GUÍAS DE ESTUDIO 1 PRIMERO BIMESTRE III

Documentos relacionados
TABLA DE CONTENIDOS 3 PRIMARIA ESPAÑOL

Análisis de reactivos tipo ENLACE III Y IV Bimestre

ANÁLISIS DE REACTIVOS DE LA PRUEBA TIPO ENLACE BIMESTRE I Y II. Tipo de texto. Tema de reflexión. Expositivo Propiedades y tipo. de texto.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

INGLES NM1 1º EM. Unidad temáticas MINEDUC Comprensión auditiva CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Dividiendo terrenos II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

Nombre y grafía de los números naturales menores que el millón. Utilización de los números ordinales. Comparación de números.

GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO OCTAVO

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 4º Grado SEPTIEMBRE OCTUBRE

I. Español. II. Matemáticas. Examen ANUAL. Tercer año Ciclo junio

Voy a ser capaz de pasar de nivel A / B para lector de nivel C por:

III OLIMPIADA DE ROBÓTICA PARA ESCOLARES REGLAMENTO 2013

Construcción de conocimientos APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 6º Grado 3 er. Bimestre

COLEGIO ALEXANDER DUL

Física y Química. 4º ESO. MAGNITUDES Y VECTORES La actividad científica

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 4º Grado MARZO ABRIL 2015

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS FORESTALES Y VETERINARIAS DR. MARTÍN CÁRDENAS

1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

COLEGIO CRISTIANO LA ESPERANZA NIT RECONOCIMIENTO OFICIAL NO. 128 DE 02 DE MARZO DE 2001 CARRERA 2A NO.CCLE-COLOMBIA.COM,

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO Departamento de Matemáticas PO Box 4010 Arecibo, Puerto Rico Bosquejo

Sujeto de los Derechos Humanos

4.11 Utilidad de diferente información que tienen etiquetas y envases comerciales. Características Uso

PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L.

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Conocer y cuidar mi cuerpo me permite estar sano. Conceptos claves: Vida en comunidad relaciones, derechos y responsabilidades.

1 PLANEACIÓN DE CLASE

1 PLANEACIÓN DE CLASE

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIVOS

Sistemas de ecuaciones lineales

Guía para los exámenes semestrales de. 1) Aprende a estudiar y a resolver exámenes y cuestionarios. Cuaderno ROJO Libro SEP Págs.

TABLA DE CONTENIDOS SEXTO GRADO EDUCACIÓN PRIMARIA ESPAÑOL

Importancia de la Sociología en el devenir histórico. o c i o l o g í a. Tema: Concepto, características y objeto de estudio de la sociología

FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE REDES

PAQUETES AMIGO SIN LÍMITE

CEMEX Política Global Antimonopolio (Competencia Económica)

SESIÓN 7 EL CONCEPTO COGNOSCITIVO; EL PENSAMIENTO

Evaluación de impacto Fondo de Protección Ambiental. Comisión Nacional del Medio Ambiente -- SUR Profesionales Consultores S.A.

Aceleración del algoritmo K-NN

PROGRAMA DEL CURSO CLUB 50+ Nivel Principiante (A1)

PAGO ÚNICO PARA MONTAR TU EMPRESA

Cuaderno de matemáticas 1. Numeración: Concepto y grafía del número 5.

PLAN DE EMPLEO - ALTEA 2015

Su informe de crédito

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIVOS

1 PLANEACIÓN DE CLASE

Nuevas sondas moleculares fluorescentes que funcionan como sensores ópticos de ph con usos biomédicos

Formación Cívica y Ética

Juan José Leiva Olivencia (Universidad de Málaga) Alicia Peñalva Vélez (Universidad Pública de Navarra)

LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA

Pseudocódigo y Diagramas de Flujo Pseudocódigo

Tema 4B. Inecuaciones

Programa Vitivinicultura y Agroalimentación. Master en Vitivinicultura en Climas Cálidos. Universidad de Cádiz

Qué son las habilidades sociales. Importancia de las habilidades sociales en los niños. Indicadores de falta de habilidades sociales en los

EXPRESIÓN DE LAS DECISIONES DEL COLECTIVO CONSEJO TÉCNICO FASE INTENSIVA UDEEI

TÉRMINOS Y CONDICIONES ACTIVIDAD: MOVISTAR TV Y MTV TE LLEVA A DISFRUTAR DE MADONNA EN CONCIERTO EN MIAMI

TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA

Gestión del cambio. Requisitos y estrategias de incorporación de las TIC

Descripción de los Elementos del Portal

Ejemplo: En este ejemplo veremos cómo podemos utilizar un coaxial slotted line para calcular la impedancia de carga Z L.

