COMO REALIZAR ENTREVISTAS PSICOLABORALES BAJO EL MODELO DE COMPETENCIAS

Documentos relacionados
CURSO DE CAPACITACION PARA PSICOLOGOS TEST DE RORSCHACH

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA RAMÓN DE FUENTE MUÑIZ

ANTECEDENTES GENERALES

CURSO DEBERES Y DERECHOS DE LOS PACIENTES

Introducción a la Ingeniería Básicas de Ingeniería

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DIPLOMADO POR COMPETENCIAS

Facultad de Mercadeo Comunicación y Artes

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE

Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas

Planificar la marcha del área de recursos humanos en función del desarrollo estratégico de la Organización a mediano y largo plazo.

DIPLOMADO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS.

C A P A C I T A C I Ó N

PROGRAMA DEL CURSO GERENCIA DE LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

Gestión de Procesos Concepción

Requisitos Legales Ambientales en la Industria: Identificación y Evaluación

Evaluación de Puestos Hay Group. All Rights Reserved

MAGISTER EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓN: DOCENCIA UNIVERSITARIA

Descripción y Perfil de Puestos. Qué? Cómo?

Septiembre a Diciembre (primera etapa)

Programa de Programación Páginas web JavaScript y ASP.NET (Visual Basic)

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PSICOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES 26921

Gestión por Competencias en la Escuela. Mónica Celis M. Magíster en Gestión Escolar

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS. Adela del Carpio Rivera Doctor en medicina

I. Introducción...3. II. Antecedente.3. III. Alcances y limitaciones. 4. IV. Procesos relacionados con el Diccionario. 5. V. Conceptos aplicados..

LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Programa de Programación Páginas web JavaScript y ASP.NET 3.5 (C#)

PROCEDIMIENTO DE APRENDIZ Y TRAINEE

DIPLOMADO EN EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN N Y DEPORTE ESCOLAR

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

Haga clic clic para para cambiar el el estilo de de título

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

ANTECEDENTES GENERALES

marketing metrics curso conducente amdd uchile

OHSAS CURSO ONLINE 1 INFORMACIÓN GENERAL 2 PRESENTACIÓN 3 OBJETIVOS 4 DIRIGIDO A:

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN

PERSONAS Y EQUIPOS. Alinear a su equipo con la estrategia

las tensiones personales y profesionales durante el desarrollo del proceso investigativo.

Conocimiento Experto y Toma de

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

- Interpretar los requisitos a cumplir de las BPM con el aporte de otros modelos que se han venido desarrollando para alcanzar la excelencia.

AV. 8 DE OCTUBRE 2738 TEL LIC. EN RECURSOS HUMANOS Y RELACIONES LABORALES GESTIÓN HUMANA VI (GESTION HUMANA BASADA EN COMPETENCIAS)

Programa de Gerencia y Mercadeo Deportivo del Futsal. El futuro del futsal, la formación de sus líderes

Supervisión de Proyectos de Gas Natural

libreriadelagestion.com

Programa curricular Maestría en Gestión Pública

FORMULARIO DE SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES FORMATIVAS PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE

PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS CON PRIMAVERA P6 (V. 15.1)

Categorías de segundo orden Concepto de educación virtual. tercer orden. Concepto de metodología Concepto de método

27 DE MAYO AL 02 DE JULIO HORAS CURSO DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

UNIDAD DE CUALIFICACION PROFESIONAL MGN-DSS-PER-DI1-UCP3 HABILIDADES DIRECTIVAS: LIDERAZGO E INTELIGENCIA EMOCIONAL EECP CAMPUS VIRTUAL


Curso Técnicas de Atención de Clientes Difíciles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA) FACULTAD DE EDUCACIÓN

Diploma en Dirección Estratégica

Esperamos poder brindarles nuestros mejores servicios profesionales.

