FACULTAD DE INGENIERIA

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR

SAN IGNACIO DE LOYOLA

CATALOGO DE CURSOS 2016

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Propuesta Implementación del SG-SST

IVONNE DE FATIMA LLUEN RAMOS

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

SEGURIDAD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

Cumplimiento de la normativa legal vigente. Gestión y disminución de accidentes. Ahorro en costos de seguros. Aumentar la cultura de Seguridad.

GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

CAPACITACION IN COMPANY 2015

PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EMPRESA DE SEGURIDAD PRIVADA

Lista de chequeo para verificar el cumplimiento del decreto 1072 del 2015

DIPLOMADO EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE (SSOMA) (SISTEMAS PRESENCIAL Y A DISTANCIA) LEY N (PÚBLICO EN GENERAL)

Evaluación inicial del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Laureate International Universities

EVALUACION INICIAL DEL SGSST IPS ESTETICA Y SPA PAOLAPABON S.A.S. Organización del SG-SST

GANE EN PRODUCCIÓN, INVIERTA EN SEGURIDAD Y CAPACITACIÓN PARA SU PERSONAL

Evaluación inicial del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo


FISCALIZACIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL SECTOR MINERO. Ricardo Enrique Pajuelo Bustamante Secretario General de SUNAFIL

CTG-SST-O-RC-001 GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA CONTRATISTAS

CURSO TALLER: Lunes 20 de marzo 2017

FACULTAD DE INGENIERÍA. Ingeniería Industrial y Comercial

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Curso Sistemas de Gestión de SST. Herramienta en la Prevención de Riesgos Laborales: Ciclo Mejora Continua OHSAS 18001:2007

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN SUPERVISOR DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL, MEDIO AMBIENTE -SSOMA

PROPUESTA DE MEJORA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL APLICADO A UNIVERSIDAD PARTICULAR BASADO EN LA LEY Nº 29783

UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO DECANATO DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS GERENCIALES MENCIÓN PRODUCCIÓN NÚCLEO BARCELONA

Consultoría integral en la aplicación de la Ley Nº Ley de Seguridad y Salud.

CURSO: Auditor Integrado En Medio Ambiente y Seguridad y Salud en el Trabajo ÍNDICE DE CONTENIDO

PROGRAMA DE CAPACITACION SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA Y SALUD OCUPACIONAL AVALADO

DERECHOS Y OBLIGACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

XV Diplomado y Especialización Profesional en: SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN

Aspectos Claves para la Implementación del SGSST

IMPLEMENTACIÓN DE UN BANCO DE PRUEBAS PARA EL TALLER DE REPARACIONES DEL MOTOR AUXILIAR AI-9V DE LA EMPRESA HELICÓPTEROS DEL SUR

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN

Curso: Seguridad y Salud en el Trabajo

SILABO DEL CURSO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

Toda empresa debe tener un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional

PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA

SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

CIENTIFICA. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera Profesional de Ingeniería de Sistemas Empresariales

CONSULTORIA EN SALUD OCUPACIONAL, NO TIENE PORQUE SER UN ENFRENTAMIENTO ÉTICO-TÉCNICO-COMERCIAL

SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

Lima, Perú Ing. Carlos Salsavilca Feliciano PACIFICO Dpto. Prevención de Riesgos INSPECCIONES DE SEGURIDAD

Facultad de Ingeniería. Carrera Ingeniería Empresarial y de Sistemas

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO EN ESTUDIANTES DEL PRIMERO DE SECUNDARIA DE BELLAVISTA- HUÁNUCO

DECRETO 1443 DEL 31 DE JULIO DE 2014 ING. WILBER BELLO PINTO ESPECIALISTA SALUD OCUPACIONAL

"DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA UNA EMPRESA MEDIANA DEL SECTOR TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA PESADA"

COORDINADOR ESPECIALISTA EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (HS01/04 SGS)

Identificar el 100% de los. peligros presentes en la empresa. Identificar el 100% de los. requisitos legales aplicables a la empresa

GESTIÓN DE RIESGOS UNIDAD Nº II

DEDICATORIA Dedico el presente trabajo a mis padres, a mi esposa, a mis hijos y a mi hermanita. Todo por los demás.

FACULTAD DE INGENIERÍA

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERIA PREGRADO EN INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

Trabajo de Grado para Optar al Título de Magíster Scientiarum en Educación, Mención Planificación Educativa.

