A fojas 1, doña Mireya Rojas Acosta, socia del Comité de Agua. Potable Rural El Vaticano- Las Mercedes, de la comuna de Requínoa,

Documentos relacionados
A fojas 1, Juan Parraguez Parraguez, reclama que en las elecciones. de la Junta de Vecinos Libertad de la comuna de Rengo, verificadas el día

representación de don Guillermo Pérez Godoy, ambos con domicilio en calle Cuevas número doscientos treinta y uno, comuna de Rancagua, solicita la

Vicente de Tagua Tagua, con domicilio en la misma comuna, informó a este. Tribunal la elección de su directorio, por el período establecido en sus

A.G. Buses Cachapoal A.G., también conocida como Asociación Gremial. Taxibuses Cachapoal, domiciliada en la comuna de Rancagua, informó a

A fojas 1, doña María Eliana Piña Aránguiz, domiciliada en. Parcela Nº 5-B, Chacayes, comuna de Machalí, socia de la Junta de

Comité de Agua Potable Rural Licancheu-La Vega de Pupuya, de la. comuna de Navidad, individualizados en listado de fojas 2, exponen que el

Como medida para mejor resolver, téngase a la vista OF. ORD. Nº 00601, del Director Regional del Servicio Electoral, en el que se informa

ACTA DE PROCLAMACION CONSEJEROS REGIONALES ELECTOS CONSEJO REGIONAL SEXTA REGIÓN

En conformidad a lo dispuesto en el artículo 29 del Auto. Acordado de 07 de Junio de 2012, que regula la tramitación y los

Iquique, doce de noviembre de dos mil doce. VISTO Y CONSIDERANDO: PRIMERO: Que, a fojas 23 comparece en estos autos doña Evelyn María Mamani Viza,

I.- ACTA DE ESCRUTINIO GENERAL Y CALIFICACIÓN DE ELECCIÓN PRIMARIA PARA LA NOMINACIÓN DE CANDIDATO A ALCALDE

Que, a fs.sesenta y cuatro, comparece don José Pedro Ogaz Espinoza, Superintendente de Bomberos y en representación del Cuerpo de Bomberos de

Santiago, seis de agosto de dos mil catorce. Primero: Que en este juicio sumario rol N

A fojas 1 y siguientes, la empresa Zublin International GMBH. Chile Ltda., representada por Mario Vergara Venegas, domiciliados en

Santiago, veinticinco de julio de dos mil diecisiete. Procedimiento Civil se dicta la siguiente sentencia de

Documentos Exigidos para actualizar la Directiva de Organizaciones Territoriales y Funcionales regidas por la ley

TRIBUNAL ELECTORAL REGIONAL ANTOFAGASTA

Diligencias de inscripción del partido Progresista Cartaginés a escala provincial, por la provincia de Cartago.

Santiago, veintiséis de julio de dos mil seis. A fojas 77, a lo principal, estése a lo que se resolverá y al otrosí, a sus antecedentes.

INTRUCTIVO RENOVACIÓN DE DIRECTIVA ORGANIZACIONES COMUNITARIAS.

Santiago, diecisiete de octubre de dos mil diecisiete. Se reproduce la sentencia en alzada, previa

Artículo 1.- Elección de la Junta Directiva: promoción del proceso electoral.

JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE LIMA OESTE RESOLUCIÓN N JEELO

Santiago, veintiséis de enero de dos mil seis. VISTOS: A fojas 6, comparece don Jaime Alfonso Varela Walter, abogado, chileno, domiciliado en Quiteño

DECISIÓN AMPARO ROL C

Visto: Considerando: Primero: Segundo:

Santiago, veintisiete de junio de dos mil diecisiete.

R E S U L T A N D O C O N S I D E R A N D O

]âütwé atv ÉÇtÄ wx XÄxvv ÉÇxá Resolución N JNE

DECISIÓN AMPARO ROL C885-17

PANDO ENTIDAD FINANCIERA DE VIVIENDA REGLAMENTO ELECTORAL

CONVOCATORIA PARA ELECCIÓN DE DECANO FACULTAD DE INGENIERÍA

REGLAMENTO COMISIÓN DE RELACIONES INTERNAS Y ÉTICA DE SOCIEDAD DE FOMENTO FABRIL F.G.

C. ELVIRA HERNÁNDEZ DE LA VEGA

Santiago, veintitrés de marzo de dos mil dieciséis.

