PROGRAMA DE ESTUDIOS MATEMÁTICAS III HTI SEMANAL. TOTAL Valoren créditos SEMESTRAL 3 semestre HCA SEMANAL SEMESTRAL

Documentos relacionados
IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre Tipo de curso Obligatorio

CRONOGRAMA DE MECANISMOS SEMESTRE: ENERO - JUNIO 2018

SECUENCIA DIDÁCTICA COMPONENTE

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Ciencias Físicas y Matemática

CRONOGRAMA DE MATEMATICAS SEMESTRE: ENERO JUNIO 2016

CENTRO ESCOLAR TRIANA PLANEACIÓN ANUAL CICLO ESCOLAR [ ] Ciencias Experimentales

COLEGIO AGUSTÍN GARCÍA CONDE

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

Aprobado por unanimidad, en sesión de Consejo Académico de Área del Nivel Medio Superior el 6 de julio del Entra en vigor ciclo ago-dic 2004.

PLAN DE EVALUACIÓN ACREDITACIÓN PRIMER SEMESTRE

Ubicación de la asignatura. Propósito de la asignatura. Desarrollando proyectos. Asignaturas relacionadas. Una mirada hacia la optimización económica

PLANEACIÓN DIDÁCTICA GENERAL ALGEBRA Y TRIGONOMETRÍA

Documento No Controlado, Sin Valor

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICAS PARA ARQUITECTOS ENERO-JUNIO 2017

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ingeniería

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingeniería y Ciencias Exactas 2015.

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingeniería y Ciencias Exactas 2010.

Temario de estudio para Matemáticas II (1201)

R00/0715 FE-DB-04. CENTRO UNIVERSITARIO UTEG EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Formato de Planeación Didáctica. Fecha de elaboración.

Módulo. Representación Simbólica y Angular del entorno REAN-03 CONALEP IBQA

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingenierías y Ciencias Exactas 2016.

1. Portafolio de evidencias:

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingeniería y Ciencias Exactas 2013.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA AZTLAN

PROGRAMA DE CURSO. Departamento: Matemáticas y Física. Nombre de la materia: Geometría y Trigonometría

ÍNDICE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO..1 RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 2º ESO..4 RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 3º ESO..8

Estándares de evaluación en la materia de MATEMÁTICAS de 1º de ESO. Curso 2016/2017.

INDICE Capitulo 1. Expresiones y Ecuaciones: Suma y Resta Actividad con calculadora Matemática mental De los números al álgebra Matemática mental

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Aplicarán conocimientos básicos de probabilidad

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

GUIA TEMATICA PRUEBA ESPECÍFICA DE MATEMATICA AGRONOMIA

STFMCM11 Matemática I TEFMCM11 Matemática I

BACHILLERATO TÉCNICO No. TRABAJO INDEPENDIENTE

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 5 semestre Tipo de curso Optativa de área

Planificación Anual 2016 Ciclo Básico Secundario

Escuela Provincial de Educación Técnica N 1 UNESCO

Alba Lucia Londoño Javier a. murillo m.

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA SILABO MATEMÁTICA I

PRUEBA EXTAORDINAORIA DE SEPTIEMBRE DE 2014 CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

PLANES CURRICULARES GRADO9º/ 01 PERIODO

UNIDAD 6: ECUACIONES OBJETIVOS

CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 2. NÚMEROS

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

1. Divisibilidad y números enteros

Propedéutica. Optativa de área

relacionados con la vida cotidiana en los que intervenga la proporcionalidad directa o inversa.

CURSO DE PREPARACIÓN PARA EL EXÁMEN DEL COLLEGE BOARD (P.A.A.) 2012

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA MATEMATICA II SILABO

Escuela de Ingeniería Civil y Gerencia de Construcciones Facultad de Ciencia y Tecnología. Sílabo

NORMAS DEL CURSO PARA EL DOCENTE: NORMAS DEL CURSO PARA EL DISCENTE:

NOMBRE DEL CURSO: Matemática Básica 1

ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN % PESO PARA LA UNIDAD 40 PESO TOTAL DEL MÓDULO 100

CURSO DE PREPARACIÓN PARA EL EXÁMEN DE INGRESO A LA UNIVERSIDAD 2012

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

01. Simplifica y compara fracciones y las representa, de forma aproximada, sobre la recta real.

CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN 5º BÁSICO

Contenidos mínimos 2

SYLLABUS. Identificación del Espacio Académico

1. Los números racionales. 2. Operaciones con racionales. 3. Clasificación de los decimales. 4. Irracionales. (representación, orden).

