De la granja a la mesa

Documentos relacionados
SEGURIDAD EN LA CADENA ALIMENTARIA

Inocuidad de los Alimentos

BLOQUE I: Tema 1 CALIDAD Y CONTROL P R O F E S O R A : M A R Í A R O D R Í G U E Z

1.2 Riesgos para la salud derivados del consumo de alimentos Terminología. 1.3 Intoxicaciones alimentarias de origen bacteriano

Manipulador de Alimentos

Manipulador de Alimentos

(FIAB, CEACCU, UCE, UNAE) CAMPAÑA DE EDUCACIÓN SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA

Reglamento (CE) nº 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de

El huevo, de etiqueta

La SEGURIDAD ALIMENTARIA es una responsabilidad compartida

INOCUIDAD ALIMENTARIA Y LA ACTUALIDAD EN LOS CULTIVOS DE EXPORTACIÓN.

TRIQUINOSIS. Claves para trabajar con los alumnos

SEGURIDAD ALIMENTARIA

ANEXO III- PROTOCOLO Y ACTA DE CONTROL DE HIGIENE DE LA PRODUCCION PRIMARIA EN ACUICULTURA

Experto en seguridad alimentaria - Obra completa- 4 volúmenes

NOMBRE DEL CURSO: Prácticas correctas de higiene y manipulación de alimentos

GESTION DE LA INOCUIDAD ALIMENTARIA

Sistemas de Aseguramiento de calidad e inocuidad en la producción n primaria

El papel del Estado y del

MANIPULADOR DE ALIMENTOS

INFORME RESUMIDO SOBRE TRAZABILIDAD ALIMENTARIA

UF0053 Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración

Aspectos Legales y Regulatorios de los Alimentos Saludables y Funcionales. Expositora NATHALIE MARAGAÑO M. Ingeniero en Alimentos

Renovación del Carnet de Manipulador de Alimentos

FORMACIÓN EN APPCC. Aplicación de normas y condiciones higienicosanitarias en restauración

DANDO VIDA A LA POLÍTICA DE INOCUIDAD: UN DESAFÍO PARA UN SISTEMA DE CONTROL DE INOCUIDAD INTEGRADO

IMPORTANCIA DE LOS MICROORGANISMOS EN RELACIÓN CON LOS ALIMENTOS Y LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

ACTIVIDADES DE INOCUIDAD EN UNIDADES DE PRODUCCIÓN ACUÍCOLA EN COMUNIDADES DEL ESTADO DE PUEBLA, MÈXICO.

CONFERACION DE CONSUMIDORES Y USUARIOS CECU- IV Gama. Los productos de IV gama

MF0256_1 Elaboración culinaria básica.

Programa de Entrenamiento

Decreto 163/2016 de venta directa. XXII JORNADAS TÉCNICAS DE APICULTURA Lanjarón, 28 de octubre de 2017

Ministerio de Salud Secretaría de Políticas, Regulación e Institutos

SEGURIDAD Y CALIDAD EN AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN DEMANDAS DE GARANTÍA EXPORTACIÓN. Ing. Verónica Sandoval Muñoz Charla en PROMPERÚ 13Mar13

Manipulador de Alimentos. Sector Hortofrutícola (Online)

LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. Lidia Nory Valdés G.

INFORMACIÓN DE LA CADENA ALIMENTARIA. LA VISIÓN DESDE EL SECTOR PRIMARIO GANADERO

PRODUCIENDO ALIMENTOS INOCUOS EN UN AMBIENTE AMIGABLE. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA) Carlos Quiroz E. Septiembre de 2016

La producción agrícola como base de la seguridad alimentaria

MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS EN HOSTELERÍA

TOMATE DE INDUSTRIA TRANSFORMADO

Manipulador de Alimentos. Comidas Preparadas (Online)

PRESIDENTES DE CONXEMAR Y ANIE

Manipulador de Alimentos. Bares y Restaurantes (Online)

Teleformación HIGIENE ALIMENTARIA. SISTEMA APPCC, MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Y GESTIÓN DE ALÉRGENOS.

SEGURIDAD ALIMENTARIA

Productos de Lanzarote: Propuesta de Reglamento para una Marca de Garantía

Dirección General de Salud Pública

Todos los eslabones de la cadena alimentaria tienen un papel y una responsabilidad para conseguir la seguridad alimentaria.

