d'évacuation des produits de combustion (types).

Documentos relacionados
Documentación técnica de producto. Parte 2: Alfabeto latino, números y signos (ISO :2000)

norma española experimental

norma española UNE-EN /A1 Seguridad de los aparatos electrodomésticos y análogos Parte 2-41: Requisitos particulares para bombas

Superficies para áreas deportivas. Surfacesfor sports áreas. Determination ofsward height of natural turf.

Referencia de los elementos (ISO 6433:1981) Technical Drawings. Item references. (ISO 6433:1981).

Quito Ecuador PYROTECHNIC ARTICLES. FIREWORKS, CATEGORIES F1, F2, AND F3. PART 3: MINIMUM LABELLING REQUIREMENTS (EN :2015, IDT)

Quito Ecuador EQUIPOS DE ALPINISMO Y ESCALADA. BLOQUEADORES. REQUISITOS DE SEGURIDAD Y MÉTODOS DE ENSAYO (EN 567:2013, IDT)

NTE INEN-EN Primera edición

norma española UNE-EN ISO 5455 (ISO 5455:1979) Dibujos Técnicos Escalas TÍTULO CORRESPONDENCIA OBSERVACIONES ANTECEDENTES ICS

norma española UNE-EN ISO 216 Papel de escritura y ciertos tipos de impresos Formatos acabados Series A y B (ISO 216:1975) Junio 2002 TÍTULO

norma española UNE-EN Ensayos para determinar las propiedades geométricas de los áridos

Quito Ecuador EQUIPOS DE ALPINISMO Y ESCALADA. ANCLAJES PARA ROCA. REQUISITOS DE SEGURIDAD Y MÉTODOS DE ENSAYO (EN 959:2007, IDT)

Quito Ecuador EQUIPOS DE ALPINISMO Y ESCALADA. ANILLOS DE CINTA. REQUISITOS DE SEGURIDAD Y MÉTODOS DE ENSAYO (EN 566:2006, IDT)

norma española UNE-EN Equipos de protección respiratoria Aire comprimido para equipos de protección respiratoria aislantes Abril 1999 TÍTULO

Edición comparada: diferencias entre las versiones de 2008 y 2015

Quito Ecuador. Esta Norma Técnica Ecuatoriana es una traducción idéntica de la Norma Internacional 3611:2010

Quito Ecuador EQUIPOS DE ALPINISMO Y ESCALADA. CINTA. REQUISITOS DE SEGURIDAD Y MÉTODOS DE ENSAYO (EN 565:2006, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO

NTE INEN-EN Primera edición

norma española UNE-EN EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Equipos electromédicos

ANEXO. del. informe de la Comisión al Parlamento Europeo y al Consejo

Documentación técnica de productos. Requisitos generales (ISO :1997)

Puertas y ventanas. Resistencia al viento. Windows and doors. Resistance to wind load. Classification.

NTE INEN-EN 421 Primera edición

Quito Ecuador EXTRACTO

Quito Ecuador EXTRACTO

Instalación y uso LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A: MADRID-España

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE

Quito Ecuador EXTRACTO DETERMINACIÓN DEL PUNTO DE INFLAMACIÓN. MÉTODO ABEL EN VASO CERRADO (ISO 13736:2008, IDT)

norma española UNE-EN EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Aparatos electrodomésticos y análogos

1) Movilidad de estudiantes para estudios hacia países del programa

PIROTECNIA. ARTIFICIOS PIROTÉCNICOS, CATEGORÍAS F1, F2 Y F3. PARTE 5: REQUISITOS DE CONSTRUCCIÓN Y DE FUNCIONAMIENTO (EN :2015, IDT)

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A GAS NATURAL SDG, S.A.

Quito Ecuador ARTÍCULOS DE PIROTECNIA. ARTIFICIOS PIROTÉCNICOS, CATEGORÍAS F1, F2 Y F3. PARTE 4: MÉTODOS DE ENSAYO (EN :2015, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO EQUIPO RESPIRATORIO Y DE ANESTESIA. CÁNULAS OROFARÍNGEAS (ISO 5364:2008, IDT)

Puertas industriales, comerciales, de garaje y portones. Norma de producto. control de humos. resistancee or smoke control characteristics.

Quito Ecuador EXTRACTO DETERMINACIÓN DE LOS PUNTOS DE INFLAMACIÓN Y DE COMBUSTIÓN. MÉTODO CLEVELAND EN VASO ABIERTO

CONTENEDORES FIJOS PARA RESIDUOS. PARTE

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A GAS NATURAL SDG, S.A.

norma española Grúas cargadoras Septiembre 2012 TÍTULO CORRESPONDENCIA OBSERVACIONES ANTECEDENTES

Pequeñas embarcaciones. Sistema de propulsión eléctrica (ISO 16315:2016) Small craft. Electric propulsion system. (ISO 16315:2016).

WC pans and WC suites with integral trap. Cuvettes de WC et cuvettes à réservoir attenant à siphon intégré. EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 997:2013+A1

POBLACIÓN EN JEREZ DE LA FRONTERA, SEGÚN PROCEDENCIA Nacidos en España Nacidos en la misma Comunidad Nacidos en la misma

norma española Materiales para el envase primario de medicamentos Requisitos particulares para la aplicación de la ISO 9001:2008, (ISO 15378:2011)

Instalaciones eléctricas de baja tensión. características generales, definiciones. caractéristiques générales, définitions

norma española de inductancia, unidades de alimentación y sus combinaciones Seguridad de los transformadores, bobinas

Tableros contrachapados. Especificaciones EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 636:2012+A1 LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A:

AENOR AUTORIZA EL USO DE ESTE DOCUMENTO A GAS NATURAL SDG, S.A.

