04/03/2018. Correo:

Documentos relacionados
07/02/2017. secretos. Acto mediante el cual una fotografía digital

09/09/ Preguntas correo. Díptico final 23 octubre. Evaluaciones 2 octubre

Que nuestro esfuerzo sea fecundo, sirva para la salud, la felicidad y el bienestar de los demás, y ayude a construir el mundo que buscamos.

Plática inicial para madres y padres de secundaria y preparatoria

Resumen temas 6 primaria

Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Agosto de 2016.

20/09/ Edad semejante o mayor Leerlos antes, tierno, dinámico

24/01/ grado. Correo: respuestas lunes a su correo

Talleres. Amor adolescente 13/02/ grado

02/12/2012. Plática inicial para padres y madres de secundaria y preparatoria Colegio Nuevo Continente Metepec. Identidad. Identidad de género

Contenidos secundaria. Contenidos secundaria 14/01/2016

Plática inicial para padres y madres de preparatoria Colegio Nuevo Continente. Resumen de actividades del PESI

06/09/ Pláticas padres y madres. Preguntas correo Respuestas en lunes

Sábados respuestas anónimas

Plática inicial. Página preguntas anónimas: La realidad. Plática inicial padres RECIBEN LIBRO CON EJERCICIOS EN SESIÓN 1

26/01/ Hacer los ejercicios entre sesiones

09/03/2015. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Marzo de

Plática inicial. Página preguntas anónimas: Separando elementos. Plática inicial padres 1

Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Octubre 1 de

Plática inicial para padres y madres - preescolar

06/10/2015. Pláticas padres y madres. Preguntas correo Respuestas en lunes. Sesiones en lunes. Inicio lunes 2 noviembre

Inicio: Lunes 2 de marzo. En su página del colegio y en: Evaluación sus ejercicios 25 de marzo 23/02/2015

23/04/2015. Sesiones sus hijos/as: Inician miércoles 6 de mayo.

Resumen de actividades del PESI

Recordatorio PESI. Prevención de la violencia sexual en la adolescencia. Contenidos

Programa de Educación Sexual Integral

Modelo holónico de la sexualidad humana

GUÍA BULLYING Y CIBERBULLYING

Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Enero de Preguntas correo Respuestas en lunes

LA VIOLENCIA SEXUAL CONTRA LAS MUJERES COMO PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA,

Ejercicios familiares

REDES SOCIALES. para un uso adecuado

RELACIONES SANAS, PORQUE SON IMPORTANTES?

Se educa: Amor adolescente 31/08/2016. En estrategias para afrontar de manera madura los retos de conocer a alguien

Programa de Educación Sexual Integral. Copia de plática y ejercicios familiares: PESI INFANTIL AMSSAC - 5 Y 6

Plática inicial. Plática inicial padres. Plática y ejercicios para casa:

Retroalimentación final 5 Y 6 COPIA PLÁTICA

Concepto actual de sexualidad Modelo Holónico de la Sexualidad Humana

05/09/2015. Sesiones sus hijos/as: Viernes a partir de 2 de octubre. Dejaremos versión

Retroalimentación final 3 y 4 COPIA PLÁTICA

29/11/2017. Edad semejante o mayor Leerlos antes, tierno, dinámico. José escribe cartas de amor en secreto que nunca llegarán a su destino

25/04/2012. México, D.F., 25 de abril de 2012.

Manifestaciones DE LA SEXUALIDAD INFANTIL 18/05/2011

25/06/2012. Colegio Nuevo Continente. Metepec, junio 26 de 2012.

Cuarto a sexto de primaria COLEGIO LOMAS HILL. Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C. Marzo de 2011.