Entidad pública: Servicio Registro Civil e Identificación DECISIÓN AMPARO ROL C

Arbitraje 21/95 HECHOS

Santiago, tres de abril de dos mil diecisiete. Se reproduce la sentencia en alzada con excepción de

SEGUNDO TRIBUNAL ELECTORAL REGION METROPOLITANA

DECISIÓN AMPARO ROL C

Santiago, quince de mayo de dos mil catorce.

PRIMER TRIBUNAL ELECTORAL REGIÓN METROPOLITANA

TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL. San Salvador, a las doce horas y treinta minutos

REPÚBLICA DE CHILE REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA I. MUNICIPALIDAD DE PUTRE

FALLO N.P.R. Nº 06/13

TÉRMINO A CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN EN BASE A INFORME ITO

1) SOLICITUD DE ACCESO: El 03 de mayo de 2016, doña Montserrat Malil Vergara solicitó al Hospital San José de Santiago la siguiente información:

FALLO NPR Nº 17/13. Vistos y considerando:

COORDINADOR DE LA COMISIÓN OPERATIVA ESTATAL DEL MOVIMIENTO CIUDADANO EN SAN LUIS POTOSÍ

DECISIÓN AMPARO ROL C

Fallo NPR Nº 120/12 Página 1

1 Que el Ministerio Público presentó recurso de hecho en contra de la. resolución dictada por la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, que concedió

ACTA ASAMBLEA DE ELECCIÓN DE DIRECTORIO DEFINITIVO

Contra dicha decisión la sociedad reclamante dedujo recurso de casación en el fondo, ordenándose traer los autos en relación.

TUMBES, TREINTIUNO DE AGOSTO DEL DOS MIL DIEZ

COMUNICACION INTERNA N

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Resolución

Jurado Nacional de Elecciones Resolución N JNE

Victoria Paulina Peralta de la Fuente con Tesorería General de la República Octava Región

ACTA CENTÉSIMA TRIGÉSIMA OCTAVA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL SERVICIO ELECTORAL

CONSIDERANDO ACUERDA CAPITULO I DE LA ASAMBLEA DE REPRESENTANTES.

EL DIRECTOR PROVINCIAL DE RENTAS RESUELVE:

Partes: Lucas c/ Ministerio de Educación Tutela laboral - Funcionarios a contrata

En Santiago de Chile, a 8 de agosto de VISTOS PARTE EXPOSITIVA.

CUARTA SALA UNITARIA JUICIO DE INCONFORMIDAD

PROCESO ELECCIONARIO DE CONSEJEROS PARA CONFORMAR EL CONSEJO COMUNAL DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE COYHAIQUE PERIODO :

4.- Informe campaña cambios de domicilios electorales involuntarios;

En Santiago de Chile a 2 de septiembre de VISTOS PARTE EXPOSITIVA.

1.- A fs. 7, rola la consulta que presentara ante la Comisión Preventiva Central la empresa

PRIMERO.- Que, por oficio Nº 4.466, de 5 de. proyecto de ley, aprobado por el Congreso Nacional, sobre. para otorgar la posesión efectiva de la

K s.n. ( 1375 ) ORD.: Nº 5783/135. MAT.: Comites Paritarios. Elección representantes trabajadores. Validez. Tribunales Electora les.

GUÍA PRÁCTICA CONVENIOS JUDICIALES PREVENTIVOS

Tipo de Documento: Articulo: Fallo N 39886, de 2008

La Plata, CONSIDERANDO:

JURISPRUDENCIA ELECTORAL AMERICANA Acuerdo de Washington de 13 de abril de 2010

La Plata, 24 de agosto de 2015

CONVOCATORIA DE ELECCIONES

Poder Judicial de la Nación

DECISIÓN AMPARO ROL C931-10

Gobierno de Chile Ministerio de Educación Departamento Jurídico

En Santiago de Chile a 27 de marzo de VISTOS PARTE EXPOSITIVA.

TITULO I DE LA COMPETENCIA

AUTO ACORDADO SOBRE FUNCIONAMIENTO DEL TRIBUNAL ELECTORAL REGIONAL DE TALCA

TRIBUNAL ELECTORAL REGIONAL VALPARAISO

Entidad pública: Policía de Investigaciones de Chile (PDI). DECISIÓN AMPARO ROL C Requirente: Rubén Jerez Atenas. Ingreso Consejo:

CONSEJOS ESCOLARES (E S C U E L A S) M O D E L O S

ROL N CONSIDERANDO:

En Santiago de Chile a 1 de junio de VISTOS PARTE EXPOSITIVA.