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO UNIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA ADMINISTRACIÓN DE MICROEMPRESAS TESIS DE GRADO

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

Minería Peruana en América Latina CURSOS MATRIZ DE CAPACITACIÓN DS N EM (ANEXO 6) PROGRAMA IN COMPANY

Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo Ley N

FACULTAD DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA. Ingeniería Industrial y Comercial LUDWING ISAAC HECTOR BALDOCEDA ABENSUR

IMPLICANCIAS DE NO IMPLEMENTAR LA LEY LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO TRABAJO EN EQUIP

Realizar un plan de emergencias y contingencias que pueda seguir el personal de la empresa en caso de desastres naturales e, incendios.

UNVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TESIS DE GRADO

ESCUELA SUPERIOR TECNOLÓGICA DE ARTES DÉBORA ARANGO PROCESO DE GESTION HUMANA PLAN DE TRABAJO DE SST Version: Fecha de Aprobacion: Responsable

A continuación se presentan algunas de las posibles preguntas para el punto de infraestructura. A1. Referencia Contractual

Dirección General de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo

SSI. SABMiller Sede Perú OHSAS Seguridad e Higiene Industrial DESARROLLO DE LA SEGURIDAD EN BACKUS. Programa Cambio Planeado

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN ESPECIALIDAD COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN EXTENSIÓN QUEVEDO

ANEXO 3. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN

DIPLOMADO en: seguridad y salud ocupacional.

FACULTAD DE CONTABILIDAD Y FINANZAS TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL PARA OPTAR EL GRADO DE BACHILLER EN CONTABILIDAD

FACULTAD DE INGENIERÍA ELABORACIÓN DE UNA PROPUESTA DE MEJORA PARA LA GESTIÓN DE COMPRAS, INVENTARIO Y ALMACENAJE JOZE CARLOS VILLENA MARTÍNEZ

FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN DE LA SST

PORTAFOLIO DE SERVICIOS EN PREVENCIÓN. Consultoría, Educación Empresarial, Auditoría y Evaluación

FORMATO DE EVALUACION DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

CURSO TALLER DE CAPACITACION ESPECIALIZADO PARA COMITES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE ENTIDADES PUBLICAS DE LIMA METROPOLITANA

PLAN ESTRATÉGICO PARA LA EMPRESA TRANSPORTES JULIO CÉSAR S.A.C.

DEDICATORIA. Este informe de suficiencia es una paso hacia. adelante en el largo camino del aprendizaje y

13 SEMINARIO TALLER GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LAS ENTIDADES DEL ESTADO COLOMBIANO

PLANES DE EMERGENCIAS (SEDE CENTRAL) CODIGO: P-GI-21

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR POSTGRADO EN EDUCACIÓN OPCIÓN: PLANIFICACIÓN EDUCATIVA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

Procedimiento para la Gestión de la Seguridad Laboral

INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I.

PORTADA CERTIFICACIÓN DEL ASESOR CERTIFICACIÓN DE LA AUTORÍA DEDICATORIA AGRADECIMIENTO RESUMEN EJECUTIVO EXECUTIVE SUMMARY

Transcripción:

OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES MINERO-METALÚRGICOS EN MINERA YANACOCHA. PARA REDUCIR COSTOS Y MEJORAR LA CALIDAD DE AGUA EN LA PLANTA DE OSMOSIS INVERSA. FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA DE INGENIERIA DE MINAS PROPUESTA DE UN PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO BASADO EN LA NORMA 29783 PARA MINIMIZAR RIESGOS LABORALES EN LA EMPRESA METALARC S.R.L, CAJAMARCA, 2017 Tesis para optar el título profesional de: Ingeniero de minas Autor: Asesor: Ing. Jorge Luis Salazar Ríos Cajamarca Perú 2017 Alvarado Dávila, César Manuel; Plasencia Fernández, Olga Pág. i Pág. i

DEDICATORIA Agradecer a Dios, por acompañarme y ayudarme durante toda mi carrera y permitirme concluir mis estudios y a todas esas personas que de una u otra forma me orientaron y apoyaron a lo largo del camino. A mi familia por estar allí compartiendo mi entusiasmo en los momentos de felicidad y brindarme su soporte y colaboración en los momentos difíciles. Mi padre Wilson Rudas Ocas y mi madre Marisol Paredes Quispe, son mi mayor inspiración y mis pilares incondicionales. Los adoro. A mi esposa Carmen Herrera y a mi hijo Daniel Rudas porque ellos son mi impulso para seguir adelante, acompañándome en los momentos más difíciles y también en los momentos de felicidad. Los quiero. Percy Rudas Pág. iii

