Fundación para la Autonomía y Desarrollo de la Costa Atlántica de Nicaragua FADCANIC

Documentos relacionados
FUNDACIÓN PARA LA AUTONOMÍA Y EL DESARROLLO DE LA COSTA ATLÁNTICA DE NICARAGUA (FADCANIC) Programa

CIRCULAR EXTERNA

APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD EN EL REFUGIO DE VIDA SILVESTRE CAYOS PERLAS, NICARAGUA

Guía fácil para el cálculo de los rubros y conceptos aplicables en Préstamos de Vivienda

PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN DE VENTAS A CRÉDITO

Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Programa Usura Cero PLAN DE ACTIVIDADES PARA EL AÑO 2008

REGLAMENTO DE CRÉDITO

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO PETROPERU LTDA. REGLAMENTO DE CREDITO PETROCOOP

REGLAMENTO DE CARTERA

Guía fácil para el cálculo de los rubros y conceptos aplicables en Préstamos de Consumo Extrafinanciamientos

Guía fácil para el cálculo de los rubros y conceptos aplicables en Préstamos de Consumo

Infonavit Resultados y perspectivas

BIENESTAR UNIVERSITARIO

BIENESTAR UNIVERSITARIO

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS

Administración del crédito

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR SERVICIOS FONDO DE DESARROLLO MICROFINANCIERO (FONDEMI)

Informe de Cartera Alemania

Contabilidad. Sistema de control y registro de los gastos e ingresos y demás operaciones económicas que realiza una empresa.

Prof.: Rhodoswki Padilla - Contabilidad II Página 1

ServiCaja Virtual GUÍA DE USUARIO SERVICIO ELECTRÓNICO SERVICAJA VIRTUAL

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE 2012

FORMULAS PARA EL CALCULO DE CUOTA DE CREDITO VEHICULAR FORUM CREDITO CONVENCIONAL

Notas a los estados financieros Al 31 de diciembre de 2006 y 2005

SIIGO WINDOWS. Informes Cuentas por Pagar. Cartilla I

CONTADURÍ A GENERAL DE LA REPU BLÍCA ÍNFORME DE ACTÍVÍDADES DEL MES DE MARZO

SIIGO WINDOWS. Informes Cuentas por Cobrar. Cartilla I

Administración del crédito. Sesión 10 : Cobranza

NORMAS Y BASES PARA CANCELAR ADEUDOS A CARGO DE TERCEROS Y A FAVOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES

Resolución de Gerencia General

FÓRMULAS USADAS EN EL CÁLCULO DE INTERES PARA CRÉDITOS SUPER MUJER. 2.- Cuota Fija con fecha de vencimiento fija: Son los pagos fijados un día

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

SIIGO Pyme. Informes de Cartera por Vendedor. Cartilla I

FINANCIERA RURAL Es viable funcionar como primer y segundo piso? Noviembre, 2006

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO TRABAJADORES DEL IRHE, R.L. (COOTIRHE) REGLAMENTO DEL COMITÉ DE MOROSIDAD

Circular N 2 Beneficios Arancelarios año 2012

SOLICITUD DE SEGURO - CRÉDITO COMERCIAL PARA EMISORES DE CRÉDITO ANEXO 1. - FORMULARIO 1. EVALUACIÓN CUALITATIVA

Reportes regulatorios que deberá presentar el Fondo de Protección. Índice. Serie R01 Situación Financiera del Fondo de Protección

REGLAMENTO DE COBERTURA DE RIESGO CREDITICIO ADICIONAL. Para los fines del presente Reglamento, se establecen las siguientes definiciones:

CONTADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA INFORME DE ACTIVIDADES DEL MES DE OCTUBRE Tabla de Contenido UNIDAD DE APOYO ADMINISTRATIVO...

Acceso a Servicios Financieros: Consejos de Apoyo Rural (C.A.R.)