Envasado y Comercialización de la Miel en Circuito Corto y su normativa de Aplicación. Definición Miel

MINIMIZACIÓN DE TOXIINFECCIONES ALIMENTARIAS en la CADENA ALIMENTARIA

CERTIFICACION DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA MICRO Y MEDIANA EMPRESA

Nutrición y educación alimentaria Ficha N 6: Frutas y verduras Criterios para una buena selección

CONSUMO RESPONSABLE Y ETIQUETADO DE ALIMENTOS

Dependiente de Frutería

Ley de Modernización (FSMA) de los Estados Unidos de América y su impacto en la Producción y Comercialización en la producción de vegetales en México

FORMACIÓN EN ALERGIAS Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

ENSAYO: INOCUIDAD ALIMENTARIA. alimentos son, en el mejor de los casos, desagradables, y en el peor pueden ser fatales. Pero

Tecnologías para la conservación de alimentos. frescos

EL COMERCIO ESPECIALIZADO DE PRODUCTOS PESQUEROS Y LOS RETOS DE UNA NUEVA INFORMACIÓN ALIMENTARIA Mª LUISA ÁLVAREZ BLANCO

Manipulador de Alimentos (Online)

Manipulador de Alimentos. Alto Riesgo

Variedad y Pan Saludable. Massiel Salazar Garrido Nutricionista Msc. Nutrición y Metabolismo

Facultad de Medicina Veterinaria. Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez. DraC. Mabelin Armenteros Amaya

Manipulador de Alimentos. Almacén y Distribución (Online)

Las opiniones aquí expresadas son exclusivamente nuestras (Itzel Arjona), y no reflejan en modo alguno aquellas del Instituto Internacional de

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD I N D U S T R I A S A L I M E N T I C I A S

Productos Lácteos. Quesos No Madurados, incluido el Queso Fresco. Especificaciones

UF0053 Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración

Epidemiología, Transmisión y Control de Campylobacter spp

Mcallister Tafur Garzón, Médico Veterinario M.Sc., Ph. D. Director Técnico Inocuidad e Insumos Veterinarios Instituto Colombiano Agropecuarios ICA

Cuestionario C1: evaluación de los conocimientos iniciales

TIMSEN EN AGRICULTURA Desinfección natural. Rancho de Producción de Ganado Dos Matas

Manipulador de Alimentos. Pescados y Derivados (Online)

Implantación de sistemas de autocontrol basados en Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) en comercio minorista de alimentación

Congreso Centroamericano del sector Lácteo

Manipulador de Alimentos. Alto Riesgo

JORNADA TÉCNICA DE CUNICULTURA. ainia. La Trazabilidad en Cunicultura. Jorge Molina. ainia Centro Tecnológico. Navarrés (Valencia) 26 de mayo de 2009

Disponibilidad de alimentos. Acceso a. Estabilidad en la oferta. Inocuidad. Enfermedades transmitidas por alimentos Definición

Servicio de Regulación Alimentaria. Unidad de Educación para la Salud. Mayo 2016

TRAZABILIDAD Y RELACIÓN CON LA PRODUCCIÓN INTEGRADA

Manipulador de Alimentos. Comidas Preparadas (Online)

Sistema Nacional de Inocuidad Alimentaria y su institucionalidad; pilares fundamentales de la potencia alimentaria chilena

Envasado al vacío de productos cárnicos

MF0255_1 Aprovisionamiento, preelaboración y conservación culinarios.

SAN SALVADOR, 15 DE OCTUBRE 2014

Higiene alimentaria (manipulador de alimentos)

l C a o C m o p m ra r

Curso Práctico: Manipulación de Alimentos

Manipulador de Alimentos de Alto Riesgo. Comercio Detallista. Especialidad en Caja y

MÓDULO 9. PRINCIPIOS DE LA TRAZABILIDAD. REGISTRO DE PLAGAS Y DE TRATAMIENTOS EN LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS. CUADERNO DE EXPLOTACIÓN

MINIFORO CYTED - IBEROEKA

Programas Prerrequisitos para la Inocuidad de los Alimentos en la Industria Procesadora. Barquisimeto Junio, 2017

Técnico en Implantación, Gestión y Auditoría de la Norma IFS 6 de Seguridad Alimentaria (Doble Titulación)

PAUTA DE INSPECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y MANEJO SANITARIO PARA BODEGAS DESTINADOS AL ALMACENAMIENTO DE HARINA DE PESCADO. Funcionario Sernapesca:...

Dentro del Foro Económico y

PRODUCTOS LÁCTEOS. QUESOS MADURADOS. ESPECIFICACIONES

Toda persona involucrada en el sector agroalimentario que desee adquirir conocimientos acerca de las Buenas Prácticas de Manufactura.