Quito Ecuador EXTRACTO

Quito Ecuador EXTRACTO ENVASES DE VIDRIO. RESISTENCIA A LA PRESIÓN INTERNA. MÉTODOS DE ENSAYO (ISO 7458:2004, IDT)

Rampas nivelables. Requisitos de seguridad. Dock levellers. Safety requirements. Rampes ajustables. Prescriptions de sécurité. DOCUMENTO UNE-EN 1398

Quito Ecuador EXTRACTO

norma española UNE DOCUMENTO UNE EXTRACTO DEL Sistemas de detección y alarma de incendios Parte uso y

norma española UNE-EN DOCUMENTO UNE-EN EXTRACTO DEL Apoyos estructurales Parte 8: Apoyos guía y apoyos de bloqueo Marzo 2009 TÍTULO

NTE INEN-EN Primera edición

norma española UNE-EN EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Chimeneas Chimeneas modulares con conductos interiores de plástico

Quito Ecuador EXTRACTO ODONTOLOGÍA. CEMENTOS DENTALES DE BASE ACUOSA. PARTE 2: CEMENTOS MODIFICADOS CON RESINA (ISO :2010, IDT)

norma española UNE-EN EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Suelos de madera y parqué Características, evaluación de conformidad y marcado

norma española UNE-EN ISO EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN ISO Prótesis de miembros externos y ortesis externas

Sistemas de abastecimiento de agua contra incendios. Water supplies systems for fire fighting.

AYUDA ECONÓMICA PARA BENEFICIARIOS

norma española Maquinaria forestal Requisitos de seguridad (ISO 11850:2011) Marzo 2012 TÍTULO CORRESPONDENCIA OBSERVACIONES ANTECEDENTES

Quito Ecuador EXTRACTO

LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A:

norma española Seguridad de las carretillas de manutención Requisitos eléctricos Parte 1: Requisitos generales para carretillas

L 192/4 Diario Oficial de la Unión Europea

CUOTA ANUAL PARA LA REGIÓN EUROPEA

1. ALOJAMIENTO Y MANUTENCIÓN

COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL CONSEJO

Especificaciones del producto. Métodos de ensayo. Garde-corps périphériques temporaires. Spécification du produit. Méthodes déssai.

Comité de Normas y Procedimientos

Botellas para el transporte de gas. Parte 3: Código de colores LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A:

Quito Ecuador EXTRACTO ENVASES DE VIDRIO. RESISTENCIA AL CHOQUE TÉRMICO Y AGUANTE AL CHOQUE TÉRMICO. MÉTODOS DE ENSAYO (ISO 7459:2004, IDT)

GIPUZKOA ETA EUROPAR BATASUNA GIPUZKOA Y LA UNIÓN EUROPEA

norma española UNE-EN Aparamenta de baja tensión y combinados fusibles Octubre 2009 TÍTULO CORRESPONDENCIA OBSERVACIONES ANTECEDENTES que a su

Maquinaria para la industria alimentaria. Tanques refrigerantes de leche a granel para granjas. for use, safety and hygiene.

of cabins and sanitary products. des cabines et des produits sanitaires.

Protección contra el rayo. Parte 2: Evaluación del riesgo (IEC :2006) EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN

SERVICIO DE REVOCACIÓN CERTIFICADO DE PERSONA FÍSICA

norma española Compuertas elevadoras Requisitos de seguridad Parte 2: Plataformas elevadoras para pasajeros Febrero 2010 TÍTULO CORRESPONDENCIA

H1. LA COMPARACIÓN INTERNACIONAL

Quito Ecuador EXTRACTO

Guantes de protección para bomberos. Protective gloves for firefighters. Gants de protection pour sapeurs-pompiers.

Requisitos de seguridad y ensayos. Junction boxes for photovoltaic modules. Safety requirements and tests. EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 62790

Guía para la solicitud de subvenciones para la reubicación temporal

componentes estructurales components.

09/11/2009 MÓDULO 4: INSTALACIONES TÉRMICAS Y VENTILACIÓN. CHIMENEAS 19:17

Formwork. General Design, performance requirements and verifications. Coffrage. Conception générale, exigences de performance and vérifications.

Eurocódigo 1: Acciones en estructuras. Parte 1-3: Acciones generales. Cargas de nieve

Maquinaria agrícola. Parte 1: Requisitos generales (ISO :2013) Agricultural machinery. Safety. Part 1: General requirements. (ISO :2013).

Técnicas de ensayo en alta tensión. Medidas de las descargas parciales. High-voltage test techniques. Partial discharge measurements.

norma española UNE-EN 13170:2013+A1 EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 13170:2013+A1 Productos manufacturados de corcho expandido (ICB) Especificación

Quito Ecuador PERSONAL PROTECTIVE EQUIPMENT FOR THE PREVENTION OF FALLS FROM A HEIGHT. LOW STRETCH KERNMANTEL ROPES (EN 1891:1998, IDT)

Puertas industriales, comerciales, de garaje y portones. Dispositivos de seguridad para puertas y portones motorizados. Requisitos y métodos de ensayo

Información y documentación. Sistemas de gestión para los documentos. Fundamentos y vocabulario. Secretaría desempeña FESABID.

