El niño aún no demuestra el comportamiento o las destrezas esperadas. La destreza aún no se ha introducido.

Documentos relacionados
KIDS, Indicaciones descriptivas de Kindergarten Escuelas Públicas de Arlington Informe de progreso de Kindergarten, 2011

El niño aún no demuestra el comportamiento o las destrezas esperadas. La destreza aún no se ha introducido.

*Lectura: palabras, las palabras hacen Reconoce algunas palabras y algunas escritas a su alrededor

Repite la lectura y recuerda el

Descripción de las categorías de evaluación para las áreas de contenido temático de los boletines de calificaciones de primero a quinto grado:

Rúbrica para los Padres de Kindergarten 2 Trimestre

Boletín de Calificaciones de Primer Grado Inmersión Doble Idioma: Español Año Lectivo

Distrito Escolar de Pasco Informe de Progreso Estudiantil Año Escolar: Nombre del Estudiante: Grado 4 Nombre del Maestro:

Grados K-2. Equipo de enseñaza y aprendizaje Estándares de la lengua inglesa adaptados para los estudiantes. Departamento de Educación de Nebraska

Big Math for Little Kids en Español

I Can Read / Puedo Leer

I Can Read / Puedo Leer

El programa PreK de Nuevo México Las hojas de recolección de datos para los portafolios de los objetivos del aprendizaje temprano

Hojas para el Portfolio de los Resultados del Aprendizaje Temprano de Nuevo México

INDICADORES DE LOGRO PARA LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL PRIMER GRADO Escala de valoración

Distrito Escolar Unificado de Berkeley GUIA PARA FAMILIAS TARJETA DE CALIFICACIÓN 4 GRADO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN EDUCACIÓN INFANTIL 3 AÑOS CURSO

Nuevo México PreK Formas de colección para el portafolio de los resultados de la educación temprana

Resumen de la Rúbrica del Reporte de Calificaciones de Matemáticas de Segundo Grado

Programaciones didácticas: selección de estándares básicos

Descripción de las categorías de evaluación para el área de Artes del Lenguaje del boletín de calificaciones de kindergarten:

organizar elementos de juegos de acuerdo a las características incluyendo: uso medida figura

Rubrica del Reporte de Calificaciones de Artes de Lenguaje de Pre-Kínder 3 Años Cuarto Periodo de Nueve Semanas

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. MATEMÁTICAS. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 44

RED ANUAL DE CONTENIDOS. Prekinder CONTENIDOS Marzo Evaluación Diagnóstica Cuentos Poemas Trazos libre

ESCRITURA. COMPETENCIA: Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para que sirven.

Distrito Escolar Unificado de Berkeley GUIA PARA FAMILIAS TARJETA DE CALIFICACIÓN 3 GRADO

Rubrica del Reporte de Calificaciones de Artes de Lenguaje en Español de Pre-Kínder 3 Años Tercer Periodo de Nueve Semanas

Matemáticas 1er Trimestre

Criterios evaluación mínimos

Rubrica del Reporte de Calificaciones de Artes de Lenguaje en Español de Pre-Kínder 3 Años Cuarto Periodo de Nueve Semanas

Rubrica del Reporte de Calificaciones de Artes de Lenguaje en Español de Pre-Kínder 3 Años Segundo Periodo de Nueve Semanas

Resultados del Aprendizaje Temprano de Nuevo Mixico 3-y 4-Aiios de Edad

Descripción de las categorías de evaluación para las áreas de contenido temático de los boletines de calificaciones de primero a quinto grado:

Escuelas Públicas de East Hartford

Distrito Escolar Unificado de Berkeley GUIA PARA FAMILIAS TARJETA DE CALIFICACIÓN 2 GRADO

Nivel 2 de Ejecución. Demuestra destreza/concepto con instrucción mínima, aumentando frecuencia. El estudiante

HOJA DE ANOTACIÓN MIRADA RÁPIDA (QUICK LOOK) DE NM

RED ANUAL DE CONTENIDOS

I Can Read / Puedo Leer

Rúbrica del Informe de Progreso de Kindergarten

Distrito Escolar Unificado de Berkeley GUIA PARA FAMILIAS TARJETA DE CALIFICACIÓN 5 GRADO

TRATAMIENTO DE LA INFORMACION

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN QUINTO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

Distrito Escolar de Issaquah Boleta de calificaciones de la escuela primaria Guía de referencia XXXX para padres/tutores

PROGRAMACIÓN DE AULA MATEMÁTICAS 1º EP CENTRO EDUCATIVO LA AMISTAD

ETAPAS DEL PROCESO DE ESCRITURA PROYECTO UN BUEN COMIENZO

MATEMÁTICA SERIE GUATEMATICA

Nombre: Puntaje Global en Matemáticas Otoño Invierno Crecimiento. Puntaje de la Meta: Solución de Problemas Otoño Invierno Crecimiento

Identifica el inicio de una oración (letra en mayúscula) y el final de una oración (puntuación).

