Financiamiento PyME. Los sistemas de Garantías Recíprocas. Carlos Cleri

Documentos relacionados
REDISEÑO DEL MODELO SGR EN CHILE Septiembre 2017, Bogotá Colombia

EL SISTEMA DE GARANTÍA RECÍPROCA

POLITICA DE RIESGO CONTRAPARTE. INSTITUCIONES FINANCIERAS NO BANCARIAS (IFNB s)

LINEAS DE FINANCIACIÓN ICO PARA EMPRESAS Y EMPRENDEDORES

Cómo mejorar las condiciones financieras de su MiPyme

FINANCIACION= Obtención fondos para proyecto empresarial. FINANCIACION INTERNA: La empresa la genera por si misma

Fondo de Riesgo. El Fondo de Riesgo, constituido por los aportes de los Socios Protectores, tiene entonces como objeto la cobertura de las garantías.

Evolución de sistema de garantías en la Argentina. Importancia del financiamiento vía mercado de capitales para las Pymes

Fundamentos de la calificación

Las pymes en América Latina y el Caribe: Situación actual y desafíos. Giovanni Stumpo

ACCESO A COMPRAS PUBLICAS CON LAS SOCIEDADES DE GARANTÍA RECIPROCA DE CHILE

El financiamiento del desarrollo: Relación de la banca privada con el SNGR venezolano

Programa Ejecutivo de Gerenciamiento Financiero y Mercado de Capitales para PyMEs

DEFINICIÓN. Son las garantías otorgadas al universo de financiamiento a MIPYMES que cumplan ciertos requisitos prefijados.

SBD PRIMEROS DOS AÑOS DE IMPLEMENTACIÓN EFECTIVA 6 SETIEMBRE 2017 RESULTADOS DEL I SEMESTRE DEL 2017

PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS DE LOS SISTEMAS DE GARANTÍAS. REBECA PIZANO NAVARRO. Nacional Financiera, S.N.C.

Las MIPYMES, constituyen un soporte importante de la economía Dominicana, porque representan una de las principales fuentes de generación de riqueza


SISTEMA DE PERSPECTIVAS ARGENTINO 2017

SOCIEDADES DE GARANTÍA RECÍPROCA

Nuevas Modalidades y Evolución del Esquema de Garantías de NAFIN

Microempresas y pymes en América Latina

Módulo 5: Gestión de Riesgo Crediticio

Financiamiento PYME en Argentina. Lic. María Quartino Lic. Diego Traferro

Sociedades de Garantía Recíproca: un nuevo proyecto para Chile. Álvaro Clarke Vicepresidente Proaval

XIII Foro Ibero-Americano de Sistemas de Garantías as y Financiamiento para Micro y Pequeñas Empresas Experiencia de la

Fondo Nacional de Garantías as Recíprocas. Fondo Nacional de Garantías Recíprocas para la Pequeña a y Mediana Empresa

Instrumentos

CRISIS ECONÓMICA Y FINANCIERA EL APOYO DE LA SOCIEDAD DE GARANTÍA RECÍPROCA

EL APORTE Y LOS DESAFIOS DE LA INDUSTRIA DE SOCIEDADES DE GARANTÍAS RECIPROCAS EN CHILE

La evolución de los mercados laborales y las políticas de empleo en América Latina

EVALUACION INSTITUCIONES ELEGIBLES

2 Contenido. 1 Quiénes Somos? 2 Ley Nº (2007) 3 Beneficios. 4 Modelo de Negocio. 5 Esquema de Funcionamiento de Proaval S.A.G.

LA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PYMES

El Sistema de Garantías de El Salvador

Pequeñas y Medianas Empresas en América Latina

S020 Fondo Nacional Emprendedor. Unidad Responsable: Instituto Nacional del Emprendedor. Denominación Nivel

f R finrural Experiencia de Crédito Rural Enfoques y Experiencias del Desarrollo Rural Quito, Noviembre de 2008

ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO EN COMERCIO EXTERIOR

LOS SISTEMAS DE GARANTÍA: UNA REALIDAD Y NECESIDAD GLOBAL

EL FLUJO DE CAJA ES EL REY.

