Course Units

Documentos relacionados
UCL Language Centre 2005

Course Units

Course Units

Course Units

Course Units

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

UNIVERSITY COLLEGE LONDON. Reading and Writing Examination

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

Course Units

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

UNIVERSITY COLLEGE LONDON. Reading and Writing Examination

Course Units

Course Units

Course Units

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

Course Units

UNIVERSITY COLLEGE LONDON. Reading and Writing Examination

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

UNIVERSITY COLLEGE LONDON. Reading and Writing Examination

UCL Language Centre 2005

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

UNIVERSITY COLLEGE LONDON. Reading and Writing Examination

UCL Language Centre 2008

UCL Language Centre 2008

Prueba de práctica Matemáticas 10 grado

UNIVERSITY COLLEGE LONDON. Reading and Writing Examination

SPANISH (Non-native)

Spanish Short Course Paper 3 Reading Foundation Tier

Level 1 Spanish, 2013

Prueba de práctica Matemáticas 10 grado

YEAR 9 (13+) SCHOLARSHIP. May 2015 for entry in September 2015 SPANISH. Your Name: Your School:

UCL Language Centre 2008

UCL Language Centre 2008

Cambridge International Examinations Cambridge International General Certificate of Secondary Education

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

BSc. (Hons) Tourism and Hospitality Management. Cohort: BTHM/10B/FT Year 1. Examinations for 2010/2011 Semester II.

Specimen 2017 Morning Time allowed: 1 hour 45 minutes

El perro perdido Hoja de práctica 1. Escribe C si la frase es cierta y F si la frase es falsa.

Complaining and Asking for Favours

Level 1 Spanish, 2010

La Escuela y Las Clases. Las matemáticas

Escucha la conversación en un restaurante. Luego, contesta las preguntas. (Listen to the conversation in a restaurant and answer the questions.

Level 2 Spanish, 2010

London Examinations IGCSE Spanish Paper 2: Reading and Writing

Paper 2: Reading and Writing

KULLEĠĠ SAN BENEDITTU Boys Secondary, Kirkop

Scholarship 2014 Spanish

Summer Reading Program. June 1st - August 10th, 2015

UCL Language Centre 2007

EUROPEAN CONSUMER PAYMENT REPORT. España

UNIVERSITY COLLEGE LONDON. Reading and Writing Examination

Escucha la conversación en un restaurant. Luego, contesta las preguntas. (Listen to the conversation in a restaurant and answer the questions.

Pekos Sandoval. Charla de Domingo, 01 de junio de 2014 T.M.F. correspondiente a la semana del 02 al 08 de junio Pág. 1/7

Mis Metas Financieras Para Este Año

Advanced Subsidiary Unit 1: Spoken Expression and Response in Spanish (Candidate Version)

Productos de renta fija a largo plazo Apartado 1. Los aspectos claves en pocos minutos

General Certificate of Education Advanced Subsidiary Examination January 2012

Guía 7 D. 1. Lee en tu casa la historia de los animales burlones.

TEMA DEL ENSAYO: Se debe celebrar una fiesta especial cuando una persona cumple los quince años?

GARANTÍAS: REALES Y PERSONALES

A-level SPANISH Paper 2 Writing

Preguntas de Comprensión Para Selena, Con Amor Páginas

Sixth Form Entrance 2015 SPANISH. 1 hour. Total [60 marks]

CURSO º REUNIÓN. 29 de octubre de 2015

ASI HABLO ZARATUSTRA UN LIBRO PARA TODOS Y PARA NADIE SPANISH EDITION

Siguiente >>>>> Radicación

CUESTIONARIO ARQUETIPOS DEL DINERO

KULLEĠĠ SAN BENEDITTU Boys Secondary, Kirkop

Derecho a Vivir Argumentario El aborto como sufrimiento para la mujer

El objetivo de esta actividad es informar al alumnado sobre los posibles riesgos que conlleva el uso de Internet, orientarles sobre cuales son las