1º ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE EVALUABLE

PROGRAMACIÓN DE PRIMER CURSO- PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Kindergarten/ Kinder Report Card Details/ Informe Información de la Tarjeta

ENGLISH/LANGUAGE ARTS INGLÉS ARTES

AREA/MATERIA: Matemáticas (00,20) CURSO: 1º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE)

guía para LOS PADRES Apoyando a su hijo en primer grado matemáticas

MATEMÁTICAS LENGUA CASTELLANA

Mapa Curricular / Matemáticas Quinto Grado

Rúbrica del reporte de kínder de lectura y lenguaje - Segundas 9 semanas

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

Recursos. Temas. Evaluación. Tiempo. Competencias:

LENGUA. MATEMÁTICAS OBJETIVOS 1º DE PRIMARIA. OBJETIVOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CEIP SAN LUCAS 1

MATEMÁTICAS 6º ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS BÁSICAS INGLÉS PRIMER CICLO DE PRIMARIA

CRITERIOS de EVALUACIÓN MÍNIMOS 1º CICLO ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA

Enumere las rutinas/ actividades de la familia y del niño(a) que representen oportunidades para observar las destrezas relacionadas a la medida

CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DEL ALUMNADO

Fifth Grade/Quinto Grado Report Card Details Informe Información de la Tarjeta

Conceptos. Comprensión auditiva y expresión oral Comprensión de lectura Escritura y producción de textos

Descripción de las categorías de evaluación para el área de Artes del Lenguaje del boletín de calificaciones de kindergarten:

Rubrica del Reporte de Calificaciones de Artes de Lenguaje en Español de Kínder Cuarto Periodo de Nueve Semanas

DíasTardy. excede (4) Competente (3) Basic (2) por debajo del básico (1)

MATEMÁTICAS. Descripción del curso

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN PRIMER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

Criterios e Indicadores para la Evaluación de la Competencia Matemática. Nivel de referencia: 2º CICLO PR.

Tejas LEE Terminología de Kínder. Terminología Trabajo Aplicación a la Vida. apropiado para este tiempo del año escolar.

Sherman ISD Rubrica del Reporte de Calificaciones de Artes de Lenguaje en Español de Pre-Kínder de 4 Años Cuarto Periodo de Nueve Semanas

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN PRIMER GRADO MATEMÁTICAS

1, 4, 7, 10, 13, 16,,

Rubrica del Reporte de Calificaciones de ELAR de Pre-Kínder de 4 Años Primer Periodo de Nueve Semanas

Recursos. Temas. Tiempo. Evaluación. Competencias:

Criterios de Evaluación y Calificación. SAFA - ÉCIJA

Expectativas Generales de Aprendizaje por Grado

Unidad 5. Primaria Lengua 1 Programación

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN - 5º DE PRIMARIA INSTRUMENTOS y PROCEDIMIENTOS DE DE EVALUACIÓN ÁREAS % INDICADORES

Resumen de la Rúbrica del Reporte de Calificaciones de Artes de Lenguaje en Español de Pre- Kínder de 4 Años

Resumen de la Rúbrica del Reporte de Calificaciones de Artes de Lenguaje en Español de Preescolar

Sherman ISD Rubrica del Reporte de Calificaciones de Artes de Lenguaje en Español de Pre-Kínder de 4 Años Tercer Periodo de Nueve Semanas

ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO 1. Números y operaciones: 2. La medida: 3. Geometría: 4. Salud y consumo:

Resumen de la Rúbrica del Reporte de Calificaciones de Matematicas de Preescolar

INGLÉS ÁREA: INGLÉS ETAPA: PRIMARIA. PRIMER CICLO

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS NIVEL: PRIMERO

AULA DE ACOGIDA. NIVEL I

Los comportamientos de aprendizaje incluyen:

OPERACIONES. N.C.C. OBJ. Nivel de competencia y adaptación curricular. ÁREA DE MATEMÁTICAS. Primer ciclo

DíasTardy. excede (4) Competente (3) Basic (2) por debajo del básico (1)

