Descripción del puesto de trabajo de Asistente en Monitoreo y Evaluación (M&E) y SIG 1 INTRODUCCIÓN

Documentos relacionados
Descripción del puesto de trabajo de Contador del Proyecto (Regional) 1 INTRODUCCIÓN

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA - LTTA M&E ASSISTANT (ASISTENTE DE MONITOREO Y EVALUACIÓN)

1. ANTECEDENTES 2. OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA

CONVOCATORIA 002. Número de vacantes: 1 Gerente de Operaciones. Requisitos Generales:

7600 Wisconsin Avenue Suite 200 Bethesda, Maryland USA

Oficial de Programa RESUMEN DEL PUESTO

Antecedentes. Altos niveles de desnutrición crónica prioridad de Gobierno en su reducción.

TERMINOS DE REFERENCIA - LTTA OPERATIONS ASSISTANT (ASISTENTE DE OPERACIONES)

TÉRMINOS DE REFERENCIA A Implementación del plan de asistencia técnica para ANAM

Cruz Roja Guatemalteca contratará: Coordinador del Proyecto de Salud Materno Infantil -San Marcos-

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATO DE SERVICIO

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA - LTTA ASISTENTE DE SUBVENCIONES (GRANTS ASSISTANT)

1.1. Título del cargo de Consultor Especialista en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje

TÉRMINOS DE REFERENCIA A Implementación de plan de asistencia técnica para ANAM

7600 Wisconsin Avenue Suite 200 Bethesda, Maryland USA

TÉRMINOS DE REFERENCIA A Implementación del plan de asistencia técnica para ANAM

DESCRIPCIÓN DE PUESTO. Vacante Gerencia de alianzas con instituciones públicas

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA - LTTA PROCUREMENT AND LOGISTICS ASSISTANT II (ASISTENTE DE ADQUISICIONES Y LOGISTICA II)

OFICINA EN BOLIVIA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS OACNUDH TÉRMINOS DE REFERENCIA

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA

DETALLE DE SERVICIOS CONVOCADOS PROCESO CAS N PERÚ COMPRAS

(Program M&E Officer)

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA. Título de la posición: Subdirector/a de Operaciones de Campo y Logística

CATHOLIC RELIEF SERVICES USCCB/ PROGRAMA DE PAÍS DE GUATEMALA DESCRIPCIÓN DE PUESTO

Periodo del contrato: 1 de Febrero de 2018 al 6 de Noviembre de 2018

Términos de Referencia Special Service Agreement (SSA)

Términos de Referencia para la selección de consultores individuales

Periodo del contrato: 1 de Marzo de 2018 al 31 de Diciembre de 2018

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Términos de referencia

I. Información del puesto Título Proyecto/Programa: Título del Puesto: Coordinador de Proyecto BOL W35 Reporta a: Oficial de Programas

CATHOLIC RELIEF SERVICES USCCB PROYECTO: Global Water Initiative (GWI) FINANCIADO POR Howard G. Buffett Foundation HGBF

Consultoría individual: Asesor/a Contable a PYMES urbanas y rurales.

TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TECNICA DE CORTO PLAZO PARA ENLACE MUNICIPAL CON SEDE EN SANTA CRUZ BARILLAS

SECRETARIA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO, EDUCACIÓN Y EMPLEO CONSULTOR E-LEARNING - ITEN

TÉRMINOS DE REFERENCIA

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD NACIONES UNIDAS COLOMBIA. I. Información del Cargo. II. Contexto:

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN/A TÉCNICO/A ESPECIALISTA EN RECURSOS NATURALES, MEDIO AMBIENTE PARAMOS Y FUENTES DE AGUA.

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

TERMINOS DE REFERENCIA. Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Sistemas de Monitoreo de Cultivos Ilícitos Perú.

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

PROYECTO DE COMPETITIVIDAD RURAL EN HONDURAS TERMINOS DE REFERENCIA MIEMBROS EXTERNOS DEL CONSEJO DE EVALUACION ESPECIALISTAS DE LA CADENA DE SAL

II. Antecedentes y Contexto Organizacional Antecedentes

Año del Fomento de la Vivienda

TÉRMINOS DE REFERENCIA PROFESIONAL SOCIO ORGANIZATIVO Y EMPRESARIAL

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN Términos de Referencia para Consultor PSA - NED

BANCO MUNDIAL FONDETEL PROGRAMA DE DESARROLLO ECONÓMICO DESDE LO RURAL PDER SUBCOMPONENTE 1.4 ACCESO A TELECOMUNICACIONES TÉRMINOS DE REFERENCIA

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia:

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA. Título de la posición: Subdirector/a de Tecnologías de Información y Comunicaciones

Términos de Referencia Administración Financiera de Proyecto

PROFESIONAL ASESOR DEL COORDINADOR TÉCNICO DEL PROYECTO PRAIAA

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Estadística, Economía, Sociología, Comercial, Demografía y ramas afines 2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

TERMINOS DE REFERENCIA

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO

TÉRMINOS DE REFERENCIA Contratista Individual. Apoyo para el desarrollo de productos de Monitoreo & Evaluación del programa de UNICEF en El Salvador.

