Plan de Articulación Territorial de los PP Anexo N 5 Plan de articulación territorial del PP

Documentos relacionados
Los programas presupuestales con enfoque de resultados y su relación con los gobiernos locales y regionales. San José de Sisa.

SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO

PROCESO PRESUPUESTARIO GUBERNAMENTAL. Y PRESUPUESTO POR RESULTADOS - PpR

PRESUPUESTO POR RESULTADOS Y PROGRAMAS PRESUPUESTALES ARTICULADOS

Acciones 1, 2 y 3 del Plan de Trabajo de Articulación Territorial de los Programas Presupuestales

DESARROLLO DEL MONITOREO Y EVALUACIÓN SECTORIAL: Elementos y Consideraciones. Oficina de Monitoreo y Evaluación de Políticas - MIMP

DIRECTIVA QUE ESTABLECE CRITERIOS Y RESPONSABILIDADES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA

Anexo N 5: Plan de trabajo de articulación territorial del PP

Guía para el relacionamiento con Comunidades y la ejecución de Proyectos de Inversión Social

TÉCNICAS DE PRESUPUESTACIÓN

INFORME VALIDACIÓN DE MODELOS OPERACIONALES Y TIPOLOGÍA DE PROYECTOS DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES ACCION 2

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

Diagnóstico de Desarrollo Organizacional Hospital Nacional General de Neumología y Medicina Familiar Dr. José a. Saldaña

RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DEL PERSONAL FUNCIONARIO Y EVENTUAL DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

En la búsqueda de un Presupuesto por Resultados: caso Perú

PERÚ Presupuesto por Resultados. Dante Beltrán Arias Dirección General de Presupuesto Público

Gerencia de Planificación y Presupuesto

Acciones a considerar para la Programación Multianual. Dirección General de Presupuesto Público - MEF

MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PÚBLICAS 2010 MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO ANEXO II

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Detalle de la Matriz. Clasificacion Funcional: Fin. Dimensión del. Tipo de Indicador. Indicador. Relativo Porcentaje Estratégico Eficacia Semestral

Manual de Procedimientos de Planificación y Programación Física

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO DE LAS FUERZAS ARMADAS

Dinamiza el ciclo de políticas, planificación, programación, presupuesto y evaluación.

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA

Reporte Integral de Planeación - Objetivos 2015

Presupuesto participativo

Presupuesto por Resultados en el Perú

Lecciones aprendidas a partir de la Construcción del Sistema Nacional de Inversión Publica en la República Dominicana

PROCEDIMIENTO AUTOEVALUACIÓN DE LA GESTIÓN

SÍLABO DEL CURSO CADENA DE SUMINISTROS

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical)

Sobre el Nuevo Sistema Nacional de Monitoreo y Evaluación Decreto Juan T. Monegro Viceministro de Planificación

PROCESO: DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PROCEDIMIENTO: GESTIÓN ESTRATÉGICA Y PLANES INSTITUCIONALES

Ficha Informativa de Proyecto 2015

CURSO EN DVD CURSO EN DVD CURSO EN DVD

Articulación entre la Planificación con Presupuestos: Asignación Presupuestal relacionada a la planificación de Políticas de Igualdad de Género.

Oficina de General de Planificación

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria

Sistema Nacional de Inversión Pública

Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas Manual de Metodología para preparar los planes anuales de compras y contrataciones

PROGRAMAS PRESUPUESTALES Y EL FINANCIAMIENTO PARA LAS ACCIONES DE CC Y GRD

REGLAMENTO ESPECÍFICO DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES COMPATIBILIZADO EL 20/08/09 NOTA MEFP/VPCF/DGNGP/USP-650/09

PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012

4.1 PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN DE ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO

DOCUMENTOS DE GESTION

ELABORACION DEL PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL - PTI

CURSO VIRTUAL del 17 de Noviembre al 03 de Diciembre 2015 Planeamiento Estrategico Gubernamental

Programa de Apoyo a la Competitividad de Clusters

CURSO PRESENCIAL 18, 19 y 20 de Mayo Gestion del Presupuesto Público

Dirección General de Presupuesto Público

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD SYLLLABUS DIPLOMADO Gestión de Proyectos Bajo Estándares PMI CODIGO

PLAN ESTRATÉGICO IESS DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

TÉRMINOS DE REFERENCIA

(MARKETING) MARKETING FUNDAMENTOS ANÁLISIS DEL DEL SITEMA SITEMA COMERCIAL.

PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

ANEXO I. Objetivo Temático 8. Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral.

ETAPAS DEL PROCESO DE PLANIFICACIÓN

Armonización y Desarrollo de las Estadísticas Sociales

TIPO DE PROCESO Estratégico Misional De Apoyo X Seguimiento y Medición RESPONSABLE

En cuanto a la planificación y programación se establece un nuevo enfoque basado en los siguientes pasos estratégicos y programáticos:

CURSO VIRTUAL. del 02 FEBRERO AL 23 DE FEBRERO 2015 SIAF BÁSICO ESCUELA DE GOBIERNO Y GESTION PUBLICA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Sistema de Evaluación del Desempeño

TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES PARTICIPANTES PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2016

Ing. José Garcia Dirección General de Inversión Pública Dirección de Inversión Pública

Avances en la descentralización y gestión pública: el caso de salud en Lambayeque. 28 de octubre de 2008 Midori de Habich

Departamento Nacional de Planeación.

Modelo de Gestión del Sistema de Educativa Regional de Piura. José Luis Calle Sosa.

SÍLABO DEL CURSO DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Ministerio de Educacicón INFORMACIONES DE LOS RESPONSABLES DE LA META Nombre Cargo Número Celular Directora General de Educación Inicial

SÍLABO SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN PRESUPUESTAL Y GESTIÓN DE TESORERÍA. Gabriel Yorio

Gestión de conocimiento para el desarrollo de cadenas de valor. Lo que aprendimos

Progreso hacia las Metas Aichi y revisión de la EPANB ARGENTINA

Línea 2. Certificación de Competencias Laborales

El presupuesto público y el Sistema Nacional de Presupuesto. 5. El presupuesto público por resultados (PpR)

Resolución Directoral

MACROPROCESO: GESTIÓN DE INFORMACIÓN (GESTIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y DE TELECOMUNICACIONES Y GESTIÓN DOCUMENTAL)

Propuesta de Glosario

I. PASOS PARA EL DESARROLLO DEL CASO PRÁCTICO:

Matriz de Indicadores para Resultados 2011 Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas (PAJA)

Instrumento de Gestión n para el Desarrollo Local

SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA PARA EL SECTOR PÚBLICO SIAF-SP

OFICINA APOYO TECNICO Y PROGRAMACION

OFS Órgano de Fiscalización Superior

ELPAPEL DE LA INVESTIGACIÓN: LA I+D+i EN DESARROLLO RURAL. EL PROGRAMA INTERREGIONAL DE MONTAÑAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Descripción de Cargo. Sub Gerente Recursos Humanos. Competencias Específicas

TITLE SISTEMA DE MONITOREO DE INDICADORES DE DESEMPEÑO

El Sistema Nacional de Inversion Publica de la RD

INFORME PROGRAMA MEJORAMIENTO DEL TRANSPORTE EN LA CIUDAD DEL CUSCO

2. Programa Anual de Evaluación para el Ejercicio Fiscal 2007 de los Programas Federales de la Administración Pública Federal. CONEVAL, SHCP, SFP.