LAS CUENTAS ANUALES EN EL NUEVO P.G.C.

LA PROPIEDAD COMO BISAGRA PARA LA JUSTICIA DE GÉNERO MAGDALENA LEÓN

Las herramientas de este pequeño taller que vas a encontrar en estas páginas son:

Módulo Formativo:Inglés Profesional para Actividades Comerciales (MF1002_2)

Guía para realizar la mejor inversión inmobiliaria

GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO OCTAVO

Las ocupaciones más feminizadas y masculinizadas

DIP. MIRIAM SALDAÑA CHÁlREZ

PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA, 2013/2014 (REAL DECRETO 99/2011) ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA:

Módulo Formativo:Intervención en la Atención Sociosanitaria en Instituciones (MF1018_2)

COLEGIO MEXICANO, A.C. GUÍA PARA EXAMEN DE ADMISIÓN PRIMER GRADO ESPAÑOL

Trabajo Práctico Redes Neuronales Artificiales

GEOGRAFÍA DE ESTADOS UNIDOS. Javier Agundo Rueda

UNIDAD DIDÁCTICA: MI FAMILIA

Habilidades y Competencias

REGLAMENTO DE USO Y FUNCIONAMIENTO DE LUDOTECA MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE EGÜÉS

Lee la entrevista de las pp. 69 y 70 sep y comenta las 4 preguntas de la p. 71 sep.

Curso Intensivo de Inglés Profesional(1 mes)

DIPUTADO PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA. REPRESENTANTES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. CIUDADANAS Y CIUDADANOS QUE NOS ACOMPAÑAN.

Actualmente, la normativa sobre patrimonio está fundamentada en la siguiente legislación estatal:

Guía para la aplicación de la campaña interna. Como promover el uso de las Escaleras

Procedimiento P7-SIS Revisión

Primaria Sexto Grado Matemáticas (con QuickTables)

Curso en Desarrollo humano: formando capacidades para la ampliación de oportunidades de adolescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua

La planificación financiera, importancia del presupuesto familiar

Diagnóstico del Consejo Técnico Escolar en el Estado de Jalisco (DOCENTES)

Autor y Coordinador de la Serie: Juan Souto Coelho

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

GUIA DE ESTUDIO CUARTO GRADO CICLO ESCOLAR SEGUNDO PERIODO

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA INTERVENCIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL, HUMANO Y SOSTENIBLE

Agosto 2016 INFOR CRM APÉNDICE DATA ENTRY

Cuestionario de Satisfacción Client Satisfaction Questionnaire (CSQ-8)

MESA SECTOR CULTURAL ACTA DE LA REUNIÓN

UNA CLASE EN EL ARCHIVO

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

Módulo Formativo:Productos, Servicios y Activos Financieros (MF0499_3)

PAQUETE 200. Paquete 60 SIN IVA CON IVA 2 VIGENCIA $ $200

Primaria Quinto Grado Matemáticas (con QuickTables)

Estudio sobre la acogida del Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) en España

Transcripción:

1 PRIMERO. *Sílabas, separación e identificación de sílabas tónicas y atónicas. Libr SEP pag. 84 y cuadern. *Descripción cn ds palabras. Libr SEP. pag 86 y 87, cuadern. *Rimas y palabras que riman. Libr SEP pag. 88 y cuadern. *Trabalenguas. Libr SEP pag. 96-101. y cuadern. *La carta. Libr SEP pag. 106-107. *Palabras cn "ñ" Libr SEP pag. 117 ( aprender 5 palabras) *Palabras cn güe y güi. cuadern ( aprender 5 palabras de cada una). *Unidades y decenas. Ejercicis en libr alfa. *Sumas y restas. Libr sep pag 65-66 y cuadern. *Recta numèrica. Ejercicis en libr alfa y cuadern. *Mayr y menr. Libr sep pàg. 55,56 y 61.. *Series numèricas. Libr sep pàg. 58,59,63,111 y 113. *Prblemas de suma y resta. Libr sep pàg. 67. *Crt y larg. Libr sep pàg 70. *Lejs- cerca. Libr sep pàg. 71-72 FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA. *Necesidades a diferentes edades. Libr SEP pag 72-77. *Identificar necesidades de tra persnas. Libr SEP pag. 78-81. *Cncer y cnvivir cn diversas persnas. Libr SEP pag 82-87. *Aprendiend a respetar nuestr ambiente. Libr SEP pag 88-93. *Festividades que ns dan identidad. Libr SEP pag 94-97. EXPLORACIÒN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD. *Cncer fecha de cumpleañs. *Mi histria familiar y persnal. Libr SEP pag. 75-85. *Cstumbres y tradicines. Libr SEP pag. 86-87. *Prmulgación de la cnstitución plítica de ls estads unids mexicans. Libr SEP pag. 88-90

