- INGRESO DE FACTURA Y PARA INGRESO DE RECIBO El ingreso de factura sigue igual, solo cambia la forma de pago de la factura contado.

Documentos relacionados
Cómo consultar la cartera?

Instructivo Configuración de Máquinas Fiscales

Guía rápida. Admintour. Recepción

efact Facturación Electrónica

Sistema Integral de Tesorería Módulo de Control Financiero Manual de Operación

Manual de Usuario Perfil Proveedor

Emite CFDI con Aspel-FACTURe 3.0

Funcionalidad en el ERP SA. Proceso de Ventas

Instructivo Operatoria Terminales de Autoservicio (TAS)

Capigono punto de venta (Cajero) Sin temor al infinito Calle 67 No Penthouse, Bogota Colombia Tel (57-1)

MODULO DE MANTENIMIENTO PERIODICO VIA EXTRANET

SUS - Creación de Factura Manual de Capacitación Gcia. de Abastecimiento

Códigos de Operación

Tesorería: Capítulo 1 Definiciones Generales

Devolución en Punto de Venta (PDV)

ANAGOLF. Sitio administrativo, Facturación. Manual de usuario. Melquisedeth Soto Paniagua 10/09/2013

Anulación de comprobantes electrónicos

SIIGO WINDOWS. Facturación Producto - Servicio. Cartilla I

CUENTAS POR COBRAR MOVIMIENTO DE CARTERA

Facturación Electrónica CFDI. Manual Facturación Gratuita

Manual de uso. Web Proveedores VER

Emisión de Comprobantes con Código de Barras Bidimensional (CBB) con los sistemas Aspel. En Aspel-SAE 5.0

Ud. puede excluir cuotas que no desea rendir y se encuentran incluidas en su último informe de preliquidación. Para ello siga los siguientes pasos:

Cancelar (Alt + C) : Este Botón se utiliza para Cancelar cualquier transacción u operación que se esté realizando en el Sistema

Aplicaciones y funcionalidades

CNGfac. Sistema de Facturación Electrónica Manual de Usuario Asociación

PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS

ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS GUÍA CONSTITUCIÓN DEL FONDO EN AVANCE DE CAJA CHICA INTRODUCCIÓN

Contenido INTRODUCCIÓN... 3 Etapas de validación... 3 OBJETIVOS VALIDADOR FACTURACIÓN ELECTRÓNICA USUARIO

GENERACIÓN NOMINA DEL PROGRAMA COLOMBIA MAYOR EN NODUM - SINFONIA

SIIGO Dejando huella... SIIGO. Versión 5.1. VENDEDOR WINDOWS PROCESO DE FACTURACION Y RECAUDO. Caminando hacia el futuro...

GUÍA DE AYUDA No. 482

SICO proporciona el módulo de Ventas que permite llevar un control de las operaciones de Venta, Cobranza y Cuentas Corrientes en línea.

GUÍA LIQUIDACIÓN TOTAL DEL FONDO EN AVANCE DE CAJA CHICA INTRODUCCIÓN

Haciendo clic en el icono, del proyecto que corresponda, accederá a la siguiente vista:

Manual de Usuario Perfil Participante

B29. CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES Y SERVICIOS ADQUIRIDOS

SIIGO Pyme Plus. Informes Control Cruces de Documentos. Cartilla I

CUENTA DEL HUESPED Búsqueda de Pasajeros (ver Búsqueda de pasajeros) Consulta

En los registros contables de la empresa El Martillo C.A. al 31. de Marzo de 2007 en el Banco El lago figuraban las siguientes partidas:

F. 8.2 REGISTRO DE COMPRAS INFORMACION DE OPERACIONES CON SUJETOS NO DOMICILIADOS

Versión 1.0. Manual del Usuario Proveedor

Tutorial. La banca electrónica. es seguro, fácil y es para tí

Sistema de Administración de Droguerías

PORTAL PAGO PRESTADORES WEB

Manejo de anticipos. Manejo de anticipos en los sistemas de CXC y Ventas. Objetivos: URL de los archivos:

ÍNDICE. 1. Introducción Primeros pasos PymeTec Íconos Menú mantenimiento Identificación de la empresa...