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

Tramo A Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Números reales

CURSOS DE SERVICIOS PARA LA FACULTAD DE INGENIERÍA. Es un curso de pensum de Ingeniería, de ciclo básico, habilitable y validable.

CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 2º Y 4º E.S.O.

PROGRAMA DE ESTUDIOS LÓGICA MATEMÁTICA. Valor en créditos horas 3 semestre Tipo de curso Obligatorio

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CURSO PROBATORIO DE INGRESO PROGRAMA DE ESTUDIOS. : 15 semanas lectivas

Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 4º E.S.O.

Competencia Matemática

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

COMPROMISO DIDÁCTICO IES PINTOR ANTONIO LÓPEZ CURSO MATERIA MATEMÁTICAS NIVEL: 2º E.S.O.

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

2016 AÑO DEL CENTENARIO DE LA INSTALACIÓN DEL CONGRESO CONSTITUYENTE

Tutoría Completa - Curso de Matemática para 1, 2 y 3 Básico

Primer semestre. Geometría Euclidiana 1

I.P.E.T. Nº 49 DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo VI Competencia de Módulo:

RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS DE SEGUNDO DE E.S.O.

ÁREA DE MATEMÁTICAS 2º CURSO DE LA E.S.O.

IES Salvador Allende/Extracto de la programación/matemáticas 1º ESO

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA

MATEMÁTICAS 2º ESO. Criterios de evaluación

PLANEACIÓN DIDÁCTICA GENERAL DE LA ASIGNATURA: Álgebra

PROGRAMA DE MATEMÁTICA DEL CURSO DE INGRESO Año 2014

Ser Maestro. Saberes Disciplinares. Perfil de Matemática 8º a 10º grado Educación General Básica EGB. Contenidos temáticos

Gobierno de La Rioja MATEMÁTICAS CONTENIDOS

CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN 5º BÁSICO

PROGRAMA DE CURSO PRECALCULUS. Horas de Cátedra. Trabajo Personal

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SILABO

Materia: Matemáticas Curso: Noveno de Básica BREVE DESCRIPCIÓN DE LA CLASE:

Transcripción:

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Tipo de curo Ubicaci Etapa de formaci Báica HCA SEMANAL PROGRAMA DE ESTUDIOS MATEMÁTICAS III HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL Valoren crédito SEMESTRAL 3 emetre 4 1 64 16 5 80 5 Obligatorio Aignatura paralela Bloque de formaci Matemática Fíica I Medio ambiente y ociedad Inglé I Taller de expi oral y ecrita Hitoria de México II Optati báica Actividade culturale y deporti Servicio ocial univeritario Elaboraci *Everardo Viera Maldonado *Raúl González Bernal *Rafael Solí Aguirre *Pedro Ram Gómez López *Cirilo Topete Alcaraz *Amado Lino Tetlalmatzi Hernández *Jorge Alberto Moreno Chávez *Enrique Alejandro Palomino García *Jaime Enrique Sainz Muñoz *Chritian David García Rend Fecha de elaboraci: Mayo 2010 Fecha de reetructuraci: Junio 2014 DESCRIPCIÓN GENERAL La aignatura de Matemática III, permitirá al etudiante utilizar ditinto procedimiento geométrico para repentar relacione entre magnitude contante y riable, al olver de cálculo de ditancia inacceible, ampliacione o reduccione de objeto o imágene, dieño de figura baada en patrone y regularidade geométrica, cálculo de velocidade y ditancia en movimiento circular