Teoría de la Mente: Los verbos mentales

Consumer Payment Report

Creencia. Tener preferencia por algo Tener una convicción Tener una opinión

ENCUESTA SOBRE HÁBITOS DE CONSUMO PARA LA CELEBRACIÓN DE LAS FIESTAS NAVIDEÑAS

La Escuela y Las Clases. Las matemáticas

Specimen 2018 Morning Time allowed: 1 hour 15 minutes

HOMEWORK ASSIGNMENTS, TEST AND QUIZ DUE DATES: STUDY GUIDE and CLASS NOTES. NOV-04 TO NOV-22, 2016 SPANISH 2 PERIOD 7 S. DePastino

Entre amigos. Traigo unos libros. 8. WEB CODE jed Qué traes? Qué tienes que escribir? Cuándo desayunas? Qué oyes? Adónde vas?

EJERCICIOS DE LOGARITMOS Y EXPONENCIALES. 1. Calcula, sin utilizar la calculadora, los logaritmos que se indican: a) b) c) d) e) f) g) h) i) j) k) l)

Niña de tercero de primaria de la casa albergue Manuel Gamio, en la comunidad de Agualoja, Tanlajas.

SIMCE Escritura o. Cuadernillo n.º1 Preguntas de Desarrollo. Educación Básica

He guardado la fe. Comienzo ampliando lo que dije en la introducción:

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

LOS OBJETOS EN EL SALÓN DE CLASE

Exam Form B ESCUCHAR. Unidad 1 Etapa 2. URB p.142

MODULO 3 : PRESTAMOS/CREDITOS

Name: 2015 Academic Scholarship. Spanish. Time Allowed: 1 hour and 30 minutes. Dictionaries are NOT allowed

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 1 En el Principio... Juan 1:1-5. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

PRESUPUESTO. Use Su Dinero Con Cautela. Materiales suplementarios del Manual Capacitación para capacitadores

6. Quién estaba llamando a Samuel? b. Pedro. c. El jardinero. d. El papá de Samuel.

TAREA 9.1. ANALIZAMOS IMÁGENES Y DOCUMENTOS SOBRE EL ANTIGUO RÉGIMEN Y LA ILUSTRACIÓN.

Nombre Fecha. Matemáticas de 4to grado Evaluación de la clase basada sobre los estándares (MMP 8/06)

Los verbos mentales: pensar, hablar,, imaginar. HABLAR hablar

Here is Isabel s family tree. Write the relationship of each person to Isabel.

Felicidades, June! NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_2064R_ES Español

Transcripción:

RUCL LANGUAGE CENTRE Course Units 2011 2012 Reading and Writing Examination: LCSP6006: Spanish Current Affairs and Culture This examination counts for 35% of your final mark. It comprises: Reading Skills 20% Writing Skills 15% Duration: Date: 2.5 hours XX May 2012 Time: 10:00/14:30 Version: v1.03 2012 03 01 2012 University College London