SIGOB. Taller junio de Desafíos en materia de gestión por resultados Uruguay en 2015 hacia 2050

Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en el Ecuador. Octubre 2015

Una herramienta para el seguimiento al desempeño de la Estrategia Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia

Vinculación de las políticas macro fiscales con la gestión de las Tesorerías

Ministerio de Economía y Finanzas Presupuesto por Resultados (PpR) Evaluaciones Independientes del PpR

Concentraciones de la Maestría en Administración de Negocios. Alta Dirección Finanzas Mercadotecnia Recursos Humanos Cadena de Suministro

Transcripción:

Ministerio Economía y Finanzas Plan Articulaci Territorial los PP Anexo N 5 Plan articulaci territorial l PP

Mandato Ley: Pruputo por Rultados

Vinculaci entre Políticas Públicas y Gastos... O B J E T I V O N A C I O N A L Conservaci y aprovechamiento sostenible los recursos natural y biodiversidad, con un enfoque integrado y eco sistémico y un ambiente que permita una buena calidad vida para las personas y la existencia ecosistemas saludabl, viabl y funcional a largo plazo Economía competitiva con alto nivel empleo y productividad Estado mocrático y scentralizado que funciona con eficiencia al servicio la ciudadana y l sarrollo, y garantiza la seguridad ciudadana Igualdad oportunidas y acco universal a los servicios básicos PLAN REGIONAL P L A N P E R Ú 2 0 2 1 R E S U L T A D O F I N A L Incremento la conservaci y aprovechamiento sostenible los recursos natural y la diversidad biológica Mejora la calidad ambiental Mejora la prevenci y atenci sastr natural Incremento la productividad y competitividad l país. Mantenimiento la tabilidad macroeconómica. Incremento la efectividad y eficiencia gubernamental Mejoras en regulaci, políticas libre competencia y protecci l consumidor Mejora l Estado Derecho Mejora la eficiencia l mercado laboral Incremento la seguridad ciudadana Mejora l orn interno y orn público Acco Universal a Intidad Mejora seguridad habitacional Mejora condicion l entorno urbano Acco a agua segura y a disposici sanitaria excretas Incremento la calidad y cobertura las comunicacion Incremento en la cobertura y sostenibilidad la provisi energía Reducci los tiempos y costos splazamiento las personas y el acco a los mercados Reducci snutrici en niños menor 5 años Incremento la seguridad alimentaria Reducci morbimortalidad materna-neonatal Reducci morbimortalidad por enfermedas trasmisibl Reducci morbimortalidad por enfermedas no trasmisibl Reducci la morbimortalidad por accint tránsito Mejora logros aprendizaje Mejora las competencias profional y técnicas Mejora l entorno familiar y social Mejora l entorno familiar y social Mejora protecci social para grupos más vulnerabl 37 PP - GR M A T R I Z L O G I C A M A T R I Z L O G I C A Rultado Final Programa Pruputario con Enfoque Rultado Rultado Específico PRODUCTOS verificaci ACTIVIDADES 1...... 1...... 1...... 2...... 2...... 2..... n..... n...... n..... Rultado Final M A T R I Z L O G I C A Rultado Final Programa Pruputario con Enfoque Rultado M A T R I Z L O G I C A Rultado Específico Rultado Final Programa Pruputario con Enfoque Rultado M A T R I Z L O G I C A Rultado Específico PRODUCTOS Rultado Final Programa Pruputario con Enfoque Rultado M A T R I Z L O G I C A verificaci Rultado Específico PRODUCTOS Rultado Final Programa Pruputario con Enfoque Rultado ACTIVIDADES M A T R I Z L O G I C A verificaci 1...... 1...... 1...... Rultado Específico Rultado Final PRODUCTOS 2...... 2...... 2..... Programa Pruputario con Enfoque Rultado n..... ACTIVIDADES n...... n..... M A T R I Z L O G I C A Rultado Específico verificaci 1...... 1...... 1...... Rultado Final M A T R I Z L O G I C A 2...... 2...... 2... PRODUCTOS.. Programa Pruputario con Enfoque Rultado n..... ACTIVIDADES n...... n.... P1. P2 Pn Rultado Final Rultado Específico verificaci 1...... 1...... 1...... PRODUCTOS 2...... 2...... 2..... Programa Pruputario con Enfoque Rultado n..... n..... ACTIVIDADES. n..... Programa Pruputario con Enfoque Rultado verificaci Rultado Específico 1...... 1...... 1. PRODUCTOS..... 2...... 2...... 2. P1.... P2 Pn ACTIVIDADES Rultado Específico n..... n...... n..... verificaci 1...... 1...... 1...... PRODUCTOS 2...... 2...... 2..... n..... ACTIVIDADES n...... n..... PRODUCTOS verificaci 1...... 1...... 1...... 2...... 2...... 2..... verificaci n..... ACTIVIDADES n...... n..... 1...... ACTIVIDADES 1...... 1...... 2...... P1 2...... P2 2..... Pn n..... 1. n....... 1 n....... 1...... 2...... 2...... 2..... n..... n...... n..... M A T R I Z L O G I C A Rultado Final M A T R I Z L O G I C A Rultado Final Programa Pruputario con Enfoque Rultado M A T R I Z L O G I C A Rultado Específico Rultado Final Programa Pruputario con Enfoque Rultado M A T R I Z L O G I C A Rultado Específico PRODUCTOS Rultado Final Programa Pruputario con Enfoque Rultado M A T R I Z L O G I C A verificaci Rultado Específico PRODUCTOS Rultado Final Programa Pruputario con Enfoque Rultado ACTIVIDADES M A T R I Z L O G I C A verificaci 1...... 1...... 1...... Rultado Específico Rultado Final PRODUCTOS 2...... 2...... 2..... Programa Pruputario con Enfoque Rultado n..... ACTIVIDADES n...... n..... M A T R I Z L O G I C A Rultado Específico verificaci 1...... 1...... 1...... Rultado Final 2...... 2...... 2... PRODUCTOS.. Programa Pruputario con Enfoque Rultado n..... ACTIVIDADES n...... n.... P1. P2 Pn Rultado Específico verificaci 1...... 1...... 1...... PRODUCTOS 2...... 2...... 2..... Programa Pruputario con Enfoque Rultado n..... n..... ACTIVIDADES. n..... verificaci Rultado Específico 1...... 1...... 1. PRODUCTOS..... 2...... 2...... 2. P1.... P2 Pn ACTIVIDADES n..... n...... n..... verificaci 1...... 1...... 1...... PRODUCTOS 2...... 2...... 2..... n..... ACTIVIDADES n...... n..... verificaci 1...... 1...... 1...... 2...... 2...... 2..... n..... ACTIVIDADES n...... n..... 1...... 1...... 1...... 2...... 2...... 2..... n..... n...... n..... 3

