GOLPE DE ARIETE. José Agüera Soriano

Documentos relacionados
GOLPE DE ARIETE. José Agüera Soriano

SECCIÓN 2: CÁLCULO DEL GOLPE DE ARIETE

SISTEMAS ABIERTOS. José Agüera Soriano

TOBERAS Y DIFUSORES. José Agüera Soriano

FL GOLPE DE ARIETE

CÁLCULO DE CALDERÍN. Autores: Pedro Gea José M. Navalón

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

Mecánica de Fluidos y Máquinas Hidráulicas

Controles de Calidad en la Fabricación de un Rodete Pelton. Murray Garcia, Harry Ernesto CAPITULO II MARCO TEORICO

HIDRÁULICA DE CONDUCTOS A PRESIÓN

TEMA 9. GOLPE DE ARIETE EN TUBERÍAS ANÁLISIS PRÁCTICO Y SIMPLIFICADO

IMPULSIONES. Noria árabe, edad media, Córdoba. Noria árabe, edad media, Córdoba. José Agüera Soriano

Para conocer el caudal que circula por el punto 2, es necesario determinar la velocidad a la que se mueve el fluido. Para ello aplicamos Bernoulli.

TOBERAS Y DIFUSORES. José Agüera Soriano

EL GOLPE DE ARIETE. Mg. ARRF

ARIETE Descripción y efectos del golpe de ariete.- Protección de líneas hidráulicas

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

CAP. 5 DISEÑO DE MIEMBROS EN TORSIÓN OBJETIVOS:

ICNC: Longitudes de pandeo de columnas: Método riguroso

UNIDAD 4 SISTEMAS COMPLEJOS DE TUBERÍAS

PROBLEMAS DE MECANICA DE FRACTURA

Manual de prácticas Hidráulica de conductos a presión 4o semestre

PRÁCTICA 9. DISTRIBUCIÓN DE LA PRESIÓN EN TOBERAS CONVERGENTES Y DIVERGENTES

UNIDAD 4 SISTEMAS COMPLEJOS DE TUBERÍAS

ANTECEDENTES PARA CÁLCULO DE LOSAS EN PANEL COVINTEC

TABLAS Y DIAGRAMAS INGENIERÍA FLUIDOMECÁNICA

SECCIÓN 3: GOLPE DE ARIETE EN IMPULSIONES Y SU PREVENCIÓN

INFORME TÉCNICO Nº 10

ANÁLISIS SECCIONAL Introducción. Diagramas momentocurvatura

HOJA ELECTRÓNICA PARA EL CÁLCULO DEL GOLPE DE ARIETE EN LA LÍNEA DE IMPULSIÓN CÁLCULO ESTRUCTURAL DE LA TUBERÍA - INGRESO DE DATOS SECCIÓN 1

ÍNDICE GENERAL DE LA OBRA TOMO I

OPCIÓN PROBLEMAS 1 OPCIÓN PROBLEMAS 2

MTA-A2 INFORMACION DEL PRODUCTO. Anclaje de expansión por par controlado, para uso en hormigón no fisurado

MÉTODO DE SULZBERGER DIRECCIÓN PROVINCIAL DE VIALIDAD MISIONES

TECNOLOGÍAS DE ALTA FRECUENCIA

Flexión pura y flexión desviada

TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONVECCIÓN Departamento de Ingeniería Mecánica Universidad de Santiago de Chile. Diego Vasco C.

Capítulo 1: El fenómeno del Golpe de Ariete 1. CAPÍTULO 1 EL FENÓMENO DEL GOLPE DE ARIETE

Ventosas: Válvulas de Aireación ELEMENTOS CLAVE PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS CONDUCCIONES

Estudiar las oscilaciones libres de una columna de agua en una torre de oscilaciones o chimenea de equilibrio, con el fin de:

En este curso Usted aprenderá: A calcular la velocidad de la onda en impulsiones y redes de tuberías. A resolver casos simples mediante la ecuación de

HORMIGÓN ARMADO Y PRETENSADO (HAP1) CURSO 2011/2012

Plantear la tabla de variables y dimensiones para la obtención de los parámetros de Rateau y obtener solamente el coeciente de caudal.

Si R=1.00 [kω] y ε=250 [V] en la figura 1, determine la dirección y magnitud de la corriente en el alambre horizontal entre a y e.

