CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS INMOBILIARIA CONCESIONES ENERGÍA RENOVABLE MD MONTAJES BESCO (PERÚ) KIPREOS SEP 2015 INFORME FINANCIERO

Documentos relacionados
CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS INMOBILIARIA MD MONTAJES KIPREOS BESCO (PERÚ) CONCESIONES ENERGÍA RENOVABLE INFORME FINANCIERO MARZO 2016

NEGOCIOS Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 2014

Santiago, 10 y 11 de diciembre

Resultados y Negocios 9 de Noviembre de 2017

Infor me. diciembre. Construcciones Maquinarias Inmobiliaria Concesiones Energía Renovable MD Montajes Besco (Perú) Kipreos

NEGOCIOS Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 2015/II

CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS INMOBILIARIA CONCESIONES ENERGÍA RENOVABLE MD MONTAJES BESCO (PERÚ) KIPREOS INFORME FINANCIERO JUNIO 2015

Informe FINANCIERO. junio Construcciones Maquinarias Inmobiliaria Concesiones Energía Renovable MD Montajes Besco (Perú) Kipreos

BTG Pactual& Celfin Southern Cone Andean Conference Santiago, 5 y 6 de junio 2013

Efectos de comercio Mayo

Resultados y Negocios 25 de Agosto de 2017

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2013

PRESENTACION RESULTADOS JUNIO 2010 CELFIN. Teatro Municipal Las Condes

Resultados y Negocios 2 de Febrero de 2018

Presentación de Resultados Primer Trimestre Mayo 14 de 2015

NEGOCIOS Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 2014

10 Actividades Financieras 18 Clientes y Proveedores 19 Propiedades e Instalaciones 20 Políticas de Inversión 22 Políticas de Financiamiento

Presentación de Resultados a Septiembre de Noviembre de 2015

Durante el primer semestre del año 2014

Var. mar-16/mar-15 mar.-16 mar.-15 Consolidado MM$ MM$ %

INFORME DE CLASIFICACION Febrero 2016 Marzo 2015 Marzo 2016 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Negativas Estables

Análisis Razonado Besalco S.A. y Filiales

Presentación Resultados Marzo Asesores Financieros

Contenido. 1. Resumen de resultados e hitos importantes. 2. Unidades de Negocio: Obras e información destacada

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2014

Day Chile Santiago, 12 de Junio 2012

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE

Presentación de Resultados Junio de agosto de 2016

Presentación Resultados Primer Trimestre 2014 Enjoy S.A. Santiago, 25 de abril de 2014

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT:

DayChile San%ago, 12 de Junio 2012

Presentación Resultados Diciembre Asesores Financieros

En octubre de 2017 el crédito

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS DE GAS NATURAL CHILE S.A. Por el período terminado al 31 de marzo de 2017

Presentación de Resultados 4T17 Ripley Corp

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

P R E S E N T A C I Ó N D E R E S U L T A D O S 9 M D E O C T U B R E,

La Utilidad Bruta fue de S/ MM en el 2T2016, reflejando una disminución de 12.9% con respecto al 2T2015

ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016

La Utilidad Bruta fue de S/ MM en el 1T2016, reflejando una disminución de 17.3% con respecto al 1T2015

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT:

El crédito permanece con un nivel

Presentación Resultados 1er. Trimestre 2015

P R E S E N T A C I Ó N D E R E S U L T A D O S 1 T 1 6 A P R I L 27,

Central hidroeléctrica Bajo Anchicayá, Valle del Cauca. Informe trimestral de resultados 2T de agosto de 2016.

SMSAAM ANUNCIA RESULTADOS PARA EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO 2014

1. Apertura Bursátil. El 3 Agosto de 2012 se recaudaron US$ 88 Millones por el 25% de la propiedad de la compañía. Ingresaron más de 400 accionistas

Presentación corporativa AD Retail. Resultados año 2014

Presentación de Resultados Año de Marzo de 2016

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos

PRESENTACIÓN CORPORATIVA MAYO 2014

El crédito bancario creció

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE JUNIO DE 2017

Presentación de Resultados Ejercicio Marzo 4 de 2015

Reporte Financiero octubre 2013

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de

PRESENTACIÓN RESULTADOS 2T2017

1T12 INFORME TRIMESTRAL

ANALISIS RAZONADO BESALCO S.A. Y FILIALES DICIEMBRE 2013

El crédito bancario, en línea

Asesores Financieros. Presentación Resultados a Septiembre 2017

Resultados Financieros. II Trimestre 2017

ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015.