Coste de vida en Europa

MURCIA (Región de) - TOTAL ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS

norma española UNE-EN EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Aceros para temple y revenido

Grúas puente y grúas de pórtico. Cranes. Bridge and gantry cranes. Appareils de levage à charge suspendue. Ponts roulants et portiques.

norma española Bombas de lucha contra incendios Motobombas portátiles Seguridad y requisitos de funcionamiento, ensayos Julio 2009 TÍTULO

Transcripción:

informe UNE UNE-CEN/TR 1749 IN Mayo 2012 TÍTULO Esquema europeo para la clasificación de los aparatos que utilizan combustibles gaseosos según la forma de evacuación de los productos de la combustión (tipos) European scheme for the classification of gas appliances according to the method of evacuation of the combustion products (types). Modèle européen pour la classification des appareils utilisant les combustibles gazeux selon le mode d'évacuation des produits de combustion (types). CORRESPONDENCIA Este informe es la versión oficial, en español, del Informe Técnico CEN/TR 1749:2009. OBSERVACIONES Este informe anula a los Informes UNE-CEN/TR 1749:2006 IN y UNE-CEN/TR 1749:2006 IN Erratum:2009. ANTECEDENTES Este informe ha sido elaborado por el comité técnico AEN/CTN 60 Combustibles gaseosos e instalaciones y aparatos de gas cuya Secretaría desempeña SEDIGAS. Editada e impresa por AENOR Depósito legal: M 19641:2012 LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A: 34 Páginas AENOR 2012 Reproducción prohibida Génova, 6 28004 MADRID-España info@aenor.es www.aenor.es Tel.: 902 102 201 Fax: 913 104 032

S

INFORME TÉCNICO TECHNICAL REPORT RAPPORT TECHNIQUE TECHNISCHER BERICHT CEN/TR 1749 Octubre 2009 ICS 91.140.40 Sustituye a CEN/TR 1749:2005 Versión en español Esquema europeo para la clasificación de los aparatos que utilizan combustibles gaseosos según la forma de evacuación de los productos de la combustión (tipos) European scheme for the classification of gas appliances according to the method of evacuation of the combustion products (types). Modèle européen pour la classification des appareils utilisant les combustibles gazeux selon le mode d'évacuation des produits de combustion (types). Europäischer Leitfaden für die Klassifizierung von Gasgeräten nach der Art der Abgasabführung (Arten). Este Informe ha sido aprobado por CEN el 2009-08-06 y ha sido preparado por el Comité Técnico CEN/SS H99. Los miembros de CEN son los organismos nacionales de normalización de los países siguientes: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia y Suiza. CEN COMITÉ EUROPEO DE NORMALIZACIÓN European Committee for Standardization Comité Européen de Normalisation Europäisches Komitee für Normung CENTRO DE GESTIÓN: Avenue Marnix, 17-1000 Bruxelles 2009 CEN. Derechos de reproducción reservados a los Miembros de CEN.

- 4 - CEN/TR 1749:2009 ÍNDICE Página PRÓLOGO... 5 1 ESQUEMA GENERAL... 7 1.1 Tipo A... 7 1.2 Tipo B... 7 1.3 Tipo C... 8 2 CLASIFICACIÓN SUPLEMENTARIA PARA APARATOS DEL TIPO A Y DEL TIPO B PROVISTOS DE DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD ESPECÍFICOS... 11 3 CLASIFICACIÓN SUPLEMENTARIA PARA APARATOS DEL TIPO B UTILIZADOS EN CONDICIONES DE INSTALACIÓN LIMITADAS... 11 3.1 Aparato del tipo B que utiliza un tercer subíndice D... 11 3.2 Aparatos del tipo B que utilizan un tercer subíndice P )... 11 3.2.1 Aparatos del tipo B sin cortatiros... 11 3.2.2 Aparatos del tipo B con cortatiros... 12 4 CLASIFICACIÓN SUPLEMENTARIA PARA APARATOS DEL TIPO C PARA USO EN CONDICIONES DE INSTALACIÓN LIMITADAS... 12 4.1 Aparatos del tipo C 1 que utilizan un tercer subíndice R... 12 ANEXO A (Normativo) CLASIFICACIÓN SEGÚN LA FORMA DE EVACUACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE LA COMBUSTIÓN... 13 ANEXO B (Normativo) CLASIFICACIÓN SEGÚN LA FORMA DE EVACUACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE LA COMBUSTIÓN... 27 B.1 Alemania... 27 ANEXO C (Informativo) TIPOS DE APARATOS DISEÑADOS PARA CONECTARSE A UN CONDUCTO DE EVACUACIÓN DE PRODUCTOS DE COMBUSTIÓN INDEPENDIENTE... 34

