Certificado de calibración / medición

Documentos relacionados
Red Nacional de Metrología

Procedimiento específico: PEC12 CALIBRACIÓN DE TERMÓMETROS DIGITALES POR COMPARACIÓN CON TERMOCUPLAS. Copia No Controlada

multifunciones como simulador de termopares

TRAZABILIDAD METROLÓGICA

Procedimiento específico: PEA06 CALIBRADOR MULTIFUNCIÓN, VERIFICACIÓN DE CARACTERÍSTI- CAS TÉCNICAS. Copia No Controlada

Certificado de Calibración LTF

Servicio de calibraciones en planta

TALLER DE NO CONFORMIDADES. PONENTES: Carlos Rangel David Correa

TRAZABILIDAD METROLÓGICA PARA ORGANISMOS DE INSPECCIÓN

POLÍTICA DE TRAZABILIDAD DE LA MEDICIÓN

Optimizar recursos y asegurar cumplimiento metrológico Buenos Aires 23 de Octubre de 2015

Ensayos de Aptitud Su importancia en el proceso de acreditación. Sara Campos CENAM /División de Mediciones Electromagnéticas

COMPROBACION DE LA MEDICION DE RESISTENCIA EN EL INSTRUMENTO UTILIZADO EN LA COMPARACION DE MAGNITUDES ELECTRICAS REALIZADA EN

INFORME FINAL CORREGIDO

CALIBRACIÓN DE TERMOCUPLAS POR COMPARACIÓN

Procedimiento del SIM para la Revisión de CMCs para el MRA del CIPM Pág 1 de 10 Aprobado

CALIBRACIÓN DE MULTÍMETROS DIGITALES

CERTIFICADO Nº:

Servicio de calibraciones en planta

Describir los requisitos de la ONA referentes a la Trazabilidad e Incertidumbre de las mediciones.

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE FISICA CARTA AL ESTUDIANTE

POLÍTICA DE TRAZABILIDAD METROLÓGICA

Procedimiento específico: PEE32 MEDICION DE CAPACIDAD CON SISTEMA PUENTE GR 1620-A. Copia No Controlada. Instituto Nacional de Tecnología Industrial

Boletín Científico Técnico INIMET ISSN: Instituto Nacional de Investigaciones en Metrología. Cuba

INFORME FINAL ENSAYO INTERLABORATORIO. Calibración de cronómetros digitales

Metrología y Comercio Mediciones confiables de masa. F. Kornblit J. Sanchez INTI - Física y Metrología

Scientia et Technica Año XII, No 30, Mayo de 2006 UTP. ISSN

TECHNOLOGY & METROLOGY TEGMETRO S.A Misión:

INTERCOMPARACION NACIONAL DE FUERZA (LD-FUERZA) INFORME FINAL CALIBRACION DE DINAMÓMETRO DIGITAL EN TRACCIÓN F-14

Servicios Profesionales en Instrumentación, S.A. de C.V.

Escalamiento en tensión eléctrica en c.c. basado en la linealidad de un multímetro de 8 ½ dígitos

INFORME FINAL ENSAYO INTERLABORATORIO. Ensayos de medición de dureza 2008

PV-006 PROCEDIMIENTO PARA LA VERIFICACIÓN DE TERMÓMETROS ELÉCTRICOS CLÍNICOS CON DISPOSITIVO DE MÁXIMA

DIPLOMADO GENERAL DE METROLOGÍA A IMPARTIRSE EN CIDESI SEDE BAJA CALIFORNIA

ENSAYOS DE APTITUD

POLITICA Y CRITERIOS SOBRE TRAZABILIDAD DE LAS MEDICIONES

CONCEPTOS METROLOGICOS APLICADOS A LA MEDICÓN DE CONTENIDO DE HUMEDAD. Jesús Dávila Lab. Humedad en Gases Centro Nacional de Metrología

EJEMPLOS DE LA SELECCIÓN DE PUNTOS DE CALIBRACIÓN DE INSTRUMENTACIÓN MULTIFUNCIÓN

DÍA A INTERNACIONAL DE LA METROLOGÍA: MEDICIONES PARA LA SEGURIDAD

LABORATORIO NACIONAL DE TEMPERATURA DE CHILE

Procedimiento para la Determinación del Error del Indicador de Termómetros de Indicación Digital con Termopar y/o Pt-100 como Sensor