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT:

CONTENIDOS. Hechos Destacados. Comparación Resultados. Comentarios de Cierre. Desempeño por Mercado. Perfil Financiero

Presentación Corporativa. Junio 2017

Presentación Corporativa Southern Cone/Andean CEO Conference Ingeniería y Construcción Servicios Infraestructura Inmobiliaria

Resultados Marzo 2013

Resultados Septiembre 2015

1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS

Contenidos. Hechos Destacados 4T 14. Mercado y Desempeño Operacional por País. Comparación Resultados. Análisis financiero.

RESULTADOS FINANCIEROS 2007 SOCOVESA S.A. Santiago, 5 de Marzo de 2008

PRESENTACIÓN ROADSHOW AUMENTO DE CAPITAL 2013

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

CORREOSCHILE ANALISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE 2012

ANALISIS RAZONADO. A.- Resumen Ejecutivo:

Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados al 31 de marzo de 2015

contenidos 02 Propiedad Controlador de la Sociedad 28 Accionistas Mayoritarios Distintos de los Controladores 29 Distribución de la Propiedad 30

Asesores Financieros. Presentación Resultados a Septiembre 2016

La Utilidad Bruta fue de S/ MM en el 2015, reflejando una disminución de 26.1% con respecto al 2014

Presentación de Resultados 3Q de diciembre de 2016

ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EMPRESAS SUTIL S.A. Y AFILIADAS

Resultados Financieros 1 er Semestre de Agosto de 2013

ANALISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012 PLAZA S.A. CONTENIDO

SMSAAM ANUNCIA RESULTADOS PARA EL CUARTO TRIMESTRE DEL AÑO 2014

ACTIVOS M$ M$ M$

EJECUCIÓN GOBIERNO CENTRAL TOTAL al mes de abril 2016

Sociedad de Inversiones Campos Chilenos S.A., es el controlador de Empresas Iansa S.A., con una participación patrimonial del 42,74%

Reporte Financiero noviembre 2013

El Grupo alcanzó ventas por S/. 6,055.3 MM durante el 2016, representando una reducción de 22.7% con respecto al 2015

INFORME RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE 2014

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015

ENTREGA DE RESULTADOS 3Q 10. Santiago, 3 de Diciembre de 2010

Presentación RESULTADOS A SEPTIEMBRE DE Lunes 11 de noviembre de 2013, 8:30 horas

Resultados a Diciembre 2012

ANALISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS AL 30 DE JUNIO DE 2012 PLAZA S.A. CONTENIDO

La U lidad Bruta fue de S/ MM en el 3T2016, reflejando una disminución de 3.8% con respecto al 3T2015

Transcripción:

CONSTRUCCIONES MAQUINARIAS INMOBILIARIA CONCESIONES ENERGÍA RENOVABLE MD MONTAJES BESCO (PERÚ) KIPREOS SEP 2015 INFORME FINANCIERO

