PERFIL COMPETENCIA COPERO (STEWARD)

Documentos relacionados
PERFIL COMPETENCIA COPERO (STEWARD)

PERFIL COMPETENCIA AYUDANTE DE COCINA

PERFIL COMPETENCIA BODEGUERO

PERFIL COMPETENCIA MAESTRO DE COCINA DE CLÍNICAS Y HOSPITALES

PERFIL COMPETENCIA ADMINISTRADOR DE CASINOS

PERFIL COMPETENCIA MANIPULADOR DE ALIMENTOS

PERFIL COMPETENCIA AUXILIAR DE ASEO DE PLANTAS INDUSTRIALES

PERFIL COMPETENCIA CHEF EJECUTIVO

CONTROLAR LAS CONDICIONES DEL ÁREA DE TRABAJO DE ACUERDO A PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD ASOCIADAS.

PERFIL COMPETENCIA BODEGUERO

PLAN FORMATIVO SERVICIOS DE HIGIENE Y LIMPIEZA DE MENAJE Y VAJILLA

PERFIL COMPETENCIA OPERARIO DE LÍNEA DE PRODUCCIÓN DE GARRAFAS

NTE INEN 2435 Primera revisión 2015-xx

PERFIL COMPETENCIA OPERARIO DE ENVASADO MANUAL

PERFIL COMPETENCIA REPONEDOR ORDENADOR

PERFIL COMPETENCIA ENCARGADO DE ADQUISICIONES EN OBRA

PERFIL COMPETENCIA BODEGUERO

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN

PERFIL COMPETENCIA AUXILIAR DE ASEO DE PANADERÍA/PASTELERÍA

ELABORAR PLATOS PREPARADOS DE ACUERDO A REQUERIMIENTOS, PROCEDIMIENTOS DE ELABORACIÓN, NORMAS DE INOCUIDAD ALIMENTARIA Y DE SEGURIDAD ASOCIADAS.

PERFIL COMPETENCIA ANDAMIERO

UF0053 Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR GRÚA TORRE

PERFIL COMPETENCIA OPERARIO DE MONITOREO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN CULTIVOS

PERFIL COMPETENCIA BRIGADISTA FORESTAL

PERFIL COMPETENCIA PANIFICADOR

Sistema Único de Información Ambiental

Operaciones Básicas de Catering. Certificados de profesionalidad

PERFIL COMPETENCIA MUCAMA

PERFIL COMPETENCIA PINTOR

PERFIL COMPETENCIA OPERARIO DE LIMPIEZA Y EVISCERADO

PERFIL COMPETENCIA AUXILIAR DE SERVICIOS MENORES

PERFIL COMPETENCIA JEFE DE PARTIDA

Guía del Curso HOTR0308 Operaciones Básicas de Catering

UF0053 Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración

Sector Gastronomía, Hotelería y Turismo Subsector Gastronomía

PERFIL COMPETENCIA MANIPULADOR DE ALIMENTOS

OPERACIONES BÁSICAS DE CATERING.

ESPECIFICACIÓN DE LOS ÍTEMES DE PRUEBA

PERFIL COMPETENCIA AUXILIAR DE LÍNEA DE SERVICIOS DE CASINO

PERFIL COMPETENCIA OPERARIO DE RIEGO GRAVITACIONAL

MAPA FUNCIONAL DEL PERFIL OCUPACIONAL DEL COCINERO(A)

PERFIL COMPETENCIA CAPATAZ

PERFIL COMPETENCIA GARZÓN

PERFIL COMPETENCIA PASTELERO

Operador de laboratorio

Certificado de Profesionalidad HOTR0208 OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR

PERFIL COMPETENCIA REPONEDOR DE ABARROTES

PERFIL COMPETENCIA VENDEDOR AL MESÓN

PERFIL COMPETENCIA OPERARIO DE PRODUCCIÓN EN TERRENO DE SEMILLEROS DE HORTALIZAS Y/O FLORES

NORMAS DE HIGIENE Y PROTOCOLO EN ESTETICA

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL CON AMONÍACO

FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO

PROCEDIMIENTO DE REALIZACIÓN DEL SERVICIO

DESCRIPTIVO DE PUESTO. Auxiliar de Mesero

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

REFERENCIA: IC8512 DURACIÓN EN HORAS: 80

PERFIL COMPETENCIA GESTOR DE CONTENIDOS WEB (TIC-GCWEB)

PERFIL COMPETENCIA ASISTENTE DE LOGÍSTICA DE EMPRESAS INDUSTRIALES

PERFIL COMPETENCIA SUPERVISOR DE LÍNEA DE SERVICIOS DE CASINO

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PERFIL COMPETENCIA JEFE DE TURNO PLANTA DE OXÍGENO

PERFIL COMPETENCIA MAÎTRE

PERFIL COMPETENCIA OPERARIO DE MANEJO DE CULTIVO HIDROPÓNICO

PERFIL COMPETENCIA CERAMISTA DE OBRA DE LA CONSTRUCCIÓN

Cojumar Servicios Hosteleros S.L.