Resumen de la Rúbrica del Reporte de Calificaciones de ELAR de Pre-Kínder de 4 Años

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN TERCER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

PLAN DE UNIDAD 1.3. Actividades para el logro de los tareas de desempeño. Día:1 Día:2 Día:3 Día:4 Día:5. 1.G.8.1 Figuras bidimensionales (FG)

Transcripción:

Descripción de los Indicadores de Progreso para Alumnos de Kinder (KIDS, por sus siglas en inglés) de las Escuelas Públicas de Arlington Programa de Inmersión M- Progreso completado P- Haciendo progreso B- Comenzando a hacer progreso N- Aún no demuestra progreso NI- Destreza no se ha introducido Códigos para el informe de progreso de alumnos de Kindergarten El niño exhibe en forma consistente el comportamiento o habilidad que se espera de él. El alumno demuestra independientemente que comprende los conceptos y destrezas fundamentales. El niño está en proceso de adquirir las destrezas o comportamiento esperado. El alumno demuestra o aplica las destrezas, estrategias o conceptos claves, pero sin consistencia. El alumno cumple parcialmente con el estándar. El niño comienza a demostrar el comportamiento o la destreza esperada. El alumno comienza a entender los conceptos y a demostrar las destrezas requeridas, pero aún necesita apoyo del maestro para hacer el trabajo. El niño aún no demuestra el comportamiento o las destrezas esperadas. La destreza aún no se ha introducido. Los indicadores que se utilizan en la libreta de calificaciones del alumno se encuentran en la columna izquierda, y las descripciones se encuentran en la columna de la derecha. Desarrollo social Demuestra tener empeño en aprender. Demuestra tener interés en tratar cosas nuevas y una buena disposición para ello. Participa en actividades de grupo. Demuestra ser bondadoso con el prójimo y se interesa en otros. Coopera y trabaja con otros para resolver problemas. Acepta responsabilidad. Hace preguntas, comparte su conocimiento y demuestra interés en las actividades de clase. Aborda las nuevas experiencias escolares de manera positiva. Participa en actividades de grupos grandes o pequeños. Escucha a los demás, demuestra interés en el prójimo y ayuda cuando es necesario, contribuye hacia la comunidad escolar de manera positiva. Utiliza lenguaje apropiado y ejerce un comportamiento positivo con el mínimo de apoyo de los adultos, considera los derechos de otros al compartir con ellos y al tomar su turno en las actividades. Es cuidadoso con sus pertenencias, sigue las reglas, practica la honestidad, acepta la autoridad y demuestra conciencia del efecto que sus acciones tienen sobre los demás. Kindergarten Indicator Descriptions (KIDS) for Two-Way Immersion, 2008, Revised Jan. 2018 1

Hábitos de trabajo Ejerce autocontrol en su comportamiento. Maneja los materiales de manera apropiada. Sigue las reglas y participa en los quehaceres diarios. Tolera los cambios y las transiciones. Sigue instrucciones de pasos múltiples. Utiliza estrategias para la resolución de problemas. Hace su trabajo de forma independiente. Se concentra en la tarea durante un periodo de tiempo determinado. Escucha atentamente las instrucciones durante las actividades en grupo. Maneja los instrumentos y objetos que se utilizan en la clase. Ejecuta tareas independientes y es autosuficiente. Toma decisiones apropiadas, controla sus impulsos, demuestra respeto por sí mismo y por los demás y siempre hace lo mejor posible. Utiliza los materiales de clase y de la escuela conforme con el uso dispuesto para su uso. Acepta y sigue los procedimientos y las reglas dispuestas en la clase y en la escuela. Acepta de forma positiva los cambios de rutina o de horarios, cambia de una actividad a otra de manera calmada. Responde de manera apropiada a las instrucciones que se le dan y que constan de un mínimo de tres pasos. Encuentra formas de resolver situaciones problemáticas de manera activa o verbal. Se prepara, completa y se ocupa de las tareas asignadas dentro del período de tiempo proporcionado, el resultado de su labor demuestra esfuerzo y dedicación. Se concentra en la tarea que realiza y desarrolla persistencia en el cumplimiento de la misma. Presta atención a los cuentos que le leen, a las discusiones y a las instrucciones que le dan sin distraer a los otros. Utiliza destrezas motoras finas apropiadas para su edad (ej.: dibujar, cortar, colorear, pegar, e imprimir) y maneja el lápiz de forma apropiada. Atiende a sus necesidades físicas y a sus objetos personales, procura abrocharse, abotonarse, atarse o subirse el cierre por sí mismo. Lenguaje y Alfabetización - Inglés Lenguaje oral Escucha detenidamente para encontrarle el sentido a lo que se expone en discusiones y conversaciones. Usa lenguaje eficientemente para comunicarse con otros. Contribuye en las discusiones en grupo. Hace preguntas y demuestra que comprende expresándose mediante la comunicación teatral, no verbal, o en discusiones de grupo. Utiliza oraciones completas cuando habla, expresa lo que piensa y lo que siente de manera fácil de entender. Utiliza un lenguaje apropiado para informar, persuadir o expresar sus ideas personales. Kindergarten Indicator Descriptions (KIDS) for Two-Way Immersion, 2008, Revised Jan. 2018 2

