Secuencia didáctica elaborada en el curso Leer y escribir con tecnologías

Documentos relacionados
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE TÍTULO DE LA SESIÓN NO MORE PAIN!

Jornada Escolar Regular Grado: 1 a 5 de Secundaria Área: Inglés UNIDAD DIDÁCTICA N. 4 APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES

LENGUA ADICIONAL AL ESPAÑOL I. Objetivo de Aprendizaje:

RÚBRICA PARA EVALUAR EL DESEMPEÑO DEL ALUMNO EN LA ELABORACIÓN Y EXPOSICIÓN DEL PROYECTO. Datos generales

UNIDAD DIDÁCTICA N 1 - GUÍA Comprensión del Medio Ciclo de vida Del Ser Humano

Escribimos un lema que nos identifique como equipo

Una carta para nuestros compañeros (continuación)

RECOGNITION ACTIVITY GUIDE. MEETING MY E-MATES & EXPLORING MY COURSE!

SESIÓN DE APRENDIZAJE N 03 TÍTULO DE LA SESIÓN HEY THERE! NÚMERO DE SESIÓN UNIDAD DIDÁCTICA NÚMERO DE SEMANA 03 (2 horas) 01 ALL ABOUT ME 03

Iniciativa Latinoamerica de Libros de Texto Abiertos. Cesar Collazos Proyecto LATIn

Nombre de la ficha TIC: Mi primer experimento. Primaria: primer grado

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

TÉCNICO SUPERIORUNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INGLÉS V

Carrera: Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Tecnomate: Aplicación de la metodología EFA utilizando recursos digitales

CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS MÍNIMOS

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE TÍTULO DE LA SESIÓN WHEN IS IT?

Coordinación del Sistema Institucional de Tutorías. Técnicas. écnicas de apertura y presentación

Pensamiento Matemático

Las Situaciones de Aprendizaje para el Fortalecimiento a la Calidad en la

APA: El manual de estilo. Maty García-Arroyo Inter-Metro

CONCRECIÓN CURRICULAR INGLÉS CURSO: 1º DE LA ESO 5. RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN

Estrategia Global de Mejora Escolar

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO.

Qué es la ciencia? Del latín scientia. Generación, verificación y propagación del. conocimiento.

TECNOLOGIA E INFORMATICA Profesor Segundo Fuquen

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 6º Primaria. 5 Bimestre: MAYO - JUNIO ESPAÑOL

PLAN DE CLASE CICLO ESCOLAR 2015/2016

CLASE Sesiones de 1 hr. Con tu Profesor y Revisión de contenidos temáticos.

Cómo escribir un texto académico El Trabajo Fin de Grado

INGLÉS. Writing exercises, listening exercises, grammar or vocabulary tests

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ENRIQUE VÉLEZ ESCOBAR La Formación integral Nuestra Mejor Inversión

Seres vivos y lo inerte

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Informática. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

SECCIONES A B C D E F G H I J K L FECHAS SECUENCIA DIDÁCTICA PROCESO PEDAGÓGICO ESTRATEGIAS/ PROCESO COGNITIVO RECURSOS TIEMPO

PLAN DE EVALUACIÓN - ACREDITACIÓN

Multimedia Educativo

Aztecas, incas y mayas

Planificamos nuestras actividades comentando y escuchando ideas

Nuestro álbum personal

Escribimos un poema para nuestra familia

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN No. 1. Inclusión grupal y acercamiento comprensivo a la propuesta de formación

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias. Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas. Inglés IV.

MANUAL DEL AULA VIRTUAL (MOODLE)

Paseo por SIGAD ÍNDICE. Introducción...2. Acceso a la aplicación...3

GUÍA DIDÁCTICA PARA EL FACILITADOR

Revisamos y compartimos nuestras recetas

Creamos un objeto con material reciclable y escribimos cómo se hace (Primera parte)

Invitamos a familiares que conocen pregones (parte 1)

Reto 2 Escuelas de Psicología

-La Ventana en el Rostro de Roque Dalton. -Formar equipos de 8 integrantes por número de lista:

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

GUIA DE ACTIVIDADES. SEMANA 1, 2 y 3

Reto 1 Escuelas de Psicología

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE TÍTULO DE LA SESIÓN A DAY IN LIFE OF

2 horas pedagógicas. Física

TUTORIAL INTEGRACIÓN DE EXELEARNING CON EDMODO

CAL Todo el temario está organizado de acuerdo a la secuencia de los contenidos tanto conceptuales como prácticos de la asignatura.