grupo de empresas besalco ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL (MM$) Total ingresos ordinarios 286.497) 247.063) 16% 102.151) 71.262) 43% Costo de ventas (253.651) (251.398) 1% (88.691) (91.310) -3% Ganancia bruta 32.846) (4.336) 858% 13.460) (20.047) 167% Gastos de administración (13.066) (12.437) 5% (4.221) (4.469) -6% Gastos financieros netos (7.199) (5.553) 30% (2.454) (575) 327% Participación en asociadas 571) 1.296) -56% 259) 997) -74% Otros (1.399) 4.658) -130% (1.404) 7.286) -119% Ganancia del periodo 11.753) (16.371) 172% 5.641) (16.808) 134% Ganancia de los tenedores de acciones 10.025) (15.770) 164% 4.579) (17.869) 126% EBITDA 38.945) 2.108) 1.748% 15.626) (17.325) 190% Margen EBITDA 13,6%) 0,9%) 15,3%) -24,3%) ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADO (MM$) ACTIVOS sep 2015 sep 2014 variación Activos corrientes 317.177) 395.819) -20% Activos no corrientes 321.418) 223.032) 44% Total activos 638.595) 618.851) 3% PASIVOS Pasivos corrientes 256.813) 325.697) -21% Pasivos no corrientes 197.265) 128.373) 54% Patrimonio de los tenedores de acciones 175.457) 156.792) 12% Participaciones no controladoras 9.060) 7.990) 13% Total patrimonio y pasivos 638.595) 618.851) 3% EVOLUCIÓN PRECIO ACCIÓN BESALCO ($) $ 1.100 $ 1.000 $ 900 $ 800 $ 700 $ 600 $ 500 Besalco IPSA (referido a acción Besalco) $ 400 $ 300 $ 200 ene mar may jul sep nov ene mar may jul sep nov ene mar may jul sep nov ene mar may jul sep oct 2012 2013 2014 2015 $ 100 2

besalco s.a. A septiembre de 2015 se completaron cuatro trimestres consecutivos con resultados positivos, luego de las pérdidas registradas al tercer trimestre de 2014. Confirmando la tendencia observada al cierre del primer semestre, el cierre de los primeros nueve meses de 2015 muestra prácticamente a todas las filiales con ganancias. Besalco Inmobiliaria tuvo un desempeño notablemente superior al de 2014; Besalco Construcciones consolida el vuelco en sus resultados luego de las pérdidas del año pasado; Kipreos Ingenieros mantuvo su aporte a resultados; y Besalco Maquinarias, Besalco Montajes, BESCO y Besalco Energía tuvieron resultados positivos aunque por debajo de los de 2014. El backlog saldo de obras por ejecutar alcanza los US$620 millones a septiembre de 2015, mostrando una baja respecto a los US$735 millones de diciembre de 2014; la reducción en el backlog, medido en dólares, se ve magnificada por el deterioro del tipo de cambio nominal en el periodo, y corresponde a una disminución real de 4,9% cuando la comparación se efectúa en Unidades de Fomento, que es la moneda relevante. Las obras por ejecutar se encuentran distribuidas en 86 contratos, con una duración promedio de 21 meses. Por área de negocios, 39 contratos corresponden a obras civiles, construcción y montajes (US$295 millones), 15 a proyectos inmobiliarios en Chile y Perú (US$46 millones) y 32 a servicio de maquinarias (US$280 millones). En el área de obras civiles, construcción y montajes, destacan los proyectos en ejecución para el Metro de Santiago, Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), Cruz Blanca, Ministerio de Obras Públicas (MOP) y ELETRANS, a través de las distintas filiales de la empresa, conformando una cartera que incluye importantes contratos tanto con el sector privado como público. En el rubro inmobiliario, en el caso de las operaciones en Chile, se encuentran en ejecución una serie de proyectos en Viña del Mar y Santiago, destacando el inicio de nuevas etapas de casas en Chamisero y San Bernardo, así como la primera etapa de viviendas en Guay Guay. En el caso de Perú, se encuentran en desarrollo proyectos en las ciudades de Lima, El Callao y Piura, destacando el megaproyecto Parques de Comas (Lima), en consorcio con la empresa peruana Graña y Montero. El área de negocios de servicio de maquinarias ha sido la más afectada por la caída en la inversión en minería de cobre, y por el cierre de operaciones de producción de mineral de hierro. Sin embargo, el tercer trimestre anotó una recuperación sustancial de los márgenes de ganancia en el marco de un volumen de ventas que aún no recupera el nivel de 2014. ANTECEDENTES BURSÁTILES sep 2015 sep 2014 Precio cierre acción ($) 227 415 Valor libro por acción ($) 305 272 Número acciones (MM) 576 576 Patrimonio bursátil (MM$) 130.791 239.112 Utilidad por acción anual ($/acción)* 24-18 Precio bolsa / Valor libro (veces) 0,7 1,5 Precio bolsa / Utilidad por acción (veces)* 9,4 ND *Se considera la utilidad por acción de los últimos 12 meses. CLASIFICACIONES Fitch-Ratings Feller Rate dic 2014 mar 2015 Solvencia BBB BBB+ Acciones 2ª Clase Nivel 3 1ª Clase Nivel 3 Líneas de efectos comercio N2 / BBB BBB+ / Nivel 2 Perspectivas Negativo Negativo 3