Contenido un Programa Pruputario Nombre:........ Tipo Programa........ Período Ejecuci....... Entidad rponsable....... Unidad rponsable........ Funcionario Rponsable........ Rultados Final Cuantificaci la Poblaci Potencial M A T R I Z L Ó G I C A PROGRAMA PRESUPUESTARIO CON ENFOQUE DE RESULTADOS Rultados Específico Problema que se sea rolver Molo conceptual Causas. Efectos Tablas, gráficos y fuente informaci Sustento la vinculaci con el RF Cuantificaci la Poblaci Objetivo Criterios focalizaci y selecci la PO Unidad medida Fórmula Seguimiento - DISEÑO DE ARTICULACIÓN TERRITORIAL DEL PP A P R E R F Productos Competencias l Sector Criterios evincias P RE Poblaci Bene4ficaria l Producto Rponsabl la finici y ejecuci P Deficinici l producto Dcripci Bs y Ss x Grupo Beneficiario Modalidad entrega Bs y Ss Prorgmaci Multianual Productos Actividas 1.... 1.... 1.... 2.... 2.... 3.... n.... n.... n.... Cálculo las Metas Programaci Multianual P Programaci pruputaria anual Unidad medida Fórmula Seguimiento - Unidad medida Fórmula Seguimiento - indicador GN GR GL Tipología De Proyectos

AVANCES DEL PRESUPUESTO POR RESULTADOS NIVEL DE GOBIERNO N º P P % PRESUPUESTO MONTO - PIM 2012 2013 2012 2013 2012 2013 Gobierno Nacional 60 67 30 44 20,348 24,779 Gobierno Regional 26 36 47 58 10,906 11,556 Gobierno Local 33 34 20 31 6,118 7,258

