CIG- INFORMA CONFEDERACIÓN INTERSINDICAL GALEGA

Documentos relacionados
Decreto 7/1999 que regula o funcionamento dos Centros Públicos Integrados artigo 24.g Orde do 15 de xuño do 2009,artigo 9 punto 4

EQUIVALENCIAS DE ESTUDOS

LISTAXE DE VACANTES DE SECUNDARIA NO CADP 2014

11:05-12:00 5ª hora de CLASE 5ª hora de CLASE INFORMATICA Y TECNOLOGIA 12:00-12:55 MUSICA Y TEATRO INGLÉS INFORMATICA Y TECNOLOGIA

O Software libre nasempresas informáticas de Galicia

O PEC. Aspectos lexislativos e organizativos

INFORME ANUAL DE SEGUIMENTO

CONCURSO DE TRASLADOS.RESOLUCIÓN PROVISIONAL. CUERPO DE PROFESORES

MEMORIA VISITAS 1º SEMESTRE 2015

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas

4ş CURSO PRAZAS. 6ş CURSO.. 3 PRAZAS. 1ş CURSO PRAZAS 2ş CURSO. 1 PRAZA 3ş CURSO. 12 PRAZAS

PLAN DE TRABAJO T.I.C.

Lista provisional de becas de comedores, por colegios

INFORME DE LA ENCUESTA REALIZADA A TODO EL PERSONAL DE LA FACULTAD DE QUÍMICA CON LOS CURSOS DE FORMACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

ANEXO CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA TRIBUNAL TURNO I TURNO II TURNO III TOTAL

Septiembre Agosto Escolarizado. Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros. 2 años (6 cuatrimestres)

1º Educación Primaria Tutora: Mª Luisa Pomar García. Horas \ Días LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES CONOCIMIENTO DEL MEDIO. Teresa Arija Fernández

IES CARREÑO MIRANDA 3 de marzo de 2015

Programa para la Mejora del Éxito Educativo

Educación Infantil Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 FB 1 2c

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PARA EL PERSONAL DOCENTE

BUENAS PRÁCTICAS PARA LA MEJORA DEL ÉXITO ESCOLAR

CURRÍCULUM MARÍA JOSÉ ÁLVAREZ RECIO

REQUISITOS Y PRUEBAS CUIDADOR

DOCUMENTOS INSTITUCIONALES

Colegio Romareda Agustinos Recoletos RESERVA LIBROS DE TEXTO CURSO 2016/ º ESO

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL BACHILLERATO CURSO

ANEXO IV. BAREMO DE MÉRITOS: 40 puntos

PROGRAMA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS

RÉGIMEN DIURNO 2º DE BACHILLERATO CON PENDIENTES DE 1º

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

DOR CRÓNICA NON ONCOLÓXICA

CALENDARIO DE EXÁMENES DE SEPTIEMBRE º Y 2º ESO, 3º Y 4º ESO Y 2º PCPI. Lunes 2 de Septiembre. Sesiones de mañana HORARIO MATERIA Y GRUPOS AULA

GRADO EN MAESTRO/A DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Página transparencia El Tabo

Encuestas Satisfacción Encuestas 2014

Ed. Física Lenguaje Matemática Lenguaje. Matemática Lenguaje Ed. Física Artes Música. Orientación Tecnología

TIC: Tecnologías de la Información y Comunicación

Grado en Trabajo Social

CURSO DE MEDIACION INTERCULTURAL SANITARIA

Plan de actuación annual PLC C.E.I.P. Miguel de Cervantes (Curso 2015/16) PLAN DE ACTUACIÓN CURSO ESCOLAR Segundo año de participación

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL

ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL ( P.G.A ) CURSO ACADÉMICO 2005/2006

4º ESO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. Curso LOMCE I.E.S. G. TORRENTE BALLESTER

IES HUERTA DEL ROSARIO Tel: OFERTA EDUCATIVA 1º DE ESO

PLATAFORMA POLO EMPREGO Entidad de iniciativa social, que trabaja con personas en situación o riesgo de exclusión social.

