PROGRAMA DE MATEMÁTICAS

Documentos relacionados
PROGRAMA DE MATEMÁTICAS

Utilizando Productos Parciales Para Multiplicar Números de Dos Dígitos

Introducción...5. Unidad 1 Comprensión de la multiplicación y la división...7. Unidad 2 Uso de la aritmética...31

FRACCIONES EQUIVALENTES 3.1.1

TERCER GRADO DE PRIMARIA

b) Escribe los números del 20 al 0 en orden decreciente.

Asignatura: Pensamiento Lógico

Introducción...5. Unidad 1 Razones y porcentajes...7. Unidad 2 Operaciones Unidad 3 Factores y múltiplos...51

C Capítulo 1. Capítulo 3. Capítulo 2. Adición y sustracción: resultados hasta 18. Suma y resta de números con 2, 3 y 4 dígitos

Escribe adiciones y sustracciones sobre los dibujos. a) b)

Un plan para resolver problemas (páginas 6 9)

ALUMNADO. Enlaces a Actividades Educativas

La hora reloj analógico. Qué hora es?

UNIDAD 6: FRACCIONES ÍNDICE. 6.1 Conocimiento de fracciones: Términos de las fracciones Representación. 6.1.

ENCUENTRO # 4 TEMA: Operaciones con números racionales, resolución de problemas. DESARROLLO

Una igualdad numérica se compone de dos expresiones numéricas unidas por un signo igual

NÚMEROS REALES 2, FUNCIONES ORIENTADOR: ESTUDIANTE: FECHA:

COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO Formación en la Libertad y para la Libertad MATEMÁTICAS

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA

Estándares de Contenido y Desempeño, Estándares de Ejecución y Niveles de Logro Marcado* MATEMÁTICA

COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO Formación en la Libertad y para la Libertad MATEMÁTICAS

1. Indica el resultado de cada división y justifica tu respuesta.

Investigaciones de 5to. Grado Número y Operaciones. Algebra Estándares fundamentales 2. Evaluación

Recursos. Temas. Tiempo. Evaluación. Competencias:

Área: Matemáticas Docentes: Daniel Rojas y Alvaro Baquero Grado: Quinto Semestre 1

19 a Competencia de MateClubes Primera Ronda Nivel Preolímpico

MATEMÁTICAS 5. º CURSO UNIDAD 1: SISTEMAS DE NUMERACIÓN

Escribe el anterior y el posterior de cada número Rodea los números que tienen 7 decenas. Tacha los números que tienen 7 unidades.

Colegio Decroly Americano Matemática 7th Core, Contenidos I Período

para la casa Actividad

CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO A.C. SECUNDARIA Temario Matemáticas 1

CAPÍTULO 4: VARIABLES Y RAZONES

Materia: Matemática de Tercer Año Tema: Pendiente

Calendarización anual Programa de matemáticas 3º básico

Sentido Numérico Números Enteros

ENCUENTRO # 4 TEMA: Operaciones con números racionales, resolución de problemas. DESARROLLO

Colegio de Educación Infantil y Primaria MAESTRO JUAN MARÍN DE VARGAS

SOLUCIONES CONCEPTOS. centenas centésimas decenas. se escribe se lee parte entera parte decimal fracción. 0,023 Veintitrés milésimas 0 023

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO AGRICOLA JORNADA DIURNA GUÍA DE TRABAJO # 9 AREA: MATEMÁTICAS AGISNATURA: ARITMÉTICA GRADO: SEXTO

Nombre: Objetivo: Reforzar contenidos aprendidos durante el segundo semestre.

GUÍAS DE ESTUDIO PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN, EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA PARA JÓVENES Y ADULTOS

REESCRIBIR ECUACIONES CON MÚLTIPLES VARIABLES Ejemplo 2. Ejemplo 4

LOGROS DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS. NIVEL PRIMERO BÁSICA PRIMARIA AÑO LECTIVO

PROGRAMACIÓN DE AULA MATEMÁTICAS 4º EP CENTRO EDUCATIVO LA AMISTAD. PLAN DE TRABAJO TRIMESTRAL MATEMÁTICAS 4º EP TRIMESTRE 1º REG0801 Pág.