uniforme, práctico de triangulaci para obtener medida de lado o ángulo que impliquen triángulo no rectángulo y analiza conjunto de dato proveniente de divero contexto. La aignatura de Matemática III contribuye al dearrollo de la competencia genérica en el etudiante, al permitirle enfrentar la dificultade que e le penten al olver un y er capaz de tomar deciione ejerciendo el análii crítico; e expa y comunica utilizando ditinta forma de repentaci matemática (riable, ecuacione, tabla, diagrama, gráfica) u otro medio (mapa conceptuale, reporte), ademá de intrumento (calculadora, computadora) para exponer u idea; piena crítica y refleximente al contruir hipótei, dieñar y aplicar modelo geométrico, eluar argumento, aí cómo elegir fuente de informaci para analizar y olver de u entorno. Poteriormente e citan la competencia genérica y u atributo que contribuyen al dearrollo del alumno. Eta aignatura etá organizada en cuatro unidade de aprendizaje, con el objeto de facilitar la formulaci y/o oluci de ituacione o que contribuyen en el alumno a la adquiici de conocimiento, habilidade, lo y actitude. Unidad I. Área y volúmene de cuerpo geométrico, claificaci de ángulo y itema de medici de lo mimo. Unidad II. La aplicaci de la propiedade de congruencia y emejanza; aí como lo teorema de Tale y Pitágora. Unidad III. Identifica la relacione trigonométrica; cuantifica medida lineale y angula en triángulo rectángulo, al aplicar dicha relacione en la oluci de. Unidad IV. Identifica la relacione trigonométrica en triángulo oblicuángulo, cuantificando la magnitude angula y lineale a partir de la aplicaci de la leye de lo eno y coeno. COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA Formula y uelve matemático, provocando el dearrollo de la creatividad del penamiento lógico y crítico, mediante proceo de razonamiento, argumentaci y etructuraci de idea que conlleven a la aplicaci de conocimiento, habilidade, actitude y lo que traciendan el ámbito ecolar. COMPETENCIAS QUE PROMUEVE LA ASIGNATURA COMPETENCIAS GENÉRICAS ATRIBUTOS 5. Dearrolla innocione y propone olucione a 5.1 Sigue intruccione y procedimiento de manera reflexi, a partir de método etablecido. comprendiendo como cada uno de u pao contribuye al alcance de un objetivo. 5.4 Contruye hipótei y dieña y aplica modelo para probar u lidez. Utiliza la tecnología de la informaci y comunicaci para procear e interpretar informaci. COMPETENCIAS DISCIPLINARES DE LAS MATEMÁTICAS 1. Contruye e interpreta modelo matemático mediante la aplicaci de procedimiento aritmético, algebraico, geométrico y riacionale, para la compreni y análii de ituacione reale, hipotética o formale. 2. Formula y uelve matemático, aplicando diferente enfoque.

Ponderaci CALIFICACION 3. Explica e interpreta lo ultado obtenido mediante procedimiento matemático y lo contrata con modelo etablecido o ituacione reale. 4. Argumenta la oluci obtenida de un, con método numérico, gráfico, analítico o riacionale, mediante el lenguaje verbal, matemático y el uo de la tecnología de la informaci y la comunicaci. ESTRUCTURA GENERAL DEL PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIDAD UNIDAD DE COMPETENCIA/ ELEMENTO DE COMPETENCIA TIPO DE CONTENIDO ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS / ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PROPORCIÓN DE CUMPLIMIENTO DE COMPETENCIAS TCA TI % Gen. % Dic. EVALUACIÓN EVIDENCIA INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Acreditaci COMPETENCIAS GENÉRICAS 1 Contruye e interpreta modelo geométrico de ángulo, triángulo y cuerpo, haciendo uo de lo itema de medida corpondiente, al olver derido de ituacione reale o hipotética; utilizando la tecnología de la informaci para demotrar o expar u ultado. 1.1 Emplea la fórmula de epacio y forma en la oluci de de la vida cotidiana y/o hipotética. Procedimental Dicui Problemario 20% 20% 10 Portafolio de evidencia i Reolució 5% 5% 3 Problemario y invetigaci Exame conocimiento. 100 Entregar el 100% de evidencia aí como el ultado de examen teóricopractico

1.2 Reuelve utilizando la claificaci y teorema obre ángulo en triángulo objeto y figura. 1.3 Aplica la diferente unidade de medida angular en la oluci de de u entorno y/0 hipotético. 2 Identifica y aplica la propiedade de congruencia y emejanza de triángulo, utilizando argumento mediante divero criterio, baado en el Teorema de Tale o de Pitágora; que le permitan formular y olver hipotético o de u entorno 2.1 Identifica y emplea la congruencia de triángulo en al oluci de 2.2 Identifica y emplea la emejanza de triángulo en al oluci de Procedimental Dicui Dicui Dicui Dicui i Reolució i Reolució 5% 5% 3 Mapa conceptual y Problemario 10% 10% 4 Problemario y invetigaci Problemario 30% 30% 10 Portafolio de evidencia i Reolució Mapa conceptu al y Reolució 5% 5% 2 Problemario y invetigaci 5% 5% 2 Problemario y invetigaci Exame conocimiento. 100 Entregar el 100% de evidencia aí como el ultado de examen teóricopractico