CEN/TR 1749:2009-5 - PRÓLOGO Este Informe Técnico CEN/TR 1749:2009 ha sido elaborado por el Comité Técnico CEN/TC SFG_U "Comité del Fórum Sectorial de Gas Utilización, cuya Secretaría desempeña AFNOR. Se llama la atención sobre la posibilidad de que algunos de los elementos de este documento estén sujetos a derechos de patente. CEN y/o CENELEC no es(son) responsable(s) de la identificación de dichos derechos de patente. Este informe técnico anula y sustituye al Informe Técnico CEN/TR 1749:2005. Este informe técnico ha sido elaborado en el Comité del Fórum Sectorial de Gas Utilización para proporcionar una guía a los Comités Técnicos de CEN que están preparando las Normas Europeas para los aparatos que utilizan combustibles gaseosos. Facilita detalles del esquema general para la clasificación de tales aparatos de acuerdo con el método de evacuación de los productos de combustión. Se debe concretar que este esquema sólo concierne a aparatos de gas que están destinados a instalarse dentro de los edificios. No aplica a aparatos de exterior. Sin embargo, se admite que esta clasificación de aparatos podría utilizarse en otras circunstancias. Por ejemplo en el caso de: a) Aparatos que utilizan aceite de calefacción o queroseno, y b) Aparatos de gas destinados a la instalación en un lugar exterior parcialmente protegido de un edificio. Este formulario de clasificación de aparatos se utiliza ampliamente en la preparación de Normas Europeas para aparatos de gas para identificar los requisitos y métodos de ensayo que son aplicables a varios métodos de evacuación de los productos de la combustión. Los aparatos clasificados de esta manera se describen generalmente como tipos y su descripción se ha retenido para los fines de este esquema general. El principal objetivo de este esquema es promover la armonización en la clasificación de tipos de aparatos. Esto debería asegurar que hay un claro entendimiento de varios tipos de aparatos y evitarán la confusión que surja en los Comités Técnicos que los describen de diferentes maneras. Se solicita, por tanto, a los comités técnicos de CEN que utilicen este esquema en todas las circunstancias en las cuales sea apropiado. No deberían desviarse de ello a menos que hay razones técnicas sólidas. En la elaboración de este esquema se indicó que había métodos de evacuación de los productos de la combustión que eran particulares para un Comité Técnico específico o para un aparato de gas en concreto. Estos métodos particulares no se han incluido en el actual esquema porque, se indicaba arriba, el principal objetivo del esquema es promover la armonización a través de los Comités Técnicos. Sin embargo, se pretende que este esquema sea revisado cada cierto tiempo con el fin de considerar su extensión a otros, posiblemente nuevos, métodos de evacuación de productos de combustión. En ese momento, se pueden incluir tales métodos específicos de evacuación de productos de la combustión a solicitud de los Comités Técnicos interesados. Notas explicativas Las siguientes notas se indican como explicación del esquema de clasificación.

- 6 - CEN/TR 1749:2009 NOTA 1 El esquema general clasifica aparatos como tipo A, B o C de acuerdo con el principio básico para la evacuación de los productos de la combustión. Estas definiciones se escriben intencionadamente en términos muy generales para cubrir posibles variaciones en los tipos de aparatos básicos. Se utilizan una serie de números de subíndices además de estas letras para identificar variaciones específicas dentro de los principios básicos. El último número de subíndice de cada variación específica indica la ausencia o presencia de un ventilador integrado para la alimentación de aire de combustión y/o para la evacuación de los productos de la combustión. Donde hay un ventilador, se indican los números 2, 3 o 4. Estos tres números se utilizan únicamente para identificar la localización de este ventilador. NOTA 2 Los diagramas se han incluido en el anexo A, indicando ejemplos de varios tipos de aparatos. Sin embargo, debería indicarse que los diagramas para los aparatos tipo C 6 no se han incluido. Esto es porque tales aparatos se han comercializado sin sistemas de conducción. Una vez instalados, el aparato tendrá una configuración similar a uno de los acuerdos indicados para otros aparatos de tipo C. Los Comités Técnicos que tratan de aparatos tienen la responsabilidad de incluir los requisitos y métodos de ensayo en sus normas para asegurar que los aparatos de tipo C 6 estén disponibles para su(s) método(s) de instalación previsto(s). Para asegurar que los aparatos de tipo C 6 están sólo instalados de acuerdo con los métodos de instalación previstos, se recomienda que se marquen como se describe en la nota 1 primeramente para identificar su clasificación particular de tipo C 6 y, después, entre paréntesis, identificar su(s) método(s) de instalación previsto(s). Por ejemplo: Un aparato de tipo C 62 que está previsto instalarse de manera similar a un aparato de tipo C 42 se identificaría: Un aparato de tipo C 62 (C 42) Un aparato de tipo C 63 que está previsto instalarse de manera similar a un aparato de tipo C 13 o tipo C 33 se identificaría: Un aparato de tipo C 63 (C 13, C 33) NOTA 3 El esquema de clasificación suplementaria para los aparatos de tipo A y B se han incluido para aclarar la identificación de tales aparatos cuando se equipan con diferentes dispositivos de seguridad. El subíndice AS (seguridad de atmósfera) se refieren a un dispositivo de control de la contaminación de la atmósfera y el subíndice BS (seguridad en caso de obstrucción) se refieren a un dispositivo de control de la evacuación de los productos de combustión, que reacciona con el bloqueo o restricción del sistema de conductos de evacuación. Con la intención de proporcionar información sobre los tipos de aparatos que están reconocidos en ciertos estados miembro de CEN, se ha incluido el anexo B en el cual se pueden identificar clasificaciones de aparatos nacionales especiales. Por el momento, este anexo identifica tipos de aparatos que son particulares para Alemania. NOTA 4 El anexo C identifica tipos de aparatos que se diseñan para conectarse a un conducto de evacuación de productos de combustión independiente que pueden ser parte de la construcción del edificio.

