INSTITUCIONALIDAD PARA LA EVALUACIÓN DE LAS EXCEPCIONES TRIBUTARIAS. Jorge Rodríguez C. Investigador CIEPLAN. Mayo de 2012.

Documentos relacionados
Gastos Tributarios en el Perú

UNA OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA REGIÓN

Gastos Tributarios: La Reforma Pendiente

El Sistema Tributario en Chile. Mayoría

El Gasto Tributario en Colombia Una Propuesta de Evaluación Integral y Sistemática de este Instrumento de Política Pública

Inversiones. Rosanna Costa. Directora de Presupuestos

ESTUDIO LAS EXCEPCIONES TRIBUTARIAS COMO HERRAMIENTA DE POLÍTICA PÚBLICA*

PLAN DE TRABAJO DE CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS PLAN DE ACCIÓN NACIONAL DE GOBIERNO ABIERTO

CONTENIDO. Municipal?

El SIIF II desde la perspectiva de la formulación presupuestaria, las compras y la inversión pública

Mecanismo para el Seguimiento a Aspectos Susceptibles de Mejora derivados de las Evaluaciones Externas

REGÍMENES SIMPLIFICADOS DE TRIBUTACIÓN

Reglas fiscales en tiempos de austeridad: la experiencia española. Santiago de Chile 16 al 17 de marzo de 2016

EVASIÓN EN EL IVA SERIE

SISTEMA DE EVALUACIÓN N Y CONTROL RESULTADOS LA EXPERIENCIA CHILENA. Heidi Berner H. Jefa División Control de Gestión Junio 2008

Presupuesto y Evaluación de Inversiones PúblicasP

EQUIDAD TRIBUTARIA EN CHILE

CALIDAD DE GASTO SOCIAL EN ECUADOR: AVANCES HACIA LA PRESUPUESTACIÓN POR RESULTADOS. Mayo 2015

Gasto Tributario

Maxefi Consultores SC

PROGRAMA DE ESTUDIO. - Nombre de la asignatura : Evaluacion social de proyectos

PRESUPUESTO CIUDADANO 2015

EVALUACIÓN DE PROGRAMAS E INSTITUCIONES

Gasto Tributario

Servicio de Impuestos Internos

Fin del Súper Ciclo Carrera Hacia el Fondo Reforma Fiscal Ambiental

Guía para la Formulación, Ejecución, Seguimiento y Liquidación del Presupuesto de la OLACEFS

Presupuesto basado en Resultados PBR Sistema de Evaluación de Desempeño (SED) Ángel L. Rosado Rivera Escuela Graduada de Administración Publica

EXPERIENCIA DEL RIA EN EL PERÚ-MEF

RESUMEN EJECUTIVO EXAMEN DE CUENTA PRACTICADO AL CONSEJO LEGISLATIVO DEL ESTADO BARINAS EJERCICIO ECONÓMICO FINANCIERO 2011

EXPOSICION DE MOTIVOS

DIPLOMADO EN POLÍTICA Y GESTIÓN TRIBUTARIA

INDICE. VI Capitulo I. Nuevo enfoque para la evaluación de proyectos Por que evaluar los proyectos

Estructuración de proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación para acceder a beneficios tributarios

PROGRAMA: Casi todas las decisiones políticas trascendentes tienen su reflejo en el presupuesto público. No obstante, este se

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Estadísticas Tributarias en América Latina

CHILE: Efectos Distributivos de la Reforma Tributaria de 2014 SANTIAGO, 3 DE NOVIEMBRE, 2015

Comentarios Proyecto de Ley sobre Transparencia del Mercado del Suelo (Boletín )

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2007 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

TALLER REGISTROS PRESUPUESTARIOS Y CONTABLES DE OPERACIONES ESPECÍFICAS (INGRESO Y EGRESO)

El presupuesto basado en la información de desempeño Experiencia y oportunidades

Proceso de Implementación de actividades de Control en las Unidades de Tecnología de la Información

Formulación Presupuestal I

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PUBLICACION 21

XXV SEMINARIO REGIONAL DE POLÍTICA FISCAL CEPAL, Naciones Unidas Santiago de Chile, 5-6 de marzo de 2013

PROGRAMA ECOS-CONICYT

Informe de Gestión Combate a la evasión fiscal

FUNDACIONES Y ORGANIZACIONES SIN FINES DE INDICE LUCRO

SISTEMA DE EVALUACIÓN N Y CONTROL RESULTADOS LA EXPERIENCIA CHILENA. Heidi Berner H. Jefa División Control de Gestión Junio 2008

Hacienda Pública. Plan Nuevo. Curso

TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE HACIENDA DE CASTILLA-LA MANCHA. TÍTULO PRELIMINAR. PRINCIPIOS GENERALES. CAPÍTULO II. COMPETENCIAS.