análisis financiero En los primeros nueve meses del año, los ingresos fueron de $286.497 millones, anotando un aumento del 16% respecto del mismo periodo de 2014; la ganancia atribuible a los propietarios de la controladora alcanzó a $10.025 millones (pérdida de $15.770 millones en 2014); y el EBITDA llegó a $38.945 millones ($2.108 millones en 2014). En términos de ingresos, los aumentos más relevantes fueron los registrados en Besalco Construcciones (23%), Besalco Inmobiliaria (256%) y BESCO (110%). Los ingresos por área de negocios muestran una participación del 58% en obras civiles, construcción y montajes, del 20% en servicio de maquinarias, del 20% en desarrollo inmobiliario y del 2% en proyectos de inversión (concesiones y energía). La ganancia bruta totalizó $32.846 millones (11,5% de los ingresos) en contraste con la pérdida de $4.336 millones registrada en el mismo periodo de 2014. Nuevamente las contribuciones más significativas fueron las de Besalco Construcciones (118%, revirtiendo su pérdida de 2014) y Besalco Inmobiliaria (378%). BACKLOG (MMUS$) 949 900 1.039 954 736 620 2010 2011 2012 2013 2014 sep'15 DISTRIBUCIÓN DEL BACKLOG A SEPTIEMBRE 2015 15% Forestal 4% Transporte 11% Minería, otras 12% Habitacional MMUS$ 620 5% Salud 13% MOP Directo 2% MOP Concesiones 8% Energía 10% Obras Civiles BACKLOG MM$ MMUS$ Salud 22.691 32 MOP Directo 57.937 82 MOP Concesiones 5.359 8 Obras Civiles 44.364 63 Energía 35.987 51 Minería Cobre 88.180 125 Minería, otras 47.569 68 Transporte 17.180 24 Forestal 64.431 91 Habitacional 53.376 76 Total Backlog 437.074 620 20% Minería Cobre 4

El resultado fuera de explotación significó una pérdida neta de $6.084 millones, un 24% inferior al monto por este concepto en 2014 (pérdida de $8.022 millones), lo que se explica principalmente por las variaciones que se detallan a continuación entre ambos periodos: INGRESOS Y GASTOS FINANCIEROS: los gastos financieros netos significaron un cargo a resultados por $7.199 millones, con un 30% de aumento respecto de 2014 ($5.555 millones). Se debe tener presente que la cifra de gastos financieros netos de 2014 no incluye $1.877 millones correspondientes a los de las filiales de Besalco Energía, cuyos activos y pasivos se encontraban en proceso de venta a esa fecha, y que ellos sí se encuentran incluidos en la cifra consolidada de septiembre de este año. Si se corrige la base de comparación por este efecto, los gastos financieros netos se redujeron en un 3%. GANANCIA TENEDORES DE ACCIONES (MM$) 17.062 19.501 25.617 12.567 10.025 2010 2011 2012 2013 sep'15 46.181 53.583 64.466 42.785 EBITDA (MM$) Margen EBITDA (%) 38.945-11.849 2014-15.770 sep'14 EBITDA 18,4% 16,7% 16,7% 10,9% 17.897 5,7% 2.108 0,9% 13,6% MÁRGENES DE GANANCIA 12,4% 12,1% 11,4% 6,8% 6,1% 6,6% 7,2% 3,2% Margen neto (%) Margen bruto (%) 4,8% 11,5% 3,5% -1,8% 2010 2011 2012 2013 2013 sep'15 Margen neto sobre ganancia sep'14 atribuible a los controladores. -3,7% 2010 2011 2012 2013 2014 sep'14 sep'15-6,4% 5

