XXIX Seminario Regional de Política Fiscal

Documentos relacionados
SMARTVIVO P яs. PLANOS ANTIGOS P яs SP ( ) RJ, ES, MG ( ), SE, BA ( ) RS, DF; GO; TO; MT, MS, AC

JUVENTUDE COSTO DE LA JUVENTUD PERDIDA EN BRASIL PERDAS E GANHOS SOCIAIS NA CRISTA DA POPULAÇÃO JOVEM. Daniel Cerqueira Rodrigo Leandro de Moura

Sala de Situación de Recursos Humanos en Salud y

La Experiencia Brasileña en la Descentralización de la Tributación del Consumo

EL BRASIL Y LAS TENDENCIAS MUNDIALES DE REGLAMENTACIÓN MINERA

Desarrollo de los NAF en Brasil

EL SEGURO RURAL EN BRASIL

Banco común millones

Aspectos de la vacunación en adultos y niños mayores:

BRASIL. Elecciones Generales (2010) Michelle Vieira Fernández Universidad de Salamanca

PSCI Brasil Colombia Requisitos Sanitarios para La Exportación a Brasil. Bogotá, 26 de agosto de 2014

RESIDENCIA MEDICA. Departamento de Gestão da Educação na Saúde Secretaria de Gestão do Trabalho e da Educação na Saúde

El trabajo de extranjeros en Brasil, visas y aspectos laborales

Acceso Abierto en Brasil Dr. Emir Suaiden

El trabajo de extranjeros en Brasil, visas y aspectos laborales

El organismo regulador y las relaciones con el Gobierno, el sector empresarial y los consumidores en Brasil

ENCUENTRO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL 2015

LA TARJETA SOCIAL DEL PROGRAMA BOLSA FAMILIA (PBF)

Experiencia de Brasil en el Desarrollo y Difusión de Especies con Fines Energéticos. Dr. Frederique Rosa e Abreu Coordenador General de Agroenergia

Finanzas subnacionales y sistemas de transferencias en Iberoamérica

El Ciclo Económico en México: Características y Perspectivas

Conclusiones Generales sobre la Educación Financiera

Desde el Jardín Television Argentina Destino Venezuela Magazine Venezuela Destinos & Convenciones Magazine Mexico Diário Catarinense Newspaper Brazil

Asociación Brasileña de los Productores de Algodón. Presentacion Mercado de algodón del mundo Marcio Portocarrero Director Executivo Abrapa

Panorama Económico. EuroAmerica Estudios. Marzo 2013

La experiencia de los Consejos Fiscales en Latinoamérica

Cuadro No. 16 Balance fiscal de mediano plazo. 5. Análisis de Sostenibilidad de la Deuda Pública

Módulo 5. Sector público y Estado de Bienestar

TRANSFERENCIAS DISCRECIONALES A LOS GOBIERNOS SUBNACIONALES: UN ANÁLISIS PARA ARGENTINA CON DATOS DE PANEL

Prestaciones basicas en Brasil

La Innovación como Factor de Desarrollo de las MyPEs

Brasil. 1. Escenario macro- económico:

Octubre de Foro Brasileño de Cambio Climático GT Cambio Climático, Pobreza y Desigualdades

Ministerio del Medio Ambiente - Brasil. La Educación Ambiental e la gestión del aguas

INDICADORES EPIDEMIOLÓGICOS

MAPA DE LA VIOLENCIA 2011: HOMICIDIOS DE MUJERES EN BRASIL

Del Síndrome del casillero vacío al desarrollo inclusivo: buscando los determinantes de la distribución del ingreso en América Latina

Chile Day: Modernización de la Ley General de Bancos. Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Economía Internacional Clave de curso: ADM3704B21. Módulo IV. Competencia de Módulo:

Esquemas Institucionales de Coordinación Intergubernamental

Reunión de Planeación Estratégica 2014

El uso de Indicadores fiscales para la toma de decisiones. 1. Indicadores tributarios 2. Indicadores de deuda

FIN DEL CROSS-FILLING

Panorama de la Educación Nota de País - México

EBITDA - GANANCIA ANTES DE INTERÉS, IMPUESTOS, DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN

Estudio de Mercado Paltas en Brasil

Gestión de la Calidad del Agua em Brasil: Rol de la Agência Nacional de Águas. Marcelo Costa Superintendência de Planejamento de Recursos Hídricos

CURSO INTERNACIONAL MANEJO Y CLÍNICA DE ESPECIES DE FAUNA SILVESTRE Una contribución para la conservación!