Resumen de actividades del PESI

14 de febrero Día Europeo de la Salud Sexual

Plática inicial. Ejercicios familiares: RECIBIR PREGUNTAS DIFÍCILES, TIERNAS, AVANZADAS, EXTRAÑAS, ESPERADAS

LA LEY DE ERIN Y LA VIOLENCIA DENTRO DEL NOVIAZGO ENTRE ADOLESCENTES

ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA

Bullying y consumo de drogas

Plática inicial para padres y madres

Temas a revisar. Taller 1 para padres y madres 1 a 3 de primaria. 1. PESI y contenidos. 2. Cómo responder a las preguntas sexuales infantiles

Retroalimentación final 4 A 6 COPIA PLÁTICA

Es toda conducta negativa, intencional metódica y sistematizada de agresión, intimidacion, humillacion, ridiculizacion, difamacion, coaccion,

PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA P R E S E N T E

El consumo diario de pantallas. Móvil, ordenador y televisión. Uso seguro del móvil: WhatsApp

BIENVENIDOS PADRES/PERSONAL. Janice Masokas, BA Prevención Centro de Servicios - Delitos Sexuales Línea de Asistencia las 24-Horas:

22/10/2017. Preguntas correo

DIRECTORIO DE INSTITUCIONES PARA CONTACTAR Y/O ACUDIR EN CASO DE ABUSO SEXUAL INFANTIL, ACOSO ESCOLAR O MALTRATO

LAS ACTITUDES VIOLENTAS EN EL NOVIAZGO QUÉ TAN NORMALES LAS VEMOS? Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental

SESIÓN 4 : ESTAS SEÑALES NO SON DE AMOR

26/09/2016.

BULLYING: Qué hago si mi hijo es Espectador?

Acoso y ciberacoso entre iguales

Salud sexual y reproductiva y prevención del embarazo en adolescentes

Conductas de Riesgo en Adolescentes

Percepción general de los grupos

14/01/2013. Enero 15 de

Plática inicial para padres y madres de

MI HIJO Y EL INTERNET. Psic. Araceli Castellanos Encargada de Atención Psicopedagógica

PROCEDIMIENTO RESPONSABLE CUANDO OBSERVACIÓN

Taller de Educación Sexual. Memoria curso

Violencia de género 2.0 en Andalucía. Ángeles Rebollo-Catalán y Esther Mena Rodríguez

Música española: Sofía (Álvaro Soler) Nivel para el que se puede trabajar: A2. Objetivos generales:

PESI 01/09/2012. Temas 4 primaria

La familia en el proceso de la migración. Los costos emocionales de los que se quedan

GRUPOS DE AYUDA EN EL DUELO MODELO DEL CSC PATRICIA MEDINA SEGURA

PLAN DE SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA

Bloque I. La Formación Cívica y Ética en el desarrollo social y personal

Actividades de Aplicación

29/01/ Sesiones sus hijos/as: Lunes 20 a jueves 23 febrero. Una sesión cada día.

Violencia familiar en Adolescentes. U.A.N.L. Facultad de Psicología

QUIÉREME BIEN No me quieras tanto, quiéreme bien. Guía para fomentar las relaciones positivas entre parejas de adolescentes y jóvenes

PRIMERA PARTE. ASPECTOS TEÓRICOS. EL ESTADO DE LA CUESTIÓN 19 LA EDUCACIÓN INTEGRAL: CONOCIMIENTOS, ACTITUDES, VALORES, NORMAS Y AFECTOS 21

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 7 DE MARZO DEL 2016 EL TEMA DE HOY APRENDE A PEDIR DISCULPAS

Los peligros del mundo digital en los niños y adolescentes Marta Beranuy

Preguntas más Frecuentes Hipno Parto

BULLYING: Qué hago si mi hijo/a es agresor/a?

Violencia en el noviazgo: una realidad que merece atención

GENOS. CENTRO DE TERAPIA Y MEDIACIÓN FAMILIAR GUÍA DE SERVICIOS. Reg. Sanitario C.2.90/3243

BULLYING ACOSO ESCOLAR

Información para los adolescentes: Lo que necesitas saber acerca de la privacidad

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE AGUASCALIENTES

Transcripción:

Correo: informes@programapesi.com Respuestas informes@programapesi.com lunes a su correo Sus preguntas por correo Pláticas ustedes Capacitación docentes Enseñarás a volar, pero no volarán tu vuelo. Enseñarás a soñar, pero no soñarán tu sueño. Enseñarás a vivir, pero no vivirán tu vida. Sin embargo, en cada vuelo, en cada vida, en cada sueño, perdurara siempre la huella del camino enseñado. Madre Teresa Calcuta Rocío Mendoza. Pedagoga, educadora sexual, especialista en violencia sexual, facilitadora del PESI. Ciudad Obregón, marzo de 2018. informes@programapesi.com Díptico final 14 de mayo Evaluación padres y madres Lunes 23 de abril Ejercicios familiares Contamos con ustedes Talleres sus hijos e hijas, 6 horas. 2 sesiones: 16 y 17 abril www.programapesi.com/co.html Copia de plática: www.programapesi.com/ncm.html 1