CEN/TR 1749:2009-7 - 1 ESQUEMA GENERAL La clasificación general para los aparatos de los tipos A, B y C se indica en los apartados 1.1, 1.2 y 1.3, respectivamente. Los esquemas para facilitar la identificación de los diferentes tipos de aparatos, se incluyen en el anexo A. 1.1 Tipo A Aparatos no destinados a conectarse a un conducto, ni a un dispositivo de evacuación de los productos de la combustión, hacia el exterior del local donde están instalados. Tipo A 1. Aparato sin ventilador. Tipo A 2. Aparato con un ventilador situado a la salida de la cámara de combustión/del intercambiador de calor. Tipo A 3. Aparato con un ventilador situado a la entrada de la cámara de combustión/del intercambiador de calor. 1.2 Tipo B Aparatos destinados a conectarse a un conducto de evacuación de los productos de la combustión hacia el exterior del local donde está instalado el aparato, estando el aire comburente tomado directamente de este local. Tipo B 1. Aparato del tipo B que incorpora un cortatiros antirretorno. Tipo B 11. Aparato del tipo B 1 por tiro natural. Tipo B 12. Aparato del tipo B 1 diseñado para conectarse a un conducto de evacuación por tiro natural, que incorpora un ventilador a la salida de la cámara de combustión/del intercambiador de calor, y a la entrada del cortatiros antirretorno. Tipo B 13. Aparato del tipo B 1 diseñado para conectarse a un conducto de evacuación por tiro natural, que incorpora un ventilador a la entrada de la cámara de combustión/del intercambiador de calor. Tipo B 14. Aparato del tipo B 1 con un ventilador integrado a la salida de la cámara de combustión/del intercambiador de calor, y del cortatiros antirretorno. Tipo B 2. Aparato del tipo B sin cortatiros antirretorno. Tipo B 21 1). Aparato del tipo B 2 por tiro natural. Tipo B 22. Aparato del tipo B 2 que incorpora un ventilador a la salida de la cámara de combustión/del intercambiador de calor. Tipo B 23. Aparato del tipo B 2 que incorpora un ventilador a la entrada de la cámara de combustión/del intercambiador de calor. Tipo B 3. Aparato del tipo B sin cortatiros antirretorno, diseñado para conectarse a un sistema de evacuación colectivo. Este sistema de evacuación colectivo está constituido por un único conducto por tiro natural. Todas las partes presurizadas del aparato que contienen productos de combustión, están completamente rodeadas por las partes de entrada de aire comburente al aparato. El aire comburente se toma en el local donde está instalado el aparato mediante un conducto concéntrico que rodea al conducto de evacuación. El aire entra a través de orificios específicos, situados en la superficie del conducto. Tipo B 31. Aparato del tipo B 3 por tiro natural. 1) Los aparatos de tipo B 21 no serán generalmente objeto del campo de aplicación de las normas europeas de aparatos a gas. No obstante se pueden aplicar en circunstancias especiales, por ejemplo para incineradoras a gas.

- 8 - CEN/TR 1749:2009 No se prevén aparatos de este tipo. Tipo B 32. Aparato del tipo B 3 que incorpora un ventilador a la salida de la cámara de combustión/del intercambiador de calor. Tipo B 33. Aparato del tipo B 3 que incorpora un ventilador a la entrada de la cámara de combustión/del intercambiador de calor. Tipo B 4. Aparato del tipo B provisto de un cortatiros antirretorno, y diseñado para conectarse mediante su conducto de evacuación a su propio terminal. Tipo B 41 2). Aparato del tipo B 4 por tiro natural. Tipo B 42. Aparato del tipo B 4 diseñado para conectarse a un conducto de evacuación por tiro natural, que incorpora un ventilador a la salida de la cámara de combustión/del intercambiador de calor, y a la entrada del cortatiros antirretorno. Tipo B 43. Aparato del tipo B 4 diseñado para conectarse a un conducto de evacuación por tiro natural, que incorpora un ventilador a la entrada de la cámara de combustión/del intercambiador de calor. Tipo B 44. Aparato del tipo B 4 con un ventilador integrado a la salida de la cámara de combustión/del intercambiador de calor, y del cortatiros antirretorno. Tipo B 5. Aparato del tipo B sin cortatiros antirretorno, y diseñado para conectarse mediante su conducto de evacuación a su propio terminal. Tipo B 51 3). Aparato del tipo B 5 por tiro natural. Tipo B 52. Aparato del tipo B 5 que incorpora un ventilador a la salida de la cámara de combustión/del intercambiador de calor. Tipo B 53. Aparato del tipo B 5 que incorpora un ventilador a la entrada de la cámara de combustión/del intercambiador de calor. 1.3 Tipo C Aparato en el que el circuito de combustión (entrada de aire comburente, cámara de combustión, intercambiador de calor, y evacuación de los productos de la combustión) es estanco frente al local en el que está instalado. Tipo C 1. Aparato del tipo C diseñado para conectarse mediante sus conductos a un terminal horizontal que permite, simultáneamente, la entrada de aire comburente al quemador, y la evacuación de los productos de combustión hacia el exterior, mediante orificios concéntricos, o suficientemente próximos, para estar expuestos a condiciones de viento similares. Tipo C 11. Aparato del tipo C 1 por tiro natural. Tipo C 12. Aparato del tipo C 1 con ventilador a la salida de la cámara de combustión/del intercambiador de calor. Tipo C 13. Aparato del tipo C 1 con ventilador a la entrada de la cámara de combustión/del intercambiador de calor. 2) Los aparatos de tipo B 41 instalados en vehículos habitables de recreo (caravanas) son comúnmente denominados como aparatos de "conducto de circuito cerrado"; esta terminología se utiliza en la Norma EN 1949, que trata la instalación de este tipo de aparatos. 3) Los aparatos de tipo B 51 no serán generalmente objeto del campo de aplicación de las normas europeas de aparatos a gas. No obstante se pueden aplicar en circunstancias especiales, por ejemplo para incineradoras a gas.