Ministerio Economía y Finanzas Viceministerio Hacienda Direcci General Pruputo Público ARTICULACIÓN PP

AVANCES DE LA ARTICULACIÓN 2010-2012 - Ejecuci año anterior - Ajuste programaci Año ejercicio actual - Avance Ejecuci Mayo -Ajuste programaci JUN-DIC. -Programaci Próximo Año FEBRERO JUNIO OCTUBRE/NOVIEMBRE SECTORES: Salud: Reunion Regional Educaci: Macro Regional - Avance y cierre ejercicio vigente - Ejecuci Próximo año

ANEXO Nº 5 Directiva Programaci los Programas Pruputal

ARTICULACIÓN DE PROGRAMAS PRESUPUESTALES La articulaci se fine como la integraci dos o más entidas distinto nivel gobierno en las distintas fas l proco pruputario asociados a un PP. Directiva N 001-2013-EF/50.01, Directiva para los Programas Pruputal 2014 Establecer pautas e hitos articulaci territorial los Programas Pruputal que ben aplicar las entidas los tr nivel gobierno, según sus intervencion en el marco sus competencias. La Articulaci se aplica en las distintas fas l proco pruputario, como trategia gti pública que permita armonizar políticas e integrar fuerzos que garanticen la efectividad la intervenci l Estado hacia el logro rultados.

La Articulaci parte la Cultura l Enfoque Rultado DGPP Promotor GOBIERNO NACIONAL (147) GOBIERNO REGIONAL (26) GOBIERNO LOCAL (1839) ETES (97) G N Rponsable l PP Dignado por el Titular ET Programa Coordinan Seguimiento al PP Evaluaci Metas Accion Acuaci Coordinador PP G R y G L Gerente Planificaci y Pruputo ET l Programa Coordinan Seguimiento PP Evaluaci metas Accion Acuaci PROGRAMA PRESUPUESTARIO CON ENFOQUE PROGRAMA DE PRESUPUESTARIO RESULTADOS CON ENFOQUE Rultados PROGRAMA DE PRESUPUESTARIO RESULTADOS CON ENFOQUE 37 Programas Específico Rultados PROGRAMA DE PRESUPUESTARIO RESULTADOS CON ENFOQUE 9 Sector PROGRAMA Específico Rultados PRESUPUESTARIO PROGRAMA DE PRESUPUESTARIO RESULTADOS CON ENFOQUE CON ENFOQUE PROGRAMA Específico Rultados DE PRESUPUESTARIO RESULTADOS PROGRAMA DE PRESUPUESTARIO RESULTADOS CON ENFOQUE CON ENFOQUE Rultados PROGRAMA Específico Rultados DE PRESUPUESTARIO RESULTADOS PROGRAMA DE PRESUPUESTARIO RESULTADOS CON ENFOQUE CON ENFOQUE Específico Rultados PROGRAMA Específico Rultados DE PRESUPUESTARIO RESULTADOS PROGRAMA DE PRESUPUESTARIO RESULTADOS CON ENFOQUE CON ENFOQUE PRODUCTOS Específico Rultados PROGRAMA Específico Rultados DE PRESUPUESTARIO RESULTADOS PROGRAMA DE PRESUPUESTARIO RESULTADOS CON ENFOQUE CON ENFOQUE P1 PRODUCTOS Específico P2 Rultados PROGRAMA Específico Rultados DE PRESUPUESTARIO RESULTADOS PROGRAMA DE PRESUPUESTARIO RESULTADOS CON ENFOQUE CON ENFOQUE Pn P1 PRODUCTOS Específico P2 Rultados PROGRAMA Específico Rultados DE PRESUPUESTARIO RESULTADOS PROGRAMA DE PRESUPUESTARIO RESULTADOS CON ENFOQUE CON ENFOQUE ACTIVIDADES Pn P1 PRODUCTOS Específico P2 Rultados PROGRAMA Específico Rultados DE PRESUPUESTARIO RESULTADOS PROGRAMA DE PRESUPUESTARIO RESULTADOS CON ENFOQUE CON ENFOQUE P1 ACTIVIDADES Pn P1 PRODUCTOS Específico P2 Rultados PROGRAMA Específico Rultados DE PRESUPUESTARIO RESULTADOS P2 DE RESULTADOS CON ENFOQUE Pn P1 ACTIVIDADES Pn P1 PRODUCTOS Específico P2 Rultados PROGRAMA Específico Rultados DE PRESUPUESTARIO RESULTADOS CON ENFOQUE P2 1.. Pn P1 ACTIVIDADES Pn P1 PRODUCTOS Específico P2 Rultados PROGRAMA Específico PROGRAMA DE PRESUPUESTARIO RESULTADOS PRESUPUESTARIO CON ENFOQUE CON ENFOQUE P2. 1... 1.. 1... Pn P1 ACTIVIDADES Pn P1 PRODUCTOS Específico P2 Rultados PROGRAMA DE PRESUPUESTARIO RESULTADOS DE RESULTADOS CON ENFOQUE P2. 1... 2.. 1.. 2. 1.... Pn P1 ACTIVIDADES Pn P1 PRODUCTOS Específico P2 Rultados Rultados DE RESULTADOS P2.. 1... 3.. 2... 1.. 2. 1.... Pn P1 ACTIVIDADES Pn P1 PRODUCTOS Específico P2 Rultados Específico P2.. 1... n.. 3... 2 n.... 1.. 2. 1.... Pn P1 ACTIVIDADES Pn P1 PRODUCTOS Específico P2 PROGRAMA PRESUPUESTARIO CON ENFOQUE P2.. 1... n.. n... 3... 2 n.... 1.. 2. 1.... Pn P1 ACTIVIDADES Pn P1 PRODUCTOS DE RESULTADOS P2 P2 Rultados.. 1... n.. n... 3... 2 n.... 1.. 2. 1.... Pn P1 ACTIVIDADES Pn P1 P2 P2 Específico.. 1... n.. n... 3... 2 n.... 1.. 2. 1.... Pn P1 ACTIVIDADES Pn P2 PRODUCTOS.. 1... n.. n... 3... 2 n.... 1.. 2. 1.... Pn P1 ACTIVIDADES P2.. 1... n.. n... 3... 2 n.... 1.. 2. 1.... Pn P1 P2.. 1... ACTIVIDADES n.. n... 3... 2 n.... 1.. 2. 1.... Pn.. 1... n.. n... 3... 2 n.... 1.. 2. 1.... 1... 1... 1... 1 n.. n... 3... 2 n.... 1.. 2....... n.. n... 3... 2 n..... 2. 2... 2... 3 n.. n... 3... n....... n.. n.... n... n... n... n n......