SPANISH CURRENT AFFAIRS AND CULTURE: LCSP6006/LCSP6056 Page 2 In this examination you can obtain a maximum of 100 points which are awarded as follows: Reading Skills: Reading Competence: Writing Skills: Linguistic Competence: Content: 57 points 57 points 43 points 35 points 8 points Answer ALL TASKS in SPANISH in the separate EXAMINATION ANSWER BOOK(S) provided. Answer only ONE TASK ON EACH PAGE and begin EACH answer on a fresh page. In order for your answers to remain anonymous do NOT use your name when completing the tasks. Document A Yo no he sido La crisis ha disparado súbitamente el índice de culpabilidad de los otros y la autoexoneración de responsabilidad. 5 10 15 20 A. Sabiendo que está prohibido, un niño juega a la pelota en el salón y rompe un jarrón muy valioso. El padre, que desde su habitación oye el estruendo, se acerca presuroso al lugar de los hechos y pregunta a su hijo, que gime rodeado de su culpabilidad (los trozos esparcidos por el suelo): Qué ha pasado?. Contestación: Yo no he sido. Quién ha sido, pues?. La letanía: el hermano, el perro, el viento, ya estaba roto cuando él llegó o, incluso, se cayó solo. Todos menos él. Qué debe hacer el padre? Educar es introducir de la mano al niño en el principio de realidad, donde los actos tienen consecuencias, y aceptar sus excusas infantiles sólo contribuiría a malcriarlo y a hacerle creer que basta quererlo para que la realidad ceda a los deseos de su voluntad. B. En los últimos quince años el tenor de vida de los españoles se ha parecido mucho al del nuevo rico, pero sin su riqueza. El dinero barato y fácil, junto a un juego perverso de emulación inversa yo en todo igual o más que mi amigo, mi vecino, mi cuñado, mi compañero de trabajo, hizo aflorar nuestro grosero apetito de bienes consumibles, que reclama una satisfacción inmediata, sin tolerar demora. Y pedimos préstamos bancarios, que permiten una rápida gratificación y una devolución retardada. Al hacerlo, la ostentación nos hacía parecer más ricos a los ojos de los demás, pero en la realidad éramos más pobres porque nuestra deuda crecía. Aun así no permitimos que la realidad nos estropeara la fiesta. Compramos una vivienda familiar, más un apartamento en la playa; reformamos la cocina; nos encaprichamos de algún cuadro de pintura contemporánea; nos aficionamos al buen vino y a los gadgets tecnológicos; visitamos lejanos países y celebramos a lo grande, sin ahorrar gastos, la boda de nuestra hija. Un amigo me contaba que no hace mucho un sacerdote, durante una homilía de primera comunión, hubo de exhortar a los padres que lo escuchaban a que no solicitaran una ampliación de hipoteca para financiar el banquete... CONTINUED