MANUAL DEL USUARIO MODULO DÉBITO AUTOMÁTICO MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE PRODUCCIÓN MODULO DÉBITO AUTOMÁTICO. 30 de Marzo de 2006.

Diagrama de Flujo de Datos. Simbología

Módulo de Ingresos. Versión 1.0.

PUERTA A PUERTA. Declaración Simplificada de Envíos Postales Internacionales

GUÍA RÁPIDA. Cómo rendir cuentas de un gasto o viaje de forma rápida?

SISTEMA DE GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN, REGISTRO Y PAGO DE FONDOS EN CUSTODIA

GUÍA ANULACION DEVOLUCIÓN DE PAGOS INTRODUCCIÓN

SALDOS DE INVENTARIO

DINAMICA DE CUENTAS METODO CALPA

CFDI Nueva Factura. SisMod - Manual de CFDI Nueva Factura La cual se divide la siguiente forma: La primera parte consta de:

F IVA Por Actividad

FACTURA ELECTRÓNICA CARACTERISTICAS. Nueva y práctica tecnología para una administración moderna

Emisión de Comprobantes Fiscales con Código de Barras Bidimensional (CBB) con los sistemas Aspel. En Aspel-SAE 5.0

POSPymes V.13 MANUAL DEL USUARIO. Su punto de venta fácil. Gestión Pymes. POStech Tecnología en Puntos de venta.

Emite CFDI con Aspel-FACTURe Móvil

Manejo de parcialidades en Aspel-SAE 6.0

Reposiciones de Caja Chica

CIERRE DIARIO DE CAJA

TARJETAS: POS INTEGRADO

GESTIÓN COMERCIAL CARACTERISTICAS

MANUAL DE CARTERA. Cúcuta: Centro Comercial Bolívar Local B21 y B-23 Tels.: (7)

Manual de Trámite de CBB

Esta funciona los 365 días del año y a cualquier hora del día.

Instructivo Integración del software (Wincont) con el Software Administrativo Windows (Saw)

Carta Técnica C Contabilización D Documentos... 13

SEGURIDAD AL UTILIZAR BANCA EN LÍNEA COMERCIAL

SIIGO CAJERO. Elaboración de Documentos. Cartilla I

Módulo de Bancos. Versión 1.0.

PROCEDIMIENTO DE GESTION DE CAJA

GI-A.10.1-SA-07 GUIA RÁPIDA COMPRAR EN LÍNEA. Código: GI-A.10.1-SA-07 GUÍA RÁPIDA COMPRAR EN LÍNEA. Revisión:1 MANUAL

Ventajas de nuestro Sistema de Pedido Web

FACTURAR PEDIMENTO. Es posible acceder a este módulo desde el menú Facturar \ Facturar Pedimento o bien desde el

Nota: el archivo no debe tener espacios en blanco al final (es decir, después del último insumo ingresado).

Instructivo de facturación.

GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA DIRECCION REGIONAL DE VIVIENDA CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

CUENT AS CORRIENTES DE CLIENTES

Cajas Chicas. Manual de Usuarios Módulo Gastos. Proyecto Implementación UBA. Febrero 2011 Versión

INSTRUCTIVO DE AUTORIZACIÓN DE COMPROBANTES FISCALES

Cómo redactar. mails efectivos?

Implementación de SAP Business One Arq-Studio & Spazio Cánepa

7. Principales opciones del Proceso de Tesorería. Índice

MEJORAS SICO DEL 01/12/2015 AL 31/12/2016

CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR COMFACUNDI

RecWEB Sistema de recibos de sueldo y Comprobante de IRPF por Web

SIIGO WINDOWS. Procesos Programación de Pagos. Cartilla

TALLER II Parte 2 CASO PRÁCTICO RECTIFICACIÓN DE MANIFIESTO Y OPERACIONES ASOCIADAS MANIFIESTO DE CARGA PROYECTO SDA

Contenido 1 Acceso Sistema Contable Registro Superintendente Registrar Banco y Asiento de Apertura Registrar Bancos...

CONTRA RECIBO POR SELECCIÓN

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

Integración Contable en Cuentas por Pagar

ENVÍOS INTERNACIONALES. Declaración Simplificada de Envíos Postales Internacionales

SIIGO WINDOWS. Liquidación de Comisiones. Cartilla I

Comisiones por Ventas.