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito _

Proyecto ID Segundo Informe Bienal de Actualización TÉRMINOS DE REFERENCIA

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

CONVOCATORIA REPRESENTACIÓN OPS/OMS COLOMBIA TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR NACIONAL

TERMINOS DE REFERENCIA - LTTA OPERATIONS MANAGER (GERENTE DE OPERACIONES)

TÉRMINOS DE REFERENCIA

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION SEDE: ESCUINTLA MAESTRÍA DEADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL INGA.

TERMINOS DE REFERENCIA. Faciltador(a) de comercialización proyecto Tierra Sana y Soberana. Fase II

FONDO CONCURSABLE PARA LA COOPERACIÓN TÉCNICA

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TÉCNICO/A ESPECIALISTA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

PROGRAMA PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS ENCUESTAS Y LA MEDICIÓN DE LAS CONDICIONES DE VIDA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (MECOVI)

OFERTAS LABORALES Reconocimiento Mundial. CENTRUM Colocaciones. Ba e rerrn Rerere

La Respuesta del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica a la Agenda 2030

CONVOCATORIA - TÉRMINOS DE REFERENCIA ASESOR/A EN FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES

TÉRMINOS DE REFERENCIA CÓDIGO DE LA VACANTE: DOMV EXPERTO NACIONAL EN REDUCCIÓN DE LA DEMANDA DE DROGAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA:

Plan República Dominicana Descripción de Puesto

CONVOCATORIA. Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA.

OFICIAL REGIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE PERSONAL No. 011 DE 2015 ASOCIACIÓN HORTIFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL

1. Antecedentes y Justificación

PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA (FAMILY ENGAGEMENT)

CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE PERSONAL No.015 DE 2014 ASOCIACIÓN HORTIFRUTÍCOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTÍCOLA FNFH

Junio 2016 junio 2017

TERMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR GENERAL DEL PROYECTO

PROGRAMA MESORREGIONAL EN LA RUTA DEL QHAPAQ ÑAN LLAMADO A POSTULACION CARGO GERENTE PROGRAMA MESORREGIONAL EN LA RUTA DEL QHAPAQ ÑAN

VACANTE. 19 de octubre Título: Coordinadora estatal del proyecto Unidas Crecemos en el Estado de México.

TERMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA PROFESIONAL AMBIENTAL

Términos de Referencia Proyecto Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú. Título de la Consultoría

ESPECIALIDAD EN GESTIÓN DE LAS MICROFINANZAS

PROYECTO UNIENDO FUERZAS POR LA NUTRICIÓN EN PERÚ TÉRMINOS DE REFERENCIA

Plataforma. Plataforma. virtual UNIDAD DE MONITOREO. (financiera-tecnica) EMPRESAS Proyectos de reducción de emisiones y mitigación (comunidades)

Oficina de País de la OIT para Argentina, OP-Buenos Aires

III. Objetivos OFICINA EN BOLIVIA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS OACNUDH DESCRIPCION DE FUNCIONES

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia:

Términos de Referencia ASISTENTE CONTABLE PARA EL PROGRAMA CONSORCIOS REGIONALES DE INVESTIGACION AGROPECUARIA CRIA-

Transcripción:

Descripción del puesto de trabajo de Asistente en Monitoreo y Evaluación (M&E) y SIG 1 INTRODUCCIÓN La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha otorgado la implementación del Proyecto Fomentando los Ingresos Agrícolas y la Resiliencia en el Altiplano Occidental (FAIR por sus siglas en inglés), a la Federación de Cooperativas Agrícolas de Productores de Café de Guatemala, Responsabilidad Limitada (FEDECOCAGUA), en consorcio con NCBA CLUSA, FHI 360 y la Fundación UGK. El Proyecto tiene un período de implementación de cinco años (2017-2022) y el objetivo es incrementar los ingresos de las personas agricultoras, mejorar la resiliencia y nutrición de las personas productoras de pequeña escala y sus familias en tres departamentos del Altiplano Occidental de Guatemala. Guatemala experimenta altos índices desnutrición crónica y pobreza, especialmente en áreas rurales y población indígena. En el año 2010, el Gobierno de EEUU inicia la iniciativa Alimentando el Futuro (Feed the Future) para mejorar la seguridad alimentaria en veinte países priorizados. En línea con los objetivos del Programa Feed the Future, USAID se ha comprometido a trabajar en el área del altiplano occidental en apoyo a los siguientes objetivos: (1) incremento de la demanda con base al mercado de desarrollo de productos agrícolas y (2) prevención y reducción de la desnutrición crónica. El objetivo del Programa se prevé cumplir a través del logro de los siguientes resultados: (1) Incremento en la productividad agrícola y generación de ingresos económicos a través de la diversificación; (2) acceso a la expansión de mercados; (3) incremento en la resiliencia mediante la implementación de prácticas y tecnologías para la adaptación al cambio climático y agricultura sensible a la nutrición. Asistente en Monitoreo y Evaluación (M&E) 3.1 Objetivo general 2 DENOMINACIÓN DEL PUESTO 3 OBJETIVOS DEL PUESTO Apoyar en actividades relacionadas con el Monitoreo y Evaluación con enfoque en la Gestión Basada en Resultados, para el cumplimiento del objetivo y los resultados del Marco de Resultados y del Plan de Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje del Proyecto. 1

3.2 Objetivos específicos Apoyar al Comité Técnico en la implementación de la estrategia de la Gestión Basada en Resultados en el Proyecto; Apoyar la implementación del plan de monitoreo y evaluación de los indicadores clave de resultados contenidos en el Marco de Resultados y en el Plan de Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje, incluyendo el seguimiento de los indicadores de proceso; Realizar un continuo seguimiento y reporte de forma oportuna sobre los factores de riesgos (externos e internos) que puedan presentarse durante la implementación del Proyecto. 4 ACTIVIDADES A REALIZAR Coordinar con la especialista de Monitoreo y Evaluación y los equipos multiniveles establecidos en las áreas de intervención, la recolección de datos para el cálculo de indicadores del proyecto, de acuerdo con el Marco de Resultados y el Plan de Monitoreo y Evaluación del Proyecto. Apoyar las capacitaciones de los equipos multiniveles de campo del Proyecto y personal técnico de entidades socias, en el adecuado uso de los instrumentos de monitoreo y técnicas de recolección de datos. Monitorear en campo la recolección de datos, para asegurar la calidad de los datos, aplicando los cinco estándares de USAID (Data Quality Assessment). Apoyar con el análisis de la información recolectada, para la elaboración de informes sobre M&E. Elaborar informes trimestrales sobre el número de capacitaciones impartidas por tópico y por sexo y número de visitas técnicas realizadas a las cooperativas y personas beneficiarias. Diseñar e implementar la base de datos de las cooperativas y personas beneficiarias de las operaciones del Proyecto, desagregada por sexo y actualizar los datos de forma trimestral, para la elaboración de los informes trimestrales y anuales del Proyecto. Acompañar la implementación del Plan Anual de Monitoreo en el campo, visitas de campo en seguimiento a la implementación de los procesos de M&E. Registrar en el sistema de M&E, todas aquellas actividades implementadas por el Proyecto, que conlleven a la medición de los indicadores claves y de procesos. Alimentar el informe narrativo trimestral mediante la elaboración de los anexos que contengan datos sobre las personas beneficiadas, tales como historias de éxito, infografías, fotografías, entre otros. Dar seguimiento a los temas tratados y decisiones tomadas por el Comité Técnico durante las reuniones de coordinación. 2

Apoyar en el establecimiento de una efectiva relación de coordinación con las entidades socias, garantizando el seguimiento de acuerdos y compromisos adquiridos. Realizar otras tareas que le sean requeridas por la Dirección del Proyecto y por la especialista de Monitoreo y Evaluación. 5 PRODUCTOS Base de datos trimestral, con información recopilada en campo sobre los indicadores, revisados según los estándares de calidad de USAID, con un sistema de alertivos. Base de datos mensual de las cooperativas y personas beneficiarias. Informe de capacitaciones a equipos multiniveles de campo. Informe de actividades y visitas de monitoreo en campo. Aportes al análisis de la información recolectada. Aportes al informe narrativo trimestral. Otros informes requeridos de acuerdo a actividades y tareas asignadas. Manejo del Sistema de Información Geográfica. (GIS) 6 PRINCIPIOS DE TRABAJO Un solo equipo de trabajo. La estructura y funcionamiento organizacional del Proyecto se implementa a través de un modelo de trabajo cooperativo que planifica, coordinada, ejecuta y monitorea conjuntamente el Proyecto, bajo el lema un solo equipo de trabajo. La persona seleccionada tiene la responsabilidad de apropiarse del enfoque de un solo equipo de trabajo y aportar en los ámbitos que le corresponde, así como, colaborar con otros miembros del equipo para el cumplimiento de las tareas colectivas. Gestión basada en Resultados. El equipo de trabajo del Proyecto tiene una responsabilidad compartida para el alcance de lo establecido en el Marco de Resultados y en el Plan de Monitoreo y Evaluación. El cumplimiento de los indicadores de objetivo, resultados y actividades representa el éxito del Proyecto, logrado a través de un equipo y no de forma individual. Todas las actividades que realicen los colaboradores del Proyecto deben de enfocarse en el alcance de los resultados. Impulso a la innovación. El Proyecto representa un nuevo paradigma de desarrollo rural que promueve firmemente un cambio positivo en la vida de los hombres y mujeres beneficiarios del Proyecto; se pretende darle continuidad al modelo exitoso de FEDECOCAGUA y evitar que sea un Proyecto que hace más de los mismo y se comprometan los resultados. FEDECOCAGUA aplica los principios cooperativos para generar un ambiente propicio de trabajo con los sub- 3