Medición de Magnitudes Física por Medios EléctricosPLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2015. Planificaciones

Procedimiento específico: PEE13. Calibración de equipos para ensayo de medidores de energía eléctrica, según IRAM 2414/2000. Copia No Controlada

Taller : Técnicas de calibración de multímetros de 6 ½ dígitos, en tensión y corriente eléctrica alterna

Página Nº:2 Laboratorio de calibración/medición supervisado por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial

Intercomparison Calibration Laboratories LACOMET-IC

Procedimiento específico: PEA07 CALIBRADORES DE NIVEL SONORO, VERIFICACIÓN DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS SEGÚN NORMA IEC Copia No Controlada

Materiales de referencia y trazabilidad en las mediciones químicas

Metrología Industrial apoyo al Sector Químico Farmacéutico. Carolina NUILA Noviembre de 2013

Interpretación de Certificados de Calibración y de Materiales de Referencia

CALCULO DE INCERTIDUMBRE DE LAS MEDICIONES DE ENSAYOS

La importancia de la acreditación de los laboratorios y su impacto en las buenas prácticas de laboratorio. Ing. Mara Y. Infante Aracén. Mayo 2015.

Trazabilidad en las mediciones de Energía Electrica

Procedimiento específico: PEC16 CALIBRACIÓN DE TERMOHIGRÓMETROS. Copia No Controlada. Instituto Nacional de Tecnología Industrial

Procedimiento específico: PEC20 DETERMINACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS PARA LA APROBACIÓN DE MODELO DE TERMÓMETROS CLÍNICOS DIGITALES

Conceptos básicos de metrología

5.9 Aseguramiento de la calidad de los resultados de ensayo y/o calibración

Metrología en Perú Nuevos Desafíos

COMPROBACION DE LA MEDICION DE RESISTENCIA COMPARACION DE MAGNITUDES ELECTRICAS

Procedimiento específico: PEE43

FORTALECIMIENTO SISTEMA NACIONAL DE METROLOGÍA

Instituto Nacional de Tecnología Industrial

Organismo de Acreditación Ecuatoriano. PG Organismo de Acreditación Ecuatoriano R Auditorías Internas Pág. 1/11.

Procedimiento específico: PEE42 CALIBRACIÓN DE RESISTORES CON UN PUENTE COMPARADOR DE CORRIENTES. Copia No Controlada

Perú, calidad que deja huella

Avances y Perspectivas de la Metrología. José Dajes Castro

Manual de Procedimientos

ENSAYO DE APTITUD CALIBRACIÓN DE UN TRANSDUCTOR DE PRESIÓN PRM-22/2011 INFORME FINAL VERSION WEB

Sistema de medición: Medidores de ph

ESTIMACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE PARA LA CALIBRACIÓN DE UN TERMÓMETRO DIGITAL, EN EL INTERVALO DE TEMPERATURA DESDE 0 C A 300 C

Apasionados por la Metrología Centro de Metrología TEMARIO, Gestión Metrológica

Laboratorio de Densidad de Flujo Magnético Centro Nacional de Metrología

POLÍTICA Y CRITERIOS ESPECIFICOS PARA LA PARTICIPACION EN ENSAYOS DE APTITUD/COMPARACIONES INTERLABORATORIOS

Calibración de calibradores acústicos

ENSAYO DE APTITUD EN LA MAGNITUD PAR TORSIONAL PARA LABORATORIOS DEL SNC (50 N m a 500 N m).

Metrología Acústica. Nuevo Reglamento de Certificación para Sonómetros y Calibradores Acústicos. Ing. Mauricio Sánchez Valenzuela.