EL ESTILO DE TÍTULO DEL. Dirección de Formación Integral PATRÓN

La Ciencia en tu Escuela Modalidad A Distancia. Diplomado de Primaria. Rosa del Carmen Villavicencio Caballero Coordinadora

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL

GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL CRÉDITO Y LA COBRANZA. Fono:

Diplomado Internacional sobre Cultura de la Investigación

DEO DIPLOMADO ESTRATEGIA Y EFICIENCIA OPERACIONAL

Haga clic para cambiar el. estilo de título

SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS

El debate en el Aula

Proceso de enseñanza-aprendizaje en el esquema de las Ut S bajo el enfoque de Competencias Profesionales.

Curso de Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público NICSP

REQUISITOS POSTULACIÓN y DESCRIPCIÓN CURSOS

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CERTIFICADO EN CONVENIO CON: Soluciones Integrales en Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Calidad. MODALIDAD: ONLINE A DISTANCIA

Competencias Directivas Genéricas para la educación

Cómo hacer Descripciones de Cargos

SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES

CURRÍCULUM VITAE. Perteneciente a: Gabriela Natalia Frisancho Soto Psicóloga C.Ps.P Máster en Dirección Estratégica del Factor Humano

Programa de Formación de Ayudantes de Cocina y Español Funcional

Fortalezas. Empresa Certificada ISO 9001 Certificado:CERT-AVRQ I

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Ben Dattner, Ph.D. Dattner Consulting, LLC.

Información General de la Asignatura. Clave de la Asignatura: Créditos: 4.7. Contenido. Presentación

Evaluación Psicolaboral. Evaluaciones Masivas e Individuales

ADEMINAS-T&C Consulting S.A.

APORTACIONES CONSTRUCTIVISTAS A LA TERAPIA OCUPACIONAL EN SALUD MENTAL (1ª edición)

DÍA A INTERNACIONAL DE LA METROLOGÍA: MEDICIONES PARA LA SEGURIDAD

Masters: Experto en Direccion y Gestion de Proyectos. Project Management

CARTA DESCRIPTIVA (MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

SOBRE ALTO RENDIMIENTO

CÓMO GESTIONAR LOS PROCESOS Y PROYECTOS QUE MOVILIZAN LA ESTRATEGIA EN EL SECTOR PÚBLICO?

UNIVERSIDAD VERACRUZANA NUEVO MODELO EDUCATIVO PROGRAMA DE ESTUDIO

VICERRECTORÍA ACADÉMICA PLAN DE FORMACIÓN DOCENTE EL MÉTODO DEL CASO CÓMO APLICARLO Y CÓMO ESCRIBIRLO

D I R E C C I O N D E V E N T A S

Cambio Organizacional. Prof. Andrea G. Rivero

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

Diplomado de Administración y Gerencia de la Atención Médica

Principales Teorías de Liderazgo. José Jorge Saavedra

El Portfolio Europeo de las Lenguas

Programa. Curso de Microsoft Excel Básico. Propuesta Técnica y Económica. Código SENCE:

Toda nuestra Experiencia a tu alcance

Transcripción:

COMO REALIZAR ENTREVISTAS PSICOLABORALES BAJO EL MODELO DE COMPETENCIAS

COMO REALIZAR ENTREVISTAS PSICOLABORALES BAJO EL MODELO DE COMPETENCIAS DESCRIPCION Y OBJETIVOS DEL CURSO Curso de 22 horas pedagógicas, distribuido en 4 sesiones y 2 días, orientado a conocer y saber realizar entrevistas psicolaborales bajo el modelo de Competencias. Conocer las características de la Entrevista de Selección y orientarla hacia la medición de Competencias Laborales. Al finalizar el curso, el participante conocerá las fundamentos básicos de la Gestión por Competencias y podrá aplicarlos a una Entrevista Laboral para evaluar Competencias Laborales en un Postulante. El curso se basa en el modelo teórico de Martha Alles. LUGAR Y FECHA Viña del Mar, 4 norte 557. 17 y 24 de Junio 2017 Horarios: 09.30 a 13.30-14.30 a 19.00 METODOLOGÍA La metodología es eminentemente práctica, por lo que las clases se distribuyen en forma que los alumnos dispongan del RELATOR Luis Muñoz Mora Psicólogo, Universidad de Concepción (Reg. Col. Ps. N 1354), Diplomado en Desarrollo Organizacional (Universidad de Chile). Certificado por el C.I.S.S.PA.T. (Centro Italiano Studio Sviluppo Psicoterapia a Breve Termine) en Test de Lüscher y formado por el psicólogo Nevio del Longo, quien trabaja directamente con Max Lüscher. Con más de 10 años de experiencia impartiendo cursos de Lüscher Experiencia Profesional: toda la experiencia profesional ha sido desarrollada en el área de Selección de Personal (1990 2017), desde la Práctica Profesional (Brink s Chile S.A 1990), pasando por Anguita Consultores (1996-1998), Homencenter-Sodimac (1998-2001) y posteriormente como creador de LM Consultoría (2002 a la fecha). MATERIALES Cada alumno recibe una carpeta digital que contiene material de Gestión por Competencias, protocolos de Aplicación, Ejercicios prácticos. CERTIFICACIÓN Se entregará certificación de asistencia al final del curso. La Certificación es emitida por Avsolomovich Consultores EIRL y Otec HO. Cumpliendo con la Norma Chilena de Calidad NCh 2728 INFORMACIONES Ps. Nicolás Avsolomovich, celular: +56 9 98 43 0522 e-mail: consultoria@avsolomovich.com www.avsolomovich.com

UNIDADES TEMATICAS Unidad I LA ENTREVISTA LABORAL - Conocer las Condiciones Previas a la Entrevista Laboral - Conocer la Relación ASIMETRICA entre Entrevistador y Entrevistado. - Conocer la definición de Entrevista Laboral 1. Condiciones básicas antes de realizar la Entrevista Laboral. 2. La Entrevista Laboral en el Proceso de Selección. 3. Pautas que definen lo que debe hacer el Entrevistador y lo que hace el Entrevistado. 4. Condiciones que llevan al éxito de la Entrevista Laboral. 5. Tipos de Preguntas en la Entrevista Laboral: cerradas, abiertas, de sondeo, hipotéticas, mal intencionadas, provocadoras, las que sugieren respuestas. 6. Objetivos de la Entrevista Laboral. 7. Cómo Entrevistar a Postulantes Problemáticos: nerviosos, los que hablan demasiado, agresivos, emotivos, dominantes. 8. Lo que se debe Evitar en una Entrevista Laboral. 9. Cómo se Prepara una Entrevista Laboral: antes, durante y después. 10. Cómo crear el Clima para una Entrevista Laboral: actitud del Entrevistador, Estimular a la Conversación, Cómo se Inicia una Entrevista Laboral. Unidad II LAS PREGUNTAS EN LA ENTREVISTA LABORAL Construir Preguntas sobre la FORMACION en una Entrevista por Competencias. Construir Preguntas sobre la TRAYECTORIA LABORAL en una Entrevista por Competencias. Construir Preguntas sobre la ADAPTABILIDAD DEL POSTULANTE en una Entrevista por Competencias. Construir Preguntas sobre la ADAPTABILIDAD AL PUESTO en una Entrevista por Competencias. Construir Preguntas sobre LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO en una Entrevista por Competencias. Construir Preguntas sobre PERSONALIDAD en una Entrevista por Competencias. Construir Preguntas sobre la CAPACIDADES ESPECIFICAS en una Entrevista por Competencias. Construir Preguntas sobre el CIERRE 1. Preguntas para indagar: Nivel Educacional, Otras preguntas sobre la Formación. 2. Preguntas para indagar: Experiencia y Entrenamiento. 3. Preguntas para indagar: Cambios frecuentes, Permanencias Prolongadas. 4. Preguntas para indagar: Conocimiento de Puesto/Organización. 5. Preguntas para indagar: Comunicación, Delegación, Supervisión. 6. Preguntas para indagar: Aspectos específicos de Personalidad, Preguntas Difíciles. 7. Preguntas para indagar: Supervisión, Toma de decisiones, Habilidades de Comunicación, Manejo y Relaciones con Personas. 8. Preguntas para indagar: Interés sobre el puesto, algo que se deba consultar.