X CONCURSO LITERARIO RITA SUÁREZ AMADO

PROGRAMA DE DESENVOLVEMENTO RURAL DE GALICIA

Nº DE REGISTROS Y COMPOSICIÓN POR SEXOS USUARIOS/AS FUNDACIÓN 2015

Exposición de motivos

Datos do Departamento

Anexo I. Cuestionario sobre la atención al alumnado con dislexia en el sistema educativo en el contexto de las necesidades específicas de apoyo

Alegaciones al Informe Provisional de Seguimiento del Master Universitario en Estudios Medievales Europeos. Imágenes, textos y contextos.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR POLAS COMISIÓNS DE FESTAS PARA SOLICITAR A AUTORIZACIÓN (ORIXINAL OU FOTOCOPIA COTEXADA)

Visita de Estudio nº 249 Innovación en formación permanente (LLL) con teleformación (e-learning) Almería (España), 29 de marzo a 1 de abril de 2011

Orientación y escolarización del alumnado con necesidades educativas especiales

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Procedimientos de evaluación interna.

Finalización clases de la ESO y de 1º BACHILLERATO

Una empresa con vocación de servicio

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CALENDARIO DEL MES DE SEPTIEMBRE 2015 Turno Diurno PRUEBAS EXTRAORDINARIAS ESO

INSTRUCCIONES. PRIMERA. Centros seleccionados y carácter de la enseñanza.

E OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATÉGICO CURSOS 2015 A 2019

01/02/ /06/ PF09 LA DIRECCIÓN ESCOLAR: ESTRATEGIAS PARA SU AUTOANÁLISIS Curso Semipresencial

PAU XUÑO 2015 DEBUXO ARTÍSTICO II

PLAN DE CENTRO ÍNDICE

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO CENTRO DE EXCELENCIA TIC

RELACIÓN DE LIBROS DE TEXTO CURSO 2014/2015

MOTIVACIÓN, DIVERSIDAD y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE. Dr. Salvador Grau Company

Programación Didáctica 1 CEDE FILOSOFÍA. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL Dpto. DE FILOSOFÍA

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN.

ACTA Nº 2 DA MESA DE CONTRATACIÓN DO CONCELLO DE MUROS.

provincia de ourense n.º 260 xoves, 12 novembro 2015 D e p u t a c i ó n Pr o v i n c i a l d e O u r e n s e

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

Introducción: Análisis del contexto

La organización de la Educación Primaria por ciclos. Efectos educativos y académicos de las evaluaciones externas y de diagnóstico.

Guía docente Título superior de diseño

TITULACIONES EN EDUCACIÓN INFANTIL Y EDUCACIÓN PRIMARIA

El tejido productivo de Galiza

ANEXO DEL PROYECTO EDUCATIVO DEL CENTRO: PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Subdirección General de Centros de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid. Convalidaciones FP. Universidad CEU San Pablo

Experto en Diseño de Coreografías como Herramienta Didáctica para Maestros de Primaria de Educación Musical (Curso Homologado para Oposiciones: Doble

NCG62/12: Plan de Estudios de Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

Plan ESCUELA TIC 2.0 Guión para entrega de equipos al alumnado:

Alumnado destinatario.

La Educación en Andalucía

Análisis del sistema de orientación y apoyo escolar - normativa de la Comunidad Valenciana

TEMARIO OFICIAL DE OPOSICIONES DE LA ESPECIALIDAD DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD

I. U.D. Educación Primaria

Plan de Atención a la Diversidad

Trends for Bachillerato 1 Workbook+Vocabulary Builder Se utilizan materiales propios Vicens Vives Contemporáneo

ADAPTACIONES DE ACCESO (AAC)

DESTINATARIOS HORAS MODALIDAD PLAZAS TEMPORALIZACIÓN ÁMBITO. 20 Curso 35 Primer Trimestre. 30 Curso Curso Curso 30

AYUNTAMIENTO DE CIUDAD REAL CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDAD

1er Momento 2do Momento 3er Momento 4to Momento 178 MATEMATICA II (ADMINISTRACION) 2 09/01/2016 AM P 7 13/02/2016 AM P 12 19/03/2016 AM I

Presentación de Proyectos I Congreso de Investigación Pedagógica de Soacha

CONCELLO DE OURENSE SERVIZO DE CONTRATACIÓN

Transcripción:

1. INTRODUIÓN MEMORI D FSE DE PRTIS Facer mención á normativa na que se regula a fase de prácticas ( no caso de primaria, orde do 9 de abril do 2007, DOG 13 de abril e no caso de secundaria, orde 9 de abril de 2007 (DOG 13 de abril). Pequeno resumo da traxectoria profesional anterior (se a houbo). omentar por riba os puntos a tratar na memoria. 2. ONTEXTULIZIÓN. Situación xeográfica (*). nálise socioeconómico (*). Diagnóstico sociocultural (*) (*) entrarse só en aspectos xerais..o centro Tipo - EI, EIP, PI, IES,... - Ensinanzas que se imparten UNIDDES EDUIÓN INFNTIL EDUION PRIMRI 3 anos 1º 2º 4 anos 3º 4º 5 anos 5º 6º Instalacións UNIDDES E.S.O. F. P. 1º utom. 1º 2º dmnis. 2º 3º Inform. 4º Servizos (comedor, transporte...) Persoal do centro - Persoal Docente Número, situación administrativa (utilizar as táboas), dispoñibillidade, necesidades,...

