INSTRUCTIVO DE APLICACIÓN DE LA EVALUACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN 2016

Documentos relacionados
Guía para cambio y solicitud de contraseña de acceso a los Sistemas Académicos Institucionales

Guía de uso del Sistema de Declaración Jurada Sistema Control E- Learning

GUIA INSCRIPCIÓN EN SICERCO

Manual de uso. Web Proveedores VER

Instructivo de Funcionamiento del Software Questionmark Perception GUÍA METODOLÓGICA PARA LA APLICACIÓN DE EXÁMENES.

Manual de Usuario. Aplicativo IBASE

Recuperar contraseña Gráfica 2

por QMarket Licitaciones

opciones de Servicios de portal donde encontrará el Ingreso Portal de Servidores, al hacer clic lo llevará a una nueva ventana. (Grafica 1) Grafica 1

Manual del Alumno - Blackboard

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL SISTEMA DE CAPTURA DE SOLICITUDES

MANUAL DE USUARIO. Proceso de Registro

Preguntas frecuentes en la plataforma RECyT

SERVICIO BODINTERNET GUÍA DE AFILIACIÓN, ACCESO A BANCA POR INTERNET, RECUPERACIÓN DE USUARIO Y REGENERACIÓN DE CONTRASEÑA

Recuerde que para utilizar Fondo en Línea es necesario habilitar los puertos 8081 y 8082.

Manual. Ingreso Demandas y Escritos Oficina Judicial Virtual

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LA CEDULA BORRADOR Y FORMATO ELECTRONICO DEL CENSO ESCOLAR 2014 MODULO III - RESULTADO DEL EJERCICIO EDUCATIVO 2014

Instructivo de rellenado de Protocolo On-Line. Comisión Honoraria de Experimentación Animal.

1. Introducción Acceso al e-tax Solicitud de Inscripción Persona Natural... 7

SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL REGISTRO FEDERAL DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL (SIRFOSC) MANUAL DE USUARIO. Tipo de Usuario: OSC

Convocatoria C Convocatoria 2016

Introducción.- La matrícula en la Universidad de Costa Rica, consta de dos etapas:

INSTRUCTIVO PARA GENERAR LISTADO DE PAGOS A TRAVES DE LA PAGINA WEB

MANUAL DEL USUARIO SISTEMA INFORMATICO DE POSTULACION DE ENTIDADES REQUIRENTES PROGRAMA BECA LABORALES MARZO 2016

- 1 - MANUAL DE USUARIO - AFILIADOS CONTENIDO

Prueba diagnóstica para medir nivel de competencias. Guía del aplicador

Manejo del módulo de Empresas Procedimientos:

RECETA ELECTRÓNICA. Los pasos básicos para la prescripción se resumen en el siguiente circuito:

MANUAL USO CUENTAS PERSONALES ASOCIADAS/OS AEIHM

Como postular a cargos en concurso de INE por Laborum.com

Manual de Usuario Módulo de Verificación de Obras OCI Sistema de Información de Obras Públicas Versión 1.0

PLANILLA WEB DE SOLICITUD DE INCENTIVOS DEL AÑO 2015

GUÍA PARA POSTULACIÓN SOLICITUD DE BECA NACIONAL

PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD

Versión 1.0. Manual del Usuario Proveedor

INDICE INTRODUCCIÓN 1 PROCESO DE CONTROL DE GESTION 2 ACCESO AL SISTEMA 3 RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS 4 TURNOS 7 MULTIPLES RESPONSABLES 12

Facturación Electrónica CFDI. Manual Facturación Gratuita

Manual de Usuario SIBE Sistema de Bitácora Electrónica

MANUAL DE QUEJAS Y RECLAMOS OFICINA DE SISTEMAS E INFORMATICA ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA

Ingreso de Facturas Electrónicas

Instructivo leer Correos Cifrados

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA

PLAN ESTRATÉGICO DE CAPACITACIÓN DE FUNCIONARIOS ELECTORALES (PECFE)

CALIFICACIONES FINALES MANUAL PARA DOCENTES

INSTRUCTIVO BASICO DE RADICADO INTERNO PARA EL MANEJO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL MERCURIO WEB VERSIÓN 6.0

Sistema de Planilla RT

MANUAL DE ACCESO Gestión de Expedientes de Acometida

MATRÍCULA ON-LINE V1.3 Manual V 1.0

Manual de instrucciones para postular a las Convocatorias CAS del Poder Judicial. Clic aquí

Instrucciones para registrarse como Acreedor

El grupo debe subir solo un mensaje con el envió del informe final como resultado del trabajo en equipo.