CONVOCATORIA ESTATAL

C O N S I D E R A N D O

Campaña Navideña Navidad Mundial. Bases del Sorteo

CENTRO LOGÍSTICO INTERNACIONAL CENTRO ENERGÉTICO MESOAMERICANO PLATAFORMA EXPORTADORA DE BIENES Y SERVICIOS DESTINO TURÍSTICO INTERNACIONAL

REGLAMENTO DE COBERTURA DE RIESGO CREDITICIO ADICIONAL. Para los fines del presente Reglamento, se establecen las siguientes definiciones:

FONDO DE EMPLEADOS ORGANIZACIÓN RAMO PROPUESTA DE REFORMA REGLAMENTO DE CREDITO Y SERVICIOS REGLAMENTO ACTUAL PROPUESTA DE REFORMA OBSERVACIONES

GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL CRÉDITO Y LA COBRANZA. Fono:

Unión Europea. Términos de Referencia

FÓRMULAS USADAS EN EL CÁLCULO DE INTERES PARA CRÉDITOS MICROEMPRESA. 2.- Cuota Fija con fecha de vencimiento fija: Son los pagos fijados un día

INFORME DE DEUDA PREVISIONAL 2014

CONAFIPS. Una experiencia de organización pública ecuatoriana al servicio del Sector Financiero Popular y Solidario

del Comité Comunitario

Guía de aprendizaje. Objetivo General: Conocer y clasificar los elementos del estado de flujo efectivo

Qué es el Crédito de Consumo?

PROGRAMA DE CONVERSION DE DEUDA PERU-ESPANA

FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE BOGOTÁ REGLAMENTO DE CRÉDITO CAPITULO I DE LOS CRÉDITOS EN GENERAL, MODALIDADES, CUPOS Y CAPACIDAD DE PAGO.

Imagen 1 Cobro de Seminarios

CRÉDITO EMPRESARIAL - MONEDA NACIONAL

CAPÍTULO VII FINANCIAMIENTO

Nueva oferta de instrumentos Sercotec 2015 para micro y pequeñas empresas y emprendedores

Tesorería Nacional. V Seminario Latinoamericano sobre Gestión de Tesorerías Públicas Programación y Ejecución Presupuestal en la Gestión de Tesorería

Reporte Mensual - Actividad del mes de Febrero del 2017 Contrato de Fideicomiso F/1061 AB&C Leasing de México, S.A.P.I. de C.V.

Banco de Sabadell, S.A.

GLOSARIO DE TÉRMINOS FINANCIEROS

COBRANZA A LOS ALUMNOS DE LA VERSIÓN 10

Davivienda. Una historia y un futuro de éxito

Octubre Central de Riesgo y Baloto / Tarifas de cobranza

Septiembre Central de Riesgo y Baloto / Tarifas de cobranza. Primera obligación del cliente y / o cancelado no renovado mayor a 3 meses.

Manual de Usuario. Tema: SIMULADOR DE PRÉSTAMOS Y PRÉSTAMOS Módulo: REMUNERACIÓN GOSEM S.A.

CRÉDITO CREDIJOYA. Garantía Lote de oro dejado en garantía por otorgamiento de crédito.

CONTRATO No. DE 2011, SUSCRITO ENTRE LA CORPORACION PARA EL DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO DEL META CORPOMETA Y

DEPARTAMENTO DE RENTAS Y PATENTES

Instituto de la Propiedad (IP) Programa de Administración de Tierras de Honduras (PATH II)

REGLAMENTO DE COMITÉ EVALUADOR DE CARTERA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

EVALUACION INSTITUCIONES ELEGIBLES

15 de octubre de 2013 FONDO DE APOYO AL EMPLEO PRODUCTIVO EN EL MUNICIPIO DE TIJUANA DENOMINADO FIDEICOMISO MI CREDITO

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

Naturaleza y monto de conceptos del Balance General y del Estado de resultados que hayan modificado sustancialmente su valor

Trámites y Requisitos y acceso al servicio

Anexo 1 FORMATO PARA IDEA DE PROYECTO DEMOSTRATIVO PARA LA REDUCCION DE RIESGOS ASOCIADOS A LA SEQUIA

III CONGRESO INTERNACIONAL: Fortalecimiento institucional y desarrollo: un reto ineludible para los actores de la cooperación

De acuerdo a nuestro tarifario la tasa de interés fijada para el Plazo Fijo Premium es el siguiente:

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO FINANCIERO

GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE PROYECTO

CUENTAS POR COBRAR, ELEMENTO DEL CAPITAL DE TRABAJO

Programa Nacional para el Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa SOLICITUD DE PRE-CALIFICACION ENTIDADES DE SERVICIOS FINANCIEROS