Resolución 6/2017, de 23 de enero, de la Comisión de Transparencia de Castilla y León

DECISIÓN AMPARO ROL A74-09

1. FRANCISCO JAVIER REYES GARRIDO 3 votos ROSA MARÍA CURIQUEO MARTINEZ

RES. Nº 05/2010 AUTOS Y VISTOS: RESULTA: San Miguel de Tucumán, Marzo 15 de 2010.

DECISIÓN AMPARO ROL C

PUBLICADA EL 19 DE ENERO DE 2014 EN EL DIARIO OFICIAL EL PERUANO LEY DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA LEY 30157

DECISIÓN AMPARO Nº A163-09

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

FONDO DE EMPLEADOS BBVA - FOE ACUERDO No. 002 de 2013 (Julio 18) REGLAMENTO DE ELECCIONES

DECISIÓN AMPARO ROL C298-16

REGLAMENTO ELECTORAL DEL COLEGIO DE NUTRICIONISTAS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.

LISTA DE NOTIFICACIONES SECCIÓN DE TRÁMITE DE CONTROVERSIAS CONSTITUCIONALES Y DE ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD

Transcripción:

Rancagua, a veintiocho de octubre de dos mil catorce. VISTOS: A fojas 1, doña Mireya Rojas Acosta, socia del Comité de Agua Potable Rural El Vaticano- Las Mercedes, de la comuna de Requínoa, solicita la nulidad de la elección de directorio verificada el día 18 de mayo del año en curso. Expone, en primer término, que la comisión electoral no se constituyó con los dos meses de antelación que exige el artículo 10 letra k) de la Ley Nº 19.418, pues siendo la elección el día indicado la comisión sólo se designó el día 25 de abril, es decir, 24 días antes de la votación. Por otro lado, señala que el proceso no fue informado correctamente, toda vez que, se comunicó de éste a través de la cuenta del agua, la que comenzó a distribuirse en los diferentes sectores a partir el día 12 de mayo del presente año (6 días antes de la elección), sin que llegara la información a todos ellos. Asimismo, explica que no se cumplió con el plazo del artículo 21 de la ley que regula la inscripción de las candidaturas, pues los candidatos quedaron inscritos 6 días antes de la elección, esto es, el día 12 de mayo, y no los 10 días de antelación que dispone la norma citada. Por último, señala que se vulneró el artículo 24 letra a) de la Ley Nº 19.418 que indica que los directores cesan en sus cargos una vez cumplido el período para el cual fueron electos y es del caso que el directorio anterior siguió ejerciendo funciones durante el proceso eleccionario. Acompaña a su reclamación, citación a la reunión del día 25 de abril de 2014 que tuvo por objeto designar la comisión electoral y carta que informa del día de la elección con los candidatos a la misma, documentos que se adjuntan a fojas 3 y 4. A fojas 8, don Jorge Necochea Meneses, también socio del comité individualizado, reclama la elección referida, pues en dicho proceso

participó como candidato don Cristián Marchant Pinto, no obstante que el directorio anterior, del cual el reclamante formaba parte, impugnó dicha candidatura, pues éste en forma reiterada afirmó falsedades contra la directiva, las que se detallan en la presentación. Señala que este señor fue elegido presidente, cargo que obtuvo gracias a las mentiras y despretigio formulado contra el directorio anterior. Agrega, que se vio forzado a interponer el reclamo, toda vez que, el Sr. Marchant sigue hablando falsedades en contra de los dirigentes anteriores, no obstante estar ejerciendo el cargo de presidente. Con todos estos dichos infrige el artículo 10 letra c) de los estatutos que establece las causales de suspensión de un socio, comprometiendo el prestigio e intereses de la organización. Acompaña, copia de la carta de objeción de la candidatura, copia del acta Nº 81 donde se acuerda objetarlo, copia acta reunión asamblea y copia de listado asistencias a las dos últimas reuniones, lo que se agrega desde fojas 9 a 55. A fojas 58, se decreta acumular las causas. Desde fojas 63 a 124, certificado de personalidad jurídica vigente, copias de las actas electorales, listado de electores, certificados de antecedentes de los directores electos, y copia de los estatutos de la entidad. A fojas 129 y 130, se recibe la causa a prueba. A fojas 133, se certifica que el término probatorio está vencido. A fojas 137, se decreta autos en relación fijándose la vista de la causa para la audiencia del día 23 de julio de 2014, a las 14:00 horas, llevándose a efecto dicho día, según certificación de fojas 141. A fojas 138, informe de don Cristián Marchant Pinto, presidente electo de la entidad, en el que señala que en las elecciones