El rol de la banca de desarrollo en la promoción de la inclusión financiera: fallas de mercado vs la creación de mercados Julio 4, 2016

Reafianzamiento nacional y supranacional: Visión Latinoamericana. Lic. Alfredo Riera Hernández República Bolivariana de Venezuela

Programa Ejecutivo de Gerenciamiento Financiero y Mercado de Capitales para PyMEs

Asociación Latinoamericana de Instituciones de Garantía

Desarrollo y competitividad de las PyMEs industriales: La experiencia japonesa y propuestas para su promoción en la Argentina

AVALMADRID, S.G.R. Vuelve el Crédito?

Intermediación Financiera

Mercado de Capitales para PyMES durante 2009

DESCRIPCIÓN Y BENEFICIOS DE

Financiamiento PYME. Diferentes Líneas de Crédito Disponibles

ROL DE LA CONAFIPS EN LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA

Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior

DESARROLLO INDUSTRIAL EN CHILE: EL DESAFÍO PENDIENTE. Félix de Vicente

Modelos de Financiamiento de Salud: Experiencias Internacionales Foro de Cobertura Universal de Salud en Guatemala

El BICE y la Financiación de la. Pablo M. Garcia 28 de junio de Producción

COLOQUIO INTERNACIONAL SOBRE MICROFIANZAS Y AGRICULTURA FRANCIA NOVIEMBRE DE 2007

UNIVERSIDAD ESAN MODELO DE FINANCIAMIENTO PARA PYME MEDIANTE LA SOCIEDAD DE GARANTÍA RECÍPROCA

No obstante las dificultades del entorno internacional, el 2014, al igual. Desempeño

Industria de Microfinanzas en Bolivia Acciones Contra el Sobreendeudamiento Experiencia BancoSol

Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR

"Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos

Ministerio de Producción y Desarrollo Económico. Secretaría de Política Económica

Experiencia de la CONAFIPS como instrumento para la inclusión financiera en el Ecuador

SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO

IGR - Marco Regulatorio y Supervisión

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional

Sede Central: Rivadavia 717, 7º piso, of. 707" Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1002AAFC) Teléfono: Sede Córdoba: Esquiu 55, Planta

Gaceta Oficial N de marzo de Decreto N de marzo de HUGO CHAVEZ FRIAS Presidente de la República

Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR

Banco Santander Río informa sobre la gestión comercial y sus resultados a diciembre de 2009

TEMA 10: CREACIÓN DE EMPRESAS INFORMATIVAS

Somos el banco de desarrollo empresarial de Colombia. Fernando Esmeral Cortés Vicepresidente Comercial Agosto de 2013

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016

PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO DE BANCARIZACION, MICROFINANZAS Y REMESAS

Seminario: Eficiencia energética y uso de energías renovables en la industria, minería, petróleo y turismo.

Informe Semanal (SAIE)

Foro Internacional para el empoderamiento económico de las mujeres: alianzas estratégicas

Encuesta Financiamiento de Microemprendedores en Chile

SEMINARIO INTERNACIONAL. AYUDA PARA EL COMERCIO: DIALOGO PÚBLICO PRIVADO PARA EL FORTALECIMIENTO DE CRÉDITOS MIPYME EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Sociedades de Garantías Recíprocas SGR. Centro de Documentación CChC Junio 2007

Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR

Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES

Sesión II: La financiación de las pymes en España Juan de Lucio Director Estudios Consejo Superior de Cámaras

UNION INDUSTRIAL ARGENTINA OPORTUNIDADES DE MEJORA EN LA COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL A TRAVES DE LA INNOVACION SUSTENTABLE

Soluciones financieras

Visión de la Crisis y Perspectivas Futuras del Financiamiento hacia las PYMES. Septiembre 30,

Intermediación Financiera y Cooperación Técnica No Reembolsable

CORFO y la Nueva Política de Emprendimiento e Innovación. Instrumentos de Financiamiento para las Empresas de Menor Tamaño

Dirección de Estadística Económica

LÍNEAS DE FINANCIAMIENTO PUBLICO VIGENTES JUNIO Comisión Pyme 2 de Junio 2014

TITULO: PRINCIPALES DETERMINANTES DE LA MOROSIDAD DE LAS MYPES EN EL DISTRITO DE LAS LOMAS. CASO CMAC PIURA INTEGRANTES: ROJAS CHIROQUE JULIO CESAR

Banca de Empresas Factoraje

Ejes estratégicos para un mercado de capitales al servicio de la economía real: El papel de la Comisión Nacional de Valores

Federación Ecuatoriana de Exportadores FEDEXPOR

Banco Central de la República Argentina Subgerencia General de Investigaciones Económicas Seminario de Economía

II TALLER DE LA PLATAFORMA REGIONAL SOBRE ESTRATEGIAS DE DESARROLLO BAJO EN EMISIONES PARA LATINOAMERICA Y EL CARIBE

Avales del Centro S.G.R.