ÍNDICE DE CONTENIDOS Pág. APROBACIÓN DE LA TESIS... ii DEDICATORIA... iii AGRADECIMIENTO... iiv ÍNDICE DE CONTENIDOS... v ÍNDICE DE TABLAS... vii ÍNDICE DE FIGURAS... x RESUMEN ABSTRACT... xi... xii CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN...1 1.1. Realidad problemática... 1 1.2. Formulación del problema... 2 1.3. Justificación... 2 1.4. Limitaciones... 3 1.5. Objetivos... 3 1.5.1. Objetivo General... 3 1.5.2. Objetivos Específicos... 3 CAPÍTULO 2. MARCO TEÓRICO...4 2.1. Antecedentes... 4 2.2. Bases Teóricas... 5 2.3. Definición de términos básicos... 19 2.4. Hipótesis... 29 CAPÍTULO 3. METODOLOGÍA...30 3.1. Operacionalización de variables... 30 Pág. v

3.2. Diseño de investigación.... 31 3.2.1. Según el propósito: Aplicada... 31 3.2.2. Según el diseño de investigación: No Experimental... 31 3.3. Unidad de estudio... 31 3.4. Población... 31 3.5. Muestra... 31 3.6. Técnicas, instrumentos y procedimientos de recolección de datos... 32 3.6.1. Técnicas de recolección de datos... 32 3.6.2. Instrumentos y materiales... 32 3.7. Métodos, instrumentos y procedimientos de análisis de datos... 34 CAPÍTULO 4. RESULTADOS...35 CAPÍTULO 5. DISCUSIÓN...39 CONCLUSIONES...44 RECOMENDACIONES...45 REFERENCIAS...46 ANEXOS...48 Pág. vi

ÍNDICE DE TABLAS Pág. TABLA N 2.1. Ejemplo de identificación de peligros... 17 TABLA N 2.2. Grado de probabilidad... 18 TABLA N 2.3. Grado de consecuencia... 18 TABLA N 3.1. Operacionalización de Variable Independiente y Dependiente... 30 TABLA N 4.1. Resumen del diagnóstico actual de la empresa metalmecánica Metalarc S.R.L en Cajamarca... 36 TABLA N 4.2. Contabilización del grado de riesgos... 37 TABLA N 4.3. Resumen de los costos de implementación de la propuesta del plan de gestión de seguridad y salud en el trabajo... 38 TABLA N 4.4. Análisis de VAN, TIR y B/C... 38 TABLA N 5.1. Comparación del diagnóstico actual de la empresa Metalarc SRL... 39 TABLA N 5.2. Pasos para el diseño del Plan de seguridad... 40 TABLA N 5.3. Comparación del grado de riesgo de la empresas metalmecánica Metalarc SRL... 41 TABLA N 5.4. Resumen del costo de la propuesta de seguridad en la empresa Metalarc SRL.... 42 TABLA N 5.5. Análisis de VAN, TIR y B/C... 42 TABLA N A.1.1. Registro de encuesta a trabajadores... 53 TABLA N A.1.2. Diseño de encuesta a trabajadores... 54 TABLA N A.1.3. Diagnóstico Base del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo... 59 Pág. vii

TABLA A.2.1. Matriz de estimación de riesgos... 77 TABLA N A.2.2. Parámetros de la probabilidad de riesgos... 78 TABLA N A.2.3. Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos... 79 TABLA N A.2.4. Objetivos y Metas de la Implementación... 84 TABLA N A.2.5. Programa anual de Seguridad... 85 TABLA N A.2.6. Para la supervisión y seguimiento de los Procedimientos de Mejora de SGSST... 89 TABLA N A.2.7. Cronograma de Capacitaciones en SST Anual... 111 TABLA N A.2.8. Cronograma de Inspección Anual... 122 TABLA N A.2.9. Cronograma de Exámenes Médicos... 123 TABLA N A.2.10. Modelo de Botiquín de Primeros Auxilios... 127 TABLA N A.2.11. El equipamiento básico de primeros auxilios... 128 TABLA N A.2.12. Modelo de Causalidad de Pérdidas... 130 TABLA N A.2.13. Modelo de Cronograma de Auditorías Internas.... 133 TABLA N A.2.14. Datos estadístico de incidentes (enero diciembre 2016) Metalarc SRL.... 135 TABLA N A.2.15. Datos estadísticos de incidentes (enero diciembre 2016) Metalarc SRL.... 137 TABLA N A.2.16. Registro de accidentes de trabajo... 146 TABLA N A.2.17. Registro de inducción, capacitación, entrenamiento y simulacros... 149 TABLA N A.2.18. Kardex de Entrega de Equipos de Protección Personal... 150 TABLA N A.2.19. Registro de auditorías... 151 Pág. viii