Transcripción:

1 Implementación de nuevo sistema - INGRESO DE FACTURA Y PARA INGRESO DE RECIBO El ingreso de factura sigue igual, solo cambia la forma de pago de la factura contado. Formas de pago CH CHEQUE : cheque del cliente DC DOCUMENTOS VARIOS : Pago con documento como Nota de crédito, factura del cliente y Retención DP DEPOSITO TERCEROS: depósito de distribuidores hecho por ellos. EF EFECTIVO : efectivo PR PRESTAMO : préstamo del personal SC SIN COSTO : por obsequio, donaciones. TR TRANSFERENCIA CUENTA: transferencia entre cuentas. Página 1

2 FORMAS DE PAGO CHEQUE: Este se debe ingresar antes de la factura o recibo. Desde el menú principal de Ventas la opción 11 Rendiciones/Cobranzas Luego la opción 8 Cheques En el siguiente menú la opción 1 ALTA DE CHEQUES, para el registro del cheque, en esta opción se debe ingresar todos los cheques recibidos para su posterior aplicación a la cobranza o al contado. Página 2

3 COBRADOR: se registra el código del cobrador, la persona quien recibió el cheque. CLIENTE: el código del cliente, el que emite el cheque. SUCURSAL: si el cliente tiene sucursal. BANCO: el código del banco, el banco que esta impreso en el cheque. SERIE: la serie del cheque son números y letras que se antepone al número. NUMERO: la numeración del cheque. IMPORTE: el importe del cheque. FECHA EMISION: fecha de la emisión del cheque. FECHA EFECTIVIZACION: en caso de cheques adelantados, se registra la fecha a ser efectivizado el cheque. F1: CONSULTA; si se presiona F1 muestra una consulta, según el campo donde se presiono F1. F3: SALIR; presionando F3 sale al menú principal. INTRO: CONTINUAR; continua con la siguiente pantalla de confirmación. Página 3

4 F3: VOLVER; vuelve al menú anterior. F5: GRABAR; graba y registra en el archivo de cheques También se puede ingresar desde el menú principal de Cuentas Corrientes en la opción 1, luego la opción 10. Página 4

5 DEPOSITO DE TERCEROS: esta forma de pago se debe ingresar antes de la factura o recibo. En el menú principal de Cuentas Corrientes en la opción 3 Rendiciones y luego la opción 4 Depósitos. Página 5

6 Se utiliza la opción 4 para registrar los depósitos hechos por terceros. Se ingresa en la opción, luego nos mostrara un listado de cajas, siempre se debe seleccionar la caja 1. Luego mostrara la siguiente pantalla; Página 6

7 BANCO: el código del banco donde se efectivizo el deposito. NUMERO: numero de la boleta de deposito. FECHA: fecha del depósito. DEPOSITANTE: código de persona o vendedor quien realizó el deposito. CLIENTE: código de cliente quien deposito. SUCURSAL: en caso de que el cliente es de alguna sucursal F1: CONSULTA; si se presiona F1 muestra una consulta, según el campo donde se presiono F1. F3: SALIR; presionando F3 sale al menú principal. INTRO: CONTINUAR; continua con la siguiente pantalla. Página 7

8 En esta pantalla se debe ingresar el importe del deposito, si fue efectivo se ingresa en el campo de efectivo, en caso de cheques en el campo de cheques se debe introducir la letra S, esto mostrara un pantalla para el ingreso los datos de varios cheques. COB.: código de cobrador o vendedor quien retiro el cheque. BANCO: código del banco del cheque. NUMERO: numeración del cheque. SERIE: serie del cheque. EMISION: fecha de emisión del cheque. EFECTIVIZA: fecha de efectivización del cheque. IMPORTE: importe del cheque. F5 : CONFIRMAR; confirma los datos de los cheques. F3 : CANCELAR; cancela el ingreso de los cheques. Página 8

9 Luego muestra una pantalla de confirmación. F5 : GRABAR; presionando F5 se graba y registran los datos del deposito en los archivos. F3 : VOLVER; vuelve a la pantalla inicial. Página 9