Primaria LUSTRO E.I. E.P. Mus. Rel. L.E. E.F P.T..L. Or Equipo directivo iclos Departamentos Director/a Xefe/a estudos Secretario/a E. Infantil 1º iclo 2º iclo 3º iclo Normalización ctividades extraescolares Orientación ompoñentes Profesorado Definitivo Provisional Interino Substituto Secundaria Equipo directivo Departamentos laustro Director/a Vicedirector/a Xefe/a estudos (diurno/nocturno) Secretario/a ompoñentes Lingua Galega Lingua astelá lásicas Francés Inglés Filosofía Historia Matemáticas Economía Música Orientación Física e química iencias Debuxo Relixión E. Física dministrativo utomoción Profesorado Definitivo Provisional Interino Substituto

- Persoal non docente Persoal non docente onserxes dministrativos/as Limpadores/as ociñeiros/as lumnado Primaria INFNTIL Grupo 3 anos n.e.e 4 anos n.e.e 5 anos n.e.e PRIMRI Grupo Primeiro n.e.e Segundo n.e.e Terceiro n.e.e uarto n.e.e Quinto n.e.e Sexto n.e.e Secundaria E.S.O. E.S.P. Grupo Primeiro n.e.e Segundo n.e.e Terceiro n.e.e uarto n.e.e 1º H n.e.e 2º H n.e.e ILOS FORMTIVOS F. P. GRO MEDIO GRO SUPERIOR Grupo utomoción n.e.e dministrativ n.e.e Informática n.e.e. utomoción n.e.e dministrativ n.e.e Familias Tipos de familias, relación co centro, organización (NP),...)

3. TIVIDDE PROPI DOENTE 3.1. Grupo/s de alumnos/as - Niveis - aracterísticas xerais - lumnado con necesidade específica de apoio educativo 3.2. Obxectivos xerais propostos entrarse nos que nos fixamos a nivel xeral como profesoras e profesores no noso traballo, non tanto a nivel curricular. 3.3. Metodoloxía - Principios metodolóxicos básicos - Incidencia da LOE na labor docente - Implicacion co Plan lector e co Plan de introdución das tecnoloxías da información e comunicación. 3.4. tención á diversidade Medidas adoptadas para o alumnado con necesidade específica de apoio educativo (con necesidades educativas especiais (discapacidade ou trastornos graves de conduta), altas capacidades intelectuais, integración tardía): reforzo educativo, adaptación curricular, apoios profesorado especializado, agrupamentos flexibles,... 3.5. ctividades realizadas entrarse nas actividades tipo realizadas, non interesa tanto o listado das realizadas polo alumnado. 3.6. Recursos - Escritos - Informáticos - udiovisuais -... 3.7. oordinación co profesorado - iclo/departamento - Departamento Orientación - Profesorado de apoio - Profesorado outros ciclos ou departamentos - Implicación no funcionamento do centro (coordinacións realizadas, colaboración co equipo directivo, participacion en seminarios e grupos traballo,...) 3.8. Relación coas familias Reunións grupais e individuais realizadas, grao de colaboración, implicacion propia e das familias, canles de comunicación utilizadas,... 3.9. poios recibidos - Dirección - Xefatura estudos - Profesorado: ciclos, departamentos (D.O),... - lumnado - Familias 3.10. Dificultades atopadas - Dirección - Xefatura estudos - Profesorado: ciclos, departamentos (D.O),... - lumnado - Familias

4. VLORIÓN GLOL 4.1. riterios de avaliación utilizados Relacionados co propio traballo coma profesor ou profesora. 4.2. Instrumentos usados (Diario, escalas de observación, cuestionarios,...) 4.3. Labor docente 4.4. Relación co alumnado 4.5. Relación co profesorado 5. PROPOSTS DE MELLOR PR PROPI LOR DOENTE