

Sociología de las Políticas Públicas y Sociales

Ética en la gestión del negocio

Administración de Ventas

MANUAL PARA DIRECTORES Y LIDERES DE BIBLIOTECAS ACADÉMICAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCHIVO Y RESGUARDO DE DOCUMENTACION UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

Dirección de Recursos Humanos, 45 horas

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA JOSÉ SIMEÓN CAÑAS OFICINA DE PERSONAL FEBRERO 2014

ELABORAR MI VISION PERSONAL

PREMIO A LA GESTIÓN TRANSPARENTE, VERSION 2015


UD.3. Tema 10. El presupuesto

Desarrollo de habilidades directivas. Capítulo 2: Manejo del estrés personal 2-1

SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO OPERATIVO

Introducción a la Estrategia

DIRECTOR DE ENSEÑANZA PREESCOLAR 3

Últimas adquisiciones Por qué fracasan los países (330.1/A173)

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

EL RIESGO PSICOSOCIAL Y SUS IMPLICACIONES EN LA GESTION DEL RIESGO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO 2014

Guía para el Diligenciamiento de la Matriz de Marco Lógico

LOS RECURSOS. Recursos humanos

Normalmente interactúa con personas o entes externos a DHL como representantes de los clientes, proveedores o grupos industriales

TALLER CAPACITACIÓN : USO DE LA GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE CAUSAS EN LA TOMA DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS. Ing. Emperatriz Zapata Zapata

LAS RELACIONES INTERPERSONALES DE LOS EMPLEADOS DEL BANCO SOFITASA, BANCO UNIVERSAL AGENCIA MÉRIDA Y SU INCIDENCIA EN LA CARTERA DE CLIENTES

CAPÍTULO III METODOLOGÍA

Dirección de Recursos Humanos

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERINSTITUCIONAL

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL

Ensayo Comportamiento Organizacional

Curso Básico de competencias disciplinares docentes

3. ASOCIACIÓN ENTRE DOS VARIABLES CUALITATIVAS

Clima organizacional (clio)

MODELO DE IMPLEMENTACIÒN DE SISTEMA DE ADMINISTRACIÒN DE RIESGO EPS SOS S.A.

Unidad 1 : Gestión de Recursos Humanos con enfoque de competencias. Msc Lic Cristina Lia 1

REPÚBLICA DE COLOMBIA

Actuación de MC PREVENCIÓN frente a la evaluación de los Riesgos Psicosociales

GUIA ANALISIS INTERNO

Metodología para elaborar un diagnóstico participativo de vulnerabilidad y riesgos a través de talleres

Curso y Código SENCE 2008 CONTENIDOS

Existen diferentes enfoques para determinar un presupuesto. A continuación se analizan cinco de estos enfoques.

Indicadores de Gestión

1 ORIENTACIÓN AL LOGRO

GOBIERNO CORPORATIVO La visión del Supervisor

1. PRELIMINARES DEL CARGO

GUÍAS. Módulo de Información y control contable SABER PRO

Catálogo de Trabajadores

BOLETÍN DE NOVEDADES SOBRE RIESGOS PSICOSOCIALES

John Hewitt Seminario San José, Costa Rica, 18 de junio del 2015 Centro Nacional de Alta Tecnología, Edificio Franklin Chang Díaz

GESTIÓN POR COMPETENCIAS

Cultura de Calidad. La visión sistemática de una organización: los sistemas organizacionales basados en principios de calidad total

DETERMINACIÓN DEL ISR DEL EJERCICIO

PLAN DE BIENESTAR SOCIAL LABORAL Y PLAN DE INCENTIVOS 2015

Tema 1.- Correlación Lineal

Instructivo para la aplicación de encuestas de percepción de servicios

EMPRENDIMIENTO ASOCIATIVO Mujeres Emprendedoras

Administración Interna Mecanismos de refuerzo

INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I.

