Informes Belbin de Equipo

Documentos relacionados
me de Roles de Equipo Belbin de

BUSCAR Y SELECCIONAR

Trabajo en Equipo: Los R o es d e E qu po BELBIN

Metodología BELBIN. de Roles de Equipo

Explicación de los Informes Individuales. BELBIN e-interplace

Cofinanciado por. Proyecto ROLES DE EQUIPO BELBIN BIOIB. Estudio de los roles en un equipo de trabajo centrándose en los estilos laborales

Descripción de los Roles de Equipo Basado en el trabajo del Dr. Meredith Belbin

Informe cuestionario ROLES EN EL EQUIPO (RE)

El trabajo en equipo. Ricard de la Vega. Consultor en calidad /UPC Profesor Asociado / UB. 1 TeamWork. Noviembre de 2011.

Metodología BELBIN. de Roles de Equipo

Metodología Belbin de roles de equipo

UNIVERSIDAD DE OVIEDO

TEMA 12 El jefe de Obra y el factor humano

CÓMO SE VE A SI MISMO

DIFERENCIAS ENTRE GRUPO Y EQUIPO

ROLES DEL EQUIPO DE TRABAJO

Contribuimos a tu desarrollo. Curso de Acreditación 2ª Edición en Pamplona Metodología de Roles de Equipo Belbin

Contribuimos a tu desarrollo. Curso de Acreditación 3ª Edición en Pamplona Metodología de Roles de Equipo Belbin

Equipos de alto rendimiento (Vitoria-Gasteiz, junio de 2006) Profesor SABINO AYESTARÁN

CCSQ. Informe para el Manager - Puestos de contacto directo con clientes. Nombre Sr. Sample Candidate. Fecha 23 de septiembre de

Cuestionario Belbin Pag. 2

TH-LPI Lean Performance Indicator. Best Peter Manager Brainwave Ltd.

Guía de Resolución de Conflictos Internos

Cuadrícula de Estilo de Vida

OPQ Perfil OPQ. Informe Comercial. Nombre Sr. Sample Candidate. Fecha 20 de septiembre de

Un grupo es una reunión de dos o más

DTR5JJ3EXA2/TGDTR5qnu7nop. Dattner Consulting. Equipos DEV Team Sample. Reporte de Encuesta 1/26/2009. Services provided by

No hay respuestas buenas o malas, lo importante es que seas sincero contigo mismo y respondas sin limitarte por dinero, estudios,

COMUNICACIÓN ORIENTADA A RESULTADOS Y TRABAJO EN EQUIPO

Grupos de trabajo o Equipo de trabajo?

EVALUACION DE PERSONAL. La Evaluación del Desempeño se hará con base en los factores siguientes:

Detección inicial de alumnos con aptitudes sobresalientes en educación secundaria CUESTIONARIO PARA DOCENTES. Nombre del profesor:

Liderazgo: Herramienta clave para la Motivación de los Recursos Humanos. PRESENTACION

Proceso de Evaluación de Desempeño

Comportamiento Organizacional. Capítulo 3

Creación de Equipos de Trabajo. Trabajo en equipo.

Guillermo Del Moral Ehlers, CISA, COBIT Gerente de Atención a Usuario Final y Mesa de Servicios INFONAVIT

Preparación de pruebas. Dra. Rebeca Orama PPMES UPRM

Cuestionario HONEY-ALONSO de ESTILOS DE APRENDIZAJE

3.2 - Estilos de liderazgo

Matriz: Tipos de liderazgo.

COLD WAR SIMULADOR PARA TRABAJO DE EQUIPOS E INTER EQUIPOS

Comportamientos Requeridos para el Puesto de Trabajo

GESTIÓN POR COMPETENCIAS

DEFINICIÓN DE EMPRENDEDOR/A

Freddy N. Casanova Bedoya 1. Establece la comunicación, conectándolo con el oyente. Mire de frente, nunca a otro lugar.

Básico para liderar COACHING DEPORTIVO

Que es dislexia? Síntomas, Causas y Tratamiento

Introducción a la Evaluación de los Aprendizajes

Proceso de planeación estratégica

Técnicas Parlamentarias: Claves para organizar el TRABAJO EN EQUIPO. Javier Ignacio Nieves Tuesta Consultor en Gestión de Personas

Informe de evaluación de 360 grados

CUESTIONARIO DE ESTILO DE COMPORTAMIENTO PETER HONEY

PLAN DE TRABAJO DE FRANCÉS DE 2º DE ESO

El Sistema DISC. Aquel que conoce a otros es inteligente Aquel que se conoce a sí mismo es sabio Lao Tse.