Prevención del sexting, necesidades afectivas y autoestima - empoderamiento para negarse a enviar. Salud, sexualidad y autoestima. Empatía y trato social. Sensibilización ante el menosprecio y límites. Alejar mensajes nocivos y autoestima. Prevención del acoso sexual. Atracción saludable. Elementos y circunstancias saludables y necesarios/as para ser madres y / o padres. Ovulación. Comunicación asertiva familiar. Negociación y límites en acercamientos - cuidado de la pareja y privacidad. Noviazgo como decisión importante. Elementos del noviazgo y su repercusión. VIH/SIDA y alternativas de prevención. Respuesta del amor ante los riesgos de ITS: límites, desarrollo erótico paulatino y comunicación. Prevención del sexting y respuesta del amor sincero ante el mismo. MBOF. Factores psicosociales de riesgo y protección de embarazo. Autoestima y prevención del embarazo. 2

Decisiones en la sexualidad adolescente y consecuencias. Prevención de la violencia de hacia los hombres y hacia las mujeres. Análisis del uso de redes sociales en vínculos amorosos. Detección de violencia en los vínculos afectivos. Prevención de cáncer mamario, cérvicouterino y testicular. Erotismo saludable y paulatino. Impacto del embarazo adolescente en el plan de vida y comparación con desarrollo sexual saludable. Eficacia de los métodos de planificación según OMS. Edad semejante o mayor Leerlos antes, amigable, prioridad la confianza para hablar Reciben talón para recordar página el 16 de abril; entran a página y bajan un archivo Generan buen aprendizaje 3

1. Tiene acceso a la tecnología y se vincula por medio de esta? 2. Está madurando pero sigue en proceso de aprender a vincularse saludablemente con sus compañeros/as y amigos/as? Reconocer posibilidad para incrementar prevención Mi hijo/hija puede hacer mal uso de la tecnología? 3. En ocasiones toma decisiones basado/a en sus sentimientos más que en la reflexión y puede no medir las consecuencias de sus conductas o comentarios a largo plazo? 4. Percibo en él o ella gran necesidad de pertenecer y/o siente algunas presiones sociales de sus compañeros/as o amigos/as hacia actuar o no de determinada manera, incluso aunque no esté de acuerdo? 5. Su autoestima puede subir o bajar según lo que suceda con sus compañeros/as, amigos/as, novio/a, grupo social? 4

Empoderar: Autoestima, asertividad, límites Necesario tener fuente de vínculos en algún ambiente Considerar las reglas para el uso de internet Existe una relación directa en fallas en la capacidad para vincularse de manera presencial y las mismas pero exacerbadas por el anonimato, en internet Es necesario sensibilizar, establecer límites y acuerdos para el uso de la tecnología, mantener la vigilancia (no tratarlos/as como adultos) Fomentar el apoyo a quienes son víctimas de mal uso de la tecnología, la denuncia no verla como ser chismoso/a asociarla a compañerismo, valores fuertes de compañerismo Porque no todos/as los y las adolescentes que tienen las características vistas, caen en los mismos errores Saber reaccionar a incitaciones 5

Saber que algo hace daño es muy importante Que te lo adviertan, antes de que suceda Con la verdad, todo lo que sucede Conocer y ver las consecuencias No querer terminar así, no querer padecer las consecuencias Quienes te quieren no te invitan a lastimar/te No quería defraudar a mis padres, les ha costado mucho Sentimiento de culpa o claridad del bien y el mal Que te den miedo las consecuencias No como una regla, como un consejo No se vale lastimar a los que quieres y te quieren 6

Consejos de amigos/as Consejos de otras personas adultas No te juntes con esas personas, hacen esto Tú eres diferente Qué no hacer Qué sí hacer Una disciplina Una disciplina, un grupo, deporte o actividad artística o cultural que te mantiene motivado/a, interesado/a y alejado/a Habilidades y frases sencillas y claras para decir NO Aprender a ganarse las cosas y valorarlas 7

