Nutrición n de Aves. Bernardo F. Iglesias. INTA, EEA Pergamino, Sección Aves

Documentos relacionados
El Sorgo como Alternativa en la Alimentación de Aves

ENRADIN Efectivo en el Control de Clostridiosis

EXPELLER DE SOJA Caracterización nutricional para su uso en aves

INDICACIONES DE SUMINISTRO.

ASPECTOS GENERALES DE NUTRICION EN AVES

Algunos aspectos de la alimentación para producción de huevo y pollo.

INFORME DE INVESTIGACIÓN - 49

Análisis de las tablas brasileñas de requerimientos nutricionales y perspectivas futuras

El reto de la no medicación preventiva: La forma óptima de trabajar

Especificaciones de Nutrición

LA NUTRICIÓN COMO FACTOR CRÍTICO EN LA COMPETITIVIDAD DE LA PRODUCCIÓN DE AVES. Adriana Nascimento Gerente Técnico Latino América

Tema 4. Nutrición y dietética A.-Alimentación y nutrición. B.-Tipos de nutrientes y funciones que cumplen en el organismo. C.

AMINOÁCIDOS EN LA NUTRICIÓN DE POLLOS

SORGO. Alimentación porcina.

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN

Algunos aspectos de la alimentación en gallinas para la producción del huevo ideal

Fases en la vida de una ponedora

REPRODUCTORAS ROSS 308. Especificaciones de Nutrición. An Aviagen Brand

Uso de productos alternativos a los antibióticos en la alimentación animal

Nutrición n de Aves Materias primas

Claves económicas de la fabricación de piensos y su relación con el valor añadido de las producciones ganaderas

NUTRICION QUÉ SON LOS NUTRIENTES O NUTRIMENTOS?

POR QUÉ LA SOJA?

COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE LA GALLINA DE POSTURA AL ADICIONAR DOS PROMOTORES NATURALES

OptiMethione Metionina natural, recicladora que permite la sustitución parcial de dl-metionina.

AMERICA LATINA REPRODUCTORAS ROSS 308 AP. Objetivos de Rendimiento. An Aviagen Brand

plus S Arbor Acres Plus S Especificaciones de Nutrición para la Reproductora Especificaciones de Nutrición Reproductoras Emplume Lento 2 Introducción

Cuáles son los alimentos nutritivos?

Complejo Industrial Avícola

CURSO DE DIETÉTICA OBJETIVOS

Alimentación y Vida Saludable. Pirámide Alimenticia. Nta. Gisela Aguilar Canelo Diplomado Gestión Educacional

Producción ecológica: Necesidades para la producción de piensos ecológicos. CAMPOASTUR/T.N.E. INIA 6 de ABRIL de 2017

Nutricion de Pollos de Engorde. Marcelo A. Silva Servicios Tecnicos de Nutricion Latina America & Caribe

REPRODUCTORAS ROSS 308. Objetivos de Rendimiento. An Aviagen Brand

Med. Vet. Andrés La Torraca INTA EEA Chubut

Tema 7 CUÁLES SON LOS NUTRIENTES? QUÉ SON LOS NUTRIENTES?

reproductora Complemento para el Manejo de Reproductoras Emplume Lento Hembra cobb-vantress.com

ALIMENTACIÓN 1. CENTRO DE ESTUDIOS RIVAS & MÉNGAR MAGNUS BLIKSTAD 83 ENTRLO C Correo:

Alimento para gallinas ponedoras

AJOREIN. Jose Reina Cosano e Hijos SL Grupo Oxirein AJOREIN. núm. Registro Silum: aesp

INFORME DE INVESTIGACIÓN - 33

Alimentación del Pollo en la primer semana

El pescado como alimento. Material recopilado por Santiago Caro*

ESPECIALIDAD EN AVICULTURAA

Alimentación eficiente de lechones

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO

La influencia de los simbióticos en el desempeño zootécnico de las aves"

APLICACIÓN DE PROTEÍNAS ALTERNATIVAS FUNCIONALIDAD DEL PLASMA EN AVES Y PORCINO. Ponencia patrocinada por:

Nutrientes. Unidad 6: Macronutrientes y Deporte

Evaluación de la salud intestinal en broilers

SUMARIO DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

L 62/22 Diario Oficial de la Unión Europea COMISIÓN

PROTECNO TECNOLOGÍA APLICADA A LA PRODUCCIÓN.

Mitos y Realidades de la Carne del Pollo. Origen de las Líneas de Alto Rendimiento. Universidad de Concepción del Uruguay Dr. Carlos Mario Plano

Alimentos y Alimentación Curso Ejercicios

CAPÍTULO II REVISIÓN DE LITERATURA

Se puede utilizar el trigo como alternativa al maíz en dietas porcinas?

Dietas para equinos 16/06/2015. Rodrigo Allende V. Jorge Avila S.

IMPORTANCIA DE LOS MINERALES EN LA PRODUCTIVIDAD DEL HATO. MC. Gerardo González Luna.