Conjuntos Los conjuntos se emplean en muchas áreas de las matemáticas, de modo que es importante una comprensión de los conjuntos y de su notación.

NOMBRE: NL: SECC: I.- RESUELVE BREVEMENTE LAS SIGUIENTES OPERACIONES. 1.- Realiza la descomposición decimal de las siguientes cifras.

OBJETIVO Desarrollar el nivel lógico-matemático en nuestros alumnos de educación infantil. Lógica Cálculo. Medida. Geometría

COLEGIO ALEXANDER DUL

Estima productos (páginas )

5to. ESTANDARES MATEMATICOS COMUNES FUNDAMENTALS

Actividad introductoria: Repartición de dos pasteles en una familia

PRIMERO Y SEGUNDO PERIODO

La centena. Aprende. 1 centena = 10 decenas = 100 unidades 1 C = 10 D = 100 U. Agrupa de 10 en 10 y escribe cuántas centenas son. Relaciona.

Guía 1: PATRONES DE REPETICIÓN

GRADO: TERCERO JORNADA: MAÑANA Y TARDE FECHA: DÍA MES AÑO

Trabajo de Matemáticas AMPLIACIÓN 3º ESO

ENCUENTRO # 3 TEMA: Números Primos, Mínimo Común Múltiplo y Máximo Común Divisor. DESARROLLO. 1. El número 1 (No se considera ni primo, ni compuesto).

Nombre: 30+15= 2X6= Completa. Continua la serie NÚMERO C D U. Celia Rodríguez Ruiz

Unidad 2. Los números enteros.

EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS 1º ESO

BLOQUE 1 EXPRESIONES ALGEBRAICAS. He invitado a tres amigos a comer y voy a hacer pizzas. La receta para elaborar la masa dice:

Contenidos a desarrollar

LOS NÚMEROS ENTEROS. Para restar un número entero, se quita el paréntesis y se pone al número el signo contrario al que tenía.

MATEMÁTICA CPU MÓDULO 1. Números reales Ecuaciones e inecuaciones. Representaciones en la recta y en el plano.

PLAN DE UNIDAD 8.1. Enfoque de Contenido. racional positivo.

NÚMEROS Y OPERACIONES E. CONTINUA E.F.

CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 2. NÚMEROS

7.357 a las decenas a las centenas primero a las decenas y después a las centenas primero a las decenas y después a las centenas.

Tema 1: NUMEROS ENTEROS

FICHA 1: Fracciones equivalentes. Fracción irreducible. Comparación de fracciones

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED

MATEMÁTICAS UNIDAD 1 LOS NÚMEROS Y SU POSICIÓN

Operaciones de números racionales

Unidades de Matemáticas Estándares Comunes Tercer Grado

TEMAS. 1 Valor de posición. 2 Sumar y restar números decimales hasta las centésimas. 3 Multiplicar números enteros de varios dígitos con facilidad

1.. VALOR POSICIONAL DE CADA CIFRA EN UN NÚMERO DECIMAL.

3 número menore que número mayore que

Ginés Ciudad-Real y Maribel Martínez programa de entrenamiento de instrucciones escritas

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º PRIMARIA MATEMÁTICAS

Para encontrar el área de un rectángulo se debe calcular el producto de su base (ancho) y su altura (longitud).

Primaria Sexto Grado Matemáticas (con QuickTables)

ÁREA: MATEMÁTICAS CURSO: 1º CONTENIDOS

Nombre Fecha. Matemáticas de 7mo grado Evaluación de la clase basada sobre los estándares (MMP 08/06)

INDICE Capitulo 1. Expresiones y Ecuaciones: Suma y Resta Actividad con calculadora Matemática mental De los números al álgebra Matemática mental

PROGRAMA DE MATEMÁTICAS PRE Y POST PRUEBA TERCER GRADO: MATE TABLA DE ESPECIFICACIONES. asignados indicadores por estándar ÁLGEBRA

Examen Bimestral. Segundo Grado. Cuarto Bimestre. Nombre del Alumno: Escuela: ESPAÑOL MATEMÁTICAS EXPLORACIÓN DEL MEDIO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

Colorea las decenas de rojo y las unidades de azul. Después, completa.

