COMPETENCIA MATEMÁTICA

Documentos relacionados
COMPETENCIA MATEMÁTICA

PRUEBA DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO

Matemática PRUEBA DE COMPETENCIA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2012 EDUCACIÓN PRIMARIA. Centro. Localidad. Código. PEV PIL PIP Básico

COMPETENCIA MATEMÁTICA

2.- A qué es igual la cifra resaltada en el número 7 525? a) 5 x 1 b) 5 x 10 c) 5 x 100 d) 5 x 1 000

COMPETENCIA MATEMÁTICA

1. Laura y Rosa están mirando un tarro con forma de cilindro. Lo que ven está representado en la figura.

VI CONCURSO DE PRIMAVERA DE LA RIOJA

INSTRUCCIONES. Hay diferentes tipos de preguntas:

COMPETENCIA MATEMÁTICA

MATEMÁTICAS 3º CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDADES DIDÁCTICAS

CUADERNO DEL ALUMNO/A

tema 6: ecuaciones curso 2010/2011

Matemáticas FORMA B. Junio 07 2 º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Mayo Evaluación de 3er. curso de Educación Primaria. Prueba de competencia matemática + = + = =

A \...J D r "" Jugando con dados

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º MATEMÁTICAS ED. PRIMARIA

= 10. = 2 h) 2x 5 = 3 4. = 1 3x. = 3 3 7x. Ecuaciones de primer y segundo grado y problemas. 1. Resuelve las siguientes ecuaciones de primer grado:

Los números de tres cifras

Fecha: Nombre: 1 * 7... * Rodea y escribe con letra el número mayor en cada caso.

: Ochenta y tres mil cuatrocientos dieciséis: Setenta y nueve mil novecientos noventa: : :

con números decimales Realiza estas operaciones combinadas. 4,87 1,25 0,67 = 8,76 2, ,54 = 2,95 9,511

SeCrece, Inc. Matemáticas. Unidad: Geometría. Grupo: Tornasol

UNIDAD 1 Matemáticas. Escribe con cifras estos números: Cuatrocientos veintisiete ÄÄ8... Cinco mil seiscientos cincuenta y cuatro ÄÄ8...

PRUEBA DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO

Prueba de competencia matemática

UNIDAD 3 3. RECONOCER Y DESCRIBIR POLIEDROS (PRISMA, PIRÁMIDE) Y CUERPOS REDONDOS (CONO, CILINDRO, ESFERA).

Recuerda lo fundamental

% (2+5) 2 EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO Competencia básica en razonamiento matemático. Educación Secundaria Obligatoria.

Criterios evaluación mínimos

PRUEBA DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO

CUADERNO DEL ALUMNO/A

Avaluació a 3r d EP modelo 4 (CAS) Competencia en. matemáticas. Nombre y apellidos: Grupo:

EJERCICIOS Y PROBLEMAS PARA LA PREPARACIÓN DE LA PRUEBA DE MATEMÁTICAS CDI DE 3º ESO.

PRUEBAS MODELO SER ESTUDIANTES MATEMÁTICA. Para Cuarto de EGB 10.12

COMPETENCIA MATEMÁTICA

6 EL LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES

TERCER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA: COMPETENCIA MATEMÁTICA INSTRUCCIONES

2º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

UNIDAD 2: ELEMENTOS GEOMÉTRICOS

CUADERNO DEL ALUMNO/A

TRABAJO DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 2º ESO... NOMBRE Y APELLIDOS...

EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 2º ESO. 2ª PARTE

ECUACIONES E INECUACIONES

INSTRUCCIONES. Toma en cuenta lo siguiente:

2 Fracciones y. números decimales. 1. Operaciones con fracciones. Realiza mentalmente las siguientes operaciones: Solución: a) b) c) Carné calculista

PRUEBA DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO

SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN

1. ESQUEMA - RESUMEN Página EJERCICIOS DE INICIACIÓN Página EJERCICIOS DE DESARROLLO Página EJERCICIOS DE REFUERZO Página 25

BATERÍA DE PROBLEMAS PARA 6º de PRIMARIA

Geometría en el espacio

a 2 = b 2 + c 2 a = hipotenusa ; b, c = catetos

Proporcionalidad y porcentaje

Mayo Evaluación de 3er. curso de Educación Primaria. Prueba de competencia matemática + = + = =

HOJA DE EJERCICIOS (FRACCIONES) e) Comprueba si las siguientes fracciones son irreducibles. Si no lo son, simplifícalas: c) =

Razonamiento lógico-matemático

Tipo de triángulo según sus ángulos Característica Dibujo

3º ESO. ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN

Competencia básica matemática

Fecha: Grado y grupo: No. de Lista:

Instituto Plancarte de Querétaro A.C. Sección Secundaria Ciclo escolar Florencio Rosas Nº 1 Col. Cimatario, C.P TEL.

1 Indica, en la ilustración, dos edificios que sean poliedros y tengan formas diferentes. PÁGINA 186

Cuerpos Geométricos. 100 Ejercicios para practicar con soluciones. 1 Indica cuáles de las siguientes figuras son prismas y cuáles son pirámides.

EVALUACIÓN DE CONTENIDOS CURRICULARES EDUCACIÓN PRIMARIA CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS. Operaciones Básicas

PROGRAMACION 3º PRIMARIA MATEMATICAS

TABLA DE ESPECIFICACIONES DE ITEMS. 3 er GRADO

Tema 8: ECUACIONES. SISTEMAS DE ECUACIONES 3º de ESO. 1. Resuelve por sustitución, igualación y reducción el sistema:

NOMBRE FECHA. 2.- Las alas de los aviones se construyen uniendo planchas de aluminio de 6, 234 kilogramos.

6. FORMAS Y SUPERFICIES

Autor: 2º ciclo de E.P.

1. Números naturales y enteros

19 f) = (Sol: x = -3 )

Departamento de Matemáticas. Nombre:.Grupo:..

En mi pueblo han hecho un carril-bici que une los edificios más importantes con la fuente de la plaza.

La circunferencia y el círculo

FRACCIONES. a) c) e) 3. - Escribe las fracciones: - Catorce diecinueveavos:... - Ocho onceavos:...

IES FONTEXERÍA MUROS. 14-II-2014 Nombre y apellidos:.

TRABAJO DE RECUPERACIÓN BIMESTRE 4

ACTIVIDADES MATEMÁTICAS 2º E.S.O.

Profesor: Miguel Ángel Valverde. 1.- Teniendo en cuenta la jerarquía de las operaciones, calcula: (tema 1 libro texto)

a) Cuadrado de lado 12,25 cm (Área = lado lado) b) Rectángulo de dimensiones 7,315 cm de largo y 2'7 cm de ancho (Área = largo ancho)

EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS PARA ALUMNOS CON LAS MATEMÁTICAS DE 2º E.S.O. PENDIENTES 2º PARCIAL

1 Descomponer en factores

Unidad didáctica 9 Geometría plana

Los cuerpos geométricos

MATEMÁTICAS 6º PRIMARIA

14 CUERPOS GEOMÉTRICOS. VOLÚMENES

a) 25 b) 81 c) d) 8 e) 16 f) 8 g) 16 Solución: Calcula: a) 33 2 b) 2,5 2 c) 0,7 3 d) 1,2 3 Solución: Solución:

COMPETENCIA MATEMÁTICA

tema 5: lenguaje algebraico curso 2010/2011

TRABAJO DE REPASO PARA 2º ESO

REFUERZO - MATEMÁTICAS OBJETIVOS MÍNIMOS

COMPETENCIA S Y OBJETIVOS DE M A T E M ÁTICAS DE TERCERO

Prueba de Diagnóstico Matemática CUARTO AÑO BÁSICO 2012

Nombre completo: Fecha: Clave:

MATEMÁTICAS. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD 1.

a) 25 b) 81 c) d) 8 e) 16 f) 8 g) 16 Solución: Calcula: a) 33 2 b) 2,5 2 c) 0,7 3 d) 1,2 3 Solución: Solución:

2. Calcula la suma de los 20 primeros términos en cada una de las sucesiones anteriores.

Transcripción:

Servicio de Inspección Educativa 2 0 1 1 / 1 2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 4º DE EDUCACIÓN PRIMARIA COMPETENCIA MATEMÁTICA Nombre y apellidos:... Centro escolar:... Grupo/Aula:... Localidad:... Fecha:...