Soluciones de calibración para la industria farmacéutica

DE LABORATORIO: METROLOGÍA CURSO AVANZADO DE ANÁLISIS DE ENSAYOS. LABORATORIO DEL CONCRETO Calle 79B No , Bogotá

METROLOGÍA. Campo de conocimiento que concierne a las mediciones

METROLOGÍA Y CALIBRACIÓN

Procedimiento específico: PEC11 CALIBRACIÓN DE TERMÓMETROS DIGITALES POR COMPARACIÓN CON TERMORRESISTENCIAS. Copia No Controlada

confiables con termómetros de contacto

ENSAYO DE APTITUD CALIBRACIÓN DE MEDIDAS DE CAPACIDAD PRM-25/2012 INFORME FINAL VERSION WEB

Procedimiento específico: PEMA 18B APROBACIÓN DE MODELO DE INDICADORES PARA INSTRUMENTOS A PESAR, COMPATIBLE CON CELDAS DE CARGA ANALOGICAS

Diplomado de Metrología 2016

ASEGURAMIENTO METROLÓGICO EN LABORATORIOS CLÍNICOS

GUÍA DE SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN DE METROLOGÍA DEL INACAL

Limpia a detalle el recipiente cilíndrico, valiéndose del cepillo de alambre en caso de ser necesario.

Procedimiento específico: PEA08 PISTONFONES, VERIFICACIÓN DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS SEGÚN NORMA IEC Copia No Controlada

DIPLOMADO EN METROLOGÍA. Módulos:

Estudio de la nueva versión de la norma NCh-ISO Cristina Herrera M. Coordinador Area Laboratorios División Acreditación - INN

Protocolo Preliminar de Comparación

TRAZABILIDAD EN MEDICIONES QUÍMICAS

Procedimiento específico: PEM 03P CALIBRACIÓN DE MEDIDORES/ INDICADORES DE PRESIÓN EN PRESIONES ABSOLUTAS UTILIZANDO TRANSMISORES DE PRESIÓN ABSOLUTA

Realización de un sistema de expansión estática como patrón nacional de presión absoluta en la región de vacío en el rango de 10-4 Pa a 1000 Pa.

ASEGURAMIENTO DE CALIDAD EN LAS MEDICIONES Y EL EQUIPAMIENTO

TRAZABILIDAD DE LAS MEDICIONES EN LABORATORIOS DE ENSAYO / CALIBRACIÓN

entidad mexicana de acreditación, a. c.

1. Consideraciones sobre la trazabilidad metrológica La acreditación y la trazabilidad metrológica... 08

IMPORTANCIA DE LA METROLOGÍA EN LA CALIDAD DE LOS ALIMENTOS. Laura Regalado Contreras Metrología de materiales orgánicos 20 de mayo de 2011

Transcripción:

Presidencia INTI Certificado de calibración / medición Objeto Este certificado reemplaza al certificado W O.T.: 62582 Calibrador de Proceso Conjuntas frías CCJ3, CCK3, CCS3 Marca DRUCK Modelo / Número de serie DPI 620 / 3722197 Determinaciones requeridas Calibración Fecha de calibración 20 dejuiiode2015 Solicitante EDACÍ S.R.L. Coronel Lynch N" 2684 CP 1754 San Justo BUENOS AIRES Córdoba, 20 de Julio de ^015^ -o ALBERTÓVFERRO Mediciones Eléctrica>y Magnéticas 'NTf - CÓRDOBA Ing-ROBERTO^MUÑOZ COORDINADOR DE U.T. INTI - CÓRDOBA Este certificado documenta la trazabilidad a los patrones nacionales, los cuales representan a las unidades de de Unidades (SI). Este certificado no podrá ser reproducido parcialmente sin la autorización del INTI, Los resultados se refiere dedina toda responsabilidad por el uso indebido o incorrecto que se hiciera de este certificado. Los resultados contenidos en el presente certificado se refieren a las condiciones en que se realizaron las me El usuario es responsable de la calibración a intervalos apropiados.

