SOSTENIBILIDAD EN NUESTRO MODELO DE GESTIÓN

Documentos relacionados
Definiendo Prioridades

Modelo de Gestión. Para ISAGEN es

Política para las relaciones con los grupos de interés

RSE un enfoque práctico con resultados exitosos. Juan Carlos Herrera G Director Ejecutivo CREO 29 de Julio de 2010

ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD ISA ISO INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A. NOVIEMBRE DE 2011

LA GRAN EMPRESA Y LOS DDHH

Qué significa y por qué es importante incorporar la Sostenibilidad en los Negocios?

Herramientas para la gestión de la sostenibilidad en las empresas de la comunidad portuaria.

PROGRAMA Y CALENDARIO. Módulo 1. Introducción a la sostenibilidad. Del 14 mayo al 23 mayo. Módulo 2. Organización empresarial. Del 24 mayo al 3 junio

PROGRAMA Y CALENDARIO. Módulo 1. Introducción a la sostenibilidad. Del 8 al 17 de enero. Módulo 2. Organización empresarial. Del 18 al 28 de enero

Guillermo Monroy E.

Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM. Abril 2014

CentraRSE. Tel: (502)

QUE ES LA REPONSABILIDAD SOCIAL? QUE NO ES LA REPONSABILIDAD SOCIAL?

Interrelación entre estándares Internacionales de Responsabilidad social.

FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA

COLBÚN, DESEMPEÑO Y DESAFIOS

El cambio climático, sus implicaciones y gestión

Renovable, sostenible y aliada del desarrollo integral. Julio de 2017

La Responsabilidad Social Empresarial

Vinos de Chile A.G. Sostenibilidad: Atributo Competitivo para Mercados Globales. Julio Importancia estratégica de la Industria del Vino

MARKETING RESPONSABLE Semana Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales URL

La empresa de energía de Grupo Argos

ÍNDICE Consigna SAVIA Perú RSE

HABLEMOS DE ÉTICA TRANSELCA. Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P.

ISAGEN Y LA ENERGÍA DE SER HUMANOS

Resultados de la Encuesta sobre Responsabilidad Social Empresarial de la ANDI

EL SECTOR PRIVADO EMPRESARIAL Y LOS ODS

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Héctor Danilo Bocanegra Tubilla

PROCEDIMIENTO. GRUPOS DE INTERÉS: Conjunto de actores internos o externos que afectan o son afectados por la gestión empresarial.

POLITICAS DE TRANSICION ENERGETICA LUEGO DEL ACUERDO DE PARIS

NTS ISO 26000: 2010 GUIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Política Corporativa

Implementación de los Principios Rectores sobre Derechos Humanos y Empresas

Cambio Climático y Planificación del Territorio: Casos de Estudio de Adaptación en Políticas Urbanas y Sector Privado

Plan de Sostenibilidad

Política de Responsabilidad Social Corporativa de

Pedro Luis Hidalgo García Green House

IMPORTANCIA Y VENTAJA DE LA GESTIÓN SUSTENTABLE Y SU COMUNICACIÓN

INTRODUCCIÓN POLÍTICA AMBIENTAL 1

Importancia de los proyectos hidroenergéticos para el desarrollo sostenible de Colombia

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180)

Desarrollo Sustentable y Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental

Programa de Generación de Negocios Verdes. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

RSE Responsabilidad Social Empresarial

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD DE ACEITES S.A.

Latinamericancarbonforum Changuinola I: Contribución al Desarrollo Sostenible

Visión y Valores. Código de Sustentabilidad Corporativa

Complejo Hidroeléctrico ACONCAGUA

CONCEPTUALIZACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. JOSÉ MANUEL FRANCO SERRANO, Ph.D

Un modelo de gestión sostenible con vocación de mejora

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180)

La Estrategia de Sostenibilidad en Endesa

"Iniciativas de Desarrollo Sostenible: Rol del Sector Empresarial y Financiero"

Programa Regional ComVoMujer Combatir la Violencia contra las Mujeres en Latinoamérica

Restauración de canteras de áridos: Cantera de Monda

Fortalecimiento, sostenibilidad e innovación para Empresas

CentraRSE. Tel: (502)

Sesión 2: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

Cebadas y Maltas, S.A. de C.V.

Inversiones Sostenibles

ALCATEL-LUCENT Taller de movilidad sostenible: La Experiencia del. 18 de Septiembre de 2012 Patricia Zuanelli

Hacia una nueva cultura de la energía La sostenibilidad en Endesa

ISAGEN MW 150 MW

Esta nueva versión de la matriz de evaluación entra en vigencia el 04 de Julio de 2014.

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA. Aprobada por el Consejo de Administración de fecha 27 de febrero de 2017

Responsabilidad Social en las Organizaciones

INFORME DE COMUNICACIÓN SOBRE EL PROGRESO 2013

Responsabilidad Social Empresarial y Competitividad

Central Hidroeléctrica CANUTILLAR

FORO INTERNACIONAL. Quito Sostenible: Un Compromiso por su Huella de Carbono

Sistema MRV, Registro Nacional de Reducción de emisiones (Avances registro MDL y REDD+) Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Efecto tractor a través de las compras

POLÍTICA MARCO DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA DE AENA

Programas - Líneas de acción

Diplomado en Responsabilidad Social R.S.E.