Consiste en el envío de contenidos de tipo sexual (sonidos, fotos o videos en actitudes sexuales / eróticas), desnudos o semidesnudos producidos generalmente por el propio remitente, a otras personas por medio de teléfonos móviles. www.sexting.es Acto mediante el cual una fotografía digital sexualmente explícita que una persona se toma a sí misma es enviada a otra persona como un MMS por medio del teléfono móvil. Glosario de ciberseguridad del gobierno de Australia del Sur Pack - Pásame tu Pack - Packs Caldo de Pollo, nombre derivado CP Child Pornography 8

Justin Bieber se desnuda, seis abs-pack: Su dieta y secretos de entrenamiento Obtiene pack alto reconocimiento social Hablamos con "Rodrigo" -sobrenombre- que frecuenta el mundo de los "packs". Al preguntarle qué es lo que lo motiva a buscar estas colecciones por diferentes grupos habiendo tanta pornografía al alcance de un click en Internet, nos dijo: "Pues creo que todos prefieren los packs que el porno normal porque el porno de Internet es muy fantasioso. O sea que muchos no se la creen o no les provoca lo mismo que un par de fotos o videos de una chica o chico (depende quién lo pida) más naturales. Otro usuario, "Ernesto" -seudónimo-, nos habló sobre dos de los mayores problemas de estos grupos: "En algún punto siempre alguien empieza a ofrecer o a pedir porno infantil, y otro problema es que también hay infinidad de menores de edad entrando a esos grupos y también ellos empiezan a pedir u ofrecer -packs-". www.elcinco.mx The Legend Of Zelda 1. Anhelo de ser amado/a o de encontrar el amor 2. El deseo de dar de más por un ser querido (me corresponda o no) 3. Incomodidad por alguna parte de su cuerpo, necesidad de aceptarlo más 4. La necesidad de saber que con atractivos/as para alguien 5. De estar a la moda, de tener lo que tienen otros o ser como los/as más reconocidos 6. La necesidad de hacer lo que dicen sus amigos/as, por que deseo pertenecer y ser aceptado/a 7. La necesidad de que alguien que no los/as valoró pague por eso / se dé cuenta de que valen, deseo de venganza 8. Necesidad de más atención en su familia y saberse importantes en esta 9. Necesidad de confiar menos en los demás, de ser precavidos con lo que comparten, tener más caparazón para los abusos 10. Curiosidad por sentir agradable y explorar experiencias relacionadas con el erotismo, como parte del crecimiento 9

El conflicto entre la necesidad de pertenecer a un grupo y la necesidad de ser visto como único e individual es la lucha dominante de la adolescencia Jeanne Elium Necesidad de pertenencia Necesidad de saberme más importante y querido en mi familia 10

Los sentimientos de valor solo pueden florecer en un ambiente donde las diferencias individuales son apreciadas, los errores son tolerados, la comunicación es abierta y las reglas son flexibles es el tipo de atmósfera que se encuentra en una familia que nutre. Virginia Satir 11

Mi hijo/a me escucha hablar bien sobre él/ella con frecuencia? Me ha dicho que no le hago caso? Siente que nunca tengo tiempo para él o ella? Siente que solo le llamo la atención, que no lo/a comprendo porque no se siente escuchado/a? Tiene claridad de las reglas de casa? Lo/a he involucrado para definirlas y ajustarlas a la edad? Siente que son justas? (No que le encanten, solo que sean justas) Siente que pongo consecuencias por su bien (no solo para molestarlo o dominar)? Puedo dedicar más tiempo solo a convivir con mi hijo/a? Puedo escuchar sus canciones, adquirir una revista de sus temas de interés? Puedo validar sus ideas antes de querer cambiarlas? Dedico bastante tiempo a promover valores claros hacia el buen trato en la vinculación afectiva? 12