cuestionadas presentó su candidatura la cual se trató de bajar en reiteradas oportunidades, presentándose incluso una carta de objeción ante la comisión electoral, la que no dio credibilidad a lo denunciado. Agrega, que las elecciones no se realizaron en conformidad a la ley, pues no se respetaron los plazos y no ser informó de modo adecuado, lo que significó que sólo votara el 52% de los socios. Afirma, que la directiva anterior siempre trató de obstaculizar el proceso. Concluye que como presidente electo cree que debe realizarse un nuevo proceso y dar la oportunidad de votar a todos los socios. A fojas 138 y 139, informe de don Joaquín Tagle Del Sante, presidente de la comisión electoral, en el que señala que la reclamante, Sra. Mireya Rojas fue inscrita por su marido, quien exigió su inscripción, la que en un principio fue rechazada por tener una deuda pendiente con la entidad, sin embargo, se le dio un plazo, lo que atrasó el proceso, y una vez que fue pagada la deuda se le inscribió como tal. La reclamante pide la nulidad porque le fue mal en la elección, sacando 30 votos, que no le alcanzó ni para ser directora suplente. A fojas 142, se decreta como medida para mejor resolver reiterar el informe solicitado a la Dirección de Desarrollo Comunitario de la I. Municipalidad de Requínoa, lo que se cumple a fojas 143. En dicho informe, el Alcalde la comuna indica las atribuciones que le compete al municipio, en conformidad a la ley, es pronunciarse acerca de la constitución y modificación de los estatutos y disolución de la entidad, agregando, que la organización en cuestión es plenamente independiente no teniendo la municipalidad intervención en su proceso electoral, de manera que no tiene nada que aportar, salvo los antecedentes electorales que acompaña y que corresponden a los ya aportados a fojas 63 y

siguientes, y que se agregan desde fojas 146 a 256. A fojas 257, AUTOS PARA FALLO. CON LO RELACIONADO Y CONSIDERANDO: 1.- Que de lo expuesto por los reclamantes, cabe precisar que un requisito esencial para que proceda la nulidad de una elección de directorio de una organización comunitaria funcional, como lo es el Comité de Agua Potable Rural El Vaticano-Las Mercedes, es que los vicios en que se sustenta sean de tal magnitud que hayan influido sustancialmente en el resultado de la elección, o bien se haya violentado derechos electorales de los afiliados. 2.- Que siguiendo con la idea anterior, para que prospere la nulidad electoral no basta la simple contravención de alguna norma legal, sino que, además, se requiere que dicha infracción produzca un perjuicio, que en materia electoral no es otra cosa que la afectación de derechos electorales esenciales, esto es, el derecho a elegir y ser elegido; o bien la infuencia en el resultado electoral de manera sustancial, esto es, que resulte electo un candidato distinto al que habría sido elegido de no mediar la infracción. 3.- Que desde esta perspectiva, el hecho de que el órgano electoral no se haya constituido con la antelación que dispone la ley (primer punto del reclamo de doña Mireya Rojas Acosta), carece de toda relevancia, pues ni siquiera se vislumbra de qué manera ello afectó el resultado electoral o los derechos electorales señalados. También resulta intrascendente que las candidaturas se hayan inscrito con seis días de antelación a la elección, más aún cuando el presidente de la comisión electoral en su informe de fojas 138 señala que el plazo dispuesto para ello se aplazó precisamente para que la reclamante inscribiera su candidatura.

4.- Que la Sra. Rojas Acosta reclama luego la falta de información, toda vez que, la citación a votar se hizo por medio de una carta enviada a partir del día 12 de mayo de 2014, es decir, seis días antes de la elección, sin embargo, al igual que las situaciones anteriores no hay ninguna línea de argumentación que desarrolle de qué manera esto influyó en el resultado o prerrogativas electorales. Ahora bien, más allá de la afirmación de la reclamante, según lo señalado en el reclamo y documento agregado por la propia reclamante a fojas 3, la comisión electoral se constituyó el día 25 de abril de 2014, de tal suerte que, a lo menos, en la asamblea general celebrada en tal fecha se sabía del proceso electoral en curso, por lo que mal puede alegarse su falta de información. 5.- Que por otro lado, lo planteado en el reclamo de fojas 8, de don Jorge Necochea Meneses, carece de todo fundamento, pues se pretende la nulidad electoral en virtud de haberse permitido la participación de un candidato objetado por el directorio saliente, quien a la postre resultó electo presidente de la organización, a saber, don Cristián Marchant Pinto. Desde luego que la sola objeción de una candidatura por la directiva no es suficiente para afectar una postulación, y menos para impugnar un proceso electoral. Si el candidato cuestionado incurrió en alguna causal de suspensión de derechos sociales establecidas en el artículo 10 de los estatutos, agregados a fojas 106 y siguientes (fs. 203 y siguientes), como lo afirma el reclamante, para que dicha situación inhabilitara efectivamente al Sr. Marchant en conformidad al artículo 22 letra g) del pacto social se requería que la asamblea general, que es el único órgano depositario de la potestad disciplinaria, le haya impuesto dicha sanción y antes de la ocurrencia del proceso electoral, lo que en la especie no aconteció. En consecuencia, no habiéndose reclamado otra