Manual de Usuario para el Repositorio Producción Científica

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE INGRESO DE CALIFICACIONES EN LÍNEA

MANUAL PARA COMBINAR CARTAS POR CORRESPONDENCIA

Presentación de Informe Proyectos de Investigación Plurianuales (PIP) Convocatoria

QUE ES EL SIDCAR? CARACTERISTICAS:

Instructivo para uso de FIRMA DE CORREO

INSTRUCTIVO PARA ENVIOS DE TRABAJOS

INSTRUCTIVO DE ADMISIONES ESTUDIANTES NUEVOS UNAB

REGISTRO EN EL SISTEMA PARA AUXILIARES DE CONVERSACIÓN EXTRANJEROS Y SOLICITUD DE RENOVACIÓN

GUÍA DE USUARIOS PAGO DE IMPUESTOS Y SERVICIOS (HBE - BEPE)

Ayuda para postulación a través de la página web de CORFO al Concurso Gestión de la Innovación

Cómo dar de alta la solicitud de beca con certificado digital?

Sistema de Proveedores SISPROV Portal del Proveedor

CONTASIS SAC. MANUAL DE USUARIO PAG. 0

TABLA DE CONTENIDO USUARIO EMPRESA MESA DE SERVICIO

INSTRUCTIVO SABER PRO NACIONAL - UNIVERSIDAD EAN PRÓXIMA FECHA DE APLICACIÓN EXAMEN: 20 DE NOVIEMBRE 2016

Avalúo Remoto Manual de Usuario

Registro de Proveedores v2

Manual de usuarios para Padres

Grandes Compras. Mayo 2013

Manual. Ingreso Demandas y Escritos Oficina Judicial Virtual

Sistema de Atención al Ciudadano - SAC. Ministerio de Educación Nacional. Manual de Usuario del Sistema Rol Ciudadano

Guía para dar turnos a través del 0800

Exámenes extraordinarios

Cómo calificar actividades en Moodle?

Presentación. Manual de usuario SAIP

MANUAL DE PROCEDIMIENTO REGISTRO ÚNICO DEL ESTUDIANTE

Módulo de Registro de Calificaciones de Riesgo

Manual de usuario RVE 2.0. Módulo Inhabilitaciones

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE POSTULACIÓN EN LINEA Cartas de Recomendación

Propósito. Orientar a los docentes en la creación del portafolio de coevaluación del proyecto Ser maestro.

1. SOLICITUD DE CERTIFICADO DE GARANTÍA DE LOTE DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS NACIONALES

Manual de Usuario Sistema de Postulación en línea

Guía para completar la Solicitud de Incentivos 2015

Demo para empresas. Alta y gestión de ofertas

ZOE COMERCIO EXTERIOR VERSIÓN /JUNIO/2016

CONCURSO DE PROYECTOS FONDECYT -POSTDOCTORADO 2016-

Portal del Colaborador Bienvenidos

GUÍA RÁPIDA PARA CAPTURAR LA INFORMACION DEL COMPONENTE A SOLICITAR

En este manual se propone utilizar el SkyDrive del correo electrónico del CONALEP, sin embargo también es

TUTORIAL FORMATO DE ENVIO 607. LLenado y envío del Formato de Venta de Bienes y Servicios

FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015

VERIFICACIÓN DE PRODUCCIÓN NACIONAL

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Dirección de Servicio Social INSTRUCTIVO DE TRABAJO PARA REGISTRO DE EMPRESAS

Instrucciones para el uso de la web del GCP-SEAP-DEAIP

REGISTRO EN EL SISTEMA PARA AUXILIARES DE CONVERSACIÓN EXTRANJEROS

PROCESO DE FIRMA DE DOCUMENTOS WORD CON CERTIFICADO DIGITAL

MANUAL DE USUARIO DE SOLICITUD DE CARTA DE CRÉDITO DE IMPORTACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL BPE

Transcripción:

INSTRUCTIVO DE APLICACIÓN DE LA EVALUACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN 2016 Abril 2017

INSTRUCTIVO DE APLICACIÓN DE LA EVALUACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN 2016 A continuación se enumera la serie de pasos que debe realizar cada uno de los titulares subordinados que aplicarán tanto la Evaluación del SCI mediante la aplicación del documento en Excel denominado: Modelo de Madurez del Sistema de Control Interno Institucional (MMSCI) en el que se indica las instrucciones a seguir para dar respuesta y el Sistema informático de Autoevaluación 2016 en el que se aplica la Autoevaluación con Plan de Mejora. 1. Se recibe por correo electrónico el Excel con el instrumento de evaluación denominado: Modelo de Madurez del Sistema de Control Interno Institucional enviado por la UCI.