PARTICIPACIÓN EN LAS GANANCIAS DE RELACIONADAS: la utilidad por este concepto fue de $571 millones, un 56% por debajo de la cifra de 2014 ($1.296 millones). OTRAS GANANCIAS: la utilidad por este concepto llegó a $2.914 millones, con un aumento significativo respecto de 2014 ($533 millones), y se explica esencialmente por la utilidad obtenida en la venta de maquinarias. DIFERENCIAS DE CAMBIO Y UNIDADES DE REAJUSTE: el cargo a resultados por este concepto fue de $2.371 millones, un 45% inferior al registrado en el mismo periodo de 2014. La comparación de los niveles de deuda financiera al cierre del tercer trimestre de cada año está afectada por la desconsolidación de la deuda de dos filiales de Besalco Energía Renovable S.A.: Empresa Eléctrica Aguas del Melado S.A. y Empresa Eléctrica Portezuelo SpA, para el periodo concluido a septiembre de 2014, por encontrarse ambas a esa fecha en proceso de venta. En todo caso, la deuda financiera consolidada a septiembre de 2015 alcanzó a $310.680 millones. LEVERAGE Leverage total (veces) Leverage financiero (veces) Leverage financiero sin energía (veces) 1,28 0,56 1,55 0,78 1,41 0,70 1,75 1,14 0,90 2,73 2,76 1,43 1,37 1,43 1,37 2,46 1,68 1,31 2010 2011 2012 2013 2014 sep'14 sep'15 DEUDA CONSOLIDADA POR TIPO DE FINANCIAMIENTO A SEPTIEMBRE 2015 22% Energía Largo Plazo 20% Bancos Corto Plazo DEUDA CONSOLIDADA MM$ Bancos Corto Plazo 60.362 Bancos Largo Plazo 25.429 Proyectos Concesiones LP 32.105 14% Leasing Maquinaria MM$ 310.680 8% Bancos Largo Plazo Bancos Proyectos Inmobiliarios 81.301 Leasing Maquinaria 43.279 Energía Largo Plazo 68.204 Total deuda consolidada 310.680 10% Proyectos Concesiones Largo Plazo 26% Bancos Proyectos Inmobiliarios 6

Un 43% del total de la deuda financiera consolidada (es decir, $132.673 millones) corresponde a pasivos corrientes compuestos principalmente por el financiamiento de obras inmobiliarias ($46.079 millones), créditos de capital de trabajo de Besalco S.A. ($32.119 millones), contratos de leasing de maquinarias ($18.397 millones), el financiamiento de Kipreos para la ejecución de una obra con pago contra recepción ($10.940 millones) y créditos de capital de trabajo de obras en consorcio ($5.531 millones). Un 31% del total de la deuda financiera consolidada ($95.243 millones) corresponde al financiamiento de concesiones o proyectos de energía y se encuentra estructurada a largo plazo. Un 11% de la deuda financiera consolidada ($35.222 millones), corresponde a la porción de largo plazo del financiamiento de proyectos inmobiliarios. Finalmente, un 8% de la deuda financiera consolidada ($24.881 millones), corresponde a la porción de largo plazo del financiamiento de compra de maquinarias. DEUDA FINANCIERA POR EMPRESA A SEPTIEMBRE 2015 INGRESOS ORDINARIOS (MM$) 251.563 321.612 385.789 392.301 316.736 247.063 286.497 2% Besco 10% Concesiones 4% Kipreos 2% Otros Consorcios 13% Besalco 9% Construcciones 2010 2011 2012 2013 2014 sep'14 sep'15 DEUDA FINANCIERA sep 2015 jun 2015 2014 BESALCO Y FILIALES MM$ MM$ MM$ Besalco 39.899 42.503 56.359 Construcciones (i) 27.702 29.354 30.585 Maquinarias 44.915 52.776 52.586 Inmobiliaria (i) 74.172 72.645 60.318 22% Energía MM$ 310.680 14% Maquinarias Energía (i) (ii) 68.204 63.653 - Concesiones (i) 32.105 30.190 27.423 Besco 7.129 5.532 5.223 Kipreos (iii) 11.023 5.006 1.047 Otros Consorcios 5.531 6.946 8.015 Total deuda financiera 310.680 308.605 241.556 (i) Deuda consolidada. (ii) Deuda Besalco Energía a diciembre 2014: MM$57.059. (iii) Incluye Kipreos Ingeniería y Kipreos Aéreos. 24% Inmobiliaria 7