TABLA N A.2.20. Cronograma de Capacitaciones... 152 TABLA N A.2.21. Formato de participación de charla diaria de cinco minutos... 155 TABLA N A.3.1. Costos de EPP s no implementados en la empresa Metalarc SRL... 159 TABLA N A.3.2. Señales de seguridad básicas en la empresa Metalarc SRL.... 160 TABLA N A.3.3. Señales de emergencia, evacuación y de equipos contra incendios en la empresa Metalarc SRL... 161 TABLA N A.3.4. Señales de emergencia, evacuación y de equipos contra incendios en la empresa Metalarc SRL.... 162 TABLA N A.3.5. Costo por capacitación al personal.... 163 TABLA N A.3.6. Costo por auditoria... 163 TABLA N A.3.7. Costo por examen médico... 164 TABLA N A.3.8. Resumen de los costos... 164 TABLA N A.3.9. Pago a personal... 165 TABLA N A.3.10. Costos fijos / año... 165 TABLA N A.3.11. Flujo de efectivo... 167 TABLA N A.3.12. Análisis de rentabilidad... 168 TABLA N A.3.13. Periodo de recuperación económica... 169 TABLA N A.3.14. Periodo de recuperación económica... 169 Pág. ix

ÍNDICE DE FIGURAS Pág. FIGURA N 2.1. Modelo de sistema de gestión de la SST para este estándar OHSAS... 9 FIGURA N 2.2. Niveles de riesgo... 19 FIGURA N A.1.1. Macro localización de la empresa Metalarc SRL Cajamarca... 49 FIGURA N A.1.2. Mapa de ubicación de la Región Cajamarca... 49 FIGURA N A.1.3. Ubicación de la empresa Metalarc Cajamarca... 50 FIGURA N A.1.4. Micro localización de la empresa metalmecánica Metalarc SRL ubicada en PJ. Las Artes Nro. 117 Urb. José Sabogal (segundo piso) Cajamarca - Cajamarca Cajamarca... 50 FIGURA N A.1.5. Organigrama general de la empresa Metalarc SRL.... 51 FIGURA N A.2.1. Organigrama del comité de seguridad y salud en el trabajo... 99 FIGURA N A.2.2. Mapa de Riesgos... 106 FIGURA N A.2.3. Código de colores para el uso de filtros y cartuchos.114 FIGURA N A.2.4. Modelo del Libro de Actas de SST... 122 FIGURA N A.2.5. Estadístico de incidentes (enero diciembre 2016) Metalarc SRL.... 136 FIGURA N A.3.1. Periodo de recuperación económica... 170 Pág. x

RESUMEN En la presente tesis denominada Propuesta de un plan de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma 29783 para minimizar riesgos laborales en la empresa Metalarc S.R.L, Cajamarca, 2017., se propuso un plan de seguridad para minimizar los riesgos en la empresa metalmecánica Metalarc SRL., tomando como población y muestra a la empresa metalmecánica en su conjunto. El tipo de investigación fue Aplicada Descriptiva No experimental. Las técnicas de recolección de información estuvo documentada por cuestionarios y encuestas distribuidas a los trabajadores de la empresa, siguiendo un esquema lógico y técnico-estadístico, apreciándose el incumplimiento de la ley 29783. No tienen áreas encargadas de Seguridad y Salud ocupacional. No existe documentación de registro de incidentes, así como métodos de identificación y control de peligros. En la planificación se propuso los objetivos y metas con sus respectivos indicadores, la cual sirvió de base para el diseño del programa de seguridad y salud en el trabajo. Se utilizó los formatos de la resolución ministerial RM- 050-2013. Se realizó el resumen de acuerdo a los controles propuestos en el IPER. El costo de la implementación de la propuesta asciende a S/. 9 325.00. El proyecto es viable, es decir a la empresa metalmecánica Metalarc SRL le conviene la implementación de la propuesta del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y ello es corroborado por el VAN el cual fue de S/. 15 512.81, un TIR de 61 % y un B/C = 1.0143. Palabras claves: Plan de seguridad, accidente, metalmecánica Pág. xi