Tutoría de Trayectoria. Administración del tiempo

YO, EMPRENDEDOR. El camino al éxito empresarial

DATOS DE IDENTIFICACIÓN CODIGO DE USUARIO. Centro Ocupacional NOMBRE. Discapacidad. Actividades que realiza EVALUADOR FECHA

ATENCIÓN TELEFÓNICA AL USUARIO DE LA AAPP MEJORAR LA RELACIÓN CON EL USUARIO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Leadership Matters by

CCSQ. Reporte al gerente Trabajos con contacto con el cliente. Nombre Sr. Sample Candidate. Fecha 23 septiembre

ENCUESTA DE CLIMA ORGANIZACIONAL

TÉCNICAS GRUPALES Y DE TRABAJO EN EQUIPO

Debes responder al cuestionario antes de leer los resultados y orientaciones. Podrían influir en tus respuestas.

FOL EQUIPOS DE TRABAJO. Liderazgo. Inteligencia emocional. Técnicas de asertividad. Roles de grupo. Proceso de influencia en el grupo

ANUNCIO DE VACANTE PARA CONSTITUIR UNA LISTA DE RESERVA. Experto en gestión de clientes (H/M) hora de Alicante (CET)

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

Particularidades de la formación emprendedora. El emprendedor del siglo XXI

RECURSO 0.2.a CUESTIONARIO TÉCNICA SEIS SOMBREROS Y DAFO: CLIMA DEL CENTRO Y CCBB.

Estructuras Administrativas

FACULTAD DE MEDICINA UANL COORDINACION DE TUTORIA MCP ESTILOS DE APRENDIZAJE

ELABORAR MI VISION PERSONAL

QUÉ SON LAS COMPETENCIAS 3 PRINCIPALES COMPETENCIAS A TENER EN CONSIDERACIÓN 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN AL LOGRO 3

Tema 1: Sistema de Calificación: Revisión, evaluación y calificaciones

Registration Details. Response Style: Deseabilidad social RESUMEN EJECUTIVO

Tipo de Liderazgo Características Ventajas Desventajas

METODOLOGÍA BELBIN DE TRABAJO EN EQUIPO

Estilos de Aprendizaje en Alumnos de Electromagnetismo I según cuestionario Honey-Alonso

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL

Tipos Psicológicos en el Ambiente Laboral

Cuestionario de personalidad de Cattell.. 16PF 5ª 5 Edición.

WAVE. Visión General. Wave puede ser utilizado para la selección, el desarrollo y coaching de personal profesional y gerencial.

DESEMPEÑO, MUNICIPALIDAD DE JOCOTENANGO

7Los equipos. de trabajo. Tema. 48 Competencias interpersonales

Gestión de Recursos Humanos

Cómo gestionar equipos de trabajo

Modelo de Evaluación del Desempeño Proceso

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS. Informe de resultados

EL RIESGO PSICOSOCIAL Y SUS IMPLICACIONES EN LA GESTION DEL RIESGO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO 2014

DIRECCIÓN Y MOTIVACIÓN DE EQUIPOS

SEMINARIO DE ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DOCENTE Y ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO RECEPCIONAL I

Cómo lograr mayor participación y compromiso de los empleados

Descripción. Dimensiones evaluadas

DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS. Variables del estudio

Aprender a pensar. Taxonomía de Bloom

Reconociendo mis fortalezas como estudiante. Docente y Estudiantes

Estimulación Temprana de la Inteligencia de 3 a 5 años. Marta Eugenia de la Torre. Laberinto.

Tipo 1: El Amante de la Razón

INVESTIGADOR Prefieren las actividades que tienen que ver con la investigación basada en la observación simbólica, sistemática y creativa de los fenóm

Transcripción:

Informes Belbin de Equipo

Descripción Resumen de los Roles de Equipo Rol de Equipo Contribución Debilidades Permitidas Cerebro Creativo, imaginativo, librepensador. Genera ideas y resuelve problemas difíciles. Ignora las cuestiones diarias. Demasiado ensimismado como para comunicarse eficazmente. Investigador de Recursos Extrovertido, entusiasta, comunicativo. Busca oportunidades y desarrolla contactos. Demasiado optimista. Pierde el interés una vez pasado el entusiasmo inicial. Coordinador Maduro, seguro de sí mismo, identifica el talento. Aclara los objetivos. Delega con eficacia. Se le puede percibir como manipulador. Se descarga de trabajo que se le ha asignado. Impulsor Retador, dinámico, rinde bien bajo presión. Tiene iniciativa y coraje para superar obstáculos. Propenso a provocar. Ofende los sentimientos de las personas. Monitor Evaluador Serio, estratégico y perspicaz. Analiza todas las opciones y juzga con precisión. Carece de iniciativa y de habilidad para inspirar a los demás. Puede ser excesivamente crítico. Cohesionador Colaborador, perceptivo y diplomático. Escucha y evita los roces. Indeciso en situaciones cruciales. Evita la confrontación. Implementador Práctico, fiable, eficiente. Transforma las ideas en acciones y organiza el trabajo que debe hacerse. Algo inflexible. Lento en responder a nuevas posibilidades. Finalizador Esmerado, concienzudo, ansioso. Busca los errores. Pule y perfecciona. Tiende a preocuparse excesivamente. Reacio a delegar. Especialista Resuelto, dinámico, entregado. Aporta habilidades y conocimientos muy específicos. Contribuye sólo en áreas específicas. Se extiende en tecnicismos BELBIN 2014

Resumen de la Composición del Equipo Este informe muestra los Roles de Equipo, desde el más destacado (columna 1) al menos (columna 9), para cada persona del equipo. La primera línea junto al nombre de cada individuo indica las opiniones de la autopercepción, la segunda muestra las opiniones combinadas de los observadores y, la tercera, la clasificación global. Nombre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Gómez, María IAP completado el 23/01/2012 Autopercepción IS CO IR ID CE CH FI ME ES Observaciones (6) CO IS IR CH CE ID ME FI ES Global CO IS IR CE CH ID FI ME ES González, Juan IAP completado el 27/01/2012 Autopercepción ME FI CE CH ID ES IR IS CO Observaciones (4) ME FI CE ES CH ID IR CO IS Global ME FI CE CH ES ID IR CO IS Martínez, Pedro IAP completado el 27/01/2012 Autopercepción FI CH IR ES CE ME ID IS CO Observaciones (4) CH IR FI CO CE ID ME ES IS Global CH IR FI CE ES CO ME ID IS Pérez, David IAP completado el 27/01/2012 Autopercepción CE FI ME CO CH IS ES IR ID Observaciones (4) CE CO IS ID FI ME CH ES IR Global CE CO FI IS ME CH ES ID IR Sanchéz, Ana IAP completado el 27/01/2012 Autopercepción ID CH FI CO ES ME CE IR IS Observaciones (4) FI ID CH CO ME ES CE IR IS Global FI ID CH CO ME ES CE IR IS BELBIN 2014 Página 3 Informe impreso el 23-Jun-2014

Contribuciones del Equipo Para que el equipo sea completamente eficaz, se deberá incorporar la persona adecuada en el momento oportuno. Este informe sugiere quién debería realizar el trabajo propio de cada Rol de Equipo dentro del equipo. Algunos roles se comparten. Se recomienda que algunos miembros del equipo desempeñen más de un rol. Cuando sea recomendable una nueva línea de pensamiento, acude a David Pérez. Cuando el equipo necesite aprovechar nuevas oportunidades, recurre a María Gómez, y Pedro Martínez. Cuando se necesite a alguien para organizar el trabajo del equipo, acude a María Gómez. También haz que participe David Pérez. Cuando haga falta acelerar el ritmo y tomar decisiones, puedes contar con María Gómez. Cuando el equipo necesite que alguien elija entre diferentes opciones, pide consejo a Juan González. Si se producen discusiones y hay que mejorar el ambiente del equipo, procura que participe Pedro Martínez, y Ana Sanchéz. Cuando haya que transformar las decisiones en procedimientos factibles, acude a Ana Sanchéz. Cuando los planes tengan que completarse alcanzando los máximos niveles de calidad, una labor clave puede ser desempeñada por Pedro Martínez, y Ana Sanchéz. Ningún miembro del equipo posee las fortalezas de este Rol de Equipo en abundancia. BELBIN 2014 Página 4 Informe impreso el 23-Jun-2014

El Círculo de los Roles de Equipo Este informe indica las dos contribuciones principales en términos de Roles de Equipo de cada miembro del equipo, mostrando sus iniciales en el segmento correspondiente del círculo (en la parte inferior del informe se proporciona información sobre la correspondiencia entre siglas y miembros del equipo). La posición de las iniciales de un individuo dentro del segmento concreto es irrelevante. Social Mental PM DP PM JG DP MG MG AS JG AS Acción Correspondiencia entre siglas y miembros del equipo María Gómez (MG) Juan González (JG) Pedro Martínez (PM) David Pérez (DP) Ana Sanchéz (AS) BELBIN 2014 Página 5 Informe impreso el 23-Jun-2014

