El plan de Mercadeo. Diagnóstico o análisis inicial

Documentos relacionados
miércoles, 20 de noviembre de 13 Plan de Mercadeo

Publicidad Estrategia creativa

Mercadeo. Unidad II. Administración del Marketing - Octavio Alvarado Cervantes

LA PLANIFICACIÓN ESTRTÉGICA Y EL PROCESO DE MERCADOTECNIA

jueves, 1 de agosto de 13

Stephen P. Robbins, M. C. (s.f.). Administración. En A. J. Dubrin. Prentice- Hall.

ELABORA TU PLAN DE NEGOCIOS

CLASE 2 ESTRATEGIAS DE MARKETING

Administración I: Planear actividades y asignación de recursos. Prof. Oscar J. Hernández Copka Junio de 2015

PLANIFICACIÓN DE COMPRAS Formación continua

PLANEACIÓN ESTRATEGICA APLICADA PEA-

Explicar de que forma pueden segmentarse los mercados Explicar las ventajas de la segmentación

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO COMFENALCO

SPT. Empresarial. La Cadena de Valor ARQUITECTURA ARQUITECTURA EMPRESARIAL SPT

Desarrollo del plan de mercadeo

Los objetivos deben ser: Medibles cualitativa o cuantitativamente Alcanzables Contar con los medios adecuados Estar perfectamente descritos Aceptados

FORMULACIÓN DE LA ESTRATEGIA COMERCIAL

Existen diferentes enfoques para determinar un presupuesto. A continuación se analizan cinco de estos enfoques.

> Funciones del Distribuidor

Tema 6 La Fase Estratégica

CARRERA DE MARKETING. INVESTIGACIÓN APLICADA DE PLAN DE MARKETING DESARROLLADA EN LA ASIGNATURA PLAN DE MARKETING (Modalidad A.

PRONÓSTICO DE VENTAS CORTO PLAZO MÓDULO COLABORATIVO DE CONTROL DE METAS DE VENTAS

MODALIDAD Teleformación TOTAL HORAS 120 DESGLOSE HORAS PRESENCIAL DISTANCIA TELEFORMACIÓN 120

Proceso de planificación estratégica. Plan de Marketing 1

Nombre del proyecto. Justificación. Objetivo General. Objetivo Especifico

Plan de Marketing Digital

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

VENTAS Y SERVICIO AL CLIENTE

INSTRUCTIVO DEL PLAN DE GESTIÓN PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN PRIVADOS

Explicar de que forma pueden segmentarse los mercados Explicar las ventajas de la segmentación

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MERCADOTECNIA DE SERVICIOS GASTRONÓMICOS

Norma ISO 9001:2015 Cambios en el SGC y Beneficios FORCAL-PO

Planeación de la fuerza de ventas

DISEÑO DEL PLAN DE MARKETING PARA EL RESTAURANTE DE PESCADOS Y MARISCOS LA MAREA

Documento breve - no mayor a 3 páginas - que destaca las variables más importantes del negocio:

NOMBRE DEL MEDIO DE COMUNICACIÓN,

ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS PLAN DE EMPRESA Y ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA RESIDENCIA UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA UMA

Planificación y Administración Estratégicas

Introducción, Objetivos y Público Objetivo

La planificación en la promoción de la lectura

Mapa Estratégico Imagen Objetivo

M.A. Marco Antonio Rosales Admon. Moderna. Reyes A. Fundamentos de Administración, Koonts H.

El Concepto de Marketing

NIVEL II AURUM NIVEL I ARGENTUM PLATINUM 1 GESTIÓN Identidad y cultura Definir la identidad de la empresa Desplegar identidad

Planeación Estratégica Divisional: Cubre la asignación de fondos a cada unidad de negocios.

DIPLOMADO VIRTUAL: ISO 9001:2015 Una herramienta al alcance de todos!

CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD

PLANEACION ESTRATÉGICA

GLOSARIO DE TÉRMINOS DE LA COORDINACIÓN DE PLANEACION Y PROYECTOS ESTRATÉGICOS

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. La estrategia es el único camino por el cual una empresa genera valor

MARKETING MIX INTERNACIONAL

CÓMO GENERAR IDEAS PARA UNA INVESTIGACIÓN

MARKETING ESTRATÉGICO PLAN DE MARKETING

PLANEACIÓN DEL ÁREA DE VENTAS. MM. Verónica Bolaños López

Manual del Tutor Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA 2014

Mercadotecnia. de productos y. servicios. L.C.I. Blanca Carina Aguirre Alonso

PROCEDIMIENTO GENERAL PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE LAS NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

Análisis de mercado (Análisis de competidores, posicionamiento y ventaja competitiva) Mejoramiento de la gestión comercial, empresarial y técnica

OFICINA DEL EMPRENDEDOR DE BASE TECNOLÓGICA

SÍLABO DEL CURSO DE DISEÑODE PLAN DE MARKETING Carrera Profesional : Administración de Negocios Internacionales

QUÉ HACEN LOS COMPRADORES HOY?

INDICADORES SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

MERCADOTECNIA, ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO DE LARGO PLAZO

CEDULA DE DICTAMINACIÓN

MARKETING OPERATIVO PARA CENTROS DEPORTIVOS. Alfredo Bastida Caro

Un proceso es el conjunto de pasos o etapas necesarios para llevar a cabo una actividad.

Rentabilidad y Finanzas (2) Hector David Nieto Martinez Bogotá D.C.,

Análisis FODA

LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO

PLAN DE MERCADOTECNIA

Desarrollo de planes estratégicos para empresas

PLANIFICACIÓN DEL S ISTEMA SISTEMA DE GESTIÓN DE LA

Marisol Mena Carina Jaramillo José Ramírez

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MERCADOTECNIA I

Análisis del Ambiente Externo

Información General. El Juego de Políticas de Negocios. (The Business Policy Game) INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO

SILABO DE MERCADOTECNIA I

INGENIERÍA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE Y PARTES INTERESADAS PROCESO DE SOPORTE: RELACIONAMIENTO EMPRESARIAL Y GESTIÓN DEL CLIENTE

UNIVERSIDAD DE LA SABANA / INSTITUTO DE POSTGRADOS ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA ESTRATÉGICA / CICLO PRIMERO

Diplomado en Desarrollo de Habilidades Profesionales para las Ventas

Evaluación de Desempeño. Integrando los indicadores a todos los niveles

GUIA DE TRABAJO PARA EL DESARROLLO DEL PLAN LOCAL DE MARKETING

Manual de Buenas Prácticas Diseño de Planes Estratégicos. 1.- Proceso de Elaboración de un Plan Estratégico

COMERCIALIZACIÓN II 1

PROJECT MANAGEMENT OFFICE

Explicación Piense en forma amplia, el proceso de descubrir la misión obviamente incluye desarrollar la visión (ver figura 2)

INDICADORES DE GESTION

Diploma Ejecutivo Marketing y Gestión Comercial

Glosario Entorno de las Operaciones Descripción de la Empresa Misión Visión...

PRESUPUESTOS. Como respuesta al marco de competencia y apertura del sector empresarial, la

Plan de Marketing Estrategia

LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA EMPRESA

CAL Todo el temario está organizado de acuerdo a la secuencia de los contenidos tanto conceptuales como prácticos de la asignatura.

La Teoría General de Sistemas TGS es la integración de diversas ciencias la cual se orienta al rumbo de los sistemas.

SALUD OCUPACIONAL DESDE EL CICLO PHVA

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL DESPACHO FISCAL. Eco. Jaime Lam Sulem

Transcripción:

Plan de Mercadeo

Plan diseñado para ejecutar las estrategias. Da respuesta a los objetivos a corto, mediano y largo plazo. Debe ser conciso. Debe seguir un esquema ordenado para aclarar ideas, realizar las acciones de forma adecuada y acorde a la realidad de la empresa.

Diagnóstico o análisis inicial Determinar las condiciones generales. Determinar las condiciones de la competencia. Determinar las condiciones de la empresa.

Diagnóstico o análisis inicial Análisis estratégico F.O.D.A UEN (Unidades estratégicas de negocios): Estrellas, Vacas lecheras, perros y dilemas.

