Jugando a papá y a mamá

Documentos relacionados
Jugando a la Comidita. Salón: Jirafitas Edad de los niños: 1.10 años 2009

Comenzar a Descubrir Los Sentimientos

Maneras Rutinarias de Amar, Hablar y Jugar. ACTIVIDADES DIVERTIDAS PARA LOS PADRES y SUS BEBÉS y NIÑOS PEQUEÑOS

JUGAMOS Y TRABAJAMOS ESTE VERANO: 3 AÑOS

Acaríciame, mírame, junto a ti me siento muy bien.

El juego en sectores

Empezamos buscando a las mamás embarazadas en nuestros libros de familias. Después de mucho buscar, Blanca encontró a su mamá y se la enseñó a todos

INSTRUMENTO DE OBSERVACIÓN DE PITC PARA CENTROS El cuidado sensible Módulo II

Descubre, imagina, crea y con Juega con canciones

PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACIÓN INFANTIL 3 años

ESTADIO EVOLUTIVO TIPO DE JUEGO PREDOMINANTE CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES JUGUETES EDAD

Bañera. Vaso. Crema hidratante. Sarpullido. Chupete. Mantita. Embarazada Rodilleras. para Bebé. Toallitas. Pinza higiénica. Ólero calcáreo Padrino

Embarazo Moisés Parto Sábanas Abuela. Calcetines Cuna Leche Niña Pijamas. Baby Shower Bingo

Para los más pequeños. Toca y descubre p. 4-7 Mis primeras palabras con imágenes p. 8-12

Disponemos de dos tipos de cursos, según la edad de los niños, con diferentes programas y estrategias pedagógicas.

EL JUEGO Y YO HOLA TENGO 6 AÑOS Y HOY LES CONTARE COMO EL JUEGO ES IMPORTANTE EN MI

PLAN ANUAL DE CENTRO CURSO LA ESCUELA ABIERTA. Descubriendo nuestro entorno.

Rutinas receptivas diarias. Disponga de rutinas receptivas para la alimentación de los bebés y niños pequeños. Inventario de rutinas receptivas

GUIA DE ESTUDIO SEGUNDO GRADO PRIMER PERIODO ESPAÑOL USO DE MAYÚSCULAS.

VI. La alimentación 89 Amamantar: vínculo de salud y amor 89

SICOLOGÍA EVOLUTIVA. Primera infancia o etapa de los primeros pasos. De 0 a 3 años.

Periodo de adaptación Clase Celeste

PROGRAMACIÓN PEQUE-CLUB

Objetivos Bimestrales SEPTIEMBRE - OCTUBRE

Objetivos Didácticos Adquirir progresivamente una imagen positiva de sí mismo/a identificando sus cualidades y características personales.

El Aprendizaje De Su Hijo Comienza Muy Temprano

El próximo año... al colegio.

Explorar y Aprender. Vamos a la escuela!

Tiempo Boca Abajo. Vamos de Compras. Hagamos Ejercicio. A Dormir sin Biberón

Enseñanza-aprendizaje de la Ciencia en el Nivel Inicial

JUEGO Y LUDICA TEMA: Los juguetes en la vida infantil. Lic. Angela Milena Bernal

Por LaFamilia.info. Cómo prepararlos

JUGAMOS JUNTOS? INVITACIÓN AL TEATRO

Colegio Principito Avisos de la semana

UNIDAD 9: LLEGA EL VERANO Y LAS VACACIONES

PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACIÓN INFANTIL 5 años

I. ÁREA DE CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

Sam. Jimmy. Carlos. Tom. Bill. Mat. Jim. Kelly. verdes muy divertidas. detrás de su cama. Scrooge. Lleva unas gafas. el mismo color que la pared

Terminados en ER AMAR COMER DORMIR

Generalidades verano 2015

Para los más pequeños. Toca y descubre p. 4-7 Mis primeras palabras con imágenes p. 8-12

ANTES DE LA REPRESENTACIÓN

PAUTAS PARA ESTIMULAR

Boletín Mensual Programa Autismo Teletón

QUIERO ESTAR BIEN PARA JUGAR Y CRECER!

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Expressive arts and dessign - Creatividad

Jardín Infantil Alemán Hänsel und Gretel FOCAS-SEALS Violeta Laverde

Cuestionario de Informacion sobre su Nino. Con quien ha vivido el niño la mayoría del tiempo este año?

Los niños actualmente se encuentran en periodo de adaptación y para las Maestras es importante empezar las clases generando vínculo con los chicos.