Maestría en Administración de Negocios

Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo

SISTEMAS INTEGRADO DE GESTIÓN E INDICADORES DE GESTIÓN

LA JUSTIFICACIÓN Y LOS ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CUESTIONARIOS TÉCNICOS II. (Check-list) Qué nivel de desarrollo tiene el Plan de Igualdad de mi empresa?

El presente plan de bienestar está dirigido a todo el personal vinculado a TECNILIQUIDOS SAS, sus familias, y comunidades interesadas.

II. METODOLOGÍA 1. Sujetos 2. Instrumentos

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN EMPRESA BENEFICIADA: PROMOTORA Y CONSULTORIA DE PROYECTOS TECNOLOGICO Y CIENTIFICOS, S.A. DE C.V.

PO-1TI-001. Código: Versión: Elaborado por: - Gerencia de IT. Página: Revisado por: - Gerencia de IT. Page 1 of 5

Al concluir la sesión el alumno podrá caracterizar el proceso de planeación del capital humano, sus ventajas y aplicación en una empresa.

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

CAPÍTULO 4 RECOPILACIÓN DE DATOS Y CÁLCULO DEL VPN. En el presente capítulo se presenta lo que es la recopilación de los datos que se tomarán

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas

Manual del Programa MI PROGRAMA DE BIENVENIDA GS

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA y CALIDAD TOTAL

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico.

Cuestionario : MOVE EUROPE

CONTROL INTERNO - EL INFORME COSO

(1168) (21) Estado actual de la resistencia a herbicidas

Medellín, Abril 13 de 2016 CIRCULAR 01 DE: GERENCIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN CIDET.

Administración de la Energía o la Gestión Energética

Transcripción:

CONCLUSIONES Y Me parece indispensable destacar que el tema que traté en este trabajo es de mucha importancia en la actualidad, y por lo tanto no puedo dejar de mencionar la relación de éste con la realidad que vivimos. Hoy en día, nuestro país está en una transición crítica hacia la globalización y es indispensable que tomemos conciencia de los problemas que le atañen con el fin de poder enfrentarlos. Uno de esos problemas es el que tiene que ver con el estrés que producen los constantes cambios y la productividad de las personas en las empresas. Los avances tecnológicos, las noticias del día y el tránsito cada vez mayor de personas de un país a otro permite, a la gente, entender el pensamiento que existe alrededor del mundo. Este fenómeno permitirá la obtención de una cultura global en todo sentido; sin embargo este choque cultural afecta las percepciones de cada individuo inmerso en la sociedad influyendo estas percepciones en el ámbito familiar y también en el laboral. Debido a ello, el presente estudio tuvo como objeto principal la verificación de algunas correlaciones hipotéticas que se encuentran en la cultura de las organizaciones y que PÁGINA 56

afectan el clima laboral del área operativa de las sucursales Scotiabank Inverlat de la capital poblana. Los trabajos que se han realizado en este campo se han aplicado a diversas empresas de servicios, pero no me fue posible encontrar estudio semejante en una empresa de servicios bancarios. La importancia de aplicar este estudio en las sucursales del banco Scotiabank Inverlat de la ciudad de Puebla, es que debido a que, los estrictos controles que ayudan a evitar fraudes pueden llegar a obstruir la labor del empleado bancario, generando poca o nula disposición a colaborar y estrés con la consecuente pérdida de calidad en el servicio al cliente, sin embargo, esos controles no deben pasarse por alto pues de lo contrario habría un bajo índice de compromiso en el personal y la probabilidad de incurrir en fraudes. Los resultados arrojados por la investigación muestran que las tres correlaciones son significativas y aunque no logran un alpha de Crombach de 0.8 si se acercan mucho al valor de referencia. 4.1 CONCLUSIÓN DE LA CORRELACION ENTRE ESTRÉS Y DISPOSICIÓN A LA COLABORACIÓN. Al computar las respuestas de los cuestionarios aplicados a la muestra se observó que existe una relación significativa entre el estrés y la disposición a la colaboración en forma inversa para el grupo de empleados de las sucursales bancarias, siendo el PÁGINA 57