Estudio de Mercado Nos permite conocer la situación actual del mercado. Nos facilita segmentación del mercado. F.O.D.A

Misión Las tres cuestiones básicas que sirven para definir la misión de una empresa son: Qué necesidades o deseos estamos satisfaciendo? (demanda) Con qué productos o servicios daremos mayor satisfacción a nuestros clientes? (oferta) Cuál ventaja competitiva que nos diferencia?

Planteamiento de Objetivos Un objetivo es una meta a alcanzar. Se compone de 4 partes: Intención mediante un verbo en modo infinitivo(ar,er,ir). Un qué? Un cómo? Un para qué?

Planteamiento de Objetivos Ejemplo: Determinar los errores en el planteamiento del plan de mercadeo mediante la revisión de los trabajos grupales con el fin de corregirlos de cara al trabajo final.

Planteamiento de Objetivos Concretos y específicos Coordinados y compatibles Cuantificables Definidos en el tiempo Delimitados a un mercado Alcanzables Motivadores

Planteamiento de Objetivos Objetivos de empresa Objetivos de mercadeo Objetivos de comunicación.

Definición de Estrategias Una estrategia es la dirección del poder. La estrategia responde directamente a los objetivos, los cuales a su vez responden al problema (as). Estrategias de mercado. Ejemplos: crecimiento intensivo, crecimiento integrativo o crecimiento por diversificación.

Definición de Estrategias Estrategias de comunicación. Cada estrategia de comunicación es única y responde a un problema, un planteamiento general o una necesidad específica, como el anuncio de un nuevo plan estratégico, el lanzamiento de una marca o producto, un proceso de reestructuración o una situación de crisis.

Establecimiento de tácticas Una táctica es la aplicación inmediata del poder Acción a realizar. La táctica es la acción que transforma el pensamiento en hechos reales Debe responder directamente a una estrategia

Establecer el Presupuesto Es poner en cifras todas las acciones previas Define el estado de previsión de ingresos y gastos durante el período de referencia. Permite medir las disponibilidades actuales y futuras para la realización del plan de marketing. Si el presupuesto es insuficiente, hay que revisar los objetivos y las estrategias.

Establecer el Presupuesto La asignación de recursos insuficientes para el desarrollo de una idea es incluso peor que no financiarla en absoluto. Concentrarse en operaciones rentables. Es mejor abandonar un proyecto a tener que emprenderlo sin disponer los recursos necesarios.

Establecer el Presupuesto Para formular el presupuesto se requiere contar con objetivos claros, identificar todos los costos en materiales, personal e insumos financieros y definir claramente cuales son las áreas y las personas responsables de usar esos recursos.

Cómo establecer el Presupuesto? Basado en la experiencia Manteniendo la inversión anterior Porcentaje de ventas (2% - 9%) Con las ganancias anteriores Porcentaje del margen bruto Igualar a la competencia Porcentaje del pronóstico Asignación directa Base cero Por incremento

Control Proceso permanente, comienza desde el momento de la definición de los objetivos. Permite medir la desviación entre las previsiones y las realizaciones, analizar las causas, determinar las intervenciones necesarias e integrarlas en el plan.

Control Etapas del control permanente: Analizar Comprender Revisar las estrategias y los objetivos Si es preciso, modificarlas

Control Hay que verificar si la desviación es tolerable o no, y actuar. Mantener el objetivo: Revisar el plan en su conjunto e intervenir sobre los medios, modificándolos o reforzándolos. Reducir el objetivo: Cuando éste es demasiado ambicioso. Alertar al responsable de que algo no ha sido realizado según el plan.

Control Ejemplo (Equipo Fútbol): Los síntomas: Un control durante la temporada demuestra que hay un 25% menos de asistencia en relación a lo previsto. Las causas: Recientes sucesos de violencia en los estadios dan una percepción de inseguridad al público. Costo de las entradas. Esfuerzos de promoción inefectivos.

Control Las medidas correctivas: Programar un partido al mes en el que solo se permita el ingreso de adultos acompañados por un niño. Los niños no pagan entrada en ese partido. Planear actividades especiales para niños antes del partido. Rifar o dar entradas para grupos escolares Prohibir el acceso de las barras organizadas al estadio