2. Para su aplicación hay dos opciones: a) Se aplica el instrumento con la participación de la mayor parte del personal que se tiene en la dependencia; para lo cual se debe tomar en cuenta el criterio de cada uno de los integrantes del grupo y en el caso de desacuerdo de la respuesta deben buscar la información solicitada en el instrumento para asegurar que responden según lo que se tiene en la institución a criterio de todos los presentes y de la información buscada. b) Si se requiere, se solicita la asesoría y acompañamiento de la UCI, y siguiendo lo indicado en la opción anterior. 3. Una vez que se lee las instrucciones dada en el instrumento de Evaluación (MMSCI) se inicia calificando cada ítem que se señala en cada hoja Excel: 1) Ambiente de Control, 2) Valoración de Riesgo, 3) Actividades de control, 4) Sistemas de Información y 5) Seguimiento. 4. Calificadas las opciones descritas en el punto anterior, pasa a la pestaña Puntajes, Gráfico y Análisis en este último punto, se indica la calificación, los factores que deben alcanzarse para alcanzar el siguiente nivel de madurez en el SCI y definir las acciones pertinentes para cada ítem ahí señalado y donde se indica: Acciones por realizar, Quien le corresponde hacerlo, período de ejecución.

5. Las acciones propuestas la pestaña Análisis se trasladaran al Sistema de Autoevaluación Synergy, utilizando el Registro de la Autoevaluación 2016 e iniciando en Autoevaluación con Plan de Mejora 6. Ahora debe enviar vía correo electrónico a controlinterno@mag.go.cr, el documento Excel lleno y con el nombre de su Departamento, Dirección Regional, Agencia ect.

7. Ingresa al Sistema de Autoevaluación del MAG, Synergy al siguiente link: http://sistemas.mag.go.cr/sistemaautoevaluacion/bienvenida.aspx 8. Ingresa al Sistema de Autoevaluación, con su nombre de Usuario que por lo general es la primera letra de su nombre con su primer apellido y su contraseña que ya anteriormente se le ha remitido. Si no recuerda su contraseña lo puede solicitar al sistema olvido su contraseña y se le remitirá a su correo electrónico, si continua con problemas puede llamar a la UCI: 21056217 y preguntar por Marta Chaves Pérez, Coord. UCI.

9. Da clic en Registra Autoevaluación y Marcando Iniciar Autoevaluación con Plan de Mejora : 10. Inicia marcando los ítems que se indican para inicia a contestar la Autoevaluación 2016 y da clic en Siguiente: 11. Inicia a responder las preguntas que dan soporte al análisis realizado anteriormente en el Modelo de Madurez del Sistema de Control Interno Institucional (MMSCI) respondiendo según cada ítem evaluado Si responde:

12. Inicia a responder las preguntas que dan soporte al análisis realizado anteriormente en el Modelo de Madurez del Sistema de Control Interno Institucional (MMSCI) respondiendo según cada ítem evaluado Si responde: Opción: No debe incluir las acciones que considera que se deben realizar y los responsables y las fechas de ejecución máxima al 22 de diciembre 2017. Opción: Parcial debe indicar que existe en la institución en Comentarios y proponer las acciones para realizar en Plan de Mejora lo que no se tiene en la institución y la cantidad de acciones a proponer y marcar los nombres de los funcionarios responsables de ejecutarlas y luego fechas de inicio y final de la ejecución de la acción. Cada vez que completa la Acción, Cantidad Programada y Responsables (según cantidad programada de acciones) y fechas inicio y fin debe dar clic en Insertar y Si es más de 1 acción debe incluirla de la misma forma y cuando finalice de insertar las acciones que requiere le da clic en Siguiente Opción: Si Debe indicar qué existe sobre lo preguntado, en la institución (evidencia) en Comentarios. Si desea salir antes de terminar para continuar después solamente debe dar Guardar y sale del Sistema. Cuando ingrese nuevamente ya NO debe registrar la Autoevaluación sino que en la Pestaña Autoevaluación busca Estado de la Autoevaluación luego da click en Autoevaluación y marca Autoevaluación del año 2016 MAG/; clic en Buscar y finalmente en Acciones da clic en modificar y vuelve a la última pregunta donde quedó para continuar.

13. Finalizada la Autoevaluación, puede visualizarse en el Sistema Synergy, en Estado de la Autoevaluación de la siguiente forma: con un check verde que indica completada. 14. Continua con el seguimiento de las acciones para lo cual el Titular Subordinado y funcionarios a quienes les llega un mensaje a su correo electrónico con la acción propuesta para ejecutar por algún funcionario y que puede verla así y responder inmediatamente si no le corresponde o bien enterarse e incluir la acción en su plan de trabajo: FINALIZA LA APLICACIÓN DE LA AUTOEVALUACION Y CONTINUA DURANTE EL AÑO LA EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACCIONES PROPUESTAS EN EL SISTEMA. Nota: Recuerde pasar una lista de asistencia a los participantes del llenado de los instrumentos para guardar en su archivo de gestión.