NUTRICIÓN Y DIETÉTICA EN EL ANCIANO.

AMERICA LATINA POLLO DE ENGORDE ROSS 308 AP. Especificaciones de Nutrición. An Aviagen Brand

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. 2. Composición cualitativa y cuantitativa en términos de principios activos y componentes del excipiente.

ALIMENTOS CONCENTRADOS PARA ANIMALES: QUÉ SON Y CÓMO FABRICAN?

Curso de Nutrición Porcina y Aviar para Jóvenes Profesionales y Técnicos de Campo

Alimentos y Alimentación 2017 Ejercicios clases 1 y 2.

Programa de Promotores y Anticoccidiales: Visión de un Nutricionista

NUTRICIÓN Curso

Ingredientes y aditivos en piensos para aves y porcino

NIVELES DE PROTEINA Y AMINOACIDOS EN AVICULTURA.

Crianza, producción y comercialización de codornices

INFORMACION NUTRIMENTAL COMPLEMENTARIA

LINEA PONEDORAS ALIMENTOS BALANCEADOS

El avance de la nutrición en nuestras aves

PROGRAMA DE LA UNIDAD CURRICULAR NUTRICIÓN ANIMAL

MVZ David Saldivar S. Vetanco México

USO DE ANTICOCCIDIALES Y PROMOTORES DE CRECIMIENTO EN EL DESARROLLO DE LA SALUD INTESTINAL DEL BROILER

Integrar el tema digestivo. Bibliografía: Descripta en

Curso de Alimentación 2015 Área VII

Suplemento informativo sobre rendimiento y nutrición de pollo de engorde

Aplicación del concepto de proteína ideal en la nutrición del camarón Litopenaeus vannamei. Alex Zambrano Durango M.V.Z, MgSc MOLINOS CHAMPION S.A.

Especificaciones de Nutrición Broiler

Mitos y Realidades de la Carne de Pollo. USA POULTRY AND EGG EXPORT COUNCIL Nutrióloga Liliana Solís

La gestión de la microflora intestinal con enzimas degradantes de NSP

Dr. Augusto Cesar Lizarazo Chaparro Centro de Enseñanza Práctica e Investigación en Producción y Salud Animal CEPIPSA

RESISTENCIA ANTIMICROBIANA

Control efectivo, sostenible y rentable de la Diarrea Post-Destete en la nueva era antibiótica

PLAN DE RECUPERACIÓN DE LA 2ª EVALUACIÓN. ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO 3º PDC CURSO

SUPLEMENTAR PARA GANAR!

FUENTES DE PROTEINAS DE ORIGEN VEGETAL Y ANIMAL INTEGRANTES: BOLAÑOS V.DE V., KATIA JUMPA, ALEJANDRA

D. Gerardo Santomá Director de Nutrición/Trouw Nutrition España-Tecna.

SALUD, NUTRICION Y DIETÉTICA

Bibliografía complementaria. Requerimientos de los animales y aportes de los alimentos (%) Suplementos proteicos. Suplementos proteicos

Ruminal Fermentation Tech TECNOLOGÍA Y DESARROLLO REVOLUCIONARIO EN NUTRICIÓN ANIMAL. Revolutionary technology and developement in animal nutrition

RECOMENDACIONES TÉCNICAS PARA LA CRIANZA Y PRODUCCIÓN DE HY-LINE CV-22 EN EL TRÓPICO EN GALPONES ABIERTOS CALCIO, FÓSFORO Y PREMEZCLA

INFORME DE INVESTIGACIÓN - 47

EUBIÓTICOS: SU INFLUENCIA EN LA SANIDAD INTESTINAL DE LAS AVES

Transcripción:

Nutrición n de Aves Bernardo F. Iglesias INTA, EEA Pergamino, Sección Aves

Aditivos nutricionales Enzimas Fitasas Glucanasas y xilanasas Proteasas Micronutrientes Vitaminas Minerales

Fármacos Antibióticos ticos APC: bacitracina, virginiamicina Tendencia mundial a la eliminación Prohibición n total en UE desde 2006

Antecedentes 1945-1960s 1960s Primeras advertencias del riesgo de desarrollo de resistencias bacterianas y demostración n de su transmisión n vertical y horizontal 1969 El Comité Swann recomienda imponer restricciones al uso de antimicrobianos s en pienso, y permitir sólo s aquellos no usados como terapéuticos en medicina humana y veterinaria 1993 Primeros estudios que indican una relación n entre uso de avoparcina y el aumento y transmisión n de enterococos resistentes a vancomicina, antibiótico tico del mismo grupo (glucop( glucopéptidos) 1998 La UE prohíbe la ardamicina como APC por riesgos de resistencias cruzadas, y el uso desde 1999 de otros 4 antibióticos ticos (virginiamicina( virginiamicina, bacitracina Zn, fosfato de tilosina, espiramicina) ) como medida de precaución.. Dinamarca prohíbe los APC 1999 El Comité científico permanente de la UE recomienda el abandono de los APC que puedan ser usados en medicina humana y veterinaria, o que promuevan resistencias cruzadas. Se prohíbe el uso de inhibidores (olaquindox( olaquindox, carbadox) ) por motivos de salud laboral 2006 Prohibición n del uso de los restantes APC (avilamicina( avilamicina, flavofosfolipol, salinomicina, monensina). Los 2 últimos podrán n seguir siendo empleados en pollos como coccidiostatos hasta enero de 2012