CEN/TR 1749:2009-9 - Tipo C 2. Aparato del tipo C diseñado para conectarse mediante dos conductos a un sistema de evacuación colectivo 4), utilizado para varios aparatos. Este sistema de evacuación colectivo está constituido por un único conducto para la entrada de aire comburente y la evacuación de los productos de combustión. Tipo C 21. Aparato del tipo C 2 por tiro natural. Tipo C 22. Aparato del tipo C 2 que incorpora un ventilador a la salida de la cámara de combustión/del intercambiador de calor. Tipo C 23. Aparato del tipo C 2 que incorpora un ventilador a la entrada de la cámara de combustión/del intercambiador de calor. Tipo C 3. Aparato del tipo C diseñado para conectarse mediante sus conductos a un terminal vertical que permite, simultáneamente, la entrada de aire comburente al quemador, y la evacuación de los productos de la combustión hacia el exterior, mediante orificios concéntricos, o suficientemente próximos, para estar expuestos a condiciones de viento similares. Tipo C 31. Aparato del tipo C 3 por tiro natural. Tipo C 32. Aparato del tipo C 3 que incorpora un ventilador a la salida de la cámara de combustión/del intercambiador de calor. Tipo C 33. Aparato del tipo C 3 que incorpora un ventilador a la entrada de la cámara de combustión/del intercambiador de calor. Tipo C 4. Aparato del tipo C diseñado para conectarse mediante dos conductos a un sistema de evacuación colectivo 5), utilizado para varios aparatos. Este sistema de evacuación colectivo está constituido por dos conductos conectados a un terminal, que permite simultáneamente la entrada de aire comburente al quemador y la evacuación de los productos de la combustión hacia el exterior, mediante orificios concéntricos, o suficientemente próximos, para estar expuestos a condiciones de viento similares. Tipo C 41. Aparato del tipo C 4 por tiro natural. Tipo C 42. Aparato del tipo C 4 que incorpora un ventilador a la salida de la cámara de combustión/del intercambiador de calor. Tipo C 43. Aparato del tipo C 4 que incorpora un ventilador a la entrada de la cámara de combustión/del intercambiador de calor. Tipo C 5. Aparato del tipo C conectado a conductos independientes de entrada de aire comburente y de evacuación de los productos de la combustión. Estos conductos pueden desembocar en zonas con diferente presión. Tipo C 51. Aparato del tipo C 5 por tiro natural. Tipo C 52. Aparato del tipo C 5 que incorpora un ventilador a la salida de la cámara de combustión/del intercambiador de calor. Tipo C 53. Aparato del tipo C 5 que incorpora un ventilador a la entrada de la cámara de combustión/del intercambiador de calor. Tipo C 6. Aparato del tipo C destinado a conectarse a un sistema de entrada de aire comburente y de evacuación de los productos de la combustión, aprobado y comercializado independientemente (véase la nota 2 incluida en el prólogo). Tipo C 61. Aparato del tipo C 6 por tiro natural. 4) Este sistema de conducto de evacuación colectivo forma parte de la construcción del edificio y no se suministra con el aparato. 5) Este sistema de conducto de evacuación colectivo forma parte de la construcción del edificio y no se suministra con el aparato.

- 10 - CEN/TR 1749:2009 Tipo C 62. Aparato del tipo C 6 que incorpora un ventilador a la salida de la cámara de combustión/del intercambiador de calor. Tipo C 63. Aparato del tipo C 6 que incorpora un ventilador a la entrada de la cámara de combustión/del intercambiador de calor. Tipo C 7. Aparato del tipo C con dos conductos verticales para la entrada de aire comburente y la evacuación de los productos de la combustión. El aire comburente se toma de la cámara situada bajo la cubierta del edificio y los productos de la combustión se evacuan al exterior por encima de la cubierta. Estos aparatos incorporan un cortatiros en el conducto de evacuación de los productos de combustión situado por encima de los orificios de entrada de aire comburente 6). Tipo C 71. Aparato del tipo C 7 por tiro natural. Tipo C 72. Aparato del tipo C 7 que incorpora un ventilador a la salida de la cámara de combustión/del intercambiador de calor. Tipo C 73. Aparato del tipo C 7 que incorpora un ventilador a la entrada de la cámara de combustión/del intercambiador de calor. Tipo C 8. Aparato del tipo C conectado mediante un conducto a un sistema de evacuación colectivo 7). Este sistema de evacuación colectivo está constituido por un único conducto por tiro natural (es decir, sin ventilador) a través del cual se evacuan los productos de la combustión. El aparato se conecta mediante un segundo conducto a un terminal a través del que entra el aire comburente desde el exterior del edificio. Tipo C 81. Aparato del tipo C 8 por tiro natural 8). Tipo C 82. Aparato del tipo C 8 que incorpora un ventilador a la salida de la cámara de combustión/del intercambiador de calor. Tipo C 83. Aparato del tipo C 8 que incorpora un ventilador a la entrada de la cámara de combustión/del intercambiador de calor. Tipo C 9. Aparato del tipo C similar a un aparato del tipo C 3 diseñado para conectarse a un terminal vertical que permite simultáneamente la entrada de aire comburente al quemador y la evacuación de los productos de la combustión hacia el exterior, mediante orificios concéntricos o suficientemente próximos para estar expuestos a condiciones de viento similares. No obstante, la única diferencia para este tipo de aparatos es que el conducto de entrada de aire o una parte de éste es un conducto vertical existente del edificio, por ejemplo, un conducto de evacuación de productos de combustión reutilizado. Tipo C 91. Aparato del tipo C 9 por tiro natural. Tipo C 92. Aparato del tipo C 9 que incorpora un ventilador a la salida de la cámara de combustión/del intercambiador de calor. Tipo C 93. Aparato del tipo C 9 que incorpora un ventilador a la entrada de la cámara de combustión/del intercambiador de calor. 6) Este tipo de aparatos está obsoleto en la actualidad, y muy probablemente no se incluirá en las futuras normas europeas de aparatos de gas. 7) Este sistema de conducto de evacuación individual o colectivo forma parte de la construcción del edificio y no se suministra con el aparato. 8) Los aparatos de tipo C 81 no serán generalmente objeto del campo de aplicación de las normas europeas de aparatos de gas.