Miembros del Equipo Este gráfico de barras muestra la puntuación en percentiles del miembro del equipo con más fortalezas en un Rol de Equipo determinado, en comparación con la puntuación media en percentiles del equipo para dicho rol. Cuanto más se distancien las puntuaciones medias del equipo y la de uno de sus miembros respecto a cualquier Rol de Equipo, más dependerá el equipo de esa persona para cumplir los requisitos del rol en cuestión. Percentil 100 90 80 70 60 50 Leyenda Individual 40 30 Equipo 20 10 0 FI CH CO IR ME CE ID IS ES Rol de Equipo Miembros del equipo con la puntuación en percentiles más elevada en cada Rol de Equipo: FI CH CO IR ME CE ID IS ES Ana Sanchéz (IAP + 4 Obs) Pedro Martínez (IAP + 4 Obs), Ana Sanchéz (IAP + 4 Obs) María Gómez (IAP + 6 Obs) Pedro Martínez (IAP + 4 Obs) Juan González (IAP + 4 Obs) David Pérez (IAP + 4 Obs) Ana Sanchéz (IAP + 4 Obs) María Gómez (IAP + 6 Obs) David Pérez (IAP + 4 Obs) BELBIN 2014 Página 6 Informe impreso el 23-Jun-2014

Ejemplos Claros de Roles de Equipo Este informe muestra en orden alfabético ejemplos claros de los Roles de Equipo del equipo. Un ejemplo claro de un Rol de Equipo es alguien que tiene una idea clara sobre sus preferencias en términos de Roles de Equipo, goza de un buen nivel de correspondencia entre la autopercepción y las opiniones de los observadores (si procede), y posee muchos más comportamientos positivos que negativos propios de dicho rol. Las siguientes personas son ejemplos claros de cada Rol de Equipo: Investigador de Recursos: María Gómez Pedro Martínez Coordinador: María Gómez Impulsor: María Gómez Monitor Evaluador: Juan González Cohesionador: Pedro Martínez Ana Sanchéz Implementador: Ana Sanchéz Finalizador: Pedro Martínez Ana Sanchéz No hay ejemplos claros de los siguientes Roles de Equipo: Cerebro Especialista BELBIN 2014 Página 7 Informe impreso el 23-Jun-2014

Promedios de Roles de Equipo Este informe muestra la media del equipo con relación a cada Rol de Equipo. La información a continuación describe las posibles repercusiones positivas y negativas de la cultura de Roles de Equipo. Este equipo está muy orientado al servicio y tiene disposición para hacer lo que es necesario y hacerlo bien. Se dependerá mucho de si se ha concebido para una misión bien ideada y comprendida desde el principio. Si no es así, se plantea la cuestión de si hay una persona creativa en el equipo que sea capaz de liderarlo. Si no, el equipo puede carecer de orientación. Percentil 100 90 Leyenda 80 70 60 50 40 30 20 10 0 FI CH CO IR ME CE ID IS ES Finalizador Cohesionador Coordinador Investigador de Recursos Monitor Evaluador Cerebro Implementador Impulsor Especialista FI CH CO IR ME CE ID IS ES Rol de Equipo En el mejor de los casos, este equipo realizará un trabajo riguroso y se preocupará por mantener unos niveles de calidad. Este equipo procurará conseguir la perfección y su objetivo será ganarse la reputación de ser un equipo preocupado por la precisión y la atención al detalle. El peligro de este equipo puede residir en que hay demasiadas personas que tienden a lo general y no hay suficientes expertos/as en una materia concreta. La importancia de esto depende de los objetivos del equipo pero, si se requiere un conocimiento especializado, quizá sea necesario contar con alguien del exterior. BELBIN 2014 Página 8 Informe impreso el 23-Jun-2014