Conocimiento de palabras Sabe hacer rimas con palabras. Cuando se le da una palabra, encuentra una nueva con la cual esta rima. Escucha e identifica los sonidos en las palabras. Encuentra los símbolos que corresponden a los sonidos de letras que se encuentran al principio y al final de la palabra usando los sonidos y símbolos característicos. Reconoce e identifica las letras mayúsculas y minúsculas. Reconoce las similitudes y las diferencias entre letras, identifica las letras mayúsculas y las minúsculas y sabe combinarlas. Reconoce y reproduce los sonidos de las letras. Reproduce el sonido de cualquier letra del alfabeto e incluso de aquellas cuyo sonido se logra combinando dos letras juntas (ch, wh, sh, th, en inglés). Lectura Relaciona las experiencias personales con el texto. Recuerda detalles de los textos de ficción o biográficos. Demuestra comprensión de los conceptos de escritura e imprenta. Relaciona el poema o la historia que lee consigo mismo. Responde a preguntas acerca de personajes, acciones, eventos y conceptos de historias y libros de ficción o biográficos. Identifica la carátula y la portada trasera de un libro, reconoce que la lectura se efectúa de izquierda a derecha, distingue entre las palabras impresas y los dibujos y sabe la diferencia entre una letra y una palabra. Asocia la palabra oral con la palabra escrita. A medida que se lee el texto, señala la palabra correspondiente y encuentra la palabra que se le pide dentro de la oración del texto. Lee y escribe palabras sencillas de uso frecuente. Reconoce su nombre y los nombres de sus compañeros, comienza a leer palabras de uso común e incluso cosas impresas, como en etiquetas de productos que se hayan en el ambiente. Lee textos que conoce, que son predecibles y Lee muchos libros que tienen texto repetitivo y predecible. puede descifrar independientemente. Escritura Comunica lo que piensa y elabora sus ideas por escrito, en papel. Escribe con una variedad de propósitos. Escribe varias oraciones en el contexto de un tema específico. Hace dibujos detallados con los cuales expresa una idea, usa letras y palabras deletreadas fonéticamente para escribir historias sobre personas, experiencias propias, objetos o eventos. Escribe en su cuaderno historias de eventos reales, hace listas, escribe tarjetas y demás. Compone oraciones centradas en un tema o idea en específico. Kindergarten Indicator Descriptions (KIDS) for Two-Way Immersion, 2008, Revised Jan. 2018 3

Lenguaje y Alfabetización - Español Comprensión Auditiva Comprende oraciones simples relacionadas con material estudiado en la escuela. Responde con acciones apropiadas. Comprende preguntas sobre quién qué dónde cuándo y cómo en relación a textos familiares. Demuestra la comprensión de un texto familiar por medio de señalar, secuenciar, y/o hacer un dibujo adecuado. Sigue instrucciones que llevan uno o dos pasos. Responde adecuadamente a instrucciones que llevan uno o dos pasos. Comunicación Oral Participa en actividades de lenguaje oral tales como poemas, canciones e historias en grupo. Da información autobiográfica tal como el nombre y la edad usando una oración completa. Contesta preguntas sobre temas estudiados en clase usando frases o respuestas de una palabra Se involucra en diferentes actividades de lenguaje oral. Responde adecuadamente a preguntas acerca de sí mismo. Responde a preguntas sobre material visto en clase. Crea oraciones simples con material que le es familiar. Usa lenguaje adecuado para formar oraciones simples relacionadas con material que le es familiar. Lectura Usa y desarrolla vocabulario visual de alta frecuencia. Reconoce su nombre y el nombre de algunos compañeros, comienza a leer palabras de uso común y palabras que se encuentran a su alrededor. Recuerda detalles de las historias leídas en clase. Responde a preguntas acerca de personajes, acciones, eventos y conceptos de historias y libros de ficción o realismo. Lee en voz alta a los demás, textos que son Lee libros escritos con lenguaje repetitivo y predecible. predecibles y que puede descifrar independientemente. Reconoce e identifica todas las letras mayúsculas y minúsculas del alfabeto español. Encuentra e identifica todas las letras mayúsculas y minúsculas del alfabeto español. Reconoce e identifica los sonidos de las letras del alfabeto español. Produce los sonidos para cualquier letra del alfabeto español (incluyendo los sonidos /ch/ /ll/ /ñ/ y /r/). Kindergarten Indicator Descriptions (KIDS) for Two-Way Immersion, 2008, Revised Jan. 2018 4