REGLAMENTO INTERNO PARA LA GESTIÓN DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS CON CUOTAS ESCALONADAS. Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS

En 2015, el financiamiento hipotecario bancario creció 21.7%

ARTÍCULO 1: Nombre y Alcance

Facultad de Ciencias Empresariales Escuela de Contabilidad. Examen Integral

PRODUCTOS FINANCIEROS PARA MICROEMPRESARIOS RURALES. Andrés Freire RED FINANCIERA RURAL 2015

GLOSARIO TÉRMINOS FINANCIEROS. Depósito de dinero en pago o adelanto a una cuenta por pagar

LOS PASOS DEL MODELO SON

Transcripción:

Fundación para la Autonomía y Desarrollo de la Costa Atlántica de Nicaragua FADCANIC PROGRAMA AGENDA DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES MULTIETNICAS PARA ENFRENTAR DE MANERA EXITOSA EL RETO DEL CAMBIO CLIMATICO Y EL MERCADO GLOBALIZADO Memoria Evaluación de la gestión de préstamos entregados a Grupo Organizado de Mujeres, Municipio Laguna de Perlas. REALIZADO POR: José Andrés Duarte Borge Coord. Desarrollo Empresarial Agenda de Innovación/FADCANIC RAMA, JUNIO 201 Página 1 de 7

Presentación El presente informe refleja la evaluación realizada con representantes de los grupos comunitarios conformados en el Municipio Laguna de Perlas en el monitoreo del avance logrado en la implementación de la estrategia de apoyo financiero al Grupo Organizado de Mujeres con el otorgamiento de 87 préstamos en el 2014 y 27 préstamos en el 201 (94 mujeres organizadas). Esta evaluación ha sido desarrollada con el análisis de la situación organizativa, la administración y gestión financiera de los recursos operativizados en el período 2014 201. Para la discusión se presentó información financiera del período ejecutado (monto de C$1,180,000.00 en cuatro desembolsos); así como las actividades de seguimiento técnico desarrollado para la recuperación de cartera de préstamos de forma. Con esta evaluación se pretende hacer un análisis integral de los procesos de colocación, seguimiento y recuperación de préstamos en los territorios de Laguna de Perlas, Haulover, Rocky Point y Manhattan. También servirá de base el fortalecimiento organizativo y la continuidad de représtamos a las familias socias. Actividades evaluativas y resultados 1. Evaluación de aspectos organizativos (directivas comunales). El funcionamiento de la estrategia de préstamo especial al grupo de mujeres en el Municipio de Laguna de Perlas, se sustenta en cuatro comités comunales que representan los núcleos de autogestión del fondo y el trabajo organizativo comunitario. Las directivas conformadas son: 1. Comité comunal Laguna de Perlas ( mujeres) 2. Comité comunal Rocky Point ( mujeres). Comité comunal Haulover ( mujeres) 4. Comité comunal Manhattan ( mujeres) Los comités comunales han desarrollado algunas actividades de seguimiento como: a. Reuniones de evaluación y seguimiento a casos de mujeres con dificultades en el pago de cuotas. b. Llenado y aprobación de solicitudes de représtamos. c. Gestiones de cobros a socias sin realizar abonos al préstamo. d. Establecimiento de acuerdos de pago por falta de pago. Los comités de Laguna de Perlas y Haullover, concentran el 70% de las mujeres socias y reflejan mayor actividad desarrollada en la cobranza (reuniones del comité, visitas puntuales, cobros y acuerdos establecidos). Página 2 de 7

