FISIOTERAPIA. Eagle Condor Humanitarian Lima, Perú Dra. Nicole Downs

Documentos relacionados
Eficacia del método Pilates en el tratamiento de la lumbalgia

YOGA RESTAURATIVO MOVIMIENTOS DE TORSION

CUIDADOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL

Guia de Ejercicios de Dolor Lumbar

NORMA DE SEGURIDAD. MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS Edición: 2 Fecha: 25/06/08 ÍNDICE. 1 Introducción. 2 La columna vertebral

EVALUACIÓN, TRATAMIENTO Y GESTIÓN DE LA DIASTASIS DEL RECTO ABDOMINAL

Guía de Fitball-Pilates

Prevención de lesiones

GUÍA DE EJERCICIOS 2015 PARA PERSONAS CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE

EJERCICIOS GRUPO DORSAL

DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS EN LA ESTENOSIS DE CANAL

CORE ESTABILIDAD CORE

- Movilizar la articulación para evitar adherencias - Disminuir la inflamación y el dolor - Evitar la atrofia muscular (el despertar muscular)

QUÉ ES? UN 80% DE LA POBLACIÓN PRESENTA UN EPISODIO DE DOLOR LUMBAR AL MENOS UNA VEZ EN LA VIDA

Tema 5- INTRODUCCIÓN A LA BIOMECÁNICA OCUPACIONAL

PRESENTADO POR: PAOLA ATEHORTUA URIBE JOSÉ CASTAÑO JEFFRY VANEGAS HENAO ESTEFANIA ATEHORTUA URIBE SENA TECNOLOGÍA EN ACTIVIDAD FÍSICA

GUÍA DE CUIDADOS Y EJERCICIOS CONSEJOS PARA LOS CUIDADOS AL ALTA DE LOS PACIENTES INTERVENIDOS DE PRÓTESIS DE CADERA

EL DOLOR LUMBAR Y EL EJERCICIO FÍSICO

Ejercicio 1 Posición de partida Ejecución

Entrenamiento de la Potencia. Lic. Federico Izeta Otegui

Sophie Levitt TRATAMIENTO DE LA PARÁLISIS CEREBRAL Y DEL RETRASO MOTOR

Incluye 8 sesiones de tratamiento durante un mes PROGRAMAS 01. HERNIA DISCAL 02. REHABILITACIÓN ACTIVA 03. READAPTACIÓN DEPORTIVA 04.

RELAJACIÓN DEFINICIÓN

Nombre: Stand Balance (equilibrio de pie)

Higiene Postural en la vida diaria

ABDOMINAL CORRECTIVO CON FLEXIÓNDE RODILLA

DIRECCION DE SANIDAD EJERCITO SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SALUD OCUPACIONAL) SUBPROGRAMA ERGONOMIA OCUPACIONAL

Programa de Ejercicios Generales: Nivel 1

Curso V-TRAK Cesar Terán. Principios de Biomecánica para posicionamiento en silla de ruedas CEORTEC

EJERCICIOS DE COLUMNA LUMBAR

PREVENCIÓN DE LESIONES DORSOLUMBARES EN MOVILIZACIÓN DE ENFERMOS

DIAGNÓSTICO Y TERAPIA BIOMECÁNICA

Rehabilitación de la columna cervical y lumbar

Ejercicios para amputados femorales. Página 1 de 5 EJERCICIOS RECOMENDADOS PARA LOS AMPUTADOS FEMORALES

Ejercicios en su Escritorio

DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA LA ARTROSIS DE CADERA

POSICIÓN CORRECTA PARA CADA ACTIVIDAD REUMATOLOGÍA

CASO CLINICO. Columna lumbar DIPLOMADO «KINESIOLOGÍA DEL SISTEMA MÚSCULO ESQUELÉTICO CON APLICACIÓN CLÍNICA»

ABDOMINAL CORRECTIVO CON OBERTURA DE PIERNAS

PROTOCOLO DE EJERCICIOS DE PILATES CON ARO

III TALLER NACIONAL SOBRE REHABILITACIÓN DE LESIONES MEDULARES ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN PACIENTES CON LESIONES MEDULARES

Tema 22 (estrés térmico) Las respuestas correctas están marcada en negrita

MÁSTER EN ÓRTESIS, PRÓTESIS Y AYUDAS TÉCNICAS. Programa

DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS EN LA ROTURA MASIVA COMPLETA DEL MANGUITO ROTADOR

Gimnasia para las articulaciones

Instituto Superior de Investigación para la Calidad Sanitaria

ORIENTACIONES PARA EL USO

Cómo sentarse correctamente

GIMNASIA POSPARTO. Gloria Sebastiá (matrona- fisioterapeuta), Mª José Garcia (fisioterapeuta) EL PROGRAMA ESTÁ COMPUESTO POR:

TABLA DE EJERCICIOS. Estos ejercicios persiguen esos objetivos con dos preocupaciones fundamentales:

Sadhana Dharma Estudios Profesionales en Yoga

LA ACTITUD CORPORAL. Qué entendemos por Actitud Corporal?

de los Trastornos Dolorosos

Lección 1: Anatomía funcional y Kinesiología Lección 1B: Anatomía funcional y

Más del 80% de las personas adultas: SE QUEJA DEL DOLOR DE ESPALDA

Normas de seguridad. 1-Ubicar salidas de emergencia. 2-identificar sistema contraincendios. 3-Ubicar zona segura Y ruta de evacuación

CONCEPTO DE CIRCUITO DE ENTRENAMIENTO, TIPOS DE CIRCUITO, CARACTERISTICAS DEL CIRCUITO 4 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CIRCUITO DE ENTRENAMIENTRO 7

DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA EL SÍNDROME SUBACROMIAL AUTORES: Mª

Ejercicios provechosos en la lumbociática y la ciática.

Stretch Out for Haemophilia and Exercise Su guía de ejercicio con la banda elástica

Exploración Física de cadera y pelvis

Programa de Rehabilitación de pie y tobillo

Dolor miofascial lumbar en estudiantes de Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2012

Ejercicio de fortalecimiento

CUESTIONARIO HIGIENE POSTURAL

Lista de Ejercicios del Método Pilates para las Vacaciones de Verano

Tendida en el piso. llegar. repeticiones en la medida que

Introducción. Objetivos del tema

RECONSTRUCCIÓN DEL LIGAMENTO COLATERAL CUBITAL USANDO AUTOINJERTO DEL GRACIL

Calidad de vida. Calidad de movimiento. Guía para el paciente sobre la. Sustitución de disco lumbar artificial

RECOMENDACIONES PARA PERSONAS CON LUMBALGIA

ABDOMINALES TRANSVERSOS

MÉTODO THERASUIT EQUIPO SIDI MALAGA TORREMOLINOS

Potenciación de extensores dorsales, brazos extendidos a ambos lados de la cabeza

Corte transversal (nivel lumbar)

VALORACIÓN DE LA COORDINACIÓN Y PROPIOCEPCION

Ejercicios Escapulares (omóplato)

Guía de Referencia Rápida

IMPACTO DE LA SEDACION EN LA REHABILITACION DEL PACIENTE CRITICO

PROTEJA SU COLUMNA 1

SINDROME CINTILLA ILIOTIBIAL

CORE. Manguito Rotador

Los primeros 15 días: (dos primeras semanas)

Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FISICA AREA REHABILITACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE BIOMECÁNICA

CUIDA TU ESPALDA. Universidad Complutense de Madrid

PREVENCIÓN DE LESIONES DE ESPALDA EN EL

Movimiento y Calidad de Vida

Respaldo Jay3 Carbono. Peso Mínimo con Máxima Movilidad y Función: SIENTE LA DIFERENCIA!

EJERCICIOS DE COLUMNA CERVICAL

INFORMACIÓN APLICACIÓN EVALUACIÓN

La médula espinal es un haz de nervios que transporta los mensajes entre el encéfalo y el resto del cuerpo.

FITNESS 2005 FRANCISCO JAVIER CUARTAS QUINTERO CASA ESENCIAL NEOPILATES

1. DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN FISIOTERAPIA DEL DEPORTE Y CLÍNICA DIARIA (V EDICIÓN)

ERGONOMIA Y POSTURA XABIER IDIAKEZ FISIOTERAPEUTA KEMEN KOZ (LAZKAO)

EXPERTO EN TECNICAS PARA MOVILIZACION DE ENFERMOS

Beatriz E. Patiño Quiroz Médico Veterinario U.D.C.A. Fisioterapeuta Equino Especialista en Medicina y Sanidad Animal

PILATES para práctica individual

PROGRAMA 1. A.- ACTIVACIÓN (5 minutos)

Ortesis de Tronco Bandas abdominales, ortesis flexibles, semirrígidas, rígidas y corsés.

Transcripción:

FISIOTERAPIA Eagle Condor Humanitarian Lima, Perú Dra. Nicole Downs

Equipo de Terapia Física Objetivo: Capacitar al Fisioterapeuta para un análisis a fondo del movimiento y el protocolo de rehabilitación integral de los pacientes para que sean más autosuficientes en la preservación, el desarrollo y la restauración de su función física óptima. La terapia física es una profesión con amplia aplicación clínica en la preservación, desarrollo y restauración de la salud física (Guía para la Práctica de la Terapia Física, 1999).