La promesa de mejores pensiones en los sistemas de ahorro individual: reflexiones desde la experiencia chilena. Augusto Iglesias Palau Mayo, 2014

NORMA PARA LA DIFUSIÓN A LA CIUDADANÍA DE LA LEY DE INGRESOS Y DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016

TEMA 13 EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO ESPAÑOL Y LA POLÍTICA PRESUPUESTARIA 1.- DIMENSIONES DE LOS PRESUPUESTOS PÚBLICOS

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO. MEJORA DE LA EFICIENCIA ADMINISTRATIVA Acciones Realizadas

BASES DE POSTULACIÓN 2 CONCURSO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Enero 2015

Pacto fiscal con desarrollo social. Helio Fallas

CONTENIDOS FUTURO PROYECTO DE LEY QUE DISPONE NORMAS APLICABLES A FUNCIONARIOS MUNICIPALES. mayo de 2015

Implementación del Sistema de Control Interno en el Seguro Social de Salud - EsSalud. Diana Coci Otoya

- Nuevo IRPF de Bizkaia -

La Manifestación de Impacto Regulatorio (MIR)

ANÁLISIS DEL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO 2012 MINISTERIO DE EDUCACIÓN

CHILE BIO-RENOVABLES: ROADMAP

Ministerio de Hacienda y Crédito Público Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. República de Colombia

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA UCEVA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES FACAEC

Presupuesto por Resultados en el Perú: Plan de Implementación

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Segundo Trimestre 2017

5. La financiación del presupuesto general

REFORMA PREVISIONAL SU GRAN IMPACTO SOCIAL

LA PRESCRIPCION TRIBUTARIA

PRESUPUESTO BASE CERO

1. La temática. 2. Descripción del curso

PRESUPUESTO CIUDADANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT 2015

Pre-criterios Generales de Política Económica 2014*

REFORMA TRIBUTARIA EN CHILE

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

Bases Clubes de Apoyo a la Investigación Científica Escolar PAR Explora O Higgins 2016 II Etapa

Precios de Combustibles

Reformas Estructurales

DIPLOMADO : GESTIÓN TRIBUTARIA

INFORME Nº 27/2014/DFEP/ENAG EMPRESA NACIONAL DE ARTES GRÁFICAS (ENAG)

Reforma del Sistema Tributario Argentino

Tema 7 IMPUESTO SOBRE LA RENTA

PROGRAMA DE EVALUACION DE DESEMPEÑO 2014 GOBERNACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA

Política Fiscal de Balance Estructural en Chile: Lecciones tras 10 años de Aplicación Jorge Rodríguez Cabello Dirección de Presupuestos - Chile

Conceptos básicos sobre evaluación y autoevaluación de carreras y programas. Msc. Jensy Campos Céspedes

ENTAX 600 ANÁLISIS ECONÓMICO DE LOS IMPUESTOS

Contexto Mecanismos para Asegurar la Calidad en los Indicadores de M&E Herramientas para Optimizar la Calidad, Acceso y Uso

Clasificador por Fuentes de Financiamiento

MUNICIPIO DE SAN LUIS DE LA PAZ, GTO. ESTADO DE ACTIVIDADES DEL 1 DE ENERO DEL 2015 AL 31 DE MAYO DEL 2015 ÍNDICE NOMBRE PERIODO ACTUAL PERIODO

Llamado a Concurso del CECyT

Evaluación Ex Post - SNI. Fernando Cartes Mena Jefe División de Evaluación Social de Inversiones Ministerio de Desarrollo Social - Chile

INGRESOS PÚBLICOS FACES ULA 2016

Beneficios e Incentivos Tributarios en Colombia 1

MODELO 347: DECLARACIÓN ANUAL DE OPERACIONES CON TERCERAS PERSONAS

Exposiciones y debates a cargo de los conferencistas y de los asistentes. Estudio de casos prácticos. Panel con preguntas de los asistentes.