Sus hijos e hijas, van a cometer varios errores en la vida Mateo Burdete, 14 años, San Diego. Se grabó autoerotismo, compañeros que grabaron reenviaron y acosaron. Amanda Tood, 12 años, Canadá. Grabó topless en internet, extraño la acosó, al no acceder envió fotos a compañeros. Víctima de acoso por compañeros. Se ahorcó. Madre: Espero que su muerte salve mil vidas. Jessica Logan, 18 años, EUA. Novio celoso al ser cortado envió a 30 compañeros. Acosada en colegio y por internet. Se suicidó. Audle Pott. 15 años. Agredida sexualmente por compañeros en fiesta. Grabaron y enviaron. Se suicidó. California. Ejemplos México: 1. Hombre sentenciado a 10 años de prisión por grabar a su novia mientras mantenían relaciones sexuales, esto luego que subiera las imágenes a un página de contenido para adultos. 2. La Fiscalía de Investigación y Persecución del Delito Zona Centro de Chihuahua, señaló que él o las personas que videograbaron y/o difundieron a través de redes sociales a dos adolescentes que aparecen en video de tipo sexual tomado en los jardines de la Universidad Autónoma de Chihuahua, podrían alcanzar una pena de tres a 12 años de prisión. Cuando tu mundo se desmorone, ven al mío. Anónimo 13

Elimina y no envíes imágenes sexuales. Es tu cuerpo, es tu privacidad, valórate como yo lo hago Si es tu amiga/o, puede enviarlo por error, sin malicia Si no te quiere y te pide sexting o se lo envías, lo reenviará Si te quiere, puede reenviarlo si terminan Si te quiere, debería de protegerte más y no pedírtelo www.sexting.es www.cuidatuimagenonline.com www.stop-sexting.com www.sexting.wordpress.com www.pantallasamigas.net 14

8. Consecuencias: 7. Evito fomentar machismo, que también se asocia, y empodero a mi hijo/hija para un ejercicio saludable de su sexualidad 1. Busco identificar y dar prioridad a las necesidades afectivas de sus hijos a hijas 2. Facilito caminos para expresarlas sin ponerse en riesgo, con mayor habilidad a. Sensibilización educativa (énfasis en su valor como persona y en efectos del sexting) b. Reparación del daño c. Tradicional (pérdida de libertades, beneficios; incluye retiro de celular) 9. Pedir apoyo a colegio 7. Advertir que vendrán momentos difíciles y cómo los afrontaremos 6. Revisar su parte de corresponsabilidad 5. Compromiso de no repetición 6. Todo lo que se coloca en celular puede ser visto por alguien de manera voluntaria o accidental, yo necesito cerciorarme de que no tenga esas fotos 3. Dejo de pensar que a mi hijo/a no le sucederá, porque todos/as tenemos esas necesidades Para trabajo grupal o de implicados/as, según aplique. 4. Trabajar para dar valor a toda su persona 3. Permitir expresión de sentimientos hacia quien reenvió 5. Dejo de juzgar la conducta con tal severidad que se vuelva un delito que pagará alguien incluso con su vida, con mi respuesta saludable 4. Voy a encargarme de prevenir, porque es grave y puedo afrontar incluso situaciones legales 1. Hablar con empatía e interés en su persona 2. Indagar contexto, qué significa envío en su vida, si es necesario, terapia 15

En punto 1. Reacción inicial. En punto 6. Reconocer corresponsabilidad: En punto 8. Consecuencias. Contener mi enojo, desilusión, tristeza, sí expresarlo pero con serenidad y consecuencias, no humillado ni con violencia Reconocer complicidad por pedir o recibir sin borrar Reconocer la traición a la confianza implicada Incluir sensibilización al buen trato en la pareja, a lidiar con dolor en el amor, nuevos modelos de masculinidad Considerar opciones de reparación según disposición y petición de la víctima Hacer ver que es imposible reparar por completo Asesoría legal pagada por él o ella, que comprenda ese nivel de repercusiones Retiro de tecnología por varios meses 16

Tiene acceso a la tecnología y se vincula por medio de esta? Está madurando pero sigue en proceso de aprender a vincularse saludablemente con sus compañeros/as y amigos/as? En ocasiones toma decisiones basado/a en sus sentimientos más que en la reflexión y puede no medir las consecuencias de sus conductas o comentarios largo plazo? Percibo en él o ella gran necesidad de pertenecer y/o siente algunas presiones sociales de sus compañeros/as o amigos/as hacia actuar o no de determinada manera, incluso aunque no esté de acuerdo? Su autoestima puede subir o bajar según lo que suceda con sus compañeros/as, amigos/as, novio/a, grupo social? 17