Unidad III TEORIA DE GESTION POR COMPETENCIAS - Conocer la Teoría de Gestión por Competencias - Conocer la Definición de Competencia - Conocer el Modelo de Competencias de MARTHA ALLES 1. Definición de la Gestión por Competencias. 2. Definición de la Metodología de Gestión por Competencias. 3. Definición de Competencia. 4. Relación entre Competencia y Comportamiento 5. Cómo se hace Visible una Competencia. 6. Definición del Modelo de Martha Alles 7. Competencias Transversales y Competencias Específicas. 8. Armado del Modelo de Competencia de Martha Alles.Organización. 5. Preguntas para indagar: Comunicación, Delegación, Supervisión, Relaciones. 6. Preguntas para indagar: Aspectos específicos de Personalidad, Preguntas Difíciles. 7. Preguntas para indagar: Supervisión, Toma de decisiones, Habilidades de Comunicación, Manejo y Relaciones con Personas. 8. Preguntas para indagar: Interés sobre el puesto, algo que se deba consultar, disponibilidad. Unidad IV LOS DICCIONARIOS PARA MEDIR COMPETENCIAS - Conocer un Diccionario de COMPETENCIAS - Conocer un Diccionario de COMPORTAMIENTOS - Conocer un Diccionario de PREGUNTAS 1. Definición de los Descriptivos de Puestos por Competencias: definición de la Competencia y su apertura en Grados o Niveles. 2. Definición de los Patrones de Comportamientos (basado en las Competencias) que la persona requiere para alcanzar y lograr la estrategia organizacional. Se ejemplifica un listado de Comportamientos referenciales para cada Grado de la Competencia. Son las RESPUESTAS asociadas a la Competencia. 3. Definición de las PREGUNTAS referidas a las Competencias a investigar. Son preguntas que permiten exponer el Grado o Nivel de la Competencia. 4. Ejemplos de Competencias: La Competencia, Las Preguntas y Los ComportamientosOrganización. 5. Preguntas para indagar: Comunicación, Delegación, Supervisión, Relaciones. 6. Preguntas para indagar: Aspectos específicos de Personalidad, Preguntas Difíciles. 7. Preguntas para indagar: Supervisión, Toma de decisiones, Habilidades de Comunicación, Manejo y Relaciones con Personas. 8. Preguntas para indagar: Interés sobre el puesto, algo que se deba consultar, disponibilidad.

Unidad V LA EVALUACION DE LAS COMPETENCIAS - Conocer cómo se Evalúa el Grado del Comportamiento. - Conocer cómo se Registra la Entrevista por Competencia. - Conocer cómo se Prepara la Entrevista por Competencia. 1. Preguntas que definen el Grado o Nivel de Desarrollo de una Competencia. 2. Indicaciones de cómo se registra la Entrevista por Competencia: escritura v/s grabación. 3. Cómo Preparar la Entrevista por Competencia: Formato Estructurado y Protocolo de la Entrevista. Unidad VI COMO SE MIDEN LAS COMPETENCIAS: EJERCICIOS PRACTICOS - Conocer cómo REGISTRAR la Entrevista - Conocer FORMULARIOS de Anotación. 1. Registro de lo que se responde en la Entrevista por Competencias. 2. Construcción de un Protocolo o Formulario de Entrevista por Competencia.. 3. Ejemplos de Entrevistas por Competencias.