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN

Física II MOVIMIENTO ONDULATORIO INGENIERIA DE SONIDO

Válvula anticipadora de onda de dispara hidráulico. RECOMENDACIONES DE INSTALACION

TH-DEX INFORMACION DEL PRODUCTO. Tornillo de hormigón de fijación directa, para uso en hormigón fisurado y no fisurado

ANEXO DE CALCULOS Plantas primera y segunda

MECHANICS OF MATERIALS

h s CÁLCULO HIDRÁULICO BALANCE DE ENERGÍA

Índice INTRODUCCIÓN... 9

1. Relacionar la presión manométrica en el interior de una gota con la tensión superficial.

Ejercicios resueltos TEMA 11. Física cuántica

y = y ' Esta es la relatividad de Galileo.

Unidades MKS. Inglés M Kgf*s 2 /m s Fuerza. kgf. kn = 1000 N = 100 kgf kn = kips = 225 lbf

Parte de la Normas Técnicas Complementarias para Diseño y Construcción de Estructuras de Concreto. Cálculo de Viviendas de Mampostería

Radiación electromagnética

Evaporador de alta. Evaporador de baja. Figura 1.A: Esquema del ciclo con dos evaporadores

Unidades. Hormigón Propiedades

DISPOSITIVOS PARA EL CONTROL DEL GOLPE DE ARIETE. Acueductos a gravedad

CAMPO Y POTENCIAL ELECTROSTÁTICOS

RESISTENCIA DE SUPERFICIE EN CONDUCCIONES PÉRDIDAS DE CARGA

Anejo Nº4: Cálculos hidráulicos

Capacidad de Conducción de Corriente en los Cables de Aluminio Desnudos

DIAGRAMAS ENVOLVENTES DE SOBREPRESIONES MÁXIMAS Y MÍNIMAS

DIFUSORES LINEALES Diffuseurs linéaire à fentes SLOT DIFFUSER Difusores Lineares

2. Se tiene una distribución de cargas como la mostrada en la figura.

El esfuerzo axil. Contenidos

Una solución contra el golpe de ariete negativo: Instalación de ventosas trifuncinales de levas

Ábaco tuberías HDPE PE 100 Norma ISO 4427 Clases PN 10 - PN 16 HAZEN-WILLIAMS

Teoria y Cuestiones. [a n cos (nx)+b n sin (nx)]

TEMA 3 (Parte II) Dinámica de fluidos viscosos

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

Pruebas de Acceso a las Universidades de Castilla y León

MONTAJE DE UN MODELO FÍSICO PARA LA PRUEBA DE LA INCIDENCIA DEL FENÓMENO DE GOLPE DE ARIETE EN DIVERSAS LONGITUDES DE TUBERÍA

Cálculo Fontanería. Anexo cálculo fontanería

Examen final de Cálculo Integral

ρ p ρ f ρp = (162-12,42 2 ) 0,96 x 10 Reemplazando en las ecuaciones anteriormente descritas, tenemos: Carga debida al fluido q f = 4 ρ f (Kgf/cm)

Cofra. Geolock cortes. Cofra. Building worldwide on our strength

SOLUCIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO

ANEXO 16 PROYECTO DE RESOLUCIÓN MSC RECOMENDACIÓN SOBRE UN MÉTODO UNIFORME PARA EVALUAR LOS MEDIOS DE INUNDACIÓN COMPENSATORIA

Nombre... TEORÍA. 1.- Sobre campo eléctrico y potencial. Contestar razonadamente a las siguientes cuestiones.

BOMBA DE ARIETE. Mg. ARRF 1. Mg. Amancio Rojas Flores

Clase 2. Las ecuaciones de Maxwell en presencia de dieléctricos.

ANEXO nº 2 CÁLCULO DE LA RED INTERIOR Y DE ABASTECIMIENTO DE AGUA

SECCIÓN 2: DIMENSIONADO A SECCIÓN LLENA

XI.- TRANSMISIÓN DE CALOR POR CONVECCIÓN FLUJO EN CONDUCTOS

Ariete Hidráulico. Facultad de Ingeniería Civil. Duis Te Feugi Facilisi Duis Autem Dolor In Hendreri Vulputate Velit Ess Mmolestie Consequat

Laboratori de Mecànica de Fluids i Motors Tèrmics. E.U.P.M. Departament de Màquines i Motors Tèrmics. U.P.C. Prof: J.J. de Felipe

Problemas de Ondas Sonora AP Física B de PSI

SERIE DAV DAV-MH. Válvulas Combinadas de Admisión- Expulsión y Eliminadoras de Aire y Vacío DAV-MS SPA/

GALICIA / JUNIO 04. LOGSE / FÍSICA / EXAMEN COMPLETO

llamadas VALVULAS DE CONTROL DE BOMBEO.