Escritura Escribe los nombres de objetos familiares. Escribe sobre temas que le son familiares usando oraciones en patrón o repetitivas. Escribe una o más frases acerca de un tema relacionado. Identifica y rotula objetos familiares en su escritura. Usa oraciones en patrón o repetitivas para escribir sobre un tema asignado. Usa la ayuda del maestro, o sus propias ideas, para escribir una o más frases. Razonamiento Matemático Numeración y su comprensión Demuestra que comprende las secuencias numéricas. Identifica y agrupa objetos de igual, mayor o menor cantidad. Demuestra números del uno al 15 usando una variedad de objetos. Identifica la posición de un objeto usando números ordinales. Cuenta oralmente hasta quince objetos de un conjunto, selecciona y escribe los numerales correspondientes, cuenta en orden progresiva hasta el 100, y en orden regresiva del 10 hasta el 1, reconoce los patrones que se utilizan para contar de cinco en cinco y de diez en diez hasta cien. Combina las partes de un grupo con las de otro conjunto con correspondencias paralelas de uno a diez, compara y describe dos grupos de 15 o menos utilizando los términos más, menos e igual. Muestra el uso de los números de diversas maneras (con los cinco dedos de una mano, cinco marcas, cinco objetos como por ejemplo dos rojos y tres azules, etc.). Denota la posición de un objeto perteneciente a una posición ordenada de números desde el primero hasta el décimo, de izquierda a derecha, de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba. Computación y estimación Suma y resta dos números enteros usando hasta diez objetos. Combina o junta diferentes números de objetos para sumarlos, separa parte de un grupo determinado para restar. Puede demostrar y usar una variedad de estrategias para resolver problemas. Medida Identifica y describe los atributos de medida, tales como longitud, peso, tiempo y temperatura. Identifica las monedas de un centavo, de cinco, de diez y de veinticinco y sus valores correspondientes. Identifica los instrumentos que se usan para medir longitud (regla), peso (balanza) y tiempo (reloj: digital y analógico) calendario: (día, mes y estación) y temperatura (termómetro). Reconoce las monedas de uno, cinco, diez y veinticinco centavos, determina el valor de un grupo de monedas que suman hasta diez centavos usando monedas de uno y cinco centavos. Kindergarten Indicator Descriptions (KIDS) for Two-Way Immersion, 2008, Revised Jan. 2018 5

Geometría Reconoce, traza y describe figuras de dos dimensiones y compara sus tamaños. Probabilidad y estadística Agrupa (contando y marcando la cuenta), organiza y contesta preguntas acerca de representaciones gráficas. Identifica y traza un círculo, triángulo, cuadrado y rectángulo y describe sus propiedades las cuales incluyen su número de lados y de esquinas. Compara y agrupa estas figuras de acuerdo con su tamaño relativo y su forma sin tener en cuenta su posición y orientación en el espacio. Describe la ubicación de un objeto en relación a otro usando los términos arriba, abajo y al lado de. Organiza, expone e interpreta datos usando cuadros, pictografías, barras o tablas. Patrones, funciones y álgebra Clasifica los objetos y explica la regla de clasificación. Identifica, describe, aplica y crea dibujos usando objetos. Clasifica objetos en grupos a base de sus atributos, clasifica objetos en tres grupos de los mismos atributos (ej.: grupos de tamaño pequeño, mediano y grande). Observa, describe, crea y aplica patrones repetitivos básicos (unidades) usando objetos comunes, sonidos y movimientos. Estudios Sociales, Ciencia, y Tecnología Estudios Sociales Reconoce ejemplos de eventos históricos, personas, leyendas e historias. Usa mapas y globos para mostrar ubicación relativa y específica. Identifica eventos históricos (ej.: el Día de Acción de Gracias), personajes (ej.: Abraham Lincoln, Pocahontas, Powhatan etc.) y otras leyendas y cuentos. Sabe que un mapa es un dibujo que muestra dónde se encuentra ubicado un sitio y que un globo es una esfera que representa la tierra. Comprende que las personas toman decisiones económicas acerca de sus ocupaciones, dinero y lo que desean. Asocia descripciones sencillas de trabajo con los tipos de trabajo, comprende que las personas eligen ya que no pueden tener todo lo que desean. Kindergarten Indicator Descriptions (KIDS) for Two-Way Immersion, 2008, Revised Jan. 2018 6