RSE,DDHH y Empresas. Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales. Dirección de Asuntos Económicos Multilaterales DIRECON Marzo 2015

Qué es la huella de carbono de una empresa?

Visión del Relacionamiento Comunitario y Social en Cerrejón. Noviembre de 2011

DECLARACION DE COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD

Sostenibilidad y RSE: conceptos y tendencias

Comisión Premio Responsabilidad Social Empresarial

Diplomado en Responsabilidad Social Empresarial R.S.E.

Documento de correlación Norma SGE 21 - Guía ISO 26000

Ordenamiento Ecológico de la Zonas Costeras, el desafío del Cambio Climático

Política de Desarrollo Sostenible Versión: 1.2

INCIDENCIA DE LA ÉTICA EN LOS NEGOCIOS SOCIALMENTE RESPONSABLES. Genoveva Espinoza Santeli

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE

Encuesta de Responsabilidad. Día / Mes / Año

ESTRATEGIA DE RSE Y SOSTENIBILIDAD GRUPO TERRA. Octubre 2014

Responsabilidad Social en Latinoamérica: Instituciones y organizaciones en Brasil, Chile y México. Mtra. María de los Ángeles Pensado Correa

Teléfono: (511) Correo:

LA GESTIÓN AMBIENTAL EN EL MARCO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Mitigando los impactos ambientales del proceso de paz en Colombia APC-Colombia y la protección del medio ambiente

La Responsabilidad social y ambiental son un buen negocio

Manual de. comportamientos. éticos

Políticas Públicas Política Energía 2050 Este sector es el principal emisor de gases de efecto invernadero (77,4 %),

Una iniciativa de: Conclusiones DIA 2. José Luis Ruiz. Asesor del Despacho Ministerial Ministerio del Ambiente

desarrollo ambientalmente sostenible riesgos e impactos ambientales Política Macro de Responsabilidad Global del Grupo Energía de Bogotá

Diplomado. Eficiencia Energética y Energías Limpias. Héctor Enrique Guzmán Asesor Jurídico Ambiental Mayo de 2011

Transcripción:

SOSTENIBILIDAD EN NUESTRO MODELO DE GESTIÓN Luis Fernando Rico Pinzón ISAGEN Panel: Retos y desafíos de las empresas en su propósito de desarrollo sostenible y sustentabilidad empresarial V CONGRESO DE LA ENERGÍA CIER COCIER Todos los derechos reservados 1

Contexto empresarial Relevancia local Empresa de servicios público privada. Accionista Mayoritario: BRE Colombia Holdings (99,76%) Tercera generadora del País. Demanda atendida 2016: 17%. 7 plantas de generación: 3.032 MW instalados. Sólido y diversificado portafolio de activos: Capacidad instalada hidroeléctrica del 90%. Termocentro, planta termoeléctrica con capacidad instalada de 300 MW. Plantas de generación ubicadas en diferentes zonas geográficas. Datos clave: 681 trabajadores. 1.638 proveedores contratistas. 157, 19 Km2 de bosques bajo nuestro cuidado y áreas de influencia afectadas por la pobreza y la presencia de actores al margen de la ley.

Agenda Motivación Iniciativas de sostenibilidad Referentes de evaluación Lecciones aprendidas

Motivación

Motivación Por ética? Por cumplir la ley? Responsabilidad con la sociedad Sostenibilidad Por estrategia? Por ciudadanía corporativa?

Concepción de Empresa Desarrollo humano sostenible Protección ambiental

MODELO DE GESTIÓN Representación que da sentido a las escogencias que hace la organización y permite alinear, focalizar y priorizar adecuadamente el accionar de la Empresa. En qué creemos? Convicciones Cómo nos comportamos? Qué hacemos? Misión, visión, estrategia y metas Para qué existimos? Cómo lo hacemos?

Modelo de Gestión Propósito superior Generamos energía inteligente y prosperidad para la sociedad Generamos energía eficiente que contribuya a la mitigación del cambio climático, manteniendo la competitividad de la empresa en la industria, utilizando redes colaborativas y prácticas coherentes con el desarrollo humano sostenible y generando valor compartido con los grupos de interés.