PERFIL COMPETENCIA OPERARIO DE CONSTRUCCIÓN, MANEJO Y MANTENER INVERNADEROS TRADICIONALES

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

PERFIL COMPETENCIA ANFITRIÓN

PERFIL COMPETENCIA YESERO

BIOSEGURIDAD. Dirección de Vigilancia y Análisis del Riesgo en Salud Pública

PROGRAMA FORMATIVO. Operario de Limpieza Viaria

PERFIL COMPETENCIA ENCARGADO DE BODEGA

Creemos en mejorar la imagen corporativa de su empresa entregando gratos ambientes por medio de las áreas verdes y

PERFIL COMPETENCIA ENCARGADO DE BPA

MANIPULADORES DE ALIMENTOS CARNET SANITARIO

PERFIL COMPETENCIA INSTALADOR DE ARTEFACTOS SANITARIOS

PERFIL COMPETENCIA JEFE DE OBRA

PERFIL COMPETENCIA RIGGER

PERFIL COMPETENCIA MAÎTRE

PERFIL COMPETENCIA ADMINISTRADOR DE LOCAL DE COMIDA RÁPIDA

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA. DIRECCION GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUICOLA Y PESQUERA.

PLAN FORMATIVO MAESTRO DE COCINA

PLAN FORMATIVO SERVICIOS DE PREPARACIONES SANDWICHERAS

CERTIFICACIÓN DE COMPARTIMENTO LIBRE DE INFLUENZA AVIAR Y ENFERMEDAD DE NEWCASTLE

PERFIL COMPETENCIA REPONEDOR DE ABARROTES

CENTROS DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS PREPARADOS Y CATERING

Esta pauta se aplicará a todos los establecimientos que realicen esterilización de material clínico.

PERFIL COMPETENCIA INSTALADOR DE CORRIENTES DÉBILES

Hoja de Seguridad y ficha técnica

PERFIL COMPETENCIA JEFE DE SALA DE VENTAS

MANEJO DE SOLUCIONES DESINFECTANTES

Programas de Prerrequisitos.-

REQUISITOS NECESARIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM)

PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN. Productos Químicos

PLAN FORMATIVO HIGIENE E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA (INSTRUMENTAL)

PROGRAMA FORMATIVO. Auxiliar de Lavandería

MANTENER STOCK DE PRODUCTOS Y PRESENTACIÓN DE ACUERDO A STOCK DE PRODUCTOS, VENTAS EN LA SECCIÓN, LAYOUT ESTABLECIDO Y NORMAS DE SEGURIDAD.

Transcripción:

PERFIL COMPETENCIA COPERO (STEWARD) FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL COPERO (STEWARD) FECHA DE EMISIÓN: 02/05/2018 23:11 Sector: GASTRONOMÍA, HOTELERÍA Y TURISMO Subsector: GASTRONOMÍA Código: P-5600-5111-001-V02 Vigencia: 31/12/2021 Sector: GASTRONOMÍA, Subsector: GASTRONOMÍA Código: P-5600-5111-001-V02 EstadoActual: Vigente HOTELERÍA Y TURISMO Nombre perfil : COPERO (STEWARD) Fecha de vigencia: 31/12/2021 Área Ocupacional : Atingente para aquellas personas cuyas responsabilidades incluyen ejercer labores de higienizacion de pisos, murallas y maquinaria de produccion gastronomica y de servicio, ademas de mantener en efectivas condiciones de limpieza cuchilleria, cristaleria, vajilla y plaqueseria. Tambien se asocia a este perfil, el retiro de las basuras y desperdicios. Asimismo, debe optimizar los recursos materiales con los que dispone, para obtener un resultado de calidad en el servicio a las otras areas de produccion, teniendo en cuenta los objetivos establecidos. Debera contar con al menos 1 ano de experiencia en las funciones definidas que acredite conocimientos y habilidades que aparecen en las unidades de competencia laboral del perfil. Identificación del campo laboral de la ocupación : Al obtener la certificacion en este Perfil Ocupacional, el trabajador habra demostrado sus conocimientos y habilidades en cada una de las unidades que lo componen, lo que le dara las herramientas para desempenarse en empresas, tales como: hoteles y similares, restaurantes, casinos institucionales, fuentes de soda, etc., particularmente en las labores involucradas en higienizacion y sanitizacion de recursos materiales, organizacion de panol y manejo sustentable de los recursos materiales de higiene y los desechos. Codigo: U-5600-5111-001-V02 U-5600-5111-002-V02 Unidades de competencia Descripción LIMPIAR E HIGIENIZAR RECURSOS MATERIALES DE SERVICIO Y COCINA (PISOS, MURALLAS, PLAQUESERÍA, CUCHILLERÍA, VAJILLA Y CRISTALERÍA), DE ACUERDO AL REGLAMENTO SANITARIO DE LOS ALIMENTOS. EJECUTAR LA ORGANIZACIÓN DEL MENAJE DE COCINA E INSUMOS DE ASEO. U-5600-5111-003-V02 U-5600-5120-017-V02 APLICAR NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN COCINA Y POLÍTICAS DE MANEJO SUSTENTABLE DE LOS DESECHOS. MANTENER UNIFORME Y PRESENTACIÓN PERSONAL, DE ACUERDO A LOS ESTÁNDARES ESTABLECIDOS POR EL SECTOR PRODUCTIVO. Página: 1