Mostrar la mecánica corporal segura / adecuada de las transferencias y las actividades de cuidado Instruir en la postura de la columna neutral para el tendido, sentado, de pie, y el levantamiento Instruir en el endurecimiento abdominal correcto para estabilizar la espalda baja (contracción transversal del abdomen y multifidus) Educar a los pacientes sobre las restricciones y la forma, en cumplimiento con el Plan de Educación en el Hogar, será mejorar el resultado global El Tratamiento Preoperatorio

Enseñar la Mecánica Corporal Segura/Adecuada de las Transferencias y las Actividades de Cuidado Reforzar la posición neutral de la columna vertebral para corregir la postura y las fuerzas de descenso a través de la columna vertebral Educar en la anatomía, patología y biomecánica Enseñar la mecánica corporal adecuada / métodos seguros con las transferencias para reducir la rotación y proteger la integridad del sitio quirúrgico Desempeño de las actividades funcionales de la columna neutral y las posiciones de protección

Instruir en la Postura de la Columna Neutral para el Tendido, Sentado, de Pie, y el Levantamiento Conciencia del cuerpo de la posición de la columna vertebral neutral, y capacidad de mantenerla en todos los movimientos para reducir las fuerzas a través de la columna lumbar En función de la postura, hay diferencias en las posiciones asumidas a nivel lumbar. Y las tensiones resultantes del tejido pasivo, calculado, durante las actividades de la vida cotidiana existen y tal vez justifican los intentos de modificar estas posiciones lumbar. Además, los resultados de este estudio sugieren que hay que aumentar los cambios en las posiciones asumidas lumbar, y disminuir la tensión del tejido pasivo. (Scannell y McGill, 2003)

Qué es la Posición de la Columna Neutral? La zona neutral es la porción inicial del rango de movimiento durante el cual se produce el movimiento en contra de la columna vertebral mínima resistencia interna (Fritz et al, 1998) * Mantener la zona neutral de sentado, de pie, y sobre todo con la elevación disminuye las fuerzas a través de la columna lumbar, minimiza el deterioro y previene una lesión mayor

Postura Columna Neutral Alineación Ideal

Instruir en el ajuste correcto abdominal para estabilizar la espalda baja (contracción transversal del abdomen y multifidus) Los músculos abdominales, especialmente el transverso abdomen y los abdominales oblicuos, y el multífido son los músculos que se han propuesto para desempeñar un papel importante en estabilizar la columna vertebral El uso de señales táctiles y verbales ayuda a los pacientes a aprender a contraer los músculos abdominales más profundos para estabilizar la columna lumbar No Arco Neutral

Contracción Abdominal Correcta la Contracción del Tranverso del Abdomen y Multifidus RECLUTAMIENTO abdominal profundo (transverso Abdominus / corsé Ab) Mientras que sobre su espalda con ambas rodillas dobladas, hay que exhalar y sacar el ombligo hacia la columna. Sentir que su espalda se aplana un poco a la lona como en el estómago se contrae la creación de su propio cinturón de apoyo. En esta posición, usted debería ser capaz de mantener una contracción abdominal, mientras cuenta en voz alta durante 10 segundos. Recuerde inhalar en la parte superior del pecho y la espalda para poder mantener la espalda ligeramente plano contra la colchoneta en posición de la columna vertebral neutral. *No contenga la respiración.

Instruir en el ajuste correcto abdominal para estabilizar la espalda baja (contracción transversal del abdomen y multifidus) Proponemos que la contracción de los músculos oblicuos internos y transversos están vinculados con el control de la estabilidad de la columna vertebral contra las perturbaciones producidas por el movimiento de la extremidad. El terapeuta debe considerar la función de los músculos profundos en particular el transverso del abdomen cuando se trata de entrenar a los pacientes para controlar la estabilidad del tronco. (Hodges et al, 1997)

Después de la Operación Proteger la integridad de la intervención quirúrgica o el tejido afectado mediante la aplicación de técnicas seguras de transferencia y haciendo hincapié en el cumplimiento de las restricciones Evaluar a fondo el movimiento y evaluar las limitaciones en el movimiento y las fuerzas anormales en el sistema músculo-esquelético Mejorar la conciencia corporal, la postura y el movimiento adecuado, realizar actividades cotidianas - énfasis en la posición de la columna neutral con refuerzo abdominal para facilitar el movimiento inteligente

Después de la Operación Mejorar la estabilidad de la base de control de las extremidades inferiores y músculos Eliminar el dolor de espalda y de las extremidades superiores Desarrollar un programa de ejercicio en casa progresivo Posibilidades de seguimiento con cada paciente en las siguientes fechas durante el año para el progreso del plan de educación en casa

Traslados seguros y cumplimiento de las restricciones Cama Movilidad / Posicionamiento : Mantener una almohada entre las rodillas cuando se acueste en su lado, y colocar una almohada bajo las rodillas en caso de supinación. Transferencia adecuada de fuera de la cama a la silla, sentarse a pie, y dentro y fuera del coche. Restricciones : No cargar objetos de más de 10 libras No adelante de flexión o torsión No sentarse por más de 20 minutos