2. Análisis financiera de la cartera (colocación recuperación). Consolidado de mujeres de socias por desembolso realizados en 2014201 0 2 20 1 0 2 22 8 9 6 6 7 1 2 2 0 0 1 1 I préstamo:70 II préstamo:17 III préstamo:6 IV préstamo:19 Laguna Haulover Rocky p Manhattan En total se han formalizado 112 prestamos (18 son représtamos a mujeres que cancelaron su primer préstamo) En la siguiente gráfica se consolida la distribución de 94 mujeres integradas en los 4 subgrupos: 4 40 0 2 20 1 0 Consolidado de mujeres socias por comite comunal 40 1 Mujeres socias 6 14% 7% Dist. Porcentual de socias por comunidad 6% 4% Laguna Haulover Rocky P Manhattan Laguna Haulover Rocky Point Manhattan En esta primera etapa de préstamos, la comunidad y sub grupo de Laguna de Perlas concentra junto a Haulover, el grupo de trabajo (mujeres socias); entre ambas directivas se atiende a 7 mujeres (equivalente a 80% del grupo meta). Se ha identificado la particularidad de inversión y modalidad de pagos entre cada uno de estos subgrupos. Los subgrupos de Laguna de Perlas y Haulover, presentan un destino principal de inversión hacia los negocios familiares o pulperías (reforzamientos) y viviendas. Mientras en Rocky Point y Manhattan, actividades económicas se orientan hacia cultivos, animales y la parcela. Página de 7

0,000.00 60,000.00 77,76.18 4,866.99 22,62.82 16,1.01 10,40.27 127,418.19 89,69.7 20,000.00 220,000.00 192,81.81 22,000.00 60,000.00 1,000.00 0,000.00 60,000.00 0,000.00 0,000.00 1,000.00 0,000.00 1,000.00 80,000.00 1,000.00 9,000.00 20,000.00 A continuación montos de préstamos colocados por desembolso 2014201: Consolidado de mujeres de socias por desembolso 2014201 0,000.00 00,000.00 20,000.00 200,000.00 10,000.00 0,000.00 0,000.00 I préstamo:70 II préstamo:17 III préstamo:6 IV préstamo:19 Laguna Haulover Rocky p Manhattan En total se ha otorgado al grupo 112 préstamos (18 mujeres realizan représtamos) un monto de C$1,180,000.00 en cuatro desembolsos. Comparación montos colocados y recuperación de cartera en préstamos otorgados en el 2014 (periodo Julio y Noviembre 2014), el monto corresponde a C$870,000.00 (87 préstamos) Situación de recuperación vs saldo del primer préstamo Julio 2014 0,000.00 00,000.00 20,000.00 200,000.00 10,000.00 0,000.00 0,000.00 Colocación Recuperación Saldo Laguna Haulover Rocky p Manhattan Nota: Los préstamos de este año (entregados en Mayo y junio 201) por un monto de C$,000.00 no han recibido pagos. En la siguiente gráfica se consolida la cartera de préstamos, su evolución (recuperación) en el periodo y el saldo pendiente de pago (saldo corriente) correspondiente al primer desembolso de C$700,000.00 el cual vence en julio 201 (87 socias en 4 sub grupos: Página 4 de 7

La recuperación global al corte de este informe con respecto al monto del primer desembolso (11 de junio 201) es del 6.46%. Gráfica de estado situacional de la cartera correspondiente al primer desembolso de C$700,000.00 Recuperación global del primer préstamo Julio 2014 800,000.00 700,000.00 600,000.00 00,000.00 400,000.00 00,000.00 200,000.00 0,000.00 700,000.00 444,2.2 22,744.7 Situación de Cartera/préstamo especial M. Entregado M. Recuperado M. Saldo El 8% del saldo actual previsto a recuperar del primer desembolso se concentra en el grupo de Laguna de Perlas (0%) y Haulover (%); por tanto, el equipo técnico apoyará a las mujeres que conforman las directivas comunales en la cobranza y recuperación. Se han identificado casos de mayor riesgo y definido plan de cobro directo para lograr la recuperación. Los cobros han sido sistemáticos en todo el periodo. % Representación porcentual de saldos por comunidad 9% 6% 0% Laguna Haulover Rocky P Manhattan En la siguiente gráfica se consolida el comportamiento de pago de las 70 mujeres integradas en los 4 subgrupos (primer desembolso en proceso de recuperación): Resultado del pago por cada mujeres socia por comité integrado 12 Laguna Haulover Rocky Point Manhattan 8 6 4 2 0 9 9 7 6 4 2 2 0 0 1 1 0 0 0 Cancelan:22 Saldo <0%:2 Saldo de 07%:1 Saldo 799%:11 Sin abonar:1 Podemos señalar, a un mes del vencimiento del primer desembolso, que el 1% ha cancelado (22 casos) y 2 mujeres (%) tienen saldo inferior al 0% del monto. Solamente una mujer no abona. Página de 7