2 PRIMERO *Cplas Libr SEP pag 106-107 *Rima, estrfa y verss en una cpla Libr SEP pag 108 *Sujet en la ración Libr SEP pag 111 *Trabalenguas Libr SEP pag 113 116 *Palabras cn diéresis Libr SEP pag 117 *Pregnes Libr SEP pag 123 126 *Adjetivs en la ración Libr SEP pag 127 *Verbs en la ración Libr SEP pag 127 *Reslución de prblemas cn sumas de elements a ls que se les ha asignad un valr previamente Libr SEP pag 54 y 56. *Sumas de centenas + decenas + unidades y su rden de acuerd al valr de las cifras del númer crrespndiente Libr SEP pag 57-60. *Reslución de prblemas cn sumas y restas Libr SEP pag 64-68. EXPLORACIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL *Diferencias entre el camp y la ciudad Libr SEP pag 71-73. *Cambis e histria de mi cmunidad Libr SEP 74-76. *Tradicines y cstumbres en nuestr país y en nuestra cmunidad Libr SEP pag 62-65. *Cnvivencia y respet Libr SEP pag 66-69.

3 PRIMERO Divulgación científica Libr SEP pag. 79 a 87 Autbigrafías Libr SEP pag. 88 a 95 Nticia Libr SEP pag. 96 a 105 Ortgrafía Libr rtgrafía pag 62 a 79 Guía del cuadern Fraccines Libr SEP pag. 70 a 81 Precisión y a estimar Libr SEP pag. 90 a 94 Prblemas Libr SEP pag. 95 a 107 Tablas de multiplicar 1 al 10 Multiplicacines Sumas y sumas cn punt decimal Restas y restas cn punt decimal Divisines Sumas de fraccines Resta de fraccines Fraccines Mixtas Fraccines Imprpias Méxic y el mar Libr SEP pag. 56 a 59 Asamblea Libr SEP pag. 60 y 61 Ahrra el agua Libr SEP pag. 62 y 63 Patrimni Libr SEP pag. 64 Guía del cuadern

CIENCIAS NATURALES Masa Libr SEP pag. 75 a 79 Vlumen Libr SEP pag. 80 a 85 Temperatura Libr SEP pag. 86 a 93 Fuerza Libr SEP pag. 94 a 97 Guía del cuadern LA ENTIDAD DONDE VIVO Cnquista Libr SEP pag. 72 a 82 Virreinat Libr SEP pag. 83 a 94 Independencia Libr SEP pag. 95 a 99 Guía del cuadern

4 PRIMERO *Definición de entrevista Libr SEP pag 73 *Signs de puntuación imprtantes al transcribir una entrevista Libr SEP pag 73 *Ejempls de preguntas que permiten respuestas abiertas y preguntas que permiten respuestas cerradas al entrevistad Libr SEP pag 75 *Reprte de entrevista cn discurs direct e indirect Libr SEP pag 79 *Características de ls pemas Libr SEP pag 85-87 *Diferencia entre declamar y recitar Libr SEP pag 88 *Elements imprtantes de un anunci publicitari Libr SEP pag 92 *Escritura de númers naturales cn palabras Libr SEP pag 82-84 *Orden de númers naturales de acuerd al valr de sus cifras Libr SEP pag 82-84 *Expresines de sumas y multiplicacines equivalentes y n equivalentes. Libr SEP pag 92-93 *Fraccines cn valres equivalentes y n equivalentes Libr SEP pag 96 *Reslución de prblemas cn sumas y restas de fraccines simples Libr SEP pag 97 *Reslución de prblemas de multiplicación Libr SEP pag 102 *Igualdad de tds ls mexicans ante las leyes Libr SEP pag 54 *Traj just e igualitari de tds, para tds Libr SEP pag 54 *Frma en que se expresa la pluralidad en nuestr país Libr SEP pag 55 *Memria clectiva Libr SEP pag 55 *El lenguaje cm parte imprtante de la identidad cultural Libr SEP pag 55 *Prhibición de nuestras leyes para la discriminación Libr SEP pag 57 *Empatía Libr SEP pag 57 *Dignidad Libr SEP pag 58 *A qué se le llama discriminación Libr SEP pag 59 *Acces equitativ a la educación cm generadr de prtunidades. Libr SEP Pag 59 HISTORIA *Mment históric que generó las causas de ls viajes de explración de Cristbal Clón y trs navegantes Libr SEP pag 78-81 *Primers viajes de explración de trs navegantes (fechas, persnajes y punts de llegada) Libr SEP pag 88-89 CIENCIAS NATURALES *Estads físics de la materia (características cualidades) Libr SEP pag 75-79 *Punt de fusión ebullición de ls materiales Libr SEP pag 81 *Cicl del agua Libr SEP pag 82-83 GEOGRAFÍA *Significad de cnurbación Libr SEP pag 87 *Raznes que las persnas tienen para mudarse elegir un lugar en dnde vivir Libr SEP pag 87 *Densidad de pblación Libr SEP pag 88 *Entidades cn mayr númer de pblación y entidades más densamente pbladas Atlas. *Las tres frmas en que se distribuye la pblación mexicana Libr SEP pag 90 *Entidades cn mayr y menr pblación urbana y rural Libr SEP pag 94