Instrucciones En esta prueba vas a leer una serie de textos y a responder a preguntas sobre lo que has leído. Te encontrarás con distintos tipos de preguntas. Algunas tendrán cuatro posibles respuestas y, en ellas, has de elegir la correcta y rodear la letra que se encuentre junto a ella. Por ejemplo: Cuánto suma 2 + 5? A. 2 B. 6 C. 7 D. 11 Si decides cambiar la respuesta, tacha con una X tu primera elección y rodea la respuesta correcta, tal como se muestra en el ejemplo: Cuánto suma 2 + 5? A 2 A. 6 B. 7 C. 11 En otras preguntas te pedirán que completes la respuesta en el espacio señalado con puntos: Escribe cuántos vértices y lados tiene un triángulo. Tienes 60 minutos para hacer esta prueba. 2

LA BICICLETA A Carolina le han comprado una bicicleta. Durante la semana ha estado revisando la bicicleta con su madre. Una tarde han salido a dar un paseo en bici por la Vía Verde del Tarazonica. 1. Para pagar la bici han entregado los billetes y las monedas que aparecen abajo. Cuántos euros han pagado por la bicicleta? 241 0 0 Respuesta incorrecta o incompleta. 241 241 3

2. La rueda de la bicicleta tiene forma de: A. Círculo B. Cuadrado C. Cilindro D. Esfera 3. La madre de Carolina ha comprado una rueda para su bicicleta. Carolina quiere saber si tiene más radios que la suya. Cuántos radios tiene esta rueda?. 28 0 0 Respuesta incorrecta o incompleta. 28 28 radios 4. Estima el peso de la bicicleta que le han comprado a Carolina. A. 2 kg B. 10 kg C. 30 kg D. 60 kg 4

5. Observa la señal que indica el carril de bicis. Cuántas circunferencias ves? A. Cuatro B. Cinco C. Seis D. Siete 6. Carolina y su madre han salido a pasear a las 16:40 h. El cronómetro señala el tiempo que han estado andando en bici. A qué hora han llegado a casa aproximadamente? A. 1 : 46 h B. 17 : 26 h C. 17 : 46 h D. 18 : 26 h 5

7. Carolina y su familia salieron de Tudela en dirección a Tarazona. Recorren 8 kilómetros en una hora. Si mantienen esa misma velocidad, cuántos kilómetros recorrerán en dos horas y media?. 0 0 Respuesta incorrecta o incompleta. 20 20 km 20 kilómetros 8. Han ido a descansar a la laguna de Lor y Carolina ha dibujado dos patos que había allí. Los dos patos están en posición simétrica? Por qué? 6

...... 0 0 Respuesta incorrecta o incompleta. 2 2 Da la respuesta correcta (Sí ), pero no da una justificación correcta. Da la respuesta correcta (Sí ) y da una justificación correcta, por ejemplo: Al doblar el dibujo por la mitad coinciden los patos. Cada uno de ellos es la imagen del otro dada por un espejo situado en la mitad del dibujo. 9. En esta fotografía se ven tres aves migratorias. Qué tipo de triángulo están formando? A. Triángulo rectángulo B. Triángulo equilátero C. Triángulo isósceles D. Triángulo escaleno 0 0 Hay un error (las respuestas A y D son correctas), y la pregunta quedará anulada a todos los efectos. 10. Carolina, su hermano Carlos y sus padres han ido a comer a un restaurante de Tudela. Observa la imagen y contesta, Cuántos euros les ha costado los 4 menús? Escribe los pasos y la solución. 7