resultado de esta correlación tipo Pearson de -.490 lo que clarifica que fue aceptable mi hipótesis de investigación. 4.1.1 INTERPRETACIÓN Una correlación de tipo negativa como ésta, significa que a mayor estrés menor disposición a la colaboración y viceversa. Esto puede deberse a que las funciones de cada empleado están bien definidas por políticas internas del banco que evitan fraudes y esto es bien conocido por cada uno de los empleados; por lo que, el empleado bancario, se encuentra en un constante nivel de estrés. El tipo de estrés al que está sometido un empleado bancario es un estrés positivo, por el simple hecho del riesgo que implica laborar todo el día con dinero y el cuidado que hay que tener de este mientras desarrolla su función; bajo este contexto, el empleado bancario está estresado por la custodia y correcto manejo del dinero, sin embargo este estrés es de tipo positivo, ya que le permite desarrollar su labor con eficiencia. Éste, puede ser el motivo de que exista poca disposición a la colaboración entre compañeros de equipo en las sucursales del banco Scotiabank Inverlat de la ciudad de Puebla; pues cada empleado de las sucursales debe saber las políticas y procedimientos de su puesto, de tal manera que se eviten fraudes, pero ello afecta a la hora de trabajar en equipo; pues de requerirse un cambio en el procedimiento, el empleado inhibe su disposición a la colaboración por evitar fraudes. Un ejemplo de ello, se presenta, cuando alguno de los superiores le pide al cajero realizar algún procedimiento fuera de las normas establecidas, ya sea para dar al cliente lo que pide o para agilizar el proceso normal, el empleado entra en un estado PÁGINA 58

de estrés negativo, lo que genera que su disposición a colaborar con sus superiores y/o subalternos se debilite, la razón es que cualquier empleado de Scotiabank Inverlat se puede ver involucrado en fraudes que le constarían su empleo si no sigue al pie de la letra todas las pautas de los procedimientos asignados a su labor. 4.1.2 Desde esta perspectiva, se recomienda apoyar a los empleados de las sucursales Scotiabank Inverlat de la ciudad de Puebla una sesión de relajación de cinco minutos después de su hora de comida. Con el fin de evitar niveles mayores de estrés. También se recomienda que los Gerentes de las sucursales cuenten con un sistema especial de autorizaciones para casos especiales en el cual, se delegará toda la responsabilidad al gerente y al área de sistemas. Y para evitar fraudes de los gerentes, este sistema debe ser verificado dos veces por día por el área de auditoría interna. De esta manera se puede dar curso a este tipo de casos y evitar el estrés que produce el cambiar un procedimiento y la consecuente falta de disposición a colaborar cuando no se sabe a ciencia cierta en qué terminará la ayuda. Aun más, es importante que se realicen pruebas constantes para medir los niveles de estrés de los empleados de las sucursales, de forma que a los trabajadores que tengan altos índices, se les proporcionen terapias especializadas para controlar su estrés. PÁGINA 59