Etapas en el proco pruputario / Articulaci Pruputo FASES PROGRAMACIÓN FORMULACIÓN EJECUCIÓN SEGUIMIENTO Y EVALAUCIÓN Articulaci ETAPA S Difusi PP Validaci Difusi PP Validado y Metas Definici Financ./Física Ajuste Metas Consolidaci l PP Revisi Metas Seguimiento y Evaluaci

Fase: PROGRAMACIÓN 1. Difusi la Lógica l PP Condicion Previas Cumple No cumple Estructura programática l PP, Productos y Actividas que, según sus competencias bieran ejecutar las entidas gobierno regional y/o local, bidamente intificadas Definicion operativas las actividas y productos que son posibl ejecutar por las entidas los nivel gobierno regional y local Rol y accion concretas (tareas) en la secci organizaci para la ejecuci la actividad en el caso actividas ejecutadas conjuntamente por más una entidad distinto nivel gobierno Listado insumos críticos según las finicion operacional las actividas Ficha indicador producci física que intifica claramente las fuent informaci para la programaci y ejecuci Se cuenta con criterios programaci claros, basados en las fuent informaci finidas en la ficha los indicador producci física Se cuenta con una Tipología Proyectos Inversi Pública que podrán ser incluidos en el PP, cuando corrponda Directiva N 001-2013-EF/50.01, Directiva para los Programas Pruputal 2014