Condiciones y situaciones: Desempeñándose en diversos tipos de establecimientos gastronómicos. Lavando y secando menaje. Asistiendo en el lavado y secado de maquinaria asociada a la producción gastronómica (hornos, fuegos, equipos de cocina, etc). Lavando manualmente o de manera mecanizada. Higienizando pisos, murallas y zonas de trabajo. Reponiendo utensilios y elementos a bodega. Respondiendo ante una alta demanda de clientes. Solucionando problemas del ámbito de recursos materiales para servicio y cocina. Contextos de Competencia Herramientas, equipos y Evidencias materiales: Directas Indirectas Elementos de protección 3 observaciones en Currículum Vitae personal asociados a su labor. terreno Otras evidencias que Materiales de aseo y Autoevaluación el trabajador pueda sanitización. Prueba de presentar. Productos químicos. conocimientos relevantes. Uniforme de acuerdo a los requerimientos del sector. Contenedores de basura. Lista Unidades de Competencia Nombre UCL: LIMPIAR E HIGIENIZAR RECURSOS MATERIALES DE SERVICIO Y COCINA (PISOS, MURALLAS, PLAQUESERÍA, CUCHILLERÍA, VAJILLA Y CRISTALERÍA), DE ACUERDO AL REGLAMENTO SANITARIO DE LOS ALIMENTOS. Código UCL: U-5600-5111-001-V02 1.- Aplicar sistemas de higienización y sanitización en superficies y áreas de trabajo 2.- Limpiar e higienizar fondos, ollas, sartenes, budineras, azafates, loncheras de baño María y herramientas de acero inoxidable y aluminio 3.- Limpiar e higienizar el menaje necesario para servicio de comedores 4.- Chequear las condiciones del menaje y plaquesería 5.- Desconchar vajilla, cristalería y equipamiento menor asociado a la producción gastronómica, en los contenedores dispuestos para ello antes de comenzar su lavado 1. Aplicar productos de higienización y sanitización a los equipos pesados de producción gastronómica. 2. Aplicar productos de higienización y sanitización a los equipos livianos de producción gastronómica. 3. Aplicar productos de higienización y sanitización a las herramientas menores de producción gastronómica. 1. Retirar y depositar, en los lugares indicados para ello, los desechos de alimentos a herramientas pequeñas y medianas de producción gastronómicas antes de proceder a su limpieza. 2. Lavar las herramientas asociadas a la producción gastronómica, con los líquidos químicos y esponjas adecuadas para ello. 3. Enjuagar las herramientas lavadas, con abundante agua, evitando así las enfermedades de transmisión alimentaria e intoxicaciones por productos químicos. 1. Retirar y depositar, en los lugares indicados para ello los desechos de alimentos y vajilla, cristalería, cuchillería, ensaladeras y boles utilizados en servicio de comedores antes de proceder a su limpieza. 2. Lavar el menaje en una solución de agua y detergente, en proporciones permitidas por el reglamento sanitario de salud, retirando los restos químicos con abundante agua. 3. Aplicar calor a la vajilla luego de su lavado, asegurando su sanitización. 1. Chequear las condiciones de limpieza y mantención del menaje asociado al servicio de comedores, bar y producción gastronómica. 2. Retirar y respaldar por escrito, el menaje y plaquesería que no está en condiciones de poder ser utilizado.. 3. Revisar las condiciones de limpieza de la plaquesería. 1. Retirar residuos de comida de las herramientas menores de producción gastronómica, previo a su lavado. 2. Retirar residuos de comida a platos y ensaladeras, antes de comenzar su lavado. 3. Retirar residuos de líquidos de copas y/o vasos antes de comenzar su lavado. Página: 2