recipiendarios, las instituciones participantes aliadas, gobiernos locales y central, así como, con los colaboradores. 7.1 Formación académica 7 PERFIL DEL PUESTO Profesional o persona con pensum universitario en cualquiera de las siguientes carreras: Ingeniería, Agronomía, Ingeniería en Sistemas, Administración de Empresas y/o carrera afín. Post-grados son un plus. 7.2 Experiencia Experiencia mínima de 5 años en el manejo de paquetes estadísticos y hojas electrónicas. Experiencia de trabajo con instituciones y/o fondos de proyectos nacionales y/o internacionales (especialmente proyectos de USAID). Experiencia en el manejo de planes operativos de proyectos de desarrollo agrícola. Experiencia de trabajo en equipo, así como capacidad de dirigir y coordinar actividades con socios o aliados. Conocimientos Sistema de Información Geográfica. (GIS) Experiencia de trabajo en el área de intervención del proyecto, principalmente en los departamentos de Huehuetenango, El Quiché y San Marcos. 7.3 Competencias, habilidades y otros Conocimientos estadísticos intermedios para el desarrollo de marcos muestrales e instrumentos de monitoreo. Excelente dominio en el manejo de Ms Office (Word, Excel, PowerPoint). Conocimiento en el manejo de base de datos. Experiencia y conocimiento del manejo del GPS. Sistemas de Información geográfica. Trabajo en equipo y trabajo con socios: capacidad para iniciar y sostener relaciones con el equipo y con los socios o aliados claves Habilidad para comunicarse con sensibilidad y efectividad con los diferentes equipos multiniveles y multidisciplinarios y con los actores claves. Buenas habilidades interpersonales. 4

Excelentes habilidades organizacionales y para manejar efectivamente tareas múltiples sin comprometer la calidad. Dominio del idioma inglés es un plus Habilidades de comunicación oral y escrita. 8 DURACIÓN DEL CONTRATO La contratación de la persona es por tiempo definido, con un período inicial de prueba de dos meses. Este período depende de los logros de las metas establecidas, la evaluación personal y la disponibilidad de fondos del Proyecto. La jornada de trabajo es diurna, de 40 horas semanales de lunes a viernes, pudiéndose extender a fines de semana de acuerdo a las necesidades y prioridades del Proyecto. 9 LUGAR DE TRABAJO El lugar de las oficinas centrales de FEDECOCAGUA y del Programa se ubican en la 29 avenida 31-59, zona 5, Guatemala, Centroamérica. El proyecto será apoyado por las oficinas regionales que actualmente tiene FEDECOCAGUA en las áreas de intervención del proyecto. La persona seleccionada debe tener disponibilidad para viajar al área rural para actividades relacionadas con monitoreo y evaluación en campo. La persona invertirá la mayor parte de su tiempo en actividades en campo. El área de cobertura poblacional y geográfica del proyecto incluye a cooperativas y familias beneficiarias, establecidas en los departamentos de San Marcos, Huehuetenango y el Quiché. 10 INTERESADOS (AS) EN LA PLAZA Se requiere de un profesional con alta calidad ética, capacidad de liderazgo y habilidades de trabajo en equipo, comprometido(a), con experiencia demostrada y con deseos de formar parte de una institución sólida y comprometida con el desarrollo y transformación del país. De estar interesado (a) en la plaza envía tu currículum acompañado de una carta de interés y pretensión salarial identificando la plaza a la que aplicas al correo electrónico Recursoshumanos@fedecocagua.com.gt. Fecha límite el día 28 de febrero 2018. 5