Evaluar a Fondo el Movimiento y Evaluar las Limitaciones en el Movimiento y las Fuerzas Anormales en el Sistema Músculo-esquelético La columna torácica principalmente gira y la columna lumbar principalmente flexiona y extiende. Si la columna torácica se vuelve dura y las caderas se estrechan luego viene la rotación de la columna lumbar. Después del tiempo de uso de la columna lumbar se desarrolla una inestabilidad debido al movimiento constante y se convierte en un área de dolor. La solución quirúrgica es la fusión, pero ahora que ha fusionado el único lugar donde el cuerpo había dejado de moverse haciendo que el área del disco arriba y abajo del sitio de la fusión estén más susceptibles de padecer una hernia y rotura en el futuro. (Deboo, 2010)

Evaluar a fondo el movimiento y evaluar las limitaciones en el movimiento y las fuerzas anormales en el sistema músculo-esquelético El papel de la fisioterapia en el tratamiento de rehabilitación después de la fusión lumbar no es la ecografía y estimulación de la zona, sino llevar a cabo un análisis del movimiento de toda la columna para determinar las áreas de restricción y restaurar la continuación "normal" en el área. Esto por lo general consiste en el tratamiento de la columna torácica y las costillas para mejorar la movilidad, independientemente de la zona dolorida. A continuación, el paciente necesita que se le enseñe a moverse más inteligentemente y crear nuevos patrones de movimiento a fin de evitar movimientos y posturas que aumenten la carga sobre la columna lumbar. Por último, tenemos que fortalecer todo el cuerpo. La columna lumbar se encuentra bajo una enorme cantidad de carga y distribuir la carga en el resto del cuerpo es la mejor cosa que uno puede hacer para tener una espalda saludable. (Deboo, 2010)

Mejorar la conciencia corporal, la postura y el movimiento adecuado, realizar actividades cotidianas - énfasis en la posición de la columna neutral con refuerzo abdominal para estabilizar la columna y facilitar el movimiento inteligente *Mantener el objeto cerca de su cuerpo *Mantener la espalda derecha y doblar la cadera y las rodillas.

Mejorar la estabilidad de la base de control de las extremidades inferiores y los músculos El resultado de la microdiscectomía para una hernia de disco lumbar depende del régimen postoperatorio. 12 semanas de programa intensivo de fuerza y entrenamiento de la resistencia de la musculatura del tronco y las extremidades inferiores es segura y da lugar a una mayor reducción de la discapacidad y un mayor incremento en el rendimiento al caminar inmediatamente después de la intervención. (Kuling et al, 2009)

Desarrollar un Programa de Ejercicio en Casa Progresivo Asegúrese de que el paciente es capaz de realizar los ejercicios correctamente. Educar a los pacientes sobre los avances del programa de ejercicio en casa. Aumentar las repeticiones, la resistencia o la dificultad del ejercicio. También saber cuándo es el avance del programa de origen.

Ejemplo de progresión del ejercicio

Equipo de Terapia Física Objetivo: Capacitar al Fisioterapeuta para un análisis a fondo del movimiento y el protocolo de rehabilitación integral de los pacientes para que sean más autosuficientes en la preservación, el desarrollo y la restauración de su función física óptima. Dado que los pacientes se empoderan para ser más autosuficientes en la preservación, el desarrollo y la restauración de su función física óptima tendrán menos probabilidad de sufrir más lesiones y cirugías secundarias. Además, tendrán un incremento general de bienestar.

Referencias: 1. Deboo EL, Is Physical Therapy needed after lumbar fusion? Intergrative Physical Therapy Services. Apr 2010. 2. Fritz JM, Erhard RE, Hagan BF. Segmental Instability of the Lumbar Sine. Phys Ther. Oct 1998;78:889-896. 3. Hodges PW, Richardson CA. Contraction of the Abdominal Muscles Associated with Movement of the Lower Limb. Phys Ther. Feb 1997;77:132-144. 4. Kuling K, Beneck GJ, Selkowitz DM, Popovich JM, Ting Ting G, Flanagan SP, Poppert EM, Yamada KA, Powers CM, Azen S, Winstein CJ, Gordon J, Smadrala S, Chen TC, Shamie AN, Khoo LT, Spoonamore MJ, Wang JC. An Intensive Progressive Exercise Program Reduces Disability and Improves Functional Performance in Patients after Single-Level Lumbar Microdiskectomy. Phys Ther. Nov 2009;89:1145-1157. 5. Scannal JP, McGill SM. Lumbar Posture-Should It and Can It, Be Modified? A Study of Passive Tissue Stiffness and Lumbar Position During Activities of Daily Living. Phys Ther. Oct 2003;83(10):907-917.

Gracias! Dr. Nicole Downs Poulton, DPT, CPI