Panel 4 Los sistemas de garantía iberoamericanos en un entorno de cambio tecnológico y social

Evolución de la rentabilidad en el sector SOCAP y áreas de oportunidad recurrentes

Transcripción:

Financiamiento PyME Los sistemas de Garantías Recíprocas Carlos Cleri carloscleri@hotmail.com

VALOR ECONÓMICO Y SOCIAL de las PyMEs 99% de las firmas 70% del empleo 30-40% de las ventas

PASIVO Países Altos Ingresos 40% de Capital Propio Países de Ingreso Medio y Bajo 70-80% de Capital Propio

FINANCIAMIENTO Es el mayor problema de las PYMEs?

Necesidades insatisfechas 80% Rechazos 30-40% Un buen sistema de asistencia financiera a PyMEs aumentaría el PBI entre un 2 y 3%

Percepción de alto riesgo Gestión Unipersonal Fuerte impacto de los costos fijos sobre las operaciones financieras Riesgo Moral Confusa división de bienes Información asimétrica Falta de experiencia en análisis PyME

Corta historia crediticia Falta de garantías y agotadas en operaciones de corto plazo Alto endeudamiento de corto plazo Información contable poco confiable Baja capacidad negociadora

Efectos Fallas de mercado Discriminación Fondos propios Créditos de proveedores Mora fiscal Alta exigencia de garantías Elevadas tasas de interés Plazos cortos Selección adversa

Siendo el sistema financiero el más regulado y dependiendo fuertemente de la calificación del tomador y de sus garantías ponderadas los Sistemas de Garantías Recíprocas (con origen en las sociedades de Caución Mutua), aparecen como una herramienta valiosa para facilitar el acceso de las PyMEs a fuentes de financiamiento

Integra a las Mipymes al SF formal Iguala a Grandes Empresas Evita al SF estudios engorrosos Da acceso financiero a empresas nuevas Transparenta el mercado

Facilita acceso continuo y competitivo a fondos Soluciona falta de garantías Crea un canal de confianza para identificar PyMEs saludables Permiten desarrollar sistemas sólidos y estables

GENERA BENEFICIOS A las Pymes Al S.Financiero Mejores garantías Menor previsión Menores costos Securitización Al S.Econ Inversión Empleo Blanqueo

ALTERNATIVAS FONDOS DE GARANTIA (Público, Garantías de Cartera e Individuales, delega análisis y cobro de fallidos al SF PROGRAMAS DE GARANTIA (recursos limitados y temporales, renovables, para atender situaciones críticas).

SOCIEDADES DE GARANTÍA o caución mutua SOCIOS PARTICIPES PyMEs Instituciones Mixtas

Capital Variable Responsabilidad Limitada Otorgan Garantías Financieras Fianzas Técnicas Asesoramiento Basadas en consensos

Importancia de: Apoyo estatal Análisis de riesgo riguroso y especializado Cercanía para reconocer aspectos cualitativos Mantener la responsabilidad del tomador

Difusos y Variados No tiene espíritu de lucro Si de Servicio Cómo empresa? Cómo protectores? (mutualista, no mutualista, ligado a cadena de valor) Cómo partícipes? Objetivos

No compite con el SF lo complementa Le brinda información, evita duplicidad de estudios, mejora la calidad de cartera Riesgo de marginalizar la acción (selección adversa) La eliminación del riesgo debe permitir neutralizar la comisión.