PROYECTO FINAL: REALIZACIÓN DE UN ANUNCIO PUBLICITARIO

Nombre de la asignatura: INGLÉS III. Clave de la asignatura: LEI-03. Horas teoría Horas Práctica Créditos: ASIGNATURA TEMAS ASIGNATURA TEMAS

[Escriba texto] CÓMO ESCRIBIR UN TFG

Conocimiento de la institución

Interacción y Comunicación en Línea: Qué nos dicen los investigadores? Presentación en el Recinto de Ponce, UIPR 16 de abril de 2010

WRITING ASSIGNMENT. Express ideas and real life situations in written form taking into account the contents from level A1.

Organizamos un mural sobre las características naturales y culturales de nuestra comunidad

Cómo escribir un P á r r a f o

Profesor: Claudia Reyes. Evaluación Diagnóstica. Argumentación:

INGLÉS. Writing exercises, listening exercises, grammar, vocabulary and reading tests.

LEYENDO TEXTOS INSTRUCTIVOS

PLAN DE EVALUACIÓN - ACREDITACIÓN

Fichas TIC: Las imágenes y sus usos Secundaria: segundo grado. Del portal Aprender a Aprender con TIC a tu aula

Para citar esta obra:

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN HORAS

Fifth Grade/Quinto Grado Report Card Details Informe Información de la Tarjeta

Escribimos la historia de nuestros nombres

Participación y actitudes de las de los niños. Dónde puedes conseguir esa información? Cómo son los anuncios publicitarios?

Unidad de Aprendizaje N 1 Promovemos el consumo de alimentos nutritivos y saludables

Programa de Lectura y redacción

Búsqueda y selección de Recursos Educativos Abiertos

Metodología Indagar I

Tema II:Evaluación de los entornos virtuales CÓMO EVALUAR EL E-LEARNING?

Escribimos un texto descriptivo sobre un lugar interesante de nuestra región

Núcleo: LENGUAJE VERBAL. Nivel: SEGUNDO CICLO. Duración: 7 MINUTOS RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP

REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA DE LAS CARRERAS PROFESIONALES DE EDUCACIÓN.

Información General de la Asignatura. Clave de la Asignatura: Créditos: 4.7. Contenido. Presentación

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

Universidad Don Bosco

Me Duele Review Packet

PLANEACION PERIÓDICA DE ÁREA GRADOS 4 A 11 AÑO ESCOLAR: PERÍODO II: 16/10/ /12/2013

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Elaboración de Trabajos Académicos con Indicadores de Calidad Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso. Modalidad Presencial

Escribimos una noticia por dictado al docente


Gobierno de Canarias Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad Colegio de Educación Infantil y Primaria Costa Teguise

PLANEACIÓN DIDÁCTICA CONTENIDOS Tecnología Informática Secundarias Técnicas. Primer Grado. Tecnología I

Un calendario para nuestra aula!

RECURSOS DIDACTICOS - LIBRO DEL ALUMNO - DICCIONARIO INGLES- ESPAÑOL - BIBLIOTECA DE AULA - BIBLIOTECA ESCOLAR

RÚBRICA PARA EVALUAR 2º parcial

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

Transcripción:

Secuencia didáctica elaborada en el curso Leer y escribir con tecnologías Autor: Profa. Tania Núñez Fecha de publicación: 5 de diciembre de 2017 Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. www.uruguayeduca.edu.uy pág. 1

Asignatura: Inglés. Unidad temática o ubicación de programa dentro del curso general: Social Values Valores sociales. Tema general: A childhood memory : un recuerdo de la infancia. Contenidos: A childhood memory un recuerdo de la infancia. Cantidad de clases: 30 clases de 30 minutos. Plan nocturno semestral. Objetivos: Que el estudiante: 1- Profundice los procesos de escritura y lectura. 2- Sea capaz de escribir una anécdota sobre su infancia. 3- Pueda identificar las partes básicas para la elaboración de una historia. Organización de la secuencia: Actividades de apertura: En clase y de forma oral, se introducirá el tema A childhood memory realizando una llueva de ideas en el pizarrón. Se compartirá brevemente alguna historia que algún alumno quiera compartir. Consigna: Cuando ven estas palabras, Qué frases o recuerdos se les vienen a la mente inmediatamente? www.uruguayeduca.edu.uy pág. 2