Razonamiento científico Aplica la investigación activa para conseguir respuestas a las preguntas. Encuentra respuestas a preguntas mediante la exploración (ej.: imán, materia, seres vivos, agua, reciclaje, etc.). Usa los sentidos e instrumentos científicos para juntar información y para hacer observaciones y comparaciones. Comunica su conocimiento el cual lo basa en la observación y la exploración. Describe lo que observa usando los sentidos (ej.: vista, sonido, tacto, olfato, sabor), usa magnificadores, termómetros y balanzas. Describe las similitudes y las diferencias (ej.: sombras, tiempo climatológico, modelos y ciclos, seres vivientes, cambios con el tiempo, etc.). Usa lenguaje, dibujos, dramatización y escritura. Tecnología Demuestra tener un conocimiento básico de varios tipos de tecnologías para adquirir información y reforzar sus destrezas. Demuestra el uso apropiado del ratón, teclado, impresor y aplicaciones de multimedia como libros interactivos y programas, demuestra tener conocimiento del uso apropiado y responsable del equipo y los recursos. Artes, Música y Educación Física (PE, por sus siglas en inglés) Artes Usa una variedad de materiales para expresar ideas creativas. Demuestra que comprende los conceptos. Demuestra tener el conocimiento de las técnicas y los procesos específicos para el uso de una variedad de medios. Respeta y sigue las reglas de clase. Usa pinturas, marcadores, lápices de cera, tijeras, papel, y arcilla para crear algo artístico. Usa líneas, formas geométricas y color para comunicar una idea, comprende que los artistas usan líneas, formas y color. Entiende que las técnicas y procesos particulares del uso de cada medio ayudan a comunicar ideas artísticas efectivamente. Entiende los procedimientos que se siguen en la clase para el uso apropiado de los materiales de arte, las prácticas de limpieza, cómo turnarse y cómo hablar sobre arte usando vocabulario de arte. Música Participa activamente en canciones. Comprende los varios usos de la voz: el murmullo, el habla, el canto, el grito, demuestra tener habilidad en el canto y comprende que el tono de una melodía hace que la línea suba y baje. Kindergarten Indicator Descriptions (KIDS) for Two-Way Immersion, 2008, Revised Jan. 2018 7

Participa activamente en actividades de ritmo mediante movimientos y el uso de instrumentos en la clase. Comprende los conceptos musicales. Respeta y sigue las reglas de la clase. Demuestra habilidad para seguir el ritmo, demuestra el uso de técnicas apropiadas para el uso de los instrumentos de ritmo de la clase. Lleva tonos altos/bajos, suaves/fuertes, de ritmo lento/rápido y dinámico. Entiende como turnarse, escuchar y seguir instrucciones, como usar los instrumentos de clase con cuidado y con la técnica correcta. Educación Física Demuestra los movimientos esenciales. Participa en actividades físicas vigorosas. Coopera con los demás y se respeta a sí mismo. Respeta y sigue las reglas de la clase. Demuestra los movimientos apropiados de su edad usando diferentes direcciones, niveles, vías y esfuerzo al ejecutar ejercicios de destreza locomotora y no locomotora (ej.: caminando, saltando, galopando, brincando, corriendo, torciéndose, doblándose, etc.) y de coordinación de mano y vista, y de pie y vista al usar el equipo de educación física. Participa en actividades físicas, desde moderadas hasta rigurosas, por cortos periodos para comprender cómo reacciona el cuerpo a las actividades físicas vigorosas. Ejerce un buen espíritu deportivo en las actividades físicas y sabe compartir, cooperar, ser respetuoso y no causar peligro para sí mismo y para otros. Demuestra que es respetuoso con el equipo, su comportamiento es sano y no es peligroso, se turna con los demás, escucha a los adultos y sigue las instrucciones en ejercicios de actividad física. Kindergarten Indicator Descriptions (KIDS) for Two-Way Immersion, 2008, Revised Jan. 2018 8