Respuestas Totales de los Obervadores Cuando los observadores cumplimentan la Evaluación del Observador, pueden marcar una o dos veces las palabras que, en su opinión, definen a una persona concreta. Este informe muestra, en orden descendente, las marcas totales realizadas a cada palabra por todos los miembros del equipo. Las palabras que denotan las debilidades afines a los Roles de Equipo aparecen en cursiva. Este informe se basa en 22 Evaluaciones de Observadores. Por favor advierte: Si la Evaluación del Observador se completó en un idioma diferente al especificado para este informe, se utilizará la frase o palabra equivalente. preocupado/a por los demás 23 servicial 19 anima a los demás 18 solicita y da consejos 15 seguro/a y relajado/a 14 amplio/a de miras 13 preciso/a 13 corrige los errores 12 consciente de las prioridades 11 indagador/a 10 perspicaz 10 lógico/a 10 eficiente 10 franco/a 9 práctico/a 9 analítico/a 9 fiable 9 perfeccionista 8 diplomático/a 8 extrovertido/a 8 librepensador/a 8 creativo/a 7 aprovecha oportunidades 7 enérgico/a 7 realista 7 disciplinado/a 7 metódico/a 7 le gusta transmitir su conocimiento experto 7 astuto/a 6 desafiante 6 estudioso/a 6 competitivo/a 6 persuasivo/a 5 original 4 ingenioso/a 4 emprendedor/a 4 excéntrico/a 4 distraído/a 4 meticuloso/a 4 impulsivo/a 4 imaginativo/a 3 imparcial 3 manipulador/a 3 con miedo al fracaso 3 resistente al cambio 3 delega en exceso 3 inflexible 2 inconsistente 2 excesivamente sensible 2 excesivamente hablador/a 2 escéptico/a 2 agresivo/a 2 perseverante 2 autosuficiente 2 reacio/a a delegar 2 poco entusiasta 2 insistente 2 impaciente 2 descuida los detalles 2 duro/a 1 motivado/a a aprender 1 celoso/a de su área de trabajo 1 temeroso/a de conflictos 1 exigente 1 entregado/a a un tema 1 tendente a posponer 1 poco atrevido/a 1 absorto/a en sus cosas 1 de miras estrechas 0 abstraído 0 dispuesto/a a adaptarse 0 indeciso/a 0 BELBIN 2014 Página 9 Informe impreso el 23-Jun-2014

Glosario de Términos Inventario de Autopercepción (IAP) El Inventario de Autopercepción es el cuestionario que completa una persona para verificar sus Roles de Equipo. Este cuestionario consta de ocho secciones y cada una de ellas contiene diez frases. El participante deberá distribuir diez puntos entre las frases de cada sección que considere describen mejor su estilo de trabajo. Evaluación del Observador (EO) La Evaluación del Observador es el cuestionario que completan las personas que conocen bien al participante que ha completado la Autoperpcepción. Recomendamos seleccionar a los observadores entre quienes han trabajado recientemente cerca del participante y en el mismo contexto (ejem. en el mismo equipo), debido a que los comportamientos asociados a los Roles de Equipo pueden variar con en tiempo y ante distintas situaciones. Fortaleza del Rol de Equipo Son las características positivas o comportamientos asociados a un Rol de Equipo en particular. Debilidad del Rol de Equipo Es la otra cara de una fortaleza: el comportamiento negativo o no deseado que se puede mostrar como resultado de la contribución asociada a un determinado Rol de Equipo. Si alguien desempeña bien un determinado Rol de Equipo y sus fortalezas pesan más que sus debilidades en ese rol, se denomina "Debilidad permitida". Las debilidades se convierten en "no permitidas" si se llevan al extremo o si no se desempeñan las fortalezas asociadas a ese Rol de Equipo. Percentiles Un percentil es una manera de medir tu posición con respecto a otros (resto de la población). Si un grupo de personas completa un cuestionario y recibe una puntuación, ésta se puede ordenar de mayor a menor y la puntuación obtenida por una determinada persona se puede comparar con la puntuación de los demás. Si la puntuación obtenida por una persona se encuentra en el percentil 80, indica que el 20% de la población ha obtenido una puntuación más alta en ese aspecto. Porcentaje Un porcentaje representa una parte del todo. Si completas un cuestionario de aptitudes y obtienes 70 puntos de 100, tu puntuación es del 70%. Ejemplos Claros de un Rol de Equipo Un ejemplo claro de un Rol de Equipo es alguien que aparentemente desempeña un determinado Rol de Equipo especialmente bien. Para que alguien sea considerado un ejemplo claro de un determinado Rol de Equipo necesita situarse en el percentil 80 de ese Rol de Equipo teniendo en cuenta su Autopercepción y las Evaluaciones de sus Observadores si procede. Puntos desechados Algunas frases del Inventario de Autopercepción hacen más referencia a reinvidicaciones personales que a contribuciones válidas en términos de Roles de Equipo. Si has puntuado este tipo de frases por encima de lo que lo ha hecho el 90% de la población, tu informe de Roles de Equipo tendrá en cuenta este dato. BELBIN 2014