MENÚS MEDIODIA (12:00 a 17:00) Madre y padre MENÚ 1 Plato combinado a elegir + Bebida + Postre 11,50 MENÚ 2 Bocadillo + Patatas fritas + Bebida + Postre 8,20 MENÚ 3 Sándwich + Patatas fritas + Bebida + Postre 8,30 Carolina y Carlos MENÚ 4 Hamburguesa + Patatas fritas + Bebida + Postre 8,50 Menús padre y madre: 11,50 x 2 23,00 Menús Carolina y Carlos: 8,50 x 2 17,00 Coste de los 4 menús: 23 + 17 40 0 0 Respuesta incorrecta y planteamiento incorrecto o incompleto. 2 2 El alumno/a da la respuesta correcta (40, 40 ), pero no ha escrito los pasos suficientes o no hay pasos. El alumno/a hace un planteamiento completo y correcto, pero no da la respuesta correcta porque comete un solo error en los cálculos y no llega al resultado correcto. El alumno/a hace un planteamiento completo y correcto, y da la respuesta correcta (40, 40 ). 11. Carolina le pregunta a su padre cuántos kilómetros han recorrido. Su padre mira el cuentakilómetros y le responde: Entre las dos cifras suman 9. La cifra de las decenas es la mitad que la cifra de las unidades. Escribe el número de kilómetros que han recorrido. 8

Cifra de las decenas Cifra de las unidades 3 6 km 0 0 Cualquier otra respuesta. 2 2 El alumno escribe las cifras correctas, aunque se equivoca en el orden de las cifras (63 Km). El alumno escribe las cifras correctas, en el orden correcto (36 km). 9

EL COMEDOR DE LA ESCUELA En la escuela de María se quedan a comer 150 alumnos y alumnas. Su alimentación es variada: toman pescado, carne, fruta, productos lácteos, pasta Después de comer el alumnado de infantil va a la sala de juegos. 12. En número de alumnos que se quedan habitualmente al comedor es 150, pero hoy han faltado 30 niños y 12 niñas. En cada mesa comen 6 personas. Cuántas mesas tienen que preparar hoy? A. 25 mesas B. 23 mesas C. 20 mesas D. 18 mesas 13. Observa la tabla de los alimentos que han comido durante un mes en la escuela y representa los datos en la gráfica siguiente. Verdura Carne Pescado Lácteo Pasta Fruta Número de veces 13 9 11 8 7 12 16 14 12 10 8 6 4 2 0 Verdura Carne Pescado Lácteo Pasta Fruta 10

0 0 Representa correctamente 3 barras o menos. Representa correctamente 4 ó 5 barras. 2 2 Representa correctamente las 6 barras en altura [No se penalizará por el aspecto estético. Se aceptarán líneas en lugar de barras]. 14. El suelo del comedor tiene forma de rectángulo. De largo mide el doble que de ancho. Cuál de estos rectángulos representa el suelo del comedor? A. B. C. D. 15. En la siguiente imagen se representan las baldosas del suelo del comedor. Escribe la fracción que representan las baldosas verdes en el total. 11

0 0 Respuesta incorrecta o incompleta. Cualquiera de las siguientes fracciones: 24/72 12/36 8/24 6/18 4/12 3/9 2/6 1/3 16. Un día de la semana pasada cada niño almorzó 96 g de patatas fritas. Ese día acudieron al comedor 146 alumnos. Cuántos kg de patata comieron entre todos, aproximadamente? A. 13 kg B. 14 kg C. 130 kg D. 140 kg 17. María ha bebido durante la comida 3 vasos de 30 cl de agua. Ha bebido un litro de agua en total? A. No, le faltan 10 cl. B. No, le faltan 910 cl. C. Sí, ha bebido 10 cl más. D. Sí, ha bebido 910 cl más. 18. Para el último día del trimestre han traído naranjada. Las cuidadoras han dejado una botella de litro y medio de naranjada en cada mesa. María vierte toda la naranjada en los seis vasos. Cuántos centilitros de naranjada habrá en cada vaso? 12