CHILE NECESITA UNA REFORMA

RESOLUCIÓN 193 DE 05 DE MAYO DE 2016 CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN

FUNCIÓN JUDICIAL DEL ECUADOR CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA PLAN ESTRATÉGICO

Transcripción:

INSTITUCIONALIDAD PARA LA EVALUACIÓN DE LAS EXCEPCIONES TRIBUTARIAS Jorge Rodríguez C. Investigador CIEPLAN Mayo de 2012 Contenidos 1. Introducción. 2. Marco Conceptual. 3. Excepciones Tributarias Vigentes en Chile. 4. Marco de Evaluación del Gasto Tributario. 5. Comentarios Finales. 2 1

1. Introducción Las excepciones tributarias ocupan en Chile un lugar importante dentro de los instrumentos de política pública, generando un gasto tributario de 4,5% del PIB en 2011 y 3,6% del PIB en 2012. Su peso relativo, su diversidad de diseño y la antigüedad de un número importante de las excepciones tributarias vigentes, ameritan desarrollar un marco analítico de las mismas. Un primer paso es la publicación anual, desde 2002, del Informe de Gasto Tributario del SII, el que permite transparentar su costo. El indispensable paso siguiente, es someter periódicamente a las excepciones tributarias a un proceso de evaluación, de igual rigurosidad al que se someten los programas de gasto presupuestario. 3 2. Marco Conceptual Las excepciones en el contexto de los sistemas tributarios: Deben velar por las características de suficiencia, eficiencia, equidad y simpleza del sistema. Muchas veces se introducen excepciones para potenciar alguna de estas características, pero sacrificando otras. Y, casi inevitablemente, sacrifican la simpleza del sistema como un todo (el sistema más simple es aquel sin excepciones). 4 2

2. Marco Conceptual Las excepciones tributarias como herramienta de política pública: Tienen ventajas y desventajas, por lo que deben compararse caso a caso con otros instrumentos disponibles por la autoridad. No existe una respuesta generalizada sobre el instrumento más idóneo, ello depende del contexto y de los diseños específicos a considerar. De hecho, instrumentos particulares pueden hacer difusa su diferencia (por ejemplo, subsidios semiautomáticos versus franquicias sujetas a la pre-aprobación de algún organismo público). 5 2. Marco Conceptual Clasificación y Ejemplos de Instrumentos de Política en el Continuo Automaticidad/Control Fiscal Franquicia Automática Mayor Automaticidad Mayor Control Fiscal Subsidio Discrecional EJEMPLOS Deducción de Imp. a la Renta de cotizaciones de salud. Crédito tributario por ahorro neto positivo Bonificación actividades forestales Subvención educacional FONDECYT Bono compensatorio por alza precios del petróleo. Crédito tributario por donaciones fines deportivos Fuente: Tokman, Rodríguez y Marshall (2006), Estudios Públicos N 102, CEP. 6 3

2. Marco Conceptual Comparación entre Excepciones Tributarias y Subsidios Directos: No existe una respuesta absoluta sobre el instrumento más idóneo. Dimensión Excepciones tributarias Subsidios Directos 1. Accesibilidad de beneficiarios Simple, por su automaticidad 2. Costos administrativos Bajos para la franquicia, pero altos para el sistema, por complejizarlo 3. Posibles malos usos Riesgo de elusión, evasión y búsqueda de rentas Más compleja, al requerir selección Costos por necesidad de sistema de selección y asignación Riesgo de arbitrariedades y captura del asignador 4. Flexibilidad Leyes permanentes: estabilidad e inercia Presupuesto: evaluaciones y reasignaciones periódicas 5. Transparencia y rendición de cuentas Baja Discusión anual en proceso presupuestario 6. Control de gastos Determinados ex-post, inciertos, excedibles Programado, acotado a lo aprobado en presupuesto 7. Efectividad / adicionalidad Depende 8. Equidad Acceden quienes tributan (más intensivamente, quienes más tributan) Depende Discrecionalidad en asignación puede utilizarse para focalizar Fuente: Tokman, Rodríguez y Marshall (2006), Estudios Públicos N 102, CEP. 7 3. Excepciones Tributarias Vigentes en Chile Tendencia en la Instauración de Excepciones Tributarias Excepciones al Imp. a la Renta Excepciones al Fecha de Empresas Personas IVA TOTAL Instauración % Gasto % Gasto % Gasto % Gasto Nº Nº Nº Nº Tributario Tributario Tributario Tributario 1974 o anterior 19 9,9% 18 5,9% 13 18,5% 50 34% 1975-1979 3 8,6% 3 0,0% 9 3,1% 15 12% 1980-1984 0 0,0% 11 46,0% 1 0,0% 12 46% 1985-1989 6 1,5% 5 0,1% 2 0,1% 13 2% 1990-1994 5 1,5% 3 0,1% 1 0,0% 9 2% 1995-1999 2 0,9% 1 0,3% 1 0,2% 4 1% 2000-2005 6 0,2% 7 3,3% 0 0,0% 13 4% Fuente: Tokman, Rodríguez y Marshall (2006), Estudios Públicos N 102, CEP. 8 4