2.3 Reuelve utilizando el teorema de Thale 2.4 Reuelve utilizando teorema Pitágora el de 3 Contruye e interpreta modelo, en lo que identifica la relacione trigonométrica; cuantifica medida angula y lineale en triángulo rectángulo al aplicar la funcione trigonométrica en la oluci de y u interpretaci gráfica. 3.1 Define y decribe la funcione trigonométrica directa y reciproca para aplicarla en la oluci de Procedimental Dicui Dicui Dicui i Reolució i Reolució 10% 10% 3 Problemario y invetigaci 10% 10% 3 Problemario y invetigaci Problemario 50% 50% 10 Portafolio de evidencia i Reolució 5% 5% 1 Problemario y invetigaci Exame conocimiento. 100 Entregar el 100% de evidencia aí como el ultado de examen teóricopractico

3.2 Contruye la identidade pitagórica a partir de la definici de la funcione, en el plano carteiano o en el círculo unitario carteiano trigonométrico. 3.3 Utiliza la funcione trigonométrica directa y recíproca para la oluci de triángulo rectángulo. 3.4 Utiliza el producto ecalar de vecto para demotrar la ley de eno y coeno mediante la decompoici Dicui Dicui Dicui i Reolució i Reolució i 10% 10% 1 Problemario y invetigaci 15% 15% 1 Problemario 6% 6% 1 invetigaci 3.5 Soluciona de u entorno y/o hipotético al aplicar la ley de eno 3.6 Soluciona de u entorno y/o hipotético al aplicar la ley de eno Dicui Dicui i Reolució i Reolució 7% 7% 3 Problemario 7% 7% 3 Problemario TOTAL 100% 100% 10 100

Unidad Intrumento de eluaci de aprendizaje 1.1 1.2 1.3 invetigaci eluado Problemario eluado lita Mapa conceptual eluado por medio de una lita Problemario eluado invetigaci eluado Momento de la eluaci EVALUACIÓN Tipo de Indicado eluaci Coeluaci / Coeluaci / Coeluaci / Coeluaci / Coeluaci / En un reporte de invetigaci obre la fórmula de área y perímetro de triángulo, cuadrado, rectángulo y circunferencia y volúmene de pirámide, cubo, ortoedro, efera, cilindro y cono. Soluciona diferente problemática de u entorno obre de perímetro, área y volúmene Mapa conceptual de la caracterítica y propiedade de lo diferente tipo de ángulo y triángulo. Soluciona diferente problemática de u entorno obre de perímetro, área y volúmene invetigaci de la diferente unidade de medida angular y u fórmula de converi Criterio Entrega puntual. Hora y fecha olicitada (indipenable). Pentaci. Penta la formula área de la figura eñalada Penta la fórmula de la figura eñalada Penta la fórmula de volume la figura eñalada Identifica el de manera adecuada. y habilidade necearia para la oluci del Entrega puntual. Hora y fecha olicitada (indipenable). Pentaci. Muetra un entendimiento del concepto o principio y ua una notaci y una terminología adecuada. Contruye un mapa conceptual apropiado y completo, incluyendo ejemplo, colocando lo concepto en jerarquía y conexione adecuada y colocando relacione en toda la conexione, dando como ultado final un mapa que e fácil de interpretar. Identifica el de manera adecuada. y habilidade necearia para la oluci del Entrega puntual. Hora y fecha olicitada (indipenable). Pentaci. Penta la diferente unidade de medida angular Decribe de forma clara la forma de converi de unidade.

Problemario eluado lita Coeluaci / Soluciona diferente problemática de u entorno obre unidade de medida angular y la converi entre ella. Identifica el de manera adecuada. y habilidade necearia para la oluci del 2.1 invetigaci eluado rúbrica Problemario eluado lita Coeluaci / Coeluaci / En un reporte de invetigaci obre lo criterio de congruencia de triángulo. Soluciona diferente problemática de u entorno y/o hipotético donde e pueden aplicar lo criterio de congruencia de triángulo Entrega puntual. Hora y fecha olicitada (indipenable). Pentaci. Penta lo criterio de congruencia de triángulo Penta un ejemplo de aplicaci de lo criterio de congruencia de triángulo. Identifica el de manera adecuada. y habilidade necearia para la oluci del 2.2 invetigaci eluado rúbrica Problemario eluado lita Coeluaci / Coeluaci / En un reporte de invetigaci obre lo criterio de emejanza de triángulo. Soluciona diferente problemática de u entorno y/o hipotético donde e pueden aplicar lo criterio de emejanza de triángulo Entrega puntual. Hora y fecha olicitada (indipenable). Pentaci. Penta lo criterio de emejanza de triángulo Penta un ejemplo de aplicaci de lo criterio de emejanza de triángulo. Identifica el de manera adecuada. y habilidade necearia para la oluci del 2.3 invetigaci eluado Coeluaci / En un reporte de invetigaci obre el teorema de thale y u aplicaci en triángulo. Entrega puntual. Hora y fecha olicitada (indipenable). Pentaci. Penta el teorema de Thale. Penta aplicaci del teorema de Thale en triángulo.