ESPAÑA: PERSPECTIVAS ECONÓMICAS EN LA RECTA FINAL DE 2016

Sistema de Participación Popular y Ciudadana de Canoas - Brasil

Desafíos del Escenario Económico Actual. Sebastián Claro Consejero Banco Central de Chile

Experiencias de construcción de políticas públicas de salud bucal

Cerrando las brechas de género: es hora de actuar

Características del sistema bancario y visión del regulador Hacia una banca sustentable

COMUNICADO DE PRENSA

Conferencia Internacional: Promover el crecimiento a través de políticas efectivas. Alonso Segura Vasi Ministro de Economía y Finanzas

Perspectivas para 2013

Panorama de la Educación Blanca Heredia Directora del Centro de la OCDE en México para América Latina Septiembre 18, 2007

Alternativas para familias de bajos ingresos: prepago, Position Company. April 20 21, 2010 Crowne Plaza Hotel, Bogota, COLOMBIA.

FICHA DE TRABAJO Nº 14

Producción de la Pecuaria Municipal


Balance Económico 2012 y Perspectivas Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente

Programa Nacional de Banda Ancha

PROGRAMA DE ESTABILIDAD Y PROGRAMA NACIONAL DE REFORMAS 2012

CIFRAS DE AGOSTO Y PRIMEROS OCHO MESES DE 2013

Relaciones Comerciales entre América Latina y Asia

El análisis de la economía española

Las relaciones económicas entre China y Latino América. Alicia García-Herrero Responsable de Economías Emergentes BBVA Research Madrid, Junio 2012

Vinculación de las políticas macro fiscales con la gestión de las Tesorerías

Uruguay, los países de la OCDE y el Informe PISA

Banco Bradesco S.A. Informes Financieros Anuales y Informes Financieros Consolidados, referentes al ejercicio cerrado el

Saga SENAI de Innovación Desarrollando alumnos emprendedores

CONTENIDO TEMATICO MODULO I ELEMENTOS PARA EL ANALISIS DE COYUNTURA

Almir José Meireles Director BrainStock Consultoría. Discusión sobre la Industria Lechera Brasileña

Política MONETARIA. supervisores y reguladores

INFORME DE GESTIÓN INTERMEDIO GRUPO PRIM

Arcas Fiscales y Coyuntura Económica

Banco Bradesco S.A. Informes Financieros Anuales y Informes Financieros Consolidados, referentes al ejercicio cerrado el

El PIB Potencial de México. Facultad de Economía, UNAM Conferencia LINK 2005

La Región NORDESTE de Brasil

INFORMALIDAD Y TRABAJO EN BRASIL: CAUSAS, CONSECUENCIAS Y POLÍTICAS PÚBLICAS

Estabilidad presupuestaria, endeudamiento y sostenibilidad financiera

Cuadro N o. 17 Umbrales indicativos de la carga de la deuda externa

Start ups / emprendedores

El Sistema de Pensiones en El Salvador

Masa y composición isotópica de los elementos

Casado con Eleonora Muñoz Negro, 3 hijas, Guillermina 13 años, Malena 9 años y Julieta 6 años

LA RELACIÓN DOLAR/EURO 2010 Y PERSPECTIVAS 2011

Diagnóstico de la Defensoría Pública en América

PRESUPUESTAR EN BRASIL: Experiencias de Rigidezes, Reglas y Planificación

Baja inflación y expansión de liquidez del BCE explican política monetaria expansiva

La Crisis y América Latina: Efectos y Perspectivas

Dirección de Análisis y Política Fiscal

BRASIL: SUBSIDIOS A LA SOJA

Escenarios de crecimiento para la economía

The Economist Construyendo las bases del crecimiento

Nuevos Rumbos para la

RESULTADOS DEL INFORME PISA Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, 9 de diciembre de 2010

Perspectivas de la Economía Panameña

Transcripción:

XXIX Seminario Regional de Política Fiscal El papel de la Instituição Fiscal Independente (IFI) y la posibilidad de mejorar la financiación de las políticas publicas Felipe Salto Diretor-Executivo Brasilia, 24 de marzo de 2017

Cuál es el papel de la IFI? Elaborar análisis técnico y no partidario de la política fiscal con el fin de (i) mejorar la disciplina fiscal; (ii) promover una mayor transparencia de las cuentas públicas y (iii) mejorar la calidad del debate público sobre la política fiscal. Tendencia mundial: en respuesta a los efectos negativos de la crisis económica y financiera de 2008, muchos países, en particular los miembros de OCDE, establecieran instituciones fiscales independientes (por ejemplo, Canadá, Australia e Italia).

Crecimiento de las IFI s

Modelos Modelos existentes

Funciones Los objetivos fijados por la ley (Res. nº 42/2016) divulgar sus estimaciones de los parámetros y variables para la construcción de escenarios fiscales; analizar el cumplimiento de los indicadores de desempeño fiscal y el Presupuesto a los objetivos fijados en la legislación pertinente medir el impacto de los eventos fiscales importantes, especialmente las decisiones de los Poderes del Estado, incluyendo los costos de política monetaria, crediticia y cambiaria hacer estimaciones de las variables fiscales determinantes para el equilibrio a largo plazo del sector público