construcciones s.a. Ingresos ordinarios (MM$) 97.269) 79.391) 23% 30.368) 26.620) 14% Ganancia bruta (MM$) 5.025) (28.174) 118% 1.773) (24.322) 107% Resultado explotación (MM$) 3.547) (29.576) 112% 1.239) (24.679) 105% Gastos financieros netos (MM$) (1.041) (975) 7% (304) (295) 3% Ganancia del periodo (MM$) 2.670) (24.894) 111% 976) (18.982) 105% Ganancia/pérdida controladores (MM$) 1.873) (25.348) 107% 649) (19.271) 103% EBITDA (MM$) 5.323) (28.254) 119% 1.863) (23.814) 108% Leverage financiero (veces) 1,2) ND) Razón corriente (veces) 1,2) 1,1) Total trabajadores 3.053) 3.325 Se confirma recuperación de ventas, márgenes y resultados observada en los últimos dos trimestres. Recuperación sustancial del margen de ganancia bruta durante el tercer trimestre (5,8% vs. 4,3% de II/2015), explicada por alza del margen acumulado a septiembre (5,2% vs 4,9% a junio). Cartera de proyectos en ejecución con buen desempeño y niveles de variación presupuestaria dentro de márgenes razonables. 26 contratos en ejecución (17 a través de consorcios, nueve en forma directa). Backlog de US$ 214 millones. Adjudicaciones del trimestre: Puente Bicentenario (Concepción, MOP), Estación Cinco Pinos (San Bernardo, EFE), Acceso Vehicular Carozzi (Nos, Carozzi). Recepción provisoria de las obras del contrato original del Mall Plaza Copiapó en agosto de 2015. BACKLOG (MMUS$) 458 373 223 238 214 2011 2012 2013 2014 sep'15 8

sep 2015 sep 2014 variación III T 2015 III T 2014 variación / Ingresos ordinarios (MM$) 54.749) 79.452) -31% 19.766) 22.748) -13% S E PT I E M BR E 2015 maquinarias s.a. INFORM E FINANCI ERO BESALCO Ganancia bruta (MM$) 5.318) 10.888) -51% 3.229) 1.837) 76% Resultado explotación (MM$) 3.796) 8.677) -56% 2.716) 1.154) 135% Gastos financieros netos (MM$) (1.319) (1.345) -2% (420) (433) -3% Ganancia del periodo (MM$) 3.047) 6.265) -51% 1.096) 1.153) -5% Ganancia/pérdida controladores (MM$) 3.183) 6.248) -49% 1.066) 1.135) -6% EBITDA (MM$) 16.518) 21.085) -22% 6.439) 3.565) 81% Leverage financiero (veces) 1,1) 1,1) Razón corriente (veces) 0,9) 0,9) trimestre, con mejoras sustanciales en el margen de ganancia bruta (16,3% vs. 5,9% de II/2015). 32 contratos vigentes. Backlog de US$ 280 millones. 2011 2012 547 2013 280 Tendencia se revierte parcialmente con desempeño del tercer 352 márgenes y resultados presentan bajas respecto a septiembre de 2014. 335 Ventas, 519 1.831) 1.685) BACKLOG (MMUS$) Total trabajadores 2014 sep'15 9

inmobiliaria s.a. Ingresos ordinarios (MM$) 42.826) 12.015) 256% 22.311) 3.846) 480% Ganancia bruta (MM$) 7.465) 1.562) 378% 3.716) 417) 792% Resultado explotación (MM$) 5.687) (177) 3.316% 3.109) (217) 1.535% Gastos financieros netos (MM$) (1.254) (1.363) -8% (401) (424) -5% Ganancia del periodo (MM$) 2.271) (1.485) 253% 1.367) (317) 532% Ganancia/pérdida controladores (MM$) 2.302) (884) 361% 1.269) (95) 1.438% EBITDA (MM$) 5.702) 373) 1.428% 3.096) 143) 2.058% Leverage financiero (veces) 2,4) 2,0) Razón corriente (veces) 1,9) 1,7) Total trabajadores 1.067) 902) Ventas, márgenes y resultados con crecimiento significativo respecto de 2014. Ventas continúan impulsadas por impacto esperado de incremento de IVA. Margen de ganancia bruta de 17,4% (13,0% a septiembre de 2014). Margen EBITDA de 13,3% (3,1% a septiembre de 2014). BACKLOG (MMUS$) 23 35 59 49 33 2011 2012 2013 2014 sep'15 10