CRITERIOS EVALUACIÓN MATEMÁTICAS

Glosario. equation: ecuación. divide: dividir. grouping problem: problema de agrupar. divided by: dividido por. division: división.

RESUMEN DE CONCEPTOS

CONTENIDOS: ALGEBRA. 1. SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES

Razones (páginas )

Contenido 1. Definición Tipos de fracciones Fracción igual a la unidad 9 4. Fracción propia Fracción impropia Frac

Recuerda lo fundamental

Cuenta y escribe el número de elementos. Colorea. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés

PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Matemáticas 2do Grado

Conectados con el pasado, proyectados hacia el futuro Plan Anual de Matemática II Año PAI VII Grado

NÚMEROS ENTEROS. Lengua:.. Música: Historia: Contabilidad:.. Geografía:.. Matemática: Biología:.. Inglés:..

FUNCIONES 1. DEFINICION DOMINIO Y RANGO

Transcripción:

SAMPLE PAGES PROGRAMA DE MATEMÁTICAS SENIOR AUTHORS James Burnett Calvin Irons PROGRAM CONSULTANTS Diana Lambdin Frank Lester, Jr. Kit Norris contributing authors Debi DePaul Peter Stowasser Allan Turton PROGRAM EDITORS James Burnett Beth Lewis Donna Richards LIBRO DE PRÁCTICA

1. Utiliza el algoritmo est ndar de la suma para calcular el total. 6 0 5 0 7 9 c. 2 8 9 5 d. 2 8 + 2 8 7 + 5 6 5 0 + 6 1 + 1 2 7 9 0 5 2. Escribe el enunciado numérico que utilizarías para calcular cada respuest Completa el diagrama para indicar tu razonamiento. Eva tiene 15 tarjetas de béisbol. Lilly tiene veces m s tarjetas que Ev Cu ntas tarjetas de béisbol tiene Lilly? Eva 15 Lilly James tiene $15. Damon tiene $ m s que James. Cu nto dinero tiene Damon? James 15 Damon. Colorea de rojo la parte de las decenas y de azul la parte de las unidades. Luego escribe cada producto. Suma los dos productos parciales y escribe el total. 6 0 6 6 7 6 6 0 7 6 ORIGO Stepping Stones 7.2 55

QUIÉN SOY? Qué tienen los elefantes que ningún otro animal tiene? Calcula cada ecuación y escribe la respuest Encuentra las respuestas en las casillas de abajo y tacha las letras arriba de éstas. Escribe las letras que sobran en las casillas al final de la p gin 860 10 = 20 + 220 = 680 70 = 520 + 260 = 780 610 = 0 + 20 = 750 10 = 20 + 160 = 570 250 = 120 + 70 = 670 50 = 10 + 60 = 550 20 = 280 + 610 = 770 520 = 0 + 220 = 660 20 = 0 + 50 = 980 60 = B L O N G E E R 150 780 890 550 790 20 760 250 S B G R E É B S 220 580 20 770 80 70 210 560 E L E T R U N K 20 180 0 60 650 10 620 0 F A N D T U E K 90 60 260 170 660 590 60 570 Escribe las letras en orden desde el hasta la esquina derecha de abajo. ORIGO Stepping Stones 7. 56

1. Utiliza el algoritmo est ndar de la resta para calcular la diferenci c. d. 6 5 7 6 1 5 1 8 0 7 8 2 2 9 1 8 1 9 2. Escribe el enunciado numérico que utilizarías para calcular cada respuest Completa el diagrama para indicar tu razonamiento. Koda pagó $5 por un boleto para el parque de diversiones Mundo Oce nico. Zoe utilizó un cupón y ahorro $15. Cu nto pagó Zoe? Koda $5 Zoe Jacobo tiene 2 años de edad. Él es 6 veces mayor que su hija Kimie. Qué edad tiene Kimie? Jacóbo 2 Kimie. Completa cada enunciado numérico. Luego escribe el total de los tres productos. c. 25 6 18 7 8 200 = 600 6 100 = 7 00 = 50 = 6 80 = 7 0 = = 6 = 7 8 = ORIGO Stepping Stones 7. 57