Competencias Conductuales Es minucioso en el desconche delos platos y demuestra preocupación en la acción de desechar restos de alimentos Demuestra preocupación al desconchar ollas y equipamiento liviano y procura no tapar los desagües Trabaja de manera limpia y tiene conciencia de la importancia de ello Aplica los sistemas de higiene y sanitización a mesones, murallas y pisos Orientación a la calidad Aplica de manera consiente los productos químicos durante la sanitización de su lugar de trabajo, evitando la contaminación química de los productos Monitorea de manera sistemática la limpieza de sus espacios de trabajo. Es minucioso al proceder limpiar el equipamiento liviano gastronómico a su cargo, evitando ralladuras, abollones y saltaduras Aplica la cantidad adecuada de productos químicos para esta labor Lava y sanitiza el menaje de servicio de comedores, de manera adecuada, aplicando calor en el último paso Demuestra preocupación por la limpieza de la cristalería Orientación a la calidad Demuestra atención en el proceso de chequeo de los plaqueses Demuestra preocupación en la tarea de chequear menaje, fijándose que no tengan saltaduras ni ralladuras Manejo de productos químicos de limpieza Manejo de equipamiento pesado de limpieza Dosificación de químicos Manejo de equipamiento liviano de cocina y servicio de comedores Limpieza industrial de los equipamientos de una cocina Normas de Higiene Normas de Prevención de riesgos Manejo de los artículos de limpieza Meticulosidad Pulcritud Concentración Manejo de los artículos de limpieza Meticulosidad Pulcritud Concentración Nombre UCL: EJECUTAR LA ORGANIZACIÓN DEL MENAJE DE COCINA E INSUMOS DE ASEO. Código UCL: U-5600-5111-002-V02 1.- Ordenar herramientas menores de producción gastronómica, en los muebles dispuestos para ello 1. Disponer las herramientas de producción gastronómicas menores completamente secas, en los lugares dispuestos para su ordenamiento. 2. Mantener los muebles de ordenamiento del equipamiento gastronómico limpio y en buenas condiciones de mantenimiento. 3. Respetar el ordenamiento de todos los elementos y herramientas s asociadas a la producción gastronómica en los lugares establecidos para ello. Página: 3

Nombre UCL: EJECUTAR LA ORGANIZACIÓN DEL MENAJE DE COCINA E INSUMOS DE ASEO. Código UCL: U-5600-5111-002-V02 2.- Ordenar equipamiento liviano de producción gastronómica, en los muebles dispuestos para ello 3.- Sistematizar la entrega de las herramientas menores y el equipamiento liviano de producción gastronómica, a los cuartos que los solicitan 4.- Distribuir el menaje asociado al servicio de comedores, en los lugares dispuestos para ese efecto 1. Distribuir el equipamiento de producción gastronómica menor en los compartimientos de más fácil acceso. 2. Distribuir el equipamiento mediano de producción gastronómica en lugares donde permita escurrir el agua. 3. Distribuir las herramientas y equipamientos gastronómicos menores en los muebles destinados para ellos, sin golpearlos. 1. Distribuir la entrega de los diferentes tipos de platos y tazas, a las áreas de servicio de comedores (buffet, cofee brake, 2. Distribuir la entrega de herramientas menores de producción gastronómica en la medida de su necesidad. 3. Distribuir la entrega de los materiales y herramientas necesarias a los distintos cuartos, en elementos de traslado para ellos y de seguridad para él y para terceros. 1. Ordenar pañol central de acuerdo a la naturaleza de los productos, contabilizándolos cada vez que se ordenan. 2. Chequear el buen estado de los productos antes de disponerlos en su orden. 3. Guardar los elementos de mayor valor y menor uso, en lugares especiales resguardados de golpes y humedad. Competencias Conductuales Demuestra capacidad de orden espacial Posee conocimientos que le permiten distribuir los elementos de pañol de la forma adecuada Es conocedor de la distribución de equipamiento liviano depañoles Orientación a la calidad Demuestra minuciosidad y atención n esta tarea Demuestra empatía Conoce las necesidades de sus compañeros de trabajo Orientación a la calidad Distribuye de manera adecuada el menaje de servicio, permitiendo hacer más eficiente la salida de estos Equipamiento gastronómico liviano Equipamiento de servicio de comedores Manejo de maquinarias de orden Manejo de muebles y repisas de pañoles Reglamento de higiene y seguridad industrial Minucioso Pulcro Concentrado Minucioso Pulcro Concentrado Página: 4