concesiones s.a. Ingresos ordinarios (MM$) 1.193) 937) 27% 360) 371) -3% Ganancia bruta (MM$) 335) (26) 1.389% 73) (26) 374% Resultado explotación (MM$) (1.018) (1.388) -27% (453) (432) 5% Gastos financieros netos (MM$) (834) (952) -12% (293) (307) -4% Ganancia del periodo (MM$) (1.072) (1.342) -20% (417) (742) -44% Ganancia/pérdida controladores (MM$) (862) (878) -2% (340) (618) -45% EBITDA (MM$) 105) (203) 152% 64) (782) 108% Leverage financiero (veces) 1,5) 1,2) Razón corriente (veces) 2,3) 4,6) Total trabajadores 197) 202) Proyecto Bodegas - Aeropuerto Arturo Merino Benítez: - en el mes de agosto, se obtuvo recepción de la construcción del proyecto Bodegas Sur (edificio de oficinas y bodegas de courier); - se espera iniciar explotación de las oficinas en diciembre de 2015 y de las bodegas de courier en I/2016; - en septiembre se iniciaron las obras del proyecto Bodega Norte (UF 100.000). Se espera su término y recepción para junio de 2016. Proyecto Embalse Convento Viejo: - avance Fase III: 56%; - superficie de riego cubierta a la fecha: 6.139 hectáreas; - se obtuvo Puesta en Servicio Provisoria de Fase III en el mes de octubre de 2015; - en el mes de octubre de 2015 se obtuvo aprobación formal del MOP para la construcción de la central hidroeléctrica (16 MW). Proyecto de estacionamientos subterráneos Plaza Sucre (Viña del Mar): - término de construcción: noviembre 2015; - inicio de explotación: diciembre 2015. Pérdidas acumuladas por $862 millones a septiembre de 2015 ($878 millones a septiembre de 2014). Proyectos en estudio: - Embalse La Punilla; - Túnel El Melón; - Ruta Nogales - Puchuncaví. 11

energía renovable s.a. Ingresos ordinarios (MM$) 6.929) 2.440) 184% 2.615) (2.620) 200% Ganancia bruta (MM$) 2.115) 1.373) 54% 705) (1.700) 141% Resultado explotación (MM$) 1.495) 937) 60% 513) (1.774) 129% Gastos financieros netos (MM$) (2.206) (401) 451% (655) 975) -167% Ganancia del periodo (MM$) 1.392) 2.113) -34% 1.179) 1.271) -7% Ganancia/pérdida controladores (MM$) 1.370) 2.113) -35% 1.159) 1.278) -9% EBITDA (MM$) 3.746) 4.373) -14% 1.659) 773) 115% Leverage financiero (veces) 4,8) 0,0) Razón corriente (veces) 0,3) 1,0) Total trabajadores 83) 67) A septiembre de 2014 los activos y pasivos de las filiales de Energía Renovable S.A., Empresa Eléctrica Aguas del Melado S.A. y Empresa Eléctrica Portezuelo SpA, se encontraban clasificados como activos y pasivos disponibles para la venta, lo que altera la base de comparación de las principales componentes del estado de resultados, con excepción de la ganancia del periodo. Aumento del 8,8% en la generacion Los Hierros. Costo marginal cae un 26% respecto al año anterior, producto de mayor disponibilidad de agua y gas. Costos operacionales están afectados por la inclusión en 2015 de un cargo no recurrente por $400 millones, correspondiente a una reliquidación de peajes. Los Hierros II comenzó a reportar resultados en septiembre de 2015, mes en el que se obtuvo la operación comercial de la central. 12