Consecuencias Resurgimiento de EN (Clostridium( perfringens), enfermedad multifactorial (nutrición, n, manejo, sanidad) Interacción n con otras patologías as como coccidiosis (las pérdidas p por EN se duplican) Los coccidiostatos ionóforos son un buen recurso contra EN En consecuencia se observa incremento de mortalidad, menor peso, mayor índice de conversión n y menor homogeneidad de las aves

Alternativas a los APC Tipo de Aditivo Aceites esenciales y Extractos de plantas cidos Prebióticos Probióticos Enzimas Posible mecanismo de acción Múltiples, depende de la composición Inhibición n del crecimiento bacteriano Estímulo de bacterias deseables en el tracto intestinal Introducción n de bacterias deseables en el tracto intestinal Eliminación n de los efectos antinutricionales de los PNA Santomá et al., 2005

Desarrollo de un modelo de desafío Cama reutilizada + enterobacterias (10 6 UFC/g) Ooquiestes Eimeria vía ingluvial (3 er día a de vida) Reducción n de nutrientes Peso (g) 3200 3000 2800 2600 2400 2200 E1 20 E1 10 236 g E2 20 E2 10 86 g y = -4.1931x 2 + 549.16x - 14888 R 2 = 0.9297 2000 50 55 60 65 70 Consumo Lis Dig (g)

Resultados experiencia desafío Tratamiento Peso Conv Peso/Conv Dieta con APC 3459 a 1,901 1821 Dieta sin APC 3353 b 1,915 1752 Diferencia (%) - 3,06 + 0,07-3,79

Fármacos Coccidiostatos Maduramicina, robenidina, nicarbacina, salinomicina Tendencia mundial a la eliminación Prohibición n total en UE desde 2012 Reemplazo con Vacunas

Mito de las hormonas En los años a 50 los pollos se criaban en 6 meses, con el fin de lograr pollos más m s precoces y con carne más m s tierna se incursionó en la caponización química donde se utilizó DES a los 100 días d como implante subcutáneo en el cuello El caso del cocinero ginecomastia

Mito de las hormonas Actualmente los pollos se crían en 49 días d y su eje hipotálamo lamo-hipofisario está trabajando a pleno sin capacidad de responder a hormonas adicionales

El por qué del crecimiento Media Media Progenitores F1 Frecuencia Peso

El por qué del crecimiento Media Progenitores Media F1 Presión n de selección Frecuencia Peso

El por qué del crecimiento Espacio intergeneracional es muy corto 24 semanas rompen postura 3 semanas incubación 7 semanas crianza F1 Una hembra produce 120 BB por añoa Un macho produce 1200 BB por añoa Por lo que queda totalmente desterrado el uso de hormonas en pollos

Qué es la nutrición? n? La nutrición n es aportar los nutrientes necesarios para que el ave esté saludable y exprese su máximo m potencial de producción. Ponedoras Parrilleros Reproductores Nro de Huevos Kg de carne Pollitos BB

Formulación Aportes de MP Formulación Requerimientos Precios MP

El tracto digestivo del ave

Requerimientos

Glúcidos Azúcares simples y almidón Energía a inmediata Lignina y celulosa Indigestible Fibra dietética tica Estimulación n del TGI

Lípidos Fuente de Energía Producen el doble de energía a que los glúcidos Forman parte de las membranas celulares Acarrean vitaminas liposolubles

Proteínas Son sustancias plásticas Forman músculo, m piel, pico, plumas Poca energía Están n formadas por aminoácidos En hígado h existen algunas transformaciones de aminoácidos Aminoácidos esenciales

Aminoácidos limitantes 1. Metionina 2. Lisina 3. Treonina 4. Valina, Isoleucina, triptófano Cuando son digeridas, las proteínas de las diferentes plantas producen distintos balances de aminoácidos y no todas las proteínas poseen un balance de aminoácidos adecuado a las necesidades del ave

Formulación Aportes de MP Formulación Requerimientos Precios MP

Formulación Req. Sin AA Con AA Prot Ideal EMV 3288 3288 3288 3288 Proteína 21,00 29,06 21,00 19,26 Lisina 1,20 1,76 1,20 1,17 Met+Cis 0,89 0,89 0,89 0,85 Lis Dig 1,08 1,57 1,08 1,08 M+C Dig 0,79 0,78 0,82 0,79 $/Tn 910,29 746,19 719,76

Muchas Gracias