R para el aire es 53.3 lb-ft/lb R en el sistema inglés, o 29.2 N m/n K.

Válvulas Dorot para la industria minera

Unidad didáctica 1: Fundamentos físicos del sonido

cambio brusco en la velocidad del agua

Transcripción:

GOPE DE RIETE José güera Soriano 011 1

José güera Soriano 011 GOPE DE RIETE CIERRE INSTNTÁNEO CIERRE GRDU CONDUCCIONES EN HIDROEÉCTRICS IMPUSIONES Instalaión Peligrosidad del aire en onduiones. entosas Punto de funionamiento. Potenia del grupo Diámetro eonómio Golpe de ariete. Tiempo de anulaión del audal Dispositivos para reduir el golpe de ariete ltura de aspiraión Cálulo de una impulsión simple

José güera Soriano 011 3 CIERRE INSTNTÁNEO P (después) P (antes) H p/γ P (antes) P (después) C

José güera Soriano 011 4 CIERRE INSTNTÁNEO Propagaión de la onda 1. a) fluido inompresible (no existe) b) tubería inelástia (difíil de onseguir). a) fluido ompresible (siempre) b) tubería inelástia a p/γ 3. a) fluido ompresible b) tubería elástia (es lo habitual) < a F S p C

José güera Soriano 011 5 p S F C H p/γ p S F t S m ρ (ierre total) (ierre parial) ' ; S p S m t F ρ p ρ g H al pasar de a ' menor (' < ): Para más peligroso: Fórmula de llievi

José güera Soriano 011 6 eloidad de sonido Sería la veloidad de la onda en una tubería inelástia: a. Trabajo de la fuerza F S p dw F dx dx a fuerza F que omprime la rodaja pasa de F 0 en C, a F S p en C'. 1 dw S dm ρ a 1 dx Energía inétia que desaparee ρ S d F C dx C' d d dx

José güera Soriano 011 7 Igualando ambas expresiones se obtiene: 1 1 S ρ a dx ρ S d S dx p dx a S d K Sustituyendo de nuevo p por su valor: F d d dx a ρ a K ; a K ρ C a C ' K ρ eloidad del sonido en el agua K,03109 N/m (tabla 4): a K ρ,0310 1000 9 145 m s

Celeridad de la onda en tuberías 1+ Para el agua, ( K,07 10 8 K ρ K K' D e kgf/m 145 145 48,3 8 10,07 10 D 10 D 1+ 48,3 + K' e K' e lamando k al adimensional 10 10 /K', 9900 F D 48,3 + k e ) K módulo elastiidad fluido K módulo elastiidad material e espesor tubería llievi propuso: C José güera Soriano 011 8 dx C' C'' d d dx

José güera Soriano 011 9 Cuando hay dos materiales, e e 1 + e K' K' 1 T 13. alores orientativos de k Hierro y aero k 0,5 Hormigón k 5 Hormigón armado k 5 Fundiión k 1 Fibroemento k 5,4 (5 6) Poliester k 6,6 Plomo k 5 PC k 33 (0 50)

José güera Soriano 011 10 EJERCICIO Calúlese la veloidad de la onda en una tubería de 600 mm de diámetro, que tiene una apa de aero (K' 1010 kgf/m) de 1 mm de espesor y otra de hormigón (K' 109 kgf/m) de 60 mm. Soluión Espesor equivalente e eloidad de propagaión e 9 K' 10 1 + e 1+ 60 10 K' 1 10 7 mm 9900 48,3 + k D e 9900 48,3 + 0,5 600 7 1037 m s

José güera Soriano 011 11 Osilaiones de presión en la tubería (seguimos en la hipótesis de anulaión instantánea de audal) t 0 H p γ h P

José güera Soriano 011 1 t (/)/ t / P P h P h M p /γ M p /γ 0 MM / 0

José güera Soriano 011 13 t (3/)/ t / P H h P h P _ 0 M M

José güera Soriano 011 14 t (5/)/ t 3/ h P M _ h P M _ 0 0

José güera Soriano 011 15 t (7/)/ t 4/ p H γ h P _ h P M P 0 situaión igual a t 0 El fenómeno se repetiría ada tiempo, t 4/, pero ada vez on menor intensidad hasta anularse.