Modelo de Gestión Filosofía Declaraciones Somos una empresa centrada en el ser humano Actuamos con criterios de sostenibilidad Promovemos la transparencia Construimos con los grupos de interés El trabajador como participante esencial Relaciones basadas en la confianza Reconocemos el valor de las diferencias en las interrelaciones

Modelo de Gestión Valores Hacer las cosas bien Actuar con coherencia Bien común

Modelo de Gestión Estrategia Riesgos del negocio Análisis competitivo Temas de preocupación global y macrotendencias Estrategia Expectativas y necesidades de los grupos de interés Objetivos de Desarrollo Sostenible

Modelo de Gestión Arquitectura empresarial Desarrollamos competencias que hacen realidad una visión sostenible. Definimos actividades integrales. Riesgos e Impactos ambientales. Las responsabilidades y decisiones a todos los niveles buscan el desarrollo sostenible del negocio y del entorno. Sistemas de Gestión

Iniciativas de sostenibilidad

Iniciativas de sostenibilidad Política Ambiental y Planes de Manejo Ambiental Política Ambiental Debida diligencia: Identificación de riesgos e impactos en aspectos físicos, bióticos y sociales Plan de manejo ambiental para cada central (construcción y operación) Formación Ambiental Referentes: ISO 14000 ISO 26000 Principios Ambientales - Pacto Global.

Iniciativas de sostenibilidad Gestión integral del agua Gobernanza. Encuentros por el agua. Gestión del riesgo hídrico. Uso eficiente del agua en el negocio Pacto por las cuencas, Custodia del Agua, entre otros. Gestión de conocimiento e información: Sedimentos Referentes: ISO 14000 World Business Council for Sustainable Development (WBCSD). CEO Water Mandate

Iniciativas de sostenibilidad Gestión integral del cambio climático Medición huella de carbono. Preferencia por fuentes renovables de energía con énfasis en la hidroelectricidad. Mecanismos de Desarrollo Limpio Gestión Integral Energética Referentes: ISO 26000 ISO 14000 Caring for Climate Carbon Disclosure Project Principios Ambientales - Pacto Global.

Iniciativas de sostenibilidad Recursos naturales y biodiversidad Cuidado de los Bosques. Reforestación. BanCO2. Restauración ecológica. Monitoreo de especies. Proyectos comunitarios de producción sostenible. Guías de flora y fauna. Declaración de Áreas de Protección Ambiental Declaradas (AICAS). Referentes: ISO 26000 ISO 14000 Principios Ambientales - Pacto Global.

Iniciativas de sostenibilidad Derechos humanos Política de DDHH. Guías Colombia Estudio de riesgos e impactos en DDHH Formación en DDHH Mesas de Transparencia y de DDHH. Estrategia de riesgo público. Iniciativa: Referentes: ISO 26.000 Principios Rectores - John Ruggie Principios Derechos Humanos - Pacto Global.

Prácticas Paz y Desarrollo Regional Construcción de lo Público. Cultura política. Cero tolerancia a la Corrupción. Fortalecimiento institucional. Desarrollo Comunitario. Emprendimientos. Cultura para la paz. Reconciliación. Memoria Histórica. Apoyo humanitario Referentes: Guías Colombia Business for Peace Principios Rectores - John Ruggie

Iniciativas de sostenibilidad Relaciones sostenibles Sistema de Gestión de Grupos de Interés. Promoción de buenas prácticas de sostenibilidad. Gestión de PRQS Diálogos con grupos de interés. Concertación de Compromisos. Iniciativa: Referentes: ISO 26000 AA1000

Referentes de evaluación y Rendición de Cuentas

Internas Indicador Resultado Relaciones 82,8 /100: Los grupos de interés tienen la disposición de mantener relaciones de largo plazo con la Compañía. Clima laboral 88.88/100. Evalúa clima laboral, factores de riesgos psicosociales, acoso psicológico y comportamientos éticos. Indicador de formación en autogestión 91/100: Capacidad de comunidades de áreas de influencia de liderar su desarrollo. Gases de Efecto Invernadero 38,7% de reducción en las emisiones. Reducción de 23.574 (Ton CO2/año) en nuestros clientes Aumento en la productividad de los clientes entre el 2% y 17%.

Externas Indicador Informe de gestión bajo estándares GRI Resultado Focalización de esfuerzos en temas relevantes para la empresa y los grupos de interés, incorporando mejores prácticas de sostenibilidad Obtuvimos una puntuación de 94,3/100 en prácticas de transparencia y autoregulación ética. Premio ANDESCO a la RSE Por sexta vez obtuvimos el Premio a mejor empresa grande de servicios públicos con prácticas de sostenibilidad. Cumplimiento de nuestros proyectos y centrales hidroeléctricos bajo estándares internacionales de sostenibilidad.

Lecciones aprendidas

Aprendizaje LA SOSTENIBILIDAD Es una manera ética de asegurar la competitividad y productividad de la Empresa Es una respuesta al imperativo que tienen las empresas de contribuir a la construcción de una sociedad viable con mejores oportunidades de progreso para todos. Es una concepción de Empresa que ilumina y refuerza la estrategia corporativa y su día a día.

Aprendizaje LA SOSTENIBILIDAD Debe hacerse explícita de modo que oriente la actuación de los trabajadores y las relaciones con la sociedad y los grupos de interés. Se manifiesta en prácticas incorporadas de manera natural en el trabajo y en la relación transparente con la sociedad. Los referentes, guías, indicadores y estándares facilitan su implementación y orientan las acciones. Requiere convencimiento de los líderes para promover acciones y relaciones mediante las cuales se logren sus propósitos.

Gracias