SPANISH CURRENT AFFAIRS AND CULTURE: LCSP6006/LCSP6056 Page 3 25 30 35 40 45 50 55 60 65 C. Ahora la crisis ha roto el jarrón en mil añicos y no podemos pagar todas las facturas ni devolver el dinero que un día nos adelantaron a condiciones pactadas. De quién es la culpa? De los políticos, de los bancos, de los mercados, de los fondos de inversión, qué sé yo. En todo caso, yo no he sido. Durante aquellos alegres años, pedimos a los alemanes que nos prestaran su ahorro para comprarnos los todoterrenos que fabricaban los alemanes. Hete aquí que ahora no tenemos dinero para devolver lo prestado. Malditos alemanes! D. Si algún día escribiera un libro titulado La vulgaridad explicada a mi hijo, empezaría con un análisis del yo no he sido y de la tendencia yonohesidista a la autoexoneración de responsabilidad, que supone la previa distinción entre deuda (la mía) y responsabilidad (la del otro que ha de responder por mí). Esa distinción existió en el Derecho romano antiguo. Un pater familias pedía algo en préstamo a otro y entregaba como garantía a su propio hijo. El deudor era ese primer pater, pero la responsabilidad de la deuda recaía en el rehén, el verdadero obligado, llamado así porque permanecía materialmente atado o ligado (obligatus) a merced del acreedor quien, si era satisfecho, liberaba al rehén (solutio), pero en caso contrario, tenía derecho a matarlo o a venderlo trans Tiberim como esclavo. La importancia de la histórica Lex Poetelia Papiria (326 antes de Cristo) es doble: por un lado, estableció que mientras los delitos penales pueden ser castigados con sanciones físicas o con restricciones a la libertad, de las deudas civiles, en cambio, sólo responde el patrimonio; y segundo y principal, unió para siempre en la misma cabeza las figuras del deudor y del responsable. En ese momento escribe el gran romanista Bonfante nace la obligación moderna. E. La crisis ha disparado súbitamente el índice de culpabilidad de los otros. En nuestras conversaciones privadas y en la opinión pública se repiten las palabras de menosprecio hacia nuestros políticos. Son tan gruesas que se diría que éstos merecen ser vendidos como esclavos trans Tiberim. Al llamarlos incompetentes y mediocres y al culpabilizarlos de nuestra frustración nos reconciliamos con nosotros mismos y sentimos nuestra superioridad moral. Ahora bien, nada nos autoriza a pensar que los políticos sean una raza aparte, una cepa genética nueva traída por un meteorito desde Urano: son como los demás, vienen de la ciudadanía y vuelven a ella. No voy a ensayar ahora una desesperada apología de los políticos y desde luego muchos banqueros y financieros merecen pasear por la plaza pública con grandes orejas de burro. Que hay sobradísimos motivos de indignación, nadie lo duda; que escandaliza ver a tanta gente sufrir injustamente, tampoco. Pero la distinguida ciudadanía, no tiene nada que reprocharse? Nada que reflexionar sobre ese tren de vida dispendioso, pródigo, gárrulo, autocomplaciente, imprudente, antiestético exhibido largos años? Es todo, absolutamente todo, culpa del otro? F. El jarrón roto de la crisis está promoviendo reformas de las instituciones políticas, financieras, educativas. Bienvenidas sean, pues conocemos la inmensa influencia social de un marco institucional y regulatorio favorable. Pero cuando parte de la crisis obedece a la generalización de hábitos torpes y vulgares que convierten al ciudadano crítico en consumidor ávido y uno que en lugar de gastar su propio ahorro ganado con esfuerzo y tiempo pide prestado alegremente el de los demás, cabe preguntarse si no estaremos reformando las instituciones para que el ciudadano no tenga que reformarse a sí mismo y, como el niño de la pelota, pueda seguir culpando al perro o al viento de sus errores. Si así fuera, no quedaría jarrón por romper. G. En el Antiguo Régimen se decía nobleza obliga. Pensando en la burguesía de los dos últimos siglos, un constitucionalista escribió: La propiedad obliga. Los ciudadanos de las actuales democracias deberían comprender que también la igualdad obliga. Javier Gomá Lanzón, El País, 29/10/2011 TURN OVER

SPANISH CURRENT AFFAIRS AND CULTURE: LCSP6006/LCSP6056 Page 4 Task 1 Con el fin de facilitar la comprensión de algunas partes del artículo Yo no he sido (document A), completa la siguiente información parafraseando del texto. Escribe tus respuestas en el cuadernillo. (11 points) [Reading Competence: 10 points] [Linguistic Competence: 1 point] a. Gomá Lanzón piensa que es importante que los padres b. El autor reflexiona en si las reformas institucionales que se han promovido a raíz de esta crisis, servirán como c. Según el artículo los políticos no son raros d. En el derecho romano cuando un padre pedía un préstamo podía e. Culpando y menospreciando a nuestros políticos de turno Task 2 Te gustaría discutir el tema con un amigo español, y, para estar preparado, decides escribir un resumen del artículo Yo no he sido (document A), exponiendo claramente las contradicciones de la situación boyante vivida en España en los últimos años. Escribe unas 100 PALABRAS en tu cuaderno de respuestas. (17 points) [Reading Competence: 14 points] [Linguistic Competence: 3 points] CONTINUED