md montajes s.a. (60% besalco) Ingresos ordinarios (MM$) 6.956 21.789-68% 2.863 3.957-28% Ganancia bruta (MM$) 1.763 4.758-63% 759 2.183-65% Resultado explotación (MM$) 222 3.417-94% 304 1.592-81% Gastos financieros netos (MM$) 131 40 227% 31 59-48% Ganancia del periodo (MM$) 374 1.775-79% 346 1.309-74% Ganancia/pérdida controladores (MM$) 374 1.775-79% 346 1.309-74% EBITDA (MM$) 394 2.085-81% 362 1.592-77% Leverage financiero (veces) 0,0 0,0 Razón corriente (veces) 4,7 3,6 Total trabajadores 151 81 Cifras continúan mostrando una baja significativa respecto de 2014, pero tercer trimestre mostró una recuperación sustancial respecto de la primera parte de 2015. Resultado operacional negativo acumulado a junio de 2015 (pérdida de $82 millones), se revierte a septiembre (ganancia de $222 millones). Margen EBITDA positivo (5,7%), a pesar de baja en los ingresos. Durante el trimestre, la empresa se adjudicó un contrato para la ejecución de las obras de una planta de molibdeno para Minera Centinela. BACKLOG (MMUS$) 38 14 8 4 29 2011 2012 2013 2014 sep'15 13

besco s.a. (perú) Ingresos ordinarios (MM$) 14.546) 6.932) 110% 4.883) 2.923) 67% Ganancia bruta (MM$) 3.549) 1.714) 107% 1.352) 839) 61% Resultado explotación (MM$) 2.469) 631) 291% 1.013) 270) 275% Gastos financieros netos (MM$) (190) (60) 215% (92) (66) 39% Ganancia del periodo (MM$) 1.399) 2.278) -39% 431) 999) -57% Ganancia/pérdida controladores (MM$) 1.434) 2.338) -39% 454) 1.033) -56% EBITDA (MM$) 2.522) 2.708) -7% 994) 1.269) -22% Leverage financiero (veces) 0,3) 0,2) Razón corriente (veces) 2,0) 2,0) Total trabajadores 305) 326) Se confirma tendencia observada en primera parte del año: - significativo crecimiento en ingresos, ganancia bruta y resultado operacional; - menor aporte a resultados de proyectos en consorcio (que no consolidan); - EBITDA relativamente estable. BACKLOG (MMUS$) 19 12 29 22 13 2011 2012 2013 2014 sep'15 14

kipreos ingenieros (68% besalco) Ingresos ordinarios (MM$) 24.074) 23.037) 5% 9.093) 5.821) 56% Ganancia bruta (MM$) 2.724) 3.026) -10% 879) 942) -7% Resultado explotación (MM$) 1.705) 1.905) -11% 554) 586) -5% Gastos financieros netos (MM$) (146) (60) 142% (87) (20) 334% Ganancia del periodo (MM$) 1.368) 1.353) 1% 553) 388) 42% Ganancia/pérdida controladores (MM$) 1.368) 1.353) 1% 553) 388) 42% EBITDA (MM$) 1.953) 2.249) -13% 636) 719) -11% Leverage financiero (veces) 2,4) 0,0) Razón corriente (veces) 1,2) 1,2) Total trabajadores 732) 581) Se consolida alto nivel de ventas de 2014, con un aumento del 5% respecto de ese año. Resultado operacional cae respecto de 2014 (-11%) por menor margen de ganancia bruta (11,3% vs. 13,1% en 2014). Ganancia del periodo muy similar al año anterior (+1%). BACKLOG (MMUS$) 10 77 75 70 52 2011 2012 2013 2014 sep'15 15

kipreos aéreos (68% besalco) Ingresos ordinarios (MM$) 1.616) 658) 145% 213) 97) 119% Ganancia bruta (MM$) 703) 47) 1.398% 46) (45) 201% Resultado explotación (MM$) 612) (29) 2.216% 29) (73) 139% Gastos financieros netos (MM$) (7) (8) -14% (2) (2) -33% Ganancia del periodo (MM$) 547) 37) 1.367% 12) 1) 1.455% Ganancia/pérdida controladores (MM$) 547) 37) 1.367% 12) 1) 1.455% EBITDA (MM$) 706 81) 767% 68) (16) 518% Leverage financiero (veces) 0,0) 0,1) Razón corriente (veces) 2,3) 1,8) Total trabajadores 20) 24) Incrementos significativos en ventas, márgenes y resultados. 16