5 PRIMERO Libr SEP. de la pag.76 a la pág. 112 Organizar infrmación en texts expsitivs. Leer pemas. Expresr su pinión fundamentada en un debate. Libr SEP. de la pag.78 a la pag. 108 Cmparación de fraccines cn distint denminadr. Us del cálcul mental para reslver adicines y sustraccines. Analisis de las relacines entre ls términs de la división. Cnstrucción de cuerps gemétrics. Descripción ral escrita de rutas para ir de un lugar a tr. Cnstrucción y us de una fórmula para calcular el área del triángul y el trapeci. Identificación de múltipls y submúltipls del metr cuadrad. Libr SEP. de la pag. 82 a la pag. 120 Interdependencia, bienestar scial y cnvivencia. Accines a favr de la diversidad y cntra la discriminación. Accines a favr de un ambiente equilibrad. Las leyes prtegen el ambiente y la diversidad natural y scial. HISTORIA Libr SEP. de la pag. 74 a la pag. 109 Ubicación tempral y espacial de ls principales acntecimients durante el Prfiriat y la Revlución Mexicana. Las diferencias plíticas entre ls liberales y la cnslidación de la dictadura de Prfiri Díaz. El Prfiriat La Revlución Mexicana. La Cnstitución de 1917 y sus principales artículs. La cultura revlucinaria.

CIENCIAS NATURALES Libr SEP. de la pag 81 a la pag. 101 Imprtancia del agua cm dislvente universal. Mezclas. La fuerza de gravedad. GEOGRAFÍA Libr SEP. de la pag. 75 a la pag. 105 Países más y mens pblads. Ciudad y camp. La gente que viene y va. Las culturas que enriquecen al mund.

6 PRIMERO Libr SEP de la pag.86 a la pag. 122 Escribir un realt históric para el acerv de la bibliteca de aula. Adaptar un cuent cm bra de teatr. Escribir cartas de pinión para su aplicación. Libr SEP de la pag.72 a la pag.110 Identificación de una fracción un decimal. Determinación de múltipls y divisres de númers naturales. Representación gráfica de pares rdenads en el primer cuadrante del plan cartesian. Relación entre unidades del sistema internacinal de medidas y las unidades del sistema inglés. Cmparación de vlumen de ds más cuerps. Cmparación de raznes en cass simples. Us de la media, mediana y mda. Libr SEP de la pag.72.80 a la pag. 115 Ls desafís de las sciedades actuales. Diálg entre culturas. Humanidad igualitaria sin racism. Desarrll sustentable. HISTORIA Libr SEP de la pag.54 a la pag.77 Las civilizacines mesamericanas y andinas. Preclásic: lmecas Clásic: tetihuacans, mayas y zaptecs. Psclásic: tltecas y mexicas. Las civilizacines anterires a ls incas. Ls incas: ecnmía y cultura. Mexicas e incas: elements cmunes.

CIENCIAS NATURALES. Libr SEP de la pag.83 a la pag.109 Relación entre las prpiedades de ls materiales y su cnsum respnsable. Imprtancia de las transfrmacines temprales y permanentes de ls materiales. Aprvechamient e identificación del funcinamient de las máquinas simples. GEOGRAFIA Libr SEP de la pag. 79 a la pag. 109 Cóm es la pblación en el mund? Las aglmeracines urbanas. De un lugar a tr. Mvimients migratris. Minrías culturales.