Problemario eluado lita Coeluaci / Soluciona diferente problemática de u entorno y/o hipotético donde e aplique el teorema de Thale. Identifica el de manera adecuada. y habilidade necearia para la oluci del 2.4 invetigaci eluado Problemario eluado lita Coeluaci / Coeluaci / En un reporte de invetigaci obre el teorema de Pitágora y u aplicaci en triángulo. Soluciona diferente problemática de u entorno y/o hipotético donde e aplique el teorema de Thale. Entrega puntual. Hora y fecha olicitada (indipenable). Pentaci. Penta el teorema de Pitágora. Penta aplicaci del teorema de Pitágora en triángulo. Identifica el de manera adecuada. y habilidade necearia para la oluci del 3.1 invetigaci eluado rúbrica Problemario eluado lita de cotejo Coeluaci / Coeluaci / En un reporte de invetigaci la funcione trigonométrica directa y reciproca. Soluciona diferente problemática de u entorno y/o hipotético donde e aplique la funcione trigonométrica directa y reciproca. Entrega puntual. Hora y fecha olicitada (indipenable). Pentaci. Penta la diferente funcione trigonométrica directa y reciproca Penta aplicacione la diferente funcione trigonométrica directa y reciproca Identifica el de manera adecuada. y habilidade necearia para la oluci del 3.2 invetigaci eluado rúbrica Coeluaci / En un reporte de invetigaci la identidade trigonométrica y pitagórica Entrega puntual. Hora y fecha olicitada (indipenable). Pentaci. Penta la diferente a identidade trigonométrica y pitagórica Penta aplicacione la diferente identidade trigonométrica y pitagórica

Problemario eluado lita de cotejo Coeluaci / Soluciona diferente problemática de u entorno y/o hipotético donde e aplique a identidade trigonométrica y pitagórica Identifica el de manera adecuada. y habilidade necearia para la oluci del 3.3 Problemario eluado lita Coeluaci / Soluciona de triángulo rectángulo en evento de la vida cotidiana utilizando funcione e identidade trigonométrica. Identifica el de manera adecuada. y habilidade necearia para la oluci del 3.4 invetigaci eluado Coeluaci / En un reporte de invetigaci la obre el producto ecalar de vecto y u aplicacione en la demotraci de la ley de eno y coeno. Entrega puntual. Hora y fecha olicitada (indipenable). Pentaci. Penta el producto ecalar de vecto Penta como a travé de producto ecalar de vecto e demuetra la ley de eno y coeno. 3.5 Problemario eluado lita Coeluaci / Soluciona de triángulo oblicuángulo en evento de la vida cotidiana utilizando la ley de eno. Identifica el de manera adecuada. y habilidade necearia para la oluci del 3.6 Problemario eluado lita Coeluaci / Soluciona de triángulo oblicuángulo en evento de la vida cotidiana utilizando la ley de coeno. Identifica el de manera adecuada. y habilidade necearia para la oluci del FUENTES DE INFORMACIÓN Bibliografía báica: Fuenlabrada S., Geometría y trigonometría, McGraw-Hill Interamericana, México 2004. Sullin, M. (2013). Álgebra y Trigonometría. México: Editorial Pearon Educaci de México. Bibliografía complementaria: LEITHOLD, Loui, Álgebra y trigonometría con geometría analítica, Oxford Univerity P México, México, 1994.

PETERSON, John C., Matemática báica. Álgebra, trigonometría y geometría analítica, Compañía Editorial Continental (CECSA), México 1998. GRANVILLE, SMITH MIKEST. Trigonometría Plana y Eférica. Limua NATHAN, O. Nile. Trigonometría Plana. Limua CAMPOS Z. Lucía. Trigonometría. Edit. Global Educational olution