inhabilidad que afectara la postulación del Sr. Marchant, y a la luz de su certificado de antecedentes, aportado a fojas 175, se colige que éste cumplía con todos y cada uno los requisitos de elegibilidad establecidos en el artículo 20 de la Ley Nº 19.418 y 22 del pacto social. 6.- Que por todo cuanto se ha venido diciendo no queda sino rechazar los reclamos de autos, no siendo impedimento para esta decisión que, incluso, el propio presidente electo, manifestará en su informe de fojas 137 que en su opinión se debería hacer una nueva elección, toda vez que, según su entender faltó difusión del proceso, empero, no acompaña ningún antecedente que avale dicha percepción, solamente justificándola en el hecho de que participó en la votación, según afirma, el 52% de los socios, no obrando en autos ningún elemento que permita comparar el comportamiento electoral de los socios con el ocurrido en procesos electorales anteriores, debiendo tener presente, además, que, conforme al artículo 12 letras a) y b) de la Ley Nº 19.418 y artículo 9 letra a) y b) del pacto estatutario el derecho a votar es voluntario, y por ende, su ejercicio depende de la sola voluntad del afiliado. Por consiguiente, la sola afirmación de una baja participación electoral lo que de por sí es cuestionable dado el porcentaje aludido- no es suficiente para dar curso a la nulidad electoral, más todavía, en el caso de marras, pues ello ni siquiera fue acusado por los reclamantes de autos. 7.- Que por último, en el reclamo de fojas 1, doña Mireya Rojas Acosta, se expone como irregularidad el hecho de que el directorio anterior continuo ejerciendo su funciones, aún cuando, en conformidad al artículo 24 letra a) del texto legal citado, habían cesado en sus cargos. Pues bien, dicha situación claramente escapa a la competencia de este Tribunal Electoral, toda vez que, no dice relación con vicios del proceso eleccionario

o su escrutinio. Por estas consideraciones, y lo dispuesto en los artículos 96 de la Constitución Política de la República, 1, 10 N 4, 24 y 25 de la Ley N 18.593, de los Tribunales Electorales Regionales, 25 y demás normas pertinentes de la Ley N 19.418, sobre Juntas de Vecinos y Organizaciones Comunitarias, 9, 10, 20 y demás normas pertinentes de los estatutos, se resuelve que se RECHAZA el reclamo de fojas 1 y 8, de doña Mireya Rojas Acosta y de don Jorge Necochea Meneses, interpuesto en contra de la elección de directorio del Comité de Agua Potable Rural El Vaticano Las Mercedes, de la comuna de Requínoa, verificada el día 18 de mayo de 2014. Regístrese y notifíquese a los reclamantes, y al Comité de Agua Potable Rural El Vaticano Las Mercedes, a través de don Cristián Marchant Pinto, mediante la publicación a que se refiere el artículo 25 de la Ley 18.593. Asimismo, notifíqueseles en conformidad al artículo 18 inciso segundo del mismo cuerpo legal, designándose para estos efectos a doña Ana Valdenegro Espinoza, Oficial de Sala de este Tribunal Electoral, como receptora Ad-Hoc. Sin perjuicio de ello, remítaseles copia autorizada del presente fallo por correo simple a los domicilios señalados en autos. Comuníquese, asimismo, la presente resolución, al Sr. Alcalde de la I. Municipalidad de Requínoa, adjuntándosele copia autorizada de la presente sentencia, oficiándose al efecto. En su oportunidad, archívese. Rol Nº 3.190-3.191.

Dictada por el Tribunal Electoral Regional de la Sexta Región, constituido por su Presidente, el Ministro de la I. Corte de Apelaciones don Ricardo Pairicán García, la Primera Miembro Titular, abogada doña Cecilia Gálvez Pino, y el Segundo Miembro Titular, abogado don Juan Guillermo Briceño Urra, quien no firma, no obstante haber concurrido al acuerdo, por encontrarse con licencia médica. Autoriza el Secretario Relator abogado don Álvaro Barría Chateau.