4.2 CONCLUSIÓN DE LA CORRELACION ENTRE ESTRÉS Y COMPROMISO. La segunda hipótesis intentó relacionar las variables compromiso y grado de estrés en forma positiva para el grupo de empleados de las sucursales bancarias, siendo el resultado de esta correlación confiable con coeficiente de confiabilidad de 0.001 y un coeficiente de correlación Pearson de 0.549 Por lo que no existe en este estudio una relación significativa entre el nivel de compromiso y el estrés de los empleados en forma positiva, sino que esta relación es a la inversa, es decir que la hipótesis se debió plantear como una correlación negativa, ya que un valor de 1 indica una relación lineal o línea recta perfecta y una correlación próxima a cero indica que no hay relación lineal entre las dos variables. 4.2.1 INTERPRETACIÓN Lo anterior puede deberse a que los empleados conocen muy bien sus funciones y los procedimientos a seguir en su trabajo, por lo que no requieren compromisos mayores que seguir las políticas y los manuales de procedimiento; de manera que si hubiese un incremento en el compromiso de los empleados sería sólo por un cambio de funciones, por lo que este empleado sólo generaría estrés por un período corto de adaptación al nuevo puesto y posteriormente retornaría a niveles normales de estrés. Otra causa de que no exista relación positiva entre el estrés de los empleados de sucursal de Scotiabank Inverlat y su compromiso, puede ser el hecho de que las personas que han obtenido empleo en un banco tengan un nivel de compromiso superior al de cualquier otra persona que prefiere no laborar en bancos, por lo que la variable PÁGINA 60

compromiso no tenga relación positiva con el estrés de este tipo de personas, sin embargo este puede ser tema de futuras investigaciones. 4.2.2. En este caso, recomiendo realizar un estudio adicional comparativo del nivel de compromiso entre gerentes y sus subordinados de forma que se pueda comprobar que el nivel de percepción de compromiso no aumenta de un cajero a un gerente por las políticas, funciones y procedimientos bien establecidos del banco para cada puesto. 4.3 CONCLUSIONES DE LA CORRELACIÓN ENTRE EL COMPROMISO Y LA DISPOSICIÓN A LA COLABORACIÓN. La tercera hipótesis intentó relacionar las variables compromiso y disposición a la colaboración en forma negativa para el grupo de empleados de las sucursales bancarias, siendo el resultado de esta correlación poco confiable con un nivel de 0.041 y un coeficiente de correlación de 0.364. Por lo que no existe en este estudio una relación negativa significativa entre el nivel de compromiso y la disposición a colaborar de los empleados de Scotiabank Inverlat; debido a ello se debe rechazar la hipótesis que a mayor compromiso, se diluye la disposición a la colaboración de los empleados. 4.3.1 INTERPRETACIÓN Lo anterior puede deberse a que a medida que se tiene un mayor grado de compromiso en el trabajo, se requiere de más ayuda por parte de los subalternos y subordinados, por lo que por ende, el trabajador provee más disposición a colaborar, sin que por ello los demás brinden el mismo grado de colaboración; pues a medida que los empleados PÁGINA 61

ascienden en la pirámide organizacional encuentran mayores privilegios y menores restricciones en sus funciones. 4.3.2. Debido a que la disposición a la colaboración se incrementa con el compromiso, es recomendable para los equipos de trabajo, que se les motive en esta área, incrementando su compromiso en áreas operativas de manera que el empleado se ponga la camiseta echando mano de reconocimientos verbales por parte de los gerentes de sucursal y a través de cursos que les permitan tener consciencia de los grandes beneficios de trabajar en un banco. 4.4 CONCLUSIONES GENERALES En conclusión a esta tesis. Los resultados arrojados por la investigación muestran claramente que de las tres hipótesis, la única significativa y aceptable es la que tiene que ver con el estrés y la disposición a la colaboración de los empleados de las sucursales del banco Scotiabank Inverlat de la ciudad de Puebla, por lo que se deberían realizar programas de capacitación en equipos de trabajo eficientes que permitan incrementar el nivel de resistencia de estrés y aumenten el compromiso; ello permitirá una mayor colaboración evitando fraudes y ofreciendo siempre al cliente un servicio proactivo. 4.5 GENERALES Recomiendo y creo, de forma muy particular, que sería interesante aplicar el presente estudio a diversas instituciones bancarias a la vez a manera de verificación del mismo PÁGINA 62

patrón de estrés y disposición a la colaboración para después emigrar los modelos de administración de los bancos a otras empresas con empleados muy estresados y poco comprometidos. PÁGINA 63