Presidencia OTN<'CO-015 62532 Único R Página 2 Metodolo^a empleada: para la calibración del instrumento en el modo simulac utilizó el procedimiento PE-ELE.01.05 (Calibración de instrumentos de medición mediante Sistema de Calibración FLUKE 5520A). Este método consiste en la compar medidos por un instrumento patrón con trazabilidad y los valores indicados por evaluación, expres^dose los resultados por medio de una tabla comparativa. Para la calibración de RTD se utilizó el procedimiento PE-ELE.01.02 (Calibraci generan magnitudes eléctricas mediante multímetro patrón o termómetro digital consiste en la comparación de los valores medidos por un instrumento patrón con generados por el instrumento sometido a evaluación, expresándose los resultado comparativa. Se realizó la calibración en los rangos de: temperatura (desde -20 a 1200 C) c 90, (desde -20 a 800 C) con termopar tipo J - ITS 90, (desde O C a 1700 C) c 90, (desde -80 ''C a 600 C) con RTD, PT 100-385 - ITS 90. Se utilizó el siguiente instrumental: Sistema de Calibración marca FLUKE, mod 9245004. Multímetro Digital AGILENT, modelo 34401 A, de serie US36105056. Condiciones de medición Se realizó la calibración midiendo las magnitudes eléctricas en los bornes de instrumenta! de referencia calibrado. La calibración de termopares se realizó midiendo a través de las juntas frías de fem generados por el instrumento a calibrar habiendo seteado su compensaci habiendo introducido la junta fría del termómetro en un medio formado por l destilada y hielo de agua destilada finamente dividido. Condiciones ambientales La temperatura y la humedad se mantuvieron a lo largo de la calibración, dentr al 75%., «La reproducción y difusión del presente informe se halla sujeta a las cláusulas obrante en la primer foja, an

Presidencia OTN^CO-OIS 62582 Único R Páginas Resaltados: Calibración en el rango de: -20 a 1200 "^C Termocupla tipo K (Simulación ra ra -20,0 C -20,11-0,1 0,131 2,00 0,26 400,0 C 399,93-0,1 0,087 2,00 0,28 800,0 C 799,88-0,1 0,087 2,00 0,29 1200,0 1199,70-0,3 0,133 2,00 0,35 Calibración en el rango de: -20 C a 800 Termocupla tipo J (Simulación) -20,0 C -20,15-0,1 0,126 2,00 0,25 200,0 C 199,89-0,1 0,057 2,00 0,25 500,0 C 499,91-0,1 0,057 2,00 0,25 600,0 599,85-0,1 0,057 2,00 0,25 800,0 799,86-0,1 0,077 2,00 0,27 Calibración en el rango de: 0 C a 1700 Termocupla tipo S (Simulación) 0,0 C -1,29-1,3 0,202 2,00 0,40 300,0 C 299,24-0,8 0,120 2,21 0,47 600,0 C 599,16-0,8 0,120 2,00 0,35 900,0 C 899,13-0,9 0,120 2,00 0,36 1200,0 C 1199,38-0,6 0,123 3,18 Ui 1700,0 C 1699,21-0,8 0,153 3,18 1,28 «La reproducción y difusión del presente informe se halla sujeta a tas cláusulas obrantes en la primer foja, an

Presidencia de (a Nación industria INTI OTN CO-015 62582 Único R Página 4 Calibración en el rango de: -80 a 600''C PT-100 385 (simulación) IT Valor de referencia Valor Leído Corrección Uc k U95% 68,3537 Q (-79,94 C) -80,0 0,1 0,008 2,00 0,01 100,0229 0 (0,06 C) 0,0 0,1 0,010 2,00 0,02 0,175878 ko (200,05''C) 200,0 0,1 0,010 2,00 0,02 0,247111 kfi (400,06 "C) 400,0 0,1 0,016 2,00 0,03 0,313726 ko (600,05 C) 600,0 0,0 0,021 2,00 0,04 Observaciones: Nota 1: "Valor de referencia" se refiere a la lectura del instrumento patrón, y instrumento a calibrar. "Corrección" es la diferencia de arabos valores redo instrumento a calibrar. Nota 2: Los cálculos de incertidumbre se realizaron en base a los lineamient Expresión de la Incertidumbre en a Medición (GUM) JCGM 100:2008 preparada por the Joint Committee for Cuides in Metrology (JCGMAVG 1). La incertidumbre info expresión U95% = k.uc, donde Ue es la incertidumbre combinada y k es el factor de fonna tal de otorgar a la incertidumbre expandida un intervalo de confianza d expresión k.uc fue redondeado según el valor de la resolución del instrumento ca practicó hacia abajo cuando la disminución resultante del mismo fue menor a un contrario. La incertidumbre combinada se calculó en función de la dispersión es realizadas, de la resolución del instrumento calibrado y de la incertidumbre d utilizado. «La reproducción y difusión del presente informe se halla sujeta a las cláusulas obrantes en la primer foja, an