LABORALES EN LA EMPRESA METALARC S.R.L, CAJAMARCA, 2017. Metalarc condiciones en las que aparecen los llamados factores de riesgo que dan lugar a diferentes tipos de accidentes, enfermedades profesionales (Cabaleiro, 2010, p. 03). registros cumplimientos de sociales Fuente: Elaboración Propia. 3.2. Diseño de investigación. 3.2.1. Según el propósito: Aplicada Fue aplicada ya que se utilizaron los conocimientos en la práctica, para aplicarlos en provecho de la sociedad. Se tuvo como propósito dar solución a una situación o problema concreto e identificable como es la seguridad y salud en el trabajo. 3.2.2. Según el diseño de investigación: No Experimental Fue no experimental, debido a que no se manipula de manera intencional la variable independiente de trabajo (Propuesta de un Plan de seguridad). 3.3. Unidad de estudio Trabajadores con quienes se realizarán una propuesta de plan de seguridad. 3.4. Población La población estuvo constituida por los veinte trabajadores de la empresa Metalarc S.R.L. con quienes se realizarán una propuesta de plan de seguridad. 3.5. Muestra La muestra estuvo constituida por todos los trabajadores de la empresa Metalarc S.R.L. con quienes se realizaron la propuesta de plan de seguridad. pág. 31

NOTA DE ACCESO No se puede acceder al texto completo pues contiene datos confidenciales

LABORALES EN LA EMPRESA METALARC S.R.L, CAJAMARCA, 2017. REFERENCIAS Aenor. (2007). OHSAS 18001: 2007. Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Recuperado el 25 de agosto de 2016, de http://www.euskadi.eus/contenidos/evento/jt_ohsas18001_2010/es_evento/adju ntos/ohsas_18001.pdf Asanza, Á. (2013). Elaboración de la Matriz de Riesgos Laborales en la Empresa Proyecplast Cía. LTDA. Cuenca. Camacho, F. (2013). Implementación de un plan de seguridad y salud en el trabajo basado en la ley de seguridad y salud en el trabajo N 297983 para mejorar condiciones de seguridad y salud en el trabajo del taller de maestranza de la municipalidad san Ignacio. Cajamarca. Cercado, Á. (2012). Propuesta de un Plan de Seguridad y Salud Ocupacional para Administrar los Peligros y Riesgos en las Operaciones de la Empresa San Antonio SAC. Basado en las Normas OHSAS 18001. Cajamarca. European Agency. (2012). Safety and Health at work. Accidents and incidents. Recuperado el 28 de agosto de 2016, de https://oshwiki.eu/wiki/accidents_and_incidents Expert. (14 de agosto de 2007). Continually Improving Your OH&S Management System. OHSAS 18001. Recuperado el 15 de agosto de 2016, de http://ohsas18001expert.com/2007/08/14/continually-improving-your-ohsmanagement-system/. García, A., & Rodriguez, M. (2011). Miguel. Plan de Prevención de Riesgos Laborales en los Talleres del Consejo Provincial de Chimborazo. Riobamba. Gestores. (abril de 2012). Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos. Recuperado el 22 de agosto de 2016, de http://inst.servir.gob.pe/files/identificaci%c3%b3n%20de%20peligros(2).pd Juárez, Z. (2013). Seguridad e Higiene Industrial en las Panificadoras Industrializadas de la Cabecera Departamental de Huehuetenango. Huehuetenango. pág. 46

LABORALES EN LA EMPRESA METALARC S.R.L, CAJAMARCA, 2017. Paredes, A. (15 de noviembre de 2012). Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Recuperado el 10 de agosto de 2016, de http://www.gestiopolis.com/gestion-seguridad-salud-en-el-trabajo/ Petit, J. (2013). Propuesta para la Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad e Higiene Industrial en la Empresa Ferreminarsa. La Victoria. Lima. Quispe, M. (2014). Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para una empresa en la industria metalmecánica. Tesis (Ingeniero Industrial). Lima. Rosales, L., & Vilchez, D. (2012). Propuesta de un Plan de Seguridad, Salud y Medio Ambiente para una Obra de Construcción y la Estimación del Costo de su Implementación. Lima. Seguridad y salud en el trabajo. (14 de octubre de 2014). Nuevas normas ISO es una iniciativa de escuela europea de excelencia. Recuperado el 14 de agosto de 2016, de http://www.nueva-iso-45001.com/2014/10/ohsas-18001-politicaseguridad-salud-trabajo/ Terán, Í. (2012). Propuesta de Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional Bajo las Normas OHSAS 18001 en una Empresa de Capacitación Técnica para la Industria. Lima. Valverde, L. (2011). Propuesta de un Sistema Industrial y Salud Ocupacional para las Áreas Operativas y de Almacenamiento en una Empresa Procesadora de Vaina de Tara. Lima. pág. 47