Fase: PROGRAMACIÓN 2. Validaci los Molos Operacional l PP Condicion Previas Cumple No Cumple Diseño l taller validaci Mutra entidas gobierno regional y local, sustentada en los ámbitos intervenci priorizados por el PP (Criterios Priorizaci) Definici l Equipo Técnico vinculado al PP en nivel l Gobierno Regional y Local. Instrumentos validaci a nivel nacional y regional Metodología Validaci (Criterios Definici Operacional) Directiva N 001-2013-EF/50.01, Directiva para los Programas Pruputal 2014

Fase: PRORGAMACIÓN 3. Difusi l Diseño Vaalidado l PP Condicion Previas Cumple No Cumple Apropiaci molos operacional y tipología proyectos validado Material para difusi y asistencia técnica elaborados Mecanismos Difusi y Comunicaci Directiva N 001-2013-EF/50.01, Directiva para los Programas Pruputal 2014

Fase: PROGRAMACIÓN 4. Proputa Metas Rultado y Producto l PP Condicion Previas Cumple No Cumple Informaci para terminar metas productos Proyecci metas indicador rultado y sempeño producto para nivel nacional y regional Proputa metas físicas para alcanzar los rultados Protocolo Programaci Multianual GR 20 al 29 Mayo Ejercicio Proyecci 2014 2015 2016 Proyecto Pruputo 2014

Fase. PROGRAMACIÓN 5. Definici Metas Físicas y Financieras l PP Condicion Previas Cumple No Cumple Diseño Taller metas Físicas por Unidas Ejecutoras. Diseño taller consolidaci metas físicas Protocolo Programaci Multainual GR 20 al 29 Mayo Ejercicio Proyecci 2014 2015 2016 Proyecto Pruputo 2014 Directiva N 001-2013-EF/50.01, Directiva para los Programas Pruputal 2014

Fase: FORMULACIÓN 6. Ajuste Metas Físicas y Financieras l PP, Con marco Pruputal Aprobado Condicion Previas Cumple No Cumple Base datos metas físicas ajustadas al marco pruputal en los tr nivel gobierno, cuando corrponda Diseño Taller ajuste metas. Protocolo Programaci GR 20 al 29 Mayo Proyecto Pruputo 2014 Directiva N 001-2013-EF/50.01, Directiva para los Programas Pruputal 2014

Fase: FORMULACIÓN 7. Consolidaci la Formulaci l PP Condicion Previas Cumple No Cumple Base datos metas físicas consistente hasta pecífica gasto en los tr nivel gobierno, cuando corrponda Documentos sustentaci acuados son socializados por el Coordinador Territorial Protocolo Programaci GR 02 al 14 Julio Proyecto Pruputo 2014 Directiva N 001-2013-EF/50.01, Directiva para los Programas Pruputal 2014

Fase: EJECUCIÓN 8. Revisi Metas l Ejercicio Vigente l PP Condicion Previas Cumple No Cumple Revisi y Ajuste Metas al iniciar el Año Fiscal Asistencia técnica la DGPP y el Coordinador Territorial para el proco Acompañamiento en la ejecuci Directiva N 001-2013-EF/50.01, Directiva para los Programas Pruputal 2014

Fase: SEGUIMIENTO 9. Seguimiento a la ejecuci l PP Condicion Previas Cumple No Cumple Seguimiento Financiero mensual Producto Seguimiento Trimtral/Semtral Metas Físicas Asistencia técnica la DGPP y el Coordinador Territorial para el proco Sistemas Seguimiento Trimtral Directiva N 001-2013-EF/50.01, Directiva para los Programas Pruputal 2014

Fase: SEGUIMIENTO 10. Evaluaci Pruputal l PP Condicion Previas Cumple No Cumple Evaluaci Semtral Metas Físicas Registro acuado las metas físicas y consistencia con las metas financieras por las entidas los tr nivel gobierno, cuando corrponda Sistema Evaluaci Metas Físicas y Financieras Directiva N 001-2013-EF/50.01, Directiva para los Programas Pruputal 2014

Ministerio Economía y Finanzas Muchas Gracias...