A. 15 cl B. 25 cl C. 150 cl D. 250 cl 19. El alumnado de infantil, después de comer va a la sala de juegos. En el suelo está construido el tangram que aparece en la imagen. Con qué tres piezas se puede formar un cuadrado? A. 2, 3 y 4 B. 1, 3 y 5 C. 1, 6 y 7 D. 3, 6 y 7. 13

CAMPAMENTO Los niños y las niñas de 4º de primaria han ido de campamento para tres días. El albergue tiene salas de juegos, una estación meteorológica, habitaciones, cocina En el pueblo hay un frontón. 20. Los alumnos de cuarto han ido de campamento. Cada uno ha pagado 90 para el albergue y autobús. La estancia en el albergue les cuesta el doble que el autobús. Cuántos euros ha pagado cada uno por el autobús? Escribe los pasos y la solución. Procedimiento 1: 90 se ha de dividir en 3 partes: 1 parte para pagar el autobús y 2 partes para el albergue. El autobús, por tanto, cuesta una tercera parte, que es 30. Procedimiento 2: Podemos representar así: Coste del autobús Coste del albergue Coste del albergue Una de las 3 partes corresponde al coste del autobús. Por tanto, el autobús cuesta 1/3 de 90, que es 30. Procedimiento 3: El albergue cuesta lo mismo que 2 autobuses. En total, es como pagar 3 autobuses. El total, que es 90, cuesta lo mismo que 3 autobuses. Por tanto, el autobús cuesta 1/3 de 90, que es 30. 0 0 Respuesta incorrecta y planteamiento incorrecto o incompleto. 2 2 El alumno/a da la respuesta correcta (30, 30 ), pero no ha escrito los pasos suficientes o no hay pasos. El alumno/a hace un planteamiento completo y correcto, pero no da la respuesta correcta porque comete un error en los cálculos y no llega al resultado correcto. El alumno/a hace un planteamiento completo y correcto, y da la respuesta correcta (30, 30 ). [Se muestran 3 procedimientos para llegar a la solución, pero se pueden aceptar otros planteamientos o representaciones como correctos.] 14

21. En el pueblo hay un frontón que mide el triple de largo que de ancho. A Javier le han dicho que mide 36 m de largo. Cuántos metros tiene de ancho el frontón? 0 0 Respuesta incorrecta o incompleta. 12 12 m 12 metros 22. El monitor va a realizar un juego en el frontón. Ha escrito en el suelo la siguiente serie. El primer grupo que complete la serie correctamente elegirá el postre para cenar. Completa la serie: 42.500 44.000 45.500 47.000 48.500 50.000 51.500 0 0 Respuesta incorrecta o incompleta. Completa correctamente las 4 casillas 23. Después de cenar van a la sala de juegos. En el rincón están recogidos los materiales que pueden utilizar. Qué cuerpos geométricos aparecen en la imagen? 15

A. Cilindro, cono y esfera. B. Cubo, pirámide y prisma. C. Cilindro, cono y prisma. D. Cilindro, cubo y esfera. 24. En el albergue hay una estación meteorológica. En el albergue se muestra la siguiente gráfica con las temperaturas medias de cada mes de 2010. En qué meses del año fue inferior a 8 grados? Temperatura ºC 24 22 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0 Temperaturas medias - 2010 E F M A M J J A S O N D Més del año A. Enero, febrero y marzo. B. Enero, febrero y noviembre C. Enero, febrero y diciembre. D. Enero, noviembre y diciembre. 25. También aparece el resumen de las precipitaciones de cada mes. Aproximadamente, cuántos litros han caído en el último trimestre? A. Unos 150 litros Litros 100 90 80 70 60 50 40 30 Precipitaciones - 2010 B. Unos 160 litros 20 C. Unos 180 litros D. Unos 200 litros 10 0 E F M A M J J A S O N D Més del año 16

26. Por la noche están jugando y cada vez que alguno se equivoca deja un cubo en el montón. Observa la imagen y contesta. Cuántas veces se han equivocado? 0 0 Respuesta incorrecta o incompleta. 30 30 veces 17