Nombre UCL: APLICAR NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN COCINA Y POLÍTICAS DE MANEJO SUSTENTABLE DE LOS DESECHOS. Código UCL: U-5600-5111-003-V02 1.- Utilizar los elementos de protección personal asociados a su labor 2.- Aplicar sistemas sustentables de control de desperdicios 3.- Controlar la utilización de productos químicos en la realización de sus labores 1. Utilizar botas antideslizantes durante sus labores. 2. Utilizar guantes impermeables al manipular químicos peligrosos para la piel. 3. Utilizar máscara antigas, al realizar la limpieza de equipamiento pesado a altas temperaturas. 1. Retirar los desechos del sector de producción gastronómica y de comedores, en los contenedores dispuestos para ello. 2. Retirar los desechos del sector de producción y del sector de desconche de acuerdo a los estándares establecidos. 3. Juntar los desechos reciclables en lugares establecidos para ese fin (cartones, plásticos, aceite, aluminio, vidrio, desechos orgánicos). 4. Utilizar los contenedores diferenciados de control de desperdicios. 1. Utilizar los productos químicos de higienización de menaje con la dosificación indicada por el fabricante. 2. Utilizar los productos químicos de sanitización de pisos y murallas con la dosificación indicada por el fabricante. Competencias Conductuales Es consciente del uso de elementos de protección personal Utiliza todos los elementos necesarios para cuidar su salud Demuestra preocupación por el cuidado del medio ambiente,utilizando pocos productos químicos Orientación a la seguridad Posee conocimientos de reciclaje y los pone en práctica en la medida de lo posible Cuida el recurso agua Dosifica de manera adecuada los productos químicos Leer y comprender Manejo de productos químicos de limpieza Manejo de técnicas de reciclaje Reglamento de higiene y seguridad industrial Cuidado por el medio ambiente Autocuidado Trabajo en equipo Cuidado por el medio ambiente Autocuidado Trabajo en equipo Página: 5

Nombre UCL: MANTENER UNIFORME Y PRESENTACIÓN PERSONAL, DE ACUERDO A LOS ESTÁNDARES ESTABLECIDOS POR EL SECTOR PRODUCTIVO. Código UCL: U-5600-5120-017-V02 1.- Mantener aseo y presentación personal durante la jornada laboral 2.- Mantener uniforme limpio y sin manchas 3.- Mantener presentación personal de acuerdo a los estándares del sector productivo, durante la jornada laboral 1. Cuidar el aseo y apariencia personal durante la jornada de trabajo 2. Utilizar cofia o gorro durante su jornada laboral, manteniendo su pelo protegido 3. Utilizar sus uñas cortas y sin elementos ajenos a la naturaleza de sus manos. 4. Utiliza los elementos correspondientes al uniforme exigido por el sector productivo 1. Cuidar y mantener sin manchas la ropa de trabajo durante su jornada laboral 2. Controlar el lavado y aseo de su uniforme y su posterior ordenamiento. 1. Mantener postura erguida durante la realización de sus labores 2. Mantener calzado de trabajo en buen estado, limpio y con planta antideslizante en buen estado Competencias Conductuales Orientación a la calidad: Capacidad para reconocer las necesidades del mercado gastronómico en términos de imagen y cómo esto afecta en la entrega de un servicio de calidad Conocimiento de la industria y del mercado: Capacidad de identificar los requerimientos que la industria gastronómica requiere en términos de imagen, higiene y presentación personal, para entregar un servicio de calidad al cliente. Demuestra preocupación por su presentación personal de acuerdo a los estándares de calidad del establecimiento. Se presenta a su jornada laboral limpio y aseado, de acuerdo a los estándares de calidad del establecimiento. Demuestra preocupación por el estado y limpieza de su uniforme, de acuerdo a los estándares de calidad del sector productivo, Realiza sus labores demostrando preocupación por su presentación personal, de acuerdo a los estándares del sector productivo. Se orienta exclusivamente a los requerimientos del sector productivo. Acata los requerimientos estipulados por el sector productivo. Reconoce cuáles son las características que debe presentar el uniforme utilizado según ocupación, en el sector productivo gastronómico. Demuestra conocimiento de los requerimientos en términos de calidad en la entrega del servicio en este sector productivo. Higiene y sanidad. Enfermedades transmitidas por la mala manipulación de alimentos Enfermedades inhabilitantes para manipular alimentos Reglamento de Sanidad e Higiene de Alimentos Orientación al cliente.. Página: 6