CEN/TR 1749:2009-11 - 2 CLASIFICACIÓN SUPLEMENTARIA PARA APARATOS DEL TIPO A Y DEL TIPO B PROVISTOS DE DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD ESPECÍFICOS Tipo A AS. Aparato del tipo A provisto de un dispositivo de control de la contaminación de la atmósfera. Por ejemplo: tipo A 1AS. Tipo B AS. Aparato del tipo B provisto de un dispositivo de control de la contaminación de la atmósfera. Por ejemplo: tipo B 11AS. Tipo B BS. Aparato del tipo B provisto de un dispositivo de control de la evacuación de los productos de combustión. Por ejemplo: tipo B 11BS. 3 CLASIFICACIÓN SUPLEMENTARIA PARA APARATOS DEL TIPO B UTILIZADOS EN CONDICIONES DE INSTALACIÓN LIMITADAS 3.1 Aparato del tipo B que utiliza un tercer subíndice D 9) Este subíndice D indica que el aparato está diseñado para conectarse a un conducto flexible no metálico para la evacuación del aire húmedo y de los productos de la combustión hacia el exterior del local donde está instalado el aparato. Tipo B 22D. Aparato del tipo B 22 diseñado para conectarse a un conducto flexible no metálico para la evacuación del aire húmedo y de los productos de la combustión hacia el exterior del local donde está instalado el aparato. Tipo B 23D. Aparato del tipo B 23 diseñado para conectarse a un conducto flexible no metálico para la evacuación del aire húmedo y de los productos de la combustión hacia el exterior del local donde está instalado el aparato. 3.2 Aparatos del tipo B que utilizan un tercer subíndice P 10) Este subíndice P indica que el aparato está destinado a conectarse a un sistema de conductos de evacuación diseñado para funcionar a presión positiva. Este subíndice P se utiliza únicamente cuando la conexión del aparato, de acuerdo con las instrucciones del fabricante del aparato, al conducto especificado por el mismo, origina que el conducto funcione a presión positiva. Existen los siguientes tipos. 3.2.1 Aparatos del tipo B sin cortatiros Tipo B 22P. Aparato del tipo B 22 destinado a conectarse a un sistema de evacuación diseñado para funcionar a presión positiva. Tipo B 23P. Aparato del tipo B 23 destinado a conectarse a un sistema de evacuación diseñado para funcionar a presión positiva. Tipo B 52P. Aparato del tipo B 52 destinado a conectarse a un sistema de evacuación diseñado para funcionar a presión positiva. Tipo B 53P. Aparato del tipo B 53 destinado a conectarse a un sistema de evacuación diseñado para funcionar a presión positiva. 9) En este momento, este tipo es únicamente aplicable a las secadoras de tambor a gas. 10) Esta identificación P es conforme con la designación de clases de estanquidad, acordada por el CEN/TC 166: Chimeneas, en función de la presión de operación del conducto (por ejemplo, véase la Norma EN 1443).

- 12 - CEN/TR 1749:2009 3.2.2 Aparatos del tipo B con cortatiros Tipo B 14P. Aparato del tipo B 14 destinado a conectarse a un sistema de evacuación de los productos de la combustión diseñado para funcionar a presión positiva. Tipo B 44P. Aparato del tipo B 44 destinado a conectarse a un sistema de evacuación de los productos de la combustión diseñado para funcionar a presión positiva. 4 CLASIFICACIÓN SUPLEMENTARIA PARA APARATOS DEL TIPO C PARA USO EN CONDICIONES DE INSTALACIÓN LIMITADAS 4.1 Aparatos del tipo C 1 que utilizan un tercer subíndice R Este subíndice indica que el aparato también puede instalarse por medio de su conducto a un terminal horizontal sobre un tejado. Existen los siguientes tipos: Tipo C 1R. Aparato del tipo C 1 que puede conectarse a un terminal en el tejado o en un muro. Tipo C 11R. Aparato del tipo C 1R por tiro natural. Tipo C 12R. Aparato del tipo C 1R que incorpora un ventilador a la salida de la cámara de combustión/del intercambiador de calor. Tipo C 13R. Aparatos del tipo C 1R que incorpora un ventilador a la entrada de la cámara de combustión/del intercambiador de calor.