PROMOTORA : NELLY MANTARI CHINGUEL : CAPULLO DE ORO III

Centro de Investigaciones Educativas y de la Salud e Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid

LAS TICs EN LA EDUCACION PREESCOLAR

25/04/2012. México, D.F., 25 de abril de 2012.

EXPERIMENTAMOS CON ALIMENTOS

Criterios y Procedimientos de Evaluación del desempeño:

CUESTIONARIO PARA PADRES. TALLER DE MOTRICIDAD FINA

boda, bautizo, comunión y celebraciones

Los Niños y la Reverencia

Por qué juegan los niños?

Inicial de su segundo nombre: Para niños prematuros, si el parto ocurrió 3 semanas o más antes de la fecha proyectada, # de semanas que se adelantó:

CHAVALINES. -Fiscal-

PROGRAMACIÓN DEL AULAPISTACHO 3 AÑOS MES: OCTUBRE UNIDAD DIDÁCTICA:0 -DANIEL Y LOS DIVERSÓNICOS 1 - CUIDADO CON EL CHARCO

El instinto protector. Trabajando con los sentimientos de los padres y los cuidadores

Mantenga a su niño de 2 meses saludable!

Ejemplos de algunos problemas y situaciones de interés.

No dudéis en consultar el apartado Le puedo cantar? para ir sabiendo un poco más sobre este tema. Mi hijo de 0-6 años > Hábitos y rutinas

Positivo o Negativo tú cómo lo ves? Bárbara Aguilar - Equipo Món blau Anabel Cornago - El sonido de la hierba al crecer

Gracias Gente Extraordinaria!

Temporalización: Abril-Junio 2013 Escuela Infantil EL Bibio Nivel 0-2 años

Publicado por Early On Michigan

PROYECTO DE RINCONES (INFANTIL)

COLORES PRIMARIOS. Rojo, amarillo, azul, son los colores primarios, para mil formas hacer ellos serán necesarios.

Taller de psicomotricidad N. 4 II Ciclo

Qué llevas en la mochila?

Combinación de RBI-SAFER

Actividades para los derechos del niño (Complemento de la página 11 de la revista de abril.)

CUESTIONARIO PARA PADRES TALLER DE MOTRICIDAD FINA

Ayuda de Estudio Juego

Inicial de su segundo nombre: Inicial de su segundo nombre: Parentesco con el niño/a: Padre/madre. Abuelo/a u otro pariente.

Deutscher Kindergarten Hänsel und Gretel LOS ELEFANTES DIE ELEFANTEN

Percepción general de grupos 1 y 2 de primaria. Percepción general de grupos 1 y 2 de primaria. Retroalimentación para padres y madres

Slex Evo. Cód Se adapta a la vida de tu niño. Y a tu casa IDEAL PARA COCINA PENÍNSULA

Clase #8: LOS PENSAMIENTOS QUE DESEO APRENDER PARA ENSEÑARLE A MI BEBÉ

EARLY ACHIEVERS GUÍA DEL USUARIO

Retroalimentación final 3 y 4 COPIA PLÁTICA

NÚCLEO CONVIVENCIA LOGROS DE APRENDIZAJES

Anexo 1. EVALUACIÓN DE LA TEORÍA DE LA MENTE Traducción y adaptación de la Escala de Wellman y Liú. Instrucciones para su administración y puntuación


OFA-N ORACIONES EN FORMATO ABIERTO - NIÑOS

Kit de Familias. Servicio de Acompañamiento a Familias - 2,013 -

El cumple de. Chiquituso

La Tierra y el Universo

Elaboramos ceramios con arcilla

Voluntariado en Sudáfrica a partir de 16 años

Empieza Ya ha llegado el nuevo año y con mucha ilusión comenzamos un nuevo trimestre en Tres Colores.

La otra Nina Joachim Friederich Ilustraciones: Erhard Dietl Género: novela

ESTANCIA INFANTIL OBJETIVOS ESPECIFICOS. Que el niño diferencie a cada miembro de su familia y que identifique el nombre de cada uno.

PERÍODO DE ADAPTACIÓN

Deustuko Ikastola EL TEATRO EN LA EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA

Transcripción:

Jugando a papá y a mamá Edad: 2 a 2.6 años Profesora: Liliana Zamalloa. Auxiliares: Ely Espinoza y Fanny More.

El juego es el principal lenguaje de los niños, es el camino que el niño sigue para descubrir secretos, resolver temores, adquirir nuevas experiencias y explorar lo desconocido A través del juego simbólico Jugando a papá y a mamá, descubren la posibilidad de conocerse a sí mismos, de expresar sus propias vivencias, de investigar más sobre el cuidado de los bebés, favoreciendo su autonomía e independencia.