10 SIN COSTO: esta forma de pago tiene 4 tipos: DG: Degustación DN: Donación MA: Muestra para análisis. OB: Obsequio. Página 10

11 TRANSFERENCIA CUENTA: Esta forma de pago aun falta la modificación, pero seria igual a los depósitos de terceros. Página 11

12 RENDICIONES Las rendiciones son procesos donde se generan faltantes, cajas, control de facturas y asientos contables. Rendición de Vendedores: esta rendición genera los faltantes y a la vez genera factura por los mismo, generalmente es para los repartidores. Tambien genera un informe donde se detalla las remisiones, los pesos en bascula, un detalle de faltantes, un detalle de facturas, un detalle de asientos contables y una rendición de caja. En el menú principal de Ventas en la opción 11 RENDICIONES, luego la opción 6 RENDICION DE VENDEDORES Página 12

13 Se ingresa el código del vendedor, luego INTRO para continuar. Despues en la siguiente pantalla se mostrara las remisiones pendientes a rendir, se debe seleccionar las remisiones luego presionar INTRO para continuar. Página 13

14 Luego se mostrara la pantalla de devoluciones, después las facturas aplicadas a las remisiones seleccionadas, luego mostrara los faltantes. F3 : VOLVER; vuelve al inicio. F5 : PROCESAR Y FACTURAR; presionando F5 realiza el proceso de faltantes y la facturación de estos. F7 : PRELIMINAR; presionado F7 emite un informe preliminar de los datos de la rendición. Página 14

15 Página 15

16 RENDICION DE VENTAS POR USUARIO: en esta opción se rinde todas las facturas creadas o cargadas por usuario que no depende del reparto, como puede ser las Facturas del faltante o facturas por prestamos, o por uniformes o varios. En el mismo menú de rendiciones en la opción 9 Seguidamente se debe seleccionar la caja, en este caso siempre debe ser 1 Luego se debe ingresar la fecha a rendir y presionar INTRO para continuar. Página 16

17 Si no existen facturas a rendir aparecerá una información como muestra en la siguiente pantalla. O si existen facturas pendientes a rendir en fechas anteriores, también aparece el mensaje de que existe facturas pendientes, hasta que se realice la rendiciones de estos pendientes se podrá realizar la fecha actual. Página 17

18 Si todo esta bien muestra la siguiente pantalla, en esta, muestra las facturas pendientes a rendir luego presionar INTRO para continuar. La siguiente pantalla muestra la rendición de valores F3 : SALIR; vuelve a la pantalla anterior. F5 : PROCESAR; genera la rendición, los asientos contables y una rendición a tesorería si tiene facturas contado y luego genera un informe con todas estas informaciones. Página 18

19 RENDICION POR PUNTO DE VENTAS: en esta opción se rinde todas las facturas emitidas en un punto de venta, como ser salón de ventas CDE, en repartos, u otro lugar que no sea el departamento de facturación. En el mismo menú de rendiciones en la opción 10 Luego nos muestra una pantalla para seleccionar el punto de ventas a rendir, luego la siguiente pantalla se debe seleccionar la caja, en este caso siempre será 1. Página 19

20 Luego de seleccionar la caja nos mostrara otra pantalla donde se debe introducir la fecha a rendir, si existen facturas anteriores a la fecha que no se rindieron el sistema envía un mensaje que existe facturas pendiente en fechas anteriores. Página 20

21 F3 : SALIR; vuelve al inicio. Página 21

22 F5 : PROCESAR; genera la rendiciones y emite los informes correspondientes. Página 22

23 RENDICION DE COBRANZAS Las rendiciones de cobranzas se generan desde el menú principal de Cuenta Corriente, luego en la opción 3 RENDICIONES y en este menú la opción 1 RENDICION DE COBRADORES En esta opción se debe introducir el código del cobrador, luego presionar INTRO para continuar, la siguiente pantalla muestra los recibos pendientes a rendir, se debe seleccionar luego INTRO para continuar, luego se debe seleccionar la caja a rendir en este caso siempre seria 1, luego muestra la pantalla de confirmación. F3 : CANCELAR; volver al inicio. F5 : GRABAR; genera la rendiciones y los informes correspondientes Página 23

24 Página 24

25 Página 25