José güera Soriano 011 16 CIERRE GRDU T T < ierre rápido : > T > ierre lento : < T onduión larga onduión orta SECCIÓN p SECCIÓN p ierre instantáneo rápido lento M M' p p t 0 t 0 T < / / N / N' tiempos T > /

José güera Soriano 011 17 Conduiones largas 1) 0 < T < (/)/ ) (/)/ < T < / 3) / < T < (3/)/ 4) (3/)/ < T < / T SECCIÓN T p ierre rápido ierre rápido dp 0 / / t

Teho de presiones en onduiones largas (/)/ < T < / h ' / teho de presiones C' P (t /) 1 aso : < T < Es el instante rítio, t ( + )/: C N' N M' M D' P ( t T) P ( t /) P (antes del golpe) el fluido está parado y omprimido; no hay pérdida de arga y el punto 3 alanza el límite 4 ; la situaión es la más peligrosa; la línea 4 C'' es el teho de presiones en la tubería. D 4 3 " M M / C CD N D José güera Soriano 011 18 1 ' dh dp γ

José güera Soriano 011 19 C' teho de presiones h ' C aso 1: 0 < T < 1 D M P ( t /) N P ( t /) P ( t T) " ' MM / D N C CD C h ' N C' teho de presiones P ( t T) P (t /) P ( t /) " ' C' aso 3: < T < 3 M C M M / NC C h ' teho de presiones t T P ( t /) P ( ) P (t /) " ' aso 4: 3 < T < M N C MM / NC C

Cálulo de la longitud rítia Tiempo primera onda hasta el instante rítio: t + Tiempo última onda hasta el instante rítio: t T Restamos y despejamos : T si > : onduión larga si < : onduión orta si : onduión rítia José güera Soriano 011 0

José güera Soriano 011 1 Golpe de ariete en onduiones ortas Fórmula de Miheaud MN M' N' ON ON' p ρ T p T ρ g T p 0 rápido T< / lento / SECCIÓN T> / M N / M' N' p p tiempos En una onduión orta ( < ), p aumenta on y on y disminuye on T.

Fórmula de Jouguet g T mitad que el dado por Miheaud. k g T en la que 1 < k <. MICHEUD SPRRE JOUGUET H k g H T g T g T 0 < José güera Soriano 011

José güera Soriano 011 3 os investigadores franeses Camihel, Eydoux y Gariel, después de más de 3000 experienias, onluyen que en todo ierre lento siempre existe una maniobra que origina el golpe de ariete que da la fórmula de Miheaud, por lo que será ésta la que hay que apliar en un ierre lento. El español Mendilue (del que más adelante haremos una menión más señalada), en su afán de poner en manos de los ténios métodos senillos de álulo, también sostiene este riterio aún entendiendo que puede resultar onservador.

José güera Soriano 011 4 EJERCICIO Calúlese el golpe de ariete en una onduión de aero de 4000 mde longitud, 1 m de diámetro y 9 mm de espesor (Q 1,5 m 3 /s y T 3 s). Soluión Celeridad de la onda 9900 48,3 + k D e ongitud rítia T 3970 9900 1000 48,3 + 0,5 9 1455 m < 4000 m 970 m s (onduión larga)

José güera Soriano 011 5 eloidad media Golpe de ariete Q S g 1,5 π 0,5 970 1,9 9,81 1,9 m s 188 m Por la fórmula de Miheaud, antes de apareer la de llievi, se hubiera onsiderado: 4000 1,9 516,5 m g T 9,81 3 muy supervalorado. ' teho de presiones C' plano de arga C ' 188 m

José güera Soriano 011 6 EJERCICIO Calúlese el golpe de ariete en una onduió de hormigón armado, de 400 m de longitud,,8 m de diámetro y 0,4 m de espesor (Q 40 m3 /s y T 6 s). Soluión Celeridad de la onda 48,3 9900 + k ongitud rítia D e 9900 48,3 + 5,8 0,4 1084 m s T 6 1084 35 m > 400 m (onduión orta)

José güera Soriano 011 7 eloidad media Q S 40 π 1,4 Golpe de ariete 6,5 m s 88,4 m ' plano de arga teho de presiones 400 m ' 4006,5 g T 9,8 6 88,4 m

José güera Soriano 011 8 Tubería de araterístia variable eloidad media de la onda 1 1 + Σ Σ + ( i i 3 3 ) ( i i +... alor medio de la veloidad del flujo ) Σ ( i i )

José güera Soriano 011 9 GOPE DE RIETE CENTRES HIDROEÉCTRICS P después del ierre P antes del ierre golpe de ariete himenea de equilibrio válvula

José güera Soriano 011 30

José güera Soriano 011 31

José güera Soriano 011 3

José güera Soriano 011 33