Consejo Directivo (Res. nº 42/2016) Consejo Directivo, compuesto de tres miembros (modelo OBR, Reino Unido) un director executivo, designado por el Presidente del Senado un director indicado por la Comisión de Asuntos Económicos un director indicado por la Comisión de Medio Ambiente, Protección de los consumidores y de Inspección y Control (CMA) Los directores (indicados) serán sabatinados y aprobados por los senadores

Consejo de Asesoramiento Técnico Modelo CBO, Estados Unidos Reuniones bimensuales Cinco brasileños con reputación y notorio conocimiento en los temas fiscales y económicos Nombramiento por el presidente del Consejo Directivo por tiempo indeterminado Nombres que ya aceptaron la invitación: Bernard Appy, Edmar Bacha, Gustavo Loyola, José Roberto Afonso e Yoshiaki Nakano

Independencia Cómo garantizar el mandato de forma independiente? Mandato fijo Los mandatos de los miembros del Consejo Directivo de la IFI serán de cuatro años Los miembros del Consejo Directivo solo podrán ser retirados en caso de renuncia, condenación judicial o procedimientos administrativos disciplinarios, así como voto de censura aprobada por la mayoría absoluta de los miembros del Senado

Solicitud de informaciones La IFI podrá presentar, a través de la Mesa del Senado, las solicitudes de información por escrito a los Ministros de Estado y de los órganos subordinados directamente a la Presidencia. La recusa a los pedidos de información implica crimen de responsabilidad

Comentarios sobre las cuentas públicas de Brasil y gastos educativos

PISA Brasil Porcentaje de estudiantes brasileños que están por debajo del nivel básico Brasil en el ranking de PISA (70 países): 63ª posición en ciências, 59ª en competencia lectora e 66ª en matemática.

PISA Brasil x OCDE Ciências Promedio de los países da OCDE: 493 puntos Promedio de Brasil: 401 puntos Matemática Promedio de los países da OCDE: 490 puntos Promedio de Brasil: 377 puntos Competencia lectora Promedio de los países da OCDE: 493 puntos Promedio de Brasil: 407 puntos

PISA Ciências Brasil

PISA Matemática Brasil

PISA Competencia lectora Brasil

Gastos públicos Brasil Presupuesto público (sin refinanciación de la deuda) = R$ 1,3 tri (USD 435 bi)

Gastos públicos en Educación Brasil

PIB, PIB potencial y hiato do produto 8.0 6.0 Hiato: -5% 4.0 2.0 0.0-2.0-4.0-6.0 Hiato do Produto (Ac 12m) Var.% PIB Real (Ac 12m) Var. % PIB Potencial (Ac 12m) Fonte: IBGE e IFI. Elaboração IFI.

3.0% 2.5% Impulso fiscal (p.p. do PIB) 2.4% 2.0% 1.8% 1.5% 1.0% 0.5% 0.0% -0.5% -1.0% -1.5% 1.3% 0.7% 0.6% 0.6% 0.4% 0.3% 0.1% -0.1% -0.1% -0.3% -0.2% -0.6% -1.1% 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Fonte: IFI.

Impulso fiscal comparado (p.p. do PIB) 2.5% 2.0% 1.5% 1.0% 0.5% 0.0% -0.5% -1.0% -1.5% 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Média dos países desenvolvidos Média dos emergentes e países de renda média Brasil Média dos países da América Latina Fonte: FMI e IFI. Elaboração IFI. OBS.: O cálculo da série foi feito pela IFI para o Governo Central, seguindo a metodologia do FMI. Para tanto, foi utilizado o chamado método do filtro HP.

Gastos 90.00 80.00 Gastos com pessoal em % da RCL em 2015 e limite da LRF (60%) Ajustado STN Limte LRF Reportado Estados 70.00 60.00 50.00 40.00 30.00 20.00 10.00 0.00 AC AL AM AP BA CE DF ES GO MA MG MS MT PA PB PE PI PR RJ RN RO RR RS SC SE SP TO Fonte: Tesouro Nacional. Elaboração IFI.

% do PIB 12.0 Resultados fiscales 10.0 8.0 6.0 4.0 2.0 0.0 Juro Nominal Resultado Nominal Fonte: Banco Central. Elaboração: IFI.

2003 2004 2005 Seguridad Social 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Resultados consolidados (% do PIB) 0.0% -0.5% -1.0% -1.5% -2.0% -2.5% -3.0% -3.5% -3.4% -4.0% -3.3% -3.1% -3.1% -3.0% -2.5% -2.7% -2.1% -2.0% -2.1% -2.1% -2.4% -2.6% -3.7% RGPS RPPS Previdência Social Fonte: Secretaria da Previdência Social. Elaboração IFI.

Población anciana x trabajadores 2000 2010 2020 2030 2040 2050 2060 Población anciana (> 65 años) % de trabajadores 50.0 45.0 44.4 40.0 35.0 35.8 30.0 25.0 20.0 19.5 26.3 15.0 10.0 8.7 10.0 13.5 5.0 0.0 Razão de Dependência de idosos - acima de 65 anos Fonte: IBGE. Elaboração IFI.