1. Utiliza un patrón como ayuda para completar estas ecuaciones. = 9 6 = 0 = 90 6 = 00 = 900 6 =,000 = 9,000 6 = 2. Escribe cada fracción como un número entero. 5 5 = 10 5 = 15 5 = 20 5 = 25 5 = 12 6 = 18 6 = 2 6 = 6 6 = 5 6 =. Rotula las dimensiones de cada parte y escribe enunciados numéricos para calcular cada producto parcial. Luego suma los productos parciales para averiguar el total.,265 2,58 ORIGO Stepping Stones 7.6 58

PISTA DE CARRERAS Para cada operación b sica de división, escribe la operación b sica de multiplicación que utilizarías como ayuda para calcular la respuest Completa la carrera tan r pido como puedas. Utiliza el reloj del salón de clase para tomar tu tiempo. Tiempo transcurrido: 5 5 = 6 9 = 15 5 = 0 8 = 2 = 5 5 = 2 6 = 6 = 0 6 = 16 = 28 = 5 7 = 0 5 = 28 7 = 15 = 2 = 20 5 = ORIGO Stepping Stones 7.7 59

1. Utiliza un patrón como ayuda para completar estas ecuaciones. 5 5 = 50 5 =,500 5 = 5,000 5 = 28 7 = 280 7 = 2,800 7 = 28,000 7 = 2. Suma estos números mixtos. Indica tu razonamiento en la recta numéric 2 1 + 2 2 = 0 1 2 5 2 8 + 1 8 = 0 1 2. Escribe las expresiones correspondientes. Luego utiliza el espacio de trabajo para calcular cada producto. 6 2,000 00 50,000 70 8 Espacio de trabajo ORIGO Stepping Stones 7.8 60

1. Lee cuidadosamente cada problem Calcula la respuest Puedes realizar un dibujo como ayud Liam compró de libra de papas y 2 de libra de cebollas. Cu l fue la masa total? Una receta necesita 8 de cuarto de jugo y 6 8 de cuarto de agu Cu nto líquido se necesita? libras cuartos 2. Cuenta hacia adelante desde el número mixto para calcular el total. Dibuja saltos en la recta numérica para indicar tu razonamiento. 1 5 + 1 5 = 0 1 2 1 + 2 = 0 1 2 5. Escribe un enunciado de multiplicación para indicar cada parte. Luego escribe el total de los cuatro productos parciales. 16 10 6 0 ORIGO Stepping Stones 7.10 61

CREER O NO CREER! Calcula estas ecuaciones y escribe el producto para revelar una nota divertid Escribe la letra que corresponda al producto de cada ecuación en la parte inferior de la p gin Algunas letras se repiten. 6 2 = r 8 5 = o 9 8 = l 17 5 = u 26 = i 9 = a 5 2 = q 7 7 = p 9 = f 2 5 = t 29 = n 7 2 = m 9 28 = e 7 8 = d 27 = ñ 6 = s 5 6 = á 2 60 20 29 60 20 115 85 10 160 60 20 259 192 252 96 10 252 192 252 116 297 2 60 20 116 10 108 60 20 29 18 20 115 85 252 297 2 60 20 297 296 85 2 160 60 20 ORIGO Stepping Stones 7.11 62

1. En cada forma, colorea partes para indicar la primera fracción. Luego traza m s líneas y completa el diagrama para representar una fracción equivalente. es lo mismo que 12 2 es lo mismo que 12 2. Calcula la respuesta de cada problem Indica tu razonamiento. Zola monta su bici por 2 1 2 millas hasta su colegio cada dí Qué tan lejos es el viaje de ida y vuelta al colegio? Se unieron dos mangueras. Una mide 12 7 6 pies de largo y la otra 10 12 12 pies. Cu l es la longitud total? millas pies. Calcula cada producto. Indica tu razonamiento. 18 26 = 29 = c. 7 1 = ORIGO Stepping Stones 7.12 6