Actividades de desarrollo: A) Se comunicará la propuesta que consistirá en relatar en forma escrita la anécdota de cada alumno. Para ello, deberán previamente leer el texto What makes a Good Story que encontrarán disponible en https://www.genial.ly/58d0027bf8582721407742a5/what-makes-a-good-story Dicha actividad será realizada en grupos. Cada grupo será responsable de leer su texto, asignado por la docente y luego exponer. Consignas: 1. Qué es una historia primero que nada? 2. Qué elementos o características debería tener una buena historia? 3. En estos textos encontrarán ideas o sugerencias para escribir una historia, cada grupo debe leer su parte, resumirlo y contarle a los demás de qué trata. 4. Coinciden sus ideas con las que sugieren los textos? B) Luego, deberán leer una anécdota de infancia disponible en https://www.powtoon.com/online-presentation/doug2lu4y7d/powtoon-childhood-memory/?mode=movie#/ e identificar las partes de la historia según el texto leído anteriormente. Se discutirá oralmente si fue bien escrita o es posible mejorar algún aspecto y cómo se haría. Consigna: Lean la historia e identifiquen los elementos que sugiere el texto recién leído y anótenlos. C) Los alumnos deberán leer nuevamente la historia y realizar actividad de comprensión lectora (contestar preguntas) disponible en: https://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2860991/childhood_memory_questions.htm Consigna: Lean nuevamente la historia y contesten las preguntas múltiple opción que encontrarán en el link https://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2860991/childhood_memory_questions.htm. www.uruguayeduca.edu.uy pág. 3

D) Escritura. Los alumnos contestarán las mismas preguntas pero basándose en sus propias historias. Dichas respuestas serán elaboradas teniendo en cuenta además las pautas del texto What makes a Good Story. Estas respuestas serán editadas con la docente y pares. Se brindará una matriz de evaluación para tener en cuenta luego de realizar la última versión. Consignas: 1. Ahora, contesten ustedes esas mismas preguntas pero sobre una historia o anécdota de infancia que ustedes quieran compartir. 2. Intercambien respuestas con algún compañero para que las revise según estas preguntas: 1. Did I set time and place using details? 2. Are my characters well described (physical features and personalty)? 3. Did I use interesting adjectives, phrases and literary resources? 4. Did I check language? 5. Do I have an introduction, development and resolution? Actividades de cierre: Luego de terminar la edición, los alumnos crearán la historia utilizando el recurso digital Powtoon. Para ello, se dedicarán dos jornadas de clase para conocer y comenzar a crear la historia utilizando dicho programa. Las historias creadas serán publicadas, previa autorización de los alumnos, en el blog creado por la docente con el fin de compartir los trabajos de los alumnos en http://sharingmystudentscreations.blogspot.com.uy/. Consigna: 1. Ahora van a crear sus historias utilizando el programa Powtoon. Recuerden que lo primero es crearse una cuenta. www.uruguayeduca.edu.uy pág. 4

Actividades de evaluación del aprendizaje y grillas utilizadas: Short Story Assessment Rubric 1. Content: Appropriateness of setting Development of characters and plot 2. Organization: Plot structure, introduction, development, resolution Coherence and cohesion of ideas Language and style: Appropriateness of vocabulary Grammar structures Accuracy of spelling, capitalization, punctuation Use of details Use of any literary devices, e.g. alliteration, onomatopoeia, simile, metaphor, personification Needs work 1-5 Fair 6-10 Good 11-15 Very good 16-20 Total /60 55-60 12 34-36 7 7-13 2 50-54 11 27-30 5 1-12 1 45-49 10 20-26 4 40-44 9 14-19 3 Adapted from http://www.edb.gov.hk/attachment/en/curriculum- development/resource- support/net/assessment%20form%202.5- %20short%20story%20assessment%20rubric.pdf) www.uruguayeduca.edu.uy pág. 5

Recursos bibliográficos; tecnológicos, etc. Shepard Aaron, What makes a Good Story disponible en http://www.aaronshep.com/youngauthor/elements.html Matriz de evaluación adaptada disponible en http://www.edb.gov.hk/attachment/en/curriculum-development/resource- support/net/assessment%20form%202.5- %20short%20story%20assessment%20rubric.pdf Texto anécdota de la infancia I remember disponible en http://childhoodnostalgia.tumblr.com/post/17992837294/i-remember-myfamily-used-to-go-on-road-trips Programa para crear historias Powtoon Programa para crear infografías Genially Programa para crear actividad de comprensión lectora Educaplay Blog para compartir trabajos http://sharingmystudentscreations.blogspot.com.uy/ www.uruguayeduca.edu.uy pág. 6