CEN/TR 1749:2009-13 - ANEXO A (Normativo) CLASIFICACIÓN SEGÚN LA FORMA DE EVACUACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE LA COMBUSTIÓN NOTA 1 Los esquemas incluidos en este anexo tienenn como fin identificar gráficamente los distintos tipos de aparatos. No obstante, es importante tener en cuenta que no están destinados a ser utilizados como guía para la instalación de tales aparatos. En lo referente a la instalación es fundamental considerar los reglamentos en vigor en los diferentes países miembros de CEN donde vayan a instalarse los aparatos. NOTA 2 Para mejor comprensión, los diagramas de los tipos C 2, C 4 y C 8 muestran el sistema de conducto colectivo con cada una de las variaciones específicas para el tipo conectado. Por las razones indicadas anteriormente en la nota 1, esto no debería ser considerado como pautas de instalación aceptadas. TIPO A

- 14 - CEN/TR 1749:2009 TIPO B 1

CEN/TR 1749:2009-15 - TIPO B 2

- 16 - CEN/TR 1749:2009 TIPO B 3

CEN/TR 1749:2009-17 - TIPO B 4

- 18 - CEN/TR 1749:2009 TIPO B 5

CEN/TR 1749:2009-19 - TIPO C 1

- 20 - CEN/TR 1749:2009 TIPO C 2 (véase anexo A, nota 2)

CEN/TR 1749:2009-21 - TIPO C 3

- 22 - CEN/TR 1749:2009 TIPO C 4 (véase el anexo A, nota 2)

CEN/TR 1749:2009-23 - TIPO C 5

- 24 - CEN/TR 1749:2009 TIPO C 7

CEN/TR 1749:2009-25 - TIPO C 8 (véase anexo A, nota 2)

- 26 - CEN/TR 1749:2009 TIPO C 9

CEN/TR 1749:2009-27 - ANEXO B (Normativo) CLASIFICACIÓN SEGÚN LA FORMA DE EVACUACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE LA COMBUSTIÓN B.1 Alemania Subíndice complementario X De acuerdo con la legislación de Alemania, algunos aparatos del tipo C deben incorporar el subíndice X indicando el cumplimiento del siguiente requisito. 11) Tipo C.. X Aparato del tipo C en el que todas las partes presurizadas del aparato y el conducto de evacuación de los productos de combustión: están completamente rodeados por los elementos del aparato y del conducto de entrada de aire comburente; o cumplen los requisitos de estanquidad más restrictivos que garantizan que no puede existir ningún escape de productos de combustión en cantidad peligrosa 12) durante el período de vida del aparato. Lista de aparatos del tipo C..X : C 12X, C 13X, C 32X, C 33X, C 42X, C 43X, C 52X, C 53X, C 62X, C 63X, C 82X C 83X, C 92X, C 93X. 11) Los aparatos sin subíndice X se deben instalar en locales con orificios de ventilación hacia el exterior (de como mínimo 1 150 cm 2, o 2 75 cm 2 ) 12) Estos requisitos de estanquidad más restrictivos se cumplen si: el aparato es del tipo C.2x; y todas las juntas del conducto metálico a presión se realizan por compresión o mediante conexiones roscadas metal-metal; o el conducto a presión se realiza mediante juntas soldadas.

- 28 - CEN/TR 1749:2009 TIPO C1_X

CEN/TR 1749:2009-29 - TIPO C3_X

- 30 - CEN/TR 1749:2009 TIPO C4_X

CEN/TR 1749:2009-31 - TIPO C5_X

- 32 - CEN/TR 1749:2009 TIPO C8_X

CEN/TR 1749:2009-33 - TIPO C9_X

- 34 - CEN/TR 1749:2009 ANEXO C (Informativo) TIPOS DE APARATOS DISEÑADOS PARA CONECTARSE A UN CONDUCTO DE EVACUACIÓN DE PRODUCTOS DE COMBUSTIÓN INDEPENDIENTE Este anexo identifica los tipos de aparatos diseñados para conectarse a conductos de evacuación de productos de combustión independiente que puede formar parte de la construcción del edificio. Estos tipos de aparatos se indican en la tabla C.1 para información. Tabla C.1 Tipos de aparatos Aparatos del tipo B 1 Aparatos del tipo B 2 Aparatos del tipo B 3 Aparatos del tipo C 2 Aparatos del tipo C 4 Aparatos del tipo C 6 Aparatos del tipo C 8 Conducto de evacuación de productos de combustión independiente Conducto de evacuación de productos de combustión después del cortatiros. Conducto de evacuación de productos de combustión conectado a la salida del aparato. Sistema de conducto colectivo. Sistema de conducto colectivo. Sistema de conducto colectivo. Conducto de evacuación de productos de combustión (y conducto de entrada de aire comburente) conectado a la salida del aparato. Conducto individual o un sistema de conducto colectivo conectado a la salida del aparato. La compatibilidad entre un aparato a gas y un conducto de evacuación de productos de combustión particular dependerá en parte, de las características de funcionamiento del aparato a gas y en parte de las características de construcción y funcionamiento del conducto de evacuación de productos de combustión independiente. Es de interés de los fabricantes de los aparatos a gas anteriormente mencionados, suministrar información en sus instrucciones de instalación con el fin de ayudar al instalador a determinar si el aparato a gas es compatible con el conducto de evacuación de productos de combustión independiente a instalar. Para facilitar esta operación, el conducto de evacuación de productos de combustión independiente puede estar identificado mediante sus características.

Génova, 6 info@aenor.es Tel.: 902 102 201 28004 MADRID-España www.aenor.es Fax: 913 104 032