4. Marco de Evaluación del Gasto Tributario Un marco simplificado para la evaluación de las Excepciones Tributarias 1. Identificar franquicia tributaria. 2. Comprobar existencia de justificación para intervención estatal de excepción. 3. Verificar efectividad de la franquicia en función de su objetivo. Genera las conductas y efectos deseados? 4. Verificar eficiencia de la franquicia. Análisis Costo- Beneficio. 6. Necesidad de someter la franquicia a un nuevo proceso de evaluación. Transcurso del tiempo y posibles cambios de contexto. 5. Verificar eficiencia relativa de la franquicia respecto a instrumentos de política alternativos. Cada excepción tributaria debiera tener una vigencia acotada por ley. Su prórroga debiese estar sujeta, también por ley, a los resultados de una evaluación. 9 5. Comentarios Finales 1. Las excepciones tributarias ocupan en Chile un lugar importante dentro de los instrumentos de política pública. De hecho, representan en torno a un quinto del gasto público. Muchas son de larga data, pero en los últimos años se han seguido creando. 2. Las excepciones tributarias tienen ventajas y desventajas relativas respecto a otros instrumentos de política que pueden lograr los mismos fines (como por ejemplo los subsidios directos). Por lo tanto, la pertinencia de cada excepción tributaria debe evaluarse en su propio mérito, no existiendo una respuesta generalizada sobre cual es el instrumento más idóneo en cada caso. 10 5

5. Comentarios Finales 3. En los últimos años se han evaluado algunas franquicias, pero no de manera sistemática, como sí se ha hecho con los programas de gasto, como se resume a continuación (evaluaciones ex-post): Línea de evaluación de programas de gasto Evaluaciones de programas (metodología de marco lógico) Evaluaciones comprehensivas del gasto 2006 2007 2008 2009 2010 2011 13 14 16 20 18 10 2 4 7 5 5 6 Evaluaciones de impacto 7 14 12 8 14 9 Evaluaciones de programas nuevos 0 0 0 5 4 5 Total 22 32 35 38 41 30 11 5. Comentarios Finales 4. Cuando han existido evaluaciones ex post de excepciones tributarias, sus resultados no necesariamente se han traducido en modificaciones de las franquicias (Ejemplo: franquicias a las zonas extremas). 5. En algunas leyes se ha establecido la obligación de evaluar de manera ex post la franquicia al cabo de ciertos años, aunque el resultado no es vinculante (Ejemplo: franquicias para fomentar inversión en I+D). 12 6

5. Comentarios Finales 6. Tampoco existe un sistema institucionalizado de evaluación ex-ante de las franquicias. Nuevamente, en el caso de los programas de gasto existe mayor desarrollo al respecto: Desde 2001 la DIPRES exige que todo nuevo programa de gasto, o que plantea una reformulación o ampliación significativa, debe ser presentado en un formulario estándar en el marco de la formulación del presupuesto de cada año (en el proceso presupuestario 2011 se evaluaron 260 programas de este tipo). Con la creación del Ministerio de Desarrollo Social, se ha implementado una evaluación ex-ante de programas sociales, información que también es utilizada en el marco del proceso presupuestario. 13 5. Comentarios Finales 7. Es necesario que la Dipres establezca un procedimiento de evaluación sistemático, transparente y periódico de las excepciones tributarias, de manera análoga al que actualmente aplica a los programas de gasto. Este proceso debe considerar tanto evaluaciones ex-ante como ex-post, las que deben ser públicas. 8. Las evaluaciones deben ser realizadas por expertos independientes. 9. Además, es necesario que cada franquicia tenga un plazo limitado por ley (el que no puede ser muy breve, pues la franquicia no alcanzaría a generar incentivos, pero tampoco puede ser indefinido, pues eso implica mantener franquicias que pueden ser ineficientes o injustificadas). 10. La eventual extensión de una franquicia debiera requerir, también por mandato legal, la previa realización de una evaluación sobre su impacto. 14 7

INSTITUCIONALIDAD PARA LA EVALUACIÓN DE LAS EXCEPCIONES TRIBUTARIAS Jorge Rodríguez C. Investigador CIEPLAN Mayo de 2012 8