presidencia i ; OTN Ca015 62582 único R ; Página 5 El ÍNn es el máximo órgano técnico de la República Argentina en e) campo de la Metrología. Es función legal de INTI la realización y mantenimiento de los patrones de las unidades de medida, conforme al Sistema Internacional de Unidades (SI), así como su diseminación en los ámbitos de la metrología científica, industrial y legal, constituyend la cúspide de la pirámide de trazabilidad metrológica en la República Argentina. Los Certificados de Calibración/Medición emitidos por el ÍNTT y por los Institutos Designados por el INTI en las magnitudes no cubiertas por éste, garantizan que el elemento calibrado posee trazabilidad a los patrones nacionales realizados y mantenido por el propio INTI y los Institutos Designados por el INTI. Con el fin de asegurar la validez, coherencia y equivalencia internacional de sus mediciones, el INTI, como miembr del Sistema Interamerícano de Metrología (SIM), participa junto con otros Institutos Nacionales de Metrología en comparaciones interlaboratoríos organizadas por las diferentes Organizaciones Metrológicas Regionales (OMR) o po el propio Comité Internacional de Pesas y Medidas (CIPM), a través de sus Comités Consultivos. El INTI es asimismo firmante del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de Patrones Nacionales de Medida y Certificados de Calibración y de Medición emitidos por los Institutos Nacionales de Metrología (CIPM-MRA), redactado por el Comité Internacional de Pesas y Medidas, por el que todos los Institutos participantes reconoce entre sí la validez de sus Certificados de Calibración y de Medición para las magnitudes, campos e incertidumbres especificados en el Apéndice C del Acuerdo, el cual refleja las Capacidades de Medición y Calibración (CMC) aceptadas a nivel internacional, soportadas por comparaciones internacionales y realizadas bajo un sistema de gesti de la calidad basado en la norma ISO/IEC 17025. Este Acuerdo constituye la respuesta a la creciente necesidad de u esquema abierto, amplio y transparente para brindar a los usuarios información cuantitativa confiable sobre la comparabilídad de los servicios nacionales de metrología, proporcionando la base técnica para acuerdos más ampli en el comercio internacional y en los ámbitos reglamentados. Las CMCs dedadas por cada participante del CIPM-MRA son aceptadas por los demás mediante un complejo procedimiento de evaluaciones, que en cada caso puede demandar varios años de actividad, hasta llegar a s incoiporadas en el Apéndice C de la base de datos que mantiene la Oficina Internacional de Pesas y Medidas (Burea Internacional des Poids et Mesures - BIPM) en el sitio web http://www.bipm.org. Desde la firmadel Acuerdo en 1999 hasta la fecha, el INTI ya ha presentado sus CMCs más relevantes en todas las magnitudes y continúa ampliando su declaraciones. *^^^^2x Fin de! Certificado INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL > En Buenos Aires fisicaynietrologia@inti.gob.ar electroni aeinfonnatica@inti.gob.at mecanica@inlí.gob.ai Colectora de Av. Gral. Paz 5445, e/ Albarellos y Av. de ios Constituyentes - CC 157 (B1650WAB) - San Martín, Prov. de Buenos Aires, Argentina. Tel. 54 01 i 4724-6200 / 6300 / 6400. > En Córdoba cba@inti.gob.ar Av. Vélcz Sársfíeld ÍS61 - CC S84 (X5000JKC) Córdoba, Prov. de Córdoba, Argentina. Tel.; 54 0351 469-8304 / 4684835 Fax: 54 0351 4699459. > En Rafaela ' raf@inti.gob.ar Ruta Nacional 34 km 227,6 (S2300WAC) Rafaela, Prov. de Sania Fe, Argentina. Telefax: 54 03492 440471. > En Rosario ros@inti.gob.ar Edificio INTI Esmeralda y Ocampo (S2000FHQ) Rosario - Piov. de Santa Fe. Argentina. Telefax: 54 0341 481-5976 / 4S2-3283 /482-I030. > En cualquier otro lugar del país: consultar sin cargo al 0800-444-4004, a consullas@inti.gob.ar o en wmv.inti.gob.ar. «La reproducción y difusión del presente Informe se halla sujeta a las dáusulas obrantes en la primer foja, anverso y reverso»