QUÉ MIRAR, QUÉ MEDIR Propiedad Fondo de Cobertura Stakeholders Riesgo Vivo (multiplicador) Fallidos Morosidad

Siniestralidad Propiedad = Pago de Gtías Recupero Riesgo Vivo Relevancia = necesidades vs. cobertura Efectividad = mejora de condiciones Eficiencia = comisiones vs mejora tasa de interés Adicionalidad = operaciones gracias a SGRs Costos Operativos = Ingresos vs. Egresos

Qué es eficiencia en una SGR? Productividad Output/Input Maximización de beneficios? Minimización de costos? Mejoras de productividad? Economías de Escala vs. Cercanía

EXPERIENCIAS INTERNACIONALES

En franca expansión UE (2,7M), Japón-Sudeste Asiático (2,6M) y EEUU (0,5M) tienen desarrollado el sistema. También hay Programas Multilaterales (1M) En América Latina (0,11) están comenzando a desarrollarse África y Oriente Medio recién comienzan a hacer sus primeras experiencias

En América Latina Capital Públicas 59% Mixtas 41% Mayoría Pública 27% Mayoría Privada 14% No hay experiencias en América Latina de sociedades enteramente privadas

En América Latina Aporte de Fondos Donantes Internacionales 3% Público 82% Privado Sector Financiero 3% Privado Sector Empresario 12%

Mayor apoyo público: reaseguros (80% Alemania, FN de Garantías de Bélgica, CERSA-España o SOFARIS-Francia). Fondo Europeo de Inversiones 3er piso Éxito de los sistemas mixtos con gestión profesional. Públicos en retroceso (Loan Guarantee Scheme/UK)

ITALIA Capilaridad (397) Organizados a partir de distritos industriales y Cámaras con eventual apoyo del Estado, especialmente en situaciones críticas Especialización sectorial/regional

Agrupadas por sector (artesanal; industria; pequeñas industria; comercial; comercio, servicios y turismo) Reparto del riesgo con la entidad financiera (50-50) Fondos depositados en Bancos que cubren garantías entre 10 y 20 veces

Orientados al corto plazo El banco informa desempeño Regulados por el Banco de Italia Fondo de Cobertura Las Cámaras cubren los fallidos (actividad de promoción empresarial)

ESPAÑA Carácter regional (20 regionales, 3 nacionales) Aportes estatales derivados del Pacto de la Moncloa, luego de Comunidades Autónomas, Cajas de Ahorro, SF y asociaciones y empresas (socios protectores, 41%)

Reguladas por el Banco de España, asimilado a compañías de seguro Fuerte uso de garantías técnicas Orientación al financiamiento de largo plazo Más utilizadas por pequeñas (10 trabajadores) Fuerte crecimiento (cerca del 20% anual)

Asimila a grandes firmas Afrontan los fallidos con un Fondo de Provisiones Técnicas integrado por aportes voluntarios, excedentes de la actividad de la SGR, fondos públicos o aporte de socios protectores deducibles de impuestos. Segundo Piso (CERSA) y tercer piso (Fondo Europeo de Inversiones)

Pueden brindar asesoramiento integral financiero a las PyMEs (y mejorar su ingreso). Sistema de Información para la toma de decisiones, gestión de subvenciones y aprovechamiento de mecanismos de promoción PyME, análisis y mejora de la gestión financiera, formación práctica en finanzas de la empresa.

COLOMBIA Sistema Público. Fondo Nacional de Garantías de Colombia Con fuertes regionales Crecimiento vertiginoso Trabajan muy bien el riesgo de garantías, riesgo de mercado (inversiones) y los riesgos operativos Creativos e innovadores

ARGENTINA FOGABA SGRs Socios protectores y partícipes Desgravación (mínimo 0,8, comentarios) Reguladas por BCRA (opcional) Sistemas mixtos

Fondo de Riesgo o Cobertura (AFJP) Multiplicador 4 Tomador 25% del FR Garantía PyME 5% del FR Avala el 100% de la operación Alta adicionalidad

Alta dinámica hasta 2007 Orientación a capital de trabajo de corto plazo, de largo plazo y compra de equipos Contragarantías PyME Mercado de capitales Pros y contras

INSTRUMENTO DE POLITICAS PRODUCTIVAS Uso de la herramienta para promover actividades estratégicas, facilitar desarrollos en sectores menos favorecidos, equilibrar regiones, aumentar el componente tecnológico

GARANTIAS INTERNACIONALES Un sólido entramado de sociedades de garantías facilitaría el financiamiento de operaciones de comercio exterior Asegurando embarques y cobros Cada SGR conoce la capacidad y voluntad de pago de sus PyMEs

- Si las PyMEs son importantes para los sistemas económico y sociales - Si el financiamiento es importante para las PyMEs - Si las garantías son importantes para el financiamiento Las Sociedades de Garantías son necesarias para mantener saludables a los sistemas económicos y sociales