SPANISH CURRENT AFFAIRS AND CULTURE: LCSP6006/LCSP6056 Page 5 Task 3 Un amigo tuyo ha resumido partes del (documento A), pero no está seguro de haberlo entendido bien, quiere que tú le digas si sus resúmenes son correctos. Dile si son VERDADEROS o FALSOS. Si la frase es FALSA extrae del texto la versión correcta y anótala en tu cuaderno de respuestas. (9 points) [Reading Competence: 9 points] [Linguistic Competence: 0 points] a. Gomá Lanzón piensa que es importante que los padres preserven la inocencia en sus hijos y que ellos como padres asuman las consecuencias de los actos de sus hijos. b. A pesar de que los préstamos bancarios nos hacían cada día más pobres, los españoles continuabamos con ese estado de opulencia e invertimos el dinero en objetos de lujo que no nos podíamos permitir. c. Una de las anécdotas del texto cuenta que un sacerdote sugirió a los padres, en una ceremonia de primera comunión, que ampliaran la hipoteca para hacer frente a los gastos de la fiesta. d. Según el artículo ahora los españoles maldicen a los alemanes porque éstos les exigen que les devuelvan el dinero que les prestaron para comprarse sus coches. e. El autor defiende a los políticos y a algunos banqueros y lo justifica diciendo que ellos solo cumplían con su deber y se escandaliza de ver que hay tanta gente que dice estar sufriendo por culpa de éstos, cuando realmente la culpa es suya y no quieren asumir sus responsabilidades. Task 4 Un amigo que viaja contigo y que sabe menos español que tú, te pregunta qué significan ciertas expresiones que se utilizan en el texto del documento A. Escribe en tu cuaderno en pocas frases y usando tus propias palabras, una explicación de qué significan y a qué se refieren en el contexto del artículo. (12.5 points) [Reading Competence: 10 points] [Linguistic Competence: 2.5 points] a. «Las palabras de menosprecio a nuestros políticos son tan gruesas» (líneas 45 46) b. «Una cepa genética nueva traída por un meteorito desde Urano» (líneas 49 50) c. «Nos estropeara la fiesta» (línea 17) d. «El jarrón roto de la crisis.» (línea 58) e. «La igualdad obliga.» (línea 68) TURN OVER

SPANISH CURRENT AFFAIRS AND CULTURE: LCSP6006/LCSP6056 Page 6 Task 5 Tu amigo con el que habías hablado sobre este artículo de opinión (documento A), te envía un e mail con el texto que aparece a continuación. Respóndele en UNAS 150 PALABRAS, usando argumentos del texto y añadiendo tu propio juicio al respecto. (19.5 points) [Reading Competence: 14 points] [Linguistic Competence: 5.5 points] Estimado No estoy de acuerdo con la opinión de Javier Gomá, porque pienso que si, por una parte hubiéramos tenido que actuar de manera más responsable, pero al final esta conducta individual no tiene relevancia en el contexto del sistema bancario internacional. Las transacciones monetarias están tan controladas herméticamente por los bancos y gobiernos, que los hábitos dispendiosos individuales no tienen mucha importancia. Estás de acuerdo al respecto? Un saludo. Task 6 Estos dos temas aparecen en los periódicos españoles de manera regular, después de pensarlo un poco decides escribir tú propio artículo para publicar en una revista en la que colaboras. Escribe en tu cuadernillo de respuestas unas 400 PALABRAS sobre UNO de los temas siguientes. (31 points) [Content: 8 points] [Linguistic Competence: 23 points] a. Cada palo que aguante su vela. Hemos vivido y vivimos en un mundo ficticio confundiendo realidad y fantasía, propia de una mente infantil, y así hemos ido, entre todos forjando la dura crisis que hoy padecemos. Cada palo que aguante su vela, es decir, que cada uno asuma sus responsabilidades y, por supuesto, las consecuencias de sus actos. Crees que nuestra sociedad no produce adultos responsables? Es la culpa del sistema o de la educación recibida en el hogar? Ocurre lo mismo en tu país de origen? Cómo has vivido tu esta crisis? o bien b. La forma más alta, más lógica, más pura y fuerte de la pintura, es el mural. Es también la forma más desinteresada, ya que no puede ser convertida en objeto de puro lucro personal, no puede ser escondida para beneficio de unos cuantos privilegiados, es para el pueblo, es para todos. END OF PAPER