Los niños del salón experimentaron nuevas sensaciones... Tocar Mirar Saltar Jugar

Exploraron diferentes texturas y materiales

Descubrieron colores al mezclar las témperas Conocieron colores nuevos : azul, amarillo, verde

Disfrutaron compartiendo sus juegos

De todas estas experiencias lo que más les gustó fue Jugar como si fueran papá y mamá

Jugaron a

Pasear Dar de comer Entretener Abrigar

Las mantitas! Y con el juego, surgió un interés

Invitamos a Stella la mami de Annabel, para que nos contara cómo cuida a su bebé..

Cómo la abriga La mantita es para taparla y no le de frío mamá Stella.

Cómo jugar con ella cómo hacerla dormir.

Luego de esta experiencia surgieron nuevos juegos

Los niños observaron que para cuidar a un bebé es necesario utilizar variados accesorios Voy a abrigar a mi bebé para que no se resfríe Rafaela.

Llevamos al salón diferentes mantitas y muñecas. Descubrieron que habían mantitas de diferentes tamaños y colores y que todas eran de textura suave

Jugaron con ellas utilizándolas según lo observado en la visita

Hacían dormir a las muñecas Doblaban las mantitas también jugaban a plancharlas.

Entusiasmados con el juego de cuidar a los bebés también les preparaban la comida y les daban de comer.

Los niños lograron expresarse a través de las actividades gráfico-plásticas Hicimos mantas para abrigar a los bebés

Baberos para darles de comer y biberones para darle su leche

Jugamos con nuestros materiales de juego: Las mantitas, los baberos, los biberones

El juego fue desarrollando la comunicación de los niños enriqueciendo su lenguaje y su socialización Quiéres Andrea?... Annabel. Felipe, tú eres el papá y yo la mamá Alyssa.

Vamos a pasear con tu bebé? Annabel Ya, nos vamos a Wong a comprar. Rafaela.

Viendo el interés de los niños por cuidar a los bebés, conversamos sobre qué otros elementos eran necesarios. Así hicimos una cuna y un cambiador.

Elegimos el color de la cuna y del cambiador

El juego y la exploración continuaron Hay que cambiar el pañal, huele feo Alyssa. Shhhh, no hagas ruido, la bebé está durmiendo Rafaela.

Acondicionamos nuestro espacio para mostrarle a nuestros invitados lo aprendido en nuestro proyecto

En nuestra Expo Feria mostramos, jugamos y compartimos con nuestros papás cómo cuidar a los bebés

Se podría decir que cada niño, en su juego, se comporta como un poeta, ya que crea un mundo propio, o, mejor dicho, reordena las cosas de su mundo en una nueva forma que le agrada. Lo opuesto al juego no es lo serio sino lo real S. Freud.

Qué aprendimos?.jugar imitando roles y situaciones de la vida cotidiana Los cuidados de un bebé son importantes Que los bebés necesitan cuidados de un adulto para abrigarlos, darles de comer, tomar su leche, etc. Que se necesitan algunos accesorios para cuidar a los bebés como: mantitas, biberones, pañales, baberos, cuna, cambiador. Disfrutar de las canciones y cuentos relacionados al tema. Palabras nuevas: cuna, cambiador, mantita,plancha..desarrollar la motricidad fina al manipular: Diferentes objetos de juego como biberones, coger cucharas, doblar mantas, cambiar a los muñecos.

Qué logramos? Quedarnos solos en el nido jugando y despalzándonos por los diferentes ambientes. Reconocer su nombre cuando lo llaman, el nombre de sus amiguitos, de su Miss y auxiliares. Esperar su turno al realizar las actividades. Reconocer su lonchera y la de sus amigos.. Permitir que la auxiliar les cambie el pañal. Desarrollar su motricidad fina al pintar, doblar,coger crayolas,cucharas en sus juegos. Atreverse a manipular materiales como: plastilina y masa, crayolas, témperas y tizas, granos.cereales y arena. Nociones : hay mantitas de diferentes tamaños, colores y son suaves.

Antes me ayudaban a comer, ahora puedo hacerlo solo reforzando mis hábitos de aseo y orden. A ayudar a los amigos. A ser más independiente A compartir

Participantes Todos los niños y niñas del salón Gatitos. Los padres de familia enviando materiales que ayudaron a nuestra investigación. Agradecemos especialmente a Stella mamá de Anabel por visitarnose en el nido y contarnos cómo se cuida un bebé :