Como podemos observar en la gráfica al corte evaluativo el 1% de las mujeres socias han cancelado. Representación porcentual de saldos vencidos por comunidad 1% 16% 1% Cancelados:22 casos Abonan al 0%:2 casos 19% Abonan 17%:1 casos Abona del 7699%: 11 casos Sin abonar: 1 caso %. Seguimiento y gestión de cobro. Durante los 11 meses transcurridos se ha realizado diversos eventos de seguimiento a clientas de los préstamos. En general, al seguimiento básico dado por las integrantes de las directivas comunales, se han efectuado acompañamientos por la Coordinación del Fondo de Crédito, Responsable de Cartera, Gerencia y Promotoría municipal. La evaluación durante el período se resume en los siguientes de casos (incluye casos de mujeres del primer y segundo desembolso), con dificultades identificadas en la recuperación de la cartera: 4. Perspectivas de crecimiento en los grupos Se estima que algunas mujeres que recibieron su primer desembolso y lo cancelen no volverán a repetir sus préstamos; entre las causas tenemos: a. Se realiza mayor análisis y evaluación de las solicitudes. b. Algunas mujeres no les gusta participar y asistir a las reuniones. c. Algunas mujeres han desistido seguir y opinan que se retiran al cancelar su préstamo. d. Se ha identificado mujeres de duro pago, por tanto, ya no se dará représtamos. e. Se requiere consolidar los grupos. Las directivas han identificado algunas mujeres que podrán ser ingresadas a los colectivos a fin de mantener la cuota de 0 mujeres organizadas. La proyección inicial es de: Laguna de Perlas: Mujeres nuevas. Haulover: Mujeres nuevas. Rocky Point: Mujeres nuevas. Página 6 de 7

Manhattan: 2 Mujeres nuevas Total: 22 Mujeres nuevas. Compromisos de cierre para la recuperación del primer desembolso al 1 de Julio 201. Laguna de Perlas: La directiva asume la tarea de visitar las socias directamente, en actividad de casa a casa platicar con las mujeres que deben más del 0% del saldo actualmente. A nivel del grupo se espera mejorar las recuperaciones y recuperar un 0% del saldo pendiente en cobros y cuotas semanales. Así, consideran solicitar un periodo de 1 a 2 meses adicionales de plazo para recuperar la mayoría del crédito. Se ha informado que las mujeres que no paguen a plazo se llamara ante el juez de la comunidad. Haulover: Se realizaran visitas a las mujeres que deben y se solicitara el pago. Se presionara a las mujeres con bienes que poseen a fin de obtener el pago. El equipo técnico apoyará la cobranza con la participación de Lidia Allen. Rocky Point: Esta directiva propone que va reunirse con las mujeres que recibieron el préstamo y se solicitara el pago a la fecha del préstamo. Consideran que habrá buena respuesta de las mujeres. Manhattan: Se continuara con el cobre que ha realizado la directiva. Se espera que paguen bien todas las mujeres.. Conclusiones a. El apoyo y acompañamiento del equipo técnico, personal de FADCANIC y las mujeres integrantes de las directivas conformadas ha sido importante para el impulso de las acciones con las mujeres organizadas. b. Continuar con la asesoría puntual y seguimiento directo en los negocios y las actividades financiadas. c. Consideramos que las mujeres de las comunidades rurales obtienen sus ingresos de rubros relacionados al campo y el plan de pago debe ser diferenciado a las mujeres del área urbana. d. Las recuperaciones se han mantenido de forma constante, habiéndose registrado algunos atrasos en mujeres pero con el seguimiento ha sido posible mantener la comunicación y se espera la recuperación en un 80% al plazo y hasta el 9% a los 60 días de vencido el plazo del primer desembolso. e. Continuar con la entrega de saldos y pagos recepcionados en la oficina municipal a las responsables de los grupos para compartirlo con las socias. f. Dinamizar los procesos de llenado de solicitudes para efectuar los représtamos. g. Realizar selección cuidadosa de mujeres a ingresar a los colectivos, explicar bien las condiciones y compromisos de integrarse como socias del Fondo Especial de Mujeres en Laguna de Perlas. Página 7 de 7