APLICACIÓN DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA PRESENTA: ING. RICARDO SOTO C. DRESEN QUIMICA, SA DE CV COSTA RICA, MARZO 2013

Reconocimiento mutuo de las prácticas de inocuidad alimentaria

Transcripción:

F F H W H CU e la granja a la mesa por nocuito JUG RJ H t t p : / / w w w. p a n a l i m e n t o s. o r g CR 03 nocuidad de los limentos e la granja a la mesa resume el camino que recorren los alimentos desde su obtención primaria hasta su consumo final. os representantes de cada eslabón de la cadena alimentaria deben asumir su propia responsabilidad y identificar su misión para garantizar la inocuidad de los alimentos. n el 03, busca identificar los posibles puntos críticos de contaminación desde la granja hasta la mesa, y la implementación de los procesos de control para la prevención de las enfermedades transmitidas por los alimentos.

roducción rimaria s la cria de animales, el cultivo de productos de la tierra y la pesca. ara que estos productos sean sanos los productores deben: antener limpios sus establecimientos (establos, campos) Controlar las plagas que afectan los cultivos y los animales nformar si hay algún riesgo para nuestra salud Contar con agua y alimentos inocuos para los animales lmacenar correctamente los productos CU F F H WH nero - 03 5 6 7 2 Febrero - 03 2 3 0 2 3 4 5 6 7 0 ño uevo 3 4 /

ransporte ara llevar los productos de la producción primaria a los establecimientos donde serán procesados se utilizan diferentes medios de transporte. ustancias alimenticias odos ellos deben cumplir con ciertas condiciones para que los alimentos se conserven saludables: emperaturas adecuadas impieza y desinfección CU F F H WH arzo - 03 2 3 4 5 6 7 0 2 bril - 03 2 6 7 0 3 2 3 4 5 Jueves anto Viernes anto /

rocesamiento ara que las materias primas se transformen en los alimentos que comemos deben ser procesados en plantas o locales de procesamiento. l lugar, los equipos, las operaciones, los materiales y el personal deben también cumplir con normas higiénicas para mantener inocuos a los alimentos y con ellos nuestra salud. CU F F H WH ayo - 03 4 5 6 7 2 3 2 Junio - 03 2 3 4 5 6 7 0 ía del rabajador 0 3 2 /

nvasado y tiquetado l envase es el lugar donde se guarda el alimento procesado: bolsas, cajas, cajones, botellas, etc. Cada envase debe tener una etiqueta que identifica claramente el producto, es conveniente buscar en la etiqueta datos como: fecha de elaboración y vencimiento, ingredientes, datos sobre como conservar el alimento y lote. JUG RJ Consumir antes del /03 Jugo de aranja Cant neta 70 gr Conservese en lugar seco y fresco JUG RJ 0045 reparación iluir el contenido de este envase en un litro de agua. ngredientes ste producto dehidratado se compone de zucar, JUG RJ JUG RJ JUG RJ CU F F H WH Julio - 03 2 3 4 5 6 7 0 2 gosto - 03 3 4 5 6 7 0 3 3 2 2 /

Comercialización s la venta de los productos procesados y envasados. n los locales de venta deben tener cuidado con la manipulación y el lugar donde guardan los alimentos. stos lugares deben estar bien iluminados, limpios y refrigerados. u personal debe seguir hábitos y conductas higiénicas elementales. CU F F H WH eptiembre - 03 2 3 4 5 6 7 0 2 ctubre - 03 2 3 5 6 7 0 2 3 4 /

odos somos consumidores os consumidores somos el último eslabón de la cadena alimentaria. a eclaración Universal de los erechos Humanos nos reconoce a todos el derecho a una alimentación suficiente y sana. erechos emandar productos que ofrezcan plenas garantías de inocuidad; requerir una información veraz, objetiva, comprensible y detallada sobre todos los alimentos. eberes s bueno recordar que la mayor parte de las se producen en las viviendas, por una deficiente manipulación de los alimentos. or ello los consumidores debemos cumplir en nuestros hogares con las mismas exigencias que demandamos al resto de los actores de la cadena. s nuestra responsabilidad exigir alimentos sanos y denunciar las intoxicaciones alimentarias. CU F F H WH oviembre - 03 2 3 4 5 6 0 2 7 iciembre - 03 2 3 4 5 6 7 0 2 3 avidad /